Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

TECNOLOGÍA , DISEÑO DEPORTIVO Y SEGURIDAD LLEGA CON LA RENOVADA HAVAL NEW H2

Haval, la marca especializada en SUV, continúa renovando su portafolio con tecnología de vanguardia. La nueva integrante de la familia Haval, ya está disponible en la red de tiendas DercoCenter a nivel nacional, a un precio base de US$15,490. Haval, la marca china especializada en SUV y líder en el segmento a nivel mundial, presenta en el Perú el facelift de la New H2, un renovado modelo de su antecesor H2 que destaca por su diseño, equipamiento y mayor seguridad que llega para renovar con tecnología de vanguardia el portafolio de los SUV de la marca. En este sentido, la Gerente de Haval en el Perú, Claudia Bel, comentó que Haval es una marca que permite que los peruanos cuenten con un vehículo de alta gama: tecnología, seguridad y fino diseño a un precio al alcance de más personas. “Desde la versión de entrada, Haval ofrece un carro completo y único. La New H2 está dirigida para las personas que buscan independencia y aventura con espíritu libre y luchador. La New H2 es una excelente opción de un vehículo tecnológico, diseño deportivo y muy bien equipado a un precio muy competitivo”, indicó el líder de la marca. Motor turbo y mayor seguridad La New H2 integra lo mejor en ingeniería y equipamiento de seguridad de primer nivel. Con un motor 1.5L Turbo, de cuatro cilindros, en línea 16 válvulas y transmisión mecánico o automático de 6 velocidades + retroceso. Un máximo torque de 210Nm/2200-4500 rpm y una máxima potencia de 141 Hp/ 5600 rpm. Esta nueva SUV alcanza los 4,335mm de largo, 1,814mm de ancho, 1,695mm de altura y cuenta con una distancia entre ejes de 2,560mm. El facelift de la New H2 ofrece hasta seis airbags (frontales, laterales y de cortina), Frenos ABS (sistema antibloqueo de fronos), Frenos EBD (distribución electrónica de frenado), BA (asistente de frenado), el Programa de estabilidad electrónica (ESP) e incorpora el sistema TPMS que monitorea la presión de los neumáticos y asegura una conducción balanceada. Además, presenta un sensor y cámara de retroceso, luces direccionales en los espejos laterales, función de localización de cohe, inmovilizador antirrobo y llave inteligente. Equipamiento interior y exterior Combina un diseño elegante y sofisticado. Destaca en el exterior por los aros de aleación 18”, barras de techo, manijas exteriores, espejos laterales y spoiler del color de la carrocería y antena tipo aleta de tiburón. En su interior, el renovado modelo de Haval, busca mejorar la calidad del viaje de los usuarios con el sistema de interconexión de teléfono Carplay, el cual permite conectarte a diversos aplicativos desde tu móvil y sincronización de GPS. Además, está equipado con 04 parlantes. Otro detalle es la gran calidad de materiales y acabados en sus asientos, en cuanto a su equimiento interior, llama la atención los asientos de ecocuero automotriz, calefacción eléctrica en los asientos delanteros y el volante forrado en ecocuero.  Todas cuentan con una rejilla hexagonal y parachoques delantero para mayor protección contra accidentes. Además, la parte posterior del vehículo y los aros de los neumáticos evolucionaron a un diseño más aerodinámico y resistente. Tecnología a la vanguardia Hay mucho de tecnología en la New H2. Cuenta con una pantalla funcional interactiva de 3.5” TFT, volante con control de audio, bluetooth y control de crucero, botón de encendido Start/Stop y sunroof panorámico. También cuenta con freno eléctrico de estacionamiento, luces diurnas (DRL), faros antiniebla delanteros y traseros, faros LED regulables en altura eléctricamente y activación automática de luces. Haval es uno de los nombres más importantes en la industria automotriz china y durante los últimos 10 años ha estado primera en la lista de los SUVs más vendidos en China. En el 2019, la marca vendió 769,454 unidades a nivel mundial y busca consolidarse como la marca líder mundial en SUVs. Haval ofrece en el Perú un amplio portafolio de SUV con los modelos New H2, H6 Sport y All New H6. La nueva integrante de la familia Haval ya está disponible en la red de tiendas DercoCenter a nivel nacional, a un precio base de S$ 15,490.

