Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Pionero en electromovilidad en el país

Porsche instala primer cargador público para vehículos eléctricos en el Perú  Lima. Porsche participa activamente en el desarrollo de la electromovilidad en el Perú, y por ello, en alianza con Engie, el fabricante de Sttugart, realizó la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos, en el distrito de San Isidro; un hito que da inicio  hacia un futuro 100% eléctrico en el país.  La evolución de motores de combustión a unidades eléctricas y la falta de infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos en el Perú, ha llevado a Porsche a ser protagonista de la electromovilidad en el sector automotor nacional.  “En Porsche siempre estamos un paso adelante. Por ello, para estar acorde con la tendencia mundial y acompañar a nuestros clientes en este viaje hacia la electromovilidad, formamos una alianza con Engie, teniendo como resultado la instalación del primer cargador público para vehículos eléctricos de la marca”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú.   El ejecutivo también indicó que gracias a esta sinergia, Porsche se convierte en la primera marca de autos en disponer de un cargador público. Además, permite crear una propuesta integral que brinda la seguridad a los usuarios de contar con una red de carga disponible en la vía pública, en el hogar y en sus oficinas.  Cabe destacar que, desde el 2010, la firma alemana -en su rol de precursor en movilidad eléctrica- empezó a comercializar vehículos híbridos enchufables (predecesores de los autos 100% eléctricos), logrando tener gran éxito. El primer modelo que se desarrolló fue el Cayenne S Hybrid, cuatro años después introdujo el Cayenne S E-Hybrid, el primer híbrido enchufable en el segmento de los SUV Premium.  “Desde hace algunos años venimos implementando con gran éxito la instalación de cargadores en casas u oficinas para vehículos híbridos. Con este nuevo punto de carga, nuestros clientes ya pueden acceder a un cargador en la vía pública y abastecer sus autos híbridos”, comentó Flechelle.  Por otro lado, como muestra de su compromiso con la electromovilidad a nivel mundial, Porsche invertirá 6 mil millones de euros en el desarrollo y producción de híbridos enchufables y vehículos eléctricos durante los próximos cincos años, y en el 2020 se introducirá al mercado peruano el primer auto 100% eléctrico.   “El ingreso de vehículos híbridos al país y la aceptación del público, permitió abrir el camino al mundo de la electromovilidad, una nueva era en donde hoy podemos combinar dos conceptos aparentemente antagónicos: deportividad y consumo cero de combustible. Nos sentimos orgullosos de marcar un precedente en el segmento de autos de lujo y traer el futuro al presente”, comentó el ejecutivo.

Pionero en electromovilidad en el país Read More »

Hyundai IONIQ: El primer modelo híbrido y eléctrico de la marca llega a Perú

Hyundai plantea establecer una línea completa de modelos Eco friendly y el IONIQ viene a ser el vehículo que estrenó sus primeros motores híbridos y eléctricos.  La marca de vehículos coreana Hyundai presentó su primer modelo en versión híbrida y eléctrica en el Perú, el IONIQ. Este modelo representa a una gama de automóviles modernos que cuentan con un nuevo diseño y que apuesta por una tecnología que respete el medio el ambiente. Tal como ha ocurrido en los países donde ya se están comercializando, este modelo mantiene la filosofía de escultura fluida 2.0 de diseño de la marca coreana, provocando una fuerte impresión entre los jóvenes profesionales que buscan un vehículo con un look diferenciado, versátil y eficiente.  Este modelo en su versión híbrida brinda un excelente desempeño a través de sus dos motores, uno de combustión de 1.6 litros de 4 cilindros que desarrolla 105 caballos de fuerza y otro eléctrico de 32 kilowatts de fuerza. Por otro lado, la versión eléctrica brinda un excelente rendimiento gracias a su único motor eléctrico de 136 caballos de fuerza y una autonomía con la batería completamente cargada de 373 km. El IONIQ brinda un mayor espacio y comodidad para el conductor y sus acompañantes, una maletera grande, versatilidad de uso y un alto nivel de confort. Además, sus dimensiones lo convierten en un auto fácil de conducir y estacionar. Este modelo consigue una mejor economía de combustible con una eficiencia mejorada, haciendo que se consiga una conductibilidad más agradable combinada con una suspensión delantera Mc Pherson y Frenos tipo ABS con discos sólidos.  Con un diseño atractivo, audaz, con interior que respeta el medio ambiente y con espacios sumamente utilitarios. El IONIQ viene a sorprender este mercado emergente y cada vez más buscado, está configurado con una alta conectividad tecnológica. Cuenta con control de crucero, cámara de retroceso, un fascinante clúster digital mejorado de 7 pulgadas, una pantalla 8″ con función Apple Car Play y Android Auto, asiento del piloto eléctrico con soporte lumbar, tablero de instrumentos LCD a colores, entre otras características que darán una gran experiencia dentro de las cuatro puertas del vehículo. Cuenta con un avanzado acero resistente para lograr una rigidez extraordinaria. Para una mayor aceleración, tiene una asistencia dinámica que potencia al motor. Además, es ligero por sus aplicaciones de aluminio, aerodinámico con un arrastre de clase mundial. En cuanto a seguridad, el reciente modelo de Hyundai, incluye 7 airbags con los mayores niveles de rendimiento en pruebas de choques, sistema de anclaje (ISOFIX), control de estabilidad electrónica (ESC), control de salida en pendiente (HAC), entre otros aspectos. Los materiales ecológicos utilizados en el IONIQ en su mayor parte son bio tejidos de origen vegetal, plástico natural y pintura bio metálica, se pueden apreciar en el tapizado del techo, en las alfombras y consola.  Hyundai busca posicionarse como uno de los líderes globales de la industria ecológica y espera contar con una línea completa de vehículos green, generando un impacto significativo en la reducción de emisiones de carbono gracias a una mayor producción de vehículos con motor híbrido y eléctrico.   El Hyundai IONIQ está disponible en nuestro país con un precio base de $28,990 para la versión híbrida y $39,990 para la versión eléctrica.

