Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Con este Tweet, «Tesla» inicia la venta del modelo de entrada «MODEL-3» por US$35.000

Ese tentador precio de de $ 35,000 por el Tesla Modelo 3 del que se ha hablado durante años finalmente se ha puesto a la venta. Y aunque ahora es el modelo de nivel de entrada, no hay nada de «nivel de entrada» sobre el rendimiento del nuevo Modelo 3 «Rango estándar». Alcanzará de 0 a 100 kmh en solo 5,6 segundos y llegará a una velocidad máxima de 208 kph Autonomía de hasta 352 km. No viene con el sistema de asistencia al conductor del piloto automático, pero será posible para los propietarios actualizar más adelante en la línea. Solo tendrá un interior de tela, un elegante techo de vidrio panorámico es parte de la especificación estándar. El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo en Twitter que las versiones de menor precio llegarán a Europa dentro de unos seis meses, y que llegarán a Asia en unos seis u ocho meses, dependiendo del los niveles de producción de la fábrica de Shanghai. Coincidiendo con la revelación de la gama estándar del Modelo 3, Musk también anunció que Tesla está cambiando a las ventas en línea solamente. Muchas de las tiendas existentes de la compañía serán reutilizadas para actuar como vitrinas para los productos de Tesla, pero algunas se cerrarán con pérdidas de empleos. En un intento por reemplazar las unidades de prueba tradicionales, Tesla ahora ofrece a los clientes un reembolso sin penalidades dentro de una semana o 1600 km de entrega. En Perú tendremos que esperar un poco para poder tener estaciones de carga en distintos puntos de la ciudad o ruta, mientras tanto disfrutemos de los híbridos que están llegando con fuerza. Sin dudas los autos 100% eléctricos serán el futuro.

Con este Tweet, «Tesla» inicia la venta del modelo de entrada «MODEL-3» por US$35.000 Read More »

Honda presenta la Riding Assist-e Concept

Honda ha aprovechado el prestigioso salón tecnológico CES de Las Vegas para dar a conocer su sistema Honda Riding Assist, una tecnología que permite mantener el equilibrio sobre la moto sin necesidad de poner los pies en el suelo por parte del motorista. En lugar de usar giroscopios, la marca japonesa aprovecha parte de la tecnología ya vista en su asiento autopropulsado Uni-Cub para ofrecer un sistema que mantiene la moto inclinada en todo momento modificando el ángulo de inclinación de la horquilla delantera en función de la velocidad de la motocicleta. Además, este sistema también actúa directamente sobre la dirección para corregir la rueda delantera, evitando así la posibilidad de que la moto pueda caerse hacia un lado. Desde Honda aseguran que este sistema es especialmente útil a la hora de maniobrar con una moto a baja velocidad, ya que evita cualquier tipo de caída, ya sea por despiste o por un mal cálculo de las distancias. El sistema presentado en Las Vegas es de tipo experimental, aunque el gigante nipón de la automoción asegura que se podría instalar en cualquier motocicleta modificando únicamente el tren delantero para acoplar su Honda Riding Assist.  El jurado del CES 2017 no ha pasado por alto esta exclusiva tecnología y ha premiado a Honda con los galardones “Mejor innovación” y “Mejor Tecnología de Automoción” presentados por Engadget, el socio oficial de los premios Best of CES, y el premio “Elección del Editor” de la revista Popular Mechanics. En este vídeo puedes ver el sistema en funcionamiento.

Honda presenta la Riding Assist-e Concept Read More »

Honda e Prototype: Estilo ‘retro’ para el primer carro eléctrico de la marca japonesa

