Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

MINI y BMW Motorrad lanzan su primer showroom virtual en Perú

Gracias a una novedosa plataforma, los fans de MINI y BMW Motorrad podrán tener acceso a los diferentes modelos de la marca, así como sus especificaciones. MINI presenta una nueva tienda virtual que incluye accesorios y productos lifestyle. Lima, 18 de septiembre de 2020. MINI y BMW Motorrad lanzan su primer showroom virtual en Perú, una plataforma en la que las marcas presentan su amplia gama de vehículos y de motos, para brindar a los clientes una experiencia muy cercana a la realidad, al disfrutar de una exhibición única desde la comodidad de su casa. Este showroom virtual ofrece a los visitantes una experiencia muy parecida a la que normalmente se vive de manera física, ya que cuenta con un espacio dedicado a mostrar todos los modelos disponibles de MINI y de BMW Motorrad, los cuales pueden ser recorridos a detalle. Además, cada vehículo integra puntos informativos, en los que se describen sus principales características, y una ficha técnica descargable, asi como un link para solicitar una cotización. Lo interesados pueden agendar y realizar una prueba de manejo, con todos los protocolos sanitarios requeridos.  “En MINI Perú, la prioridad es brindar la mejor atención a nuestros clientes y a todas las personas que se acerquen a la marca. Dada la actual circunstancia de confinamiento, y de la mano de la tecnología que hemos integrado para desarrollar nuestro primer showroom virtual en Perú, hoy podemos ofrecer información relevante de nuestra icónica marca MINI, con tan solo hacer un clic”, comentó Juan Carlos Rivas, Director de MINI para los mercados importadores de BMW Group Latinoamérica. Desde hace años, la compañía había implementado algunos procesos y servicios digitales para mejorar la relación con los clientes, pero ante la coyuntura de la pandemia, el objetivo se reforzó con el lanzamiento de esta plataforma, donde MINI y BMW Motorrad se mantienen cercanos aún sin acudir a un punto de venta de las marcas de BMW Group.  “En BMW Motorrad estamos dando un importante paso de transformación digital en Perú, refrendamos el compromiso de la marca por continuar creciendo e innovando en el país y en la región, con un concepto que atraerá a quienes buscan adentrarse a la filosofía Make Life a Ride”, mencionó Michel Goudet, Director de BMW Motorrad para México y los Mercados Importadores de Latinoamérica. Para visitar el showroom virtual de MINI y BMW Motorrad de Perú, ingresar a las siguientes páginas web: www.mini.com.pe y  www.peru.bmw-motorrad.com.pe, respectivamente. Nuevo e-commerce de MINI. Con el fin de estar a un clic de distancia de sus clientes y aficionados de la marca inglesa, MINI inauguró su tienda online de accesorios y productos de lifestyle en donde los clientes podrán encontrar más de 450 artículos originales tanto para los vehículos de la marca, como de uso personal. Con características muy similares a las que funcionan a nivel global, la nueva plataforma de e-commerce fue diseñada y realizada en Perú, misma que ofrece una navegación intuitiva y fácil de utilizar. En ella se pueden encontrar complementos para el vehículo, como barras de techo, portabicicletas, embellecedores de espejos interiores y exteriores. También es posible adquirir productos lifestyle que sin duda complacerán los gustos más exigentes de los aficionados de la marca británica, como son, accesorios para casa u oficina, ropa, artículos para viaje o la familia, entre otros.  Ingresando a la página web www.shopmini.pe, los usuarios pueden encontrar información de productos así como ofertas y promociones. Además, el cliente puede elegir entre recoger su compra de manera física o utilizar la aplicación (App) de entrega para recibir los artículos en la comodidad de su hogar. La entrega de los productos adquiridos -ya sea en la tienda o en el domicilio, se llevará a cabo bajo los más estrictos protocolos de seguridad y sanidad establecidos por el gobierno del país y los estándares determinados por la marca a nivel global.

MINI y BMW Motorrad lanzan su primer showroom virtual en Perú Read More »

