Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Porsche Destination Charging crece en el Perú junto a Enel X

La red cuenta en el país con nueve puntos de carga propios y 40 gracias a la alianza con la empresa italiana Lima. Innovación que garantiza el futuro eléctrico. Gracias a la red Porsche Destination Charging, los clientes del Taycan, el primer auto ciento por ciento eléctrico del fabricante alemán, ya tienen a su disposición cerca de 50 puntos de carga que les permiten emprender viajes por toda la costa del país, desde el Punta Sal, en el norte, hasta Pisco en el sur. Incluso adentrarse en la cordillera hasta Ayacucho, Cusco o Puno, entre otras ciudades. Este beneficio es posible debido a la alianza estratégica que tiene Euromotors, importador exclusivo de Porsche para el Perú, con la multinacional italiana Enel X. Esta infraestructura de carga también está disponible para las versiones híbridas enchufables del Cayenne y el Panamera. De igual modo, la podrán usar los siguientes deportivos Porsche con propulsión eléctrica que llegarán al país y que para 2025 equivaldrán a la mitad de todas las ventas de Porsche en el Perú. Cifra que debe llegar a 80 por ciento en 2030. Estas fueron las principales conclusiones que dejó la segunda edición de Porsche Next, foro de electromovilidad organizado ayer en Lima que estuvo dedicado a la infraestructura eléctrica en el Perú y en América Latina, así como a los avances que viene dando Porsche sobre la instalación de cargadores de destino en Lima. Esta infraestructura, sumada a la ventaja que ofrecen el Taycan y los autos eléctricos en general (no contaminan, son más económicos y son más silenciosos, entre otras), ofrecen un panorama muy positivo para la adopción de la movilidad eléctrica en el Perú y la conservación del medio ambiente.  “Un concepto de electromovilidad solo es innovador si va más allá del vehículo. Por ello desde hace varios años venimos trabajando en el desarrollo de infraestructura de carga, a lo que nosotros denominamos Porsche Destination Charging”, dijo Jesús García, especialista de E-Performance de Porsche Latin America.  Por su parte, Freddy Camiña, Gerente de Postventa de Porsche Perú, dijo que uno de los objetivos de la marca en el país es electrificar la oferta de modelos para ofrecer opciones más sostenibles. “El esfuerzo que estamos realizando al instalar cargadores permitirá que la transición hacia la electromovilidad sea más rápida y amigable para los usuarios y nuestros clientes”, dijo Camiña. Red de carga en el Perú  La movilidad eléctrica contribuye al crecimiento del país, no solo en el transporte, sino también en la economía y el medioambiente. Una de las empresas que viene trabajando en el desarrollo de la red de carga eléctrica en el Perú es Enel X, empresa que cuenta con más de 90.000 puntos de carga en 21 países de cuatro continentes. “En Enel promovemos la electromovilidad y contribuimos con los objetivos de desarrollo sostenible, garantizando el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos en el país”, dijo Alex Ascón Jiménez, Gerente de E-Mobility de Enel X. “En el caso concreto peruano, hemos instalado ya más de 40 electrolineras a lo largo de toda la costa e incluso estamos extendiendo la red hacia la cordillera. Ya tenemos presencia en 23 ciudades del país”.  Si bien esta red es de carga baja y está concentrada principalmente en hoteles, Enel X ya está trabajando para instalar cargadores más potentes y desarrollar una red más extensa, especialmente en la carretera Panamericana Sur. “La meta es instalar cargadores que permitan cargar hasta el 80 por ciento de la batería en media hora”. El Grupo Euromotors ya hizo la adquisición de un cargador muy potente y veloz que permite hacer este tipo de carga rápida. Con la ayuda de Enel X, ese cargador será instalado pronto. Porsche y su futuro eléctrico Porsche está comprometido con la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, región en la cual la marca espera vender en 2025 cerca de 50 por ciento de sus autos con trenes de rodaje eléctricos, bien sea vehículos ciento por ciento eléctricos o híbridos enchufables.  “Porsche ha destinado más de 1.200 millones de dólares para continuar con la descarbonización durante los próximos 10 años y proyecta que las entregas con trenes de rodaje eléctrico superen 80 por ciento del total de ventas en 2030 en América Latina y el Caribe”, dijo García. “Para ese año, todos los autos Porsche serán producidos y comercializados sin dejar ninguna huella de carbono”.  Simultáneamente Porsche trabaja en otros frentes para ayudar al medio ambiente. Uno de ellos es la producción de combustibles sintéticos (e-fuels). “Junto a  Siemens Energy y otras empresas internacionales ya comenzamos en Punta Arenas, en el sur de Chile, la construcción de una planta industrial para la producción de este tipo de combustibles que son prácticamente neutros en CO2”.  En el Perú, Porsche viene trabajando arduamente para satisfacer las necesidades de sus clientes ampliando su red de infraestructura eléctrica. A la fecha, la marca cuenta con cinco puntos de carga propios en el Porsche Center Lima, dos en el Hotel Hilton, uno en el centro comercial Larcomar y otro en la sede principal de Engie; en todos ellos los visitantes y clientes pueden hacer uso de los cargadores para sus vehículos eléctricos o híbridos, sin costo alguno.  “En Porsche promovemos la electromovilidad pero desde el punto de vista deportivo, lo cual nos da una perspectiva más desafiante, ya que ha sido todo un reto amalgamar ambos conceptos”, dijo García. “Bien sea con autos que tengan motores de combustión o baterías, un Porsche siempre será un Porsche y llevará en su ADN la deportividad”. A ese respecto, Camiña adelantó que muy pronto Porsche instalará un punto de carga en el Autodromo La Chutana –además de otro en la joyería Casa Banchero–. “Nos entusiasma sumar más aliados estratégicos que comparten con nosotros esta iniciativa, la cultura de innovación y mirada hacia el futuro”, dijo el gerente.

