Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2019

La firma japonesa Honda presenta la nueva versión de una de sus SUVs más emblemáticas. Se trata de la Nueva Pilot 2019 que llega con un perfil más familiar, no solo por ser la única en el mercado capaz de albergar cómodamente a ocho adultos en sus tres filas de asientos, sino que todas sus innovaciones hacen única la experiencia de manejo. Además, combina su nuevo diseño con la más avanzada tecnología, entretenimiento, espacio y seguridad a bordo para que cada viaje sea inolvidable. “La Pilot es una camioneta que se caracteriza por la tecnología que llamamos MM: Lo mínimo para la máquina y lo máximo para el hombre. Eso significa que siempre se está pensando en cómo minimizar los espacios que se utilizan para las partes mecánicas con el fin de brindar mayor espacio y confort para las personas”, refirió Jorge Oshiro, Gerente Comercial de Honda del Perú. Hablar de la Nueva Pilot 2019, es hablar de una SUV capaz de desenvolverse a la perfección sobre el asfalto y caminos off road donde lucirá el nuevo motor de 3.5 litros con inyección directa y seis cilindros con sistema VCM, el cual desconecta el funcionamiento de hasta tres cilindros, y tecnología Earth Dreams que produce 280 caballos de fuerza y 36.2KG-M de torque, todo ello con un óptimo consumo de combustible; y todos aquellos equipamientos que hacen de la navegación un placer: El sistema Bluetooth y HandFreeLink estándar, lo que permite usar el teléfono con manos libres de manera segura; el sistema de aire acondicionado Tri-Zona y climatizador, que ofrece un control de temperatura independiente para el piloto, copiloto y pasajeros; sensores alrededor de todo el vehículo y el Lanewatch: la cámara preventiva que elimina los puntos ciegos al momento de girar hacia la derecha. SEGURIDAD: NUESTRO EMBLEMA En agosto del año pasado, la Pilot 2019 fue condecorada como el vehículo más seguro por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) de Estados Unidos. Al subirse a este vehículo uno puede dar por sentado lo siguiente: la seguridad es una prioridad. Hablemos de los detalles. El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) está diseñado para ayudar a mantener el control bajo condiciones de frenado severo, la Asistencia de estabilidad del vehículo (VSA) con control de tracción detecta y ayuda a corregir los escenarios de sobreviraje y subviraje para mejorar el manejo y estabilidad en las curvas, la estructura de la carrocería Advanced Compatibility Engineering (ACE- Tecnología Exclusiva de Honda) dispersa la energía de los impactos evitando que se afecte la cabina, los airbags protegen al conductor y a los pasajeros con bolsas de aire frontal, a la altura de las rodillas y laterales tipo cortina para mayor protección, además de los cinturones de seguridad delanteros con pretensores. A todo esto, se suman, por supuesto, las luces LED con encendido/apagado automático, que ofrecen una visibilidad superior y la moderna tecnología de asistencia al conductor. “Como marca, lo que queremos brindar a nuestros usuarios es la máxima satisfacción con su vehículo”, agrega Oshiro. “Nuestros estándares de servicio son demasiado altos. Esa es la experiencia que queremos darle al cliente”. La Honda Pilot 2019 es una invitación a quienes quieren conectarse con su familia, pareja o amigos más allá de los momentos cotidianos. Su mística se refleja en un concepto dual: Para aquellos hombres y mujeres de negocios que, durante el día, se mueven entre oficinas, pero, al terminar su jornada, llegan a casa y retoman su papel como miembros de una familia; juegan con sus hijos, planean viajes y buscan una ruta de escape con horizonte en la carretera. Son aquellos momentos que marcan la diferencia en sus vidas.

