TEST RIDE A LA NUEVA KTM RC200
La mejor moto 200cc que puedes comprar en Perú (Abril 2022)
TEST RIDE A LA NUEVA KTM RC200 Read More »
La mejor moto 200cc que puedes comprar en Perú (Abril 2022)
TEST RIDE A LA NUEVA KTM RC200 Read More »
Pulse fue diseñado para expresar un diseño atractivo y moderno, destacando su despeje, agilidad en la conducción y elementos tecnológicos desde todos los ángulos El modelo llega al mercado con varias combinaciones de transmisiones y motores, destacando la llegada del inédito Turbo T200 con hasta 120 cv Incorpora un tablero 100% digital y personalizable, un elemento cada vez más buscado por los consumidores, haciendo el par perfecto con la pantalla flotante del sistema multimedia de 10.1 pulgadas En este SUV, diseño y practicidad van de la mano, como se desprende de los 18 compartimentos portaobjetos repartidos por el habitáculo, que suman 25 litros de almacenamiento El SUV de Fiat también marca el debut de una amplia gama de equipos y características de seguridad, entre las cuales destacan sus asistencias a la conducción (ADAS) El uso de la nueva plataforma MLA permitió al SUV la máxima seguridad en las pruebas de choque Uno de los vehículos más esperados de la región llegará ahora a 10 países de América Latina. Líder del mercado sudamericano en 2021, Fiat comienza a competir por el segmento de SUVs, el de mayor crecimiento en los últimos años, con el lanzamiento de Pulse. Con gran éxito en Brasil, el modelo fue desarrollado íntegramente en la región, es producido en la planta de Stellantis en Betim (Brasil) y fue pensado para las necesidades de los clientes latinoamericanos y la geografía local. Con la llegada de su SUV, la marca refuerza su posicionamiento para ampliar su cobertura de mercado. Más que eso, Fiat entra en la disputa con la nueva referencia en el segmento, un vehículo que llega a un nuevo consumidor aspiracional en busca de innovación. Así, Fiat trabajó intensamente en el desarrollo del Pulse con foco en los pilares de Diseño, Performance, Tecnología y Seguridad para que sea el SUV más deseado en su categoría. “Pulse” significa “pulsación”, concepto que lo vincula con la emoción y la pasión que el vehículo busca transmitir a quien lo elija, que nace desde el corazón y sus emociones. Además, para Fiat, es un nombre que tiene energía, movimiento. Expresa la esencia y la personalidad del vehículo: un SUV con alma de Fiat, que tiene su propio toque, compás y ritmo que permiten diferenciarlo del resto. DISEÑO: INSPIRACIÓN ITALIANA, SANGRE LATINOAMERICANA Con un estilo único tanto en la gama Fiat como entre los competidores, el Pulse nació del trabajo de un equipo de profesionales con las más diversas especialidades en el Centro de Diseño de Stellantis Sudamérica, en el Polo Automotor de Betim. Desde una pizarra en blanco hasta el desarrollo informático, siempre escuchando atentamente las aspiraciones de los consumidores, Pulse fue diseñado para expresar un diseño atractivo y moderno, destacando su robustez y elementos tecnológicos desde cualquier ángulo. El frente, alto e imponente, transmite elegancia y le otorga versatilidad. El parachoques elevado amplía el ángulo de entrada, un elemento crucial para un SUV. La amplia parrilla delantera imprime el SCRIPT LOGO de la marca con la bandera Fiat, un recordatorio de las raíces italianas del modelo diseñado por y para latinoamericanos. Los faros LED tienen una expresión de confianza y demuestran la tecnología dentro y fuera del Pulse. Un friso elegante, el wide blade, que puede variar según la versión – cromada en la parte superior de la gama – le da más personalidad y crea una firma horizontal y equilibrada que une los conjuntos ópticos. Debajo, una segunda toma de aire imponente, con faros antinieblas enmarcados, también LED, en los laterales. El estilo musculoso del Pulse permanece en el lateral, con grandes arcos alrededor de los guardabarros, portaequipajes longitudinales y acabados distintivos debajo de las ventanas, mostrando que la elegancia también se combina con la robustez. Las llantas de aleación tienen un diseño único en las diferentes versiones, que combinan perfectamente con la suspensión alta, protecciones inferiores y el atractivo estilo del SUV. En la parte trasera, las luces traseras tridimensionales tienen un perfil alto, como si fueran aspas flotantes. También en LED, están posicionados para optimizar la vista de otros conductores, lo que refuerza la seguridad y crea una identidad visual para que todos sepan que estás a bordo del nuevo SUV Fiat. El paragolpes trasero único combina estilo con funcionalidad. Su diseño optimiza el ángulo de salida del Pulse, mientras que los elementos oscurecidos, sumados a un friso plateado en la parte inferior, dejan claro que el SUV está preparado para cualquier situación. Todo este estilo va acorde con la personalidad de cada consumidor, por lo que Pulse estrena dos nuevos y exclusivos colores, azul Amalfi y Gris Strato, que pueden combinarse con el exquisito techo bicolor en la versión Impetus. La cabina del vehículo combina funcionalidad pensada para el mercado lationamericano con el elegante diseño italiano, esto le da al interior del Pulse una identidad propia. Toda la cabina es