Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

HILUX Y FORTUNER MANTIENEN LA MAXIMA CALIFICACION DE LATIN NCAP EN SEGURIDAD

Los modelos Hilux doble cabina y Fortuner año modelo 2020, fabricadas en la planta de Toyota Argentina en Zárate, renovaron la calificación de cinco estrellasen seguridad bajo el último protocolo del Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP). –  Fiel a la filosofía Kaizen (mejora continua), y priorizando la seguridad de los clientes y usuarios de la marca, Toyota revalidó las cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil en sus modelos Fortuner y Hilux doble cabina, según el último y más estricto protocolo de pruebas de Latin NCAP. Las pruebas de choque impacto frontal y lateral de Hilux doble cabina y Fortuner fueron realizadas inicialmente en 2015, bajo el protocolo anterior de Latin NCAP, alcanzando las cinco estrellas para protección ocupante adulto e infantil.   A partir del 1° de julio del 2019, todas las versiones de Hilux doble cabina y Fortuner producidas en Argentina y exportadas a 22 mercados de América Latina incorporan un total de siete bolsas de aire como equipamiento estándar: tres frontales, dos laterales de cuerpo y dos laterales de cortina. Además de contar con otros dispositivos de seguridad activa como frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), asistente de frenado de emergencia (BA), control de tracción (TRC), control de estabilidad (VSC), control de balanceo de tráiler (TSC), asistente de arranque en pendientes (HAC) y luces de frenado de emergencia (EBS).  Luego de esta actualización de los modelos con más equipamiento de seguridad, Toyota logró revalidar un sólido resultado de cinco estrellas para todos sus ocupantes, tras realizar nuevas pruebas de impacto lateral, lateral de poste y control electrónico de estabilidad bajo el nuevo protocolo. Durante estas pruebas se instalaron ambos dummies infantiles orientados hacia atrás, siguiendo con las mejores prácticas globales, lo que redundó en un alto puntaje de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.

HILUX Y FORTUNER MANTIENEN LA MAXIMA CALIFICACION DE LATIN NCAP EN SEGURIDAD Read More »

4 CARACTERÍSTICAS PARA IDENTIFICAR UN BUEN LUBRICANTE

●Usar lubricantes de alta tecnología permite reducir la fricción interna entre las piezas del motor, lo que da como resultado un ahorro de hasta 3% en combustible Según la Asociación Automotriz de Perú (AAP), la venta de vehículos en el país crecerá alrededor de 4% este año. En la actualidad adquirir un auto es mucho más común que hace 10 años. Sin embargo, existen ciertas responsabilidades que como conductor corresponde conocer y tomar en cuenta. Una de ellas es el mantenimiento, el cual asegura el correcto funcionamiento de la unidad.  Una de las claves, es el uso del lubricante, el cual permitirá alargar la vida del motor y mantenerlo en óptimas condiciones. La mejor manera de lograrlo es empleando un buen aceite, lo que conlleva a que el auto funcione suavemente y tenga mayor rendimiento mediante un producto de calidad. Ante este contexto, ¿sabemos realmente cómo reconocer un buen lubricante? TOTAL Perú te brinda algunas recomendaciones para identificar un lubricante que cumpla con los estándares de calidad que tu auto necesita.   1. Viscosidad  Un buen lubricante se caracteriza por su viscosidad, que puede definirse como su resistencia a fluir. Asimismo, para que el motor pueda funcionar de una manera eficiente, el aceite debe ser capaz de conservar su densidad en cualquier condición térmica.  2. Homologación  Algunos fabricantes definen determinadas piezas que no siendo las originales optimizan el rendimiento de sus motores. Muchas veces, estas homologaciones son más estrictas que las especificaciones internacionales. Lo que sí resulta importante es que la marca cuente con una gama de productos completos y homologados por los fabricantes más exigente.   3.Certificaciones Los productos debe contar con normas internacionales que garanticen un alto nivel de rendimiento técnico. Tales como, Asociación de Constructores Europeos del Automóvil (ACEA), Instituto del Petróleo Americano (API) y el Comité internacional de normalización y aprobación de lubricantes (ILSAC).        4 Economía de combustible Usar lubricantes de alta tecnología permite ahorrar hasta 3 % de combustible y ayuda a reducir emisiones de CO2, además, protege el vehículo y evita su desgaste. Estas características no solo corresponde a los aceites para motores, sino, también, para la caja de cambios, ejes, etc. La marca francesa reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, desarrollando productos que se anticipen a la evolución tecnológica y adaptándose a las especificaciones internacionales. Por ello, a fin de reducir el consumo de combustible y las emisiones de gas, se creó Fuel Economy TOTAL que ayudan al vehículo a disminuir las emisiones contaminantes. 