Hyundai IONIQ: El primer modelo híbrido y eléctrico de la marca llega a Perú Read More »

Llega a Perú el nuevo Porsche Cayenne Coupé

Llega al país con motores V6 turbo de 340 caballos, V6 biturbo de 440 hp y V8 biturbo de 550 hp Porsche presentó hoy en Perú el nuevo Cayenne Coupé, un vehículo más deportivo dentro de la familia Cayenne, que ingresa al mercado nacional con una nueva variante de carrocería que se añade a la tercera generación de este exitoso SUV. Entre los aspectos más relevantes del nuevo Cayenne destacan sus líneas más limpias que proporcionan un aspecto único a la parte trasera, un spoiler posterior adaptativo, asientos individuales para la parte posterior y dos conceptos diferentes de techo –uno panorámico fijo de cristal, que viene de serie, y otro de fibra carbono, que es opcional–. “El nuevo Cayenne Coupé incluye todos los elementos destacados del actual Cayenne con un diseño más dinámico y nuevos detalles técnicos que lo posicionan como un vehículo más progresivo, atlético y emocional”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú. “Estamos seguros que este nuevo ingreso tendrá éxito entre los clientes apasionados por la deportividad y potencia; así como por el confort y seguridad que brinda esta SUV”.  Es importante mencionar que el Cayenne Coupé llega al mercado peruano con tres motorizaciones de alto rendimiento: un motor V6 turbo de 3.000 centímetros cúbicos que entrega 340 caballos de potencia al Cayenne Coupé, un V6 biturbo de con 440 caballos al Cayenne S Coupé y un V8 biturbo que entrega 550 caballos al Cayenne Turbo Coupé. Otros de los puntos a resaltar del SUV más deportivo de la familia Cayenne, figuran: el amplio equipamiento de serie que incluye la dirección asistida Plus variable según la velocidad, las llantas de aleación de 20 pulgadas, el sistema de ayuda al aparcamiento delantero y trasero con cámara de marcha atrás, el sistema de amortiguación adaptativa Porsche Active Suspension Management (PASM) y el paquete Sport Chrono. La línea de techo descendente crea una incomparable elegancia  Proporciones más dinámicas se combinan con elementos de diseño personalizados que le dan al Cayenne Coupé una elegancia sin igual. “La línea de techo, bastante más inclinada y con caída hacia atrás, hace que el Cayenne Coupé parezca todavía más dinámico y lo sitúa como el modelo de aspecto más deportivo del segmento”, indicó  Flechelle. A este efecto contribuye el spoiler de techo, que acentúa la clásica línea coupé. El parabrisas delantero y el pilar A son más pequeños que en el Cayenne, debido a que la altura del techo es unos 20 milímetros más baja. El rediseño de las puertas y guardabarros traseros ensanchan los hombros del vehículo 18 milímetros, lo que contribuye a esa impresión musculosa global. El espacio para la matrícula posterior está integrado en el parachoques, de manera que parece que el auto está más cerca del suelo. Con su spoiler de techo adaptativo, el actual Cayenne Turbo fue el primer SUV en equipar ese tipo de aerodinámica activa y el nuevo Cayenne Coupé hereda esta característica, porque el spoiler trasero adaptativo forma parte del Porsche Active Aerodynamics (PAA). Va armónicamente integrado en la silueta del auto y se extiende hasta 135 milímetros al superar los 90 km/h, lo que incrementa la presión sobre el eje posterior al mismo tiempo que el PAA mejora la eficiencia. De serie: gran techo panorámico fijo de cristal. Opcional: de carbono El nuevo Cayenne Coupé viene de serie con un techo panorámico fijo de cristal de 2,16 m2. El área de vidrio ocupa 0,92 m2 y proporciona a todos los pasajeros una extraordinaria sensación de espacio, mientras que la cortina enrollable integrada protege del frío y de la exposición al sol. De manera opcional está disponible un techo de carbono que proporciona el aspecto característico de un deportivo, al estilo de un Porsche 911 GT3 RS. El techo de carbono está disponible en uno de los tres paquetes deportivos ligeros, que también incluyen elementos Sport Design, nuevas llantas GT Design de 22 pulgadas y peso reducido, asientos con la parte central con la clásica tela ajedrezada, así como detalles en carbono y Alcantara en el interior. Para el Cayenne Turbo Coupé también está disponible un sistema de escape deportivo Confort en carretera con cuatro asientos deportivos De serie, el nuevo Cayenne Coupé proporciona una gran cantidad de espacio para cuatro personas. Delante, los nuevos asientos deportivos con ocho posibilidades de reglaje y reposacabezas integrado ofrecen un confort excepcional y el agarre lateral óptimo. Detrás, el Coupé viene de serie con dos asientos individuales. Como alternativa pueden ser solicitados, sin costo adicional, los asientos confort típicos del Cayenne. Los pasajeros de atrás van sentados 30 milímetros más bajos que en el Cayenne, por lo que cuentan con una gran distancia al techo a pesar de la silueta deportiva del auto. La capacidad del maletero es de 625 litros, ideal para el uso cotidiano, y aumenta a los 1.540 litros cuando son abatidos los respaldos de los asientos traseros (Cayenne Turbo Coupé: 600 a 1.510 litros). Motores turbo de 340 y 550 caballos de potencia  Las líneas dinámicas y los elementos de diseño personalizados del nuevo Cayenne Coupé le diferencian claramente del Cayenne. Al mismo tiempo, este nuevo deportivo se beneficia de todos los avances técnicos de la tercera generación del modelo, entre los que destacan los potentes sistemas de propulsión, los innovadores sistemas de chasis, un concepto innovador de interacción entre pasajeros y vehículo y una gran conectividad. Este modelo estará disponible con motorizaciones de alto rendimiento. El Cayenne Coupé con motor turbo de seis cilindros y tres litros desarrolla 340 caballos de potencia (250 kW) y un par máximo de 450 Nm. Lleva paquete Sport Chrono de serie y acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos, una cifra que baja a 5,9 segundos con los opcionales paquetes deportivos ligeros. La velocidad máxima del vehículo es de 243 km/h. En lo alto de la gama está el Cayenne Turbo Coupé, con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 550 caballos de potencia (404 kW) y un par máximo de 770 Nm.