Gazoo Racing, la marca deportiva de Toyota, ya está en el Perú

Como parte de este lanzamiento, Toyota del Perú presentó la nueva camioneta Hilux Gazoo Racing Sport II. Se trata de una edición limitada, con 50 unidades disponibles en el país. Lima, 19 de setiembre de 2020.- La historia de Toyota en los deportes de motor se remonta a más de 60 años. A lo largo de estas décadas, Toyota ha competido en todo tipo de deporte automovilístico a nivel mundial y los grandes éxitos obtenidos en las condiciones más extremas sirvieron para construir los autos del mañana. La filosofía «Los caminos construyen a la gente y la gente construye los vehículos” está alineada con el pensamiento del fundador de Toyota, Kiichiro Toyoda quien, en 1952, dijo: “El automovilismo es más que un entretenimiento. Es fundamental para el desarrollo de la industria de vehículos de pasajeros. Así como los atletas prueban su capacidad compitiendo en los Juegos Olímpicos, los fabricantes de autos tenemos la oportunidad de llevar la performance de un vehículo hasta el límite, y competir por la victoria. Esto nos permite descubrir nuevas maneras de hacer progresar la tecnología automovilística”. En abril de 2015, Toyota unificó todas sus actividades automovilísticas bajo la denominación TOYOTA GAZOO RACING, definiendo así al automovilismo como la base de su compromiso por hacer vehículos cada vez mejores. Dentro de la marca Gazoo Racing se encuentra la línea de vehículos deportivos de Toyota, que ha venido generando expectativas a nivel mundial y que ahora llega al Perú para sorprendernos. El primer modelo Gazoo Racing que se introduce al mercado peruano es la camioneta Hilux Gazoo Racing Sport II, un modelo deportivo que combina fuerza, comodidad y seguridad. En el cuarto lanzamiento virtual de Toyota del Peru, la firma señaló que Toyota Gazoo Racing se creó a partir del entusiasmo por los autos de competencia y alta performance. “La línea Gazoo Racing representa el compromiso de Toyota de superar todos los límites para crear vehículos cada vez mejores”, explicó José Ricardo Gomes, Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú. Hilux GRS La nueva pickup Toyota Hilux GRS II en cuanto a su diseño exterior, destaca por tener un chasis más robusto y deportivo. La parte frontal cuenta con una parrilla GR con el emblema Toyota que combinado con el protector de parachoque frontal, provee una imagen fuerte y resistente incluso manteniendo su imagen premium.  Además, cuenta con un diseño exclusivo de aros de aleación GR, protector de tolva para uso urbano, barra antivuelco, faros neblineros y para completar el look deportivo tiene vinilos decorativos y el logo de Gazoo Racing Sport en la parte posterior. El interior de la Hilux GRS ofrece asientos de cuero natural y ecológico, con diseño GR en las cabeceras y con costuras rojas pensadas para soportar el uso intenso que se da cuando se maneja fuera de la carretera. El volante también se encuentra forrado en cuero y se puede regular en profundidad y altura. En materia de conectividad, cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas con funciones de radio AM/FM, CD, MP3, USB, Bluetooth, AUX, Android Auto y Apple Carplay. Además, tiene un sistema de encendido con botón, con diseño Gazoo Racing. La Hilux GRS II viene con una caja de transmisión mecánica de 6 velocidades y con un sistema de tracción 4×4. Además, cuenta con una potente motorización 1GD Turbo Diesel Intercooler de 2.8 litros, con cuatro cilindros en línea que desarrollan 174.3 caballos de fuerza. Asimismo, cuenta con una calibrada suspensión con detalles en rojo que se adapta a las mayores aceleraciones y las nuevas distribuciones de peso, presentando un nuevo seteo de resortes y una puesta específica de los amortiguadores monotubo. El resultado es una respuesta de volante más directa y controlada en condiciones de alta velocidad, tanto en off-road como on-road, manteniendo el mismo confort de marcha y sin afectar la capacidad de carga. Gracias a estas mejoras, el conductor obtiene un mayor grado de confianza y seguridad al volante, especialmente en caminos de baja adherencia, como tierra y ripio. En el campo de la seguridad, la nueva Hilux obtuvo la máxima certificación para Latinoamérica otorgada por la Latin NCAP. Cuenta con 7 air bags, frenos antibloqueo ABS, asistencia de frenado, control de estabilidad y control de tracción activo A-TRC, entre otros sistemas que dan protección y tranquilidad al conductor y a los pasajeros. La nueva Hilux Gazoo Racing Sport tiene una edición limitada y solo habrá 50 unidades disponibles en el mercado peruano. Asimismo, Toyota del Perú presentó al equipo oficial Toyota Gazoo Racing Perú conformada por los destacados pilotos Luis Mendoza Franco, uno de los mayores referentes a nivel nacional y con una trayectoria de más de 20 años, Luis Alayza, quien obtuvo el último título de campeón en la general de la competencia más importante de nuestro país, Caminos del Inca 2019, y Luchito Mendoza Jr., Campeón Nacional de Drifting en muchas oportunidades y, además, principal impulsor del Drifting en el Perú. Todos ellos cuentan con una gran trayectoria automovilística y serán los representantes de la marca en las futuras competencias. En la presentación oficial de la línea Gazoo Racing, el Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú anunció también que próximamente la empresa lanzará en el país Toyota Kinto, un servicio del alquiler de vehículos de la marca Toyota que se enfoca en cubrir las necesidades de transporte de las personas. “A nivel global, Toyota está camino a convertirse en una compañía de movilidad, lo que significa entender que la sociedad busca nuevas formas de movilizarse y conectarse. Toyota Kinto se enmarca en esta perspectiva y ha tenido muy buena acogida en otros países de la región, por lo que estamos seguros que en el Perú contribuirá a un formato de movilidad flexible, segura y acorde a las necesidades del público”, concluyó José Ricardo Gomes.  VIDEO DE LA PRESENTACIÓN