Con un aspecto muy cercano al modelo final que entrará en producción el próximo año, debuta en el Salón de Ginebra el Honda e Prototype. No es otra cosa que el primer carro eléctrico que Honda pondrá a la venta. Uno de los modelos que se estrenará en el Salón de Ginebra y que cuenta con más expectativa a su alrededor, finalmente se dio a conocer. Así, estamos ante las primeras imágenes del Honda e Prototype, el vehículo eléctrico que la firma nipona lanzará al mercado en 2020 y que, por ahora, hace su aparición como un prototipo que luce muy cercano al vehículo final que llegará a vitrinas. En gran parte, el aspecto simpático de este pequeño auto se debe al estilo ‘retro’ inspirado en los Honda N360, Life y Civic de la década de 1970. Luce abundantes líneas rectas, diseño tradicional y faros redondos sobre una franja negra, dando como resultado un conjunto muy limpio y agradable. Pero lo realmente importante son las novedades tecnológicas que trae consigo el Honda e Prototype. Según el fabricante, ofrecerá una autonomía de 200 kilómetros por carga completa, con una “divertida y gratificante experiencia de conducción”, con motor y tracción trasera. ¿Qué trae el Honda e Prototype? El interior, también con un aire a nostalgia en su plancha de bordo rectilínea, con botones redondos y superficies en madera, contrasta con pantallas digitales para la instrumentación, el centro multimedia y los controles del carro, dando lugar a una gran superficie táctil que abarca casi la totalidad de esta zona. A través de estas pantallas no solo se puede acceder a la información vital del vehículo y el sistema de infoentretenimiento, sino también a funciones como el aire acondicionado y las imágenes generadas por las cámaras laterales exteriores, que reemplazan a los tradicionales espejos retrovisores ausentes en este auto. Respecto a las características mecánicas y de recarga del Honda e Prototype, de momento solo se conoce que las baterías podrán cargarse al 80% en 30 minutos. La marca aún no suministra información respecto a potencia, torque o algún otro dato que permita imaginar su performance.

Honda e Prototype: Estilo ‘retro’ para el primer carro eléctrico de la marca japonesa Read More »

Carlos Zarlenga asume como Presidente de General Motors para América del Sur

El ejecutivo reportará a Barry Engle, que ha sido designado Vicepresidente ejecutivo y Presidente de la nueva región, GM Américas Estos cambios serán efectivos a partir del 1° de abril de 2019 General Motors Company (NYSE: GM) anunció hoy que Carlos Zarlenga, actual Presidente de GM Mercosur (Argentina y Brasil) asumirá el liderazgo de GM para América del Sur que incluye los países de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, a partir del 1° de abril de 2019. Carlos Zarlenga seguirá reportando a Barry Engle, actual Vicepresidente ejecutivo y Presidente de General Motors International, y quien a su vez asumirá la responsabilidad de la nueva región GM Américas, que congrega todas las operaciones de América del Norte, América Central y América del Sur. Engle continuará reportando a Mary Barra, Chairman y CEO global de General Motors. Ernesto Ortiz, presidente de GM Sudamérica Oeste (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), mantiene el cargo reportando a Zarlenga. “Carlos tiene una trayectoria de éxito en el liderazgo de las operaciones de Argentina y Brasil y fue el responsable por la unificación de las operaciones de los dos países para crear GM Mercosur en 2017, explorando sinergias, acelerando los procesos de decisión y optimizando los resultados en la región. Su experiencia, conocimiento técnico y capacidad de liderar el equipo en momentos cruciales de la historia reciente de la empresa en la región, lo acreditan como el ejecutivo idóneo para asumir esta importante responsabilidad, en estos tiempos en que la empresa continúa simplificando su estructura, buscando eficiencias y reorganizando el modelo de negocio”, afirmó Barry Engle. “Es un honor asumir este nuevo desafío. Cuento con la experiencia y el profundo conocimiento de mercado de Ernesto Ortiz en la misión de conducir el negocio en la región, procurando satisfacer a nuestros clientes y manteniendo el liderazgo de nuestra marca Chevrolet por más de 17 años en América del Sur. La nueva organización nos brindará mayor agilidad y eficiencia en la operación”, dijo Carlos Zarlenga. Carlos Zarlenga, 45 años, asumió el cargo de Presidente de General Motors Mercosur en enero de 2017. Zarlenga fue Presidente de GM Brasil (2016) y CFO de GM de América del Sur (2013-2016). También se desempeñó como Vicepresidente y Director financiero de GM Corea (2012-2013), incluyendo el rol de Director en el Consejo de Administración de GM Uzbekistán, un joint-venture de GM con el gobierno de ese país. Antes de incorporarse a GM, se desempeñó por más de 15 años en General Electric de Europa, Asia y Estados Unidos. Entre los roles de liderazgo que ocupó, fue CFO de General Electric Consumer & Industrial de Europa, Medio Oriente y África. Zarlenga es ciudadano argentino / español, graduado en Economía por la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, Argentina.