Porsche Destination Charging crece en el Perú junto a Enel X Read More »

Personal de limpieza: los otros héroes en la lucha contra el coronavirus

Kärcher Perú celebra la importancia del papel que desempeña el personal de limpieza en la sociedad sumándose a la campaña internacional Thank Your Cleaner Day. En plena crisis del coronavirus, el papel central que juega el personal de limpieza profesional en nuestra sociedad es más evidente que nunca. Son los héroes silenciosos que día a día batallan contra la pandemia garantizando la seguridad y la higiene en empresas, supermercados, hospitales, instalaciones públicas, transportes, etc. Se ha demostrado que la higiene a fondo elimina más del 90% de los microorganismos y gérmenes de las superficies. Desde 2015 la campaña internacional Thank Your Cleaner Day, creada en Nueva Zelanda por iniciativa de la Asociación Neozelandesa de Empresas de Limpieza en colaboración con Kärcher, busca resaltar la importancia del papel que desempeña el personal de limpieza en la sociedad. En ese marco, personal de la empresa Deco Clean Express fue agasajado por Kärcher Perú en un evento en el que se reconoció la labor de estos héroes silenciosos. “Esta es una batalla que con su invalorable ayuda estamos ganando cada día en todo el mundo”, mencionó Alberto Ferreira, Managing Director de Kärcher Perú. “El trabajo del personal profesional de limpieza es un componente esencial en la lucha contra patógenos como el coronavirus, que merece todo nuestro reconocimiento”, recalcó Alberto Ferreira MD Kärcher Perú. Mediante esta iniciativa, Kärcher –líder mundial en soluciones y equipos de limpieza–  colabora a nivel internacional para atraer la mayor atención posible del público sobre la labor de las personas dedicadas a mantener el orden y la higiene.

