Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

LA NUEVA C-HR 2020 LLEGA AL PERÚ

• Este modelo cuenta con sistemas de seguridad de alta tecnología obteniendo la máxima calificación de las pruebas Latin Ncap• Se comercializará en dos versiones, la C-HR 1.8Full D-Lux y la C-HR 1.8 Premium. Toyota del Perú anunció la llegada de la nueva C-HR 2020 al mercado peruano. Es un nuevo concepto de SUV con tecnología híbrida y acabados impecables que no dejará a nadie indiferente. Creado para satisfacer el gusto de los amantes del dinamismo, tecnología y espíritu deportivo, sobresale por su innovador diseño.Su dinamismo y sensualidad en sus formas,materializan el concepto de “Sexy Diamond”. Diseñada para obtener un excepcional rendimiento y ahorro de combustible, cuenta con un poderoso motor híbrido de 1.8 litros de rendimiento, con una potencia máxima de 96.6HP y un torque máximo de 14.5 Kg-m con 3,600 rpm , mostrando una excelente respuesta de aceleración.  Está inspirada en un diseño de proporciones elevadas en formato compacto, así como en una conducción placentera similar al estilo hatchback, con la potencia de los motores a gasolina y eléctrico. Su exterior deslumbra como una auténtica joya gracias a una carrocería bitono, faros delanteros BI LED, faros neblineros con luces LED, faros posteriores LED secuenciales, espejos exteriores con luces direccionales y aros de aleación de 17 pulgadas. La nueva C-HR representa la opción perfecta para aquellas personas que llevan un estilo de vida moderno y urbano. Su interior destaca por su estilo y espacio intuitivo que se amolda al conductor y a sus movimientos. Además, sus cinco puertas ofrecen la flexibilidad que se necesita día a día. Su diseño estratégico permite tener una vista clara del panorama gracias al funcionamiento combinado del parabrisas ancho y una alta posición del asiento.  En cuanto a la experiencia de manejo, la C-HR tiene asientos de cuero y además cuenta con calefacción en los asientos delanteros que dan una sensación superior de comodidad y soporte en todo momento. Con el sistema de control automático del clima en dos zonas, tanto piloto como copiloto pueden regular su temperatura para un viaje más placentero. Se ha mejorado también el sistema de audio, añadiendo mayor conectividad (Apple Car Play y Android Auto), lo que permite obtener direcciones, hacer llamadas, enviar y recibir mensajes, escuchar música y más. Otra característica que resalta de la C-HR es su sistema de seguridad. Viene equipado con funciones diseñadas para proteger a los pasajeros con un mayor control del vehículo (ABS), equilibrando la fuerza de frenado en todas las ruedas (EBD) y ganando fuerza adicional en el pedal de freno (BA). Incluye un asistente de ascenso de pendientes (HAC) para evitar colisiones con vehículos que se encuentran detrás. Adicionalmente, cuenta con 7 bolsas de aire SRS, asistente de estacionamiento inteligente, control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC), cámara de retroceso y sensores delanteros y posteriores

LA NUEVA C-HR 2020 LLEGA AL PERÚ Read More »