Carlos Zarlenga asume como Presidente de General Motors para América del Sur Read More »

Volkswagen y Microsoft amplían alianza a nuevos mercados

→Volkswagen Automative Cloud se extenderá en China, EE.UU. y Europa, principales mercados para el futuro ID →Volkswagen y Microsoft desarrollan los primeros proyectos lighthouse para servicios de vehículos conectados →Rápido progreso en la construcción del Centro de Desarrollo de Volkswagen en América del Norte Wolfsburg, Berlin (Germany) / Redmond, Washington (USA) – Durante una visita en conjunto realizada al Volkswagen Digital Lab en Berlín, CEO de Volkswagen AG, Herbert Diess y CEO de Microsoft, Satya Nadella, comentaron sobre los avances en el desarrollo del Volkswagen Automotive Cloud, el mismo que estará disponible en China, EE.UU y Europa, extendiéndose poco a poco en otras regiones del mundo. Como resultado de una alianza estratégica, Volkswagen y Microsoft desarrollaron el Volkswagen Automotive Cloud, una de las mayores nubes dedicadas a la industria automotriz, la cual se extenderá paulatinamente a otras regiones del mundo y estará disponible en China, EE.UU y Europa, principales mercados para el futuro de los vehículos totalmente eléctricos y conectados de la familia ID. Asimismo, vienen trabajando en proyectos lighthouse para servicio de vehículos conectados y en el avance de la configuración del nuevo Centro de Desarrollo de Volkswagen América del Norte. “Nuestra alianza estratégica con Microsoft es un elemento clave en nuestros esfuerzos para convertir Volkswagen en un proveedor de movilidad impulsado por un software. Con Volkswagen Automotive Cloud, estamos trabajando en una solución única para nuestros clientes. Nuestras capacidades de ampliación de escala nos brindan una gran ventaja competitiva en esta área”, dijo el Dr. Herbert Diess, CEO de Volkswagen AG. «La tecnología digital está cambiando rápidamente todos los aspectos de la industria automotriz, desde el proceso de fabricación hasta el propio automóvil», dijo Satya Nadella, CEO de Microsoft. «Nuestra alianza permitirá a Volkswagen ofrecer nuevos servicios de vehículos conectados basados ​​en Azure, acelerando la transformación de la empresa en un proveedor de movilidad impulsado por un software que definirá el futuro de la movilidad para las personas en todo el mundo». Volkswagen Automotive Cloud se expandirá a China y EE. UU. Volkswagen tiene la intención de expandir la huella global de Automotive Cloud, -desarrollada principalmente para el mercado europeo- a China y Estados Unidos. Microsoft Azure, con sus capacidades en materia de cloud, enrutamiento, inteligencia artificial e internet de las cosas, continuará siendo la base del creciente ecosistema digital. Volkswagen utilizará Automotive Cloud como el núcleo de sus operaciones de datos de vehículos y servicios. Cabe indicar que el ecosistema digital está siendo desarrollado por Volkswagen junto con socios como marca líder dentro del Grupo. «El Volkswagen Automotive Cloud será el backbone tecnológico global de nuestro ecosistema digital. Al mismo tiempo, lanzaremos una nueva arquitectura de software de alto rendimiento en nuestros vehículos. Esto sentará todas las bases requeridas para la red completa de nuestra flota de vehículos y para el desarrollo de servicios digitales de valor agregado para nuestros clientes. Nuestro objetivo es la experiencia del cliente para los clientes en sus propios vehículos y más allá «, indicó Christian Senger, quien será responsable de Volkswagen Automotive Cloud como miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen para Digital Car & Services y Jefe de Digital Car & Services dentro del Grupo Volkswagen. ID. es la primera generación de vehículos que se conecta a Automotive Cloud Volkswagen está preparando su ecosistema digital para los principales mercados de la futura familia ID. El ID. será el primer vehículo en utilizar Automotive Cloud y se lanzará en Europa en 2020 y ese mismo año empezará la producción en China. En Estados Unidos el ID llegará al mercado americano a partir del 2022. Primeros proyectos de lighthouse para servicios de vehículos conectados Volkswagen y Microsoft también están trabajando en los proyectos del primer lighthouse para vehículos conectados, el cual tiene como objetivo buscar soluciones de comunicación y navegación, así como en los servicios personalizados: aprovecharán los algoritmos de autoaprendizaje que facilitan el uso de los servicios en el vehículo y ofrecen a los ocupantes funciones ampliadas. Los enlaces automáticos a las conferencias telefónicas y la transferencia de destinos de navegación preparados solo serán los primeros pasos, que también incluirán la integración de Microsoft Skype y Microsoft Office. El Centro de Desarrollo Volkswagen en Seattle avanza También se está avanzando con el establecimiento del nuevo Centro de Desarrollo en Seattle. A fines del 2018, la marca estableció esta ubicación para el desarrollo del Automotive Cloud, con el objetivo de aprender de la cultura, de la colaboración ágil y el liderazgo digital de Microsoft para luego transmitir esos conocimientos al centro. Actualmente, los primeros equipos de desarrolladores están empezando con el proyecto. Por su parte, Microsoft proporciona asistencia para el nuevo centro en áreas que incluyen la contratación de especialistas y la gestión de proyectos. Los CEOs hablan sobre la importancia de la asociación en Berlín CEO de Volkswagen AG, Herbert Diess y CEO de Microsoft, Satya Nadella visitaron el Laboratorio Digital de Volkswagen en Berlín y explicaron acerca de la importancia de su alianza estratégica y los desafíos que enfrentan en la transformación digital de la industria automotriz y la inteligencia artificial. Para Volkswagen, Berlín es una importante ubicación de desarrollo de software. Además del Laboratorio Digital, otros centros de competencia tienen su sede aquí. Estos también incluyen a Carmeq, una subsidiaria de Volkswagen que está avanzando con el desarrollo del software para el nuevo sistema operativo del vehículo «vw.os». Alrededor de 650 especialistas en tres ubicaciones se concentran en «vw.os», así como en el desarrollo de software para asistencia al conductor, comodidad de manejo y funciones de información y entretenimiento.

