Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Siete recomendaciones para mantenerte despierto al conducir

Según un estudio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones la somnolencia y el cansancio durante la conducción son situaciones frecuentemente correlacionadas con los accidentes de tránsito en Perú. Durante el verano muchas familias conducen largas distancias los fines de semana en busca de un momento de esparcimiento, pero manejar durante un tiempo prolongado puede producir en algunos casos somnolencia, es por ello que IncaPower, empresa peruana comercializadora de vehículos, con más de 20 años en el mercado, desea brindar a los conductores siete recomendaciones para mantenerte despierto y alerta al conducir. Evita conducir en tus horarios habituales de sueño Los seres humanos nos regimos por las costumbres por lo que, si tu organismo está acostumbrado a tener horas de sueño durante la noche, es muy probable que al manejar en este horario tiendas a tener somnolencia. Asegúrate de tomar siestas previas y de ser posible acostúmbrate al nuevo horario días previos al inicio de viaje. Enfría el auto: Mantener el vehículo en una temperatura baja, o dirigir el aire acondicionado hacia tu rosto, será uno de los factores que te ayudará a mantenerte despierto durante el viaje. Mantente activo durante la conducción: Ya sea conversando con tus pasajeros o cantando un poco, sin despegar la mirada del camino, podrás asegurarte de mantenerte despierto todo el camino. Consume chocolate: Darte un tiempo para comer una barra de chocolate o parar y beber un café, esto te dará la energía suficiente para el camino. Detente y camina: Estaciona en un lugar seguro y realiza un pequeño paseo a pie, esto mejorará tu circulación y te hará tomar un poco de aire fresco para continuar con el viaje. Toma una siesta: Detente en un lugar seguro y toma una siesta rápida, esto permitirá que descanses la vista y te recargará de energía para seguir conduciendo. Hidrátate: En muchas ocasiones la fatiga o cansancio pueden ser producto de una mala hidratación, por lo que es importante que tengas a mano durante el viaje una botella de agua o alguna bebida hidratante. “Es importante seguir estos consejos, pero los conductores deben tener claro que se necesita tener un descanso adecuado diariamente por lo que se debe respetar las horas de sueño antes de iniciar la conducción” indicó Gustavo Espinoza, gerente posventa de IncaPower.

Siete recomendaciones para mantenerte despierto al conducir Read More »

CINCO CONSEJOS PARA INICIAR TU NEGOCIO DE MOVILIDAD ESCOLAR

En la actualidad emprender un negocio es sencillo si se sigue el procedimiento adecuado, es por ello que Gustavo Espinoza, gerente posventa de IncaPower, empresa peruana comercializadora de vehículos, con más de 20 años en el mercado, desea brindar a los emprendedores 5 consejos para iniciar su propio negocio de movilidad escolar. Elige el vehículo ideal: Debes definir la configuración del vehículo para tu negocio de movilidad escolar, puedes adquirir una Van desde 15 a 20 asientos, esto dependerá del presupuesto designado para tu negocio. Cuenta con los permisos necesarios: Si adquiere un vehículo de segunda mano, este no debe exceder de 15 años de antigüedad para poder realizar la movilidad escolar, debe estar equipado según las disposiciones estipuladas por la Ordenanza 1681. Para este tipo de servicio debes contar con un brevete A-II y una cédula de autorización expedida por la Municipalidad de Lima que tiene una vigencia de 3 años. Debes contar además con una tarjeta de operación y una póliza de SOAT correspondiente al servicio de transporte escolar. Puntualidad: Mantener un cronograma en cada viaje es esencial ya que se requiere puntualidad en cada viaje. Planifica bien los horarios ya que depende de ti que los estudiantes puedan llegar a tiempo a sus escuelas. Fideliza a tus clientes: El servicio de movilidad escolar es muy extendido por lo que es importante que para mantenerte en el mercado ofrezcas un servicio diferencial, destaca tu servicio por la limpieza, puntualidad y buen trato.  Retorno de inversión: Recuperar la inversión en el vehículo puede tardar de 2 a 3 años, recuerda que la clave de este negocio es la constancia por lo que en los meses de vacaciones escolares puedes utilizar tu vehículo para transporte de turistas, entre otros. “En IncaPower contamos con modelos de minibuses y minivans desde US$ 14,990. Los emprendedores pueden encontrar una amplia gama de configuraciones de vehículos para iniciar su negocio de movilidades escolares” mencionó Espinoza.

