Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

LA REINA DEL DRIFTING PERUANO QUIERE CORRER EN EL COMPETITIVO RALLY MOBIL DE CHILE

“Annia es un gran piloto, tiene mucho potencial y no deja de sorprenderme. Es muy activa, está muy comprometida en el trabajo de todo el auto, el mismo que hemos armado desde cero en mi taller.  Piloto que se respeta arma su propio auto de carreras”, Nicolás Fuchs.Cita de Nicolás Fuchs a un medio peruano tras ser consultado por la prometedora carrera de Annia Cilloniz. La destacada piloto del Campeonato Nacional de Drifting de Perú se encuentra en el Gran Premio de Curicó acompañando al binomio de Eduardo Castro y Leonardo Suaya. Vino a Chile con su mentor, el mundialista Nicolás Fuchs, que ha sido fundamental en su carrera. La pasión por las tuercas brota por los poros de esta deportista de 20 años y su rostro se enciende cuando habla de autos, sobre todo cuando confiesa que es un sueño correr en Chile. Annia viene de una familia tuerca, sus dos abuelos fueron pilotos de rally, su padre y hermano también. Por sus venas corre la pasión por los autos y es por esto que siempre estuvo cerca de deportes motorsport. “Desde los siete hasta los 18 años practiqué motocross, siendo uno de mis principales hobbies. Nunca competí profesionalmente en ese deporte”, aclara Cilloniz. Reconoce que su verdadera pasión siempre fueron los autos, por eso es que comenzó a trabajar como mecánica en el taller de Nicolás Fuchs. “Armamos un auto con ‘Nico’ para poder correrlo en el Campeonato de Drifting. Ha sido una gran experiencia aprender de un experimentado como él, un verdadero privilegio”, comenta la piloto del país vecino. El sueño de correr el Copec RallyMobil Annia siempre intenta aprender todo lo que puede si de autos se trata, esta vez vino con Eduardo Castro a ver todo el tema de redes sociales, prensa y videos, pero apuntando a absorber todo lo positivo de esta experiencia y, «porqué no venir pronto a correr», declara. “Lo que tengo en mente es correr en la categoría R2 en 2020, pero por ahora mi idea es seguir viniendo a las fechas del Copec RallyMobil para apoyar a los equipos peruanos y también seguir aprendiendo de la mecánica general de estos autos que tienen una nueva tecnología que es muy distinta a lo que tenemos allá (Perú)”, asegura la prima de Juan Pedro Cilloniz, navegante de Alex Heilbrunn. “Me encantaría sacar la cara y animar a más mujeres a que sean parte de esto”, concluye la entusiasta deportista peruana, que de a poco comienza a hacerse un nombre en Chile gracias a sus proyectos e incansable carisma. Nota: RallyMobil

LA REINA DEL DRIFTING PERUANO QUIERE CORRER EN EL COMPETITIVO RALLY MOBIL DE CHILE Read More »

RENAULT BRILLIANCE JINBEI AUTOMOTIVE CO. LDT lanza al mercado su nuevo vehículo multipropósito: JINBEI F50 

