Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2021

SEGURIDAD, CONFORT Y TECNOLOGÍA: La firma japonesa Honda presenta la nueva versión de una de sus SUVs más emblemáticas. Se trata de la Nueva Pilot 2021 que llega con un perfil más familiar, no solo por ser la única en el mercado capaz de albergar cómodamente a ocho adultos en sus tres filas de asientos, sino que todas sus innovaciones hacen única la experiencia de manejo. Además, combina su nuevo diseño con la más avanzada tecnología, entretenimiento, espacio y seguridad a bordo para que cada viaje sea inolvidable. La nueva forma de la Pilot es más aerodinámica. Mientras más aerodinámico sea el vehículo, se desenvuelve mucho mejor tanto sobre el asfalto como en caminos off road. Cuenta con un motor de 3.5 litros de inyección directa V6, con el sistema VCM (sistema de cilindros variables) lo cual hace que sea más eficiente y económica debido a que bloquea 3 cilindros y la camioneta se desempeña con esos 3 cilindros, pero y si se requiere mayor velocidad permite desarrollar los demás cilindros (4,5,6), Adicional a ello, tiene una opción de ECO ASSIST para el ahorro de combustible. La nueva forma de la Pilot es más aerodinámica. Todas estas características hacen que el vehículo sea más suave, cómodo y fácil de manejar. Por otro lado, la estructura de carrocería ACE, es una tecnología exclusiva de Honda que tienen todos los modelos, lo cual hace que la estructura al momento de la colisión, distribuya el impacto hacia toda la estructura para evitar el foco en una sola ubicación. Eso les permite a los pasajeros estar más seguros, sobretodo en los impactos de la parte delantera donde por lo general el impacto se focaliza y hace daño al conductor o copiloto. La tecnología está en el ADN de Honda. Para la conducción, cuenta con el sistema Paddle Shift, que permite subir o bajar los cambios de forma secuencial sin quitar las manos del volante además de su transmisión Shift by Touch para cambiar de manera automática 9 velocidades con el control de cambios electrónicos. Las nuevas versiones que trae la Nueva Pilot 2021, destacan un diseño exterior más imponente, siendo los aros de aleación de 18” bitono los que realzan su presencia. Del mismo modo, posee el sistema de control inteligente en las 4 ruedas (transmisión AWD), sistema de dirección asistida eléctricamente y TPMS (sistema de monitoreo de presión de neumáticos). Además, la tecnología LED está presente en todos los ángulos del auto: luces de día, luces altas y bajas, neblineros y luces posteriores, todo esto sumado a los sensores de lluvia, garantizan una óptima visibilidad y seguridad en todo momento. En la parte interior, está completamente equipado, haciendo que el viaje sea un placer: El sistema de entretenimiento cuenta con sistema Bluetooth y HandFreeLink estándar, lo que permite usar el teléfono con manos libres de manera segura; DVD para la segunda y tercera fila, pantalla táctil 8” con sistema de navegador GPS y mayor confort en cuanto al espacio e ingreso a la 3era fila gracias al one touch. La parte posterior del vehículo es más larga, en el cual tiene mayor área de carga con apertura inteligente y power tailgate manos libres. A todo esto, se suma la cámara de retroceso tres vistas y el Honda Lanewatch: la cámara preventiva que elimina los puntos ciegos al momento de girar hacia la derecha. “La Pilot es una camioneta que se caracteriza por la tecnología que llamamos MM: Lo mínimo para la máquina y lo máximo para el hombre. Eso significa que siempre se está pensando en cómo minimizar los espacios que se utilizan para las partes mecánicas con el fin de brindar mayor espacio y confort para las personas”, refirió Jorge Oshiro, Gerente Comercial de Honda del Perú.“ “Poco a poco estamos incrementando nuestras ventas y participación de mercado en provincia. De enero a la fecha, hemos incrementado nuestras ventas con esta SUV y en los próximos 12 meses esperamos alcanzar la primera posición en el mercado y recuperar el liderazgo en la categoría”, acotó Oshiro. La Nueva Pilot 2021, viene a un precio de entrada de USD 39,990 con una garantía extendida total de 5 años,  en sus 4 versiones automáticas (LX, EXL 2WD, EXL 4WD Navi y TOURING 4WD Navi) en colores Crystal Black P. (negro), Modern Steel M. (gris), y Lunar Silver M. (plata) y pueden adquirirla a través de diversos canales digitales o agendando sus citas de visita en toda la red de concesionarios autorizados Honda a nivel nacional: Trujillo, Arequipa, Huancayo, Piura y Lima.