Gazoo Racing, la marca deportiva de Toyota, ya está en el Perú Read More »

¿Cuántos kilómetros tiene tu auto? Estas son las inspecciones que necesita

Los kilómetros recorridos por los autos están en relación directa con las reparaciones y revisiones que deben hacerse periódicamente. Para quienes tienen un auto, no es un secreto que la única manera de conservar en mejores condiciones el vehículo es al realizarle sus mantenimientos mecánicos cada vez que corresponda o la situación lo amerite. La vida de cada auto dependerá del buen uso que como conductores le demos a la unidad.   Realizar un mantenimiento preventivo es de suma importancia, pues permitirá a los propietarios experimentar un ahorro en futuras reparaciones más caras y además evitará alargar la inmovilización del vehículo la próxima vez que entre al taller, lo cual podría afectar a la rutina diaria de las personas. En el caso, del mantenimiento por kilometraje previene y evita daños mayores en el vehículo, a causa del uso y desgaste. Consiste en una revisión preventiva, cada cierto tiempo en todos aquellos elementos que componen la seguridad activa y pasiva del vehículo, entre ellos el sistema de frenos, sistema de refrigeración, lubricantes, sistema eléctrico, suspensión, y llantas. Por tal motivo, es importante revisar tu auto según su recorrido de kilometraje. Siendo así, TOTAL Lubricantes, te brinda recomendaciones básicas a partir del número de kilometraje que va alcanzando tu vehículo.  A los 5,000 km: Dentro de este periodo, la mayoría de los constructores de autos solicitan hacer cambio de lubricante al motor, así como el filtro del aire y aceite. Además, revisar la presión de los neumáticos, el nivel de líquidos de los diferentes sistemas y realizar ajustes en la tensión del embrague, correas del motor y la suspensión. A los 10,000 km: Como complemento de la rotación de ruedas de tu auto, revisar la alineación y balanceo, el sistema eléctrico de tu auto, luces, indicadores del tablero, alternador y tanque. Asimismo, cambiar las escobillas y con el vehículo elevado, hacer una inspección de fugas, estado de las articulaciones, rótulas y guardapolvos, tuberías y mangueras. A partir de los 15,000 km: Verifica el pedal de embrague y/o freno, revisa los guardapolvos de ejes, rótulas y terminales de dirección, además de la suspensión y soportes. Asimismo, verifica el estado de batería y el sistema de carga y finalmente, cambia los limpia parabrisas y lava vidrios delanteros. A partir de los 20,000 km: Revisa el estado de los soportes del motor y del sistema de escape y cambia el filtro de aire acondicionado.  A partir de los 30,000 km: Se recomienda tensar el embrague y la correa de motor, cambia las pastillas de frenos delanteros y traseros y bandas. Adicional a ello, verifica el sistema de frenado, evalúa el sistema de aire acondicionado, engrasa los rodamientos; en caso de que los vehículos tengas rodamientos abiertos, si están sellados, cámbialos si escuchas un ruido extraño y realiza una alineación al auto. A partir de los 50,000 Km: Es importante cambiar la pastilla de frenos, líquido de embrague y frenos. De igual forma, realizar la misma gestión para las bujías, refrigerante del radiador, sincronización del motor de inyección o del carburador y ajuste de la suspensión. A partir de los 100,000 km: Realizar una sincronización del motor de 4 cilindros de inyección del carburador y ajustes a la suspensión. En caso de que el auto tenga cadenilla, cambiarla a los 120.000 kilómetros, o cuando presente ruido. Asimismo, realizar cambios de pastillas de frenos, líquido de embrague y frenos, bujías, refrigerante del radiador, sincronización del motor de inyección o del carburador y ajuste de la suspensión.  Al concluir, Percy Bravo, Jefe Técnico de Total Perú, recalca la importancia de estar atentos al estado del lubricante: “El aceite del motor y el filtro son infaltables en la lista mencionada. Por lo general, cuando el aceite de motor cumple una vida útil, este tiende a ponerse de color negro, quemado, y pierde por completo sus propiedades. Así que atento con esto, no se le olvide, cuide su motor, manténgalo siempre con la mejor lubricación y siga las indicaciones del manual del auto” 

¿Cuántos kilómetros tiene tu auto? Estas son las inspecciones que necesita Read More »

Showroom Virtual 360 de MG, escoge tu próximo MG con un solo click.