Personal de limpieza: los otros héroes en la lucha contra el coronavirus Read More »

Nissan: 5 razones para hacerle mantenimiento preventivo a tu vehículo

Lima, 28 octubre 2021. –Tu seguridad al volante depende del estado en el que se encuentre tu carro, llevarlo a realizarle un mantenimiento de manera periódica en la casa de la marca, puede evitar diferentes inconvenientes que conllevarían a que se descomponga en pleno camino al trabajo, estudio o en ese viaje tan deseado que tenías.   “En el manual de instrucciones de cada vehículo podemos encontrar el calendario de revisiones y las especificaciones de la actividad a realizar, cómo y dónde hacerlas para poder obtener el desempeño más óptimo”, comentó el Director de Posventa y Desarrollo de Concesionarios de Nissan Perú, Humberto Almeyda.  Por ello, el ejecutivo enumera 5 razones por las que debes darle un mantenimiento oportuno a tu auto: 1. Previene reparaciones costosas Una oportuna revisión del vehículo te puede evitar gastos innecesariamente costosos en el futuro. Por ello, el propietario siempre tiene que estar pendiente de los tiempos o kilometrajes específicos de recorrido del auto, ya que llegado un número específico se debe realizar el mantenimiento que está detallado en el manual. En el caso de Nissan, los cambios de filtro de aceite se realizan cada 5000km y los filtros de aire cada 10,000 km de recorrido.  2. Seguridad de tus pasajeros y otros conductores Revisar constantemente los indicadores del vehículo es primordial. En primer lugar, uno puede observar el nivel de gasolina, activar las direccionales, identificar el correcto uso del cinturón de seguridad, entre otras funciones. En segundo lugar, el buen estado de las pastillas y los discos de freno son fundamentales, ya que éstos se desgastan debido al uso. Por ello, si notas una vibración o giro inesperado al presionar el freno, en ese caso, lo ideal y oportuno sería llevar el automóvil a la casa de servicio técnico. 3. Mejor rendimiento del tanque del combustible Llevar tu camioneta regularmente al taller para que reciba un servicio de mantenimiento preventivo, te puede beneficiar en un menor consumo de combustible. En ese sentido, el cambio oportuno del aceite y filtros de aire del motor evitará un desgaste innecesario del mismo. En este punto debes recordar que, cuando los sistemas del carro se mantienen idóneamente, el corazón de éste no tiene que trabajar en exceso para efectuar sus funciones básicas, y por lo tanto, utiliza menos gasolina.  4. Evita que te quedes varado en la carretera Esto puede ocurrir sin una revisión a tiempo de la carga de la batería, sus conexiones (las cuales tienen que encontrarse limpias y libres de corrosión), corroborar el desgaste de los neumáticos y que cuenten con la presión de aire suficiente, es esencial.   Además, si tienes planeado un viaje, lo recomendable es realizar una revisión de todos estos puntos y llevar una llanta de repuesto en la maletera para evitar cualquier imprevisto. 5. Dar tranquilidad  La tranquilidad de transportarte en un vehículo seguro es lo más satisfactorio. Por ello, es clave verificar las fugas de líquidos o fluidos porque están relacionados con funciones principales como la refrigeración de varios componentes del carro, la lubricación del motor y el funcionamiento del sistema hidráulico. Por último, Director de Posventa y Desarrollo de Concesionarios de Nissan Perú, Humberto Almeyda, resaltó la vital importancia que tiene el cuidado del motor para el óptimo desempeño del automóvil a través de los años.  Asimismo, señaló que los clientes de Nissan cuentan con el “Servicio de Recojo y Entrega”, que consta que el vehículo sea recogido del domicilio o centro de trabajo de los clientes y sin costo alguno. Además, anunció que las acciones comerciales de posventa de la marca continúan, y actualmente cada cliente que realice su mantenimiento preventivo en los centros de servicio y teniendo un consumo mínimo de 450 soles, entran al sorteo de 1 de los 4 Iphone 13 o 1 de los 7 applewatch desde el jueves 14 de octubre hasta el 30 de noviembre. Para mayor información puedes ingresar a la página web: https://www.nissan.pe/posventa/canales-de-atencion.html