TECNOLOGÍA , DISEÑO DEPORTIVO Y SEGURIDAD LLEGA CON LA RENOVADA HAVAL NEW H2 Read More »

SEAT crece en Perú en el mejor momento de su historia

Presente en Chile y Colombia, con su expansión en Perú consolida su estrategia en Latinoamérica   Creada en Barcelona en 1950, sus últimos modelos han sido inspirados en esta ciudad española con un diseño emocional Desde 1986 es parte del Grupo Volkswagen y fue las primeras marcas en ser adquiridas  El portafolio de SEAT en Perú está conformado por cuatro modelos que se posicionan en distintos segmentos y cubren diferentes necesidades en el mercado Las grandes historias siempre empiezan con una gran aspiración. Y SEAT ambicionó, desde 1950, con movilizar a su gente sobre ruedas. Así, han pasado 70 años en los que el fabricante ha evolucionado hasta devenir protagonista en la industria con modelos que han marcado una generación tras otra. Fue el SEAT 1400, un sedán construido en la fábrica de Zona Franca en Barcelona, el que inició la andadura de la compañía española en la producción de vehículos automotores. Posteriormente, la línea fue creciendo con clásicos como el SEAT 600 (1957), el compacto Ibiza (1983), el exitoso León (1999) y, actualmente, con el ingreso al segmento SUV con el Ateca (2016) y Arona (2017). En 1986, un hito importante fue la incorporación de la empresa al Grupo Volkswagen, el conglomerado más grande del rubro hasta ahora, 12 marcas en total con una identidad única y un objetivo común: dar movilidad para todos en todo el mundo. Este respaldo, sin duda, le dio un impulso en el mercado global para seguir desarrollando autos confiables y de gran desempeño. Hoy, SEAT cuenta con cuatro modelos en el Perú, que cubren toda clase de necesidades en el comprador: el Ibiza, el León, y los SUV, el Arona, y el Ateca. SEAT es la marca más joven dentro del Grupo Volkswagen ya que sus clientes tienen una media de 10 años inferior a la del mercado. Además, es la puerta de entrada al conglomerado ya que goza de un 56% de nuevos clientes provienen de otras marcas. Y, por si fuera poco, es el centro de competencia de micromovilidad de todo el Grupo Volkswagen. Por otro lado, la firma demuestra su sostenibilidad con un plan de electrificación que ha tomado fuerza con el nuevo SEAT Mii electric, así como con modelos híbridos eléctricos enchufables (PHEV) como el nuevo SEAT y CUPRA León, y próximamente con el Tarraco y el CUPRA Formentor. Un 2019 inolvidable y nuevos comienzos en la región SEAT viene ejecutando una ofensiva estratégica que está siendo avalada por la confianza de sus clientes y sus crecientes ventas. 2018 fue el mejor año de la historia de la compañía, que consiguió su récord de ventas y un volumen de negocio de casi 10 mil millones de euros y un beneficio después de impuestos de 294 millones. En 2019, SEAT siguió la misma línea, sobrepasando el resultado de 2018, con 574.100 unidades vendidas, un 10,8% más.  Por otro lado, en su país natal, España, lideró las ventas por segundo año consecutivo con casi 112 mil matriculaciones y una cuota de participación del 9 %.  Ese contexto de crecimiento y expansión ha servido como preludio para el crecimiento de la marca en el mercado peruano. En este sentido, Josep María García, responsable de ventas fuera de Europa (Head of Overseas Sales) de SEAT, ha destacado que “Latinoamérica es una región clave en nuestra estrategia de globalización y una zona de expansión natural para nuestra empresa. En 2019, empezamos el crecimiento en Colombia y Chile, y ahora Perú es un paso más para consolidar nuestra presencia en América del Sur. SEAT es hoy la marca que más crece en Europa y queremos repetir este éxito en otros mercados”. De otro lado, para Ramiro López de Romaña, Brand Manager de la marca en Perú, “SEAT refuerza su posicionamiento y presenta una ambiciosa estrategia de producto. En el 2020, nos focalizaremos en el lanzamiento de nuevos modelos y en la expansión de la red de concesionarios.”.Finalmente, López de Romaña agregó que “SEAT promete ofrecer a sus clientes una experiencia creativa, tecnológica y diferente”. Vanguardia e innovación El objetivo de movilizar a las personas ha llevado a SEAT a expandir su línea de negocio a otro nivel: no solo con vehículos que equipan lo último en tecnología, seguridad y confort, sino con la creación de nuevas soluciones de transporte urbano prácticas y ecoamigables. En este marco, la compañía creó una nueva unidad de negocios estratégica con el nombre de SEAT Urban Mobility, presentó su primer dos ruedas, un patín eléctrico EXS Kickscooter y el concept SEAT Minimó, un vehículo con el confort de un coche y la agilidad de una moto. En noviembre del 2019, SEAT dio a conocer el ‘e-Scooter concept’, su motocicleta totalmente eléctrica equivalente a una de 125 centímetros cúbicos; y el ‘e-Kickscooter concept’, un patín eléctrico que seguirá la tendencia de su predecesor.  Con todas estas novedades, proyectos y con futuro ingresos de producto, SEAT tiene la intención de ser uno de los mayores proveedores de soluciones sostenibles para el tránsito en la urbe con vehículos de distintos tamaños y funcionalidades que satisfagan la creciente necesidad de los compradores que buscan transportarse de manera divertida, segura y joven. 