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2019 Read More »

Una isla entera para un solitario Porsche 911

Desde hace 22 años un Targa rojo modelo 964 recorre Norfolk Stuttgart. Norfolk es una isla que se encuentra a 1.400 kilómetros al oriente de la costa de Australia. Su área de 35 kilómetros cuadrados fue creada por procesos volcánicos, y hoy alberga 1.800 habitantes, algunos semáforos, alrededor de 150 vacas y un solo Porsche. Duncan Sanderson está de pie en la pared del muelle de Cascade Bay, en la isla Norfolk, contemplando el rugido del océano Pacífico. El antiguo joyero recuerda con placer estar parado precisamente en este lugar hace 22 años, viendo al Porsche rojo suspendido en el aire por un cable de acero –aunque la experiencia fue bastante estresante en ese momento–. El arrecife de coral en alta mar generalmente dificulta que los grandes buques de carga entreguen mercancías en la isla de Norfolk, por lo cual es muy frecuente que las mercancías sean descargadas en varios barcos más pequeños antes de ser transportadas a la costa. “El Porsche fue finalmente arrastrado a tierra por una grúa”, dice Duncan, de 75 años, con una sonrisa en su rostro. “Contuve el aliento mientras lo veía colgando sobre el mar”. Los Sanderson, en realidad, buscaban un vehículo de mensajería para su negocio de joyería, mientras daban un vistazo en una subasta japonesa. “Me percaté de que en la subasta estaban vendiendo varios Porsche. Por supuesto, era un automóvil deportivo con el que siempre había soñado, desde que era niño”, recuerda Duncan. Luego, en 1996, el sueño de repente se convirtió en realidad ante sus ojos, aunque esa primera vez solo fuera en una pantalla de computador: un Targa 964 rojo. Duncan lo consideró durante mucho tiempo, y finalmente hizo una oferta y ganó el auto deportivo. “Podrán imaginar la reacción de mi esposa”, cuenta con un guiño irónico. “Pero cuando llegó el 911 y ella lo vio, estaba tan eufórica como yo”.  “Resulta que el Porsche fue lo mejor que pudo haberle pasado a nuestro negocio. No había una estrategia de comunicación, por muy bien pensada, que pudiera igualar al Porsche”, dice Sanderson. “El Targa y su gran alerón en la parte trasera fueron un verdadero imán para los transeúntes. La gente venía constantemente a nuestra tienda y preguntaba por el Porsche, que, por supuesto, siempre estacionaba justo frente a la puerta”. La red de carreteras de la Isla de Norfolk es limitada, al igual que la velocidad permitida en ella: los 145 kilómetros de carretera en la isla tienen un límite de velocidad máxima de 50 km/h, mientras que los acantilados inaccesibles y las montañas escarpadas también implican que solo la parte sur de la isla es habitable. Eso no facilita las cosas para Duncan, a quien le gusta sacar el Porsche a dar una vuelta todos los días. “Tienes que ser un poco creativo en la isla de Norfolk. A veces desearía encontrarme con un tramo de autopista en el medio, para realmente dejar volar al Porsche. Pero me estoy haciendo mayor, y en estos días realmente disfruto mi tiempo con el auto. La cuestión es que cada manejada en un Porsche es única, por lo que constantemente estoy redescubriendo mi 911 y el lugar al que llamo hogar”, dice el isleño. “La gente sabe que a veces me gusta conducir un poco más rápido, pero hasta ahora no tengo multas por exceso de velocidad. Sin embargo, debes estar alerta por las vacas, ya que pueden aparecer repentinamente de la nada”. Aunque las actividades de ocio disponibles en la pequeña isla no son exactamente amplias, a Duncan Sanderson le encanta este lugar. Le gusta la gente de aquí, y piensa que los vecinos pueden ser mucho más amable que los de un pueblo, muy cálidos y acogedores. Todo lo que Duncan necesita para ser feliz son 35 kilómetros cuadrados y seis cilindros. Con eso, se sube al automóvil deportivo de sus sueños y continúa disfrutando de su idílica vida isleña. Ya sea que se dirija a Mount Pitt, el punto más alto de la isla de Norfolk, o a lo largo del océano Pacífico hasta Kingston Pier y Cascade Bay, donde recibió su Porsche por primera vez hace 22 años, Duncan cree que el Porsche 911 es la joya de la isla de Norfolk.