CINCO CONSEJOS PARA INICIAR TU NEGOCIO DE MOVILIDAD ESCOLAR Read More »

Diez cosas que no sabías de las retroexcavadoras

Están entre las maquinarias más vendidas del planeta por diferentes razones. Aquí te contamos algunos aspectos que quizá no sabías de estas prodigiosas maquinarias. LIMA, 28 de febrero, 2019.  Por mucho que la tecnología avance, nadie podrá negar que las retroexcavadoras fueron un invento adelantado a su época: mezclar una excavadora y una pala hidráulica en un solo vehículo puede no parecer innovador hoy en día, pero a mediados del siglo XX otra era la historia. Veamos qué otras sorpresas esconden una de las maquinarias más vendidas del planeta. 1. La retroexcavadora nació en 1949, en el taller de Joseph Cyril Bamford, fundador de la marca británica JCB. Pero no fue hasta 1953 que se comercializó la primera unidad, denominada MK1 Major Loader. 2. La vida útil de sus motores actuales fluctúan entre las 10 y 12 mil horas, dependiendo de la rigurosidad con la que se realicen los mantenimientos preventivos, los cuales se recomiendan cada 250 horas de trabajo. 3. Su catálogo de accesorios intercambiables para distintos tipos de necesidad puede exceder las 50 opciones. Sin embargo, en el mercado peruano se consumen solo unos cinco o 7 de estos. 4. Mientras el brazo excavador puede llegar hasta los 6.35 metros de altura, la cuchara excede los 3.20 metros para descargar material.5. En cuanto a la profundidad de excavación, esta puede superar los 5.60 metros con facilidad (con un brazo de 14 pies). 6. Debido a que en el país se equipan con motores de inyección mecánica, estas unidades son de fácil mantenimiento y son menos sensibles a la mala calidad del petróleo como sí lo son los motores electrónicos. 7. Con todo su equipo, estas unidades pueden alcanzar una velocidad de 40 km/h, para moverse entre cada frente de trabajo. 8. En cuanto al confort para el operador, estas unidades vienen con aire acondicionado, asientos con suspensión mecánica y neumática, tablero ergonómico, además de una visibilidad mejorada, gracias al pronunciado ángulo del capó y limpieza del diseño. 9. Desde 1953, se han vendido más de medio millón de retroexcavadoras JCB en el mundo, lo que la hace la líder de ese segmento.10. En el Perú no se exige brevete para manejar retroexcavadoras, por lo que normalmente se encuentran operadores empíricos. Los que tienen mayor preparación son formados en institutos que los capacitan en teoría y práctica. Afortunadamente, marcas como JCB acompañan a los conductores de sus máquinas recién vendidas durante uno o dos días, para garantizar que se adecúen al proceso de operación. 10. En el Perú no se exige brevete para manejar retroexcavadoras, por lo que normalmente se encuentran operadores empíricos. Los que tienen mayor preparación son formados en institutos que los capacitan en teoría y práctica. Afortunadamente, marcas como JCB acompañan a los conductores de sus máquinas recién vendidas durante uno o dos días, para garantizar que se adecúen al proceso de operación.

