Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Presentación en Perú del 911 Turbo S y la nueva colección de relojes TAG Heuer

Lima. Lujo, diseño y deportividad. El Porsche Center Lima estará presentando, por primera vez y de manera exclusiva, el 911 Turbo S junto a las más recientes creaciones de la marca de relojes TAG Heuer. La versión tope de gama del mítico deportivo alemán y los cronógrafos suizos estarán exhibidos en Surquillo desde hoy martes 21 de septiembre y hasta el 24 del presente mes de 9:30 a 18:00 horas. “Nos entusiasma poder presentar al público nuestra más reciente ‘joya’, el nuevo 911 Turbo S”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú. “Nos satisface contar con TAG Heuer como aliado estratégico, una marca premium que al igual que Porsche, es innovadora por naturaleza y siempre está en búsqueda de la perfección y el alto rendimiento”.  Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca el nuevo 911. Un deportivo que cuenta con un diseño armonioso, que equilibra perfectamente el placer de conducir, la potencia, el dinamismo, la deportividad y una comodidad sin precedentes, lo cual lo convierten en un auto ideal para la pista y el uso diario. El salto en el rendimiento de esta nueva generación es particularmente notable en la aceleración de 0 a 200 km/h: con una marca de 8,9 segundos, el nuevo 911 Turbo S es un segundo más rápido que su predecesor, gracias en gran parte a sus 650 caballo de potencia (70 CV más que su predecesor) y sus 800 Nm de par motor (+50 Nm). Su velocidad máxima es 330 km/h. “El nuevo 911 Turbo S ha mejorado significativamente su capacidad de respuesta, potencia, par, emisiones y comodidad”, dijo el Flechelle. “Para la marca, el nuevo 911 Turbo S reúne el tributo a un sueño: el pasado y futuro en un solo deportivo”.

Presentación en Perú del 911 Turbo S y la nueva colección de relojes TAG Heuer Read More »

Volkswagen Perú presenta a Taos, su nueva apuesta para complementar su ofensiva SUV

