Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

GRUPO SOCOPUR PARTICIPARÁ EN ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS DE MOTOS DEL PERÚ

Este fin de semana se celebrará el 8vo aniversario de la Asociación de Técnicos de Motos del Perú (ASOTEMP), durante el evento se desarrollará una feria y jornada técnica a cargo de reconocidos especialistas quienes brindarán exposiciones sobre las últimas tecnologías y tendencias del sector. El evento contará con la participación del Grupo Socopur y sus marcas Lifan, Piaggio, Duro, KTM y Motul. Entre los especialistas que participarán se encuentra Manuel Arreátegui (Motul), quien dará una charla y demostración sobre lubricación integral para motocicletas, además también se brindarán conferencias sobre inyección electrónica a cargo de Andres Cabezas (KTM) y Miguel Garaycochea (Lifan), neumáticos con Edwin Tito (Duro) y en la charla de tecnología italiana estará Cesar Flores (Piaggio). El evento busca convocar a los mecánicos y especialistas en motocicletas del país, quienes tendrán una gran oportunidad de escuchar importantes charlas sobre el cuidado de la moto, además de compartir experiencias.  Las actividades se llevarán a cabo del 22 al 24 de febrero en la Casa de la Juventud de San Juan de Miraflores (Av. Pedro Miotta – 421). Motul, es representada en el país por el Grupo Socopur y cuenta con el portafolio más completo del mercado para motos y autos. Fechas y horarios de exposiciones: Fecha Hora Tema Especialista 22/02/2019 6:30 pm Inyección Electrónica Andrés Cabezas (KTM) 23/02/2019 5:30 pm Portafolio Lifan, Inyección Electrónica Miguel Garaycochea (Lifan) 23/02/2019 6:30 pm Lubricación integral para motocicletas Manuel Arreategui (Motul) 23/02/2019 8:00 pm Tecnología Italiana Cesar Flores (Piaggio) 24/02/2019 2:00 pm Neumáticos Edwin Tito (Duro)

GRUPO SOCOPUR PARTICIPARÁ EN ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS DE MOTOS DEL PERÚ Read More »

JCB anuncia un acuerdo con un nuevo equipo británico de Fórmula 1

JCB, marca líder en equipos de construcción, ha anunciado una interesante asociación con un nuevo equipo británico de automovilismo a medida que la compañía continúa expandiendo su presencia en los mercados globales. En Perú, JCB es representada por Dercomaq, división de negocios de Derco Perú. La asociación con el equipo «SportPesa Racing Point F1» (anteriormente Force India) tendrá una destacada visibilidad de la marca JCB en los dos autos conducidos por Lance Stroll y Sergio Pérez en la primera carrera de Fórmula Uno en Melbourne en marzo. La marca también aparecerá en los cascos y trajes de los pilotos y en la vestimenta del equipo. Además, JCB desempeñará un papel importante en el desarrollo de Racing Point al proporcionar máquinas para ayudar en la construcción de la nueva fábrica planificada por el equipo a finales de este año. JCB también proporcionará una gama de herramientas eléctricas y ropa de trabajo para el equipo británico, así como equipos que incluyen plataformas de acceso y generadores para ayudar al equipo cuando compita en Europa. JCB comenzó su asociación de Fórmula 1 en 2017 con un patrocinio de Williams Racing que ya ha concluido. El nuevo acuerdo ofrece a JCB la oportunidad de desarrollar relaciones con los clientes en reuniones de carrera y de promover su marca en mercados nuevos y existentes para aumentar las ventas globales.  El presidente de JCB, Lord Bamford, dijo: “La popularidad de la Fórmula 1 le da a JCB una excelente plataforma para promocionar nuestros productos en el escenario internacional para clientes nuevos y existentes. JCB es una de las marcas de equipos de construcción más grandes del mundo y esta asociación nos ayudará a consolidar y establecer relaciones con los clientes. Vemos gran sinergia con el equipo de Racing Point; «Ambos tenemos una pasión por ampliar los límites de la nueva tecnología y la ambición de tener éxito». Otmar Szafnauer, Director del Equipo y CEO de SportPesa Racing Point, agregó: «Este es el comienzo de una nueva era para este equipo y estamos encantados de darle la bienvenida a JCB en lo que seguramente será un viaje emocionante en los próximos años. Tenemos hambre por el éxito dentro y fuera de la pista, y es genial tener una marca tan dinámica y líder mundial que respalde nuestros esfuerzos mientras nos dirigimos a la temporada 2019″. JCB es el tercer mayor fabricante mundial de equipos de construcción por volumen. En nuestro país, Dercomaq le ofrece servicio técnico especializado y un amplio stock de repuestos.