Nissan: 5 razones para hacerle mantenimiento preventivo a tu vehículo Read More »

Porsche Perú incorpora dos nuevos modelos híbridos en la gama Panamera

Lima. Mayor rendimiento, confort, autonomía y sostenibilidad. Para continuar ampliando su estrategia de E-Performance, Porsche presentó anoche de manera virtual dos nuevos modelos Panamera híbridos enchufables con hasta 700 CV de potencia. Se trata de las versiones Panamera 4 E-Hybrid y Panamera Turbo S E-Hybrid. Esta última se convierte en la variante más potente de la familia de sedanes ejecutivos completamente renovada. Quienes deseen ver la presentación lo pueden hacer en el canal de YouTube de Porsche Perú https://www.youtube.com/watch?v=uxkPmyo8pKs El Panamera Turbo S E-Hybrid tiene una potencia total del sistema de 700 CV (514 kW) y un par motor de 870 Nm. Combina un propulsor V8 biturbo de 3,996 c.c. que entrega 571 CV (420 kW), más un motor eléctrico de 136 CV (100 kW). Su autonomía eléctrica incrementó hasta 30 por ciento gracias a una nueva batería de 17,9 kWh y a unos modos de conducción optimizados. Esto también es aplicable al Panamera 4 E-Hybrid, donde el motor eléctrico se suma, igual que antes, a un V6 biturbo de 2,894 c.c. y 330 caballos (243 kW), lo que da como resultado una potencia total de 462 CV (340 kW). “Con el ingreso de estos dos nuevos Panamera híbridos enchufables cumplimos dos objetivos claves de nuestra estrategia. Por un lado continuamos con la electrificación de nuestro portafolio de modelos y por el otro ofrecemos el auto de mayores prestaciones en cada uno de los segmentos en los que tenemos presencia, en este caso el Panamera Turbo S E-Hybrid”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú. “Estos modelos están reservados para nuestros clientes más exigentes e interesados en cuidar el medioambiente, ya que mezclan a la perfección el ADN deportivo de Porsche con la comodidad, el lujo y la sostenibilidad. El Panamera vuelve a demostrar que es el equilibrio perfecto entre las prestaciones de un deportivo y el confort de una berlina exclusiva”. Trío híbrido con una experiencia de conducción eléctrica mejorada  Junto al nuevo Panamera 4S E-Hybrid recientemente presentado, que cuenta con una potencia total del sistema de 560 CV (412 kW), Porsche ofrece ahora por primera vez tres Panamera híbridos enchufables. En el corazón de la arquitectura de propulsión está el motor eléctrico, que va integrado a la transmisión de doble embrague y ocho marchas (PDK) y sigue proporcionando una potencia de 136 CV y un par máximo de 400 Nm. En combinación con las distintas alternativas de motores de combustión consigue un rendimiento extraordinario. El Panamera Turbo S E-Hybrid, que pasó de tener 550 CV (404 kW) a 571 CV (420 kW) en su motor V8, acelera ahora de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el paquete Sport Chrono de serie, una marca que rebaja en 0,2 segundos a la de su antecesor. La velocidad máxima de 315 km/h supone una ganancia de 5 km/h. El Panamera 4 E-Hybrid cubre los 0-100 km/h en 4,4 segundos (-0,2 s) y alcanza los 280 km/h (+2 km/h).  La capacidad de la batería de alto voltaje aumentó de 14,1 a 17,9 kWh, gracias al uso de celdas optimizadas, y los modos de conducción fueron adaptados para lograr una utilización más eficiente de la energía. El nuevo Panamera Turbo S E-Hybrid tiene una autonomía eléctrica de 50 kilómetros, según el ciclo WLTP EAER City (que equivale a 59 km en el ciclo NEDC), mientras que en el Panamera 4 E-Hybrid esa cifra es de 56 km (NEDC: hasta 64 km). Diseño más agudo y conectividad mejoradas El nuevo Panamera 4 E-Hybrid también incorpora todos los cambios de la última actualización del modelo. Cuenta con unas llamativas tomas de aire en la parrilla y grandes aperturas para refrigeración en los laterales, así como una única tira de luz delante. El frontal de nuevo diseño del Panamera Turbo S E-Hybrid se diferencia por sus dobles módulos de luz con forma de C y sus grandes tomas de aire laterales. La renovada tira de luz posterior discurre de un lado a otro del compartimento del maletero y tiene el contorno adaptado.  Entre las opciones disponibles están las luces traseras Exclusive Design oscurecidas y con animación dinámica al abrir y cerrar el auto, tres nuevos tipos de aros de 20 y 21 pulgadas y dos nuevos colores exteriores (guinda metalizado y marrón trufa metalizado). Además, el Porsche Communication Management (PCM) cuenta con una pantalla de mayor resolución e incluye funciones digitales adicionales y la conexión inalámbrica Apple® CarPlay. Más prestaciones, más confort El chasís y los sistemas de control fueron puestos a punto para lograr una mayor deportividad y confort en todos los nuevos Panamera. En algunos casos, fue implementada una estrategia de control completamente diferente. Un sistema de control de dirección de nueva generación y las nuevas llantas garantizan más precisión en la conducción y una dinámica lateral mejorada.  El Panamera Turbo S E-Hybrid viene de serie con todos los sistemas de chasís y de control que hay disponibles en la actualidad; entre ellos, el sistema eléctrico para la estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que incluye el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), el eje trasero direccional con Dirección Asistida Plus y los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB). La gama completa de los Porsche Panamera híbridos enchufables ya está disponible en Perú y sus precios de entrada son los siguientes: Panamera 4 E-Hybrid: US$ 136.500  Panamera 4S E-Hybrid: US$ 160.500 Panamera Turbo S E-Hybrid: US$ 202.000