Volkswagen y Microsoft amplían alianza a nuevos mercados Read More »

Llegan al Perú las nuevas versiones de la SUV Levante: Trofeo y GTS

Los nuevos modelos ofrecen las prestaciones de un súper deportivo moderno, pero con las características de un lujoso SUV.  Además, están equipadas con un motor V8 de Ferrari que les dan el poder que necesitan para ser consideradas las mejores del segmento. Lima, Febrero del 2019.- Maserati, la reconocida marca italiana de autos de lujo presenta en el Perú las nuevas versiones del poderoso SUV Levante: Trofeo y GTS.  Con la introducción de estos nuevos modelos, la marca del Tridente amplía su portafolio que se caracterizan por su llamativo diseño, características tecnológicas y lujo. Estos atributos sumados al excelente servicio posventa, han logrado que con tan solo 9 meses de presencia en el país, Maserati consolide su participación en el mercado de lujo peruano. Levante Trofeo La Levante Trofeo está equipada con el motor de mayor potencia por litro de la historia de la marca (156 hp/litro), un V8 Biturbo de 3.8 litros fabricado a mano por Ferrari, que ofrece una asombrosa potencia de 590 hp y 730 Nm, lo que le permite acelerar de 0-100 km/h en 3.7 segundos y alcanzar una velocidad mayor a 300 km/h. La Levante Trofeo es la única que cuenta con el nuevo modo de conducción ‘’Corsa’’ que permite el manejo más análogo y agresivo de la marca. En el exterior cuenta con una parrilla frontal con acabados piano black y diseño específico para las versiones V8, que permite mayor entrada de aire frio y un nuevo capot con salidas gemelas que ayudan con la salida de aire caliente del motor. Además, cuenta con piezas de fibra de carbono en el exterior, emblemas Trofeo en el pilar C, salida de escape cuádruples en color negro  y aros de hasta 22 pulgadas.  En el interior encontramos nuevos asientos deportivos cubiertos en cuero ‘’Pieno Fiore’’ con mas costuras y contrastantes, y el logo Trofeo bordado en las cabeceras. Tiene acabados en fibra de carbono mate, paletas de cambio detrás del volante y el logo V8 en el cluster de instrumentos. También encontramos tapetes exclusivos, un reloj montado en el tablero y el sistema de audio Bowers & Wilkins de 17 bocinas. Levante GTS Ese mismo V8 fabricado por Ferrari impulsa la nueva Levante GTS, con una potencia de 550 HP y 730 Nm, que acoplado a una caja de cambios ZF de ocho velocidades y el sistema de tracción integral Q4, nos permite alcanzar los 100 Km/h en tan solo 4,0 segundos y una velocidad máxima de 292 km/h. La levante GTS es la perfecta introducción a la sensación de un V8 100% Italiano. En su exterior, la parrilla frontal viene bordeada en cromo, el parachoques cambia las entradas decorativas por una rejilla mucho más deportiva, que junto con el acabado piano black del spoiler delantero, le da un look que la separa de nuestros modelos V6. En su interior, nos encontraremos con un ambiente tapizado totalmente en cuero grano ‘’A’’ que aumenta el confort y la exclusividad de la cabina; pedales en acero inoxidable, sistema de audio Harma Kardon con 14 altavoces y 900 Watts, sunroof panorámico y lo último en tecnología multimedia (Apple Carplay y Android Auto). Planes de Financiamiento Directo y excelente servicio posventa En Maserati contamos con exclusivos planes de Financiamiento Directo como por ejemplo el “Plan Tridente 50%-50%” o el “Renting Maserati” que puede otorgarse hasta 5 años y sin cuota inicial.  