JCB anuncia un acuerdo con un nuevo equipo británico de Fórmula 1 Read More »

El nuevo Toyota Corolla 2019 Híbrido

Corolla llega con la gama híbrida que utilizará la nueva plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture). Las nuevas versiones híbridas: Hatchback, Sedan y Touring (Station wagon) Equipa la segunda generación del sistema de Toyota Safety Sense 2.0 un conjunto de tecnologías de seguridad activa diseñadas para ayudar a evitar o mitigar colisiones en un amplio abanico de situaciones. Cuenta con detector de peatones, ciclistas y control de crucero adaptativo. Equipamiento destacado (Mercado europeo) Llantas de aleación de 18” Faros delanteros MultiLED con ajuste dinámico Sistema de entrada sin llave SME Sistema de aparcamiento inteligente S-IPA Sistema de sonido Premium JBL con 8 altavoces Asientos sport con tapicería tela y cuero Detector de ángulo muerto (BSM) y Alerta tráfico trasero (RCTA) Cambio involuntario de carril con corrección de dirección Para el mercado europeo se comercializan con motores híbridos de 1.8 (122hp), un 2.0 (180hp) con cajas CVT. La tecnología híbrida sorprende por sus bajos consumos de combustible, más de 100 kpg en el 2.0 y cerca de 115 kpg en el 1.8!!. Sería genial que Toyota del Perú se anime por estos nuevos motores ya que en la actualidad solo se comercializan Corollas con motores a gasolina 1.6 y 1.8.

El nuevo Toyota Corolla 2019 Híbrido Read More »

COSAPI ELIGE A DIVEMOTOR PARA AMPLIAR SU FLOTA DE VOLQUETES PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA

Camiones Mercedes-Benz Actros 4144K 8×4 serán utilizados en proyectos de movimientos de tierras en Quellaveco y obras en Moquegua  Con el objetivo de mejorar y reforzar su flota de camiones en diversos proyectos en el interior del país, Cosapi acaba de incorporar 7 volquetes Mercedes-Benz Actros 4144K, que serán destinados para proyectos de movimientos de tierras en la construcción del Proyecto Quellaveco y/o Carretera Omate- Moquegua. El gerente de equipos de Cosapi, Carlos Rabanal, recibió las unidades Actros 4144K 8×4, especialmente diseñadas para la actividad minera, de manos del gerente de minería, Aron Amiel. El representante de Cosapi afirmó estar satisfecho con la adquisición pues conoce la eficiencia, seguridad y la rentabilidad de los volquetes Actros, así como del servicio postventa que garantiza Divemotor para sus clientes. “Cosapi, desde hace varias décadas, siempre ha tenido en la marca Mercedes-Benz a uno de los mejores referentes en seguridad, técnicos y de productividad, lo cual es muy importante para nuestra estructura de negocio, es por eso que siempre ha estado presente en los más importantes proyectos de la compañía a través de sus camiones, tractos y volquetes. Actualmente ya contamos con 16 unidades Mercedes-Benz en operación, en diferentes tipos de aplicaciones como camiones imprimadores, cisternas de combustible, lubricadores, camiones de baranda, tractos para carga pesada, entre otros” comentó Carlos Rabanal. Precisamente los factores que llevan a Cosapi a confiar en los volquetes Mercedes-Benz son las grandes prestaciones de estas unidades, las que aseguran un gran desempeño en esta zona geográfica severa así como una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad. Así mismo, la tecnología del Actros, permite un notable ahorro de combustible lo que convierte a este modelo en una opción rentable para el negocio. “La gran demanda de los volquetes Mercedes-Benz Actros 4144K se sustenta por sus diferenciados atributos de seguridad, su eficiente consumo de combustible frente a otras marcas y su gran capacidad para soportar cargas extremas para construcción y minería, con una capacidad técnica de 50 toneladas en peso bruto, lo que es ideal para trabajo en operaciones exigentes como es la altura de la Sierra Central y en cualquier zona geográfica del Perú”, detalló Aron Amiel. Asimismo, el ejecutivo destacó que cuentan con una red propia de postventa, con más de 30 puntos de atención a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad. También destacó que cuentan con un amplio stock de repuestos óptimo para satisfacer las necesidades de sus clientes y una asesoría, diferenciada respecto a la operación de los volquetes en  construcción y minería, con esquemas de servicios desarrollados en las mismas operaciones.