El nuevo showroom virtual 360 grados de MG ofrecerá a las personas interesadas realizar la visita virtual a uno de nuestros showrooms desde la comodidad de tu casa y poder sentir a detalle la experiencia de navegar por los diversos modelos que la marca tiene actualmente en el mercado. Sobre los vehículos, tanto de manera externa como interna contaremos con puntos informativos, en los que se describirán los principales atributos de cada modelo. Asimismo, dentro de cada vehículo encontrarán su respectiva ficha técnica, que podrá ser descargada para que puedan tener toda la información de las diversas versiones. Para acceder al showroom, las personas deberán ingresar a la página web de: https://www.mgmotors.com.pe y en la parte superior derecha encontrarán el botón del Showroom Virtual. Si desean ingresar directamente la ruta es: https://www.mgmotors.com.pe/tour-virtual. Es súper práctico navegar en el showroom virtual y al estar integrada en la misma página web brinda la facilidad de poder realizar la cotización fácilmente. . Es súper práctico navegar en el showroom virtual y al estar integrada en la misma página web brinda la facilidad de poder realizar la cotización fácilmente. En caso el cliente tenga interés en adquirir un modelo, se ofrecerá una prueba de manejo física, que cumplirá con todos los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades de salud. También se podrá generar la cita de manera virtual por la misma página web, en la parte superior derecha, encontrarán el botón de Test Drive para escoger la tienda de su preferencia. La compra se concretará de manera presencial. La plataforma virtual les brinda la opción de visitar nuevamente una exhibición de autos, pero desde la seguridad de sus hogares, a fin de evitar que acudan a tiendas físicas, debido a la actual situación sanitaria que se vive en el país, por la pandemia del COVID-19. Además MG mediante su showroom virtual, busca migrar a canales digitales, en tiempos en la que muchos peruanos han dejado de acudir a establecimientos comerciales y están empezando a experimentar las compras virtuales.

Showroom Virtual 360 de MG, escoge tu próximo MG con un solo click. Read More »

Recomendaciones para aprender a manejar correctamente

El piloto profesional de carreras y embajador de Grupo Pana, Lucho Alayza, brinda algunos consejos a tener en cuenta para empezar a manejar un vehículo.  Conducir un auto puede parecer una tarea sencilla y con la práctica lo llega a ser, sin embargo, para maniobrar un vehículo de manera correcta, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que serán cruciales para salvaguardar nuestra seguridad y la de nuestro auto. En este sentido, Lucho Alayza, piloto peruano reconocido a nivel nacional y embajador de Grupo Pana, brinda algunos consejos para quienes están buscando iniciar en el mundo de la conducción.  Posición correcta. El primer punto que debemos tener es mantenernos en una posición adecuada, ya que esta garantizará la comodidad y el control al momento de manejar. Para lograr nuestra posición de manejo ideal, primero debemos mover la base del asiento hacia adelante o hacia atrás, de tal manera que las piernas conserven un poco de flexión cuando presionamos al fondo uno de los pedales. Luego, el respaldar se acomodará de tal forma que cuando estiremos los brazos sobre el volante, las muñecas (no las manos) estén apoyadas en él. Si el volante es regulable, ayudará aún más. Y finalmente regular los retrovisores de manera que apenas podamos ver los guardafangos posteriores, así reduciremos los puntos ciegos.  Conocer el vehículo. Debes conocer tu auto, es otro consejo primordial, aunque parezca algo muy básico, esto nos ayudará a que en caso suceda algo inesperado se actúe de la mejor manera. El conductor debe saber totalmente las funciones de cada herramienta del auto, desde los pedales que incluyen el acelerador, freno y embrague, pasando por los botones en el volante, el tablero, hasta las funciones de seguridad que el vehículo pueda tener.  La práctica hace al maestro, es por ello que debemos tener paciencia y tomarnos el tiempo pertinente en el proceso de aprendizaje. Lo recomendable es no saltarnos ningún paso en nuestras primeras lecciones, ya sean con algún familiar o en una escuela de manejo, ya que es necesario adquirir todos los conocimientos que se requieran. También se sugiere practicar al menos una hora cada día y en diferentes rutas, especialmente las más complicadas, de esta manera podremos experimentar diversas situaciones que se presentan en el camino al manejar un auto. Eliminar cualquier tipo de distracción. Otro factor esencial a la hora de introducirnos en el mundo de los autos es mantener todos nuestros sentidos alerta a lo que estamos haciendo, esto garantizará nuestra seguridad y la de los que nos rodean. Deberemos de eliminar cualquier tipo de distracción, esto quiere decir que no podremos utilizar el celular, y evitar realizar otras actividades como poner música muy alta, ingerir alimentos e incluso si contamos con compañía dentro del auto, deberán guardar silencio y respetar el proceso de aprendizaje.  Respetar las reglas de tránsito. Finalmente, pero no por ello menos importante, debemos respetar las reglas. Las normas de tránsito se han creado para respetarlas y salvaguardar la vida tanto de los conductores como de los peatones. No porque otros cometen infracciones, debemos cometerlas nosotros. Empezar a conducir no solo significa arrancar el auto, sino también conocer el reglamento y respetarlo al pie de la letra. Además, si tenemos los conocimientos claros de lo que podemos hacer y lo que está prohibido, si algún agente de tránsito nos detiene conoceremos cuáles son nuestros derechos como conductor. 

