AUTOS QUE VI EN: IQUITOS – PERÚ 2024
AUTOS QUE VI EN: IQUITOS – PERÚ 2024 Read More »
Lima, 18 de octubre del 2024 –GWM (GREAT WALL MOTORS), marca especialista en SUVs y Pick ups, anunció la llegada al país de New Jolion y New Jolion Pro de Haval que prometen revolucionar el segmento de SUVs y fortalecer su portafolio diseñado para los que buscan vivir una experiencia única a bordo. Estas camionetas son ideales para aquellas personas de espíritu joven, jóvenes adultos solteros o en pareja que buscan espacio para la aventura, pero que a su vez se preocupan por conducir un vehículo cómodo, con tecnología y seguridad avanzada. Como se sabe el portafolio de Jolion viene de hacer el lujo algo alcanzable, prometiendo el acceso a sus clientes de un equipamiento superior, confort y confiabilidad dentro del segmento de SUVs. “Estamos muy contentos de presentar a estos nuevos integrantes de la familia GWM: New Jolion y Jolion Pro de Haval que invitan a subirse a una SUV única y esperamos llegar a un nuevo público que busca una camioneta con buenas características tecnológicas, seguridad avanzada y diseño moderno para transportarse en la ciudad. Queremos seguir potenciando nuestra presencia en el segmento y así convertirnos en el líder de la categoría”, señaló Francisco Accinelli, gerente de GWM Perú. Revoluciona tu forma de ver el mundo New Jolion y New Jolion Pro cuentan con un motor 1,5 turbo que genera 141 hp y 210 Nm de torque entre los 2.000 y 4.500 rpm, con potencia transmitida al eje delantero mediante una caja automática de doble embrague (DTC) de seis y siete velocidades respectivamente y una tracción de 4×2. Ambas SUVs poseen un atractivo diseño exterior, juvenil, con un interior lleno de detalles que hacen que cada viaje sea una nueva experiencia. El New Jolion ofrece un cambio en la parrilla, detalles que pasan a color negro, así como nuevas llantas. Mientras que Jolion Pro, que es una versión sport del modelo, cuenta con un cambio frontal y trasero de mayor envergadura, con un look más deportivo. Además, este modelo cuenta con dimensiones bien proporcionadas con 4.472 mm de largo, 1.841 mm de ancho y 1.619 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.700 mm, lo que permite un amplio habitáculo para hasta cinco pasajeros. En el interior de New Jolion y Jolion Pro, la tecnología de punta se combina con comodidades de primera clase. Ambos modelos ofrecen un moderno panel de instrumentos de 7” (LCD). Su sistema de entretenimiento está compuesto por una pantalla de 12.3” con Apple CarPlay y Android Auto incluidos y un sonido envolvente de hasta 6 parlantes, para una experiencia de manejo inmersiva. Tecnología, seguridad e innovación El portafolio Jolion posee el sistema Lemon, plataforma modular que busca proporcionar a los consumidores productos con alto estándares de calidad de manera más eficiente energéticamente, aportando mejoras en el espacio, la seguridad, la calidad, la fiabilidad y la potencia. La seguridad es un componente fundamental en el diseño de New Jolion y New Jolion Pro. Se encuentran equipados con 6 airbags, sistema de frenos ABS y EBD, anclaje ISOFIX para dos asientos traseros y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Además, poseen una cámara de 360°, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y un sistema de estacionamiento asistido. También cuentan con más de 12 asistencias avanzadas a la conducción como aviso de abandono en pista, control cruceros adaptativo, asistencia de centrado en pista, frenado automático de emergencia, entre otros; garantizando una experiencia de conducción segura y confiable. GWM ofrece una garantía líder en la industria de 3 años o 100,000 kilómetros al vehículo. Adquiere una SUV Jolion New Jolion, que llega en su versión Supreme, Supreme Plus e Intelligent se encuentra disponible desde US$ 16,990 y cuenta con 5 colores: azul cielo, blanco, negro perlado, gris metalizado, y rojo. Por otro lado, Jolion Pro está disponible en su versión AT Supreme Plus desde US$ 22,990 y llega en 3 colores: blanco, gris metalizado, y azul metálico. Encuentra tu SUV Haval ideal en toda la red de tiendas Derco Center a nivel nacional o visita: www.gwm.com.pe
NEW JOLION Y JOLION PRO DE GWM LLEGAN AL PERÚ Read More »
BMW Group me invitó a probar rápidamente el portafolio de MINI en Perú. En el evento se presentaron casi todos los modelos de BMW y BMW Motorrad
TEST DRIVE RÁPIDO – BMW DRIVING EXPERIENCE 2024 LIMA PERÚ Read More »