COSAPI ELIGE A DIVEMOTOR PARA AMPLIAR SU FLOTA DE VOLQUETES PARA EL SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA Read More »

CONFERENCIA / INKA HARD ENDURO 2019 / SOCOPUR / CARLOS PALOMINO

CARRERA DE MOTOS – INKA HARD ENDURO 2019:Esta exigente carrera se correrá en los balnearios al sur de Lima el: *Jueves 21 de Febrero desde las 4pm en la playa de Santa María, INGRESO LIBRE*Viernes 22 de Febrero en la tienda KTM de San Bartolo desde las 5pm hasta las 9pm, INGRESO LIBRE 👈 ¡Ojo! este es el mejor día para el Publico.*Sábado 23 de Febrero en Central Park de Chilca desde las 10am, INGRESO LIBRE.

CONFERENCIA / INKA HARD ENDURO 2019 / SOCOPUR / CARLOS PALOMINO Read More »

Suzuki Ertiga: la versatilidad de siete asientos

·         Su capacidad para 7 pasajeros y amplio interior la hacen ideal para el trabajo y los paseos en familia. LIMA, 18 de febrero, 2019.  La Ertiga es un caso poco común de un vehículo compacto que sirve para múltiples funciones y, al mismo tiempo, tiene el respaldo de una gran marca. Esta minivan de Suzuki con tres filas de asientos tiene todas las virtudes para convertirse en la opción favorita de quienes quieren invertir en un auto económico para darle un uso comercial e, igualmente, pasear en familia. Veamos: su amplio maletero alcanza un volumen de 482 litros cuando se abate la tercera fila de asientos, y crece hasta los 736 litros si se retraen las dos filas de asientos posteriores. Además, tiene un doble fondo con más espacio de almacenamiento. La segunda fila también es corrediza para facilitar el acceso a los asientos de atrás. Su motor es de 1,373 cc y cuatro cilindros en línea, y está disponible en dos versiones, sea con transmisión automática o mecánica con caja de cinco velocidades. Es un vehículo ligero, de apenas 1,155 de peso neto y que se adapta bien a una diversidad de usos. Aunque de tamaño compacto, el Ertiga ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, en cuanto a seguridad, dispone de un sistema de frenos ABS + EBD, doble airbag frontal, barra de protección en las puertas e inmovilizador antirrobo. En el exterior lleva luces halógenas con multireflector, faros neblineros y luces direccionales en los espejos retrovisores. El interior es cómodo y espacioso, con aire acondicionado de ventilación por zonas, inclusive en la segunda fila, lo cual garantiza un viaje más relajado aun en distancias largas. Viene con sistema de audio con cuatro parlantes y timón con comandos integrados a la radio. El asiento del piloto se puede regular hasta en seis posiciones distintas. El Ertiga está a un precio de promoción de 16,490 dólares en cualquiera de las 24 tiendas de Dercocenter y en los 14 concesionarios distribuidos en todo el Perú. Como hace con todas las marcas que representa, los modelos Suzuki tienen el respaldo de su extensa red de servicio post venta y stock de accesorios y repuestos

