Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Motormundo lanza códigos QR para acceder a información de vehículos y proteger el medio ambiente

Motormundo colocará los códigos QR en todas sus tiendas, en el marco de la campaña ‘Menos contacto, más protegidos’. Al escanear los códigos QR, los usuarios podrán desde acceder al showroom virtual de la empresa, hasta descargar fichas técnicas. Lima, 13 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de sus clientes y proteger el medio ambiente, Motormundo lanzó la campaña «Menos contacto, más protegidos», a través de la cual colocará códigos QR en todas sus tiendas, a fin de que el usuario pueda acceder a las distintas herramientas digitales implementadas por la empresa. Al escanear los códigos QR, el cliente de Motormundo podrá acceder al showroom virtual de la compañía, a tomas 360° del interior y exterior de los vehículos y al portal del e-dealer, donde encontrará detalles de los vehículos. Asimismo, los usuarios podrán descargar las fichas técnicas de los autos y acceder a los catálogos por modelo de vehículo. Cada código QR colocado en las tiendas, explicarán a qué información se tendrá acceso al escanear los códigos. “Ante la coyuntura actual es de suma importancia seguir innovando. Hoy queremos presentarles este nuevo proyecto que brinda una mejor experiencia al usuario o cliente, pero esta vez en nuestros puntos de venta”, indicó Alejandro Vivas, Gerente General de Motormundo. El objetivo de la iniciativa es que el cliente que va a una sede física, pueda llevarse un poco de esa experiencia a casa, y luego compartirla en familia, a fin de que juntos tomen una decisión en torno a la compra de su nuevo auto. Con esta campaña, Motormundo apunta a contribuir con la protección del medio ambiente, pues al digitalizar su material y al promoverlo entre sus clientes, busca evitar el uso innecesario de papel y de impresiones. Además, tiene como objetivo disminuir el contacto físico, en el marco de la pandemia COVID-19. En esa línea, la empresa informó que están cambiando su esquema de entrega de tarjetas de presentación, el cual será reemplazado también por códigos QR. A través de este nuevo esquema, busca seguir evitando el contacto físico y consolidarse como una empresa ecoamigable, al dejar de lado las impresiones y el papel.

Motormundo lanza códigos QR para acceder a información de vehículos y proteger el medio ambiente Read More »

Volvo lanza tienda virtual que permitirá separar vehículos con US$ 1,000

La nueva tienda virtual de Volvo estará alojada en la web www.volvoautos.pe, en la que se encontrará toda la gama de vehículos de la marca en el Perú. Lima, 11 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de poner a disposición de sus clientes toda su gama de vehículos y de que puedan concretar la compra de su auto soñado desde la comodidad de sus hogares, Volvo lanzó su nueva tienda virtual, que permitirá separar unidades con solo US$ 1,000. Para ingresar a la tienda virtual de la marca, los interesados deberán acceder al link www.volvoautos.pe. A través de dicha plataforma, los usuarios podrán reservar el auto que deseen con el pago del monto antes mencionado. Una vez separado el vehículo, un asesor se pondrá en contacto con el cliente para para coordinar los pasos a seguir para concretar la compra. La nueva tienda virtual de Volvo brindará a los clientes una serie de beneficios, que buscarán impulsar el uso del canal y motivar la compra de vehículos. Asimismo, aquellas personas que se interesen por alguna de las unidades, podrán agendar una prueba de manejo con el vehículo que sea de su interés que contará con todos los protocolos de seguridad establecidos por ley. “En Volvo consideramos a la innovación como una importante herramienta para mejorar nuestros procesos y, a la vez, facilitar la experiencia de los usuarios. Es gracias a ella que hemos desarrollado nuestra nueva plataforma online, con la cual buscamos darle una nueva opción segura de compra a nuestros clientes”, indicó Vicente Azula, Gerente Comercial de Volvo Cars Perú. La plataforma será muy fácil navegar y se podrá observar todos los modelos y colores disponibles de los automóviles de la marca en el Perú. Además, se encontrarán detalladas las prestaciones de los motores, sistemas de transmisión, suspensión y frenos, así como las características más importantes de sus diseños. Además, con el objetivo de brindarle mayores beneficios a sus clientes, Volvo lanzó la promoción ‘Volvo Special Sale’, que ofrece descuentos de hasta 25% en modelos seleccionados e incluye el Paquete Volvo Complete en todos los vehículos en venta. Como parte del paquete Volvo, se brinda 3 años de mantenimiento preventivo gratuito, 20% de descuento en accesorios y lifestyle, y descuento de 10% en mantenimientos a partir del cuarto año. 