Recomendaciones para aprender a manejar correctamente Read More »

DIVEMOTOR LANZA LA TERCERA GENERACIÓN DE LA NUEVA SPRINTER

La reconocida van, destacada por su preferencia en el sector de transporte de personal, empresarial, turismo, salud, entre otros, presenta sus más recientes versiones pensadas en las necesidades de cada rubro. Los nuevos sistemas de seguridad con las que cuenta este modelo la convierten en la van más segura del mercado Lima, 11 de Setiembre. – Divemotor, representante oficial en el Perú de Mercedes-Benz, da a conocer la nueva Sprinter con sus versiones renovadas: 416CDI Furgón con capacidad de 10.5m³ 416CDI (Sin asientos) 416CDI 15+1 Pasajeros 516CDI 19+1 pasajeros 516CDI 20+1 pasajeros Como parte de los cambios en relación con su versión anterior, resalta el nuevo motor diésel Mercedes-Benz que proporciona 13cv más, además, cuenta con una caja mecánica de 6 marchas más reversa, con opción a caja automática en pedidos especiales. Esta nueva línea cuenta con una serie de atributos pensada en la seguridad de los usuarios, dentro de las cuales destacan novedades como el ABA, (asistente de frenado activo) que da un aviso sonoro y frena totalmente el vehículo en situación de riesgo; luz de freno adaptativa, que pone en alerta al conductor que circula detrás del vehículo, frente una posible frenada brusca; ayuda de arranque en pendiente, que permite potenciar el arranque para brindar una mayor seguridad en las carreteras del Perú. Además, incluye doble airbag para piloto y copiloto y cinturones de seguridad en todos los asientos. Para asegurar el confort, se le han agregado nuevos dispositivos tecnológicos como el sistema de arranque Keyless con botón, el volante ajustable en profundidad y altura, el volante multifunción, medidor de nivel de aceite digital y revestimiento interior de lujo con cargadores USB en cada fila de asientos. “Este nuevo vehículo, creado bajo altos estándares de calidad, se caracteriza por ser uno de los modelos más eficientes, flexibles y rentables para nuestros clientes, debido a su distribución de asientos y accesorios, que se adecua perfectamente según el requerimiento y preferencias de cada negocio. Así mismo, a diferencia de otros vehículos del mercado, nuestra Sprinter tiene un intervalo de mantenimiento cada 10,000km. Esto contribuye a tener mayor tiempo operativas las unidades, lo que a su vez se traduce en más ingresos para sus propietarios. Con este nuevo lanzamiento esperamos la nueva Sprinter se siga posicionando como la mejor opción para nuestros empresarios”. comentó Juan Valdez, Gerente de la Unidad de Negocio Buses y Vans de Divemotor. Cabe destacar que este modelo ya se encuentra disponible en nuestras sucursales a nivel nacional. A partir de la fecha los interesados ya podrán disfrutar de este vehículo excepcional con los mejores estándares de seguridad, calidad e innovación que ofrece Mercedes-Benz.

DIVEMOTOR LANZA LA TERCERA GENERACIÓN DE LA NUEVA SPRINTER Read More »