nueva. El nuevo y exclusivo panel recibe tonos plateados y grises con diferentes elementos, aportando la esperada modernidad de un SUV. Las piezas utilizan una mezcla de texturas agradables al tacto que crean un alto valor percibido por los pasajeros. Los nuevos asientos de tela o cuero sintético cuentan con costuras visibles en un diseño envolvente. El pomo de la palanca de cambios está adornado con un discreto borde plateado, el mismo tono que se usa alrededor de los controles del nuevo volante, que por primera vez trae el logotipo Fiat SCRIPT en mayor tamaño, y permite acceder a varias funciones, como ajustar el sonido, cambiar de marcha a través de las levas o activar el modo Sport con solo un toque. El tablero 100% digital personalizable entrega la tecnología cada vez más buscada por los consumidores, haciendo el par perfecto con la pantalla flotante del sistema multimedia que es de 10.1 pulgadas de serie para todas las versiones. El sistema multimedia permite conectividad android auto y apple carplay inalámbrico y además incorpora navegador GPS. Los controles para el sistema de sonido, el aire acondicionado y los controles del vehículo están reunidos en un grupo
FIAT PRESENTA LA SUV «PULSE» Read More »
• En el Perú circulan más de 3 millones de motos que transportan a 6 millones de ciudadanos. La propuesta del Poder Ejecutivo, de obligar a los motociclistas a utilizar chalecos con el número de placa impreso de manera visible es un nuevo intento que vulnera los derechos de los motociclistas. Así lo señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP) al comentar la reciente prepublicación de un proyecto de ley orientado a establecer esta obligación, que se suma a la iniciativa de prohibir que dos personas viajen a bordo de una motocicleta. El gremio refiere que, nadie duda que un chaleco distintivo ayude a identificar a los conductores de motocicletas, pero definitivamente no a los delincuentes. “Los delincuentes, al momento de cometer un delito, van a estar con chalecos que lleven otro número de placa o, si la moto es robada, van a llevar probablemente el chaleco con el número de placa de la moto robada, que corresponderá no al delincuente, sino al propietario”, precisó tras anotar que, en caso de motos robadas, el perjudicado será el propietario, pues él es el que va a tener el problema penal ya que será el principal sospechoso y presunto autor del delito, generándose la posibilidad de tener un sistema perverso que terminará culpando a personas inocentes que pueden ir a la cárcel. La primera víctima es siempre el propietario, afectado por el robo de su moto, que luego se usa para actos ilícitos. Al igual que otras propuestas de autoridades con buenas intenciones, la AAP considera que ésta es una idea que, de aplicarse (como ya se hizo en otros países, sin resultados) no mejorará la seguridad ciudadana, y definitivamente no reducirá los índices de delincuencia, porque carece de un estudio técnico. El gremio considera que el verdadero efecto de las normas será disuadir a las personas que se trasladen en motocicletas. “Cada cierto tiempo aparece una propuesta para estigmatizar a los motociclistas, ahora se pretende obligarlos a utilizar un chaleco con el número de matrícula, como si los delincuentes fueran a mostrar información verdadera”, refirió el gremio automotor. Para la AAP es momento para que las autoridades dejen de calificar a todos los motociclistas de delincuentes. Ellos no cometen actos delictivos en sus propias unidades porque podrían ser ubicados y capturados. Los hechos delictivos se realizan en motos robadas convirtiendo al motociclista legal en la primera víctima de la delincuencia. Mientras no se sancionen adecuadamente los delitos menores y la reincidencia no se constituya en un agravante, estos se seguirán cometiendo. El problema no son las motos sino la impunidad de la que gozan los delincuentes. Actualmente, el parque automotor peruano tiene más de 3 millones de motocicletas que cubren las necesidades de transporte de 6 millones de peruanos y constituyen también una valiosa herramienta de trabajo, para actividades como el delivery de bienes, servicios, mensajería, seguridad ciudadana y policial, unidades de auxilio rápido de bomberos, entre otros. Un porcentaje muy reducido de motocicletas del total son utilizadas para realizar actos delictivos, sin embargo, en un 100% están son robadas. Medidas como las que se propone, afectaría a más de 3 millones de usuarios legítimos, incluso a quienes ellos llevan legítimamente pasajeros, ya que de acuerdo con la propuesta no solo el conductor deberá llevar el chaleco distintivo sino también su acompañante. Otro problema que se va a generar, y sobre lo que la iniciativa no hace mención alguna, es respecto a quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo para realizar delivery con cajas-mochilas. “La propuesta señala que la placa debe estar impresa en la parte alta de la espalda, nos preguntamos cómo van a hacer los conductores, no delincuentes, que hacen reparto o entrega delivery con cajas-mochilas. Este es otro argumento para señalar que la norma es ineficaz”, apuntó la AAP. Por ello, la AAP sugiere reforzar el área de Investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP), para