Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

CITROËN CON BONOS INCREÍBLES: ÚLTIMAS UNIDADES DE LA SUV CITROËN C3 AIRCROSS

La SUV de la marca francesa destaca por su diseño robusto y singular que sigue el estilo de la nueva línea Citroën. Cuenta con un motor de 1,2 litros y una serie de tecnologías que brindan el mayor confort y seguridad al conductor. Como buena marca francesa, Citroën destaca por ofrecer vehículos de gran performance con estilo refinado y diseño de vanguardia. Esto es justamente lo que se ve en la Citroën C3 Aircross, que de la mano de su representante Derco ha sabido hacerse de un espacio en el competitivo segmento de SUV.  Es por esto que Citroën junto a Derco pone a la venta las últimas unidades de su atractiva SUV con precios imperdibles para los clientes peruanos. La Citroën C3 Aircross se ofrece en tres versiones: Feel, Shine y Shine BT desde 21.990 dólares hasta el 31 de marzo, valor a destacar para todas las cualidades que trae este modelo y que a continuación detallamos:  Línea de diseño La Citroën C3 Aircross destaca por su diseño robusto, notorio en la zona delantera donde encontramos los dos clásicos chevrones que ahora lucen cromados y se extienden por todo el frente incorporando luces LED a los extremos. En los laterales tiene líneas fluidas y contorneadas con un diseño de aros segmentado en cuatro círculos, muy atractivo y original, de 16 pulgadas en la versión de entrada (Feel) y de 17 en la opción Shine.  Bajo el capot el Citroën C3 Aircross lleva un motor de 3 cilindros y 1,2 litros, que desarrolla 110 HP de potencia máxima y un torque de 205 Nm (20,9 kgm) a 1.500 rpm. Un motor bastante económico para el confort y capacidad que ofrece una SUV. Confortable y seguro Al interior del auto nos encontramos con una serie de detalles que siguen el diseño juvenil del exterior. Lo primero que destaca en el tablero es su pantalla táctil con sistema Mirror Screen, el cual permite de manera fácil trasladar el celular a la pantalla del vehículo, siendo compatible con Android Auto y Apple Car Play. Para beneficio de nuestro consumo de gasolina encontramos el botón de encendido y sistema de apagado de motor START/STOP. Por si fuera poco, la opción Shine incluye un panel de recarga inalámbrica para el smarthphone y sunroof panorámico.

CITROËN CON BONOS INCREÍBLES: ÚLTIMAS UNIDADES DE LA SUV CITROËN C3 AIRCROSS Read More »

TRANSPORTES TACSA RENUEVA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y ADQUIERE CUATRO REMOLCADORES FREIGHTLINER