Volvo lanza tienda virtual que permitirá separar vehículos con US$ 1,000 Read More »

El motor V10 del primer Porsche de producción hecho con fibra de carbono ruge de nuevo

Carrera GT: 20 años de la presentación del prototipo Stuttgart. La mañana del 28 de septiembre de 2000, antes de que saliera el sol, Porsche presentó a la prensa mundial el prototipo Carrera GT en París. Walter Röhrl estaba al volante del nuevo súperdeportivo. Circuló con el V10 de motor central y 558 CV (558 hp) por la plaza Charles-de-Gaulle, más conocida como la plaza de l’Étoile debido a su pavimento en forma de estrella, con el majestuoso Arco del Triunfo en el centro. Mientras caía la lluvia, Röhrl tenía la tarea de transferir la potencia del motor lo más limpiamente posible desde el eje trasero hasta los mojados y resbaladizos adoquines de la plaza, frente a los medios de comunicación internacionales. El bicampeón mundial de rallyes estuvo más que a la altura de las circunstancias: las fotos de Röhrl en el Carrera GT descapotable desde el Arco del Triunfo hasta el Louvre, escoltado por motociclistas de la policía francesa, causaron sensación entre los aficionados de todo el mundo. Redefiniendo los límites de lo que es posible Esta repercusión se debió a que, con este modelo, Porsche había definido un nuevo statu quo para los autos deportivos, alcanzando los límites de lo que era posible en ese momento. Desde entonces, los niños colgaron pósteres del vehículo en sus habitaciones, mientras que sus mayores soñaban con él y algunos simplemente querían encargarlo. El único inconveniente es que el auto todavía no existía. Porsche primero tenía que terminar de desarrollar el Carrera GT y, después, fabricarlo. En el año 2000, este deportivo no era más que una visión audaz, desarrollada a partir de los elementos de un nuevo deportivo de competición destinado a competir en las 24 Horas de Le Mans. Dos décadas después de que el auto concepto debutara en París, habíamos planeado volver al Sena con la versión de serie de 612 CV (604 hp). Sin embargo, como tantos otros planes en 2020, este fue frustrado por el coronavirus. Considerada una región de alto riesgo, la población de París estaba bajo órdenes de quedarse en casa en el momento previsto para nuestra visita, así que decidimos llevar el Porsche Carrera GT a la plaza de París, en Berlín, para hacerle un homenaje. Octubre de 2020: en la Puerta de Brandenburgo vuelve a lloviznar, como hace 20 años en París. El Carrera GT sigue siendo único en su género A pesar de la pandemia, la plaza de París está llena de gente. Las cámaras de los teléfonos móviles enfocan al Carrera GT. Este Porsche sigue siendo único en su género. Las personas allí reunidas pueden notarlo, aunque la mayoría ya no reconoce qué auto es. La plaza de París en Berlín también tiene adoquines. Arrancamos el motor y nos esforzamos para que el auto inicie la marcha de la forma menos espectacular posible. Pero el embrague cerámico, el Porsche Ceramic Composite Clutch o PCCC para abreviar, y el V10 que está justo detrás del asiento no lo hacen precisamente fácil. Como Röhrl en París, demasiado acelerador sobre los adoquines mojados y las ruedas traseras de 20 pulgadas patinarían vertiginosamente. Y eso a pesar del control de tracción. Revoluciones demasiado bajas y se corre el riesgo de que el motor de diez cilindros se ahogue, lo que sería un poco embarazoso con todas las miradas puestas en el auto. Una silueta impresionante del equipo de Harm Lagaay Noche de Berlín, en dirección al circuito AVUS. Régimen entre 2000 y 3000 rpm. Pasamos por la plaza de Potsdam y el reconstruido Palacio de la Ciudad hasta la Isla de los Museos, en segunda y a veces tercera velocidad. Los turistas y los lugareños fotografían al auto y hacen el gesto de ‘pulgar hacia arriba’. Los contornos del Carrera GT son obra del equipo de Harm Lagaay, entonces Director de Diseño de Porsche. Bajo su dirección, crearon una pieza de arte automovilístico que, incluso después de 20 años, no ha perdido nada de su atractivo. Sin embargo, ese atractivo también se debe a la base técnica inigualable del Carrera GT. El proyecto comenzó como un auto de carreras puro: el Porsche LMP2000, un secreto durante mucho tiempo. Este prototipo de Le Mans, nunca usado en una carrera y llamado internamente 9R3, fue terminado en 1998 y tenía un motor V10. Su chasis estaba hecho de fibra de carbono. Una proeza técnica entre los deportivos Porsche tomó la decisión de no volver a Le Mans, por el momento. En su lugar, surgió la idea de revolucionar el mundo de los deportivos utilizando los mejores aspectos técnicos del 9R3. Después fue desarrollado el prototipo presentado en el Salón de París. Por varias razones, pasaron dos años y medio hasta el debut de la versión de producción, en el Salón de Ginebra de 2003. Una de ellas era la aerodinámica: en la versión de producción debía ser como en el prototipo. Para proporcionar un apoyo aerodinámico fiable en un auto que llegaría a 330 km/h, los ingenieros tuvieron que desarrollar un sofisticado concepto de aerodinámica. La única expresión visible de ello es el alerón trasero que se extiende eléctricamente. Además, toda la carrocería de carbono está carenada. Junto con el difusor trasero, la forma de la carrocería permite aprovechar el efecto suelo de la misma manera que en la competición. Fabricación propia en la planta de Porsche en Leipzig Los mayores desafíos, sin embargo, fueron el chasis monocasco y el soporte del motor. Por primera vez en un Porsche de producción, ambos estaban hechos de un material ligero pero altamente resistente: plástico reforzado con fibra de carbono. Con este fin, Porsche creó las instalaciones para fabricarlo dentro de la nueva planta de Leipzig, en 2003. Fueron añadidos otros ajustes finos, entre ellos el Kevlar moldeado, estructuras muy ligeras de asiento, discos de freno cerámicos, paralelogramos deformables tipo pushrod (dirección y suspensión separados) y el primer embrague de doble disco en seco cerámico del mundo. Con un diámetro de 169 milímetros, este embrague es extremadamente resistente, compacto

