La tecnología y la precisión están rediseñando el aspecto de los vehículos de Nissan, dice el Director Ejecutivo de Diseño, Satoru Tai Incrustado en una colina en las profundidades de la prefectura de la ciudad de Kanagawa en Japón se encuentra el Centro de Diseño Global de Nissan. Allí, el Director Ejecutivo de Diseño, Satoru Tai, se enfoca en el próximo horizonte de diseño de Nissan: una nueva dirección que se expresa en líneas simples y limpias. Tai-san ve un futuro donde menos es más en términos de lo que vemos y con lo que interactuamos en nuestra vida diaria. El primer avance que ofreció con respecto a la dirección de diseño de Nissan fue el prototipo IMk, develado a principios de este mes como preludio del 46° Salón del Automóvil de Tokio. Esta visión se ha definido completamente en el salón del automóvil con la presentación del audaz prototipo Ariya. Juntos, ambos vehículos eléctricos prometen el inicio de una nueva era de diseño hecha posible por Nissan Intelligent Mobility, la visión de la compañía que busca cambiar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados y conectados a la sociedad. El prototipo Nissan Ariya, el sucesor del prototipo IMx mostrado en el Salón del Automóvil de Tokio 2017, ofrece la visión de un crossover eléctrico mediano de Nissan para el futuro cercano. El IMk reinventa el vehículo urbano compacto, atendiendo a una amplia base de clientes en busca de algo nuevo, elegante, compacto y potente para conducir. Los dos vehículos representan la filosofía de diseño completamente renovada de Nissan, centrada en una conectividad sin interrupciones y un diseño minimalista y cohesivo, mezclado con potencia pura electrificada. En una entrevista reciente, Tai profundizó sobre la nueva dirección de diseño de Nissan y cómo se integra a la perfección con el estilo de vida conectado del cliente. El Director Ejecutivo de Diseño de Nissan, Satoru Tai, habla sobre la visión de Nissan para los vehículos eléctricos y cómo la dirección de diseño de la marca traerá una nueva era para Nissan Intelligent Mobility. P: ¿Por qué Nissan estableció una nueva dirección de diseño? Tai: El prototipo Ariya y el IMk son los más recientes iconos de diseño de Nissan Intelligent Mobility. Son referentes que muestran el amplio espectro del paisaje de Nissan Intelligent Mobility, desde el vehículo urbano hasta el SUV crossover de tamaño familiar. Ambos vehículos incorporan las posibilidades de un desempeño de conducción instantáneo, limpio y potente de una manera perfecta. Éstos expresan la conectividad y la capacidad autónoma de una manera distinta hacia una nueva era con la marca Nissan. P: ¿Cuáles son los puntos clave del nuevo lenguaje de diseño? Tai: La nueva filosofía de diseño de Nissan se centra en un enfoque minimalista japonés para acentuar la tecnología avanzada que se combina a la perfección en los dos prototipos y con el estilo de vida de nuestros clientes. Éstos sirven como elementos clave en lo que llamamos «Futurismo Japonés Atemporal». Un enfoque minimalista que se refiere principalmente a la forma física, como la forma exterior simple pero llamativa del IMk, o la carrocería elegante del prototipo Ariya que minimiza el coeficiente de arrastre. Estas expresiones fluidas muestran el potencial de los vehículos eléctricos y la futura tecnología de conducción de una manera distintivamente japonesa. El Futurismo Japonés Atemporal es la forma en la que Nissan mantiene un sabor japonés icónico y tradicional, pero reinventado con una perspectiva actual. P: ¿Cuáles son algunos ejemplos del «sabor japonés tradicional» en estos vehículos? Tai: Tanto el prototipo Ariya como el IMk cuentan con diseños que incorporan el ADN japonés o «J-DNA». Éstos incluyen los rasgos de iki (elegante), utsuroi (transición), ma (aperturas espacio-temporales) y kabuku (comportarse audazmente contra lo establecido socialmente). Para el prototipo Ariya, incorporamos un patrón geométrico kumiko en la parrilla frontal, o lo que ahora llamamos el «escudo», que se integra perfectamente con la capa superficial de pintura. Este patrón también se repite en el interior con la iluminación andon, que muestra la apertura del espacio para los pies y las puertas. Para el IMk, tomamos una inspiración diferente que produjo un patrón koushi (enrejado) y un patrón mizuhiki (cuerda tejida apretada). Esto se repite en el escudo y en el gráfico del techo, detalles traseros y ruedas. P: ¿Por qué es importante este rasgo «minimalista japonés»? Tai: Necesitábamos restablecer la forma en que diseñamos, porque ha cambiado la forma en que estos vehículos se impulsan y se usan. La tecnología de vehículos eléctricos está aquí, y toda la mentalidad, desde la arquitectura hasta el ruido, es bastante diferente a la de un vehículo tradicional con motor de combustión interna. Los vehículos eléctricos son silenciosos y potentes, por lo que queríamos reflejar eso en nuestros vehículos con un lenguaje de diseño limpio y minimalista, pero a la vez emotivo, potente, atractivo y elegante. No es fácil representar un movimiento automotriz completamente nuevo con algo visualmente simple. P: ¿Particularmente en qué se centraron con estos dos vehículos? Tai: Se trata de la proporción y el potencial que ofrecen las plataformas 100% eléctricas. Entonces nos preguntamos, ¿cómo adaptamos el diseño a esta nueva plataforma única? ¿Cómo mostramos las proporciones? Para el prototipo Ariya, comenzamos con una postura elevada y una carrocería elegante y lineal, expresando movimiento apoyado sobre grandes ruedas. Los arcos de cobre satinado resaltan la espaciosa cabina de piso plano para crear algo drásticamente diferente a las SUVs convencionales con motor de gasolina. La plataforma de vehículos eléctricos del prototipo Ariya permite tener la amplitud del segmento D en un vehículo del segmento C. Con el IMk, queríamos transmitir no sólo la perfección visual, sino también la perfección en términos de conectividad, evidente por el diseño prismático de su panel de instrumentos y de control. Esto inspirará una fase posterior del lenguaje y diseño de Nissan Intelligent Mobility. P: ¿Estos prototipos comparten elementos similares? Tai: Los exteriores de ambos logran un equilibrio entre belleza y exclusividad, con proporciones que muestran lo que es posible con las plataformas de vehículos 100% eléctricos de Nissan. Para ambos prototipos, la vista frontal causa una fuerte impresión. La parrilla se ha reemplazado con un «escudo»