Los remolcadores americanos Freightliner son ideales para el transporte de carga de larga y corta distancia, además se caracterizan por sus estándares de seguridad, el bajo consumo de combustible y su bajo costo de mantenimiento, siendo la marca americana líder de su segmento en el Perú. Lima, febrero del 2019.– Transportes Tacsa EIRL, empresa con una gran trayectoria dedicada al transporte de carga pesada y distribución de paquetes en Lima, decidió apostar nuevamente por el prestigio y garantía de Divemotor al adquirir cuatro modernos remolcadores. Esta vez el grupo incorporó a su flota remolcadores americanos Freightliner Columbia M2 112 MBE 4000, ampliando con ello a 80 unidades su flota de vehículos con la marca. El M2 112 se caracteriza por la calidad de su motor MBE4000 de 6 cilindros con turbo compresor por gases, con ingeniería Mercedes Benz. Dicho motor destaca sobre los de su categoría por su alta cilindrada (12.8 litros), muy buena relación peso-potencia y alto torque a bajas RPM.  Este es un modelo muy versátil por la amplia gama de componentes disponible. Los remolcadores M2 se caracterizan por su poco peso, maximizando la capacidad de carga útil hasta las 23.5 toneladas para lograr un excelente desempeño. Sus 350HP de potencia le proporcionan un excelente desempeño con un bajo consumo de combustible, siendo ideal para labores de carretera en la costa peruana, especialmente en uso urbano e interurbano. «Venimos trabajando con Freightliner desde hace unos años con muy buenos resultados, es por ello que ahora estamos apostando a ir renovando toda nuestra flota de remolcadores americanos con esta marca. Por experiencia podemos asegurar que los remolcadores Freightliner son los mejores en el rubro de carga ya que son seguros, fuertes y fáciles de manejar, por lo que estamos convencidos que hacemos la mejor inversión con esta compra y de que vamos a obtener rentabilidad y una buena atención con el servicio postventa”, manifestó Carlos Tacsa, gerente general de Transportes Tacsa. Por su parte, Samuel Geller Jefe de Ventas de Camiones de la sucursal Ayllón en Divemotor aseguró que Transportes Tacsa podrá potenciar su actividad comercial gracias a la nueva flota adquirida, complementando su flota actual con vehículos resistentes y muy versátiles, los cuales generarán mayor rentabilidad por sus prestaciones y tecnología, con lo que podrán destacar en el rubro al haber asegurado su inversión en las manos de Divemotor. “Agradecemos la renovada confianza de Transportes Tacsa en Divemotor, líder actual en el segmento de camiones en el Perú, y confiamos en seguir trabajando con esta empresa y ser parte importante del crecimiento de su negocio”, destacó el ejecutivo.Asimismo, indicó que están preparados para brindar el mejor soporte de postventa con sus 30 puntos de atención a nivel nacional, convirtiéndose en el socio que le entregue el menor costo de operación para su empresa y el respaldo para operar con un alto nivel de confiabilidad. También destacó que cuentan con el stock de repuestos más completo del mercado para atender las necesidades de sus clientes.

TRANSPORTES TACSA RENUEVA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y ADQUIERE CUATRO REMOLCADORES FREIGHTLINER Read More »

BMW M2 «COMPETITION» 2019 – BITURBO

El nuevo BMW M2 ahora es aún mejor, porque es aún más M, gracias a un motor M real. El M2 Competition, que reemplaza al M2 normal, ha sido dotado con una versión del impresionante doble turbo de seis cilindros del M3 y M4. El chasis del M2 siempre ha estado muy relacionado con el M3 / M4, por lo que la carrocería de la Serie 2 Coupé debía ampliarse. Eso es lo que le da al M2 su postura sólida y resistente. El M2 se puede tener con una transmisión semi-automática de siete velocidades DCT o una manual de seis velocidades. La existencia del manual muestra el carácter de este automóvil: un automóvil de conductor tradicional sin problemas. Gran cantidad de cilindros, motor delantero, amortiguadores traseros, amortiguadores no adaptables. Esa suspensión se ha recalibrado. Tiene un ESP ligeramente más suelto y un software modificado para la pieza más sofisticada de tecnología en su chasis, un diferencial de bloqueo controlado electrónicamente. Otra novedad para el Competition es una abrazadera en V de fibra de carbono alrededor del compartimiento del motor. Une la carrocería delantera de forma más rígida, agudiza la precisión y la sensación de la dirección. El motor de el Competition, con nombre en código S55, tiene dos turbos, que lo hacen funcionar efectivamente como un par de tres cilindros de extremo a extremo. Como consecuencia, los turbos pueden ser pequeños y ligeros, por lo que giran rápidamente para reducir el retardo de revoluciones, pero como hay dos, pueden empujar mucho aire a grandes revoluciones. El viejo motor M2 (que era un solo turbo) iría a 7.000 rpm y funcionó sin problemas, pero el nuevo alcanzará las 7.600 rpm. Y tiene 40bhp más a grandes revoluciones. Eso es un total de 404bhp. Un ligero cambio de cara ha llegado con la llegada de la insignia de la competencia. No es sólo para mostrar. Los riñones de la parrilla son más grandes, y el nuevo parachoques inferior tiene entradas ampliadas para enviar enfriamiento sobre el sistema de radiador múltiple, nuevamente tomado del M3 / M4. En el interior, el Competition tiene letras M significantes: la raya triple púrpura-azul-rojo aparece en los cinturones de seguridad, y los asientos tienen una insignia M iluminada por si olvidas que es un M.