4 CARACTERÍSTICAS PARA IDENTIFICAR UN BUEN LUBRICANTE Read More »

Lanzamiento Regional del Completamente Nuevo Hyundai ATOS 2019

Este modelo ofrece un control de dirección eléctricamente asistida para hacer de la conducción más sencilla y placentera. El Hyundai Atos le da facilidades de conectividad y comodidad al cliente en base a la tecnología y a las características de su diseño interno. – Manejar en ciudad debería ser un placer y, por ello, Hyundai lo hace posible. La marca coreana presenta el nuevo Atos, su más reciente Hatchback que pretende ser una alternativa divertidad para aquellos que conducen todos los días. De este modo, el modelo viene recargado con un diseño y un equipamiento tecnico que le permitirá destacar a medida que entra en el mercado.  Este Hyundai Atos cuenta con un motor de tipo 1.1 con un número total de 4 cilindros en línea y una potencia máxima de 68 caballos de fuerza entre 5500 revoluciones por minuto. De la misma manera, el modelo presenta una cilindrada de 1086 cc., 12 válvulas, transmisión MT con 5 velocidades y una capacidad máxima de 9.24 galones de combustible.  Con este city car, manejar ahora podrá ser más sencillo y placentero para los conductores ya que el vehiculo ofrece un control de dirección electricamente asistida. Además, la suspesión delantera de tipo McPherson y la suspensión posterior de tipo CTBA permiten no solo mayor dominio sobre el vehiculo, si no una mejor ejecución al momento de maniobrar.  La conectividad y comodidad son dos de las caracteristicas principales del diseño del Atos. El sistema de radio incluye una pantalla de 7’’ con funcion Apple CarPlay y Android Auto, la cual le da facilidades a todo tipo de usuarios. Asimismo, el sistema de ventilación viene potenciado con salidas de aire en la segunda fila, todo el vehiculo podra adaptar la atmosfera y la temperatura que se desee.  Con respecto a los aspectos de seguridad, el Atos viene con una bolsa de aire en el asiento del conductor. Otras caracteristicas que incluye este Hatchback como medidas de seguridad son barras de acero en las puertas laterales, parabrisas laminado, pestillos de seguridad para niños, sistema de anclaje Isofix, entre otras.  El Hyundai Atos es el nuevo hatchback que cuenta con el diseño, la tecnología y el equipamiento para ser el modelo que defina una nueva forma de manejar en una ciudad. Este city car está disponible en nuestro país con un precio inicial de US$ 9,590. Lanzamiento Regional del Completamente Nuevo Hyundai ATOS 2019 , un city car que será el auto de entrada para Hyundai, el precio comienza desde US$9590 en la versión mecánica, tiene como principales características un motor de 4 cilindros , 1.1 lt, 68 Hp de potencia, airbag de piloto, puertas con barras de seguridad, anclajes Isofix, aire acondicionado con salidas de ventilación en los asientos traseros, radio con pantalla de táctil de 7” (Apple CarPlay y Android Auto)

Lanzamiento Regional del Completamente Nuevo Hyundai ATOS 2019 Read More »

Hace 40 años, Renault obtuvo su primer triunfo en Fórmula 1

Sería la primera de muchas victorias como equipo y como proveedor de motores. Por la escudería Renault han pasado grandes nombres como Alain Prost, Nigel Mansell y Michael Schumacher. Derco, representante de la francesa Renault en el Perú, saluda este acontecimiento y lo celebra haciendo lo que mejor sabe hacer: trabajar para ganar en todos los mercados en los que está presente. Julio de 1979 es inolvidable para Renault. Hacía solo dos años que había empezado a competir como equipo en el campeonato de Fórmula 1. Le bastó ese breve tiempo para llevarse las palmas: sus pilotos Jean-Pierre Jabouille y René Arnoux ocuparon el primer y tercer lugar en el podio, respectivamente, en un triunfo categórico logrado nada menos que en Francia, el país natal de la marca. Pero además, 1979 fue el primer año en que un monoplaza con motor turbo sobrealimentado logró imponerse en la máxima categoría. Hasta entonces, ninguna escudería se había atrevido a utilizar un motor turbo pero Renault lo adoptó, a pesar del silbido que hacía, lo que le valió a la máquina el sobrenombre de “La tetera amarilla”. La victoria contundente del RS01 hizo que el turbo sea visto como una buena alternativa por otras marcas. La pericia y conocimiento de Renault abrió así el camino para una nueva tecnología de motor. En los años siguientes, la francesa demostró su supremacía como proveedor de motores al ganar el campeonato de constructores en varias ocasiones, entre ellas en cuatro años consecutivos, de 2010 a 2013. Renault volvería al podio de la Fórmula 1 como equipo en los años 2005 y 2006, de la mano de Fernando Alonso. Por la escudería han pasado grandes nombres como los de Alain Prost, Nigel Mansell y Michael Schumacher. Ayrton Senna obtuvo su primera victoria en un circuito con un motor Renault, en 1985. Derco, representante de la francesa Renault en el Perú, saluda este acontecimiento y lo celebra haciendo lo que mejor sabe hacer: trabajar para ganar en todos los mercados en los que está presente desarrollando tecnologías de acuerdo a los nuevos tiempos. Los autos de la marca siguen rugiendo en los circuitos del mundo y tienen aún mucho por mostrarnos.