Llega a Perú el nuevo Porsche Cayenne Coupé Read More »

GREAT WALL AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE PICK UP Y PRESENTA EN EL PERÚ LA NUEVA WINGLE 7

La nueva Wingle 7 está dirigida al segmento de flotas y gremio corporativo. La Wingle 7 es una pick up que viene a completar el line-up de la exitosa línea Wingle.  Great Wall, la marca líder en el segmento de pick up en el Perú y en el mundo en su origen, presenta la nueva Wingle 7, un nuevo modelo de pick up que cautiva por su imponente diseño, desempeño, tecnología, gran nivel de equipamiento y seguridad, así como su capacidad de carga. Para la Gerente de Great Wall, Claudia Bel, la marca especializada en pick up tiene como objetivo desarrollar un modelo y versión para satisfacer la demanda de los emprendedores peruanos.“Somos la marca que acompaña cada paso de tu superación, todo el tiempo y en todo lugar. El Perú está creciendo y nosotros crecemos junto a todos los fieles guerreros que enfrentan todas las barreras del día a día. Presentamos una pick up con todo lo que necesitas, porque cuando das todo, mereces todo”, sostuvo la líder de la marca. La Wingle 7 llega al Perú para completar el line-up de la exitosa línea Wingle. Great Wall es líder en el segmento de pick up entre las marcas del mismo origen y se ubica dentro del top 10 a nivel nacional. Además, presenta un crecimiento acumulado en ventas del 44% (hasta octubre) a comparación del año pasado. La nueva generación de pick up La Great Wall Wingle 7 dispone de un motor 2.0 turbo intercooler con una potencia de 148 caballos de fuerza de 4000 RPM y un máximo de torque de 320Nm, lo que permite que cuente con la energía necesaria para atravesar cualquier tipo de superficie.  Además, está implementada con un sistema de antibloqueo de ruedas (ABS) que junto al reparto electrónico de frenado (EBD), evita que los frenos se bloqueen durante una frenada de emergencia. El vehículo cuenta con un localizador e inmovilizador de motor que garantiza su seguridad.  La pick up presenta el sistema ESP (Control de estabilidad), un componente de seguridad activa de la pick up que actúa frenando las ruedas, de manera individual, en situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes como subvirajes. El ESP integra a los sistemas de antibloqueo de ruedas (ABS) y el reparto electrónico de frenado (EBD), para que ambos componentes funcionen a la vez y de manera autónoma. Por otro lado, tiene un sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) que ayuda a mantener la presión del aire en las mejores condiciones, perfeccionando la distancia de frenado y el consumo de combustible. Características de excelencia La Wingle 7 cuenta con carrocerías galvanizadas, lo que permite tener una mayor resistencia ante el proceso natural de oxidación. Su suspensión posterior con ballestas tiene una capacidad de carga de 805 Kg. Su chasis es de alta resistencia, lo que le da mayor fuerza y seguridad para sus versiones 4×2 y 4×4. Además, cuenta con seis airbags, logrando que esta nueva versión de pick up sea una de las más seguras en el mercado internacional.  La Great Wall Wingle 7 ya está disponible en la red de Derco Center a nivel nacional, a un precio base de US$ 18,490.   La Wingle 7 viene en 3 versiones y llega para incorporarse al amplio portafolio de pick up de la marca, conformada por Wingle 5 gasolinera y Wingle 5 Upgrade diesel. Great Wall se distribuye en el Perú con el respaldo de Derco, uno de los grupos automotrices más importantes del país, que cuenta con una amplia red de distribución a nivel nacional, servicio post venta garantizado y opciones de financiamiento. 