SEAT crece en Perú en el mejor momento de su historia Read More »

Volvo Perú presentó versiones híbridas enchufables del XC60 y el XC90

La marca de vehículos premium trae las versiones hibridas enchufables del XC60 y el XC90, las cuales serán pioneras en el compromiso de Volvo por cuidar del medio ambiente.  El nuevo motor T8 Twin Engine Plug-in Hybrud garantiza gran eficiencia automotriz al mismo tiempo que un manejo sostenible del combustible.  La marca de autos de lujo, Volvo, trae al Perú por primera vez la versión híbrida enchufable de los modelos XC60 y XC90, con una combinación de distintos sistemas de propulsión como base de su proceso de transición hacia la producción de vehículos electrificados. Estos modelos cuentan con un motor de combustión interna tradicional y adicionalmente con un motor eléctrico, pudiendo funcionar de manera combinada o independiente. En un panorama cambiante con tendencia a la electrificación en la industria automotriz, la marca ha desarrollado el motor T8; sistema que garantizará la excelencia de manera responsable. Este motor ofrece cuatro experiencias únicas al manejar, y la modalidad híbrida es una de ellas, pues optimiza el uso en conjunto del sistema eléctrico y la gasolina para garantizar un uso más económico y cómodo. En esta modalidad ambos motores trabajan en paralelo; priorizando el uso del motor eléctrico cuando sea posible. Esta forma es la que se encontrará en las nuevas versiones del XC60 y el XC90, siendo ideal para la vida diaria y para moverse sin preocuparse de cargar energía. Por otro lado, le permitiría al conductor maximizar la batería híbrida cambiando la dinámica del vehículo y orientándola a la reducción total de emisiones de gases contaminantes.   La XC60 y XC90 T8 pueden también conducirse en modo eléctrico puro, utilizando solamente la batería interna sin consumo de gasolina alguno. Adicionalmente se pueden elegir diferentes  Ambos modelos cuentan con una potencia de 407 hp (320hp del motor a combustión interna + 87 hp del motor eléctrico) y torque de 640 Nm (400Nm del motor a combustión interna +  240Nm del motor eléctrico).  Las dos camionetas cuentan con una batería de 11.6 kwh con tiempo de carga de 3.5 horas y un consumo en modo híbrido de 2.3 litros por cada 100km o 43.5km por litro para en el XC60 y 2.5 litros por cada 100km o 40km por litro en el XC90. Con estas características, Volvo Cars busca la máxima eficiencia de forma electro-móvil en sus vehículos de lujo.    Los nuevos híbridos tienen la opción de reaprovechar la energía del frenado para cargar la batería. También incluirán la función de Battery Hold, la cual bloquea el uso de la batería con el objetivo de preservar la energía para su uso posterior, y la función de Battery Charge, que recarga la batería hasta 1/3 a través del motor a combustión. 