Hace 40 años, Renault obtuvo su primer triunfo en Fórmula 1 Read More »

Un prototipo del Taycan completa con éxito una prueba de resistencia en Nardò

Stuttgart. Como parte de una prueba en el circuito de alta velocidad de Nardò, en Italia, un Taycan de preproducción cubrió una distancia de 3,425 kilómetros en 24 horas justo antes de la presentación mundial del modelo, que tendrá lugar el 4 de septiembre. Esta distancia corresponde, aproximadamente, a la que separa Nardò de Trondheim, en Noruega. En medio del sofocante calor de la pista situada al sur de Italia, la velocidad media se mantuvo entre 195 y 215 km/h. Con picos de temperatura de 42 grados centígrados, que subían hasta los 54 grados en el asfalto, el Taycan demostró sus cualidades en recorridos de larga distancia. La prueba se realizó de un tirón, sin interrupciones, y el prototipo del Taycan solo paró para cargas rápidas de batería y cambios de conductor. El equipo estaba compuesto por seis pilotos de pruebas de Porsche. La prueba de garantía de calidad tuvo lugar como parte de un test de resistencia y altas temperaturas. Stefan Weckbach, Vicepresidente de la Línea de Producto Taycan, se mostró entusiasmado al informar de que “el coche ha superado la ambiciosa prueba de Resistencia sin problemas. Además, el resultado conseguido en Nardò demuestra las ventajas de la exclusiva tecnología de 800 voltios y su gran nivel de madurez. Antes de que el Taycan se lance al mercado a finales de año, habremos cubierto más de seis millones de kilómetros de pruebas a lo largo del planeta”. La tecnología: sistema de 800 voltiosEl Taycan es el primer vehículo de producción 100% eléctrico con un sistema de 800 voltios. Esta tecnología contribuyó a la victoria del 919 Hybrid en las 24 Horas de Le Mans durante tres veces consecutivas y ahora da el salto a la producción en serie. La tecnología de 800 voltios permite obtener un alto rendimiento de forma constante, acorta los tiempos de carga y reduce el peso y el espacio que ocupa el cableado. Durante el test de resistencia en el Nardò Technical Center se utilizaron estaciones de carga alta potencia y 800 voltios de Porsche Engineering Group GmbH. Estas estaciones también las usa la alianza estratégica Ionity. La sofisticada gestión térmica del Taycan se puso igualmente a prueba en Nardò. La gestión térmica gira entorno a un sistema inteligente de alta eficiencia para refrigerar y calentar los componentes de alto voltaje. Con él, se previenen posibles pérdidas de potencia debido a la excesiva generación de calor y se garantiza la temperature óptima para alcanzar la máxima eficiencia en el proceso de carga cuando el vehículo llega a la estación de recarga. El coche: el primer deportivo 100% eléctrico de PorscheEl nuevo Porsche Taycan no solo puede presumir de resistencia; además, su sistema de propulsión eléctrico está diseñado de tal forma que puede utilizar todo su potencial incluso después de varias aceleraciones consecutivas en un corto period de tiempo. A finales del pasado mes de julio, un vehículo de preserie aceleró de 0 a 200 km/h en 26 ocasiones sucesivas en la pista de un aeródromo. La cifra de aceleración media estuvo por debajo de los 10 segundos. La diferencia entre la aceleración más rápida y la más lenta fue de solo 0,8 segundos. El circuito: Nardò Technical Center en Puglia (Italia)El Nardò Technical Center tiene más de 20 pistas e instalaciones de pruebas en una superficie superior a las 700 hectáreas, cuenta entre sus clientes con 90 empresas del sector automotriz y emplea a más de 150 personas. Desde 2012, el centro de pruebas está gestionado por Porsche Engineering Group GmbH, una compañía propiedad al cien por cien de Dr. Ing. h.c. F. Porsche AG, Stuttgart. Estas instalaciones se pusieron en marcha en 1975 con la construcción del icónico circuito y ofrecen una gran variedad de opciones para pruebas en cualquier fase del desarrollo de un automóvil. El circuito de alta velocidad (el único de este tipo en el mundo, con 12,6 kilómetros de longitud) se construyó para poder probar vehículos en condiciones extremas y hacer que el proceso de desarrollo sea más eficiente. La renovación del centro de pruebas se terminó con éxito a mediados de julio. Entre las mejoras realizadas está la colocación de un innovador sistema de protecciones contra impactos desarrollado especialmente por Porsche Engineering para las pruebas de alta velocidad en Nardò. Los trabajos también incluyeron la renovación completa de los 106,000 metros cuadrados de las instalaciones de pruebas dinámicas de conducción.