GREAT WALL AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE PICK UP Y PRESENTA EN EL PERÚ LA NUEVA WINGLE 7 Read More »

HINO PREMIA A SUS MEJORES PROFESIONALES EN EL CONCURSO NACIONAL INTEGRAL 2019

Los ganadores viajarán a participar en el concurso regional Hino 3S Skills Contest in Latin America que se realizará en enero del 2020 en Panamá.   Hino, marca de camiones y buses representado por Toyota del Perú, realizó el pasado viernes 8 de noviembre, el III Concurso Nacional Integral 2019 que reconoce y premia a los mejores técnicos, asesores de repuestos y asesores de ventas de la red de concesionarios HINO.  Este evento busca impulsar e incentivar la excelencia de los colaboradores de cada concesionario, a fin de elevar anualmente el estándar de calidad de atención que Hino ofrece a sus clientes.  “Hino es una marca que se caracteriza por ofrecer a sus clientes camiones y buses de alto rendimiento con un servicio integral de postventa, asesoría y atención de amplio stock de repuestos, asesoría y venta de vehículos que solucionen las necesidades de transporte de mercancías y personas en nuestra variada y exigente geografía. Por ello, a fin de mantener el estándar de calidad en favor de nuestros clientes, realizamos el Concurso Nacional Integral para que nuestros asesores y técnicos continúen exigiéndose al máximo para ofrecer servicios de calidad”, comentó Bryan Palomino, Gerente de Hino. El Concurso Nacional Integral 2019 consistió en la evaluación de tres categorías: la primera es la Habilidad Técnica, concurso teórico-práctico que calificó la prueba de diagnóstico y localización de averías, la prueba de control eléctrico-electrónico, la prueba de medición de componentes y la prueba de revisión e inspección de sistemas del vehículo. La segunda es la Habilidad de Repuestos, etapa donde se realiza una representación donde el asesor de repuestos muestra su habilidad al momento de realizar una venta de repuestos ofreciendo soluciones integrales. Se evalúa la estrategia de venta, poder de convencimiento, conocimiento de los accesorios del camión, entre otros factores. La tercera es la Habilidad de Ventas, prueba en que se desarrolla un juego de roles y se recrea una situación de venta entre un asesor de ventas y un cliente. Se califica el desempeño que tiene el asesor de ventas al tratar con un cliente y el conocimiento que tiene respecto a cada modelo de camiones como solución integral de transporte. Los ganadores del 1er y 2do lugar del Concurso de Habilidad Técnica, el ganador del 1er lugar del Concurso de Habilidad de Repuestos y el ganador del 1er lugar del Concurso de Habilidad de Ventas, participarán en el Concurso Regional “Hino 3S Skills Contest in Latin America”; evento internacional que se realizará en la ciudad de Panamá en el mes de enero del 2020, donde los mejores representantes de cada distribuidor de Hino de Latinoamérica concursarán.  Como premio los ganadores de cada categoría del Concurso Regional viajarán a Japón a conocer nuestra casa matriz de Hino donde recibirán un reconocimiento a su desempeño y participarán de diversas actividades. Cabe destacar que el evento se realizó el viernes 8 de noviembre en la sede del Centro de entrenamiento de Toyota del Perú, ubicado en Av. Elmer Faucett No. 3548, Callao, siendo los ganadores de cada categoría: VII Concurso de Habilidad Técnica HINO 2019 Sr. Juan Porras del Concesionario Autoespar-1er lugar Sr. Emanuel Farias del Concesionario Autonort Trujillo-2do lugar V Concurso de Habilidad de Repuestos HINO 2019 Sr. Luis Jaime Cruz del del Concesionario Mitsui Automotriz-1er lugar II Concurso de Habilidad de Ventas HINO 2019 Sr. Alonso Gómez del Concesionario Mitsui Automotriz-1er lugar