Jeep presenta las versiones limitadas Upland y Limited X de Grand Cherokee

Divemotor ofrece al mercado peruano, un lote exclusivo de estas unidades, que ya están disponibles para la venta a nivel nacional.  Ambas versiones se lanzaron con gran éxito en EE.UU. y destacan por sus detalles exteriores e interiores que agregan un atractivo decididamente vanguardista. Divemotor, representante oficial de Jeep en el Perú, presenta dos nuevas ediciones limitadas del emblemático modelo Grand Cherokee. Estas versiones han sido diseñadas para todos aquellos amantes de la aventura, el off road y la sofisticación que ofrece la marca americana. La Upland y la Limited X resaltan por su diseño y elementos únicos que marcan la diferencia. Grand Cherokee Upland Los detalles en negro gloss se apoderan de la versión Upland, estos se encuentran presentes en: el emblema “4×4”, la parrilla delantera, biseles de los faros neblineros, cromos de los faros posteriores, espejos exteriores y los rieles de techo. Los emblemas “Jeep” y “Grand Cherokee”, presentan un contorno de pintura Viper blue. Además, esta versión cuenta con un nuevo diseño de aros de 20” deportivos, también pintados en negro gloss. Al ingresar a la camioneta, se aprecia un elegante bordado color azul en el timón forrado en cuero, puertas laterales y apoyabrazos. Además, presenta una pantalla táctil Uconnect de 7.0”, con Apple Car Play & Android Auto para mejorar la interacción con el usuario. La Grand Cherokee Upland se encontrará disponible en los colores Diamond Black (negro), Bright White (blanco) y Sting Gray (tipo plomo). Grand Cherokee Limited X Por otro lado, la nueva Grand Cherokee Limited X luce un capó deportivo con salidas de aire y luces diurnas LED debajo de los faros principales que le da un estilo más agresivo. Los emblemas “Jeep”, “Grand Cherokee”, “4×4”, las 07 grillas y otros detalles, están pintados en color granito mate. Los espejos laterales y barras de techo, se encuentran pintados en color negro gloss. Por último, esta versión presenta un nuevo diseño de aros de 20” con un diseño único en color granito mate. En el interior destaca una pantalla Uconnect 8.4” con Apple Car Play & Android Auto y navegador GPS, pintado de color negro piano (brillante). A ello se suma un nuevo diseño de asientos de cuero premium color negro, además del contorno del tablero, manijas de puertas y botones del volante color titanio líquido. Este modelo está disponible en colores Diamond Black (negro), Bright White (blanco) y Blue Shade (Azul). “Jeep presentó estas versiones de Grand Cherokee en Norteamérica con gran aceptación y éxito en ventas, por lo que estamos seguros que el mercado peruano no será la excepción”, indicó Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Autos de Divemotor. “En el 2019 presentamos la edición ‘Night Eagle’ y ahora con las nuevas Upland y Limited X, ampliamos aún más nuestra oferta con modelos de edición limitada, dando a nuestros clientes la opción de adquirir modelos únicos y exclusivos” agrega. Los clientes podrán visitar los showrooms de la red Divemotor a nivel nacional para que puedan conocer y cotizar estas dos ediciones limitadas. Para mayor información sobre las SUV y novedades de la marca puede ingresar a www.jeep.pe