Una isla entera para un solitario Porsche 911 Read More »

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año ·         Marcas que distribuye Derco Perú están a la vanguardia en diseño, tecnología y seguridad. ·         La organización de los premios Auto Mundial la conducen periodistas especializados en automovilismo provenientes de todo el mundo. LIMA, 15 de febrero, 2019.  Comienza la cuenta regresiva para elegir al Auto Mundial del Año, el evento que consagra al mejor vehículo lanzado en los últimos doce meses en al menos cinco países de dos continentes. En esta ocasión, el Jimny de Suzuki se convierte en la estrella al ser nominado en tres de las seis categorías del premio: Auto Mundial del Año, Auto Urbano Mundial y Diseño del Año. El Citroën C5 Aircross figura también entre los cinco finalistas para llevarse el trofeo al Diseño del Año. Este modelo, que llegó al Perú en junio del 2018 de la mano de su distribuidor, Derco, venía precedido de varios premios europeos que lo destacaban como el mejor SUV urbano, por sus proporciones generosas y espíritu deportivo. Ahora da la pelea con otros modelos asiáticos y europeos. El lanzamiento del nuevo Suzuki Jimmy ha sido la gran noticia del mundo del automóvil a fines del año pasado. Ligero y de tamaño compacto, es un 4×4 que mantiene una estética de vehículo aventurero. Este clásico con casi 50 años en el mercado se ha reinventado de tal forma que ahora todos en Europa pugnan por tenerlo, al punto que la demanda ha rebasado largamente a la oferta. Derco Perú representa tanto a Suzuki como a Citroën y les da el respaldo de su experiencia y de su amplia red de distribución en todo el país, con 24 tiendas propias y 14 concesionarios, así como su servicio post venta a través de talleres de mantenimiento preventivo y de reparación, stock de repuestos y accesorios. La organización de los premios Auto Mundial la conducen periodistas especializados en automovilismo provenientes de todo el mundo. Esta es considerada la más importante en su tipo y sus galardones son consagratorios. Ochenta y cinco distinguidos expertos evaluaron todos los autos en pruebas de manejo realizadas en noviembre en Los Ángeles. A su vez, siete diseñadores de prestigio eligen al ganador de Diseño del Año. El camino para triunfar en cualquiera de las categorías para el Auto Mundial del Año es arduo. Comenzó en el Salón del Automóvil de París en setiembre del 2018 con una larga lista de nominados: solo para el premio principal hubo 40 seleccionados, de los cuales diez han quedado como finalistas, entre ellos el Jimny de Suzuki. Además del premio al Auto Mundial del Año, las demás categorías en competencia son Auto Urbano Mundial, Auto de Lujo, Auto de Alto Rendimiento, Auto Ecológico y Diseño del Año. Los ganadores serán proclamados en una ceremonia especial con la cual se inaugurará el New York International Show, en abril próximo.

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año Read More »