que, en conjunto con las Comisarías, ubiquen las zonas con mayores índices de actos delictivos y establezcan una estrategia de lucha contra la delincuencia. En cuanto a la propuesta sobre el uso de casco, la AAP sostuvo que ya está previsto en el Código de Tránsito y el Decreto Legislativo 1216. “El MTC ya publicó un proyecto que regula las especificaciones técnicas para el uso de los cascos de seguridad, lo que significa un avance en materia de seguridad vial. Placas de motos más grandes Como una medida que facilite la identificación de las motocicletas durante su circulación, la AAP ha propuesto en reiteradas oportunidades aumentar el tamaño de las placas de rodaje de estas unidades, y que además tengan las letras negras con fondo blanco tal como se usa en Europa y la zona del Mercosur, lo cual ha sido coordinado desde tiempo atrás con el MTC, esperando hasta la fecha una decisión de esta entidad. Adicionalmente propone que se incorpore en las motos un chip con tecnología RFID (radio frequency identification), lo cual permitirá que las autoridades competentes, a través de la identificación por radiofrecuencia en forma remota e inalámbrica, optimicen su labor fiscalizadora.
El control de estabilidad (ESC) es un asistente que evita que el conductor pierda el control del vehículo, maximizando la seguridad en los viajes Se trata de uno de los elementos de seguridad activa más importantes en un auto Se acercan los feriados por Semana Santa, días en los que muchas personas aprovechan para salir de viaje con su auto. Pero ¿sabías que existe un asistente electrónico capaz de hacer tus viajes más seguros? Se trata del Control Electrónico de Estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés), un asistente que se encarga de proteger a los ocupantes ante un eventual derrape del vehículo, devolviendo al conductor el control total del volante. ¿Cómo puede el control de estabilidad brindarte seguridad en tus viajes por carretera? A continuación, te lo contamos. ¿Qué es el control de estabilidad? El Control Electrónico de Estabilidad (ESC) es un asistente que pertenece a la seguridad activa de un automóvil. Esto quiere decir que el sistema actúa durante la fase de prevención de cualquier accidente, mitigando las consecuencias que podría generar un eventual despiste del conductor. ¿Cómo lo hace? Es sencillo. El control de estabilidad trabaja en conjunto con otros sistemas del vehículo, como los frenos ABS y el control de tracción. Cuando el sistema detecta un posible despiste, este empieza a frenar individualmente la rueda o ruedas necesarias con el fin de devolverle el control total del auto al conductor. En términos más simples, el control de estabilidad identifica situaciones de riesgo con el fin de evitar derrapes cuando las ruedas posteriores se deslizan hacia el exterior (sobreviraje) o cuando esto sucede en el eje delantero (subviraje). La participación del control de estabilidad El control de estabilidad actúa, básicamente, cuando hay pérdida de control del auto. Supongamos que en los feriados por Semana Santa vas conduciendo por la Panamericana Sur y encuentras un obstáculo que tienes que esquivar rápidamente. La acción que realizarás será la de girar el volante para poder evitar este obstáculo. Es en este momento en que el auto, es cierto, podría responder a tu maniobra. Esto, en función a la velocidad, peso o adherencia de los neumáticos. El problema es que girar el volante rápidamente, debido a los factores mencionados líneas arriba, podría hacerte perder el control del auto. En este momento entra a actuar el control de estabilidad. Por lo general, en el centro del chasis se encuentra un sensor capaz de medir el ángulo de giro del auto sobre su eje vertical. Los datos que recoge este sensor, sumado a los que detectó el sensor del volante, son enviados a la unidad de control. La unidad de control, al conocer el grado de giro que le demanda al conductor y el que realmente está tomando el auto, empieza a medir estos datos a un ritmo de 25 veces por segundo. Si la unidad de control detecta una incoherencia en las cifras recogidas, enviará una señal con el fin de, precisamente, activar los frenos de las llantas, pero de manera independiente. Esto, claramente, con el propósito de evitar que derrapes en la carretera. Ahora, si esto no es suficiente, el control de estabilidad también puede actuar sobre la potencia del motor, regulando la velocidad con el fin de que el conductor pueda recuperar la trayectoria. La importancia de la seguridad en tus viajes por carretera La seguridad es uno de los pilares más importantes para Volkswagen, así que, con ayuda de la tecnología, ha implementado una serie de asistentes que se encargan de apoyar al conductor en cualquier momento. Por ello, el control de estabilidad (ESC) se puede encontrar en varios modelos de la gama de Volkswagen, entre los que se encuentran: Taos Nuevo Tiguan Virtus T-Cross Es importante mencionar que los vehículos de Volkswagen no solo se caracterizan por su seguridad, sino también por su gran equipamiento y tecnología de punta, elementos que le darán a tu viaje el placer que tanto buscabas. Conoce más de nuestra gama en www.volkswagen.com.pe.