Porsche Perú incorpora dos nuevos modelos híbridos en la gama Panamera Read More »

BMW Motorrad anuncia la llegada al Perú de la R 18

La versión que llega al Perú es la First Edition, que posee detalles en el tapizado, cromos y distintivos en la pintura. La R 18 de BMW Motorrad ofrece una imagen clásica imponente y el motor boxer de refrigeración por aire más grande de la historia de la marca.  Para celebrar la llegada de la R 18, BMW Motorrad expondrá en su showroom de Lima una pieza de arte hecha a mano por el artista muralista peruano Paulo Villegas. Se encuentra a la venta en el Showroom de BMW Motorrad, ubicado en la sede Lima de BMW Group (Av. El Polo 1117 Surco). Lima, 04 de Octubre de 2021. BMW Motorrad anunció el ingreso al Perú de la nueva R18, modelo lanzado a nivel mundial en 2020, y que llega para competir en el segmento custom cruiser, poco explotado en el mercado local. La versión que llega al Perú es la First Edition, que posee detalles en el tapizado, cromos y distintivos en la pintura. El modelo se enfoca en un público que busca una motocicleta destinada para viajes y totalmente customizable. La R18 de BMW Motorrad ofrece una imagen clásica imponente y el motor boxer de refrigeración por aire más grande de la historia de la marca. Cuenta con un motor de 2 cilindros opuestos con un cubicaje de 1800cc y una potencia de 90HP, dando unos increíbles 150Nm. En cuanto a tecnología, presenta novedades en controles de arranque en pendiente (HSC), marcha de retroceso, modalidades de manejo, control de tracción, Faro LED con iluminación adaptativa en curvas, Keyless Ride, entre otras. Para garantizar la seguridad al conducir, la R 18 de BMW Motorrad incluye sistema de frenos de tres discos con un diámetro de 300mm, ABS, control de tracción, control de estabilidad, entre otras prestaciones. Y para celebrar la llegada de la R 18, BMW Motorrad a preparado un video lanzamiento de sensibilidad visual a través de su Fan Page en el que expone a la moto bajo el concepto de “Una leyenda hecha arte” que combina la exposición de una pieza de arte hecha a mano y los detalles de la moto. Esta pintura fue realizada por el artista muralista peruano Paulo Villegas, quien ha expresado a través de ella su afecto por las motos y la historia y herencia de la marca. Esta pintura mide aproximadamente 9 mt2  y se puede apreciar en el showroom de BMW Motorrad.  La pieza de arte presenta elementos de la R18 (como el motor bóxer, la forma del tanque en gota, etc.) y los fusiona con formas que representan el amor por las motos, la aventura y los viajes, rindiendo tributo a la marca y los modelos del segmento heritage de BMW Motorrad. Disponible en color negro, la nueva R 18 puede encontrarse en el Showroom de BMW Motorrad, ubicado en Av. El Polo 1119 Surco. El precio de lista es de US$ 39,990, y la marca ofrece una garantía de tres años sin límite de kilometraje. Revive el lanzamiento en el FanPage de BMW Motorrad Perú haciendo click aquí: https://www.facebook.com/BMWMotorradPeru/videos/1006723683223381