• Con más de 50 robos diarios en Perú, el GPS se convierte en el aliado esencial para los conductores, ofreciendo localización en tiempo real y una solución efectiva contra la creciente delincuencia. Lima octubre 2024.– En un contexto donde la seguridad vehicular es una prioridad, contar con un sistema de rastreo GPS se ha convertido en una decisión estratégica fundamental para proteger los vehículos. El alarmante aumento de robos en Lima y otras ciudades ha llevado a que estas tecnologías se vuelvan herramientas indispensables para minimizar pérdidas y asegurar la tranquilidad de los conductores. Según la Policía Nacional del Perú (PNP), se reportan aproximadamente 1,500 vehículos robados cada mes, lo que equivale a más de 50 robos diarios. Entre enero y abril de 2024, se denunciaron 2,319 robos, lo que representa un promedio de entre 15 y 18 vehículos robados por día. Sorprendentemente, el 80% de estos robos ocurre cuando el vehículo está estacionado. Esta alarmante cifra subraya la importancia de contar con herramientas de seguridad, como el GPS, para proteger el patrimonio personal. Invertir en un sistema de rastreo no solo ayuda en la recuperación de vehículos robados, sino que también proporciona a los propietarios una mayor tranquilidad al saber que tienen un recurso confiable para proteger su inversión Localización en tiempo real. – El sistema GPS Tracklink permite rastrear la ubicación del vehículo en tiempo real, lo cual es fundamental para su recuperación en caso de robo. Estas tecnologías facilitan la localización del vehículo y aumentan las probabilidades de recuperación, un aspecto vital ante las cifras preocupantes de robos. Alertas de movimientos sospechosos y accidentes. – El sistema Tracklink no solo rastrea la ubicación, sino que también envía alertas a los propietarios en caso de movimientos dudosos o si el vehículo sale de zonas predefinidas. Esta tecnología es crucial para detectar intentos de robo. En el caso del servicio e-Call, incluido en Tracklink Octo, este envía automáticamente una alerta a los servicios de emergencia en caso de accidente, proporcionando la ubicación exacta y la gravedad del siniestro. Actualmente, más de 15,000 vehículos en Perú ya utilizan esta tecnología, que ha demostrado ser esencial para salvar vidas en situaciones críticas. Monitoreo de historial de viajes. – Otra ventaja significativa de los sistemas GPS como el de Tracklink es la posibilidad de acceder a un historial completo de los viajes realizados. Esto no solo es útil para la seguridad personal, sino también para empresas que gestionan flotas de vehículos. El monitoreo detallado ayuda a mejorar el control operativo, optimizando rutas y reduciendo costos en combustible y mantenimiento. Mejora en la seguridad vial. – Un estudio de Tracklink Octo reveló que más del 50% de los accidentes en Lima son causados por conducción agresiva, especialmente entre los conductores jóvenes. El uso de este tipo de tecnología fomenta hábitos de conducción más seguros, disminuyendo el riesgo de siniestros y protegiendo tanto a los conductores como a los peatones. Valor agregado para el vehículo. – Instalar un sistema de rastreo GPS también añade valor a los vehículos, ya que los compradores potenciales suelen valorar altamente la seguridad. Esto es particularmente importante en ciudades como Lima, donde el tráfico y los robos son constantes preocupaciones. Según datos del servicio Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), Lima es la segunda ciudad con mayor congestión vehicular a nivel mundial. Con un promedio de 24 minutos para recorrer 10 kilómetros, el impacto económico de los atascos es significativo, y las herramientas que mejoren la eficiencia y seguridad del transporte son muy valoradas. En resumen, ante el incremento de robos de vehículos y la compleja situación del tráfico en ciudades como Lima, la implementación de un sistema GPS no solo es una inversión en seguridad, sino también en tranquilidad para los propietarios. Soluciones como Tracklink ofrecen una protección integral, desde el rastreo en tiempo real hasta alertas ante emergencias, haciendo que la protección del patrimonio personal sea más accesible y efectiva. Este tipo de tecnología no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece beneficios adicionales, como la optimización de flotas y un mayor valor agregado para los vehículos, lo que refuerza su importancia en el mercado actual.
