Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

BUS 100% ELÉCTRICO: CRUZ DEL SUR Y BYD REALIZAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD EN PERÚ

·         Empresas buscan promover el uso de Buses 100% Eléctricos en Perú, a favor del medio ambiente.  CRUZ DEL SUR, empresa líder de transporte terrestre de Perú, en alianza con BYD, mayor fabricante de vehículos 100% Eléctricos en el mundo, impulsarán diversos proyectos para incorporar la electromovilidad en el Perú. A través de los años, CRUZ DEL SUR ha demostrado su constante apuesta por la innovación a favor de sus pasajeros, obteniendo certificaciones que acreditan la excelencia de sus procesos e implementando buses con servicios de primera clase. Hoy en día, la empresa apuesta por unidades eco-amigables, innovando a favor del medio ambiente. Por su parte, BYD (build your dreams), destaca en el mundo por la calidad de sus baterías de litio – hierro – fosfato, tecnología desarrollada exclusivamente por la marca para su parque automotor. Cabe resaltar, que hasta la fecha BYD ha fabricado alrededor de 50,000 buses 100% eléctricos. La electromovilidad en el Perú supone una mejora radical a favor del medio ambiente. Un bus a combustión, que circule en la ciudad de Lima, emite un promedio mensual de 7.2 toneladas de CO2, mientras un bus 100% eléctrico tiene 0 emisiones. Los buses eléctricos no emiten dióxido de carbono, ya que no tienen tubo de escape. Actualmente vivimos en un ambiente contaminado con altas emisiones de CO2. Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud, Lima tiene el aire más contaminado de América Latina, generando enfermedades respiratorias como el asma o la bronquitis. Entre los años 1994 y 2011 se produjeron cerca de 17 mil muertes vinculadas con la contaminación por PM10, según CIES (Consorcio de Investigación Económica y Social). CRUZ DEL SUR ha iniciado pruebas de campo con los buses eléctricos, para validar todos los parámetros técnicos, los cuales permitirán presentar proyectos factibles y sustentables, para el sector de la gran minería y para el nuevo sistema de transporte urbano masivo de Lima. La electromovilidad se viene desarrollando en diferentes partes del mundo. A través de los buses 100% eléctricos se reducen las emisiones de CO2 y se mejora la calidad del aire. Los buses eléctricos evitan además la contaminación sonora, generando una reducción de los ruidos ocasionados por los vehículos a combustión y mejorando de esta manera la calidad de vida de las personas. SOBRE EL BUS ELÉCTRICO Los nuevos buses eléctricos de BYD, funcionan en su totalidad a base de energía eléctrica, la cual es almacenada en un banco de baterías en la base del vehículo. Cuenta con un motor eléctrico por rueda. La energía es controlada por una computadora o BMU, ésta es una tecnología más avanzada que la utilizada en los buses tradicionales, además cuenta con 3,000 piezas menos que un bus de combustión, generando considerables ahorros en el mantenimiento de los mismos. “En CRUZ DEL SUR, buscamos seguir innovando en nuestro servicio para la satisfacción y bienestar de nuestros pasajeros. La electromovilidad es una importante innovación para una ciudad como Lima que padece serios problemas de contaminación ambiental. A través de este proyecto con BYD, buscamos incursionar en un nuevo rubro, para aportar a una mejor eficiencia en el tránsito urbano y disminuir la emisión de gases tóxicos que inciden en el calentamiento global”, indicó Luis Ramírez, Director Gerente de CRUZ DEL SUR.

BUS 100% ELÉCTRICO: CRUZ DEL SUR Y BYD REALIZAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD EN PERÚ Read More »