BMW M2 «COMPETITION» 2019 – BITURBO Read More »

LANZAMIENTO / NUEVA RAV4 2019 HÍBRIDA / TOYOTA DEL PERU / CARLOS PALOMINO

Manejé la Nueva RAV4 «HÍBRIDA» 2019 Gracias a la invitación de Toyota del Perú hice un rápido Test Drive a una de las primeras Rav4 híbridas en la región y a la versión de entrada la 2.0 4×2. La Rav4 llega completamente nueva, muy bien equipada desde la versión de entrada y ni que hablar de la híbrida, como decimos en Perú, viene “refull” , es decir, amplio sunroof, cargador inalámbrico para celular, regulación eléctrica de los asientos, climatizador con amplia pantalla digital, asientos abutacados de muy buena calidad, todo el tablero del velocímetro digital, controles del sistema de sonido y computadora con mandos desde el timón entre otra larga línea de accesorios con teclas y botones actuales, esto era algo que se le pedía a Toyota en modelos recientemente presentados, ahora sin dudas con esta RAV4 está a la par o hasta por encima de la competencia con lo que respecto a equipamiento y accesorios. La prueba de manejo en ciudad – carretera fue espectacular, la versión Híbrida combina el motor eléctrico con el de gasolina. El motor híbrido entrega un extra de potencia al partir, en neutro es ultra silencioso, fue muy grato de manejar, las prestaciones están por encima del segmento de SUVs compactas. La camioneta pasa huecos y pista mala sin problemas, es muy estable ante situaciones límites en curvas. Sobre los 100 kph no se escuchan ruidos a viento u otros ruidos molestos, está bien construida. No hay dudas, la pista es el fuerte de la camioneta, hasta puedo decir que se maneja mejor que varios autos del mercado siendo una SUV. Nuestras pistas suelen estar mal mantenidas por esto las SUVs son las preferidas por muchos consumidores. En trocha la suspensión copia bien, las versiones probadas 4×2 en curvas exigidas no derrapan ni hace “extraños” , no fue necesario una versión 4wd (por ahora solo en la versión Adventure). El confort de marcha es “bueno” pero creo que se ve comprometido por el perfil bajo de las llantas (aro 17 y 18” en la híbrida), la tendencia del mercado inclina a los consumidores por el elegir “look” vs lo funcional , puede que un aro 16” con llantas de perfil más alto mejoraría el andar en trocha, OjO que no es malo, es bueno para un SUV compacta, no se escuchan ruidos a gravilla (piedritas) y como decimos el cuerpo luego de varios minutos no llega “matado”, en general cómoda entre las mejores SUV compactas que manejé. Me quedé con una duda, la versión «Híbrida 4×2» fue algo mas confortable en trocha vs. La 2.0 gasolinera , teniendo perfil de llanta más bajo (la híbrida) , no se si fue por la calidad de compuesto de las llantas, o si por tener asientos de mejor diseño/confort o si por tener mejor suspensión, o si tiene mejor distribución de pesos por tener un motor eléctrico… para mi fue más cómoda en trocha , ya averiguaré. Mis conclusiones:Estamos algo alejados de los carros 100% eléctricos, esto debido a que tienen baja autonomía lo que llevaría a tener un sistema de carga (enchufe) en diversos grifos dentro y fuera de la ciudad, entendidos en el tema estiman que los veremos en Perú recién en unos 15 años. Nuestra realidad nos debería conducir hacía los híbridos. Toyota como otras marcas no suelen hablar mucho oficialmente del consumo pero extraoficialmente se habla que puede llegar entre 55 kpg hasta 65 kpg!! Lo que es una excelente noticia, serían consumo ultra bajos para el segmento donde se habla de entre 25 kpg a 35 kpg, no me queda duda que por el equipamiento , la gran potencia del motor, lo silencioso del motor y lo renovado del diseño, esta nueva RAV4 Híbrida marcará un punto de quiebre en el mercado, definitivamente sería mi elección y recomendación de compra. Si eres de los aventureros que viaja lleno de maletas por zonas de barro, nieve, lluvia te recomendaría la versión 4WD “Adventure” , tiene un motor renovado de 2.5, sus 204 HP la mueven muy bien y dicen que es muy divertida de conducir (no pude manejarla). Si lo tuyo es la ciudad, buscas una SUV económica de alto precio de reventa, no requieres lo último en accesorios , entonces ve por la versión de entrada 2.0 de 170 HP 4×2, tiene la potencia suficiente para salir rápido del tráfico y moverte sin problemas en carretera. *Toyota sigue equipando motores Dual VVTi lo que ayuda mucho para mantener un bajo consumo de combustible. Hay que acostumbrarnosEl sistema híbrido es tener el futuro de Toyota en tu garaje, hay que cambiar el “chip” de que el híbrido es caro o que no tiene potencia o que no tiene repuestos por lo menos en Toyota no es así, Toyota ya lo demostró con el muy bien vendido Prius. Este es el futuro señores, autos potentes, silenciosos y con iguales o mejores prestaciones que un motor turbo o impulsado por 100% por gasolina. Como dato, en el último salón de Ginebra casi todas las marcas presentaron versiones híbridas de sus modelos, la tendencia está fuerte.