El motor V10 del primer Porsche de producción hecho con fibra de carbono ruge de nuevo Read More »

Autos Híbridos: Una solución mixta y eco amigable de ahorro en combustible

Los vehículos híbridos se posicionan como una opción de tránsito ecológico, fusionando las ventajas entre los autos de combustión y los eléctricos.  En el Perú, Grupo Pana, concesionario oficial de Toyota, exhibe una variada gama de autos híbridos como Prius, C-HR, RAV4 y New Corolla, modelos que se caracterizan por su gran capacidad de ahorro en combustión.  En la actualidad el impulso del sector de autos híbridos o también conocidos como “eco-amigables” aún es paulatino en nuestro país a comparación de la región latinoamericana. Los especialistas resaltan cada vez más el impacto positivo de estos autos en el bolsillo de los conductores. Por tal motivo, Jorge Osaki, sub-Gerente de Operaciones Posventa de Grupo Pana, destaca las ventajas de su uso no solo en términos de cuidado respecto al medioambiente, sino también, en lo que a ahorro se refiere.  En ese sentido, el ejecutivo recomienda el uso de este tipo de vehículos primordialmente debido a su gran capacidad de ahorro energético. Gracias a su técnica de funcionamiento a base de dos motores: una a gasolina y otro eléctrico, estos autos tienen la capacidad de optimizar el consumo de combustible, rindiendo hasta 90 km/gl, a comparación de los 30 a 35 km/gl de un auto convencional.  Dependiendo del modelo del vehículo, este puede funcionar con uno de estos motores o ambos a la vez, aunque esto es variable en función al estilo de conducción, el tipo de autopista y otras consideraciones que tenga el motor del auto. Así desde Toyota, la parte eléctrica puede sostener el funcionamiento del vehículo una buena parte del tiempo, permitiendo un ahorro de hasta 36% en comparación con un modelo de gasolina de similares características.  Por otro lado, una de las ventajas adicionales que estos vehículos ofrecen es su bajo impacto en el medioambiente. Autos como los híbridos, considerados de “energía limpia”, no solo representan una opción adicional de desplazamiento para los usuarios, sino también configuran un nuevo modelo para la movilidad del futuro. Así, estos autos reducen las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, logrando un tránsito limpio en términos de sostenibilidad.  Adicionalmente, el ejecutivo señala que en la actualidad no existen mucha variedad entorno a la competitividad de precios de esta categoría, sin embargo, el Comité de Eléctricos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) promueve acuerdos con distintos organismos para lograr incentivar el consumo de vehículos con tecnología híbrida.  Finalmente, en los mercados pertenecientes a otros países de la región como México, Brasil y/o Argentina, la implementación de incentivos como la reducción del IGV, estacionamientos preferentes y exclusión del pico y placa han hecho posible la potencialización de este sector, otorgando luces para la réplica de estos ejemplos en nuestro país. 