HINO PREMIA A SUS MEJORES PROFESIONALES EN EL CONCURSO NACIONAL INTEGRAL 2019 Read More »

TOYOTATHON 2019 LLEGARÁ ESTE FIN DE SEMANA AL MALL PLAZA BELLAVISTA DEL CALLAO

Los modelos Rush, Etios y Yaris fueron los más solicitados por el público chalaco en anteriores ediciones de esta feria automotriz.  Toyota del Perú realizará este fin de semana el Toyotathon 2019, el evento automotriz más importante de la marca en el que pone a disposición del público asistente todos los modelos de la marca con beneficios tales como bono de descuento de hasta $4,000 (o su monto equivalente en soles), si dejas tu auto en parte de pago, seguro vehicular gratis por un año y facilidades de pago. El evento se llevará a cabo en el Mall Plaza Bellavista del 15 al 17 de noviembre. Los asistentes al Toyotathon podrán realizar pruebas de manejo para vivir la experiencia de conducción de los modelos más recientes de la marca, incluido los vehículos híbridos. Además, las personas interesadas en adquirir un Toyota o renovar su vehículo, recibirán asesoramiento especializado para conocer los mejores planes de financiamiento.  Toyota del Perú pondrá a disposición del público las camionetas Rush, RAV4, Fortuner y Hilux, así como los modelos Yaris, Agya, Etios, Corolla, Avanza, Yaris Hatchback y Corolla Hatchback, recientemente presentado en el mercado peruano. También encontrarán el Prius C, referente de la tecnología híbrida que promueve la marca japonesa.  Toyota también informó que en la edición del año pasado se efectuaron más de 450 cotizaciones vehiculares en la región Callao, entre las que destacaron los modelos Rush, Etios y Yaris. Finalmente, la marca japonesa informó que este 2019 estima superar en 8% las ventas en comparación al año pasado y alcanzar un récord en el Perú con la demanda de modelos híbridos.   Para más información sobre el Toyotathon 2019 pueden ingresar a www.toyotaperu.com.pe 

TOYOTATHON 2019 LLEGARÁ ESTE FIN DE SEMANA AL MALL PLAZA BELLAVISTA DEL CALLAO Read More »