LANZAMIENTO / NUEVA RAV4 2019 HÍBRIDA / TOYOTA DEL PERU / CARLOS PALOMINO Read More »

¿Cómo crear concreto a buen precio y en cualquier parte del Perú?

• No todas las ciudades del Perú tienen acceso a un concreto de calidad y sin sobre costos.• Las autohormigoneras Fiori llegan a sitios complicados para tener la cantidad exacta de este material. LIMA, 12 de marzo, 2019. Uno de los segmentos sobre los que se sostiene la economía nacional es el de la construcción. Y aunque cada vez hay más zonas donde se necesitan de los materiales adecuados, no siempre es sencillo ni barato contar con ellos. ¿Entonces, qué pasa cuando, por ejemplo, se necesita de concreto para zonas alejadas de la ciudad? Debido al alto precio que puede suponer llevarlo en camión “mixer” desde un centro especializado, muchas veces se termina preparándolo en la zona, aumentando el tiempo de trabajo y en proporciones que no siempre son precisas. De esta forma, las autohormigoneras Fiori se convierten en una valiosa solución al combinar la facilidad del transporte, la precisión de la mezcla y el reducido precio frente a soluciones más complejas como las plantas de concreto. Estas unidades se comercializan en el país en versiones que pueden preparar 5, 4, 3.5 y hasta 1 m3 de concreto en las zonas más complicadas del país, gracias a su tracción 4×4, neumáticos anchos para estos suelos y dirección en ambos ejes, que le garantizan la mayor maniobrabilidad. Prueba de ello es su preferencia en ciudades como Juliaca, Huancayo, Cerro de Pasco, Huánuco y Cajamarca, donde encontramos estos equipos trabajando por lo general fuera del casco urbano. Además de llegar a casi cualquier lugar, estos vehículos poseen una balanza que permite medir con exactitud las cantidades de arena, agua, cemento o piedra chancada, insumos del concreto. La ventaja frente a los competidores es que esta balanza no se encuentra en el tambor, sino en la cuchara de alimentación, dosificando el peso correcto de cada ingrediente de la mezcla antes de ingresarlo y no después. “Como opcional el equipo Fiori puede tener un sensor de humedad para las piedra chancada y arena, evitando utilizar más agua de la necesaria, señala Manuel Muñoz, Gerente del Negocio Construcción en Dercomaq, quien destaca que los 5 m3 de concreto pueden mezclarse en aproximadamente 20 minutos. El ejecutivo también resalta las ventajas para el operador: como la pistola de lavado de alta presión, la cámara de retroceso, una llanta de repuesto y la cabina donde los asientos pueden girar para monitorear lo que sucede en la parte posterior (en el modelo DB460). Fiori, marca italiana, es representada en el Perú por Dercomaq, división de maquinaria pesada de Derco Perú.