Suzuki Ertiga: la versatilidad de siete asientos Read More »

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2019

La firma japonesa Honda presenta la nueva versión de una de sus SUVs más emblemáticas. Se trata de la Nueva Pilot 2019 que llega con un perfil más familiar, no solo por ser la única en el mercado capaz de albergar cómodamente a ocho adultos en sus tres filas de asientos, sino que todas sus innovaciones hacen única la experiencia de manejo. Además, combina su nuevo diseño con la más avanzada tecnología, entretenimiento, espacio y seguridad a bordo para que cada viaje sea inolvidable. “La Pilot es una camioneta que se caracteriza por la tecnología que llamamos MM: Lo mínimo para la máquina y lo máximo para el hombre. Eso significa que siempre se está pensando en cómo minimizar los espacios que se utilizan para las partes mecánicas con el fin de brindar mayor espacio y confort para las personas”, refirió Jorge Oshiro, Gerente Comercial de Honda del Perú. Hablar de la Nueva Pilot 2019, es hablar de una SUV capaz de desenvolverse a la perfección sobre el asfalto y caminos off road donde lucirá el nuevo motor de 3.5 litros con inyección directa y seis cilindros con sistema VCM, el cual desconecta el funcionamiento de hasta tres cilindros, y tecnología Earth Dreams que produce 280 caballos de fuerza y 36.2KG-M de torque, todo ello con un óptimo consumo de combustible; y todos aquellos equipamientos que hacen de la navegación un placer: El sistema Bluetooth y HandFreeLink estándar, lo que permite usar el teléfono con manos libres de manera segura; el sistema de aire acondicionado Tri-Zona y climatizador, que ofrece un control de temperatura independiente para el piloto, copiloto y pasajeros; sensores alrededor de todo el vehículo y el Lanewatch: la cámara preventiva que elimina los puntos ciegos al momento de girar hacia la derecha. SEGURIDAD: NUESTRO EMBLEMA En agosto del año pasado, la Pilot 2019 fue condecorada como el vehículo más seguro por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) de Estados Unidos. Al subirse a este vehículo uno puede dar por sentado lo siguiente: la seguridad es una prioridad. Hablemos de los detalles. El Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS) está diseñado para ayudar a mantener el control bajo condiciones de frenado severo, la Asistencia de estabilidad del vehículo (VSA) con control de tracción detecta y ayuda a corregir los escenarios de sobreviraje y subviraje para mejorar el manejo y estabilidad en las curvas, la estructura de la carrocería Advanced Compatibility Engineering (ACE- Tecnología Exclusiva de Honda) dispersa la energía de los impactos evitando que se afecte la cabina, los airbags protegen al conductor y a los pasajeros con bolsas de aire frontal, a la altura de las rodillas y laterales tipo cortina para mayor protección, además de los cinturones de seguridad delanteros con pretensores. A todo esto, se suman, por supuesto, las luces LED con encendido/apagado automático, que ofrecen una visibilidad superior y la moderna tecnología de asistencia al conductor. “Como marca, lo que queremos brindar a nuestros usuarios es la máxima satisfacción con su vehículo”, agrega Oshiro. “Nuestros estándares de servicio son demasiado altos. Esa es la experiencia que queremos darle al cliente”. La Honda Pilot 2019 es una invitación a quienes quieren conectarse con su familia, pareja o amigos más allá de los momentos cotidianos. Su mística se refleja en un concepto dual: Para aquellos hombres y mujeres de negocios que, durante el día, se mueven entre oficinas, pero, al terminar su jornada, llegan a casa y retoman su papel como miembros de una familia; juegan con sus hijos, planean viajes y buscan una ruta de escape con horizonte en la carretera. Son aquellos momentos que marcan la diferencia en sus vidas.