LANZAMIENTO DEL NUEVO CLASE A Y EL NUEVO CLA COUPÉ DE MERCEDES BENZ

Este sistema se presenta en Perú junto a los nuevos Clase A Sedán y el CLA Coupé. Ambos modelos cuentan con las funciones ampliadas “Hey Mercedes” que a través de comandos de voz permite interactuar de manera dinámica con el vehículo.  Divemotor, representante oficial de Mercedes-Benz en el país, presentó los nuevos modelos Clase A Sedán y CLA Coupé al mercado peruano. Ambos automóviles poseen un sofisticado diseño y un alto equipamiento tecnológico que permite al conductor interactuar de una manera nunca antes vista con el vehículo, facilitando la conducción y permitiendo llegar a su destino con mayor seguridad y eficiencia. La propuesta tecnológica de Mercedes-Benz para estos modelos incluye el nuevo sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), mediante el cual el conductor podrá comunicarse con su nueva Clase A Sedán o su CLA Coupé del mismo modo que lo hace con un amigo. Funciona mediante lenguaje natural, como también con control táctil, y gracias a su inteligencia artificial, el sistema tiene además la capacidad para aprender, aconsejar y recordar las preferencias de cada usuario del vehículo. Adicionalmente, ambos modelos incluyen una pantalla de instrumentos digital y una multimedia táctil, ambas de 10.25», para que el conductor centre toda su atención al camino. Cuenta con el sistema Dynamic Select para elegir diversos modos de manejo y un efectivo sistema de seguridad, compuesto principalmente por siete Airbags, Attention Assist y el Collission Prevention Assist Plus. Hey Mercedes! Esta función de Mercedes-Benz User Experience (MBUX) permite al conductor y sus acompañantes acceder a diferentes comandos gracias al sistema de comandos de voz inteligente LINGUATRONIC, que permite utilizar un lenguaje natural al interactuar con el vehículo. A través de este sistema, podrá controlar la climatización del habitáculo, la iluminación del ambiente, sintonizar una emisora de radio, obtener información relevante del vehículo, entre otros, con solo decir “Hey Mercedes”. Estas funciones, sumadas a la conectividad de Apple Car Play y Android Auto con el dispositivo móvil, hacen que la experiencia de conducción y comunicación sea integral y más placentera. Mercedes-Benz A 200 Sedán La nueva Clase A Sedán brinda la distinción y dinamismo, propias de la marca, por su elegante y aerodinámico diseño. Estará equipado con una transmisión automática de siete velocidades (7G-DCT), un motor L4 turbo de 1.332 cc que alcanza una potencia de 163 CV a 5.500 rpm y un sistema Dynamic Select con 4 modos de conducción.  Un moderno y envolvente interior, además de un alto equipamiento tecnológico como el sistema Mercedes-Benz User Experience, ofrecen confort al conductor y sus ocupantes. El Apple Car Play & Android Auto estarán presentes en este modelo de la Clase A Sedán de Mercedes-Benz además del botón de encendido, un panel táctil sin controlador, faros LED, sensores de aproximación con función Parktronic y cámara de retroceso. Mercedes-Benz CLA 200 Coupé Kit AMG El nuevo CLA 200 llega a Perú con el Kit AMG, lo que le otorga un look más agresivo y un equipamiento especialmente orientado a la deportividad que caracteriza a la línea AMG de Mercedes-Benz. Este coupé de 4 puertas incluye un motor L4 turbo de 1.332 cc con 163 CV de potencia y 250 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática secuencial de 7 velocidades y al sistema Dynamic Select con 4 modos de conducción. La deportividad y conectividad, elementos de la línea AMG de Mercedes-Benz, se hacen presentes con un faldón frontal y posterior, así como la parrilla de efecto diamante y pasadores cromados, armonizan con embellecedores laterales y en la salida del escape del color del vehículo. A ello se suman los aros de aleación AMG de 18 pulgadas. Diseñado para asegurar una adecuada conducción, está equipado con asientos deportivos con tapizado símil de cuero y una doble costura en color rojo y el adorno AMG. Estos asientos, en conjunto con el volante deportivo multifunción de 3 radios con perforación en la zona de agarre y sección inferior plana, los botones Touch Control y los pedales deportivos, resaltan la deportividad en el interior del vehículo. Ambos modelos se encuentran exhibidos en los Showrooms de Mercedes-Benz de Aramburú y Javier Prado. El Mercedes-Benz Clase A 200 Sedán sale a la venta a un precio desde US$ 41.990, mientras que el Mercedes-Benz CLA 200 Coupé Kit AMG desde US$ 52,990. Para mayor información sobre los autos y novedades de la marca puede ingresar a www.mercedes-benz.com.pe

LANZAMIENTO DEL NUEVO CLASE A Y EL NUEVO CLA COUPÉ DE MERCEDES BENZ Read More »