Mazda Bt-50 brinda gran rendimiento en los diversos terrenos del país

MAZDA BT-50: 5 RAZONES CLAVES PARA ELEGIR ESTA PICK UP La atractiva camioneta está pensada para personas con un estilo de vida activo quienes cubrirán con la BT-50 todas sus necesidades por su excelente performance de manejo, su alta funcionalidad interior y su sobresaliente capacidad de carga, ideal para ser utilizada en el trabajo y de forma personal y familiar.  Escoger un auto o camioneta nueva no es una decisión que se deba tomar apresuradamente, ya que en el mercado existen muchas opciones y diferencias entre un modelo y otro. Sin embargo, si lo que requieres es una pick up con mucha potencia, pero a la vez segura, cómoda y que no te limite en tu día a día, la Mazda BT-50 es el vehículo ideal para ti. Caminos difíciles siempre habrá, pero no serán imposibles si los recorres con la pick up de Mazda, que te brinda gran torque y funcionalidad en cada una de tus rutas.  Conoce 5 factores clave de la Mazda BT-50 y decídete a vivir una experiencia extraordinaria todos los días: Gran performance: el potente motor de la pick up entregará la potencia y torque que necesitas en tus caminos. Este modelo cuenta con dos motorizaciones turbodiésel con intercooler disponibles, la primera de 2.2 litros con 4 cilindros que entrega una potencia de 148 hp y un torque de 375 Nm; y la segunda de 3.2 litros con 5 cilindros que entrega una potencia de 197 hp y un torque de 470 Nm. Además, todas las versiones cuentan con tracción 4×4. Capacidad de carga: la amplitud de este modelo es envidiable, te permite llevar más de una tonelada en la tolva de la camioneta. Lleva lo que necesites a donde vayas. Seguridad: 02 airbags en las versiones 2.2 MID, 3.2 MID y 2.2 HIGH; y 06 airbags en la versión 3.2 HIGH, cinturones de seguridad de tres puntos, frenos ABS en las cuatro ruedas, distribución electrónica de frenado, protección lateral en las puertas, entre otras funciones inteligentes del Mazda BT-50 como la asistencia de frenado, garantizan que tu viaje siempre sea seguro. Sofisticado diseño: una presencia poderosa exterior, un interior espacioso y cada detalle de la camioneta evidencian su enérgica y elegante expresión. Las pisaderas de aluminio, manijas cromadas y su parrilla frontal son ejemplos del distintivo diseño de la marca. Tecnología: Disfruta de una pantalla multimedia de función múltiple y con todo lo que necesitas a bordo, exclusiva sólo para las versiones HIGH. Disfruta de la Mazda Bt-50, un modelo 4×4 que reúne todos los elementos que le han dado prestigio a la marca y que, además, le brindan gran rendimiento en los diversos terrenos del país.  Mazda, el fabricante de automóviles japonés es representado exclusivamente en el Perú por Derco, el principal grupo automotriz del país, con más de 20 años en el mercado y cuenta con una red de concesionarios a nivel nacional. Más información en https://www.mazda.pe/

Mazda Bt-50 brinda gran rendimiento en los diversos terrenos del país Read More »