Volvo Perú presentó versiones híbridas enchufables del XC60 y el XC90 Read More »

Recomendaciones para proteger el automóvil en verano

El sol intenso impacta en la pintura, los plásticos exteriores, las llantas y filos de caucho de las puertas, los tableros internos y el tapiz que pueda estar expuesto. También impactan en el vehículo el excremento de las aves, la brisa del mar, la gravilla de la carretera, la arena de la playa y hasta las lloviznas repentinas. En verano, es recomendable lavar el auto cada tres días, aunque lo mínimo es una vez por semana. Durante el verano se incrementa la intensidad de los rayos UV. Esto no solo afecta a las personas sino también a los vehículos, pues puede dañar tanto su estética como su estructura. Así, el sol intenso impacta en la pintura, los plásticos exteriores como los parachoques, protectores y espejos, las llantas y filos de caucho de las puertas, los tableros internos y el tapiz que pueda estar expuesto. Además, los rayos UV afectan la pintura del vehículo provocando decoloración y hologramas en la pintura, incluso podría presentarse blanqueamiento y resequedad en piezas plásticas interiores, exteriores y en los neumáticos. Pero en esta temporada no solamente el sol produce daño en los autos, sino también el excremento de las aves, la brisa del mar, la gravilla de la carretera, la arena de la playa y hasta las lloviznas repentinas. Por ello, se si piensa realizar un paseo o viaje a la playa, Sonax -marca número 1 en cuidado vehicular representada por Autorex Peruana– recomienda tener en cuenta estas medidas para una mayor protección del vehículo: Antes de partir, lavarlo y encerarlo. Mucho mejor si también se aplica un sellador de pintura que provee una película protectora. También aplicar un protector de plásticos y renovador de neumáticos para proteger del sol y la sal a los componentes, accesorios y llantas. Al regresar, lavar nuevamente el vehículo para eliminar la sal pegada a la pintura y demás partes externas del auto, y luego encerarlo para un mejor cuidado. “Es recomendable resguardar la pintura con cera idealmente de carnauba, para conferirle mayor protección y un brillo tipo espejo; mientras que las partes plásticas deben cuidarse con un protector sin silicona”, sostuvo Gustavo Santa María, Jefe Técnico Sonax de Autorex. Santa María agregó además que, en esta temporada, es recomendable lavar el auto cada tres días, aunque lo mínimo es una vez por semana, de preferencia por la mañana o caída la tarde, y no en horas de mayor temperatura.

Recomendaciones para proteger el automóvil en verano Read More »

PILOTO DE GOODYEAR JUAN DIEGO GONZÁLES-VIGIL LOGRÓ PRIMER LUGAR EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE PIQUES LEGALES 2020

El piloto de Goodyear Juan Diego Gonzáles-Vigil obtuvo el primer puesto- en la categoría de 6 segundos- de la primera fecha del campeonato de Piques Legales,  organizado por el Club de Autos Deportivos (Cadepor).  En esta primera fecha de Piques Legales 2020, el mejor tiempo que registró Gonzáles-Vigil fue de 6.06 segundos. Además, para esta temporada, el piloto de Goodyear renovó su auto con un nuevo color plata, a diferencia del clásico negro mate que lo caracterizó en las ediciones anteriores.  Vale indicar que en la categoría participaron los pilotos Heber Ramos y Edinson Villareal, quienes quedaron en segundo y tercer puesto respectivamente. Tras la competencia, Juan Diego Gonzáles-Vigil comentó sentirse muy contento por el inicio del campeonato. “El auto está renovado y ha quedado muy bien. Ha sido una buena carrera, estoy muy contento con el auto y con el apoyo de Goodyear. Poco a poco iremos mejorando y cumpliendo nuestros objetivos para esta temporada” sostuvo el piloto. Juan Diego utiliza los neumáticos Goodyear Eagle Dragway Special, diseñados con una sorprendente capacidad de ir rápido en línea recta, ideal para este tipo de competencias.  La segunda fecha del campeonato de Piques Legales se realizará el próximo domingo 29 de marzo. Para más información sobre Goodyear Perú por favor visite: https://www.goodyear.com.pe 

PILOTO DE GOODYEAR JUAN DIEGO GONZÁLES-VIGIL LOGRÓ PRIMER LUGAR EN EL INICIO DE LA TEMPORADA DE PIQUES LEGALES 2020 Read More »

¿Qué debe tener una camioneta para movilidad turística o de personal?