La F50 está en un precio inicial de USD 12,990 o S/44,166 y garantiza una gran comodidad dado a su amplio espacio. Con el objetivo de ofrecer diversas alternativas para su público, la marca de vehículos JINBEI, fabricada por RENAULT BRILLIANCE JINBEI AUTOMOTIVE CO.LTD, presenta la “F50”, su nuevo modelo multipropósito que lanza al mercado peruano, siendo la respuesta para aquellos que buscan un vehículo cómodo y amplio para transportar personas o mercadería. Este modelo cuenta con 7 asientos en configuración 2+2+3 con la finalidad de que los pasajeros puedan tener una experiencia más agradable y puedan disfrutar del viaje sin tener con toda comodidad.  La nueva F50 mide 4.7 metros de largo y, por ello, se caracteriza por la amplitud y el espacio que les brinda a sus pasajeros.  Asimismo, esta minivan tiene un motor a gasolina de 1600cc y transmisión mecánica de 5 velocidades más reversa. Con respecto a los aspectos que conciernen a la seguridad, el modelo airbags piloto + copiloto, frenos ABS + EBD, ISOFIX. Además, como si fuera poco, el diseño interior no se queda atrás dado a la inclusión de un sistema moderno de aire acondicionado y computadora abordo.  Sin embargo, una de las virtudes de esta minivan consiste en que los asientos son abatibles con el fin de dar mayor espacio para la carga de mercadería. La F50 incluye 4 puertas de acceso; 2 delanteras, 1 lateral derecha y 1 posterior (maletera) para un fácil ingreso. Este vehículo, fabricado por el Jonit Ventura Renault Brilliance Jinbei Automotive Co., Ltd, bajo la marca JINBEI, líder de vehículos comerciales en China y que centra su concepto en el usuario para que pueda aprovechar la tecnología en su total plenitud con el propósito de crear la marca líder de vehículos comerciales livianos chinos en el mundo. El modelo se encuentra disponible en blanco y dorado. La versión F50 Comfort 1.6 MT y se encuentra en un precio inicial de USD 12, 990 o S/44,166.  Además, solo por el mes de septiembre el modelo vendrá con conversión GLP de 12 galones gratis.  

RENAULT BRILLIANCE JINBEI AUTOMOTIVE CO. LDT lanza al mercado su nuevo vehículo multipropósito: JINBEI F50  Read More »

ENGIE, Peugeot y ALD Automotive se unen para ofrecer solución integral en movilidad eléctrica

Con el objetivo de brindar una solución integral en movilidad eléctrica que incluya el vehículo, el servicio de renting y la infraestructura de carga; las tres empresas de capital francés, ENGIE, Peugeot y ALD Automotive, firmaron un acuerdo de cooperación con el que buscan atender la demanda del sector de vehículos utilitarios. A través de esta alianza, las compañías del sector en mención, que incluiría a empresas de telecomunicaciones, consumo masivo, seguridad, transportes de encomiendas, industriales, entre otros, podrán migrar rápidamente su flota de vehículos hacia un transporte sostenible.  “Nuestra propuesta busca eliminar todas las barreras a las que se enfrentan las compañías cuando quieren migrar a la movilidad eléctrica. ENGIE es el principal promotor de la movilidad en Perú y, en este caso, pondrá toda su experiencia implementando los sistemas de carga y brindando el servicio de gestión y mantenimiento de los mismos”, manifestó Omar Lam, representante de ENGIE. Los vehículos eléctricos presentados son los primeros de la marca Peugeot en el país, que además es la primera marca europea en apostar por esta tecnología en Perú. “Peugeot es de las marcas pioneras en movilidad eléctrica en el mundo y está comprometida a contribuir con esta migración a nivel Perú.”, señaló Rodrigo Moraga, Brand Manager de Peugeot.  Por su lado, ALD Automotive considera que el renting de vehículos eléctricos es la opción más aconsejable para permitir su ingreso al mercado. “ALD es especialista en leasing operativo y hoy quiere contribuir a hacer realidad la movilidad sostenible. Nuestra propuesta permite que los clientes no se descapitalicen, tengan servicios de mantenimiento incluidos y obtengan ahorros en el proceso”, manifestó Gerardo Vasquez, Director Comercial de ALD. Las compañías estiman que, actualmente, más de 1,700 vehículos son parte de las flotas de empresas utilities, los mismos que en suma generan aproximadamente un mercado de USD 22 millones. “Sabemos que muchas de estas empresas están buscando soluciones sostenibles. Nosotros, precisamente, actuamos en respuesta a esta necesidad”, finalizó ENGIE. Datos: Modelo: Peugeot Partner Autonomía: 170 kilómetros aprox. Tiempo de contrato y kilometraje recorrido: 60 meses, 35,000 kms / anual.  Servicios incluidos: mantenimientos preventivos y correctivos, seguro, SOAT, revisiones técnicas, impuesto vehicular, cambio de neumáticos por desgaste, equipamiento según requerimiento del cliente, entre otros.  Dos tipos de cargadores: carga rápida ( 1 hora a 1.5 horas) y carga lenta (6 a 7 horas)