¿Cómo crear concreto a buen precio y en cualquier parte del Perú? Read More »

Volkswagen presentó el ID. Buggy eléctrico en el Salón de Ginebra

→ Un cruiser para el verano: el ID. Buggy traslada la idea de los legendarios buggies para las dunas a la era de la movilidad eléctrica → Puro placer de conducción: con el prototipo ID. Buggy, Volkswagen muestra una nueva faceta de la movilidad eléctrica orientada al entretenimiento → Basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB): chasis de seguridad con motor y batería libres de emisiones Volkswagen trasladó la idea de los legendarios buggies para las dunas a la era de la movilidad eléctrica y presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el prototipo del ID. Buggy. Esta cruiser para el verano se basa en la movilidad de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB), cuenta con alta tecnología y está libre de emisiones, logrando ser el vehículo perfecto para para movilizarse en playa o en la ciudad. Asimismo, se muestra una nueva faceta de movilidad eléctrica orientada al entretenimiento. “El ID. Buggy demuestra la amplia gama de movilidad cero emisiones que se puede conseguir con la plataforma MEB dentro de la marca Volkswagen. Sin embargo, queremos abrir la plataforma a otros proveedores”, explica Ralf Brandstätter, director de Operaciones de la marca Volkswagen. Las similitudes entre los buggies de dunas de California de los años sesenta y el ID. Buggy son evidentes. Todos los buggies de playa de entonces tenían un alto grado de variabilidad modular basada en el chasis del legendario Beetle. De esa manera, fabricantes de series extendieron una cubierta hecha de plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP) sobre el chasis y el motor del Beetle, escribiendo así una página en la historia de  la automoción. El ID. Buggy está vinculado a este concepto y a las posibilidades técnicas de la era moderna. En este modelo la base es el chasis progresivo de la plataforma MEB y la batería de alto voltaje se encuentra integrada al suelo. Esta batería recargable de iones de litio suministra la electricidad al motor eléctrico trasero de 150 kW/204 CV del ID. Buggy. También se puede contar un motor eléctrico adicional en el eje delantero para realizar una tracción en todas las ruedas con un «eje de transmisión eléctrico». Su diseño claro refleja la experiencia única de lo que significa conducir un buggy, por tal motivo para poder sentir el viento, se prescindió deliberadamente de techo y puertas fijas, además su interior robusto y minimalista se caracteriza por los materiales impermeables. El prototipo es un puro biplaza; sin embargo, el ID. Buggy también se puede convertir para ofrecer 4 plazas. En cuanto a la carrocería está fabricada con una mezcla de aluminio, acero y plásticos, y es independiente. Gracias a la estructura modular, la zona superior se puede separar del chasis MEB. Esta es una clara señal que Volkswagen abrirá el prototipo ID. Buggy a fabricantes externos. La oferta es construir un buggy eléctrico para la nueva era sobre esta base. En general, la plataforma MEB tiene también el potencial de convertirse en la nueva base técnica para la movilidad eléctrica para muchos fabricantes automovilísticos. Esto se explica a partir del anuncio que hizo Volkswagen a principios de 2019, en el que afirmaba su intención de hacer que la plataforma MEB fuera accesible para sus competidores como plataforma de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, el ID. Buggy ilustra la amplia gama de movilidad libre de emisiones que se puede lograr con la plataforma modular de propulsión eléctrica de la marca Volkswagen: tras el ID (compacto), el ID. Buzz (monovolumen), el ID. Crozz (SUV) y el ID. Vizzion (berlina), el nuevo ID. Buggy es el quinto prototipo basado en la plataforma MEB con el que Volkswagen subraya el carácter polifacético de la Familia I.D.

