Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

HONDA MOTOS REALIZÓ LA 2DA EDICIÓN DEL NAVI FEST EN LIMA

Luego del gran éxito de su primera edición, en el 2021, Honda Motos realizó su segunda edición del Navi Fest, en Chorrillos. Cabe precisar que la Navi es líder en su categoría, siendo el modelo más vendido de la marca japonesa tras su ingreso en el 2021 en el mercado de motocicletas de la zona costa por ser una unidad de fácil manejo, automática, con diseño personalizable y eficiente ahorro de combustible. Asimismo, la pasión de los clubes Navi, se ve reflejada en su constante crecimiento con más de ocho clubes vigentes que cuentan con más 500 miembros activos. Enfocados en brindar una experiencia completa a la familia Honda, este evento contó con una zona de exhibición liderada por los concesionarios de Lima, zona de posventa, zona de prueba de manejo con unidades de mayor cilindrada, la Escuela de Manejo patrocinada por Honda, zona de juegos de Navi y además acompañaron marcas auspiciadoras afines que ofrecieron diversos productos complementarios y beneficios exclusivos como accesorios de motocicletas, seguros, opciones de lavado, implementos de seguridad, opciones de financiamiento, entre otros. “El objetivo principal detrás de esta iniciativa es complementar la experiencia de nuestro usuario enfocados en brindarles una experiencia integral. A más de un año de haber lanzado este modelo único en su categoría, estamos formando una nueva comunidad que inicia su experiencia en el mundo de las motos con nuestra Navi”, expresó Jesús Paredes, sub-gerente comercial de la línea de motocicletas de Honda del Perú. “Este 2022 estamos cumpliendo 48 años en el Perú, además celebramos dos hitos muy importantes para Honda en el Perú: el millón de unidades vendidas y las 700 mil unidades producidas en país. Nos encontramos muy agradecidos con todas las familias que nos han permitido ser parte de este millón de historias y sueños cumplidos”, acotó. Honda Motor Co. Ltda., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos, motocicletas y productos de fuerza, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente Honda tiene presencia en más de 150 países a nivel mundial, llevando tecnología a todos ellos. Actualmente Honda es la marca líder mundial en fabricación de motores, con alrededor de 30 millones de motores producidos anualmente. Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza. La visión de Honda hacia el 2030 es enfocarse en brindar soluciones energéticas, utilizar nuevas tecnologías y recursos para convertirnos en el número 1 en el cuidado del medio ambiente y seguridad. Así, Honda se convertirá en una empresa que lidere el esfuerzo por lograr una sociedad libre de carbono y libre de colisiones. Es importante destacar que Honda cuenta con la red de concesionarios integrales más grande de todo el Perú, ofreciendo un excelente servicio de venta, post venta y repuestos.

HONDA MOTOS REALIZÓ LA 2DA EDICIÓN DEL NAVI FEST EN LIMA Read More »

Morris Garages anuncia la apertura de una nueva tienda en el Centro Comercial Minka

Morris Garage (MG), marca especializada en automóviles, continua su propuesta de acercar la marca a los clientes. Por ello, inaugura una tienda más, en el Centro Comercial Minka junto al concesionario Grupo Alese. En este local, los clientes podrán encontrar el amplio portafolio de MG, pensado para aquellos consumidores que buscan vehículos seguros, con lo último en tecnología y que se adapten a su estilo de vida. Los modelos que podrán encontrar son, en la línea SUV los MG RX8, MG HS, MG ZX Plus, MG ZX, MG RX5 y en la línea sedán y hatchback, los modelos MG5, MG6 y MG3.  “Continuamos apostando por el consumidor peruano que busca un vehículo que se adapte a su estilo de vida y que, además, se encuentre a la vanguardia del estilo, seguridad y tecnología, cumpliendo con los 4 pilares fundamentales de Morris Garage. Seguiremos con la apertura de nuevas tiendas a nivel nacional para que la marca sea accesible a todos los clientes”, comentó Melissa Garcia, Gerente de Marketing de MG Perú.  Cabe resaltar, que Morris Garages es la única marca del mercado automovilístico que brinda 6 años de garantía en todos sus modelos. Además, el mantenimiento de todos sus modelos es cada 10 mil kilómetros. 