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2019 Read More »

Una isla entera para un solitario Porsche 911

Desde hace 22 años un Targa rojo modelo 964 recorre Norfolk Stuttgart. Norfolk es una isla que se encuentra a 1.400 kilómetros al oriente de la costa de Australia. Su área de 35 kilómetros cuadrados fue creada por procesos volcánicos, y hoy alberga 1.800 habitantes, algunos semáforos, alrededor de 150 vacas y un solo Porsche. Duncan Sanderson está de pie en la pared del muelle de Cascade Bay, en la isla Norfolk, contemplando el rugido del océano Pacífico. El antiguo joyero recuerda con placer estar parado precisamente en este lugar hace 22 años, viendo al Porsche rojo suspendido en el aire por un cable de acero –aunque la experiencia fue bastante estresante en ese momento–. El arrecife de coral en alta mar generalmente dificulta que los grandes buques de carga entreguen mercancías en la isla de Norfolk, por lo cual es muy frecuente que las mercancías sean descargadas en varios barcos más pequeños antes de ser transportadas a la costa. “El Porsche fue finalmente arrastrado a tierra por una grúa”, dice Duncan, de 75 años, con una sonrisa en su rostro. “Contuve el aliento mientras lo veía colgando sobre el mar”. Los Sanderson, en realidad, buscaban un vehículo de mensajería para su negocio de joyería, mientras daban un vistazo en una subasta japonesa. “Me percaté de que en la subasta estaban vendiendo varios Porsche. Por supuesto, era un automóvil deportivo con el que siempre había soñado, desde que era niño”, recuerda Duncan. Luego, en 1996, el sueño de repente se convirtió en realidad ante sus ojos, aunque esa primera vez solo fuera en una pantalla de computador: un Targa 964 rojo. Duncan lo consideró durante mucho tiempo, y finalmente hizo una oferta y ganó el auto deportivo. “Podrán imaginar la reacción de mi esposa”, cuenta con un guiño irónico. “Pero cuando llegó el 911 y ella lo vio, estaba tan eufórica como yo”.  “Resulta que el Porsche fue lo mejor que pudo haberle pasado a nuestro negocio. No había una estrategia de comunicación, por muy bien pensada, que pudiera igualar al Porsche”, dice Sanderson. “El Targa y su gran alerón en la parte trasera fueron un verdadero imán para los transeúntes. La gente venía constantemente a nuestra tienda y preguntaba por el Porsche, que, por supuesto, siempre estacionaba justo frente a la puerta”. La red de carreteras de la Isla de Norfolk es limitada, al igual que la velocidad permitida en ella: los 145 kilómetros de carretera en la isla tienen un límite de velocidad máxima de 50 km/h, mientras que los acantilados inaccesibles y las montañas escarpadas también implican que solo la parte sur de la isla es habitable. Eso no facilita las cosas para Duncan, a quien le gusta sacar el Porsche a dar una vuelta todos los días. “Tienes que ser un poco creativo en la isla de Norfolk. A veces desearía encontrarme con un tramo de autopista en el medio, para realmente dejar volar al Porsche. Pero me estoy haciendo mayor, y en estos días realmente disfruto mi tiempo con el auto. La cuestión es que cada manejada en un Porsche es única, por lo que constantemente estoy redescubriendo mi 911 y el lugar al que llamo hogar”, dice el isleño. “La gente sabe que a veces me gusta conducir un poco más rápido, pero hasta ahora no tengo multas por exceso de velocidad. Sin embargo, debes estar alerta por las vacas, ya que pueden aparecer repentinamente de la nada”. Aunque las actividades de ocio disponibles en la pequeña isla no son exactamente amplias, a Duncan Sanderson le encanta este lugar. Le gusta la gente de aquí, y piensa que los vecinos pueden ser mucho más amable que los de un pueblo, muy cálidos y acogedores. Todo lo que Duncan necesita para ser feliz son 35 kilómetros cuadrados y seis cilindros. Con eso, se sube al automóvil deportivo de sus sueños y continúa disfrutando de su idílica vida isleña. Ya sea que se dirija a Mount Pitt, el punto más alto de la isla de Norfolk, o a lo largo del océano Pacífico hasta Kingston Pier y Cascade Bay, donde recibió su Porsche por primera vez hace 22 años, Duncan cree que el Porsche 911 es la joya de la isla de Norfolk.