ESPECTACULAR!! Mercedes-AMG «Project ONE», así es el Fórmula 1 de calle

El Mercedes-AMG Project ONE es el nuevo hypercar diseñado por Mercedes-AMG con motivo de su 50 aniversario. Se trata de un coche de calle con tecnología directamente derivada de la Fórmula 1, y en esta ocasión es real, no es marketing. Cuenta con un motor de combustión y cuatro motores eléctricos que en conjunto desarrollan más de 1.000 caballos de potencia. Aunque no hay cifras exactas, se rumorea que alcanzará de 0 – 200 km/h en menos de seis segundos y su velocidad punta será de 350 km/h. En el período previo al Salón del Automóvil de París 2018, la marca de autos deportivos y de rendimiento anuncia el nombre del futuro hipercoche: Mercedes-AMG ONE. El nombre representa la mayor ambición automotriz: llevar la tecnología híbrida de Fórmula 1 a la carretera. Mercedes-AMG ONE será la cúspide del portafolio de modelos y el modelo absoluto de primera línea, como lo hace lógicamente el One. Con pruebas intensivas que han estado en curso durante meses en Inglaterra en puestos de pruebas y pistas de alto rendimiento, Mercedes-AMG presenta ahora el último estado de desarrollo de una característica técnica destacada: la aerodinámica activa. La aerodinámica activa, que actualmente está siendo sometida a pruebas en el túnel de viento, cuenta con un alerón trasero extensible de dos etapas y de varias partes para la máxima carga aerodinámica en modo carrera. En ningún lugar se puede encontrar un mejor conocimiento de la aerodinámica que en el nivel superior: los expertos de las filiales de alto rendimiento en Affalterbach, Brackley y Brixworth están trabajando a través de las fronteras en un solo objetivo: dar vida a la tecnología de carreras en un vehículo legal. . Mostrar documentos de camiones el estado de desarrollo más reciente Los futuros clientes de Mercedes-AMG ONE ahora pueden obtener información completa sobre el progreso de desarrollo del vehículo. En una sala de exposición móvil exclusiva, titulada «El futuro del rendimiento de conducción», Mercedes-AMG muestra el último estado del hipercoche, incluida la posibilidad de sentarse en la cabina, junto con una demostración de las opciones de equipos individuales. Esto es posible gracias a un remolque hecho a medida con laterales extensibles. 

ESPECTACULAR!! Mercedes-AMG «Project ONE», así es el Fórmula 1 de calle Read More »

KIA inaugura nuevas oficinas en Perú

La marca automotriz renovó su equipo gerencial y sus oficinas para continuar sorprendiendo con campañas innovadoras y calidad de servicio. KIA Motors continúa mostrando su dinamismo. Esta vez, la marca automotriz presentó sus nuevas oficinas diseñadas de manera moderna y con gráficas ilustran la cultura de la compañía. Esta inauguración se dio con la presencia de Kyung-Han (Kevin) Kim, presidente de Kia Motors Centro y Sudamérica y de David Choi, Sales Manager de la marca para la misma región. En esta visita, los representantes de la marca automotriz conocieron al nuevo equipo gerencial que estará al frente de KIA en Perú y que planea continuar potenciando la firma en el país y seguir brindando experiencias emocionantes e innovadoras a sus clientes. Con esta inauguración de modernas oficinas, KIA demuestra el compromiso con brindar excelencia, no solo con instalaciones de máxima calidad, sino también con un equipo dedicado a sorprender.

KIA inaugura nuevas oficinas en Perú Read More »

GOODYEAR PERÚ PRESENTA CARGO MARATHON 2: SU CARTA PARA EL AHORRO DE COMBUSTIBLE 

El nuevo diseño apunta principalmente al segmento de camionetas y camiones de servicio ligero. El nuevo diseño Cargo Marathon 2 garantiza alto rendimiento, gran resistencia y ahorro de combustible. Goodyear presenta al mercado peruano, el exclusivo neumático de alto desempeño Cargo Marathon 2, un gran aliado que ha llegado para transformar el segmento de camionetas y camiones de servicio ligero en el Perú Este nuevo diseño de neumático se caracteriza por ser más resistente ya que cuenta con una carcasa optimizada que responde a las necesidades del segmento de servicio, y ofrece una mayor vida útil al mismo tiempo que proporciona mayor comodidad y rendimiento. El nuevo diseño Cargo Marathon 2 es más silencioso, ofrece una mayor maniobrabilidad y tiene una alta adhesión a superficies mojadas ya que el diseño especial de la banda de rodamiento facilita la dispersión del agua acumulada reduciendo el riesgo de que el neumático patine.  A estas características se suma que cuenta con un footprint (“huella”) que brinda una mejor distribución de la carga contribuyendo a reducir el consumo de combustible; además, los ribs laterales más anchos dan como resultado una mejor distribución de la presión y una mayor vida útil. “Estamos siempre atentos a escuchar las necesidades de nuestros clientes y distribudores, es así que venimos desarrollando neumáticos más eficientes, durables y de alto desempeño que les permiten a nuestros clientes reducir costos en sus horas de viaje”, sostuvo Fernando Fiascunari, Gerente de Producto y Precio de la Unidad de Negocio Consumo de Goodyear PerúEn comparación con su antecesor la G32 Cargo, la “Cargo Marathon 2” mejora la eficiencia de combustible y ofrece un andar más silencioso y cómodo. 