Morris Garages anuncia la apertura de una nueva tienda en el Centro Comercial Minka Read More »

Nueva Montana de Chevrolet: un innovador concepto de pickup llega al Perú este 2023 

Lima, diciembre del 2022.- El estreno más esperado del 2023 acaba de ser presentado. Se trata de la Nueva Montana que debuta en los concesionarios Chevrolet en los primeros meses del próximo año en Perú. El modelo inaugura un nuevo concepto de pickup mediana-compacta, combinando el confort y la maniobrabilidad de una SUV con la versatilidad y robustez de una verdadera pickup. “El concepto innovador de Montana encaja a la perfección con los nuevos hábitos, valores y necesidades del consumidor, que busca un estilo de vida más saludable, con mayor armonía entre el trabajo y el ocio, logrando más productividad y satisfacción a la vez. Solo un vehículo tan multifuncional y disruptivo podría entregar todo esto con tanta calidad y prestigio”, afirma Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica. La Nueva Montana también se destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería de la pickup Chevrolet no tiene precedentes y brindaron un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y alrededor de 1,8 metros de ancho: ofrece el mejor espacio disponible para los ocupantes de la segunda fila en su segmento, tiene una amplia área de carga y aun así sigue siendo fácil de maniobrar. La inédita caja de carga Multi-Flex es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como un baúl gigante (874 litros). Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad en la cubierta, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua del segmento. Cuenta además con una línea de accesorios que permiten cientos de soluciones para el transporte de diversos tipos de carga. En cuanto a su aspecto exterior, la Nueva Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup. El frente se destaca por un faro LED delantero dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet. El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún. En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto. La posición de manejo elevado, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a las SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga. La Nueva Montana es igualmente extraordinaria en las calles: entregará una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. La pickup está equipada con un motor 1.2L Turbo con hasta 130 caballos de fuerza y ​​21,4 kgfm (210 Nm) de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo. Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo. La gama de equipamiento de la Nueva Montana es muy completa. Incluye: seis airbags de aire, alerta de punto ciego, faros delanteros Full LED con ajuste de altura y encendido automático, aire acondicionado digital, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de encendido, portón trasero de la tolva con alivio de peso al abrirla, cargador de smartphone inalámbrico, Wi-Fi nativo, sistema OnStar y app para controlar las funciones del auto a distancia. Todo esto para que la Nueva Montana sea efectivamente el “SUV que necesitas, la pickup que soñabas”, tanto desde el punto de vista práctico como dinámico. En Perú, Chevrolet comercializará las versiones Prime con opciones de caja manual y automática, las más sofisticadas de la gama. Ambas tendrán una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros (lo que ocurra primero), a lo largo de toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional. 

Nueva Montana de Chevrolet: un innovador concepto de pickup llega al Perú este 2023  Read More »

TEST DRIVE AL NUEVO KIA NIRO HÍBRIDO NO ENCHUFABLE

Gracias a Kia Perú manejé la Nueva Kia Niro híbrida rumbo a Oxapampa, recorrí un total de 827 km , una gran experiencia que me sirvió para conocer a fondo este nuevo modelo de la marca coreana. Precio aproximado a Diciembre 2022: Desde US$33.490 (consultar si el precio incluye o no el bono de dscto y si es que es solo para pagos en efectivo o solo vía crédito)

TEST DRIVE AL NUEVO KIA NIRO HÍBRIDO NO ENCHUFABLE Read More »