ENGIE, Peugeot y ALD Automotive se unen para ofrecer solución integral en movilidad eléctrica Read More »

CHEVROLET ENTREGA UNA CAMIONETA 0 KM A PARA ATLETA PERUANO

Para atleta Jorge Arcela se llevó una Chevrolet Traverse 0 kilómetros Marco Kohatsu, gerente general de General Motors Perú, precisó que la compañía trabaja arduamente en pro de la inclusión e igualdad. Presidente de Instituto Peruano del Deporte, Sebastián Suito, felicitó iniciativa de empresa automotriz y lo calificó de ejemplo a seguir. Su esfuerzo y dedicación tuvieron una gran recompensa. Jorge Arcela, el para atleta ganador de la medalla de plata en la disciplina de Tiro, se llevó a casa la camioneta 0 kilómetros modelo Traverse, que Chevrolet sorteó entre todos los medallistas para atléticos. Con 2, 675 votos, el ayacuchano se impuso como el preferido de los peruanos y ganó el premio mayor de la campaña #SinLimites, emprendida por Chevrolet en Perú. “No tengo palabras. Estoy muy emocionado. No imaginé jamás tener una camioneta así. Ahora podré ir a mis entrenamientos y hasta llevar a mis compañeros. Sigo sin creerlo”, dijo entre risas Jorge con la llave de su auto en la mano. En la votación, la cual se realizó a través de la página web de Chevrolet en Perú, quedaron en segundo y tercer lugar Pilar Jauregui (2, 243 votos), y Jesús Salvá (2024 votos), respectivamente, ambos de la disciplina de para bádminton. “HAY QUE SUPERAR BARRERAS” Durante la ceremonia, Marco Kohatsu, gerente general de General Motors Perú, precisó que su compañía trabaja en pro de la inclusión, equidad, diversidad e igualdad. Esta fue la razón por la cual se decidió realizar este concurso. “Los para atletas nos demuestran que no existen imposibles cuando se trazan una meta, son un gran ejemplo para muchos jóvenes y adultos. Este concurso ha sido muy enriquecedor, porque hemos tenido más de 23 mil peruanos pendientes de las historias de los jóvenes y participando activamente en redes con comentarios. Quisimos apoyar a los para atletas, conociendo las dificultades que tienen debido al transporte y tráfico. Estamos muy orgullosos del evento”, mencionó. La Chevrolet Traverse es una camioneta premium, que se destaca por ser una de las más espaciosas, seguras, cómodas y de alta tecnología, con una gran facilidad de conducción respecto a las camionetas dentro de su categoría. “La Traverse de Arcela estará adaptada a sus necesidades, lo que permitirá que Jorge de ahora en adelante pueda transportarse con mayor facilidad a todos sus entrenamientos y actividades. Además esta camioneta al ser de nuestra línea premium cuenta con tecnología de alto nivel y el mejor equipamiento de seguridad para Jorge y su familia” detalló Kohatsu.  Participaron de la premiación diversas autoridades como la congresista Leyla Chihuán, el alcalde de Surquillo Giancarlo Casasola, el presidente del Instituto Peruano del Deporte Sebastián Suito y Nancy Tolentino, representante del Ministerio de la Mujer y de Poblaciones vulnerables. “Saludo la iniciativa de la empresa privada para apoyar a los deportistas para panamericanos, pues sus posibilidades de desarrollo son más complicadas debido a la poca inclusión y visibilidad que tienen en el país. Un premio como este es importante para facilitar su desplazamiento y esperamos que se hagan más actividades similares; porque a pesar de las leyes que se impulsaron a través del Congreso como la Ley que premia a los medallistas peruanos de Lima 2019 con un departamento y Ley del Deportista de Alto Nivel, ellos necesitan seguir mejorando sus condiciones.”, afirmó la congresista Leyla Chihuán. Por su parte, el burgomaestre de Surquillo, Casassola felicitó y saludó el trabajo de Chevrolet a favor de los deportistas. “Apoyo es lo que más necesitan para continuar trayendo logros al Perú”, acotó. Finalmente, el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Sebastián Suito, afirmó que la iniciativa de Chevrolet será un ejemplo para que otras empresas privadas se sumen a apoyar a los deportistas en general. Antes de la entrega del auto, todos los para atletas recibieron un reconocimiento por parte de Chevrolet, el cual fue entregado por cada autoridad presente.  CONOCE UN POCO MÁS DE JORGE ARCELA Jorge nació en Ayacucho. Ingresó al servicio militar voluntario en el 2006.  En el 2008 ingresó a la escuela Técnica Superior de Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú. Formó parte de la Unidad Especializada en Lucha Antisubversión, Operaciones Especiales, y otras. Años después pasó al Ministerio del Interior, donde fue agente Inteligencia. El 30 de marzo del 2014 fue emboscado por miembros de la organización criminal Los Malditos del Triunfo en Trujillo. Recibió 9 impactos de bala, por lo que tuvo que luchar entre la vida y la muerte. Luego de rehabilitaciones en Perú y en Cuba lo invitaron a formar parte del equipo de Para Tiro del Perú. 