Diez cosas que no sabías de las retroexcavadoras Read More »

GRUPO SOCOPUR CAPACITÓ A TÉCNICOS DE MOTOCICLETAS DURANTE FERIA ASOTEMP 2019

El Grupo Socopur estuvo presente en el 8vo Aniversario de la Asociación de Técnicos de Motos del Perú (ASOTEMP), brindando charlas y capacitaciones técnicas gratuitas a cargo de los especialistas de sus marcas KTM, Lifan, Motul, Duro y Piaggio. Las charlas sobre inyección electrónica estuvieron a cargo de Andres Cabezas, Especialista de KTM y Miguel Garaycochea, Especialista de Lifan, quienes hablaron sobre las mejores prácticas para el cuidado del motor y enseñaron a los asistentes el procedimiento correcto para el mantenimiento del sistema de inyección, con el propósito de alargar la vida útil de la máquina. “En el Grupo Socopur siempre estamos participando y brindando charlas técnicas y capacitaciones gratuitas a los técnicos y mecánicos con la finalidad de mantenerlos informados sobre las nuevas tecnologías y así ellos puedan brindar un mejor servicio a sus clientes”, señala Guillermo Peralta, Gerente Comercial del Grupo Socopur. En las charlas de capacitación también participaron Edwin Tito, Especialista de Duro, quien habló sobre las principales características y durabilidad de los neumáticos y Cesar Flores de Piaggio que brindó una charla sobre tecnología italiana que trae la marca en sus trimotos de pasajeros y carga. Además, la marca de lubricantes Motul estuvo presente en la feria con exhibición y demostración de sus principales productos para el mantenimiento y cuidado de las motocicletas.Durante los días de evento asistieron gran cantidad de técnicos y mecánicos de motocicletas quienes no solo vivieron jornadas de capacitación sino que también disfrutaron de diversos juegos y activaciones que realizaron las marcas del sector que estuvieron presentes.

GRUPO SOCOPUR CAPACITÓ A TÉCNICOS DE MOTOCICLETAS DURANTE FERIA ASOTEMP 2019 Read More »

Motored Parts inaugura la primera tienda de TRP en el Perú

Motored Parts inaugura la primera tienda de TRP en el Perú Motored Parts, división de repuestos de Motored – empresa automotriz de Ferreycorp, inauguró un nuevo punto de venta, se trata de un local de 55 mts2 ubicado en la Av. Alfredo Mendiola 3951 – Los Olivos. Cabe resaltar que dicha zona es estratégica, ya que es la más frecuentada por los clientes de transporte de carga y buses del Norte de Lima. Al respecto, Lucio Wong, Gerente de Repuestos de Motored, expresó: “Nuestros clientes nos han pedido estar muy cerca de sus negocios con productos de calidad original, todos con garantía, a precios muy competitivos, con rapidez de entrega y con la atención personalizada del equipo profesional de Motored Parts”. El ejecutivo agradeció la confianza de la fábrica así como la presencia de sus representantes entre los que encontraban: Daniel Corredor de Kenworth – EEUU y Bram Vermolen de DAF – Holanda. “Esta alianza, hace que la inauguración de esta tienda sea una realidad y que sigamos trabajando juntos por los clientes, en favor del sector transporte en el Perú”, afirmó.  El nuevo punto de venta cuenta con un amplio stock de repuestos, para camiones y buses de procedencia americana como europea, de reconocidas marcas como PACCAR, TRP, Fleetguard, Donaldson, Cummins, entre otras. Asimismo, entre los repuestos que se ofrecen se encuentran: filtros, aceites, refrigerantes, arrancadores, alternadores, baterías, fajas de frenos, tambores, aros, cámara de freno, repuestos para el motor y la transmisión.   TRP es una marca de repuestos registrada de PACCAR, uno de los principales fabricantes de camiones a nivel mundial, y que destaca por su calidad a menor precio además de contar con 12 meses de garantía de fábrica. “Empezamos con precios de apertura, solo para clientes de Los Olivos.”, comentó Lucio Wong. Actualmente, Motored Parts tiene presencia en el Norte (Piura, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca) en el Centro (Ate, Arriola, Callao, Santa Anita, Huancayo), y en el Sur (Arequipa, Cusco) y continuará expandiéndose a otras ciudades del Perú.