GOODYEAR PERÚ PRESENTA CARGO MARATHON 2: SU CARTA PARA EL AHORRO DE COMBUSTIBLE  Read More »

El nuevo BMW M8 Coupé y BMW M8 Competitión Coupé. El nuevo BMW M8 Convertible y BMW M8 Competition Convertible.

Múnich. BMW M GmbH se embarca en una ofensiva del segmento de lujo con un cuarteto de nuevos vehículos deportivos de alto desempeño en la cima de su gama de modelos: el nuevo BMW M8 Coupé y el nuevo BMW M8 Competition Coupé, más el nuevo BMW M8 Convertible y el nuevo BMW M8 Competition Convertible Los nuevos modelos extraen la energía para sus excepcionales prestaciones del motor más potente jamás desarrollado para un vehículo BMW M GmbH. La unidad V8 de altas revoluciones con tecnología M TwinPower Turbo desarrolla 441 kW / 600 hp en el nuevo BMW M8 Coupé y el nuevo BMW M8 Convertible, y 460 kW / 625 hp en los modelos Competition. La unidad de potencia de alto desempeño se asocia con una transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic, y la potencia del motor se canaliza a la carretera a través del sistema de tracción integral M xDrive. La tecnología de chasis específica del modelo ha sido diseñada y ajustada teniendo en cuenta las demandas específicas del uso de la pista. Una de las características del chasis que se destaca en particular es un sistema de frenos integrado de nuevo desarrollo, cuya versión específica para M presenta al conductor con dos configuraciones diferentes de tacto del pedal del freno. La interacción precisa entre el tren motriz, la tecnología de chasis y la aerodinámica ha sido cuidadosamente perfeccionada en el curso de pruebas intensivas en la pista de pruebas de BMW Group en Miramas, en el sur de Francia, el centro de pruebas de invierno en Arjeplog, Suecia y el circuito Nordschleife de Nürburgring, junto con otros circuitos de carreras. La experiencia obtenida del desarrollo del vehículo de carreras BMW M8 GTE también tuvo un papel en el proceso de configuración. El carácter centrado en el rendimiento del motor, la transmisión y el chasis permite al nuevo BMW M8 Coupé y al nuevo BMW M8 Convertible para alimentar de 0 a 100 km / h en 3.3 / 3.4 segundos. El nuevo BMW M8 Competition Coupé acelera de 0 a 100 km / h en 3.2 segundos, el nuevo BMW M8 Competition Convertible en 3.3 segundos. Respuestas rápidas, sed de revoluciones y entrega de potencia sostenida: motor V8 con características de desempeño de firma M. El motor V8 de altas revoluciones presenta una combinación convincente de respuestas afiladas, un apetito febril por las revoluciones y una entrega de potencia sostenida a través de una banda de revoluciones extraordinariamente amplia. La tecnología M TwinPower Turbo de la unidad de 4.4 litros incluye un par de turbocargadores, ubicados en la “V” entre los bancos de cilindros y con una eficiencia optimizada, y enfriamiento de aire de carga indirecta, más un sistema de inyección de combustible directo que funciona con una presión máxima de 350 bares. Otro punto a destacar tecnológico son los colectores de escape de banco cruzado. En el nuevo BMW M8 Coupé y el nuevo BMW M8 Convertible, el motor alcanza un par máximo de 750 Nm entre 1,800 y 5,600 rpm, y continúa para ofrecer una potencia máxima de 441 kW / 600 hp a 6,000 rpm, en ruta al corte de 7,200 rpm. La unidad de potencia en los modelos de Competición mantiene su par máximo hasta 5,800 rpm y desarrolla una potencia máxima de 460 kW / 625 hp a 6,000 rpm, sus instintos de altas revoluciones derivados de la carrera toman una ventaja aún más prominente. La variante más potente del V8 se asocia con una montura especial para una unión más rígida con la estructura del vehículo. Esto da como resultado una respuesta aún más precisa del motor y también tiene un efecto positivo en la inmediatez del giro y la transmisión del ruido del motor hacia la cabina. Un sofisticado sistema de enfriamiento garantiza temperaturas óptimas de operación en todo momento, tanto en el uso diario en rutas urbanas como cuando los vehículos están estirando sus piernas en la pista. El módulo de refrigeración central, por ejemplo, está flanqueado por dos circuitos de agua de alta temperatura. Y el sistema también cuenta con un enfriador de aceite del motor adicional y un enfriador de aceite de transmisión por separado. Los desafíos particulares de la conducción en pista se reflejan en el diseño del sistema de suministro de aceite. El colector de aceite tiene una cámara frontal más pequeña, que entra cuando se necesita capacidad adicional. Una etapa de succión adicional permite que la bomba de aceite controlada por el mapeo extraiga lubricante de la cámara más pequeña. Esto garantiza un suministro confiable de aceite en todo momento, incluso bajo una extrema aceleración lateral y longitudinal. Transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic y M xDrive. La transferencia de potencia se realiza a través de una transmisión M Steptronic de ocho velocidades con Drivelogic. El botón Drivelogic en la palanca selectora de nuevo diseño permite al conductor seleccionar entre tres modos con características de cambio específicas para una conducción especialmente eficiente, deportiva o ultra dinámica. También hay levas de cambio M en el volante. Otro factor en el fascinante desempeño de los nuevos modelos BMW M8 es el sistema de tracción integral M xDrive, con su configuración con preferencia al eje trasero. La interacción controlada centralmente entre el M xDrive y el Active M Differential garantiza una transferencia sin pérdidas de la enorme potencia del motor a la carretera. Y a través del menú de Configuración, el conductor puede elegir entre la configuración predeterminada de 4WD y el modo 4WD Sport, que desvía una porción más grande de la potencia del motor a las ruedas traseras. La desactivación de DSC (control dinámico de estabilidad) introduce el modo 2WD en la ecuación. La transferencia de potencia exclusivamente a las ruedas traseras y la ausencia de entradas de estabilización de los sistemas de control se suman a una experiencia de conducción de una pureza singular para el piloto experimentado. Chasis específico para M con montaje extremadamente rígido. Los nuevos