CHEVROLET ENTREGA UNA CAMIONETA 0 KM A PARA ATLETA PERUANO Read More »

5 razones por las que el JAC D300 es el camión ligero más vendido del Perú

Desde que llegó en 2017, el camión D300 de la marca JAC se ha convertido en uno de los productos insignia de DercoMaq, división de maquinaria de Derco Perú. Y es que este camión del segmento ligero (hasta 3 toneladas de capacidad de carga) ha sabido labrarse este puesto gracias a diversas razones. Michel Aliaga, gerente del negocio Transporte de DercoMaq, destaca cinco de las más importantes. 1. Ensamblado de calidad: JAC D300 resalta dentro de su segmento, tanto por los materiales con los que ha sido fabricado, como por la solidez de su ensamblaje. Estas características pueden notarse, por ejemplo, desde que el cliente cierra la puerta: el sonido seco les indica la calidad con la que ha sido construido el camión. 2. Versatilidad: A este ensamblaje se suman elementos como sus llantas tubulares sin cámara, que le permiten una resistencia y agarre superiores para distintos tipos de trabajo. Así, los clientes que lo prefieren pueden destinarlo a sus diferentes ramas de negocio. 3. Cabina superior: Gran parte de su calidad se nota en la cabina, donde el equipamiento eléctrico alcanza al cierre de puertas, las lunas e incluso los mandos en el timón. Elementos que aumentan el confort y la productividad del operador. 4. Potencia de motor: Con 115 HP, su impulsor de tecnología Euro IV le permite tomar con aplomo las diversas tareas de distribución a las que está destinado, evitando un exceso en el consumo, además de emisiones contaminantes. Su tanque de combustible está recubierto de un material anticorrosivo, evitando que la corrosión pueda contaminarlo.  5. Servicio posventa: La notable preferencia de los clientes ha hecho que DercoMaq ponga especial énfasis en la atención personalizada, logrando que el camión esté operativo el mayor tiempo posible y en el plazo que sea solicitado. JAC D300 ha sido pieza clave para que JAC Camiones crezca 35% entre el 2017 y 2018. Por esa razón, durante el 2019 sigue tomando el liderazgo en el segmento de 3 toneladas y se espera que el gran portafolio que tiene JAC Camiones logre la preferencia de los clientes en sus respectivos segmentos.