Conoce la importancia del control de estabilidad para tus viajes en auto Read More »
Conversemos sobre el precio de la gasolina y las alternativas que tenemos en PerúMOSTRAR MÁS
PODCAST #002 / SUBIÓ LA GASOLINA!!! Y AHORA?? Read More »
Hoy se presentó la Nueva Pick Up JMC modelo Vigus Plus 4×4 motor Ford Puma turbo diesel. Una camioneta de trabajo muy bien equipada que tiene uno de los mejores precios del mercado.MOSTRAR MÁS
LANZAMIENTO DE LA NUEVA PICK UP JMC VIGUS PLUS 4X4 Read More »
Los dueños de un Hyundai podrán concursar por un viaje doble a Qatar, o ser uno de los ganadores de los 26 kits mundialistas que se sortearán semanalmente. Podrán participar en el sorteo quienes registren sus datos. Los clientes que hayan realizado el servicio de mantenimiento en talleres autorizados y completen la encuesta tendrán mayores posibilidades de ganar. Lima, 15 de marzo del 2022.- Ser parte del Mundial Qatar 2022 ya no es más un sueño imposible de alcanzar. Y es que Hyundai, una de las marcas líderes de autos en el país, llevará a dos peruanos a vivir la fiesta mundialista, a través de su campaña de postventa “La Fe de Hyundai”, la cual tiene como figura principal al reconocido ex jugador de fútbol, Luis “El Cuto” Guadalupe. Para poder ser parte de este concurso, los interesados deberán contar con un vehículo Hyundai y registrarlo en la web www.ganaconhyundai.pe. Una vez inscritos, estarán participando por un viaje doble a Qatar y un partido del mundial. Asimismo, se sortearán 26 kits mundialistas, consistentes en una TV de 65 pulgadas y un soundbar, que permitirá vivir al máximo el evento deportivo más grande del planeta. Aquellos clientes que visiten la red de talleres autorizados Hyundai y realicen servicios de mantenimientos preventivos y siniestros, tendrán mayor oportunidad de ganar, acumulando 20 oportunidades adicionales, para ello, el cliente deberá solicitar el código al asesor de servicio e ingresarlo a la página web www.ganaconhyundai.pe. Finalmente, si se completa la encuesta de satisfacción al cliente posterior a su servicio acumularán 30 oportunidades más, las cuales serán cargados por Hyundai Perú después de realizada la encuesta. De esta forma, Hyundai busca premiar a sus clientes y al aliento del hincha incondicional, ese que convirtió a la afición peruana en “La Mejor Hinchada del Mundo”, y que siempre quiere estar cerca de sus ídolos. “Estamos muy contentos de lanzar esta campaña en beneficio de nuestros clientes, para que ellos puedan realizar una revisión constante a sus vehículos Hyundai. Del mismo modo, estamos seguros de que la fiebre mundialista será un gran aliciente para todos, pues el público peruano es muy hincha y nadie querrá perderse la oportunidad de ganar estos increíbles premios”, expresó José Carlos Torres, Gerente de Postventa Hyundai Perú. La campaña “La Fe de Hyundai” es válida desde 15 de marzo hasta el 15 de setiembre del 2022, Los ganadores del concurso serán seleccionados a través de 26 sorteos con frecuencia semanal. Además, por cada servicio generado, el cliente tendrá más opciones para participar por el Gran Premio. ¡Con la fe y tu Hyundai, puedes ser el ganador!