BMW Motorrad anuncia la llegada al Perú de la R 18 Read More »

TotalEnergies inaugura primer Lubricentro Premium en el Perú

Rapid Oil Change TOTAL QUARTZ – ROMA Como parte de su consolidación en el país, TotalEnergies, con el apoyo de su socio estratégico Consorcio Peruano de Estaciones inauguraron el primer Lubricentro Premium en el país, específicamente en la Estación de Servicios Roma en Cercado de Lima. Rapid Oil Change (ROC) TOTAL QUARTZ es un taller especializado en cambios de aceite, con una amplia oferta de productos hechos a medida para cualquier tipo de vehículo. Asimismo, ofrece una atención rápida de alta calidad por especialistas calificados y capacitados. Es el primer ROC implementado en Perú por ambos equipos profesionales. Este término es un nombre comercial con el que TotalEnergies se compromete a ofrecer a sus clientes productos y servicios de alta calidad. Este consta de puntos de ventas alrededor del mundo cuidadosamente seleccionados destinados a mejorar la presencia de la marca en cada país.  El firme objetivo de TotalEnergies es desarrollar una red en el país. Daniel Rochon, Gerente General Adjunto, comenta: “Estamos muy contentos de abrir nuestro primer ROC en el Perú, siendo acompañados por la expertise de Consorcio Peruano de Estaciones, liderado por Renzo Lercari. Por nuestra parte, planeamos crear una red homogénea y reforzar nuestra presencia en Lima, así como en otras ciudades del Perú, donde la demanda de cambio de aceite represente la mayor proporción de ventas de lubricantes”.  Este esfuerzo realizado entre ambas empresas marca un hito en la historia de los lubricentros del país. “Ha sido una gran oportunidad trabajar con TotalEnergies en este plan piloto. Agradecemos la confianza de colocar su primer ROC en nuestra estación de servicios Roma. Estamos seguros de que con ello lograremos una sinergia para brindarles al público un excelente servicio”, precisa, Renzo Lercari, Gerente General Consorcio Peruano Estaciones. Es importante señalar que, con este estreno, la compañía de energía buscar brindar al cliente un espacio cómodo, seguro y limpio. Además, los usuarios podrán acudir si previa cita y se les ofrecerá varias opciones adaptadas a sus necesidades; una gama personalizada de lubricantes. En conclusión, estos espacios son desarrollados para ofrecer los servicios de mantenimiento automotriz, con altos estándares de calidad y la mejor experiencia para nuestros clientes. TotalEnergies busca reforzar su modelo de negocio, resaltando el importante papel que desempeña su red de distribuidores, siendo los ROC un complemento a la presencia de la marca, oferta de servicios y canal comercial. En esta línea, la marca francesa, cuenta con proyectos avanzados en el norte y sur del país que se deben realizar durante este último trimestre del 2021 y continuar hacia inicios del 2022. 