Autos Híbridos: Una solución mixta y eco amigable de ahorro en combustible Read More »

Lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 con motor 1.2 Turbo

Hace unos días fue el lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 fabricada en España Se ofrecerá en el mercado peruano desde US$23,990 para la versión de entrada «Active», muy completa en accesorios y con un look diferente a lo que nos tiene acostumbrado el segmento. Tienen que verla en vivo, el diseño y calidad de acabados es muy buena. Rival directo de la Vitara Turbo, Kia Selto, Nissan Kicks, Ford Ecosport, Hyundai Creta, Mazda Cx-30, Chevrolet Tracker, VW T-Cross entre otras. En la presentación se exhibió la versión tope de gama GT Line, la manejé un poco y puedo decirles que esta versión de lujo tope de gama llega re-full, tablero en 3D, cuero, todo LED, asientos con calefacción y masajeador etc por algo más de US$30 mil. En el caso de GT Line está tranquilamente para darle pelea al Audi Q2 , Bmw X1 o la GLA de Mercedes. Comparto con uds. la entrevista que hice a Rodrigo Moraga, Brand Manager de Peugeot en Perú Fotos del Lanzamiento

Lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 con motor 1.2 Turbo Read More »

TEST DRIVE AL BMW 218i GRAN COUPÉ CON PAQUETE M-SPORT

Buscando satisfacer las necesidades de sus clientes, Bmw introdujo a su amplio portafolio los «Gran Coupé», en esta oportunidad manejé al más pequeño de los Gran Coupé, el 218i con Paquete M-Sport. Auto compacto fabricado en Alemania con look deportivo, silueta de sedán pero que resalta una caída de techo estilo coupé. Los BMW Serie 2 son una gama mucho más accesible para aquellos que desean entrar al mundo de los autos premium, en este caso BMW no escatimó en equipar los mejores acabados y accesorios para que sus clientes experimenten esa sensación de auto de lujo que se puede encontrar en gamas altas de la marca alemana. El paquete «M- Sport» imprime el espíritu deportivo de lujo muy codiciado por los aficionados a los BMW. El 218i es muy ágil y eficiente, equipa un motor 1.5 litros de tres cilindros de inyección directa con turbo que general 140 Hp / 22 kg de torque y que puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos con una velocidad final de 215 km/h. Precio 218i: US$32,990 (vía Scotiabank) Precio 218i Paquete M: US$39,990 (vía Scotiabank). Fotos del Test Drive

TEST DRIVE AL BMW 218i GRAN COUPÉ CON PAQUETE M-SPORT Read More »

Lo último de la marca japonesa Subaru: Evoltis.