Un prototipo del Taycan completa con éxito una prueba de resistencia en Nardò Read More »

Fotos del Test Drive a la Nueva Pick-Up RAM 1000 Big Horn 2020

La Pick Up RAM 1000 equipa un motor confiable y una caja automática/secuencial de 6 cambios (muy difícil de encontrar en el segmento). La nueva RAM tiene un diseño agresivo y un interior lleno de accesorios de alta tecnología. En la zona de carga encontré una cómoda tolva cubierta por una resistente lona MOPAR, el acceso a la tolva es por un innovador y práctico portón trasero con doble apertura lateral. La única versión disponible en Perú comienza en US$25,990.

Fotos del Test Drive a la Nueva Pick-Up RAM 1000 Big Horn 2020 Read More »

Fotos del Test Drive al Renovado Porsche Macan «S» 2019

El nuevo Macan S – Motor V6 Turbo consigue que un conductor habitual de un 911 se sienta como en casa, siga disfrutando de prestaciones con otro tipo de sensaciones y que pueda viajar con toda la familia cargado de maletas sin ningún problema. Ese es el gran mérito del Porsche Macan y la razón por la cual los clientes de Porsche necesitaban un producto como este.

Fotos del Test Drive al Renovado Porsche Macan «S» 2019 Read More »

Abrepuertas Volkswagen Perú – Ofertas solo del 16 al 18 de Agosto 2019

®         Campaña se realizará a nivel nacional del 16 al 18 de agosto del presente año ®         Marca espera crecer 20% al cierre del año Campaña Abrepuertas de Volkswagen es una de las acciones más importantes del Grupo en el presente año. Tiene como objetivo impulsar las ventas de VW y superar las expectativas de la marca. Volkswagen realizará el  primer Gran Abrepuertas del año, campaña que se llevará a cabo en 24 concesionarios a nivel nacional los días 16, 17 y 18 del presente mes. Este evento es considerado uno de los más importantes de la marca porque se ofrecerán descuentos súper especiales en toda la gama de vehículos de pasajeros. Verónica Baca, Gerente de Volkswagen, resaltó que esta iniciativa brindará la oportunidad a los peruanos de obtener el auto soñado a precios accesibles. “Tenemos muchas expectativas con la campaña Abrepuertas porque ofreceremos grandes descuentos, beneficios y excelentes planes de financiamientos para que usuarios que buscan un vehículo nuevo, con el sello alemán de Volkswagen, puedan adquirirlo en nuestros concesionarios en todas las ciudades del país. Con esta campaña esperamos crecer 20% al cierre del año”, destacó la ejecutiva. Durante el Abrepuertas, Volkswagen ofrecerá toda su gama de productos, entre los que destacan los de mayor demanda como: Gol Sedán, Tiguan Allspace, Crossfox y Gol. A su portafolio se suma el nuevo T-Cross, vehículo que ingresó al mercado peruano para revolucionar los estándares de los SUV. Con relación a este segmento, la marca apunta a incrementar las ventas del T-Cross, que se caracteriza por ser un SUV dinámico, espacioso, seguro y tecnológico que incorpora avanzados recursos en conectividad y seguridad.

Abrepuertas Volkswagen Perú – Ofertas solo del 16 al 18 de Agosto 2019 Read More »

PILOTO JUAN DIEGO GONZÁLES-VIGIL LOGRA NUEVO TRIUNFO EN LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE PIQUES LEGALES

• Piloto auspiciado por Goodyear Perú compite con los neumáticos Goodyear Eagle Dragway Special. El experimentado piloto de Goodyear, Juan Diego Gonzáles-Vigil logró mantener su liderazgo, durante la quinta fecha del campeonato de piques legales, organizado por el Club de Autos Deportivos (Cadepor). “Pese a las bajas temperaturas, logré quedarme con el triunfo en esta fecha. La preparación ha rendido frutos y los neumáticos de Goodyear han sido de gran ayuda para seguir liderando”, comentó Juan Diego. Es importante destacar el empuje y determinación del piloto peruano, quien obtuvo la victoria con 6.36 segundos, quedando primero en la categoría de 6 segundos. Gonzáles-Vigil corre con los neumáticos Goodyear Eagle Dragway Special, llantas diseñadas con una sorprendente capacidad de ir rápido en línea recta, ideal para este tipo de competencias.

PILOTO JUAN DIEGO GONZÁLES-VIGIL LOGRA NUEVO TRIUNFO EN LA QUINTA FECHA DEL CAMPEONATO DE PIQUES LEGALES Read More »