El Volkswagen Taos llega para consolidar el posicionamiento de la marca en el segmento de SUV Taos destaca por su equipamiento ligado a la conectividad y seguridad Tras una exitosa preventa online, en la que se agotaron todas las unidades, Volkswagen anuncia oficialmente la llegada de Taos, un modelo que llega para fortalecer la ofensiva SUV de la marca en el país y que cuenta con todos los elementos para convertirse en un referente dentro del segmento. “Taos llega a Perú con el objetivo de consolidar el posicionamiento de la marca en un segmento muy relevante y competitivo, como el de las A SUV. Estamos seguros que las innovaciones que trae este modelo en materia de tecnología y seguridad harán que, en poco tiempo, se convierta en un referente de la categoría”, señaló Rosemarie Fuster, Marketing Manager de Volkswagen Perú. De esta manera, Volkswagen espera que las ventas  de Taos superen las 1000 unidades anuales lo cual representaría un incremento en el market share de la marca en casi un 1%. Diseño: Elegancia futurista En términos estéticos, el Volkswagen Taos mezcla a la perfección elegancia y modernidad, una fórmula que ha funcionado bastante bien en los recientes modelos de la marca. Sin embargo, al igual que el resto de la gama, Taos cuenta con algunos detalles que ensalzan su propia identidad. A primera vista, Taos destaca por sus líneas rectas y sólidas alrededor de la carrocería, aunque también podemos encontrar algunas aristas y zonas curvadas, así como unas simpáticas hendiduras en el capot. La simetría es una de las principales características del frontal de Taos, que llama la atención por sus imponentes faros LED, los cuales se unen a la perfección con la parrilla poligonal. Asimismo, la estética juega a la par con la aerodinámica, ya que en los laterales encontraremos dos entradas de aire que desembocan en los guardafangos. Con unas dimensiones de 4.461 mm de largo, 1.841 mm de ancho, 1.626 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.680 mm, el Volkswagen Taos está basado sobre la plataforma MQB A de la marca, la cual sobresale por su gran versatilidad a nivel de configuración. Es precisamente en este apartado en el que Taos también destaca, ya que su distancia entre ejes es una de las más generosas del segmento. Además de este factor, el lateral de esta SUV también está marcado por la audacia que muestra el pilar C y por los imponentes neumáticos de 18″. Finalmente, en la zona posterior destaca el gran spoiler que incorpora una tercera luz de freno, además de los faros LED principales, cuyos ángulos permiten su extensión hacia el portón de la maletera. Interior: Calidez y gran espacio Una de las características de los habitáculos de Volkswagen es que son cálidos por naturaleza. En el caso de Taos, tampoco es la excepción. Se trata de un interior en el que, tanto el conductor como sus ocupantes, podrán viajar placenteramente. El espacio interior es uno de los puntos fuertes de Taos, ya que la distancia entre ejes permitirá que hasta tres adultos viajen sin problemas en la segunda fila de asientos. Además, este factor también repercute en el espacio de carga, con una capacidad de maletera de 498 litros. Otro de los aspectos que destaca en el interior de Taos es la iluminación ambiental personalizable, así como el diseño del tablero central y del volante, el cual incorpora levas para una conducción más dinámica y deportiva. Equipamiento: Conectividad y seguridad La pantalla central es de 10″ y cuenta con el sistema de infoentretenimiento VW Play, el cual es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. A todo esto, se le suman dos puertos USB, una toma de 12 V y un cargador inalámbrico para smartphones. Otros de los elementos a nivel de equipamiento que podemos encontrar en el Volkswagen Taos son: Acceso sin llave “Keyless Access”. Climatizador bizona. Panel de instrumentos digital “Active Info Display”. Elevalunas eléctricos con función “One Touch”. Asientos delanteros con calefacción. El Volkswagen Taos también destaca en términos de seguridad y podemos encontrar equipamiento como frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESC), asistente hidráulico de frenada de emergencia (HBA), regulación de par de inercia del motor (MSR) y regulación antideslizamiento de la tracción (ASR). Además, Taos incorpora seis airbags, cinturones de tres puntos en todas sus posiciones y anclajes ISOFIX para la instalación de asientos para niños. Por otro lado, Taos llega con sistemas de asistencia al conductor, los cuales representan una evolución en términos de seguridad. De esta manera, esta SUV cuenta con una serie de innovaciones como: Sistema de supervisión “Front Assist” con frenado autónomo de emergencia en ciudad. Asistente de cambio de carril “Side Assist”. Control de crucero adaptativo ACC. Nueva tecnología de iluminación LED “IQ Light” Control de distancia de aparcamiento “Park Pilot” delantero y posterior. Asistente para salida de aparcamiento “Exit Assist”. Control de arranque en pendientes (HHC). Por si eso fuera poco, Taos también suma una cámara de retroceso, así como con un sistema de control de presión de neumáticos y un indicador de desgaste de las pastillas de freno. Motorización: desempeño confiable El Volkswagen Taos llega al país en tres versiones (Comfort, Comfort Plus, Highline), todas con el confiable motor turbocargado 250 TSI de cuatro cilindros e inyección directa que entrega una potencia de 150 HP y 250 Nm de torque. Este propulsor va ligado a una caja automática Tiptronic de seis velocidades y la tracción es delantera. Asimismo, Taos equipa una selección de cuatro modos de conducción (Normal, ECO, Sport y uno individual) denominada “Dynamic Drive Control”, la cual interviene en el comportamiento del acelerador, dirección, transmisión, entre otros. Por otro lado, la nueva SUV de Volkswagen lleva una suspensión independiente de tipo McPherson con barra estabilizadora en el eje delantero, mientras que en el eje posterior la arquitectura también es independiente con barra estabilizadora. El Nuevo Volkswagen Taos ya se encuentra disponible a un precio exclusivo online desde US$ 26,840 o S/ 112,728 en su plataforma