5 razones por las que el JAC D300 es el camión ligero más vendido del Perú Read More »

HERO MOTOS FORTALECE SUS OPERACIONES EN PERÚ

• Inauguración de su tienda principal en Lima. • Grupo Socopur es el distribuidor exclusivo. • Cuenta con una extensa red de repuestos y servicios. • Lanza dos nuevos productos premium. Hero MotoCorp Ltd. el mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters, refuerza hoy su compromiso con Perú con el lanzamiento de sus productos en el país. Hero Motos, con operación en 37 países en Latinoamérica, Asia, África y Medio Oriente, se ha mantenido como el mayor fabricante mundial de vehículos de dos ruedas en términos de unidades, por una sola compañía durante 18 años consecutivos. Hero Motos, con sede en Nueva Delhi (India), presenta hoy la potente y elegante motocicleta Hunk 200R y el scooter Dash 125 para el mercado peruano. El Hunk 200R tiene un precio de S/. 7,699 mientras que el scooter Dash 125 tiene un precio de S/. 5,499. La compañía también inaugura hoy una nueva sala de exhibición en el distrito de San Miguel, Lima. Esta tienda cuenta con 3 servicios: ventas, servicio post venta y repuestos; con un área de 500 m2 para una exhibición de hasta 20 motocicletas, scooters y un área de servicio postventa. Hero Motos, junto con Socopur, su socio distribuidor exclusivo en Perú, está presente en 16 ciudades en todo el país con una red de 90 puntos de contacto entre ventas, postventa y repuestos. La compañía también ofrece una garantía de producto de 3 años, disponibilidad de servicio y piezas para todos los modelos. Francisco Fonseca, Gerente General para América Latina de Hero Motos dijo: “Perú es uno de nuestros mercados internacionales clave, por eso nuestras operaciones aquí son muy importantes para la compañía. Las motos de Hero son conocidas por su calidad, rendimiento, modelos atractivos y características técnicas. Los nuevos productos que presentamos satisfacen las aspiraciones de nuestros clientes y también estamos enfocados en proporcionar un servicio de calidad y disponibilidad de repuestos en todo el país. Con un sólido portafolio de productos y servicios orientados al cliente, confiamos en aumentar rápidamente nuestra participación en el mercado peruano”. Carlos Peralta, CEO de Socopur, dijo: “Es un privilegio para nosotros asociarnos con el fabricante de motos más grande del mundo, Hero Motos, en Perú. Es una marca reconocida en el mundo y una fuerte presencia en la región de Latinoamérica. Con la fuerza del área de investigación y desarrollo de Hero, nuestra experiencia global y local, brindaremos productos y servicios superiores a clientes en todo el país. Contamos con una sólida red de ventas y servicios en Perú, asimismo esperamos una asociación larga y exitosa con Hero Motos». Socopur es el único distribuidor de Hero Motos en el país. Es uno de los distribuidores de motocicletas y repuestos más importante en Perú, con más de 40 años de experiencia en el negocio automotriz y más de 500 empleados. La amplia gama de motocicletas Hero, ahora disponibles en Perú, incluye modelos exitosos como: Hunk 200R, Hunk 150, Dawn 150TR, Ignitor 125 y la scooter Dash 125. El Hunk 200R fortalecerá la presencia de Hero en el segmento de motocicletas premium, mientras que el Dash 125 está destinado en aumentar la participación de la compañía en el segmento de scooters. Todos los vehículos de Hero han sido diseñados y desarrollados en el centro de investigación y desarrollo de última generación de Hero Motos, el “Centro de Innovación y Tecnología” (CIT) en la ciudad de Jaipur, en el norte de India. Hunk 200R El nuevo Hunk 200R funciona con un motor de 200cc orientado al rendimiento. El motor refrigerado por aire produce una potencia de salida máxima de 18.4 hp a 8,000 rpm y un torque máximo de 17.1 Nm a 6,500 rpm. La motocicleta alcanza de 0 a 60 km/h en tan solo 4,6 segundos. El motor también cuenta con un contra balanceador en el motor para garantizar una entrega de potencia suave al reducir las vibraciones. Este nuevo modelo tiene un chasis resistente que ofrece un manejo preciso en curvas cerradas y la máxima estabilidad a altas velocidades. El triángulo ergonómico cuidadosamente ajustado entre el manillar, el asiento y las estriberas ofrece un equilibrio perfecto entre agilidad y comodidad. El nuevo Hunk 200R es una verdadera atracción por su apariencia robusta y estilo agresivo. El tanque de combustible, el faro deportivo, las lámparas de piloto LED en forma de ceja y la luz trasera LED, tablero deportivo análogo y digital con atractivos gráficos de dos tonos que suman al atractivo llamativo y distintivo de la motocicleta. Además, presenta un asiento contorneado para mejorar la ergonomía y la comodidad para el conductor y el acompañante. Además de su impresionante diseño y elementos de estilo, la motocicleta cuenta con una serie de características de seguridad, como el disco delantero de 276 mm y disco trasero de 220 mm. La suspensión delantera de 37 mm de diámetro garantiza un control preciso, mientras que la tecnología de suspensión Mono-shock ajustable de 7 pasos ofrece un manejo de conducción superior y estabilidad en las curvas. El neumático radial trasero de 17 «130/70 de ancho garantiza un mejor agarre en la carretera, confianza en las curvas y un mejor control de frenado en todas las condiciones. Este modelo viene en los colores de rojo, azul, gris y negro. Dash 125 Diseñado para la generación joven de hoy, el nuevo Dash 125 ofrece la combinación perfecta de rendimiento óptimo, diseño elegante y la mejor tecnología de su clase. El scooter viene en su versión carburada. El Dash 125 viene con un motor Energy Boost de 125cc, produce una potencia de 8,7 hp a 6,750 rpm y un torque máximo de 10,2 Nm a 5,000 rpm, a la vez que presenta la tecnología i3S (sistema inteligente de encendido y apagado) de Hero para una mayor eficiencia . Los modelos vienen con una gran cantidad de elementos de diseño que incluyen luces LED, aros de aleación, asientos con textura, cubierta frontal y elegante cubierta trasera, convirtiéndola en la mejor opción para el segmento. Al aumentar la comodidad y