TotalEnergies inaugura primer Lubricentro Premium en el Perú Read More »

Pulsar RS200, la moto deportiva con altos estándares en seguridad

Más potente y segura que su antecesora, la RS200 garantiza un mejor frenado a altas velocidades. La moto deportiva Pulsar RS200, cuenta con tecnología ABS, que evita el bloqueo de las llantas ante un frenado de emergencia, disminuyendo así, el riesgo de derrapar y perder el control de la moto. Para los amantes de la adrenalina, este vehículo de dos ruedas es netamente deportivo y ofrece un de alto rendimiento y estabilidad en posición de manejo inclinada sobre pistas.  Lima, octubre 2021.- Actualmente, seguimos viviendo en un periodo de cuidado debido a la COVID 19, enfermedad que nos impulsó a modificar nuestro estilo de vida desde el 2020. Esta situación motivó a muchas personas a tener que adaptar la forma en que interactúan, trabajan e incluso se movilizan, siendo el vehículo de dos ruedas, una de las alternativas preferidas para muchos, ya que evita el uso de transporte público o aglomeraciones dentro de la ciudad  Una de las motos favoritas por estas personas, es la Pulsar RS200, la cual tiene una potencia que impresiona, alcanzando velocidades de hasta 142 Km/ hora en pista, haciéndola una de las motos más rápidas del grupo Bajaj, fabricante líder en el mundo. Además, cuenta con un motor con triple bujía y una avanzada tecnología desarrollada para alcanzar el mejor rendimiento en todas sus velocidades. Las características de este modelo de moto, brindan al piloto un desempeño superior con mayor seguridad. Eliana Díaz, Brand Manager de Crosland Automotriz, comenta que, “este modelo de moto es ideal para aquellas personas que aman dejar huella en cada esquina, convirtiéndola así, en una de las favoritas de los fanáticos de la marca. Actualmente, contamos con la Pulsa RS200 en todos nuestros puntos de venta a nivel nacional”. La deportiva Pulsar RS200, trae tecnología ABS, que evita el bloqueo de las llantas ante un frenado de emergencia, disminuyendo así, el riesgo de derrapar y perder el control de la moto en las pistas de la ciudad. Por otro lado, brinda al piloto un control total del vehículo a altas velocidades, respetando siempre los límites establecidos por el reglamento de tránsito en la ciudad. Además, su rendimiento contribuye a un menor consumo de combustible y menores emisiones de gases, lo que favorece su uso. Es importante destacar que esta máquina ha sido equipada con componentes muy bien pensados, poniendo a disposición 24.14 caballos de fuerza, con un incrementando de su peso de 20kg, lo que aporta mayor estabilidad y seguridad en su conducción. Por otro lado, la caja de cambios de seis velocidades cuenta con lubricación forzada de engranajes, que garantiza un funcionamiento dócil y menor fricción durante el cambio de marchas.  Finalmente, cabe resaltar que la Pulsar RS200 y todos los modelos de la marca tienen una garantía de 12 meses o hasta alcanzar los 20,000 km, lo que ocurra primero. Asimismo, podrás encontrar sus repuestos originales en los distribuidores de repuestos autorizados de Bajaj, a nivel nacional, lo que permite su uso en cualquier parte del país. Para mayor información, la vocera de Pulsar recomienda a los usuarios ingresar a la página https://cotiza.pulsar.pe  o al fanpage @PulsarPerú para obtener más detalles de los nuevos modelos. A través de la web, también podrás solicitar una cotización si estás interesado en adquirir una nueva motocicleta para que te acompañe en tus rutas diarias. 