El transporte de turistas y de colaboradores hacia su centro de trabajo es una gran oportunidad, ya que son negocios en crecimiento. Para eso, la KIA Grand Carnival Tourist puede ser un gran aliado. Traslados más rápidos, eficientes y seguros son las necesidades de miles de empresas y personas en nuestro país, lo que abre una puerta a los emprendedores para poder aprovechar la oportunidad de ofrecer servicios de movilidad turística o de personal y explorar nuevas líneas de negocio que pueden resultar muy rentable.  Debido al crecimiento de la ciudad, muchas empresas han migrado hacia los parques industriales que se encuentran en la periferia de Lima; mientras que en el turismo, el país se prepara para un crecimiento de 10% en visitantes, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Tomando en cuenta esto, ¿qué deben tener las camionetas en venta para trasladar a personal y/o turistas? Equipamiento interior Para este tipo de negocio es ideal contar con una camioneta con la mayor cantidad de asientos disponibles y Kia ofrece esta camioneta de 11 pasajeros, siendo es una excelente opción para los emprendedores ya que cuenta con cómodos espacios en su interior para que todos viajen cómodos, desde el conductor hasta los pasajeros. Regularmente, los traslados de personal o turísticos implican largas distancias, por lo que un vehículo para este negocio debe contar con cargadores inalámbricos o USB, bluetooth. En el caso de la KIA Grand Carnival Tourist, esta cuenta con una radio touch screen de 7” con cámara de retroceso y compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto. Seguridad Este ámbito es muy importante cuando se trata de movilidad: todos los pasajeros deben ir seguros. Es por ello que una camioneta destinada a este negocio debe tener sistema de frenos ABS + EBD. Asimismo, debe contar con airbags suficientes, sensores de estacionamiento e inmovilizador. Por ello, la KIA Grand Carnival Tourist ha pasado por una serie de pruebas de choque en las que logró obtener cinco estrellas de calificación de seguridad de NSTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras) en Estados Unidos, para que todos los pasajeros vayan con la máxima seguridad. ¿Te animas a incursionar en este negocio? Para esto, debes tener al vehículo perfecto para ser un emprendedor de éxito. Conoce más sobre el modelo Grand Carnival Tourist de KIA y su línea comercial ingresando a https://www.kia.com/pe

¿Qué debe tener una camioneta para movilidad turística o de personal? Read More »