El Porsche 911 brilló el Festival de Autos Clásicos y Deportivos de Perú

Lima. Pasión y diversión sin límites. El Festival de Autos Clásicos y Deportivos volvió al Autódromo La Chutana y allí Porsche volvió a brillar. Un 911 GT3 de 2011 y un 911 Carrera S de 2013 consiguieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la prueba de Regularidad, mientras que en Slalom, la categoría Clásicos fue dominada por un 911 Carrera de 1985 y la categoría Deportivos, por un 911 Carrera S de 2022. Los 10 deportivos de Stuttgart inscritos por los miembros del Porsche Club Perú fueron el centro de atracción el fin de semana pasado en la actividad llevadas a cabo en la pista ubicada al sur de Lima y en la que participaron 23 vehículos de diferentes marcas. Durante el festival, los participantes realizaron dos tipos de pruebas: Slalom y Regularidad, esta última fue implementada por primera vez en este tipo de competencias. Consiste en girar acompañado de un copiloto alrededor del circuito a una velocidad moderada y el reto es ser consistente y preciso con los tiempos que cada equipo declara previamente por vuelta. Fue utilizada tecnología inalámbrica para medir las vueltas con un margen de error de una décima de segundo y fueron premiadas por categorías las tripulaciones que cometieron menos errores.  En la Regularidad compitieron todos los autos inscritos y los ganadores fueron Andrés Mendizábal y Marco Mendizábal con su 911 GT3 de 2011. El segundo lugar lo consiguieron Miguel Rodrigo y Sebastián Rodrigo con su 911 Carrera S de 2013. La prueba de Slalom evalúa la habilidad de conducción de los pilotos. Se trata de recorrer un curso señalizado por conos de tráfico de la manera más rápida posible, sin derribar ninguno. Esta prueba fue dividida en las categorías Deportivos y Clásicos. En Deportivos ganó Francisco Sardón con un Porsche Carrera S de 2022, mientras que en Clásicos el triunfo correspondió a José Ostaicochea con un 911 Carrera de 1985. “Nos gusta participar en actividades como el Festival de Autos Clásicos y Deportivos, ya que nos permiten a los amantes de la velocidad disfrutar todo el rendimiento de nuestros autos en un ambiente controlado, bajo la la supervisión constante de instructores profesionales y siguiendo todas las normas de seguridad”, dijo Para Luis Fischer, presidente de Porsche Club Perú. Según Fischer, la nueva modalidad de prueba de Regularidad retó no solo a los pilotos sino también a los autos. “Es un orgullo para nosotros que los primeros puestos en las dos pruebas hayan sido obtenidos por los Porsche de nuestros socios del club”, dijo Fischer. “La pista es el hábitat natural de Porsche y este tipo de actividades ponen a prueba toda la tecnología que hay detrás de cada modelo. Sin duda, fue un día de intensas emociones”. Diversión en la pista y fuera de ella En el estilo de Le Mans Classic, en la prueba de Regularidad, los autos son estacionados uno al lado del otro al borde de la pista en 45 grados, con el motor apagado. El piloto debe estar dentro del vehículo y el copiloto de cada tripulación se coloca al frente, al otro extremo de la pista. Una vez que cada uno está en posición, el juez de partida da la señal y los copilotos con el casco puesto corren hacia sus autos, ingresan y entregan la llave al piloto, quien a su vez enciende el vehículo y arranca.  “Contar con la dinámica que se realiza en Le Mans, unas de las carreras más importantes y legendarias del calendario automotor internacional, es muy emocionante”, dijo el presidente del Porsche Club Perú. Además, a la actividad se dieron cita familiares y amigos, los cuales también disfrutaron de toda la adrenalina desde otra perspectiva. Apoyaron y alentaron a su equipo favorito desde las gradas y formaron parte de esta grata experiencia llena de grandes emociones. Los fanáticos se reencontraron, compartieron, conectaron y disfrutaron del espíritu de competición.

El Porsche 911 brilló el Festival de Autos Clásicos y Deportivos de Perú Read More »