Volkswagen presentó el ID. Buggy eléctrico en el Salón de Ginebra Read More »

Nueva flota de camiones DAF para Dayanna Ingenieros

La empresa de transportes adquirió 5 unidades modelo XF105 para transportar combustible a la mina “El Toro” ubicada en Huamachuco – Trujillo.  DAF, marca líder en el mercado europeo de camiones y tracto-camiones, representada en el Perú por MOTORED – empresa automotriz de Ferreycorp – entregó una flota de 5 unidades del modelo XF105, a la empresa cajamarquina Dayanna Ingenieros S.R.L., dedicada al servicio de transporte de carga terrestre a nivel nacional. Los vehículos realizarán el transporte de combustible desde Lima hacia la operación minera “El Toro”.  Nelson Hernández, Gerente General, afirmó: “Confiamos en DAF porque consideramos que es una marca altamente eficiente, además de ser recomendada por empresas amigas. Nosotros buscamos tener los mejores equipos para poder cumplir de la mejor manera con nuestros clientes y creemos que eso no será inconveniente con, nuestros ahora aliados, DAF y Motored”.  El modelo DAF XF, buque insignia de la marca holandesa, es un vehículo preparado especialmente para cumplir con los exigentes requerimientos de los sectores de transporte de carga en general, construcción y minería. Esas unidades se caracterizan por brindar altos estándares de calidad y poseer un sistema de seguridad que reduce el índice de accidentes en carreteras, además de tener menores costos operativos y un mantenimiento más sencillo y rápido. Cuenta con un motor PACCAR MX340 de 460 hp de potencia a 1,500 – 1,900 rpm y un torque de 2,300 Nm a 1,000 – 1,410 rpm. Cabe destacar que DAF cerró el 2018 batiendo récord de ventas en Europa, posicionándose como líder en el segmento de camiones pesados en los Países Bajos, el Reino Unido, Polonia y Hungría. La marca, fabricada por Paccar, también fue la número 1 en Bélgica, Bulgaria, República Checa y, en Alemania – el mercado de camiones más grande de Europa – volvió a ser la marca de importación más grande.En el Perú, DAF comercializa los modelos de camiones XF105 y CF85, capaces de atender los requerimientos del transporte de carga en general, minería, agroexportación y construcción. La marca holandesa opera en nuestro país con el respaldo de Motored, empresa automotriz de Ferreycorp, que brinda un servicio post-venta de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

Nueva flota de camiones DAF para Dayanna Ingenieros Read More »

CITROËN C5 AIRCROSS: MEJOR PRUEBA DE MANEJO DEL 2018

• La prueba se realizó al pie de las Montañas Atlas en Marruecos y fue la mejor entre 73 test drive a modelos nuevos según la prensa especializada europea.• La nueva Citroën C5 Aircross fue una de las finalistas al “Auto del Año 2019”. Destaca por su nivel de confort y llamativo diseño. Pronto llegará al mercado nacional.  Desde hace algunos años, Citroën, marca francesa representada en el Perú por Derco, ha iniciado un rediseño en todos sus modelos, que va desde cambios estéticos, hasta nuevas tecnologías para beneficios del cliente en la experiencia de manejo. Uno de los últimos modelos que mantiene esta tendencia es la nueva Citroën C5 Aircross, SUV que fue presentada a nivel mundial en el Salón de Paris del 2018 y destaca por contar con una serie de mejoras destinadas al confort.  De primer nivel Justamente este modelo viene conquistando el mercado europeo y pronto hará la propio en nuestra región. Esta vez, en la décima edición de los “Advent Automotive Press Award” la Citroën C5 Aircross ha ganado el premio a la mejor prueba de manejo del 2018, la cual se realizó en noviembre en Marruecos, en conjunto con la agencia organizadora Moma Event. El premio fue otorgado tras una votación donde participaron más de mil periodistas especializados europeos. Estos eligieron la prueba de la Citroën C5 Aircross entre un total de 73 “test drives” que se realizaron a nuevos modelos a lo largo del 2018. Los periodistas siguieron tres criterios: calidad de la prueba de manejo, logística y calidad de los expositores e información brindada.   La prueba de la nueva SUV de la marca de los dos chevrones se quedó con el primer lugar en cuanto a la calidad de las exposiciones, así como la información que se brindó a los periodistas, además también estuvo en lo alto del ranking en cuanto a la logística, que incluye: calidad de la organización del evento, transporte, viajes, comodidad de los hoteles, etc. En cuanto a la calidad de la prueba de manejo (itinerario, trayecto, variedad y cantidad de autos) ocupo el tercer puesto. Todo esto lo llevó a ser considerado como la mejor prueba del 2018. La prueba para la prensa mundial a la Citroën C5 Aircross se realizó en noviembre del año pasado al pie de las montañas Atlas en Marruecos. A este original paraje llegaron un total de 425 periodistas de 35 países distintos. Estos se dividieron en 12 sesiones que se realizaron en un total de tres semanas. Confort puesto a prueba En Marruecos los periodistas se encontraron con un total de 25 unidades con una serie de configuraciones distintas. Así la prensa pudo probar todo el confort que ofrece la Citroën C5 Aircross en un recorrido de más de 300 kilómetros por caminos complicados entre las montañas. Este terreno fue perfecto para que pongan a prueba la nueva suspensión con amortiguadores hidráulicos progresivos, los cuales copian a la perfección el terreno ofreciendo un andar confortable. Esto se complementa con los nuevos asientos ergonómicos y un total de 20 asistencias para facilitar el manejo como la ayuda en pendiente.  Otro punto donde destaca la nueva SUV de la marca francesa es en su capacidad de maletera que puede ir desde los 580 hasta los 1630 litros, esto gracias a los tres asientos posteriores que individualmente se pueden deslizar, reclinar o abatir según la necesidad del usuario.  La nueva Citroën C5 Aircross ha sido todo un éxito desde que salió al mercado europeo a inicios de año, alcanzando ya más de 20 mil pedidos. La SUV fue una de las finalistas del “Auto del Año 2019” y pronto llegará al mercado nacional de la mano de Derco, representante en el Perú de la marca francesa. Así la Citroën C5 Aircross como el resto de modelos de la marca está disponible en la amplia red de concesionarios de Derco a nivel nacional, así como de talleres para los mantenimientos y disponibilidad de repuestos necesarios para su vehículo.