DONGFENG MOTOR LANZA NUEVA GAMA DE SUV POR 50 AÑOS DE LA MARCA

LA MARCA CHINA CELEBRÓ SUS 50 AÑOS EN EL MERCADO AUTOMOTRIZ PRESENTANDO 3 NUEVAS «SUV» EN LA CEREMONIA «DONGFENG NIGHT» REALIZADA EL PASADO 8 DE NOVIEMBRE DEL 2019 EN LA ASOCIACIÓN PERUANO CHINA UBICADA EN EL DISTRITO DE LA MOLINA – LIMA PERÚ. Con el ingreso de sus modelos AX4, AX7 y SX6 en el Perú estimanalcanzar el objetivo de cerrar el año con 3.500 unidades vendidas en la categoría SUV. La segunda fábrica de automóviles más importante de China estima para fines del 2019 la implementación de una tienda bandera de la marca y el centro posventa eje en Lima. Dongfeng Motor – fundada en China de 1969 –  en el marco de celebrar su aniversario número 50 en el mundo, presenta en Perú su nueva gama de vehículos livianos en la categoría SUV: AX4, AX7 y SX6. Esto, como parte de su compromiso en convertirse en una marca automotriz líder y de primera clase mundial; y, de cumplir con un mercado altamente competitivo como el peruano, que impone demandas extremadamente altas a las compañías automotrices.  Es en ese marco que pone en vitrina, una vez más, de excelentes productos automotrices, bajo el amparo de medio siglo cultivado y cautivando el mercado internacional con resultados fructíferos, a través de ventajas prominentes en términos de precio, servicio postventa y suministro de repuestos en forma de venta directa desde fábrica. Además del lanzamiento de los mencionados vehículos, la marca del logo de las golondrinas que vuelan a lo alto, presentarán al mercado peruano: pruebas de vehículos, exhibiciones y una serie de activaciones en el territorio nacional con el objetivo de fortalecer la construcción y promoción de la marca, así como de incrementar sostenidamente sus ventas en vehículos livianos. “El volumen de ventas anual se ha venido incrementando desde más de 1,500 unidades en 2017, hasta casi 2,500 unidades en 2018. En 2019, alcanzará el objetivo de cerrar el año con  3.500 unidades.”, explica Jimmy Liao, gerente Dongfeng Perú. Asimismo, Liao detalla que desde el 2017, más de 10 puntos de venta de la marca se concentraban en Lima, más en el presente son más de 30 puntos, dentro de los cuales Trujillo es el punto central en el Norte, Lima es el punto central en el Centro y Arequipa en el sur. El gerente de Dongfeng Perú anuncia además que, para fines de 2019 se construirá la tienda bandera de la marca y el centro posventa eje en Lima. Así, como para el 2020 planean establecer la oficina de representación de Dongfeng en el Perú, para la mejora del diseño de la estructura organizativa, la operación de ventas y poner en marcha una vigorosa promoción de la marca. Estrategia globalizada Hasta febrero del 2019, Dongfeng Motor Corporation exportó más de 30 tipos de productos automotrices a más de 80 países y regiones, superando más de 800 mil unidades, llegando a ser un socio estable y formando un mercado de exportación estable.  Perú es solo parte del circuito de mercados que Dongfeng Motor trabaja en su fuerte influencia a ser una marca atractiva en la industria automotriz,  sacando provecho de las tendencias de desarrollo de aligeración, motorización, digitalización, interconexión y compartición; que se centra en el posicionamiento de “brindar a los usuarios productos y servicios óptimos relacionados a automóviles”. Para lo cual siguen al pie sus  valores centrales: «calidad, sabiduría y paz». Sumada a la convicción empresarial orientada al cliente: cumpliendo con la satisfacción de una alta calidad de vida vehicular. Para cumplir sus objetivos en nuestro mercado y el resto, pondrán en marcha la estrategia «D139». “D” significa “DONGFENG”, “1” representa el principio “un Dongfeng”, “3” significa las 3 grandes pilares de la marca: “calidad Dongfeng”, “sabiduría Dongfeng” y “armonía Dongfeng”, y el “9” representa 9 planes de acción principales. FOTOS DEL EVENTO

DONGFENG MOTOR LANZA NUEVA GAMA DE SUV POR 50 AÑOS DE LA MARCA Read More »