Vacaciones de fin de año: Planifica con tiempo el mantenimiento de tu vehículo

Lima – Al planificar un viaje de corta o larga trayectoria siempre debes tener previsto revisar tu vehículo días antes de partir. De esta manera, aseguras que esté en perfectas condiciones, lo que contribuirá a disfrutar de un paseo sin ningún tipo de interrupciones. Todo conductor tiene que estar alerta con el kilometraje recorrido de su carro, ya que realizar el mantenimiento estipulado en la guía a tiempo, es primordial.  Cualquier pequeño defecto puede causar accidentes de gravedad. Por ello, antes de iniciar la aventura una visita al taller es lo recomendable.   En este sentido, Humberto Almeyda, Director de Postventa y Desarrollo de Concesionarios de Nissan Perú, comparte tres consejos para el cuidado de nuestro auto esta temporada y evitar que problemas técnicos perjudiquen unas agradables vacaciones. Cuidado con el aire acondicionado: La refrigeración debe encontrarse en óptimas condiciones. Hoy en día, muchos sistemas de control de climatización dentro del auto están equipados con un filtro de cabina que evita el ingreso de polvo o insectos. Si el aire acondicionado de tu auto no mantiene la temperatura interior tan bien como lo hacía en el pasado, puede significar que el nivel de refrigerante es bajo o que hay algún problema, lo recomendable es pasar por una revisión de filtros evitando, los cambios de temperatura bruscos que pueden causar malestar en los pasajeros. «Un sistema de aire acondicionado que funcione correctamente genera comodidad y tranquilidad en esta temporada. Se recomienda activarlo cuando la temperatura interior se iguale con la del exterior, y de esta forma prevenir el recalentamiento interno.» agrega el experto de Nissan Perú.   Mantenimiento del sistema de refrigeración:  Los motores y las transmisiones de los autos trabajan más en el verano y aquí es donde entra el sistema de enfriamiento en juego. Su función es proteger el motor. Este sirve como refrigerante y resguarda tanto el radiador como los componentes internos del motor contra el desgaste, la corrosión y la transmisión del sobrecalentamiento, previniendo accidentes durante el trayecto. Las probabilidades de que el motor se dañe en esta temporada aumentan cuando el vehículo se deja expuesto por muchas horas al sol, se utiliza agua en lugar del líquido para radiador, el refrigerante del motor se contamina y sus aditivos protectores se agotan. Por ello, se debe limpiar su depósito y reemplazar el fluido periódicamente según lo recomendado por el fabricante de tu auto. Limpieza de los inyectores: Esta pieza se encarga de suministrar a cada cilindro el combustible exacto para el correcto manejo del vehículo. Se ve afectado por la acumulación de carbón y sedimento que afecta el funcionamiento del motor, llega a ser provocado por la baja calidad de la gasolina y por las diferentes temperaturas, estos factores ocasionan un consumo excesivo de combustible, y producen la pérdida de potencia paulatina del motor. Los inyectores sucios o en mal estado pueden causar tirones en el motor, problemas al arrancar y fallas en el cilindro. Si en el trayecto del viaje la carretera es en subida, el vehículo realizará su máximo esfuerzo o no podrá ascender. Es por esto, que resulta tan importante limpiar los inyectores con la rutina recomendada para cada tipo de vehículo y en el tiempo indicado. Por último, no olvides revisar tus neumáticos antes de cada viaje y asegúrate de que cuentan con la presión recomendada por el fabricante del vehículo, pues una incorrecta afecta a la dirección, la frenada y el consumo de combustible. Asimismo, recomendamos siempre llevar un kit de emergencia, como: una llanta de repuesto, liquido refrigerante, una gata, guantes, herramientas y un botiquín de primeros auxilios. Humberto Almeyda Director de Red de concesionarios y de Posventa de Nissan Perú, afirma que, «Para mayor tranquilidad, puedes llevar tu vehículo a la casa matriz de tu preferencia, en donde le darán el mantenimiento adecuado, servicio de calidad y con la garantía de la marca» Nissan Perú brinda el servicio Pick-Up Service, que busca el bienestar de los conductores, a través del recojo a domicilio de los vehículos para su traslado y realización de la revisión de tu vehículo en el taller. Para los que han adquirido su vehículo en el concesionario, ofrecen mantenimientos incluidos a los 5,000 Km y 10,000 Km. Recorridos También contamos con el servicio de Asistencia Nissan, que es una asistencia vial durante todo el periodo de garantía. Las acciones de revisión establecida por Nissan con sus vehículos garantizan un mejor rendimiento, de esta manera genera mayor seguridad y experiencia para ti y tu familia.

Vacaciones de fin de año: Planifica con tiempo el mantenimiento de tu vehículo Read More »