CITROËN C5 AIRCROSS: MEJOR PRUEBA DE MANEJO DEL 2018 Read More »

El viajero que ha recorrido 80 países con su camioneta Great Wall

• Yong Chen estuvo en el Perú como parte de su expedición por varios continentes y recibió atención en taller Derco Center. LIMA, 15 de marzo, 2019.  El ciudadano chino Yong Chen es una persona singular. A él le gusta viajar por el mundo en su SUV H3 de Great Wall, con la cual ha recorrido ya 80 países de Asia, Europa y África y ahora visita 16 países de América. Él estuvo en el Perú y acudió a un taller Derco Center para poner a punto su camioneta antes de continuar hacia Bolivia y Chile. La travesía de Yong le ha valido varios reportajes en CCTV4 y la agencia XinHua.Nacido en Sichuan, él trabajaba en una fábrica de papel pero siempre abrigó la pasión por los viajes. Por razones económicas comenzó en su propio país, China, hasta que decidió que ya era tiempo de que su Great Wall lo acompañara a otros destinos. Este aventurero fue la primera persona en cruzar el continente asiático, europeo y africano en su propio vehículo. Su expedición por América comenzó en setiembre en Canadá. Este mes, ya en Lima, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el servicio que brinda Derco Center y comprobar que tiene el mismo estándar de calidad que los talleres de su país, hogar de Great Wall. Yong Chen llevaba recorridos 196,000 kilómetros hasta su llegada a Lima, lo cual dice mucho de la fortaleza de los vehículos de la marca que le permiten viajar sin sobresaltos por geografías, climas y altitudes diferentes. Great Wall Motors es el mayor productor chino de SUV y camionetas, las cuales se destacan por su excelente diseño, componentes de los mejores fabricantes de autopartes y por la mejora continua en eficiencia del motor, seguridad y potencia. Esto es posible gracias a su decidida inversión en investigación y desarrollo que se traduce en vehículos que disputan el mercado en igualdad de condiciones con las marcas tradicionales de la industria. Great Wall opera en el Perú a través de la red de distribución de Derco, que le brinda el respaldo de su experiencia y de su amplia red de tiendas propias y concesionarios en todo el país, así como de su servicio post venta, talleres de mantenimiento y stock de repuestos y accesorios.

El viajero que ha recorrido 80 países con su camioneta Great Wall Read More »