Volkswagen Perú presenta a Taos, su nueva apuesta para complementar su ofensiva SUV Read More »

Citroën devela el Nuevo C3, moderno y robusto, desarrollado y producido en América del Sur

Citroën refuerza su dimensión internacional al develar el Nuevo C3, un hatch versátil que contribuirá para consolidar la presencia de la marca en América del Sur. El Nuevo C3 es el primero de una familia de tres vehículos destinados al mercado internacional, desarrollados y fabricados en América del Sur y que serán comercializados en la región a lo largo de los próximos tres años. El Nuevo C3 es un hatch moderno, pensado para responder las necesidades de la región, que ofrece un diseño único. Con mucha fuerza y personalidad, el Nuevo C3 se adapta al terreno buscando la inspiración en los SUV por su despeje del suelo, su elevado capot y una alta posición de manejo. Cada detalle fue cuidadosamente pensado. Además del confort propio de Citroën y uno de los mejores espacios interiores del mercado, su diseño facilita la vida diaria, con énfasis en la integración de teléfonos inteligentes conectados a una pantalla táctil de 10». Previsto para ser comercializado en la región en el primer trimestre de 2022, el Nuevo C3 ofrecerá a los clientes una experiencia única. “Asegurar el futuro de Citroën exige una mayor presencia internacional y consolidación de la marca en todos los mercados en los que operamos, incluidos América del Sur, Medio Oriente, África, Asia y China, así como una apertura a otros países como India. Para ello, hemos desarrollado un ambicioso plan de producto que contempla el lanzamiento de 3 modelos con vocación internacional en 3 años. Modelos pensados, desarrollados y producidos en regiones estratégicas, con la identidad Citroën en términos de estilo y serenidad a bordo. El Nuevo C3 es una parte esencial de esta aceleración internacional y la primera etapa de nuestra estrategia de crecimiento. Es un hatch que apunta a uno de los principales segmentos de América del Sur. Moderno, conectado y pensado para los consumidores locales, es perfecto para promover el crecimiento de Citroën. ”, Vincent Cobée – CEO de Citroën. NUEVO C3: HECHO A MEDIDA PARA REGIONES ESTRATÉGICAS Para atender las demandas del mercado de América del Sur, Citroën decidió expandir sus processos habituales de creación y producción, trabajando con los equipos locales para converger estilo y desarrollo con equipos de cada región para definir un vehículo único y hecho a medida. La integración del conocimiento sobre la sociedad, la cultura y las necesidades de la región hace del Nuevo C3 un modelo diseñado, desarrollado y producido en América del Sur, para América del Sur. El Nuevo C3 es el primer modelo del proyecto «C-Cubo» – presentado en 2019 – que prevé el lanzamiento de una familia de tres vehículos con foco en el mercado internacional para 2024, en base a tres criterios esenciales: crear una oferta competitiva, con un estilo fuerte; una experiencia Citroën pensada para el bienestar a bordo y diseñada para adaptarse a las especificidades de los países a los que va destinado. Los futuros modelos de Citroën se producirán con una fuerte integración local de partes y