El nuevo BMW M8 Coupé y BMW M8 Competitión Coupé. El nuevo BMW M8 Convertible y BMW M8 Competition Convertible. Read More »

El nuevo BMW X1 2019

Atrevido, deportivo, visualmente fascinante, el nuevo BMW X1, añade otro capítulo a la historia de éxito de este Sports Activity Vehicle. La nueva actualización del modelo hace del BMW X1 una propuesta aún más cautivadora. Entre las claves para resaltar su atractivo están una esmerada revisión del diseño, un alto nivel de versatilidad y una serie de vanguardistas elementos de equipamiento. Bajo la superficie, por otra parte, unos potentes y extremadamente eficientes motores de tres o cuatro cilindros BMW TwinPower Turbo y la tracción total inteligente BMW xDrive realzan el placer de conducción del último X1. El diseño: atractivo y deportivo Transcurrió muy poco tiempo tras su lanzamiento para que el actual BMW X1 se ganara a los clientes por su distintivo diseño. Y la actualización del modelo asegura que este Sports Activity Vehicle compacto ahora resulte aún más cautivador La nueva imagen del X1 se reconoce inmediatamente, debido a una profunda revisión de la parte delantera y de la trasera. A cada versión, desde el BMW X1 base al acabado xLine, el acabado Sport y el acabado M Sport, se le ha dado una presencia visual propia, adecuada a su carácter. El BMW X1 con acabado M Sport es la opción particularmente deportiva, en parte por la suspensión rebajada M Sport, por las molduras High-gloss Shadow Line de BMW Individual con elementos adicionales (disponibilidad estimada: noviembre de 2019) y por el paquete aerodinámico M El nuevo BMW X1 tiene un aire más poderoso e imponente, especialmente en la parte frontal. Ahí, una parrilla BMW de mayor tamaño (los riñones ahora se unen en el centro) enlaza con los nuevos faros LED autoadaptables con un diseño más estilizado y un paragolpes que integra los faros antiniebla LED y unas tomas de aire mayores. La parte posterior del X1 también presenta nuevos rasgos de estilo. Por ejemplo, ahora la inserción en el faldón posterior adopta el color de la carrocería. Esta nueva característica se incluye de serie y confiere a la zaga del BMW X1 una presencia y elegancia aún mayores. Otro aspecto destacado se encuentra el en retrovisor exterior del lado del conductor, que proyecta con LED de dos tonos la imagen “X1” cuando se desbloquea el coche. Esto es más que un truco visual, pues también facilita la entrada y salida del BMW X1. El atractivo nuevo diseño del X1 está realzado por cuatro nuevos diseños de llantas y por tres nuevos colores exteriores: Jucaro Beige metalizado, Misano Blue metalizado (específico para la versión M Sport) y el novedoso Storm Bay metalizado de BMW Individual. La experiencia de conducción: potente y eficiente La actualización del BMW X1 es también un ejercicio de preparación para el futuro. En su lanzamiento, en verano de 2019, todas las versiones de gasolina y diésel cumplirán la normativa de emisiones de escape EU6d-temp; el BMW X1 sDrive16d y el BMW X1 xDrive25d, además, cumplirán ya la norma EU6d. La potencia que generan los potentes y eficientes motores de tres o cuatro cilindros se transmite mediante la tracción total inteligente BMW xDrive o por la avanzada configuración de tracción delantera, dependiendo de la versión. El resultado es un excelente comportamiento en carretera y un supremo placer de conducción sobre terrenos irregulares. El BMW X1 