Nueva generación del Volkswagen Touareg llega al Perú – 2019

·         Modelo insignia de VW destaca por su lujoso diseño y equipamiento ·         Incorpora últimos avances tecnológicos de manejo, conectividad y seguridad ·         Nuevo Touareg marca la pauta en el segmento de las SUV y busca llevar a otro nivel la experiencia de conducción Lujo y tecnología son aspectos que destacan a primera vista del Nuevo Touareg  de Volkswagen. Este modelo busca marcar la pauta en el segmento de las SUV y llevar a otro nivel la experiencia de conducción. Volkswagen anunció la llegada al mercado peruano de la nueva versión del Touareg. Esta propuesta de lujo de la marca alemana destaca por contar con un diseño futurista e incorporar los últimos avances tecnológicos en términos de manejo, conectividad y seguridad.  El lanzamiento de la tercera generación del Touareg es uno de los más importantes para Volkswagen, ubicándolo entre los modelos más vendidos a nivel mundial. Asimismo responde a la estrategia global Transform 2025+, la cual tiene como objetivo consolidar la posición de la multinacional automovilística en el segmento de las SUV. Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen, indicó que con este modelo la marca busca ampliar su oferta. “Nos sentimos orgullosos de sumar a la familia Volkswagen el Nuevo Touareg, una SUV que fusiona el lujo y la tecnología, llevando a otro nivel la experiencia de conducción. Este vehículo está enfocado en satisfacer las necesidades del consumidor de hoy, quien busca no solo diseño y confort, sino también innovación”, comentó la ejecutiva. En este sentido, con el objetivo de estar siempre un paso adelante, en términos de conectividad e infoentretenimiento, la marca implementó en esta tercera generación el sistema Innovisión Cockpit, una combinación de la instrumentación digital de 12,3″ y una gigantesta pantalla de 15″ para el sistema de infotenimiento, que destaca por incorporar el Control Gestual, el cual permite que el usuario pueda cambiar de emisora, pasar las fotos, etc., con solo deslizar la mano. Dentro de esta característica se encuentra la función de App Connect compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Sobre el Nuevo Touareg El Touareg está preparado para sortear cualquier terreno que se presente. Su potente motor 3.0 V6 TSI con turbocompresor y doble intercooler lo convierte en el aliado perfecto tanto para el campo como para ciudad. Con relación a su tamaño ahora es ligeramente más ancho y largo. Se ha incrementado el volumen interior, tanto para pasajeros, como para carga. Con los 4,878 mm de largo (+77 mm respecto a la generación anterior) y los 1,984 mm de ancho, ahora hay lugar para 810 litros. Es importante destacar que Volkswagen desarrolló en el nuevo Toaureg la carrocería en construcción mixta, innovadora tecnología que utiliza Acero y Alumino en distintas partes del vehículo, la cual permite que el automóvil sea mucho más ligero y con ello mejore su respuesta en aceleración. Respecto al diseño ahora es más potente y futurista. La marca ha realizado cambios significativos como: faros LED, con luz todo clima, nuevo diseño de la parrilla y parachoques, grandes entradas de aire, líneas cromadas el techo y líneas horizontales por el hombro de las manijas. En cuanto al interior, a través de esta nueva generación del Touareg, la marca demuestra el amor por los detalles, ya que el acabado interior cuenta con insertos decorativos  «Silver wave» o madera ornamental en el tablero y puertas, así como los asientos tapizados en cuero Vienna o Savona acompañados de una iluminación ambiental blanca o multicolor  Otro punto a considerar es que este vehículo cuenta con el sistema Dynaudio Consequence de 14 altavoces (incluye amplificador y subwoofer), que permite tener un sonido uniforme en todo el vehículo. Asimismo, entre otros sistemas que ayudan al manejo del conductor figuran: Park Assist con Park Pilot y Rear View, Easy Open & Easy Close, Keyless Access con función Safelock, detector de fatiga, asientos delanteros ErgoComfort con regulación eléctrica y apoyo lumbar. Además cuenta con diez bolsas de aire.

Nueva generación del Volkswagen Touareg llega al Perú – 2019 Read More »

Niños en Finlandia continúan yendo en bicicleta a la escuela a temperaturas de -17 °C y es una lección para todos

1000 de 1200 niños en esta escuela de Finlandia llegan en sus bicicletas a diario. ¿Eres ciclista? Si es así, ¿eres uno de los muchos que cuidadosamente guarda su equipo durante los meses de invierno, convencido de que toda la lluvia, la nieve y el hielo no son adecuados para el ciclismo? Bueno, esta ciudad finlandesa es una prueba viviente de que el ciclismo de invierno es perfectamente posible con la planificación y la infraestructura adecuadas, y nos hace sentir un poco blandos para entrar en el automóvil al ver un poco de nieve. Pekka Tahkola, un ingeniero de bienestar urbano de Navico Ltd. y coordinador de ciclismo de la Ciudad de Oulu, tomó una foto del estacionamiento de bicicletas de la escuela local en -17 °C recientemente para demostrar que no importa cuáles sean las condiciones, nada mantiene a los niños fuera de sus bicicletas. Porque aunque puede parecer extraño que algunos padres dejen a sus hijos sueltos sobre dos ruedas, expuestos al frío gélido de un invierno del norte, en Finlandia es algo perfectamente normal y saludable que hacer. “Organizamos un viaje de estudio para participantes del sur de Finlandia para que vieran cómo se maneja en bicicleta en la escuela en nuestra ciudad”, dijo Pekka en el sitio web informativo ambiental MNN., “Visitamos un par de escuelas y también hablamos mucho con los maestros y directores locales. Estoy bastante seguro de que esta escuela está entre las mejores. Definitivamente no es el único, y hay muchas escuelas en Oulu donde la mayoría de los niños van en bicicleta y caminan a la escuela”. Fuente: Nation Mexico