Pulsar RS200, la moto deportiva con altos estándares en seguridad Read More »

TOYOTA DEL PERÚ ES LA EMPRESA AUTOMOTRIZ CON MAYOR REPUTACION CORPORATIVA EN EL PERÚ SEGÚN EL RANKING “MERCO EMPRESAS Y LÍDERES 2021”

Toyota subió 12 posiciones en el ranking general ocupando el puesto 21 dentro de las 100 mejores empresas. El ranking Merco recogió la opinión de más de 23 mil encuestados que incluyen directivos de empresas, analistas financieros, consumidores, ONG’s, sindicatos, entre otras entidades. Lima, 7 de octubre de 2021.- Toyota del Perú, empresa líder en venta de vehículos en nuestro país, fue reconocida una vez más como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz peruano, según el ranking Merco Empresas y Líderes del año 2021. En comparación al año anterior, Toyota del Perú subió 12 posiciones hasta ocupar el puesto 21 en el ranking general que mide el nivel reputacional de las empresas, el cual se ha convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo.  “Este resultado es reflejo del trabajo que realiza Toyota en base a sus pilares que son la mejora continua, el respeto por las personas y el firme compromiso con el medio ambiente. El ranking merco es una herramienta muy confiable que nos permite identificar que hemos hecho bien durante el año y que campos debemos mejorar”, señaló David Caro, Gerente de Relaciones Públicas y Transformación del Negocio de Toyota del Perú. El ejecutivo señaló también que el objetivo de la empresa es contribuir de manera firme con la sostenibilidad y la carbono neutralidad en la industria automotriz. Para ello están trabajando fuertemente en acelerar la electrificación del transporte en nuestro país, considerando la infraestructura, el tipo de matriz energética y puntos de carga.  Es por ello que consideran que los vehículos híbridos eléctricos auto-recargables son la solución inmediata para nuestro país ya que no requieren de una infraestructura de carga para su uso y poco a poco introducirán nuevas tecnologías. “Estamos orgullosos de ser pioneros en la implementación de vehículos electrificados en el Perú, lo cual nos impulsa a seguir esforzándonos por una industria más amigable con el planeta.”  Señaló David Caro.   Estrategia El reto de Toyota para el presente año es poder alcanzar las 30,000 unidades vendidas y para ello se viene enfocando en nuevas iniciativas, como por ejemplo, la presentación en el mercado peruano de una variedad de lanzamientos de casi uno al mes en el primer semestre del año, como Yaris, Etios, Hilux, Fortuner y Corolla Cross. Asimismo, como parte de la estrategia se han venido enfocando en el fortalecimiento de productos de su cadena de valor (Toyota Value, Toyota Life, En parte de pago y Seguro Toyota) y el desarrollo de su red de concesionarios a nivel nacional. Cabe mencionar que con el objetivo de lograr un mayor compromiso ambiental, Toyota del Perú continuó con los programas enfocados en “Economía circular”, que promueve la gestión integral de residuos y a la vez propone la reutilización de autopartes para elaborar nuevos productos, “Programa de Reciclaje” que promueve una buena segregación de residuos y disposición final de acuerdo a su categoría, “Programa de evaluación ambiental” que evalúa el desempeño ambiental dentro de los concesionarios y “Programa de certificación de responsables ambientales”. Asimismo, durante el contexto de pandemia y distanciamiento social, Toyota del Perú reforzó sus programas de responsabilidad social como “Transitando Perú”, un programa que incentiva a su comunidad a respetar las normas de tránsito y ser un agente de cambio en beneficio de la ciudadanía. 

TOYOTA DEL PERÚ ES LA EMPRESA AUTOMOTRIZ CON MAYOR REPUTACION CORPORATIVA EN EL PERÚ SEGÚN EL RANKING “MERCO EMPRESAS Y LÍDERES 2021” Read More »