sDrive16d, disponible con caja de cambios manual de seis velocidades o de siete velocidades con doble embrague, es particularmente eficiente. En la variante manual, el consumo combinado de combustible con este motor de 85 kW (116 CV) es solo 4,4 – 4,1 l/100 km. Con la caja de siete velocidades con doble embrague. El BMW X1 xDrive25d es especialmente deportivo y desarrolla una potencia máxima de 170 kW (231 CV) y un par máximo de 450 Nm. En cualquier situación, el xDrive25d se distingue por el característico placer de conducción de BMW. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en solo 6,6 s. La gama actualizada del BMW X1 ahora comprende 16 combinaciones de motores y transmisiones, lo que asegura que los clientes dispongan de un amplio espectro de posibilidades donde elegir. La tecnología de suspensión del BMW X1 proporciona a todas las versiones la agilidad conocida por los clientes de la marca, y unas reacciones precisas y controlables. El sistema de tracción total inteligente, presente en la mayoría de las variantes de la gama, divide el par entre los ejes delantero y trasero para adecuarse a cada situación. El resultado es una excelente combinación de tracción, y estabilidad direccional y dinámica en todas las condiciones meteorológicas y del pavimento. Preparado para su lanzamiento: el BMW X1 xDrive25e La impresionante eficiencia de las versiones de gasolina y diésel del nuevo BMW X1 es solo un anticipo de la llegada del primer BMW X1 con sistema de propulsión híbrido enchufable. El lanzamiento de esta nueva versión, el año próximo, está encuadrada dentro del proceso de electrificación de la gama BMW.

El nuevo BMW X1 2019 Read More »

Cuenta regresiva para el debut de Porsche en la Fórmula E

Stuttgart. Los preparativos para la primera carrera de Porsche en la Fórmula E continúan a buen ritmo: desde que fue anunciada la entrada del equipo oficial de Stuttgart en el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB de la FIA para la temporada 2019/2020, en abril de 2018, el fabricante de autos deportivos ya ha conseguido varios hitos importantes – todavía le quedan otros por alcanzar–. Porsche lanza ahora la serie de infografías ‘Road to Formula E’ (El Camino a la Fórmula E) para documentar el recorrido que llevará a la marca a participar en este certamen de monoplazas ciento por ciento eléctricos. Esta serie está disponible en Porsche Newsroom y será actualizada mes a mes con interesante información, hasta que llegue el momento del debut en la primera carrera de la sexta temporada de dicho certamen, que tendrá lugar el próximo diciembre.  Fritz Enzinger (Vicepresidente de Porsche Motorsport): “Cuando el Consejo Directivo de Porsche tomó la decisión de entrar en la Fórmula E en la temporada 2019/2020, empezamos a trazar el rumbo. Ahora, cuando miró atrás y analizo los últimos meses me siento muy orgulloso de lo que hemos logrado dentro del equipo. Hemos completado con éxito las primeras fases: la puesta a punto del grupo propulsor Porsche en el banco de pruebas, el anuncio de que Neel Jani sería nuestro primer piloto oficial, la construcción del monoplaza Porsche de Fórmula E, las primeras pruebas en la pista de Weissach y completar más de 1.000 kilómetros de test en el circuito de Calafat, en España. Todavía hay mucho que hacer antes de nuestra entrada oficial en la Fórmula E, pero tenemos confianza en que vamos por el camino correcto”.