Jeep presenta las versiones limitadas Upland y Limited X de Grand Cherokee Read More »

¿Mecánico o automático CVT?

Conoce las ventajas y desventajas Una de las dudas más comunes antes de comprar un auto es saber si debe ser mecánico o Automático CVT. Aquí te dejamos algunas recomendaciones. Un factor importante al comprar un vehículo es conocer la funcionalidad y las características que queremos en él. No todos buscamos lo mismo o pensamos darle el mismo uso. De esto depende el modelo a escoger y parte de ello es el sistema de transmisión.  Para saber si te conviene un vehículo automático o uno mecánico Antony Concha, jefe de postventa DFSK GLORY, te brinda algunas recomendaciones para escoger el que más se adecúe a tus necesidades.  Mecánico Ventajas: El conductor dispone de más opciones al momento de maniobrar su vehículo, por lo tanto, tiene un mayor control.  Por lo general, usan menos combustible. Si tu auto se quedó «varado», empujarlo hasta una estación de servicio, mecánica o donde no interrumpa el tráfico vehicular es muy necesario. Este «recurso» es imposible en vehículos automáticos. Desventajas: El desgaste en las piezas internas es mayor. Sin embargo, el costo por desperfectos mecánicos es menor. Los componentes del embrague deben ser reemplazados cada cierto tiempo por un desgaste prematuro. En el tráfico de una ciudad como Lima, puede ser estresante o agotador realizar los cambios constantemente. Además, necesitamos estar más concentrados con lo que sucede a nuestro alrededor.  Automático CVT Ventajas: Para muchos conductores es más simple y sencillo, pues basta con utilizar los pedales de aceleración y freno. Además, te permite hacer una selección entre las marchas. Mejor uso en ciudad. Dependiendo en dónde vivas, si hay mucha congestión vehicular como en Lima, frenar y acelerar constantemente puede resultar un alivio y menos tedioso que con un vehículo de transmisión mecánica.   La transmisión CVT considera la eficiencia del combustible. Por ello son particularmente eficientes en la ciudad, donde es necesario detenerse y acelerar en repetidas ocasiones. En los tipos de transmisión CVT secuencial uno puede elegir, según su necesidad, entre modo manual secuencial o automático CVT.  Desventajas: El precio aproximado es desde 10% mayor que un mecánico. En cuanto al mantenimiento y reparación son usualmente más costoso. Para los conductores acostumbrados a sentir el cambio de las marchas, se hace aburrida la conducción con un vehículo que cuente con transmisión CVT.