HONDA DEL PERÚ LANZA LA NUEVA PILOT 2021 Read More »

Total se transforma y se convierte en TotalEnergies

En la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, los accionistas aprobaron el 28 de mayo del presente año, casi por unanimidad, la resolución de cambiar el nombre de la compañía de Total a TotalEnergies, anclando así su transformación estratégica en una empresa energética amplia en su identidad. Junto con el cambio de denominación, TotalEnergies también adopta una nueva identidad visual. “La energía es vida. Todos la necesitamos y es fuente de progreso. Por eso hoy, para contribuir al desarrollo sostenible del planeta enfrentando el desafío climático, vamos hacia adelante, juntos, hacia nuevas energías. La energía se está reinventando a sí misma, y este recorrido es nuestro. Nuestra ambición es ser un actor de clase mundial en la transición energética. Es por ello que Total se transforma en TotalEnergies,” declaró PatrickPouyanné, Presidente y CEO deTotalEnergies. Este nuevo nombre y nueva identidad visual representan el rumbo que TotalEnergies ha trazado decididamente seguir: el de una empresa energética comprometida con producir y ofrecer energías que sean cada vez más asequibles, fiables y limpias.

Total se transforma y se convierte en TotalEnergies Read More »

TOYOTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y CARBONO NEUTRALIDAD EN TODAS SUS OPERACIONES

La compañía busca reducir las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida del vehículo.Además, Toyota a nivel global, ofrece la línea de vehículos electrificados más completa de la industria automotriz. En el Perú ofrece 7 vehículos híbridos eléctricos autorecargables en su marca Toyota y 4 en su marca Lexus. Lima, 02 de junio de 2021. – Toyota, la marca líder del sector automotriz a nivel mundial, ha lanzado a través de sus redes sociales un video en el que reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la carbono neutralidad en todas las operaciones a nivel global. La marca japonesa ha enfocado su estrategia de negocio en reducir las emisiones de carbono en todo el ciclo de vida del vehículo, es decir desde su fabricación hasta la disposición final o su desmantelamiento. “Desde hace muchos años, venimos realizando muchas acciones para alcanzar la carbono neutralidad. Por ejemplo, en la región (Brasil y Argentina) contamos con plantas de producción abastecidas de energía 100% renovables donde se producen nuestros modelos Etios, Corolla, Corolla Cross, Hilux y Fortuner”, señaló Daisuke Hori, presidente ejecutivo y director gerente general Toyota del Perú. Sobre las tecnologías de vehículos, el representante de la compañía en Perú sostuve que Toyota tiene la responsabilidad de ofrecer la solución más práctica y sostenible de acuerdo con la infraestructura de cada país desde la fabricación. Es por ello que cuentan con el portafolio más grande de vehículos electrificados en la industria automotriz a nivel mundial, y viene acelerando el desarrollo de la próxima generación de vehículos con tecnología limpia. Perú hacia una movilidad sostenibleEn el Perú, la apuesta de Toyota viene centrando todos sus esfuerzos en la comercialización de vehículos híbridos eléctricos autorecargables (HEV) como la solución más práctica y efectiva ante las limitaciones actuales de infraestructura o puntos de carga necesarios para enchufar los vehículos eléctricos a batería (BEV). Hoy en día, el portafolio de vehículos electrificados de Toyota en el país se compone de siete modelos híbridos eléctricos autorecargables (HEV) que buscan promover una movilidad sostenible en el Perú. Estos modelos ecoamigables son Prius, Prius C, Corolla Hatchback híbrido, Corolla Sedan híbrido, C-HR, RAV4 híbrido y el recientemente lanzado al mercado peruano, el Corolla Cross híbrido. Además, alineado con su estrategia de reducción de emisiones y considerando los valiosos recursos que tiene el Perú, Toyota ha lanzado al mercado nacional una cartera de vehículos a gas entre los que se encuentran los modelos Etios, Yaris, Corolla y Avanza. Por último, el rol de los concesionarios también resulta fundamental para cumplir con los objetivos de sostenibilidad trazadas y, por ello, Toyota viene realizando acciones concretas como el programa de evaluación y certificación ambiental de los dealers y proyectos de economía circular para reutilizar los repuestos vehiculares.

TOYOTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y CARBONO NEUTRALIDAD EN TODAS SUS OPERACIONES Read More »

El nuevo Audi Q7: más tecnológico y dinámico

Diseño imponente: nuevo aspecto de la carrocería con claros rasgos SUV. A la vanguardia de la técnica: concepto operativo táctil y faros HD Matrix LED. Eficiente motor 45 TFSI y tracción integral quattro Lima, 01 de julio de 2021.- El Audi Q7 recibe una actualización general, tanto visual como técnica. El SUV muestra el nuevo diseño de la familia Q, ofreciendo una soberbia dinámica y un excelente confort, además de una habitabilidad superior, el concepto operativo digital y los faros Matrix LED, son algunas de las características destacadas. El nuevo Audi Q7 estará disponible en los concesionarios peruanos en sus dos versiones, Attraction Plus y Progressive, a partir del 1 de julio. Diseño exterior: un aspecto imponente El Audi Q7 muestra elementos SUV característicos del actual lenguaje de diseño de Audi. Eso incluye la gran parrilla Singleframe octogonal, con seis barras verticales cromadas como estructura. De esta forma, el SUV aparece aún más imponente. Las dos entradas de aire en dos secciones tienen un aspecto mucho más expresivo, mientras que la zona de los estribos subraya la distancia al suelo del SUV y, de este modo, sus capacidades fuera de la carretera. Los faros, disponibles con tecnología HD Matrix LED para la versión Progressive, estilizan elegantemente el frontal del SUV. En la parte posterior, una llamativa banda cromada crea la conexión visual entre los estilizados grupos ópticos traseros, con su grafismo de aspecto técnico, añadiendo una sensación de horizontalidad aún mayor. Los diseñadores han logrado una imagen definida con superficies tensas y planas que se extienden de lado a lado, de manera especial en la zona donde se ubica la placa de la matrícula.  Ágil en asfalto, capaz fuera de él Este gran SUV  llega al mercado con un motor 45 TFSI quattro, con 2.0 litros y cuatro cilindros a gasolina. El nuevo Audi Q7 acelera de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 233 km/h. Este motor rinde una potencia de 252 HP y 370 Nm de par. Cuenta con una caja automática Tiptronic de 8 velocidades. Gracias a la combinación de elementos de alta tecnología, el Audi Q7 ofrece una gran maniobrabilidad, mostrándose preciso y ágil en carreteras secundarias con curvas. Además, se comporta en vías rápidas como un SUV que ofrece un gran aplomo y resulta altamente confortable. También proporciona una distancia al suelo variable y habilita al Audi Q7, con su tracción integral quattro, para rodar por terrenos lejos del asfalto. El modo de conducción offroad puede seleccionarse entre los cinco disponibles en el Audi drive select. La cabina: clase superior Con siete asientos, distribuidos en 3 filas, el Audi Q7 combina prestigio con una amplia gama de cualidades prácticas de uso cotidiano. En su nuevo diseño, el SUV ha crecido ahora 11 mm hasta alcanzar los 5.063 mm de longitud total. Mide 1.970 mm de anchura y 1.741 de altura (incluyendo la antena del techo). El Audi Q7 supera a sus competidores directos en longitud interior así como en habitabilidad vertical y espacio transversal a la altura de los codos, tanto delante como detrás. Una serie de compartimentos portaobjetos, un nuevo espacio en el tablero, así como una alta capacidad de carga, proporcionan mayor funcionalidad. El  espacio para equipajes ofrece entre 740 y 1925 litros de capacidad, en este último caso con piso de carga plano. El portón trasero eléctrico es de serie; y permite su activación por control gestual con el pie. La arquitectura del puesto de conducción armoniza perfectamente con el nuevo concepto operativo, que cuenta con dos grandes pantallas táctiles. El conductor recibe una respuesta háptica y acústica al hacer clic sobre los controles táctiles. Si está desconectado, el display superior se integra de forma casi invisible en la amplia superficie negra decorativa. Las dos versiones cuentan con paquete de iluminación ambiental de contorno, sin embargo, la versión Progressive cuenta con el paquete plus que permite elegir entre una amplia gama de colores.  Altamente conectado El MMI Radio plus con touch response con una pantalla de 10,1”  proporciona una conectividad superior. Cuenta con el Audi Smartphone Interface que trae Apple CarPlay y Android Auto dando acceso a diferentes aplicaciones de navegación, teléfono, música entre otros. El tablero de instrumentos cuenta con el Audi Virtual cockpit plus viene de serie para todas sus versiones. Tecnología de serie Todas sus versiones cuentan con sistema start-stop que opera automáticamente a velocidades inferiores a 22 km/h. También destaca el  Audi phone box light con cargador inalámbrico para el smartphone, el Audi parking system plus y cámara de retroceso. Y para seguridad cuenta  con aviso de cambio de carril. Equipa climatizador automático de confort de 2 y de 4 zonas, dependiendo de la versión. La Audi Q7 llega en 2 versiones con diferentes configuraciones en equipamiento y precios. La versión Attraction Plus a US$ 77,990 y Progressive a US$ 85,990. El SUV ya se encuentra disponible en los showrooms de Lima y Arequipa, y en el e-commerce de la marca: Audishop.pe.