Cuenta regresiva para el debut de Porsche en la Fórmula E Read More »

Los modelos Picanto y Rio de KIA se consolidan como los hatchbacks más vendidos

Si eres un espíritu siempre joven y te gusta conocer nuevos espacios de la ciudad, los modelos KIA Picanto y KIA Rio son los ideales para que puedas recorrer y hacer más solo o en compañía de amigos. Ambos brillan por su tecnología y comodidad por los que se han posicionado como los más vendidos en su categoría en los primeros meses de 2019. Este año se han comercializado más de 1600 unidades del KIA Picanto y del KIA Rio, siendo los hatchbacks más vendidos en el mercado nacional, según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), consolidando a la marca como líder del segmento mencionado. En el caso del KIA Picanto, este es un modelo que ya tiene 6 años consecutivos liderando en el mercado por su diseño versátil, espacio interior y tecnología que responde a la creciente demanda de modelos que sean prácticos de conducir en ciudades caóticas. Por su parte, el Rio hatchback es un modelo deportivo, con un excelente equipamiento, lo que se traduce en comodidad tanto para el conductor, como para los pasajeros. Asimismo, cuenta con seis bolsas de aire para brindar plena seguridad, algo muy importante en la vía. Líder en su segmento, el KIA Rio es perfecto para los viajes diarios y es ideal para los que deseen un vehículo fuerte y elegante, con aires deportivos y que cautive por su tecnología y estilo. En ambos modelos lo más resaltante es el diseño, hecho para personas de espíritu joven. Cuentan con gran espacio interior y con la tecnología del sistema de entretenimiento KINET, que permite descargar apps y hasta ver televisión. Los dos se ajustan totalmente a quienes deseen conducir con comodidad y seguridad, sin olvidar la elegancia. Con estos dos modelos, KIA continúa posicionándose como una de las marcas preferidas en el sector, consolidándose como una de las firmas automotrices más demandas en el Perú. 

Los modelos Picanto y Rio de KIA se consolidan como los hatchbacks más vendidos Read More »

Serie Web VW «La Colección» – Nueva VW T-CROSS

®         Serie web consta de ocho capítulos que serán estrenados en las redes sociales oficiales de Volkswagen ®         También podrán acceder a la serie por medio del landing page:www.lacoleccion.pe ®         Volkswagen busca generar contenido digital innovador a través de una serie web llena de misterio, acción y suspenso Volkswagen presentó La Colección, serie web original de la marca compuesta por ocho capítulos que serán estrenados en el  landing page de la serie www.lacoleccion.pe, así como en sus redes sociales. Este contenido digital innovador utiliza nuevas plataformas  para comunicarse con el público, a través de una manera creativa y diferente. Volkswagen presentó el Avant Premier de La Colección, serie web original de la marca compuesta por ocho capítulos, los cuales serán estrenados en el landing page de la serie www.lacoleccion.pe, así como en las redes sociales oficiales de Volkswagen: Youtube, Facebook, Twitter e Instagram. Este proyecto tiene como finalidad comunicarse de una manera más moderna y entretenida con el público, a través de una serie llena de misterio, acción y suspenso La gran aceptación que obtuvo 01.09, primera serie web de Volkswagen estrenada el año pasado, dio pie a que la marca desarrolle una segunda temporada llamada: La Colección. Esta serie web es la continuación de la historia de Mario y Milena, dos hackers que tienen una nueva misión que resolver y, para ello, contarán con la ayuda de su amigo Fred, periodista especializado en autos. Rosemarie Fuster, Jefe de Marketing de Volkswagen, indicó que la marca siempre busca  diferenciarse con propuestas creativas  y estar un paso adelante en la industria automotriz. “A través de la generación de contenidos digitales innovadores como la serie web La Colección, buscamos conectar con el público de una forma distinta y entretenida por medio de una historia llena de misterio, acción y suspenso. Además, nos permite dar a conocer de una manera original el equipamiento de nuestros vehículos y transmitir nuestro ADN, basado en tecnología y seguridad”, señaló. La ejecutiva también comentó que el Avant Premier de La Colección genera mucha expectativa porque se da como antesala del lanzamiento más importante del año para Volkswagen. Como parte de las novedades, se exhibió de manera exclusiva el Concept Car del nuevo T-Cross que próximamente llegará al país. Sobre La Colección La Colección cuenta la historia de Mario y Milena, dos hackers del Servicio de Inteligencia de la Policía, que tienen como misión descubrir un misterio: a donde fue a parar el nuevo SUV de VW.   Para ayudar en esa investigación, ellos van a contar con la ayuda del siempre socio Fred, un periodista especializado en autos.