¿Mecánico o automático CVT? Read More »

Chevrolet Camaro 2020: la versión más tecnológica del ícono americano llega al Perú

La marca del corbatín presentó la nueva versión del “muscle car” americano que destaca por su tecnología, performance, comodidad, diseño robusto y desempeño. Primer auto en el mercado peruano con los niveles de conectividad que te entrega Chevrolet Connected Services y Onstar para sus ocupantes. El Camaro llega de 0 a 100 km por hora en solo 4 segundos   Lima, 17 de febrero de 2020.- General Motors Perú presenta el nuevo Chevrolet Camaro 2020. Uno de los modelos más icónicos de la marca americana se renueva y llega a nuestro país con un nuevo diseño exterior, un perfil más agresivo e imponente, niveles de tecnología únicos en la industria que marcaran una revolución en la conectividad de los vehículos conocidas hasta ahora, y un performance que lo mantiene como una leyenda en la historia automotriz desde su lanzamiento original hace más de 50 años. La leyenda se renueva con múltiples atributos a destacar, principalmente por toda la tecnología y conectividad a bordo. El nuevo Camaro ofrece un conjunto de factibilidades pensadas en el conductor y diseñadas para mejorar la experiencia de manejo. Tecnología de punta como el sistema de infoentretenimiento MyLink 3.0 con Apple CarPlay y Android Auto, Heads Up Display, punto de acceso WiFi 4G LTE, servicio de asistencia exclusivo OnStar, alertas de colisión y puntos ciegos, y muchos atributos más que lo convierten en el auto deportivo más conectado del Perú. “En Chevrolet tendremos 11 lanzamientos este año para consolidar el line-up más completo y conectado del mercado. El primero de ellos es nuestro icónico Chevrolet Camaro que llega al Perú para demostrar de qué estamos hechos. El Camaro es un referente de la evolución que Chevrolet ha tenido en más de 50 años, y que hoy lo podemos ofrecer al mercado peruano. La leyenda se ha renovado con alta tecnología y esto es solo el comienzo de lo que se viene para el resto de los vehículos Chevrolet”, aseguró Marco Kohatsu, Gerente General de General Motors Perú. El nuevo Camaro 2020 posee un motor V8 de 6.2L con 455 HP, acoplado a una nueva transmisión automática de 10 velocidades, que en conjunto con su nuevo sistema Line Lock y Launch Control, es capaz de alcanzar de 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos. “El Chevrolet Camaro 2020 es el auto deportivo más conectado del mercado peruano. No solo se destaca por ser un Muscle Car, sino que también está equipado con la última tecnología de su generación, máxima seguridad y un potente motor. Es el primero en su categoría que ofrece bajo el Chevrolet Connected Services WiFi 4G LTE y el sistema de asistencia exclusiva OnStar, con lo cual queremos revolucionar la conectividad en los autos” Juan Yokens, gerente de Marketing de General Motors Perú. Equipamiento más tecnológico En relación con la conectividad y tecnología, el nuevo Camaro 2020 es el auto deportivo más conectado en el mercado. Cuenta con el sistema MyLink 3.0 de Chevrolet, el que además de poseer una pantalla táctil de 8 pulgadas, incorpora un procesador más potente con mayor resolución de pantalla, nuevo diseño con cámara de retroceso HD, permitiendo la conexión a Apple CarPlay y Android Auto, navegación GPS, reconocimiento de voz y diversas opciones de personalización. Dentro de su equipamiento interior cuenta con butacas de cuero deportivas con calefacción Recaro®, lunas eléctricas con memoria, climatizador bi-zona, nuevos colores personalizables de luz ambiente, Smart Key con botón de encendido remoto, clúster digital de 8 pulgadas, espejo retrovisor electrocrómico y freno de mano eléctrico. En cuanto a su seguridad posee 8 airbags, frenos de alto performance Brembo® sistema de alerta de colisión frontal, alerta de tráfico cruzado, sensor de punto ciego, alerta de cambio involuntario de pista además de control de tracción y estabilidad. Se renueva con un look más agresivo, mejorado diseño de llantas de 20 pulgadas con neumáticos antipinchazos “Run-Flat”, además de un diseño de luces delanteras y traseras LED, con aspecto tridimensional. Junto a esto, incorpora espejos exteriores eléctricos, calefaccionados con memoria, espejo interior electro cromático con cámara full display para mayor visibilidad posterior, head up display que proyecta información en el parabrisas para no desviar la mirada de la pista. La leyenda americana se renueva y llega a Perú Chevrolet Camaro marcó un hito en la historia de la industria automotriz desde su lanzamiento hace más de cincuenta años. Dentro de su trayectoria ha sido galardonado como uno de los vehículos del siglo, en cuanto a rapidez, potencia y diseño exterior. Esta leyenda no es ajena al Perú. En 1968, el Chevrolet Camaro fue uno de los primeros autos clásicos que se ensamblaron en el Perú, a tan solo un año después de su lanzamiento mundial. El nuevo modelo de Chevrolet ya se encuentra en el país con un precio de USD $ 59,990.