HERO MOTOS FORTALECE SUS OPERACIONES EN PERÚ Read More »

La visión hecha realidad: Estreno mundial del ID. 3

–          Movilidad eléctrica para todos: la versión básica del ID.3 tiene un precio de € 30,000. –          Interior revolucionario: el concepto Open Space en el ID.3 significa que ofrece más espacio que cualquier otro vehículo en su categoría y estable nuevos estándares. –          Movilidad sostenible: batería, cadena de suministro, producción – el ID.3 es el primer modelo neutral de carbono disponible para clientes. Volkswagen presenta al pionero ID.3 la noche anterior al Salón Internacional de Automóvil (IAA) en Frankfurt. Este vehículo es símbolo de la nueva era de la marca. El ID.3 amplía la oferta de Volkswagen como el primer modelo de una generación completamente nueva de vehículos eléctricos, con cero emisiones locales, eficiencia sobresaliente, y full conectividad. Al mismo tiempo, el ID.3 refleja la realineación de la marca Volkswagen, y también es el primer modelo con el nuevo logotipo de Volkswagen. “El ID.3 es un todoterreno adecuado para el uso diario. Es compacto, por lo que ofrece la maniobrabilidad de un automóvil pequeño con el espacio interior de un vehículo de gama media. Combina un diseño atrevido con tecnología innovadora y un range significativo «, describe Silke Bagschik, Jefe de Ventas y Marketing de la familia ID. El ID.3 de Volkswagen abre una nueva era de movilidad amigable con el medioambiente. Este primer modelo de la serie ID presenta neutralidad de carbono, una impresionante dinámica de conducción que es característica de los autos eléctricos y full conectados. Como todos los modelos futuros ID, el ID.3 se basa en la nueva matriz modular de accionamiento eléctrico (MEB), que ha sido diseñada para un sistema de accionamiento eléctrico sin compromiso. El ID.3 hace alarde del nuevo diseño de ADN que lo hace inmediatamente identificable como un vehículo de cero emisiones. Diseñado para un futuro electrizante, aporta un nuevo nivel de calidad de diseño a la categoría de vehículos compactos. «Con el ID.3, Volkswagen se dirige hacia el futuro», explica Klaus Bischoff, jefe de diseño de la marca Volkswagen, y luego enfatiza: «El estilo natural y la experiencia del conductor absolutamente intuitiva demuestran una nueva forma de pensar eléctrica». El interior también es revolucionario. La larga distancia entre ejes del diseño MEB, combinado con voladizos muy cortos, da como resultado un interior de vehículo amplio: el espacio abierto. Con el espacio y la amplitud que esto crea, el ID.3 de cinco plazas establece nuevos estándares en la gama compacta. Los elementos y controles digitales de pantalla completamente nuevos aseguran que cada conductor encuentre intuitivamente su camino en la ID.3. Además de la pantalla en la cabina, una pantalla táctil de diez pulgadas recientemente desarrollada, ubicada en el centro, brinda a los conductores toda la información clave. Las luces del ID, que también es nuevas, apoya al conductor con las luces LED durante el tiempo que dura la navegación y puede, por ejemplo, indicar que frenen en caso de cualquier peligro. Todos los