Motored Parts inaugura la primera tienda de TRP en el Perú Read More »

HYUNDAI LANZA EN EL PERÚ EL NEW ELANTRA 2019

Con significativos cambios en su diseño exterior e interior, el nuevo Elantra llega con nuevos equipamientos, más opcionales y más tecnología.  Con un largo de 4.6 m, un ancho de 1.8 m y una altura de 1.45 m, el New Elantra 2019 viene con dispositivos para un control más intuitivo y natural de todas las funciones del vehículo. Lima, 27 de febrero de 2019.- Con cambios en su diseño interior y exterior, Hyundai lanzó en el mercado peruano la nueva versión de su modelo, el New Elantra 2019, que llega con nuevos equipamientos, más opcionales y más tecnología.  Con su poderoso motor de 1,591 centímetros cúbicos, encendido automático y un sistema de audio compatible con todo tipo de celular a través de APPLE CARPLAY para iPhone´s Y ANDROID AUTO para celulares con sistema operático Android. Este nuevo modelo del Elantra tiene dispositivos para un control más intuitivo, que integra una serie de funciones de seguridad, multimedia y conveniencia, así como de comodidad para sus ocupantes, como el encendido automático, el diseño ergonómico con un tablero inclinado en 6.9 grados para darle mejor confort al piloto poniendo todo al alcance de sus manos. La nueva versión del vehículo cuenta con un largo de 4.6 metros, un ancho de 1.8 m y una altura de 1.45 m, sin embargo, lo más resaltante es la increíble distancia entre ejes de 2.7 metros la cual otorga una mejor sensación en curvas.  El New Elantra 2019 viene en dos versiones de transmisión -automática y mecánica-, con tracción delantera y suspensión Mc Pherson en el eje delantero y CTBA en el posterior para una conducción suave y segura, reduciendo además en gran forma las vibraciones y ruidos causados por pistas de nuestro territorio nacional (otras marcas usan barra simple). Esta nueva versión de uno de los modelos más importantes de la marca surcoreana viene con un nuevo diseño de faros delanteros, faros posteriores y de su parrilla delantera. Este nuevo modelo conserva su sólida estructura compuesta por más del 50% en acero avanzado de alta resistencia que lo hace más seguro, resistente y sobre todo ligero para una mejor performance y rendimiento. Las puertas traseras incorporan dos vigas de protección de los pasajeros en caso de un impacto lateral. Además, incluye nuevos beneficios opcionales como luces diurnas DRL LED, cargador inalámbrico de celular, tablero de instrumentos LCD de 3.5”, así como también un nuevo color exterior exclusivo para éste modelo: “gris grafito”.Con un precio desde US$ 17,690, el New Elantra 2019 es una importante alternativa para quienes buscan un vehículo con altas prestaciones, con la más moderna tecnología y un extraordinario precio de reventa.

HYUNDAI LANZA EN EL PERÚ EL NEW ELANTRA 2019 Read More »