LA NUEVA C-HR 2020 LLEGA AL PERÚ

• Este modelo cuenta con sistemas de seguridad de alta tecnología obteniendo la máxima calificación de las pruebas Latin Ncap• Se comercializará en dos versiones, la C-HR 1.8Full D-Lux y la C-HR 1.8 Premium. Toyota del Perú anunció la llegada de la nueva C-HR 2020 al mercado peruano. Es un nuevo concepto de SUV con tecnología híbrida y acabados impecables que no dejará a nadie indiferente. Creado para satisfacer el gusto de los amantes del dinamismo, tecnología y espíritu deportivo, sobresale por su innovador diseño.Su dinamismo y sensualidad en sus formas,materializan el concepto de “Sexy Diamond”. Diseñada para obtener un excepcional rendimiento y ahorro de combustible, cuenta con un poderoso motor híbrido de 1.8 litros de rendimiento, con una potencia máxima de 96.6HP y un torque máximo de 14.5 Kg-m con 3,600 rpm , mostrando una excelente respuesta de aceleración.  Está inspirada en un diseño de proporciones elevadas en formato compacto, así como en una conducción placentera similar al estilo hatchback, con la potencia de los motores a gasolina y eléctrico. Su exterior deslumbra como una auténtica joya gracias a una carrocería bitono, faros delanteros BI LED, faros neblineros con luces LED, faros posteriores LED secuenciales, espejos exteriores con luces direccionales y aros de aleación de 17 pulgadas. La nueva C-HR representa la opción perfecta para aquellas personas que llevan un estilo de vida moderno y urbano. Su interior destaca por su estilo y espacio intuitivo que se amolda al conductor y a sus movimientos. Además, sus cinco puertas ofrecen la flexibilidad que se necesita día a día. Su diseño estratégico permite tener una vista clara del panorama gracias al funcionamiento combinado del parabrisas ancho y una alta posición del asiento.  En cuanto a la experiencia de manejo, la C-HR tiene asientos de cuero y además cuenta con calefacción en los asientos delanteros que dan una sensación superior de comodidad y soporte en todo momento. Con el sistema de control automático del clima en dos zonas, tanto piloto como copiloto pueden regular su temperatura para un viaje más placentero. Se ha mejorado también el sistema de audio, añadiendo mayor conectividad (Apple Car Play y Android Auto), lo que permite obtener direcciones, hacer llamadas, enviar y recibir mensajes, escuchar música y más. Otra característica que resalta de la C-HR es su sistema de seguridad. Viene equipado con funciones diseñadas para proteger a los pasajeros con un mayor control del vehículo (ABS), equilibrando la fuerza de frenado en todas las ruedas (EBD) y ganando fuerza adicional en el pedal de freno (BA). Incluye un asistente de ascenso de pendientes (HAC) para evitar colisiones con vehículos que se encuentran detrás. Adicionalmente, cuenta con 7 bolsas de aire SRS, asistente de estacionamiento inteligente, control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRC), cámara de retroceso y sensores delanteros y posteriores

LA NUEVA C-HR 2020 LLEGA AL PERÚ Read More »

Jeep presenta las versiones limitadas Upland y Limited X de Grand Cherokee

Divemotor ofrece al mercado peruano, un lote exclusivo de estas unidades, que ya están disponibles para la venta a nivel nacional.  Ambas versiones se lanzaron con gran éxito en EE.UU. y destacan por sus detalles exteriores e interiores que agregan un atractivo decididamente vanguardista. Divemotor, representante oficial de Jeep en el Perú, presenta dos nuevas ediciones limitadas del emblemático modelo Grand Cherokee. Estas versiones han sido diseñadas para todos aquellos amantes de la aventura, el off road y la sofisticación que ofrece la marca americana. La Upland y la Limited X resaltan por su diseño y elementos únicos que marcan la diferencia. Grand Cherokee Upland Los detalles en negro gloss se apoderan de la versión Upland, estos se encuentran presentes en: el emblema “4×4”, la parrilla delantera, biseles de los faros neblineros, cromos de los faros posteriores, espejos exteriores y los rieles de techo. Los emblemas “Jeep” y “Grand Cherokee”, presentan un contorno de pintura Viper blue. Además, esta versión cuenta con un nuevo diseño de aros de 20” deportivos, también pintados en negro gloss. Al ingresar a la camioneta, se aprecia un elegante bordado color azul en el timón forrado en cuero, puertas laterales y apoyabrazos. Además, presenta una pantalla táctil Uconnect de 7.0”, con Apple Car Play & Android Auto para mejorar la interacción con el usuario. La Grand Cherokee Upland se encontrará disponible en los colores Diamond Black (negro), Bright White (blanco) y Sting Gray (tipo plomo). Grand Cherokee Limited X Por otro lado, la nueva Grand Cherokee Limited X luce un capó deportivo con salidas de aire y luces diurnas LED debajo de los faros principales que le da un estilo más agresivo. Los emblemas “Jeep”, “Grand Cherokee”, “4×4”, las 07 grillas y otros detalles, están pintados en color granito mate. Los espejos laterales y barras de techo, se encuentran pintados en color negro gloss. Por último, esta versión presenta un nuevo diseño de aros de 20” con un diseño único en color granito mate. En el interior destaca una pantalla Uconnect 8.4” con Apple Car Play & Android Auto y navegador GPS, pintado de color negro piano (brillante). A ello se suma un nuevo diseño de asientos de cuero premium color negro, además del contorno del tablero, manijas de puertas y botones del volante color titanio líquido. Este modelo está disponible en colores Diamond Black (negro), Bright White (blanco) y Blue Shade (Azul). “Jeep presentó estas versiones de Grand Cherokee en Norteamérica con gran aceptación y éxito en ventas, por lo que estamos seguros que el mercado peruano no será la excepción”, indicó Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Autos de Divemotor. “En el 2019 presentamos la edición ‘Night Eagle’ y ahora con las nuevas Upland y Limited X, ampliamos aún más nuestra oferta con modelos de edición limitada, dando a nuestros clientes la opción de adquirir modelos únicos y exclusivos” agrega. Los clientes podrán visitar los showrooms de la red Divemotor a nivel nacional para que puedan conocer y cotizar estas dos ediciones limitadas. Para mayor información sobre las SUV y novedades de la marca puede ingresar a www.jeep.pe