Niños en Finlandia continúan yendo en bicicleta a la escuela a temperaturas de -17 °C y es una lección para todos Read More »

Renault ofrece bonos de hasta 9,200 dólares en modelos Captur y Koleos – Año/modelo 2018

Renault, marca de fabricación francesa, ofrece la oportunidad de llevarse a casa las icónicas SUV’S Captur y Koleos en versiones de las últimas unidades año modelo 2018 full equipo. Para beneficio de sus clientes, lo hace con bonos de descuentos insuperables que alcanzan los 9,200 dólares. La promoción durará hasta el 15 de este mes o hasta agotar stock y es válida en todas las tiendasDerco Center. La Captur está en 19,990 dólares en su versión full equipo Intens 4×2 2.0 AT año modelo 2018. Este precio incluye un bono de descuento de 9,200 dólares o 31,280 soles. La Koleos tiene ahora un precio de 25,990 dólares e incluye un bono de descuento de 5,700 dólares o 19,380 soles para la versión Intens 4×2 2.5 CVT, año modelo 2018. Estos precios se mantienen inclusive para aquellos vehículos que se adquieran con el financiamiento del sistema Amicar. Poderosas SUV La Captur de Renault seduce a simple vista. Su poderosa parrilla, líneas elegantes y carrocería bi-tono invitan a la aventura. En el interior, la calidad de los acabados, los asientos cómodos y el aire acondicionado regulado crean una atmósfera agradable para un viaje confortable. El parabrisas, de gran superficie y buen ángulo, junto con su posición de conducción elevada, permiten una mayor visibilidad para manejar. La maletera acepta un volumen de carga de 437 litros. Esta SUV con motor 2.0 ha sido diseñada con múltiples herramientas inteligentes, como su botón de encendido con función global closing, que permite abrir, arrancar y cerrar el vehículo con la tarjeta en el bolsillo, sin ningún otro tipo de acción. La Captur cuenta con Media NAV, el reconocido sistema multimedia de Renault, con pantalla touch de 7” que integra cámara de estacionamiento, navegador satelital y los sistemas Eco-Coaching y Eco-Scoring. La Renault Koleos tiene un motor de 2500 cc. con cuatro cilindros en línea y suspensión delantera McPherson con barra estabilizadora. Esta SUV es una combinación sin precedentes entre potencia y sofisticación. Sus líneas musculosas y deportivas se complementan con un interior que destaca por sus acabados y materiales de alta calidad, donde el diseño está presente en cada detalle. Con sus 4,67 metros es la de mayor longitud en su segmento, siendo la que ofrece más espacio para los pasajeros de la segunda fila. En cuanto a la seguridad, tiene control electrónico de estabilidad ESC que garantiza un agarre más seguro en las curvas, distribución electrónica de frenado EBD y sensor de puntos ciegos BSW. Viene equipada con seis airbags: dos delanteros, dos laterales y dos de cortina delantera/trasera. Renault es representada por Derco Perú. A través de los Derco Center, el distribuidor pone a disposición de los clientes de la marca francesa su servicio post-venta, red de talleres de mantenimiento y reparación, así como su stock de repuestos y accesorios originales.