componentes, así como una estrategia de costos que permita ofrecer modelos que coincidan con el posicionamiento mainstream de la marca: autos modernos, con mucha calidad y un estilo atrayente, con excelentes equipamientos y un costo total de compra y mantenimiento cuidadosamente estudiado. “El proyecto C-Cubo va a inaugurar un nuevo capítulo de la historia de Citroën en la región. Tenemos tres vehículos totalmente nuevos en los próximos tres años, desarrollados en gran parte por nuestros equipos y producidos en América del Sur, reforzando cada vez más nuestra conexión con nuestros clientes. Además de eso, estos vehículos se van a beneficiar de toda la experiencia y sinergias que tenemos ahora con Stellantis”, dice Antonio Filosa, COO de Stellantis en América del Sur. “Nuestros equipos locales han hecho un trabajo excelente en este importante proyecto. Para producir el Nuevo C3, la fábrica de Porto Real pasó por una profunda transformación industrial en los últimos años. También hemos invertido en el desarrollo de nuestros equipos y de nuestros talentos, y es inspirador ver el orgullo que cada colaborador siente por ser parte de Stellantis. Por lo tanto, estamos confiados que vamos a ofrecer, a nuestros clientes, productos más modernos y altamente competitivos, que ciertamente despertarán pasión por la marca Citroën”, agregó Filosa. REFORZAR LA POSICIÓN DE CITROËN EN AMÉRICA DEL SUR Citroën tiene una historia muy especial con América del Sur y cuenta, actualmente, con productos locales en Argentina y Brasil. La marca tiene como principal objetivo con este proyecto reafirmar y solidificar su presencia en la región con productos modernos y alineados con las expectativas del consumidor local. Producido en Brasil, en la fábrica de Porto Real, el Nuevo C3 atenderá al mercado local y también será exportado para toda América del Sur. Este modelo simboliza una verdadera renovación en la región, con su estilo moderno, su conectividad y su experiencia de confort a bordo. El segmento B-Hatch representó el año pasado el 30% del mercado total en Brasil y el 26% en Argentina, y el Nuevo C3 se posiciona en el corazón de este segmento. El Nuevo C3 se presenta como un automóvil moderno y versátil, ideal para jóvenes que buscan una alternativa auténtica y original y para familias que utilizan el vehículo en su vida diaria, así como para viajes de fin de semana. “Nuestro Nuevo C3 se inspira en los clientes de nuestra región para ofrecer una solución incomparable que representa plenamente la identidad de Citroën. Nuestra ambición es ofrecer un vehículo versátil y moderno, con equilibrio para entregar todo lo que los clientes necesitan y mantener los precios a un nivel competitivo. Para eso, los equipos locales participaron plenamente de la concepción, desarrollo y producción del modelo”. Vanessa Castanho, Head de Citroën en América del Sur. El estilo incomparable del Nuevo C3 se nota a primera vista, con un capot elevado y un marco frontal que refuerza la impresión de anchura. Se mantiene fiel al patrón de formas de Citroën, famoso por su modelado grande y generoso, animado por superficies esculpidas en varias partes. Otros atributos destacados de