El nuevo Audi Q7: más tecnológico y dinámico Read More »

LANZAMIENTO DE LA TIENDA ROYAL ENFIELD PERÚ

Excelentes motos con look vintage, una gran historia y mucha personalidad. Precios bajos que van aproximadamente desde los US$3,000 hasta US$7,000. En la tienda se exhiben los modelos CONTINENTAL GT 650, INTERCEPTOR 650, HIMALAYAN, CLASSIC 350 EFI y METEOR 350. Royal Endfield Perú ahora tiene el respaldo AQUASPORT, ellos son representantes de marcas como: Can-Am, Sea-doo, Zodiac y Regal.

LANZAMIENTO DE LA TIENDA ROYAL ENFIELD PERÚ Read More »

GRUPO SOCOPUR PRESENTA LA TOTALMENTE NUEVA KTM 250 ADVENTURE

Una verdadera KTM ADVENTURE purasangre lista para enfrentar las aventuras diarias que permite a un espectro más amplio de motociclistas ampliar sus límites de exploración dentro o fuera de los circuitos habituales. Grupo Socopur, representante oficial de KTM en el Perú, anuncia el ingreso de la KTM 250 ADVENTURE, una motocicleta extremadamente ágil que constituye el punto de entrada ideal al mundo Travel-Enduro, convirtiéndose en la más potente y emocionante del segmento. La KTM 250 ADVENTURE adopta la alta calidad de fabricación, la ingeniería y la herencia del Rally Dakar que impregna a toda la gama KTM ADVENTURE y con una tecnología de vanguardia en su motor de 248 cm3 de cilindro, ofrece un funcionamiento suave que inspira confianza a través de la banda de potencia, pero también es ágil y emocionante cuando se le exige más.  La inyección electrónica de combustible incrementa los números de desempeño a 22 kW y 24 Nm ya que el embrague antirrebotes tecnológicamente avanzado brinda asistencia para el movimiento a través de la transmisión de 6 marchas. Gracias a su motor de emisiones estándar Euro 4 con bajo consumo de combustible y el tanque de 14.5 litros, su rango se amplía fácilmente por encima de los 400 km para igualar a los modelos KTM ADVENTURE de mayor cilindrada.  Gracias a sus componentes de alto desempeño, la KTM 250 ADVENTURE usa un conjunto de suspensión WP APEX. El amortiguador tiene un rango de desplazamiento de 177 mm con precarga ajustable, mientras que la horquilla invertida de 43 mm hace alarde de 170 mm de desplazamiento. Adaptada con ruedas de fundición de alto rendimiento [19″/17″] y neumáticos sin cámara específicos para viajes, brinda una amortiguación sobresaliente en cualquier condición.  Los frenos de vanguardia BYBRE fabricados por Brembo cuentan con un disco de freno delantero grande de 320 mm con una pinza de frenado montada de forma radial de 4 pistones, junto con un disco trasero de 230 mm y una pinza flotante de 2 pistones. Diseñado por Bosch, el sistema antibloqueo de última tecnología cuenta con un modo offroad adicional que se puede activar mediante un botón ubicado en el tablero. KTM 250 ADVENTURE: PUNTOS DESTACADOS Entrada ágil y ligera al mundo de KTM ADVENTURE Una de las motocicletas más ligeras del segmento Travel-Enduro Una aventurera diaria READY TO RACE asequible Diseño distintivo KTM derivado del Rally  Chasis trellis de acero ultraligero Motor DOHC con 22 kW (30 hp) y 24 Nm Inyección electrónica de combustible con cuerpo de aceleración Dell’Orto de 38 mm Embrague PASC de operación mecánica Tanque de 14.5 litros que ofrece un rango de más de 400 km Asiento de diseño delgado de 855 mm para una óptima distancia al suelo Ruedas de fundición extra resistentes [19″/17″] con neumáticos sin cámara Horquilla WP APEX con desplazamiento de 170 mm Horquilla WP APEX con desplazamiento de 177 mm con ajuste de precarga Catalizador de 3 vías [Euro 4] Frenos BYBRE de vanguardia [320 mm / 230 mm] Frenos antibloqueo de 2 canales Bosch 9.1MB con modo offroad Pantalla LCD con botón para seleccionar ABS offroad Luz delantera H4 y luz trasera e intermitentes LED Paquete ligero de 170 kg con el tanque lleno Compatible con la licencia A2 Para conocer más sobre este nuevo modelo, visite socopur.com o visite los showrooms de Grupo Socopur. Grupo Socopur, está presente en 24 provincias en el país, cuenta con 14 tiendas a nivel nacional y distribuidores en todo el país donde podrás encontrar más modelos de KTM.