PRESENTACIÓN DEL NUEVO NISSAN VERSA 2020

El Nuevo Versa 2020 llega a Perú re-full equipo…ahora con Frenado Inteligente de Emergencia, Alerta de Punto Ciego, Cámara 360 grados, Pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto, ABS, EBD, 6 Airbags, Asistente de Ascenso en Pendientes, Control Dinámico Vehicular (VDC) hasta el Sistema de Control de Tracción (TCS), Climatizador Automáticao, Asientos forrados en cuero y una larga lista de accesorios que pueden posicionarlo en uno de los mejores equipados en su segmento. La versión de entrada mecánica comienza en US$14.650 mientras que la versión tope de gama se comercializará con caja CVT por US$19,990 FOTOS DE LA PRESENTACIÓN La segunda generación del sedán de la marca japonesa llega con un rediseño vanguardista, equipamiento de seguridad y tecnologías que desafían los estándares de su segmento. El nuevo Nissan Versa debuta en Perú con un diseño totalmente renovado y alineado a la nueva imagen global de la marca, un tren motriz más eficiente, equipamiento y tecnología superior a la de su segmento. Versa es uno de los tres modelos más vendidos de Nissan en el país gracias a las características que lo destacan: amplio espacio para pasajeros y del maletero, tecnología de última generación, equipamientos de seguridad estándar y comodidad para todos los pasajeros. Nissan Versa es el primer modelo en materializar la estrategia de renovación del portafolio de sedanes para fortalecer la presencia en el segmento con una oferta más tecnológica y alineada a la visión de marca Nissan Intelligent Mobility y con ello contribuir a un mundo con cero accidentes y mejor conectado. En el marco del lanzamiento, Rubén Quintana, Presidente de Nissan Perú comentó: “Con la llegada del nuevo Nissan Versa continuamos dando pasos sólidos hacia la movilidad del futuro materializando nuestra visión de marca. Los clientes peruanos encontrarán en el Nissan Versa un vehículo con diseño y tecnología vanguardista acorde a sus necesidades”.  El Nissan Versa se destaca por el impactante rediseño que integra los nuevos rasgos de la marca nipona, elementos de seguridad y tecnologías que solo se encontraban en vehículos de segmentos superiores y que lo colocan como punto de referencia dentro de su segmento.  Aunado a los cambios estéticos, la nueva generación de Versa llega con mejoras en su tren motriz. Cuenta con un motor 1.6 litros de tercera generación que otorga 118 hp @ 6,300 rpm y un torque de 110 lb-pie @ 4000 rpm incrementando su desempeño (+12hp y +5 lb-pie que la generación anterior) y mejorando su economía de combustible un 5.5%, gracias al rediseño de componentes internos. El Nuevo Nissan Versa llega a Perú en tres grados y cinco versiones: Sense y Advance con transmisión manual de 5 velocidades o automática CVT y Exclusive con transmisión automática CVT ambas transmisiones ofreciendo un manejo más emocionante. Los precios van desde los US$ 14.650 (Sense MT) hasta los US$ 19.990 (Exclusive CVT).  Un sedán compacto energético, provocador y atractivo El Nuevo Nissan Versa integra la nueva visión de diseño de Nissan mostrando un exterior atractivo y expresivo desde cualquier ángulo, gracias a las dimensiones exteriores más bajas, más anchas y más largas que la versión anterior, al tiempo que conserva el amplio espacio interior característico del modelo.  A simple vista destaca el ADN de la marca japonesa con los elementos distintivos como la parrilla V-motion, faros y luces traseras tipo LED en forma de boomerang, faros de niebla con nuevo diseño, pilar C ascendente y techo flotante con antena tipo aleta de tiburón acentuando su silueta aerodinámica. Nissan Versa ofrece espejos exteriores al color de la carrocería, con ajuste eléctrico, calefacción y luz direccional integrada, así como nuevo diseño de la defensa trasera al color de la carrocería y con sensores traseros de apoyo para estacionamiento. En el interior del sedán subcompacto se despliega el actual lenguaje de diseño de la marca nipona visible en el panel frontal con el diseño de “Ala deslizante” que amplía la sensación de espacio, nuevos materiales de alta calidad, asientos ZERO Gravity, delicados acabados tipo aluminio y, de acuerdo con el grado, tapicería en cuero en asientos, volante y palanca de cambios, que dan al nuevo Versa un aspecto más elegante. Seguridad y tecnología al alcance de todos La seguridad de los pasajeros es uno de los principales objetivos de Nissan y a través de su visión Nissan Intelligent Mobility busca transformar la manera en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad. Nissan Versa materializa esta visión y ofrece un equipamiento de seguridad pasiva y tecnologías inteligentes que apoyan al conductor a tener una experiencia de manejo más segura y emocionante. Desde el grado de entrada, el nuevo Versa incorpora un equipamiento de seguridad completo como: seis bolsas de aire (2 frontales, 2 laterales y 2 tipo cortina), Sistema de frenos ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Asistencia de Frenado (BA). Además de sensores de reversa, asistente de ascenso en pendientes (HSA), Control Dinámico Vehicular (VDC), entre otros. Para el grado Exclusive, se ofrece la tecnología inteligente Safety Shield que asiste al conductor monitoreando el vehículo en todo momento para brindar una experiencia de conducción más segura y confortable. Las tecnologías inteligentes que ofrece el nuevo Nissan Versa son:  Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica) – 4 cámaras ubicadas en la parte frontal, posterior y lateral brindan al conductor una visión 360° del vehículo durante maniobras de estacionamiento. Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego) – Emite una alerta visual y acústica cuando detecta un vehículo en la zona lateral trasera donde el conductor puede perder visibilidad. Forward Collision Warning (Alerta de Colisión Frontal) – Detecta objetos en la parte frontal y previene al conductor por medio de una alerta visual y auditiva, cuando existe riesgo de colisión. Intelligent Emergency Braking (Frenado Inteligente de Emergencia) – Desacelera o frena el vehículo para evitar una colisión a baja velocidad, o bien, reduce los daños en colisiones a alta velocidad.  Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado) – Monitorea la zona trasera del vehículo y emite

PRESENTACIÓN DEL NUEVO NISSAN VERSA 2020 Read More »