Citroën devela el Nuevo C3, moderno y robusto, desarrollado y producido en América del Sur Read More »

LEXUS CUMPLE NUEVE AÑOS INNOVANDO LA CATEGORÍA DE AUTOS DE LUJO EN EL PERÚ

La primera marca de autos de lujo en introducir modelos con tecnología híbrida autorrecargable en el mercado peruano.Hoy, 7 de cada 10 vehículos que vende Lexus son híbridos.Lima, 14 de setiembre de 2021.- Lexus, la marca de autos de lujo del Grupo Toyota, cumplió este 12 de setiembre su noveno año de presencia ininterrumpida en el Perú. La marca ha sido pionera en el desarrollo y comercialización de vehículos con tecnología híbrida autorrecargable para la categoría premium a nivel mundial, brindando una experiencia de lujo a sus clientes. Lexus es una marca que cuenta con un alto nivel de satisfacción de sus clientes debido, principalmente, a dos factores: ofrece altos estándares de calidad en ventas y posventa (cumplimiento y aplicación de los procesos establecidos globalmente por Lexus) y aplica con mucha precisión uno de los pilares de la filosofía Lexus, Omotenashi (hospitalidad y servicio al cliente) el cual está referido a buscar la satisfacción de sus clientes, así como anticipar sus necesidades. Nuestra mentalidad para sorprender, entretener y deleitar debe estar presente en cada punto de contacto con nuestros clientes. Para que esto sea posible, debemos reunir todo lo que constituye una operación de Lexus en un proceso único y coherente que nos ayude a brindar esta experiencia de manera consistente y, al mismo tiempo, única a todos y cada uno de nuestros clientes. Es por eso que nuestras pautas de experiencia Lexus son tan vitales en lograr este objetivo. Además, uno de los hitos más importantes de Lexus en el Perú es haber sido la primera marca de lujo en introducir vehículos híbridos autorrecargables, es decir no necesitan de un enchufe para poder funcionar. Esta tecnología combina a la perfección y de manera óptima la energía eléctrica que produce el movimiento del auto con el motor a combustible lo que se traduce en una conducción de baja sonorización y de bajo consumo de combustible, diseñada para ofrecer un confort sin precedentes en la industria automotriz. “El portafolio híbrido de Lexus ha ganado terreno con el paso de los años. En los primeros años, las unidades híbridas apenas representaban el 3% mientras que hoy 7 de cada 10 vehículos que vendemos son híbridos autorrecargables. Esta tecnología ayuda a reducir la contaminación sonora, genera un menor consumo de combustible y produce hasta 40% menos de emisiones CO2 que los autos convencionales. Esto es un claro reflejo de que el público peruano sí tiene interés en tecnologías ecoamigables y que busca un cambio en la manera de movilizarse”, señaló Vladimir Centuriao, vicepresidente comercial de Toyota del Perú. Lexus tiene un concesionario exclusivo en el distrito de La Molina que ofrece una cadena de valor en la que destacan Lexus Life (plan de financiamiento exclusivo con MAF) y su programa deTrade-in donde se pueden recibir vehículos de cualquier marca como parte de pago. Además, la marca premium también ofrece 3 años gratis de mantenimiento para todos los modelos; en tanto, los componentes híbridos de sus modelos tienen una garantía de 10 años. Entre los modelos premium de Lexus más solicitados por los clientes a lo largo de estos nueve años ha predominado la categoría de camionetas SUV entre las que se destacan las SUV compactas NX y UX, la SUV mediana RX y la SUV grande LX. En la actualidad, Lexus comercializa nueve modelos de vehículos electrificados, incluidos híbridos (HEV) y 100% eléctricos (BEV), en aproximadamente 90 países. Para 2025, Lexus presentará 20 modelos nuevos o mejorados, incluidos más de 10 BEV (eléctricos), PHEV (vehículos híbridos enchufables) y HEV (híbridos), y ofrecerá opciones de vehículos electrificados en todo el portafolio de productos Lexus.

LEXUS CUMPLE NUEVE AÑOS INNOVANDO LA CATEGORÍA DE AUTOS DE LUJO EN EL PERÚ Read More »

General Motors nombra a Santiago Chamorro para dirigir la operación de GM Sudamérica