GRUPO SOCOPUR PRESENTA LA TOTALMENTE NUEVA KTM 250 ADVENTURE Read More »

Cayenne de altas prestaciones hace récord de vuelta al Nürburgring Nordschleife

Stuttgart/Nürburg. El nuevo modelo de altas prestaciones de la gama Cayenne demostró su potencial antes del lanzamiento. Con una unidad ligeramente camuflada, el piloto de pruebas Lars Kern completó en 7:38.925 minutos una vuelta al legendario trazado de Nürburgring Nordschleife, de 20 kilómetros y 832 metros de longitud. Este tiempo fue certificado por un notario y ahora ocupa el primer lugar de la clasificación oficial del Nürburgring GmbH en la categoría ‘SUV, todoterreno, furgonetas y camionetas’. “Manejando este Cayenne, en los primeros metros del Nordschleife tuve que mirar alrededor para estar realmente seguro de que iba sentado en un espacioso SUV. La precisión de la dirección y la increíble estabilidad del eje trasero me dieron mucha confianza en la sección de Hatzenbach”, dijo Lars Kern, quien ha participado en el desarrollo del modelo. “En los bruscos cambios de dirección en curvas rápidas, por ejemplo los que se producen entre Hohe Acht y Eiskurve, no sentí descontrol del balanceo ni la tendencia al subviraje. Incluso en esta zona tan técnica, el Cayenne es un vehículo fácil de controlar”, según las palabras del piloto de pruebas. “Normalmente, las ruedas despegan del asfalto en los rasantes de Pflanzgarten I y II, pero con el Cayenne la sensación es suave y tranquila. Aunque se produce un largo recorrido de la suspensión, la carrocería se mantiene firme y controlada. El tren de rodaje ofrece también una impresión sensacional, con mucha potencia cuando es solicitada y unos cambios de marcha perfectos”. Altas prestaciones y rendimiento todoterreno típicos del Cayenne “Esta versión del Cayenne tiene un rendimiento excelente. Durante su desarrollo nos hemos centrado en conseguir las mejores prestaciones en carretera. La unidad con la que batimos el récord está basada en una variante Cayenne Turbo Coupé, aunque con un diseño que busca la máxima dinámica longitudinal y transversal”, dijo Stefan Weckbach, Vicepresidente de la Gama Cayenne. “Su récord en el Nordschleife confirma las aptitudes de este nuevo SUV de altas prestaciones. Además, tiene la típica versatilidad todoterreno del Cayenne, con un alto grado de confort de marcha y unas características muy adecuadas para el uso diario”. Lars Kern inició su vuelta récord en el circuito de Nürburgring Nordschleife a las 11:31 de la mañana del 14 de junio de 2021, con una temperatura de 23 grados centígrados y 46 grados en la pista. Cruzó la línea de meta 7:38.925 minutos más tarde. Para proteger al piloto, el Cayenne iba equipado con un asiento de competición y barras antivuelco. El notario confirmó que se trataba de un auto de producción con una carrocería ligeramente camuflada, que hará su debut mundial dentro de poco tiempo. Los neumáticos utilizados para la vuelta récord fueron unos Pirelli P Zero Corsa de 22 pulgadas, desarrollados específicamente para este nuevo Cayenne y que harán parte del equipamiento de serie.

Cayenne de altas prestaciones hace récord de vuelta al Nürburgring Nordschleife Read More »