EL GPS ES TU MEJOR DEFENSA ANTE EL ALARMANTE AUMENTO DE ROBOS DE VEHÍCULOS EN PERÚ Read More »
Este sábado 19 y domingo 20 de octubre, más de 50 autos clásicos británicos fabricados a partir de 1939, serán exhibidos en el Parque de la Familia en San Borja. Los asistentes verán diversos modelos, desde pequeños coupés como el Mini Minor/Cooper y el Austin A30, deportivos como MG TD/A/B/BGT/C, Austin Healey Sprite MK1/MK3, Triumph TR3A/Spitfire/MK3 y Jaguar E-Type. Finalmente, sedanes de lujo como Jaguar Saloon/S-Type/XJ6 y Rolls Royce Silver Shadow. Los vehículos pertenecen a socios del Club del Automóvil Antiguo del Perú, Colección Nicolini, Club Triumph Spitfire Perú, Mini Clásicos, British Sports Cars Perú, prestigiosos coleccionistas todos. Pedro González-Orbegoso Martinto, director del CAAP y vocero del evento, comenta: «Es un evento cultural gratuito para el público en general enfocado en la difusión del patrimonio del automovilismo peruano. El objetivo principal es dar a conocer la importancia histórica de los vehículos británicos importados y/o ensamblados en el Perú, y promover su restauración y conservación.» El evento de apertura contará con la participación de representantes del Club del Automóvil Antiguo del Perú y del BRITÁNICO, quienes darán la bienvenida a las autoridades del distrito, clubs presentes, participantes en la exhibición y público en general. Datos generales del evento
• Es responsabilidad de todos conocer las normas de tránsito y fomentar un espacio seguro para la movilidad colectiva. Lima, octubre del 2024.- El 05 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial con el objetivo de sensibilizar a conductores y peatones sobre la importancia de respetar y asumir una cultura de responsabilidad en las vías. Según la Policía Nacional del Perú, en el 2023 se registraron cerca de 1400 accidentes de tránsito y 1800 heridos, siendo las principales causales la negligencia de los conductores y el exceso de velocidad. Esto refleja el poco conocimiento y compromiso de la población respecto a la seguridad vehicular, así como la falta de medidas que tengan un aporte sustancial en la toma de conciencia, sobre todo para quienes van al volante. “Desde Astara y MG Motor entendemos que nuestro rol en el ecosistema vial va más allá de la venta vehículos. Nosotros también somos una pieza clave en el sector, y creemos que fomentar una cultura de responsabilidad y respeto vehicular es fundamental para lograr un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías, además de ser un compromiso que hemos venido asumiendo a lo largo del año a través de distintas campañas”, señaló Cristina Peralta, Sub Gerente de Marketing de MG Motor. A continuación, resaltamos tres acciones clave que todos podemos adoptar para fomentar una cultura vial responsable: a) Respeta el carril de emergencia: este espacio es vital para que ambulancias y otros vehículos autorizados circulen rápidamente en situaciones de emergencia. Como ya es conocido, algunos conductores ocupan este carril para adelantar en el tráfico, obstaculizando el paso a quienes realmente lo necesitan. “Según el MTC, solo en el 2023 se registraron 527 accidentes de tránsito en la Panamericana Sur. Esta cifra nos llevó a tomar acción y fomentar una campaña de concientización sobre el respeto al carril de emergencia en las carreteras. Desde activaciones hasta publicaciones en redes sociales, trabajamos arduamente por incentivar este cambio, y que los conductores entiendan que respetar este espacio es un acto de responsabilidad y empatíaque todos debemos asumir”, agregó. b) Prioriza a los peatones: Según cifras del MTC, en el Perú fallecen aproximadamente 276 personas al mes a causa de accidentes de tránsito, y esta cifra no ha disminuido desde el 2018. Si bien los motivos son variados, en su mayoría la culpa es responsabilidad del conductor y presentan infracciones a reglas de tránsito. “Es lamentable que, hoy en día, sean los peatones quienes deban estar más alertas a los vehículos, cuando debería ser, al contrario. Los conductores tenemos la responsabilidad de ceder el paso y garantizar la seguridad de todos en las vías públicas,” afirmó. Ceder el paso, especialmente en zonas de alto tránsito, es una de las reglas más importantes que se deberían acatar. c) Cumple con las señales de tránsito: Las señales de tránsito son fundamentales para garantizar el orden y la seguridad en las calles. Conocer y respetar su significado es crucial para reducir los riesgos y fomentar un entorno seguro para todos. Sin embargo, sigue existiendo un desconocimiento y violación de las mismas, que se ve reflejado tanto en accidentes como en las medidas correctivas establecidas. Solo en los primeros tres meses del 2024, según la PNP, 168.866 multas de tránsito fueron impuestas, siendo esta una cifra alarmante y sobre la que queda aún trabajo por hacer. “Es responsabilidad de cada uno de nosotros promover la educación y el respeto en las vías. En MG Motor, creemos firmemente que la educación vial es una herramienta fundamental para transformar nuestras calles en espacios seguros para todos”, finalizó.