Campaña de impacto social en el mes de la mujer Esta campaña nace de la realidad actual observada en las calles de la ciudad en donde según estudios, solo el 3.3% tienen nombres de mujeres. La marca, viene realizando acciones que resalten el valor y poder femenino yendo en línea con su plataforma global She’s Mercedes. Lima, marzo 2022.- Mercedes-Benz, y su plataforma She’s Mercedes, dedicada a inspirar, conectar y empoderar a las mujeres, ha lanzado a nivel local su campaña “Calles Por Un Cambio” la cual tiene como objetivo visibilizar la brecha de género que existe en las calles de Lima. Según estudios realizados, de más de 13 mil calles de la ciudad, solo el 3.3% de ellas tienen nombres de mujer; frente a un 28.7% con nombres de hombre. Para ser precisos, más de 8 calles tienen nombre de hombre por 1 calle de mujer. En base a ello, Mercedes-Benz y She’s Mercedes, además de visibilizar esta diferencia, buscan que junto a todos los actores interesados como sociedad civil, instituciones, líderes, entre otros, se pueda lograr el cambio real, modificando algunas calles de Lima a nombres de mujeres. La marca invitó a sus seguidores a que, a través de su cuenta en Instagram, nominen a mujeres que consideran que deberían tener un espacio en alguna calle de la ciudad para luego elaborar un listado y posteriormente enviarlo a la Municipalidad de Lima con la solicitud pertinente. “En She’s Mercedes nos preocupamos por realizar acciones que contribuyan con la mujer en distintos aspectos y al ubicar esta situación, de la que seguro muy pocos se han percatado, creamos Calles Por un Cambio con el objetivo de trabajar para contribuir al cambio de nombre de algunas calles de la ciudad. Apuntamos a que con el apoyo de las autoridades y todos los involucrados podamos hacer tangible este cambio uniendo fuerzas para un fin que representa un paso más en el camino hacia la igualdad del género femenino” indicó Djanira Berckemeyer, Marketing Key Account de Mercedes-Benz. La campaña se viene realizando durante el mes de la mujer, que conmemora la lucha por la igualdad, el reconocimiento y los derechos del género femenino, el cual históricamente ha tenido una brecha frente al género opuesto en distintos ámbitos. Hoy Mercedes-Benz y She’s Mercedes buscan contribuir en la disminución de dicha brecha con acciones que permitan darle mayor visibilidad y fuerza a las mujeres alcanzando cada uno de sus propósitos.
La marca peruana presenta su línea de productos, ropa y accesorios dirigidos a todos los amantes del Off-Road. Grupo Pana, concesionario oficial de Toyota en el Perú, presentó el evento de lanzamiento de su “Garage de accesorios y Gazoo Racing”, productos de la más alta gama en las líneas exclusivas de Gazoo Racing, TRD, además como representantes de marcas importantes, entre otros diseñados para todo el público seguidor del Off-Road, amantes de la aventura y adrenalina de conducir sobre los caminos más apasionantes. El evento contó con la participación de Lucho Alayza, racer y Toyotero de corazón, 6 veces Campeón Nacional de los Caminos del Inca y Campeón Nacional de Rally; así como, Sin Huellas 4×4, un grupo de familias argentinas, quienes cuentan con una amplia experiencia y trayectoria en este tipo de travesías por la naturaleza y que, actualmente, vienen recorriendo diversos países del mundo a través de su proyecto “Vuelta al mundo Off-Road”. Al respecto, Omar Montoro, jefe de Accesorios de Grupo Pana, señala: “Queremos presentar al increíble equipo que está dando la vuelta al mundo en este recorrido sin precedentes y en vehículos con accesorios variados, entre ellos, los de Toyota Gazoo Racing, los que representan el compromiso de la marca para seguir brindando la máxima seguridad y confianza a los usuarios”. Por su parte, Adrián Rebello, vocero de Sin Huellas 4X4, destaca que esta es una expedición como nunca antes vista, en la que el grupo dará la vuelta al mundo por más de 27 países, 150 ciudades, 50 circuitos off road y más de 60 mil kilómetros de trayectoria. “Vamos a desafiar a los lugares más importantes del 4×4 y overlanding del mundo, con familias reales y personas de todas las edades, que se expondrán a las vivencias más emocionantes de sus vidas”. Finalmente, y para todos los amantes de nuevos desafíos a través de estas experiencias, Grupo Pana pone a su disposición toda la línea de productos ARB, Old Man Emu, Smittybilt, Pro Comp, Weathertech, Safari Snorkel y Hi-Lift, artículos de la más alta calidad, fiabilidad y garantía al momento de decidir emprender una nueva aventura automovilística.
Grupo Pana apuesta por el automovilismo de aventura con su “Garage de accesorios” Read More »