Una isla entera para un solitario Porsche 911 Read More »

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año ·         Marcas que distribuye Derco Perú están a la vanguardia en diseño, tecnología y seguridad. ·         La organización de los premios Auto Mundial la conducen periodistas especializados en automovilismo provenientes de todo el mundo. LIMA, 15 de febrero, 2019.  Comienza la cuenta regresiva para elegir al Auto Mundial del Año, el evento que consagra al mejor vehículo lanzado en los últimos doce meses en al menos cinco países de dos continentes. En esta ocasión, el Jimny de Suzuki se convierte en la estrella al ser nominado en tres de las seis categorías del premio: Auto Mundial del Año, Auto Urbano Mundial y Diseño del Año. El Citroën C5 Aircross figura también entre los cinco finalistas para llevarse el trofeo al Diseño del Año. Este modelo, que llegó al Perú en junio del 2018 de la mano de su distribuidor, Derco, venía precedido de varios premios europeos que lo destacaban como el mejor SUV urbano, por sus proporciones generosas y espíritu deportivo. Ahora da la pelea con otros modelos asiáticos y europeos. El lanzamiento del nuevo Suzuki Jimmy ha sido la gran noticia del mundo del automóvil a fines del año pasado. Ligero y de tamaño compacto, es un 4×4 que mantiene una estética de vehículo aventurero. Este clásico con casi 50 años en el mercado se ha reinventado de tal forma que ahora todos en Europa pugnan por tenerlo, al punto que la demanda ha rebasado largamente a la oferta. Derco Perú representa tanto a Suzuki como a Citroën y les da el respaldo de su experiencia y de su amplia red de distribución en todo el país, con 24 tiendas propias y 14 concesionarios, así como su servicio post venta a través de talleres de mantenimiento preventivo y de reparación, stock de repuestos y accesorios. La organización de los premios Auto Mundial la conducen periodistas especializados en automovilismo provenientes de todo el mundo. Esta es considerada la más importante en su tipo y sus galardones son consagratorios. Ochenta y cinco distinguidos expertos evaluaron todos los autos en pruebas de manejo realizadas en noviembre en Los Ángeles. A su vez, siete diseñadores de prestigio eligen al ganador de Diseño del Año. El camino para triunfar en cualquiera de las categorías para el Auto Mundial del Año es arduo. Comenzó en el Salón del Automóvil de París en setiembre del 2018 con una larga lista de nominados: solo para el premio principal hubo 40 seleccionados, de los cuales diez han quedado como finalistas, entre ellos el Jimny de Suzuki. Además del premio al Auto Mundial del Año, las demás categorías en competencia son Auto Urbano Mundial, Auto de Lujo, Auto de Alto Rendimiento, Auto Ecológico y Diseño del Año. Los ganadores serán proclamados en una ceremonia especial con la cual se inaugurará el New York International Show, en abril próximo.