El experimentado ejecutivo con una trayectoria de 27 años en GM, ha ocupado cargos de responsabilidad en Sudamérica y en la sede global. Sus prioridades serán ejecutar el plan de inversiones y el aumento de la producción para satisfacer la demanda de los clientes. Jeff Massimilla es nombrado vicepresidente de Servicios Conectados Globales de GM SÃO CAETANO DO SUL (SP) – General Motors anunció hoy, 31 de agosto de 2021, que Santiago Chamorro es nombrado presidente y director ejecutivo de GM Sudamérica, con efecto inmediato.  Chamorro llega al cargo con el claro mandato de liderar la implementación de las inversiones clave planificadas para el futuro de las operaciones de GM en Sudamérica, así como el aumento de la producción a medida que la industria emerge de la escasez mundial de semiconductores y la pandemia de COVID, dijo Steve Kiefer, vicepresidente senior de GM y presidente de GM International. En su nuevo cargo, Chamorro reportará a Kiefer y se trasladará desde Michigan -donde ocupó su más reciente cargo como vicepresidente de GM, Servicios Conectados Globales- a São Paulo. Jeff Massimilla, director ejecutivo de Servicios Conectados al Cliente y Movilidad de GM, sustituye a Chamorro. «Santiago tiene un profundo conocimiento de nuestros mercados sudamericanos, así como fuertes relaciones a lo largo de la organización global. Esto lo posiciona bien para continuar vinculando nuestro negocio en Sudamérica con la visión global de GM hacia el futuro», dijo Kiefer.  «Trabajando con nuestro sólido equipo local en Sudamérica, estoy seguro de que nuestro negocio puede continuar centrándose en nuestros clientes, y trabajar con nuestros socios para ofrecer un rendimiento empresarial sostenible y rentable en el futuro bajo el liderazgo de Santiago.» Chamorro dijo que se sentía honrado de liderar GM Sudamérica y que esperaba construir sobre los sólidos cimientos del negocio.» Es un placer y un honor asumir este nuevo cargo como presidente y director ejecutivo de GM Sudamérica», dijo Chamorro.  «Estoy deseando volver a conectar con tantos colegas y socios mientras impulsamos juntos el negocio en Sudamérica. Combinando nuestro excelente equipo y socios de Sudamérica, con nuestro portafolio ganador y las fábricas que reanudan la producción, tenemos las bases adecuadas para crecer y mantener nuestra sólida posición en la región”. Chamorro ocupó cargos como presidente de GM Colmotores en Colombia; director general de ventas, servicio y marketing de GM Sudamérica; y director general de GM Brasil. En su cargo más reciente como vicepresidente de Servicios Conectados Globales, sus equipos se centraron en promover la visión de GM para las tecnologías innovadoras de vehículos conectados y en liderar la transformación de la industria al tiempo que servían a los clientes de GM. En la actualidad, GM ofrece OnStar y Servicios Conectados a 22 millones de clientes en todo el mundo.

General Motors nombra a Santiago Chamorro para dirigir la operación de GM Sudamérica Read More »

Porsche Perú instala 2 cargadores eléctricos en el Hotel Hilton

Fabricante de Stuttgart amplía red de infraestructura de carga eléctrica en el país  Lima. Innovador por tradición. La carrera de Porsche por contribuir con la electrificación de la industria automotriz en el mundo está definiendo el futuro del mercado automotor peruano. Alineados a este concepto, Porsche Perú amplía su red de infraestructura de carga instalando dos cargadores eléctricos en el Hotel Hilton, ubicado en el distrito de Miraflores, lo cual permitirá que visitantes y clientes puedan hacer uso de los cargadores en sus vehículos eléctricos o híbridos, sin costo alguno.   “En Porsche tenemos claro que la movilidad eléctrica solo es innovadora si es que va más allá del vehículo, por ello llevamos más de una década trabajando en el desarrollo de tecnologías limpias e infraestructura de carga”, dijo Gonzalo Flechelle. “Nos entusiasma sumar más aliados estratégicos a esta iniciativa, como es el caso del Hilton, cadena internacional de hoteles, que comparte con nosotros la cultura de innovación y mirada hacia el futuro”.  Con la implementación de nuevos puntos de carga, la infraestructura eléctrica de Perú está cada vez más preparada para cubrir las necesidades que requiere la movilidad eléctrica de hoy y del futuro; logrando que la transición hacia la electromovilidad sea más rápida y amigable para los usuarios y clientes.  “El ingreso del Taycan, primer auto totalmente deportivo al Perú, despertó en el público un gran interés por los vehículos eléctricos”, indicó el ejecutivo. “En Porsche nos estamos esforzando para continuar implementando puntos de carga porque sabemos de la importancia que tiene en la cadena de valor tanto para nosotros como para los lugares que instalan cargadores”.   Cabe indicar que el siguiente paso es la electrificación de un SUV que ha tenido mucho éxito desde que salió al mercado en el año 2014, el Macan. Además, la presencia de autos Porsche híbridos enchufables y eléctricos crecerá 40 por ciento en América Latina y el Caribe en los próximos cinco años. 

Porsche Perú instala 2 cargadores eléctricos en el Hotel Hilton Read More »