SEAT presentó vehículo eléctrico «Minimó» en el Mobile World Congress 2019

SEAT Minimó, un eléctrico similar a otros modelos que reitera una movilidad sostenible SEAT no ha querido esperar más y ha presentado su vehículo eléctrico SEAT Minimó en el Mobile World Congress 2019 que se está celebrando desde hoy 25 hasta el próximo 28 de Febrero. Finalmente, el coche misterioso que veíamos recientemente parece ser un coche, o más bien un cuadriciclo, pero no el tipo de coche que quizás esperábamos. Se trata de un símil al conocido Renault Twizy pero con diferente insignia. Es un concept totalmente eléctrico que integra un sistema de intercambio de baterías que hace posible una recarga rápida mediante puntos fijos, evitando el desplazamiento del cuadriciclo al punto de carga, a lo cual indica SEAT, que se reducirán con ello los costes de las compañías de carsharing en un 50%. Luca de Meteo, CEO de SEAT, indica sobre el uso al que quieren destinar el vehículo: «Es la solución que estaban esperando las empresas de carsharing, un modelo que será clave para mejorar la rentabilidad de este tipo de compañías.» Enfocado hacia la movilidad urbana, el fabricante español indica que es posible aparcarlo en los aparcamientos reservados para motos. Con capacidad para dos ocupantes, estos están orientados de la misma forma que el Twizy de la marca francesa, es decir, uno detrás de otro como si de una moto se tratase. Algo curioso es que sus puertas son asimétricas, para aumentar así la visibilidad de los pasajeros, lo cual acaba siendo un problema en un recambios, y lo hace todavía menos factible para tratarse de un vehículo que estará orientado al carsharing. Además, dichas puertas pueden abrirse verticalmente el igual que lo hace el Twizy. En cuanto a su tecnología, integra 5G y Android Auto, además de una función que le permite conocer la edad del conductor para adaptar así la velocidad máxima del vehículo, es decir, si tiene 16 años la velocidad se reducirá a 45 kms/h y si tiene 18 años, y por lo tanto, ya tiene edad para disponer de carnet de conducir, se aumentará la velocidad máxima a 90 kms/h. Aunque todavía no se sabe si finalmente se fabricará, ni tampoco se conocen especificaciones técnicas relevantes ni su precio, aunque se espera que sea similar al del Renault Twizy, dadas las evidentes similitudes con el eléctrico francés.

SEAT presentó vehículo eléctrico «Minimó» en el Mobile World Congress 2019 Read More »

Este fin de semana arranca el Campeonato de Cross Country 2019 – Automóvil Club Peruano

Los espectaculares UTVs y Motos lineales tienen la mayor cantidad de inscritos. Las damas también se hacen presentes. Con la participación de los pilotos peruanos presentes en el reciente Dakar, este próximo fin de semana se desarrolla la primera fecha del Campeonato de Cross Country del Automóvil Club Peruano. La competencia se desarrollará el sábado 2 y domingo 3 de marzo, sobre las dunas de Sarapampa en el km. 108 de la Panamericana Sur. Por segundo año consecutivo el Automóvil Club Peruano organiza este Campeonato que, gracias al respaldo de los pilotos nacionales, crece cada vez más y concita el interés de pilotos de los países vecinos y de los espectadores amantes de esta extrema modalidad deportiva. Para esta primera fecha son casi 40 tripulaciones que han solicitado su ficha de inscripción. Defenderán el título obtenido en el 2018: Diego Weber en Auto, Juan Carlos Uribe en UTV, Israel Borrel en Motos. Alayza, Traverso, Matos, Brandes, Alvarez, Pereda, Mendiola, Aliaga, Heilbrunn, Umbert, Barrón, Baronio, De Olazábal, Zimmermann, Jurado, Pardo, Burga, Medina, Sahut, Mory, Castro, Chirinos, Yompián, Rivera, Alayo, Carrión, Arenas y Gárate entre otros muy buenos pilotos nacionales. Las damas estarán presentes en la Categoría de Motos con Gianna Velarde y Mavi Malpica, mientras que en la nueva Promocional Motos lo harán Melissa Caballero, Ana Paula Bertolotti, Anthea Jantsch y Ale Documet. El Campeonato de 4 fechas, empieza este fin de semana, continúa la 2da fecha el 25 y 26 de mayo, la 3ra es válida para el importante campeonato sudamericano CODASUR el 20,21 y 22 de setiembre y la 4ta y última el 9 y 10 noviembre.