Citroën C5 Aircross y Suzuki Jimny, finalistas en los premios Auto Mundial del Año Read More »

Nueva generación del Volkswagen Touareg llega al Perú – 2019

·         Modelo insignia de VW destaca por su lujoso diseño y equipamiento ·         Incorpora últimos avances tecnológicos de manejo, conectividad y seguridad ·         Nuevo Touareg marca la pauta en el segmento de las SUV y busca llevar a otro nivel la experiencia de conducción Lujo y tecnología son aspectos que destacan a primera vista del Nuevo Touareg  de Volkswagen. Este modelo busca marcar la pauta en el segmento de las SUV y llevar a otro nivel la experiencia de conducción. Volkswagen anunció la llegada al mercado peruano de la nueva versión del Touareg. Esta propuesta de lujo de la marca alemana destaca por contar con un diseño futurista e incorporar los últimos avances tecnológicos en términos de manejo, conectividad y seguridad.  El lanzamiento de la tercera generación del Touareg es uno de los más importantes para Volkswagen, ubicándolo entre los modelos más vendidos a nivel mundial. Asimismo responde a la estrategia global Transform 2025+, la cual tiene como objetivo consolidar la posición de la multinacional automovilística en el segmento de las SUV. Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen, indicó que con este modelo la marca busca ampliar su oferta. “Nos sentimos orgullosos de sumar a la familia Volkswagen el Nuevo Touareg, una SUV que fusiona el lujo y la tecnología, llevando a otro nivel la experiencia de conducción. Este vehículo está enfocado en satisfacer las necesidades del consumidor de hoy, quien busca no solo diseño y confort, sino también innovación”, comentó la ejecutiva. En este sentido, con el objetivo de estar siempre un paso adelante, en términos de conectividad e infoentretenimiento, la marca implementó en esta tercera generación el sistema Innovisión Cockpit, una combinación de la instrumentación digital de 12,3″ y una gigantesta pantalla de 15″ para el sistema de infotenimiento, que destaca por incorporar el Control Gestual, el cual permite que el usuario pueda cambiar de emisora, pasar las fotos, etc., con solo deslizar la mano. Dentro de esta característica se encuentra la función de App Connect compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Sobre el Nuevo Touareg El Touareg está preparado para sortear cualquier terreno que se presente. Su potente motor 3.0 V6 TSI con turbocompresor y doble intercooler lo convierte en el aliado perfecto tanto para el campo como para ciudad. Con relación a su tamaño ahora es ligeramente más ancho y largo. Se ha incrementado el volumen interior, tanto para pasajeros, como para carga. Con los 4,878 mm de largo (+77 mm respecto a la generación anterior) y los 1,984 mm de ancho, ahora hay lugar para 810 litros. Es importante destacar que Volkswagen desarrolló en el nuevo Toaureg la carrocería en construcción mixta, innovadora tecnología que utiliza Acero y Alumino en distintas partes del vehículo, la cual permite que el automóvil sea mucho más ligero y con ello mejore su respuesta en aceleración. Respecto al diseño ahora es más potente y futurista. La marca ha realizado cambios significativos como: faros LED, con luz todo clima, nuevo diseño de la parrilla y parachoques, grandes entradas de aire, líneas cromadas el techo y líneas horizontales por el hombro de las manijas. En cuanto al interior, a través de esta nueva generación del Touareg, la marca demuestra el amor por los detalles, ya que el acabado interior cuenta con insertos decorativos  «Silver wave» o madera ornamental en el tablero y puertas, así como los asientos tapizados en cuero Vienna o Savona acompañados de una iluminación ambiental blanca o multicolor  Otro punto a considerar es que este vehículo cuenta con el sistema Dynaudio Consequence de 14 altavoces (incluye amplificador y subwoofer), que permite tener un sonido uniforme en todo el vehículo. Asimismo, entre otros sistemas que ayudan al manejo del conductor figuran: Park Assist con Park Pilot y Rear View, Easy Open & Easy Close, Keyless Access con función Safelock, detector de fatiga, asientos delanteros ErgoComfort con regulación eléctrica y apoyo lumbar. Además cuenta con diez bolsas de aire.

Nueva generación del Volkswagen Touareg llega al Perú – 2019 Read More »