Nissan Z Proto mira hacia el futuro, inspirado por su pasado

El Nuevo Z está llegando. Nissan develó hoy el prototipo de Z y señaló la intención de la compañía de lanzar la nueva generación del legendario vehículo deportivo Z. Presentado en un evento virtual transmitido para todo el mundo desde el Nissan Pavilion en Yokohama, el prototipo descubre un nuevo diseño por dentro y por fuera, así como un motor V6 biturbo turboalimentado con transmisión manual. Sugerido por primera vez en un video llamado «Nissan A-Z» en mayo, el Nissan Z Proto rinde homenaje a los 50 años de herencia de Z. Al mismo tiempo, es un automóvil deportivo completamente moderno. «Z, como un automóvil deportivo puro, representa el espíritu de Nissan”, expresó el CEO de Nissan, Makoto Uchida. «Es un modelo clave en nuestro plan de transformación Nissan NEXT y es una prueba de nuestra capacidad para hacer lo que otros no se atreven a hacer, de la A a la Z. Como fan de Z, estoy emocionado de anunciar que el próximo Z está en camino». Una comunidad global de fans de todas las edades asistió a la presentación virtual. Miembros del Z Club en Japón, participantes de ZCON en Nashville, Tennessee y entusiastas de varios otros mercados, entre los que se encontraban los incondicionales de Z de América Latina, sintonizaron el evento. Exterior: el pasado se encuentra con el futuro Desarrollado por el equipo de diseño en Japón, el Z Proto cuenta con un diseño exterior atractivo y una silueta que transmite respeto por el modelo original. Tiene una pintura nacarada de color amarillo brillante, que hace referencia a la primera generación Z (S30) como al 300ZX (Z32), y techo negro. «Combinar el estilo retro con uno que también proyectara futurismo fue un desafío”, dijo Alfonso Albaisa, vicepresidente senior Global de Diseño de Nissan. «Nuestros diseñadores hicieron innumerables estudios y bocetos mientras investigábamos a cada generación y lo que los convirtió en un éxito”, explicó Albaisa. «Al final, decidimos que el Z Proto debería viajar entre décadas, incluido el futuro.” La silueta del baúl y los faros LED inclinados en forma de lágrima son detalles memorables del Z original. Las dimensiones de la parrilla rectangular son similares al modelo actual con la parrilla ovalada que ofrece un aspecto moderno. La forma sigue manifestando deportividad y elegancia. «Los faros LED tienen dos semicírculos que se remontan al mercado japonés, solo 240ZG de los años 70», explicó Albaisa. «El ZG tiene lentes transparentes sobre los faros, que bajo la luz emiten dos reflejos circulares sobre cada uno. Nos gustó esa característica única y descubrimos que encajaba naturalmente con la identidad del Z.» El vínculo con el Z original es más llamativo cuando se ve el Z Proto desde el lateral. La línea del techo fluye hasta la parte trasera cuadrada para crear un perfil Z distintivo de primera generación cuyo borde trasero era ligeramente más bajo que la altura del guardabarros delantero, lo que le da al Z su postura única. Una transición característica de la marca va desde el vidrio lateral hacia la parte trasera y ambas se suman al efecto. La parte trasera se inspira en las luces de 300ZX (Z32), reinterpretadas para el mundo moderno. Ubicadas dentro de una sección negra rectangular que se extiende por la parte de atrás y envuelve los bordes exteriores, las luces traseras LED transmiten un brillo intenso. Los tratamientos ligeros de fibra de carbono en los faldones laterales, el labio inferior delantero y el faldón trasero garantizan un rendimiento ágil. Las llantas de aleación de 19 pulgadas y los escapes dobles completan la sorprendente presencia del Z Proto. Interior: tecnología moderna con un toque vintage Diseñada para adaptarse al conductor y al pasajero como un guante, la cabina de este prototipo de Z combina a la perfección la tecnología moderna con toques clásicos. El equipo de diseño de interiores buscó el consejo de leyendas profesionales del automovilismo para darle al Z una cabina de automóvil deportiva ideal, tanto para ruta como para pista. Esto se puede ver en la instrumentación de Z. Toda la información vital se encuentra en la pantalla del medidor digital de 12,3 pulgadas y está dispuesta para ayudar al conductor a captarla de un vistazo. El nuevo volante ofrece al conductor controles de acceso rápido sin perder su estética vintage. Los detalles amarillos se encuentran en toda la cabina, incluidas las costuras en el panel de instrumentos. Los asientos cuentan con un tono amarillo especial y una franja graduada en capas en el centro de los asientos para crear profundidad. Autos deportivos: desempeño dinámico y estimulante El Z original fue construido para llevar la emoción de un automóvil deportivo a la mayor cantidad de personas posible. «El Z siempre ha tenido un desempeño fuerte y dinámico, lo que facilita que los clientes disfruten y se sientan lo más conectados posible al automóvil”, dijo Hiroshi Tamura, responsable de producto del Z Proto. «Esto ha sido cierto a lo largo de todas sus generaciones, y esto es lo que impulsa nuestra pasión por innovar y desafiar las normas». Cada nueva generación tenía un motor más potente, aunque el Z es más que aumento de potencia. «Z es un equilibrio de poder y agilidad”, continuó Tamura. «Es un vehículo que crea una conexión con el conductor no solo a nivel físico, sino emocional, y responde a los impulsos del conductor.” Sin embargo, el Z Proto tiene un gran impacto. Bajo el capó alargado hay un motor V6 biturbo mejorado acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Como prototipo, se está trabajando ahora para sincronizar la potencia con la elegancia y el control que ha definido el Z durante los últimos 50 años. «Con el lanzamiento del revolucionario Ariya EV, comenzamos una nueva era de electrificación y tecnología de conducción autónoma”, dijo Uchida. «Con el Z, estamos brindando a los conductores la emoción de un auto deportivo puro. Durante más de 50 años hemos estado creando juntos la leyenda de Z. Me alegro de que esté con

Nissan Z Proto mira hacia el futuro, inspirado por su pasado Read More »