Este fin de semana arranca el Campeonato de Cross Country 2019 – Automóvil Club Peruano Read More »

Peugeot 208 – 2019 luce completamente renovado

Variantes del Peugeot 208 – 2019: serán cinco los niveles de equipamiento: Access, Active, Allure, GT Line y GT (para el mercado europeo). Los acabados más exclusivos, GT Line y GT, disfrutan de elementos estéticos específicos, como ópticas principales de tipo LED, llantas de aleación en acabado diamante, de 17 pulgadas, y techo negro en contraste con la carrocería. El Peugeot 208 – 2019 anuncia una versión 100% eléctrica, que completa la oferta de mecánicas térmicas, compuesta por cuatro motores: un trio de propulsores tri-cilíndricos PureTech, más el turbo diésel 1.5 litros BlueHDi, de cuatro cilindros (mercado europeo): 1,2 litros PureTech 75 CV M5 1,2 litros PureTech 110 CV M6 o automática EAT8 1,2 litros PureTech 130 CV EAT8 1,5 litros BlueHDi 100 CV M6 En el caso del Peugeot e208 (eléctrico), el acabado GT añade otros detalles exclusivos como la tapicería en tejido Alcántara, en combinación con malla tridimensional, y las llantas de aleación de 17 pulgadas específicas para esta versión. La presentación oficial en el próximo salón de Ginebra 2019. Esperamos que Peugeot Perú no dude en apostar al 208, de seguro será un éxito en ventas.

Peugeot 208 – 2019 luce completamente renovado Read More »

Nissan Perú implementa el primer Centro de Entrenamiento y Capacitación Automovilístico del país

Gracias a un convenio con Cibertec, el equipo técnico de Nissan podrá ser capacitado en las instalaciones de la institución. Nissan Perú y Cibertec firmaron un convenio para la implementación del primer Centro de Entrenamiento y Capacitación (CECAP) del Perú,  el cual brindará capacitación a todo el personal miembro de la red de distribuidores Nissan y a estudiantes de la institución. La implementación del CECAP representa un importante aporte que beneficiará al parque automotor y una contribución a elevar aún más la profesionalización de los servicios de venta y postventa de los técnicos de mantenimiento vehicular de la red de concesionarios Nissan. “El compromiso de Nissan con el cliente se ve reflejado en este tipo de acciones, las cuales garantizan desde el inicio del proceso de compra una experiencia totalmente satisfactoria”, señaló Rubén Quintana, director general de Nissan Perú. “Desde la compra del vehículo, los mantenimientos hasta el servicio postventa, nos enfocamos que todo tenga la más alta calidad Nissan”, puntualizó. Tanto el personal técnico de Nissan como los alumnos de Cibertec, se beneficiarán con el uso de un entorno real de trabajo con herramientas y repuestos originales, que solo se encuentran en talleres autorizados. “Para nosotros es una gran satisfacción tener como socio a una empresa de renombre a nivel mundial como Nissan, que a su vez reconoce nuestra calidad y larga experiencia en la formación de técnicos expertos en el sector automotriz. Por ello deposita su confianza en nosotros para el desarrollo de este importante proyecto”, indicó Alberto Bejarano, Director académico de Cibertec. Nissan iniciará en una primera etapa con ocho programas de certificación enfocados en los niveles técnicos para los miembros de la red de distribuidores Nissan. De esta manera la marca reafirma la excelente calidad de todos los Centros de Servicio en el Perú, alineados con su premisa de posventa: “Hacerlo bien a la primera vez”. La alianza entre Nissan y Cibertec es una apuesta a largo plazo que busca profesionalizar las carreras técnicas automotrices, con un plan de estudio muy enfocado en las últimas tecnologías que la marca maneja en el país. Por ello, Nissan pondrá a disposición de los alumnos de Cibertec la información técnica y su Know-how para aportar a una educación de calidad en las futuras generaciones. De igual manera, esta alianza permitirá promover el talento de los jóvenes estudiantes, a través de pasantías y prácticas en los Centros de Servicio de la Red de Nissan a nivel nacional. El nuevo Centro de Entrenamiento y Capacitación Automovilístico ya se encuentra en funcionamiento en Avenida Uruguay 514, Cercado de Lima, listo para brindar el soporte necesario a los técnicos de Nissan y para ser un espacio de oportunidades para los alumnos de Cibertec.

Nissan Perú implementa el primer Centro de Entrenamiento y Capacitación Automovilístico del país Read More »