Chevrolet Camaro 2020: la versión más tecnológica del ícono americano llega al Perú Read More »

NUEVO CITROËN C3: MÁXIMA COMODIDAD Y PERSONALIZACIÓN TOTAL

Citroën presenta el nuevo C3, una evolución del modelo más exitoso de la marca con más de 750,000 unidades vendidas a nivel mundial, desde su lanzamiento a fines del 2016.  Con un estilo más moderno, el C3 revela una renovada estética en su diseño gracias a un mayor número en la oferta de colores y un confort inigualable.   Con casi 4,5 millones de ventas desde su lanzamiento, el C3 es el modelo más exitoso de la gama Citroën, ocupando uno de los 5 primeros puestos del segmento B en Europa, a finales de 2019.  Carismático y encantador, el renovado C3 continúa con su estrategia expansiva en un mercado altamente competitivo al fortalecer su diseño a través de una nueva oferta de acabados y colores, y proveer las últimas novedades en términos de comodidad. Vale indicar que el nuevo C3 ya está disponible en Europa. El modelo que dio un nuevo giro a la marca en el 2016 ha cautivado a más de 750,000 clientes en todo el mundo y tiene la intención de seguir creciendo hacia un objetivo de jóvenes creativos, optimistas y en constante movimiento.  Una personalidad única Con un estilo asertivo e imagen única, la nueva Citroën C3 continúa sacudiendo los códigos del mercado. El estilo audaz de su nuevo frontal añade nuevos faros LED, llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas y las nuevas piezas de protección para carrocería Airbump, para una apariencia más resistente.  Por otro lado, las opciones de personalización del nuevo C3 se extiende a 97 combinaciones, gracias a los nuevos colores para la carrocería: Rojo Elixir y Azul Primavera, un nuevo paquete de color para los accesorios exteriores, un nuevo tono de techo y las más recientes tonalidades para el interior: Techwood, la más cálida y Esmeralda: la más dinámica.  Máxima comodidad y modernidad a bordo El nuevo Citroën C3 ha sido diseñado para hacer de cada viaje una experiencia agradable. Los usuarios a bordo reciben las últimas novedades en términos de comodidad gracias a la adopción de nuevos asientos Advanced Comfort y un apoyabrazos para el conductor que brindan una sensación de bienestar única.  Además, el C3 2020 incluye nuevos elementos de seguridad y asistencia a la conducción como: sensores de ayuda al estacionamiento delantero, sistema de arranque con manos libres, asistencia al arranque en pendientes, sistema de freno automático de emergencia con detección de peatones, reconocimiento de señales de tráfico y sistema automático de iluminación que cambia de luces cortas a largas.  Adicionalmente, el entretenimiento y máxima conectividad son protagonistas del más reciente lanzamiento de la firma francesa gracias a las tecnologías Connect Assist, Connect Nav (navigation) y Connect Play.  Este paquete de servicios es compatible con la mayor parte de smartphones del mercado y forma parte del programa Citroën Advanced Comfort, cuyo principal objetivo es mejorar la experiencia del conductor y pasajeros a través de beneficios que proporcionan seguridad óptima, navegación fácil y una experiencia de conectividad amplificada. Mecánica de última generación En el plano mecánico, el Citroën C3 2020 posee un círculo de giro de 10.7m, y tiene una medida de 3.99 metros, garantizando una óptima experiencia de manejo en áreas urbanas. El vehículo dispone de 5 puertas y 5 asientos que añaden practicidad durante la conducción y cuenta con motores de última generación y alto rendimiento, eficientes, económicos y certificados según el estándar de emisiones Euro 6.  “Con la renovación del C3, Citroën quiere continuar con la historia de éxito de su best-seller, por tanto las claves de su rediseño tuvieron que ir aún más lejos: un look más enérgico gracias a su nuevo frontal, nuevas opciones de personalización, una mayor comodidad relacionada a la adopción de sus nuevos asientos Advanced Comfort y tecnologías útiles en el día a día. Así, el nuevo C3 continuará atrayendo a los fanáticos del modelo y conquistando nuevos clientes”, señaló Laurence Hansen, directora de estrategia y producto de la marca. Derco, uno de los grupos automotrices más importantes del país y con más de 20 años en el mercado peruano, representa a Citroën en el Perú.

NUEVO CITROËN C3: MÁXIMA COMODIDAD Y PERSONALIZACIÓN TOTAL Read More »

INAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO FAW – KYC REVOCENTER

REVO MOTORS LANZA LA MARCA REVO CENTER JUNTO CON NUEVOS MODELOS Y MARCAS SU NUEVO LOCAL ESTÁ INSTALADO EN EL CC. MALL DEL SUR.- En el marco de la inauguración, se lanzó el nuevo modelo de FAW, X40 y la marca KYC (T3, X5, V5 y V3). ADICIONALMENTE, CUENTA CON DOS PUNTOS DE VENTA. – Ubicados en el CC Plaza Norte y La Victoria (Nicolás Arriola). ESPERAN TENER 10 PUNTOS DE VENTA A NIVEL NACIONAL PARA FIN DE AÑO. – De la mano de los socios comerciales de Revo Motors, se espera introducir la marca Revo Center a nivel nacional y estar en todas las regiones para diciembre. La empresa importadora de autos, Revo Motors S.A, lanzó al mercado la marca Revo Center, la cual estará especializada en la venta de vehículos livianos y comerciales, principalmente de origen chino. En el marco de este evento, inauguró su nueva tienda ubicada en el Mall del Sur. Para este local, hubo una inversión aproximada de US$ 100 mil dólares para un espacio de 250 metros cuadrados y se espera vender en este, 100 unidades en la primera mitad del año. “Desde el 2015 venimos importando una amplia gama de modelos que apuntan a satisfacer las necesidades del mercado peruano, a partir de la acogida del mercado, hemos decidido juntar nuestro expertis en una sola concesionaria que asesore y ofrezca una mejor experiencia de compra a ejecutivos, familias y sobre todo empresarios emprendedores”, señala Augusto Rachitoff, jefe de marketing de Revo Motors. Por otro lado, las siguientes sedes que serán remodeladas para ser parte de la red serán la de Nicolás Arriola (La Victoria) y la del Expomotor del CC Plaza Norte. Para la primera mitad del 2020 esperan vender un total de 350 unidades entre las marcas FAW y KYC.  LAS NOVEDADES QUE TRAJO REVO CENTER EN EL MARCO DE SU LANZAMIENTO: Para celebrar su lanzamiento, Revo Center, dio a conocer dos importantes novedades con respecto a su gama de productos. La primera fue la nueva SUV de FAW, marca que sigue afianzándose en el mercado tras cumplir 5 años en nuestro país. La X40 es una SUV de 5 puertas y entre sus diferenciales destaca el motor Euro 5, asientos de cuero, aire acondicionado con lunas y espejos eléctricos; llamativos aros de aluminio, vidrios eléctricos, entrada USB, SD y una pantalla multimedia de 10” junto con un moderno timón de cuero con comandos multifunción. Su precio de entrada es de US$ 12990 dólares. La segunda, es el lanzamiento de la marca KYC, marca que fabrica exclusivamente vehículos comerciales y que llega al mercado peruano con 4 modelos: T3, X5, V3 y V5. Entre esos cuatro modelos, considerando que cada uno tiene distintas versiones, contamos con 12 presentaciones de  producto finales, que varían entre los US$ 9590 y los US$ 11490. Finalmente, el jefe de marketing de la concesionaria añadió que “como Revo Center, queremos atender por igual las distintas necesidades del mercado y considerando que los emprendedores peruanos requieren este tipo de productos para seguir creciendo, decidimos incluirlo en nuestro portafolio de vehículos comerciales”.

INAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO FAW – KYC REVOCENTER Read More »

SsangYong Perú presentó la All New Korando 2020

Esta cuarta generación de la Korando se venderá en Perú con un motor 1.500cc Turbo con 163 HP y 280 Nm. de torque, tracción delantera, cajas mecánica o automática de 6 velocidades. Equipa aros 17”, 2 airbags, frenos ABS + EBD y sistema de anclajes ISOFIX (seguros para sillas de bebe) entre otros accesorios. Este modelo consiguió 5 estrellas en las pruebas de Euro Ncap. Precio de introducción desde US$ 21,490

SsangYong Perú presentó la All New Korando 2020 Read More »

Red Bull Racing revela su nuevo auto de Fórmula 1: RB16

El equipo Aston Martin Red Bull Racing presentó hoy el automóvil con el que buscarán los títulos de constructores y pilotos en esta temporada 2020. Las fotos del nuevo RB16 y su icónica pintura mate se publicaron por primera vez. Aquí está todo lo que necesitas saber: Max Verstappen conducirá hoy el nuevo auto por primera vez en el circuito de Silverstone. Más adelante, Max junto con su compañero de equipo Alex Albon probarán el auto a más detalle en la primera de las sesiones de pruebas de invierno en Barcelona la próxima semana. Ambos pilotos presentaron también sus nuevos cascos para la carrera inaugural de la temporada en Australia el próximo 15 de marzo. Sobre su nuevo casco, Verstappen dijo: «Es un aspecto un poco más fresco y con el halo se destacará un poco más». Mientras tanto, Albon agregó: «Es bastante similar al casco del año pasado con algunos ajustes. Tengo la bandera tailandesa en la parte superior, tengo un camuflaje amarillo alrededor. Es bastante simple pero me gusta. Con los colores Red Bull, creo que se ve muy bien».

Red Bull Racing revela su nuevo auto de Fórmula 1: RB16 Read More »