Renault ofrece bonos de hasta 9,200 dólares en modelos Captur y Koleos – Año/modelo 2018 Read More »

El nuevo MINI John Cooper Works GP de 300 Hp – 2020

Hay rumores fuertes que este sería el nuevo modelo de Mini para el 2020, un 2.0 turbo con cerca de 300 Hp, caja automática 8 cambios con doble embrague, también se comenta que por la gran potencia podría contar con tracción integral. Estos números lo convertiría en el Mini de producción con mayor potencia en la historia de Mini… tendremos que esperar unos meses para confirmarlo. Muchos fabricantes prueban sus autos en el mítico circuito de pruebas de Nurburgring, hay que recordar que el anterior modelo Works cruzó el circuito en 8 minutos 23 segundos. Se espera que el nuevo modelo baje los 8 minutos, sin dudas será un duro rival para el VW Golf GTi, Honda Civic Type R y Ford Focus RS.

El nuevo MINI John Cooper Works GP de 300 Hp – 2020 Read More »

La Nueva Honda Super Cub 125, ícono de la marca Japonesa

La Honda Cub se convirtió en la moto más vendida de la historia después de haber invadido el mundo con más de 100 millones de unidades. 60 años después la marca japonesa relanza este ícono mundial, la Nueva Super Cub 125. Mantiene el look original de la Cub C50 – 1958 ahora llamado “Vintage/Retro” inicialmente diseñada por Soichiro Honda y Takeo Fujisawa. El modelo sutilmente se ha renovado por completo agregando nuevas tecnologías que son indispensables en el actual tráfico citadino. A primera vista parece una mezcla de scooter con moto , el embrague centrifugo resalta el caracter de scooter, el motor sigue siendo de un cilindro, 4 tiempos de 124cc, entrega 9.5 Hp a 7500 rpm con 10 Nm a 5000 rpm, el carburador es historia ahora incorpora la inyección electrónica PGM-FI. La horquilla delantera es más larga vs el diseño original. Llega equipada con aros de aluminio de 17″ y calzada llantas 70 / 90-17 adelante y 80 / 90-17 atrás. Freno de disco con ABS, 110 kg de peso, asiento a 780mm del suelo, tanque de 3.7 litros, iluminación led y llave electrónica son algunos de los atributos de la nueva Cub 125.

La Nueva Honda Super Cub 125, ícono de la marca Japonesa Read More »

Changan obtiene nueve premios de Ciencia y Tecnología Automotriz en China

Changan, empresa líder de la industria del automóvil en China, confirmó hace poco en Beijing por qué es considerada la número uno en su país al obtener nueve premios de Ciencia y Tecnología de la Industria Automotriz China 2018. Estos premios son considerados los Nóbel de la investigación y desarrollo en la fabricación de vehículos en China y son los más representativos del sector. Esta es la primera vez que una sola marca se lleva tal cantidad de galardones.  Y es que Changan lleva ya doce años de una paciente y silenciosa labor de exploración que se refleja en nuevos modelos y mejores versiones de los ya existentes. En el 2006 creó el Centro de Diseño Italiano de Investigación y Desarrollo para el diseño global. Desde allí, sus centros de Investigación y Desarrollo se han multiplicado en Chongqing, Beijing, Hebei, Hefei, Turín, Yokohama, Birmingham, Detroit y Silicon Valley. Changan tiene la política de reinvertir el 5% de sus ingresos por ventas en esta área. Hasta el momento ha dedicado más de 7,000 millones de dólares y prevé gastar otros 4,7 billones de dólares en los próximos cinco años con el fin de afianzarse en la vanguardia de la tecnología automotriz. Con 33 años de experiencia en la fabricación de vehículos, esta es actualmente una de las 14 empresas automotrices más grandes del mundo. Su apuesta por invertir en investigación y desarrollo se traduce hoy en autos que están a la vanguardia en diseño, equipamiento, tecnología y seguridad. Por esta razón se mantiene como la marca china número uno en el Perú y en el mundo.

Changan obtiene nueve premios de Ciencia y Tecnología Automotriz en China Read More »