Además, el servicio al cliente, donde pueden disfrutar de la experiencia de posventa que se distingue por su “Maserati Concierge” un servicio VIP donde el cliente no solo podrá dejar y recoger su carro de manera exclusiva en el showroom, además cuenta con soporte personalizado 24×7.

Llegan al Perú las nuevas versiones de la SUV Levante: Trofeo y GTS Read More »

Siete recomendaciones para mantenerte despierto al conducir

Según un estudio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones la somnolencia y el cansancio durante la conducción son situaciones frecuentemente correlacionadas con los accidentes de tránsito en Perú. Durante el verano muchas familias conducen largas distancias los fines de semana en busca de un momento de esparcimiento, pero manejar durante un tiempo prolongado puede producir en algunos casos somnolencia, es por ello que IncaPower, empresa peruana comercializadora de vehículos, con más de 20 años en el mercado, desea brindar a los conductores siete recomendaciones para mantenerte despierto y alerta al conducir. Evita conducir en tus horarios habituales de sueño Los seres humanos nos regimos por las costumbres por lo que, si tu organismo está acostumbrado a tener horas de sueño durante la noche, es muy probable que al manejar en este horario tiendas a tener somnolencia. Asegúrate de tomar siestas previas y de ser posible acostúmbrate al nuevo horario días previos al inicio de viaje. Enfría el auto: Mantener el vehículo en una temperatura baja, o dirigir el aire acondicionado hacia tu rosto, será uno de los factores que te ayudará a mantenerte despierto durante el viaje. Mantente activo durante la conducción: Ya sea conversando con tus pasajeros o cantando un poco, sin despegar la mirada del camino, podrás asegurarte de mantenerte despierto todo el camino. Consume chocolate: Darte un tiempo para comer una barra de chocolate o parar y beber un café, esto te dará la energía suficiente para el camino. Detente y camina: Estaciona en un lugar seguro y realiza un pequeño paseo a pie, esto mejorará tu circulación y te hará tomar un poco de aire fresco para continuar con el viaje. Toma una siesta: Detente en un lugar seguro y toma una siesta rápida, esto permitirá que descanses la vista y te recargará de energía para seguir conduciendo. Hidrátate: En muchas ocasiones la fatiga o cansancio pueden ser producto de una mala hidratación, por lo que es importante que tengas a mano durante el viaje una botella de agua o alguna bebida hidratante. “Es importante seguir estos consejos, pero los conductores deben tener claro que se necesita tener un descanso adecuado diariamente por lo que se debe respetar las horas de sueño antes de iniciar la conducción” indicó Gustavo Espinoza, gerente posventa de IncaPower.