Jaguar y Land Rover lanzan showroom virtual en el Perú

Las marcas apuntan a brindarle al consumidor una experiencia muy cercana a la realidad para la elección de su vehículo. A través de esta vía, se busca acercar sus ofertas de autos al consumidor final, en el actual contexto de crisis sanitaria. Lima, 10 de septiembre del 2020.- Con el objetivo de brindar una experiencia casi real a sus clientes, y desde la comodidad de sus hogares, las marcas premium Jaguar y Land Rover presentan su nuevo showroom virtual, en 360 grados, en el que exhibirán toda la gama de vehículos que tienen actualmente en el mercado peruano. La plataforma virtual apunta a brindarles a los usuarios la posibilidad de visitar nuevamente una exhibición de autos, pero -esta vez- desde sus propios hogares, a fin de evitar que acudan a tiendas físicas, debido a la actual situación sanitaria que se vive en el país, por la pandemia del COVID-19. El nuevo showroom virtual de Jaguar y Land Rover ofrecerá a las personas interesadas en adquirir sus vehículos una experiencia muy cercana a la realidad. Para acceder al showroom, las personas deberán ingresar a las páginas webs de https://www.jaguar.pe/ y https://www.landrover.pe/, según sea su interés, y comenzar su tour virtual.  En la plataforma habrá dos ambientes: uno dedicado a los modelos de Jaguar y el otro a los de Land Rover, los cuales podrán ser recorridos como si se tratara de una exhibición física. En ambos ambientes, los visitantes encontrarán los principales modelos de las dos marcas en el Perú. Sobre cada uno de los vehículos, así como dentro de ellos, habrá puntos informativos, en los que se describirán sus principales características. Asimismo, como parte del tour virtual, las personas podrán ingresar a las unidades y observar sus principales características. Además, al lado de cada vehículo habrá un panel con su ficha técnica, que podrá ser descargada, y con un link para solicitar una cotización. En caso el cliente tenga interés en adquirir un modelo, se ofrecerá una prueba de manejo física, que cumplirá con todos los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades de salud. La compra se concretará de manera presencial. Mediante el showroom virtual, Jaguar y Land Rover además buscan migrar a canales digitales, en una coyuntura en la que muchos peruanos han dejado de acudir a establecimientos comerciales y han empezado a priorizar experiencias online.

Jaguar y Land Rover lanzan showroom virtual en el Perú Read More »

SEAT lanza novedosa propuesta de showroom interactivo, digital y autónomo

Gracias al uso de la tecnología, los visitantes podrán tener una experiencia divertida e inmersiva que les permitirá conocer más sobre la marca europa. Acorde a tiempos de pandemia y el respeto al distanciamiento social, la marca europea de automóviles SEAT llevará a cabo un showroom con una novedosa propuesta digital. Desde el 15 de septiembre, el público podrá visitarlo para conocer más sobre sus nuevos modelos. Sin embargo, la propuesta será muy diferente a la de un showroom convencional. Para hacer la experiencia más inmersiva, el showroom contará con tablets en las que los visitantes podrán ver videos de la marca, fotos de los modelos y proyectar material audiovisual en un videowall en el local. Así, tendrán una experiencia digital, que les permitirá conocer los distintos modelos de SEAT, sin necesidad de tener un asesor de ventas que los guíe. Los asesores solo se acercarán si el cliente lo solicita expresamente. “En el nuevo showroom de SEAT los clientes podrán tener una experiencia con la marca completamente diferente al concepto que hay en el mercado automotriz. Queremos que quienes visiten nuestra tienda puedan vivir de primera mano la experiencia SEAT, garantizando siempre su seguridad y salud. Tendrán una experiencia novedosa, diferente y divertida del concepto audaz y dinámico que tiene la marca” explicó Ramiro López de Romaña, gerente general de SEAT en el Perú. Los visitantes podrán revisar la ficha técnica, observar las distintas features de cada modelo y observar videos de fábrica que resaltan las características de cada vehículo. La experiencia está diseñada para ser totalmente autónoma. Sin embargo, para asegurar la seguridad de todos los visitantes, personal de seguridad tomará la temperatura de cada cliente antes de su ingreso para cumplir con el protocolo de bioseguridad. El showroom estará abierto desde el 15 de septiembre en calle Los Negocios 386, Surquillo. Podrás seguir la inauguración de esta novedosa propuesta desde las redes sociales de SEAT: www.facebook.com/SEATpe y www.instagram.com/seatpe/. “Queremos ofrecer una propuesta distinta, crear una interacción cercana, directa y novedosa. Cada visitante puede ver los modelos en las tablets, precios y características. Si le interesa, puede subirse en el automóvil”, agrega López de Romaña. El showroom también contará con una mesa de experiencia en la que el cliente podrá, por ejemplo, ver los colores y texturas interiores de tu próximo SEAT. Una vez te hayas decidido, podrás recibir toda la información que requieras, así como la cotización correspondiente, a través de tu correo electrónico y WhatsApp.  Si bien el flujo de una tienda de vehículos suele ser de baja rotación, se han tomado medidas adicionales para asegurar el distanciamiento al interior y así proteger la salud de los visitantes y trabajadores. En primer lugar, el showroom mantendrá solo un 50% del aforo máximo permitido. Además, todos los dispositivos e implementos serán desinfectados inmediatamente después de cada uso, al igual que los vehículos, para que el cliente, al subir a uno, tenga la confianza de que el automóvil cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias. Entre los modelos que encontrarás en el showroom de SEAT resaltan sus nuevas SUV: Arona, ideal para ejecutivos jóvenes y sus familias, gracias a su amplio espacio y altura; y Ateca, la SUV más equipada del portafolio, dirigida a familias constituidas, que disfrutan de la comodidad, el diseño sofisticado, la tecnología y el mejor equipamiento.

SEAT lanza novedosa propuesta de showroom interactivo, digital y autónomo Read More »