Día de la Educación Vial: Tres compromisos para promover una mejor cultura vial Read More »
Sorprendido por todo lo que ofrece esta nueva SUV de la marca China GEELY. Geely al ser dueña de Volvo, aplicó mucho de la tecnología sueca, dando como resultado una SUV confortable, potente, bien equipada y de precio súper competitivo. Precios aproximados a Setiembre 2024: Desde US$23 mil dólares la versión de inicio, US$26 mil la versión intermedia y 30 mil dólares la versión que manejé en el video.
TEST DRIVE #122 – NUEVO GEELY STARRAY Read More »
junto a Autoniza Lima, septiembre del 2024.- General Motors, compañía que comercializa las marcas Chevrolet e Isuzu en el Perú, renueva su concesionario en la ciudad de Chimbote en colaboración con su socio estratégico Autoniza. Esta transformación responde a la importancia de Chimbote, que es considerado un centro económico y logístico, no solo en el sector marítimo sino también como un punto de conexión crucial con la sierra norte. Con una inversión cercana a los USD 15,000, este establecimiento busca atender de manera más eficiente a los clientes de toda la región Áncash, brindando acceso a un amplio portafolio de vehículos y servicios que cumplen con los más altos estándares de calidad de General Motors. “Autoniza ha sido un aliado clave desde sus inicios en Perú, comercializando ambas marcas de General Motors con un conocimiento profundo de nuestros procesos y de cada mercado local. Esta sinergia nos permite mantenernos alineados con las necesidades de nuestros clientes y seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado”, comentó Marco Kohatsu, gerente general de General Motors Perú. Dicho punto de atención integral, ubicado en la Av. Enrique Meiggs 1.144, P.J. Florida Baja, cuenta con casi 2,000 metros cuadrados de instalaciones que cumplen con los estándares de GM. Este punto integral ofrece un showroom, taller de servicios, venta de repuestos, accesorios y servicios postventa para ambas marcas Con esta renovación, la empresa automotriz espera consolidarse como una de las marcas líderes en Chimbote, con una proyección de participación de mercado superior al 10% para el 2025. Además, el centro permitirá a los clientes acceder a todo el portafolio de las marcas Chevrolet e Isuzu, incluyendo su línea completa de SUVs, Pickups, Sedanes y vehículos comerciales, así como toda la línea de camiones que van desde 3Tn hasta 20Tn. Asimismo, se ofrecerán facilidades de financiamiento respaldadas por las principales entidades financieras. “Este relanzamiento ratifica nuestro compromiso con los clientes de Chimbote y toda la región de Áncash, asegurando que puedan acceder a todos los servicios disponibles en la capital sin necesidad de trasladarse. Seguiremos acompañando a nuestros clientes en cada paso de su camino, acercándolos a lo que más les importa: sus negocios, sus familias, sus sueños”, concluyó Marco Kohatsu.
General Motors renueva su presencia en Chimbote Read More »
Desde Brasil llegó la versión renovada de la muy bien vendida Toyota Corolla Cross Híbrida HEV *Potencia combinada / Torque combinado entre el motor a combustión + electricidad
LANZAMIENTO DE LA RENOVADA TOYOTA COROLLA CROSS HÍBRIDA HEV Read More »