Jeep presenta las versiones limitadas Upland y Limited X de Grand Cherokee Read More »

¿Mecánico o automático CVT?

Conoce las ventajas y desventajas Una de las dudas más comunes antes de comprar un auto es saber si debe ser mecánico o Automático CVT. Aquí te dejamos algunas recomendaciones. Un factor importante al comprar un vehículo es conocer la funcionalidad y las características que queremos en él. No todos buscamos lo mismo o pensamos darle el mismo uso. De esto depende el modelo a escoger y parte de ello es el sistema de transmisión.  Para saber si te conviene un vehículo automático o uno mecánico Antony Concha, jefe de postventa DFSK GLORY, te brinda algunas recomendaciones para escoger el que más se adecúe a tus necesidades.  Mecánico Ventajas: El conductor dispone de más opciones al momento de maniobrar su vehículo, por lo tanto, tiene un mayor control.  Por lo general, usan menos combustible. Si tu auto se quedó «varado», empujarlo hasta una estación de servicio, mecánica o donde no interrumpa el tráfico vehicular es muy necesario. Este «recurso» es imposible en vehículos automáticos. Desventajas: El desgaste en las piezas internas es mayor. Sin embargo, el costo por desperfectos mecánicos es menor. Los componentes del embrague deben ser reemplazados cada cierto tiempo por un desgaste prematuro. En el tráfico de una ciudad como Lima, puede ser estresante o agotador realizar los cambios constantemente. Además, necesitamos estar más concentrados con lo que sucede a nuestro alrededor.  Automático CVT Ventajas: Para muchos conductores es más simple y sencillo, pues basta con utilizar los pedales de aceleración y freno. Además, te permite hacer una selección entre las marchas. Mejor uso en ciudad. Dependiendo en dónde vivas, si hay mucha congestión vehicular como en Lima, frenar y acelerar constantemente puede resultar un alivio y menos tedioso que con un vehículo de transmisión mecánica.   La transmisión CVT considera la eficiencia del combustible. Por ello son particularmente eficientes en la ciudad, donde es necesario detenerse y acelerar en repetidas ocasiones. En los tipos de transmisión CVT secuencial uno puede elegir, según su necesidad, entre modo manual secuencial o automático CVT.  Desventajas: El precio aproximado es desde 10% mayor que un mecánico. En cuanto al mantenimiento y reparación son usualmente más costoso. Para los conductores acostumbrados a sentir el cambio de las marchas, se hace aburrida la conducción con un vehículo que cuente con transmisión CVT.

¿Mecánico o automático CVT? Read More »

Chevrolet Camaro 2020: la versión más tecnológica del ícono americano llega al Perú