Siete recomendaciones para mantenerte despierto al conducir Read More »

CINCO CONSEJOS PARA INICIAR TU NEGOCIO DE MOVILIDAD ESCOLAR

En la actualidad emprender un negocio es sencillo si se sigue el procedimiento adecuado, es por ello que Gustavo Espinoza, gerente posventa de IncaPower, empresa peruana comercializadora de vehículos, con más de 20 años en el mercado, desea brindar a los emprendedores 5 consejos para iniciar su propio negocio de movilidad escolar. Elige el vehículo ideal: Debes definir la configuración del vehículo para tu negocio de movilidad escolar, puedes adquirir una Van desde 15 a 20 asientos, esto dependerá del presupuesto designado para tu negocio. Cuenta con los permisos necesarios: Si adquiere un vehículo de segunda mano, este no debe exceder de 15 años de antigüedad para poder realizar la movilidad escolar, debe estar equipado según las disposiciones estipuladas por la Ordenanza 1681. Para este tipo de servicio debes contar con un brevete A-II y una cédula de autorización expedida por la Municipalidad de Lima que tiene una vigencia de 3 años. Debes contar además con una tarjeta de operación y una póliza de SOAT correspondiente al servicio de transporte escolar. Puntualidad: Mantener un cronograma en cada viaje es esencial ya que se requiere puntualidad en cada viaje. Planifica bien los horarios ya que depende de ti que los estudiantes puedan llegar a tiempo a sus escuelas. Fideliza a tus clientes: El servicio de movilidad escolar es muy extendido por lo que es importante que para mantenerte en el mercado ofrezcas un servicio diferencial, destaca tu servicio por la limpieza, puntualidad y buen trato.  Retorno de inversión: Recuperar la inversión en el vehículo puede tardar de 2 a 3 años, recuerda que la clave de este negocio es la constancia por lo que en los meses de vacaciones escolares puedes utilizar tu vehículo para transporte de turistas, entre otros. “En IncaPower contamos con modelos de minibuses y minivans desde US$ 14,990. Los emprendedores pueden encontrar una amplia gama de configuraciones de vehículos para iniciar su negocio de movilidades escolares” mencionó Espinoza.

CINCO CONSEJOS PARA INICIAR TU NEGOCIO DE MOVILIDAD ESCOLAR Read More »