controles, incluidos los del volante multifunción ajustable eléctricamente, se manejan mediante funciones táctiles con botones sensibles al tacto. Solo las ventanas eléctricas y las luces de advertencia de peligro se siguen utilizando con interruptores táctiles. Esto se complementa con un control inteligente de voz natural. Gracias a App Connect, el ID.3 se puede conectar con su teléfono inteligente en cuestión de segundos. En el lanzamiento de la producción en serie, el ID.3 estará disponible con tres opciones de tamaño de batería. La variante básica tiene un contenido de energía utilizable de 45 kWh y permite el rango de alimentación eléctrica de hasta 330 kilómetros (según WLTP).  El precio de entrada para esta versión ID.3 es inferior a € 30,000. Junto a esto, hay una variante de batería con 58 kW, que permite al ID.3 alcanzar un alcance de hasta 420 km (según WLTP). El contenido de energía de la batería más grande es de 77 kWh, y su alcance eléctrico es de hasta 550 kilómetros (según WLTP). Gracias a su capacidad de carga rápida, es posible cargar el ID.3 alrededor de 290 kilómetros (WLTP) en 30 minutos, utilizando una salida de carga de 100 kW. Las baterías están integradas en la parte inferior. Este es un efecto significativo en la dinámica de conducción, ya que mueve el centro de gravedad en la ID.3 significativamente más bajo. El ID.3 también se caracteriza por una distribución óptima del peso entre el eje delantero y el eje trasero. ID.3 1st(1) – Edición de lanzamiento limitada Volkswagen comenzó a pre-reservar para ID.3 1st – la edición de lanzamiento limitada – en mayo de este año. Esto permite a los compradores interesados ​​en Europa hacer una reserva no vinculante para el ID.3 1st por € 1,000. Desde otoño, aquellos que hayan reservado previamente podrán ingresar sus pedidos en sus respectivos concesionarios y configurar su versión preferida de ID.3 1st. La primera edición, la ID.3 1st, tiene una batería de 58 kWh que funciona con un motor eléctrico en el eje trasero. Genera 150 kW y ofrece un par máximo de 310 newton metros, lo que facilita una velocidad máxima de 160 km / h para este vehículo de 5 puertas. El ID.3 1st tiene un precio de menos de € 40,000. El ID.3 1st se ofrecerá en tres configuraciones fijas orientadas a las preferencias típicas de los clientes. Además, se puede seleccionar el color de la pintura y el color interior del vehículo. La versión básica del ID.3 1st incluye un sistema de navegación, una radio digital DAB +, calefacción del asiento y calefacción del volante, reposabrazos en la parte delantera, un cable de carga Modo 2 y llantas de aleación ligera de 18 pulgadas. El ID.3 1st Plus también cuenta con un sistema de cámara de visión trasera, ACC Adaptive Cruise Control y el sistema de bloqueo y arranque de acceso sin llave Kessy Advanced. El interior del vehículo del ID.3 1st Plus también incluye asientos de diseño, una consola central con dos conexiones USB-C e iluminación ambiental. Formando parte del alcance del equipo exterior están las ventanas tintadas, el paquete exterior Style en plata, los faros LED de

La visión hecha realidad: Estreno mundial del ID. 3 Read More »