Serie Web VW «La Colección» – Nueva VW T-CROSS Read More »

Citroën cumple 100 años

  * Una de las actividades más esperadas será el “Encuentro del siglo”, donde se reunirán los modelos históricos de Citroën que siguen en manos de usuarios y coleccionistas. Este 4 de junio se cumplen 100 años de la creación de Citroën, la marca francesa que ha contribuido notablemente al avance de la industria del automóvil en el mundo y es sinónimo de calidad, diseño de avanzada, eficiencia y confort. En el Perú está representada por Derco. La firma creada por el ingeniero e innovador André Citroën celebra su centenario con una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo del 2019 en Francia, su país de origen, y a través de las redes sociales con sus usuarios en el mundo entero. A través de su página Citroën Origins (citroenorigins.es/es) es posible hacer un recorrido por los modelos emblemáticos de la marca a lo largo de su prolífica historia. Modelos que han marcado la pauta en el desarrollo de la industria del automóvil, con aportes revolucionarios para su tiempo, como la tracción delantera y la suspensión hidroneumática, y con diseños que destacan por su originalidad y elegancia, pensados para ofrecer la mayor comodidad a los pasajeros, un aspecto que se ha convertido en un distintivo de la marca. En el Perú, Citroën ofrece una gama de vehículos tanto para uso particular como comercial. Entre los primeros figuran el sedán C-Elysée, los crossover C3 y C4 Cactus, las SUV C3 Aircross y la novedosa New C5 Aircross y la multipropósito van Jumpy Pasajeros. Entre los vehículos utilitarios se encuentran la furgoneta Citroën Berlingo y las van Jumpy y Jumper. Una muestra de la excelencia que alcanza Citroën al cumplir 100 años de vida es su más reciente lanzamiento, la SUV Citroën New C5 Aircross, que llegó hace pocas semanas al Perú. Se trata de una camioneta robusta que trae distintos equipamientos de seguridad y ayuda en la conducción, destaca también por la función de masaje en los asientos delanteros. Ofrece una sensación de bienestar única gracias a las Suspensiones de Amortiguadores Hidráulicos Progresivos, que logran un efecto de “alfombra voladora” al conducir, sin perder una adherencia y dinamismo excepcionales. Viene en dos opciones de acuerdo a su equipamiento y brinda 30 combinaciones posibles de personalización exterior e interior. “El encuentro del siglo” Bajo este título, Citroën organiza lo que será un megaevento que tendrá lugar en La Ferté-Vidame, en Eure-et-Loir, un lugar histórico para la marca porque allí se hacían las pruebas secretas de sus modelos. Del 19 al 21 de julio, más de 4,500 vehículos Citroën, producidos a lo largo de la historia de la marca y que continúan en manos de usuarios privados y coleccionistas, se exhibirán para disfrute de los aficionados a los autos. Cientos de personas se inscriben desde ya para contribuir a la exhibición, llevando su Citroën favorito, muchos de ellos verdaderas reliquias que continúan en funcionamiento. La apuesta por la innovación y la tecnología creativa ha suscitado siempre el deleite de los apasionados por estas máquinas, que reconocen la contribución de Citroën al avance de la industria. Con la organización de esta actividad Citroën quiere agradecer la pasión de sus fieles seguidores, que por generaciones han hecho de la marca de los chevrones el símbolo de la excelencia, la tecnología y el buen gusto francés.

Citroën cumple 100 años Read More »