IQ. Drive, el asistente del Volkswagen Taos que viene dando la hora

 Los asistentes de conducción se han convertido en uno de los puntos de evaluación más fuertes en la industria automotriz, al punto de que pueden influir en la decisión de compra.   Volkswagen siempre ha sido consciente de esta tendencia y paulatinamente ha ido incorporando estos asistentes en sus modelos. Uno de estos es Taos, SUVW de la marca que cumple a cabalidad con esta preferencia del sector gracias a su sistema denominado «IQ. Drive». Pero ¿en qué consiste y por qué es uno de los puntos más fuertes de Taos? La explicación en las siguientes líneas.  ¿Qué es el IQ. Drive de Volkswagen?  El IQ. Drive de Volkswagen engloba a todos los sistemas de asistencia inteligente al conductor. Estos tienen como fin principal prevenir accidentes de tránsito, pero también hacerles la vida más sencilla a los usuarios de la marca.  Y es precisamente Taos uno de los modelos de Volkswagen que incorpora el sistema IQ.Drive de Volkswagen. Estos son los asistentes del sistema IQ.Drive que se pueden encontrar en esta SUVW:  Sistema de supervisión «Front Assist» Básicamente, este asistente reconoce los peligros antes de que aparezcan ya que se encarga de controlar de detectar situaciones en donde la distancia es reducida. Entonces, en caso de peligro de choque, el «Front Assist» puede ayudar a reducir la gravedad del accidente o incluso evitarlo debido a que este sistema incluye la función de frenado autónomo de emergencia en ciudad (AEB), así como una advertencia acústica y visual de la distancia.  Asistente de cambio de carril «Side Assist» (Detector de punto ciego)  Este sistema ayuda al conductor a realizar adelantamientos o cambios de carril gracias a que avisa que otros vehículos se están acercando y ubicándose en el punto ciego del conductor.  Gracias a unos sensores instalados en el parachoques posterior del vehículo, este sistema le advertirá al conductor que hay un vehículo en su punto ciego a través de unos indicadores que se encienden en los espejos retrovisores exteriores.  El «Side Assist» entra en funcionamiento a velocidades superiores a los 30 km/h.  Control de crucero Adaptativo ACC «Stop & Go»  Con el control de crucero adaptativo se podrá establecer una velocidad y, además, mantendrá el vehículo a una distancia segura respecto al que se encuentra adelante. Además, esta tecnología también es capaz de detectar si los vehículos que circulan delante se encuentran a menor velocidad; en ese caso, el sistema reducirá la velocidad automáticamente y la recuperará cuando desaparezca el obstáculo.  El ACC se puede activar a partir de los 0 km/h y cuenta con la función Stop & Go, que desciende la velocidad hasta parar por completo y vuelve a avanzar en función a la velocidad del auto que va delante.   Limitador de velocidad  Como su nombre lo dice, este sistema le permitirá al conductor fijar una velocidad máxima para que el auto no la exceda; en términos simples, el vehículo no le permitirá al conductor superar esta velocidad máxima configurada, salvo alguna situación de emergencia en la que se acelere a fondo raudamente.  Es importante señalar que este sistema es diferente al control de velocidad crucero debido a que solo se emitirá una señal cuando se rebase el límite previamente configurado.  Asistente para luces de carretera «Light Assist»  Este sistema es, principalmente, un asistente que favorece a otros conductores. Gracias a una cámara instalada en el retrovisor interior, Taos podrá evaluar el tráfico existente y detectará si vienen vehículos cerca para cambiar automáticamente de luces altas a bajas para no deslumbrar al resto de conductores.  Control de distancia de aparcamiento «Park Pilot» con frenado en maniobra El «Park Pilot» es un asistente que destaca por ser una tecnología propia de Volkswagen. Esta le indica al conductor la distancia que existe respecto a los obstáculos en la zona delantera o posterior del vehículo.  Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo represente un peligro, se activará un tono de advertencia intermitente, el cual incrementará a medida que la distancia entre ambos disminuya. Este sistema también incluye una función de frenada en la maniobra tanto delantera como trasera.  Asistente para salida de aparcamiento «Exit Assist»  Este sistema de Taos ayuda al conductor a salir de retroceso de un estacionamiento gracias a que alertará los peligros que vienen por los laterales del vehículo a través de una señal auditiva.  Cámara de retroceso «Rear View»  El sistema de cámara de marcha atrás «Rear View» se activa automáticamente al engranar reversa. Gracias a su lente angular, conocido como «ojo de pez», el conductor obtendrá una visión de esquina a esquina del auto, transfiriendo estas imágenes a la pantalla táctil.  En la pantalla también se visualizarán líneas de orientación sobre la imagen, lo cual ayudará a reconocer en qué dirección se mueve el vehículo con la posición actual del volante.  Detector de fatiga  Este sistema de Taos analiza la conducción del usuario y detectará algunas modificaciones anormales respecto al comportamiento de manejo normal. Cuando esto sucede, el detector alertará al conductor a través de señales acústicas y visuales.  Frenado automático Post-Colisión  El también llamado freno multicolisión se activa de forma automática al producirse un accidente. Este sistema activa los frenos, limita la velocidad del vehículo y encenderá las intermitentes y luces de freno.  Además de estos sistemas, el IQ.Drive de Taos también incorpora otros asistentes como un indicador de desgaste de pastillas de freno, sistema de control de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendientes.  ¡Primer mantenimiento gratis!  Volkswagen sabe que el primer mantenimiento preventivo de un auto es uno de los más importantes. Por ello, todos los clientes que adquieran un Taos durante noviembre podrán recibir este primer mantenimiento de forma gratuita.  El Volkswagen Taos se encuentra disponible en todos los concesionarios de la marca a nivel nacional y en vwstore.pe a un precio desde US$ 30,990 o S/ 123,650. La campaña del mantenimiento preventivo gratuito para Taos estará vigente hasta el 30/11/2022. 

IQ. Drive, el asistente del Volkswagen Taos que viene dando la hora Read More »