Diez cosas que no sabías de las retroexcavadoras

Están entre las maquinarias más vendidas del planeta por diferentes razones. Aquí te contamos algunos aspectos que quizá no sabías de estas prodigiosas maquinarias. LIMA, 28 de febrero, 2019.  Por mucho que la tecnología avance, nadie podrá negar que las retroexcavadoras fueron un invento adelantado a su época: mezclar una excavadora y una pala hidráulica en un solo vehículo puede no parecer innovador hoy en día, pero a mediados del siglo XX otra era la historia. Veamos qué otras sorpresas esconden una de las maquinarias más vendidas del planeta. 1. La retroexcavadora nació en 1949, en el taller de Joseph Cyril Bamford, fundador de la marca británica JCB. Pero no fue hasta 1953 que se comercializó la primera unidad, denominada MK1 Major Loader. 2. La vida útil de sus motores actuales fluctúan entre las 10 y 12 mil horas, dependiendo de la rigurosidad con la que se realicen los mantenimientos preventivos, los cuales se recomiendan cada 250 horas de trabajo. 3. Su catálogo de accesorios intercambiables para distintos tipos de necesidad puede exceder las 50 opciones. Sin embargo, en el mercado peruano se consumen solo unos cinco o 7 de estos. 4. Mientras el brazo excavador puede llegar hasta los 6.35 metros de altura, la cuchara excede los 3.20 metros para descargar material.5. En cuanto a la profundidad de excavación, esta puede superar los 5.60 metros con facilidad (con un brazo de 14 pies). 6. Debido a que en el país se equipan con motores de inyección mecánica, estas unidades son de fácil mantenimiento y son menos sensibles a la mala calidad del petróleo como sí lo son los motores electrónicos. 7. Con todo su equipo, estas unidades pueden alcanzar una velocidad de 40 km/h, para moverse entre cada frente de trabajo. 8. En cuanto al confort para el operador, estas unidades vienen con aire acondicionado, asientos con suspensión mecánica y neumática, tablero ergonómico, además de una visibilidad mejorada, gracias al pronunciado ángulo del capó y limpieza del diseño. 9. Desde 1953, se han vendido más de medio millón de retroexcavadoras JCB en el mundo, lo que la hace la líder de ese segmento.10. En el Perú no se exige brevete para manejar retroexcavadoras, por lo que normalmente se encuentran operadores empíricos. Los que tienen mayor preparación son formados en institutos que los capacitan en teoría y práctica. Afortunadamente, marcas como JCB acompañan a los conductores de sus máquinas recién vendidas durante uno o dos días, para garantizar que se adecúen al proceso de operación. 10. En el Perú no se exige brevete para manejar retroexcavadoras, por lo que normalmente se encuentran operadores empíricos. Los que tienen mayor preparación son formados en institutos que los capacitan en teoría y práctica. Afortunadamente, marcas como JCB acompañan a los conductores de sus máquinas recién vendidas durante uno o dos días, para garantizar que se adecúen al proceso de operación.

Diez cosas que no sabías de las retroexcavadoras Read More »

GRUPO SOCOPUR CAPACITÓ A TÉCNICOS DE MOTOCICLETAS DURANTE FERIA ASOTEMP 2019

El Grupo Socopur estuvo presente en el 8vo Aniversario de la Asociación de Técnicos de Motos del Perú (ASOTEMP), brindando charlas y capacitaciones técnicas gratuitas a cargo de los especialistas de sus marcas KTM, Lifan, Motul, Duro y Piaggio. Las charlas sobre inyección electrónica estuvieron a cargo de Andres Cabezas, Especialista de KTM y Miguel Garaycochea, Especialista de Lifan, quienes hablaron sobre las mejores prácticas para el cuidado del motor y enseñaron a los asistentes el procedimiento correcto para el mantenimiento del sistema de inyección, con el propósito de alargar la vida útil de la máquina. “En el Grupo Socopur siempre estamos participando y brindando charlas técnicas y capacitaciones gratuitas a los técnicos y mecánicos con la finalidad de mantenerlos informados sobre las nuevas tecnologías y así ellos puedan brindar un mejor servicio a sus clientes”, señala Guillermo Peralta, Gerente Comercial del Grupo Socopur. En las charlas de capacitación también participaron Edwin Tito, Especialista de Duro, quien habló sobre las principales características y durabilidad de los neumáticos y Cesar Flores de Piaggio que brindó una charla sobre tecnología italiana que trae la marca en sus trimotos de pasajeros y carga. Además, la marca de lubricantes Motul estuvo presente en la feria con exhibición y demostración de sus principales productos para el mantenimiento y cuidado de las motocicletas.Durante los días de evento asistieron gran cantidad de técnicos y mecánicos de motocicletas quienes no solo vivieron jornadas de capacitación sino que también disfrutaron de diversos juegos y activaciones que realizaron las marcas del sector que estuvieron presentes.

GRUPO SOCOPUR CAPACITÓ A TÉCNICOS DE MOTOCICLETAS DURANTE FERIA ASOTEMP 2019 Read More »