La marca del corbatín presentó la nueva versión del “muscle car” americano que destaca por su tecnología, performance, comodidad, diseño robusto y desempeño. Primer auto en el mercado peruano con los niveles de conectividad que te entrega Chevrolet Connected Services y Onstar para sus ocupantes. El Camaro llega de 0 a 100 km por hora en solo 4 segundos   Lima, 17 de febrero de 2020.- General Motors Perú presenta el nuevo Chevrolet Camaro 2020. Uno de los modelos más icónicos de la marca americana se renueva y llega a nuestro país con un nuevo diseño exterior, un perfil más agresivo e imponente, niveles de tecnología únicos en la industria que marcaran una revolución en la conectividad de los vehículos conocidas hasta ahora, y un performance que lo mantiene como una leyenda en la historia automotriz desde su lanzamiento original hace más de 50 años. La leyenda se renueva con múltiples atributos a destacar, principalmente por toda la tecnología y conectividad a bordo. El nuevo Camaro ofrece un conjunto de factibilidades pensadas en el conductor y diseñadas para mejorar la experiencia de manejo. Tecnología de punta como el sistema de infoentretenimiento MyLink 3.0 con Apple CarPlay y Android Auto, Heads Up Display, punto de acceso WiFi 4G LTE, servicio de asistencia exclusivo OnStar, alertas de colisión y puntos ciegos, y muchos atributos más que lo convierten en el auto deportivo más conectado del Perú. “En Chevrolet tendremos 11 lanzamientos este año para consolidar el line-up más completo y conectado del mercado. El primero de ellos es nuestro icónico Chevrolet Camaro que llega al Perú para demostrar de qué estamos hechos. El Camaro es un referente de la evolución que Chevrolet ha tenido en más de 50 años, y que hoy lo podemos ofrecer al mercado peruano. La leyenda se ha renovado con alta tecnología y esto es solo el comienzo de lo que se viene para el resto de los vehículos Chevrolet”, aseguró Marco Kohatsu, Gerente General de General Motors Perú. El nuevo Camaro 2020 posee un motor V8 de 6.2L con 455 HP, acoplado a una nueva transmisión automática de 10 velocidades, que en conjunto con su nuevo sistema Line Lock y Launch Control, es capaz de alcanzar de 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos. “El Chevrolet Camaro 2020 es el auto deportivo más conectado del mercado peruano. No solo se destaca por ser un Muscle Car, sino que también está equipado con la última tecnología de su generación, máxima seguridad y un potente motor. Es el primero en su categoría que ofrece bajo el Chevrolet Connected Services WiFi 4G LTE y el sistema de asistencia exclusiva OnStar, con lo cual queremos revolucionar la conectividad en los autos” Juan Yokens, gerente de Marketing de General Motors Perú. Equipamiento más tecnológico En relación con la conectividad y tecnología, el nuevo Camaro 2020 es el auto deportivo más conectado en el mercado. Cuenta con el sistema MyLink 3.0 de Chevrolet, el que además de poseer una pantalla táctil de 8 pulgadas, incorpora un procesador más potente con mayor resolución de pantalla, nuevo diseño con cámara de retroceso HD, permitiendo la conexión a Apple CarPlay y Android Auto, navegación GPS, reconocimiento de voz y diversas opciones de personalización. Dentro de su equipamiento interior cuenta con butacas de cuero deportivas con calefacción Recaro®, lunas eléctricas con memoria, climatizador bi-zona, nuevos colores personalizables de luz ambiente, Smart Key con botón de encendido remoto, clúster digital de 8 pulgadas, espejo retrovisor electrocrómico y freno de mano eléctrico. En cuanto a su seguridad posee 8 airbags, frenos de alto performance Brembo® sistema de alerta de colisión frontal, alerta de tráfico cruzado, sensor de punto ciego, alerta de cambio involuntario de pista además de control de tracción y estabilidad. Se renueva con un look más agresivo, mejorado diseño de llantas de 20 pulgadas con neumáticos antipinchazos “Run-Flat”, además de un diseño de luces delanteras y traseras LED, con aspecto tridimensional. Junto a esto, incorpora espejos exteriores eléctricos, calefaccionados con memoria, espejo interior electro cromático con cámara full display para mayor visibilidad posterior, head up display que proyecta información en el parabrisas para no desviar la mirada de la pista. La leyenda americana se renueva y llega a Perú Chevrolet Camaro marcó un hito en la historia de la industria automotriz desde su lanzamiento hace más de cincuenta años. Dentro de su trayectoria ha sido galardonado como uno de los vehículos del siglo, en cuanto a rapidez, potencia y diseño exterior. Esta leyenda no es ajena al Perú. En 1968, el Chevrolet Camaro fue uno de los primeros autos clásicos que se ensamblaron en el Perú, a tan solo un año después de su lanzamiento mundial. El nuevo modelo de Chevrolet ya se encuentra en el país con un precio de USD $ 59,990.

Chevrolet Camaro 2020: la versión más tecnológica del ícono americano llega al Perú Read More »