Subaru presentó en un evento digital su nueva SUV de 3 filas, siendo la más espaciosa y versátil de su line up Lima, noviembre 2020 –  Después de un periodo de preventa, Subaru, la marca reconocida por las 5 estrellas en seguridad, lanzó oficialmente su nuevo modelo Evoltis en un evento digital, en el que, tanto los medios de comunicación como los seguidores de la marca, fueron parte de la experiencia de descubrir juntos cada detalle. Con tres filas de asientos y capacidad para hasta 8 personas, Evoltis llega para a acompañar a sus clientes en una nueva etapa de sus vidas, donde el espacio, los altos niveles de seguridad como el sistema Eyesight, tecnología y equipamiento son indispensables para sus experiencias en familia. Gracias a que fue construida sobre la nueva Plataforma Global Subaru, cuenta con un performance único, estilo dinámico y atributos top que la posicionan como una SUV versátil, ideal para el estilo de vida activo de las familias peruanas. “Creemos que tenemos la mejor SUV de su segmento, no es una tres filas cualquiera, aparte de poseer muy buen espacio y acabados de alta calidad, tiene varios sistemas y equipamiento que la ponen por encima con una percepción Premium” menciona Juan Felipe Salgado, Director de Negocios de Subaru. Subaru Evoltis está disponible en las versiones Limited con 8 asientos, y Touring con 7 asientos, siendo esta la versión tope de gama. Ambas cuentan con dimensiones que le dan un óptimo espacio de carga y comodidad para los pasajeros: casi 5 metros de largo, 1.93 metros de ancho y 1.82 metros de alto; cuenta con motor bóxer 2.4 Turbo con inyección directa y equipamiento Premium: sistema de audio con 12 parlantes Harman Kardon, asientos de cuero calefaccionados, moonroof panorámico, pantalla infotainment de 8 pulgadas touch de alta resolución con conectividad a Apple Car Play y Android auto, entre otros.  Subaru es mundialmente reconocido por su seguridad, y esta SUV ya cuenta con varias premiaciones en lo que respecta a ello, corroborando el ADN de Subaru. Estos son: Top Safety Pick Plus de la IIHS, cinco estrellas de la NHTSA y otro premio extra por su máximo puntaje en prevención de accidentes frontales otorgado por la IIHS. Las dos versiones cuentan con 7 airbags y el sistema de asistencia a la conducción EyeSight, el cual tiene 7 funciones que brindarán seguridad a todos los ocupantes, entre ellos el frenado previo a la colisión o la advertencia de cambio de carril. Además, cuenta con hasta 3 cámaras de asistencia, espejo retrovisor inteligente que permite configurar hasta 3 portones de apertura inalámbrica. Para mayor información sobre Evoltis, ingresa a www.subaruevoltis.pe y si deseas volver a ver el evento ingresa a https://bit.ly/3kRpVZ9 

Lo último de la marca japonesa Subaru: Evoltis. Read More »

Volkswagen lanza App de realidad aumentada para conocer el nuevo Nivus antes de su lanzamiento

Volkswagen Nivus llegará próximamente al país y con el aplicativo de realidad aumentada VW Experience se podrá conocer todos los detalles de la nueva SUV. Volkswagen busca que sus clientes disfruten de una experiencia inolvidable e innovadora con el nuevo aplicativo; por ello nace esta herramienta  que permitirá al usuario conocer el equipamiento del Nuevo Nivus,  además de  personalizar el color, la versión del auto, interior, exterior o girar en 360º el vehículo y ponerlo en tamaño real para descubrir cómo se vería en su cochera.  La app puede ser descargada de manera gratuita desde la Play Store de Android y App Store de Apple. Asimismo, se podrá acceder a información útil desde una tablet o celular, bajo el nombre de VW Experience. A través de ella, el usuario descubrirá hasta el más mínimo detalle del Nuevo Nivus que próximamente llegará al país para fortalecer el segmento.

Volkswagen lanza App de realidad aumentada para conocer el nuevo Nivus antes de su lanzamiento Read More »

Autorex Peruana anuncia alianza estratégica con internacional Briggs & Stratton

Lima, 04 de noviembre de 2020. En su apuesta por expandirse a los principales sectores productivos del país, Autorex Peruana anunció la firma de un acuerdo comercial con Briggs & Stratton, fabricante de equipos industriales de reconocido prestigio internacional que cuenta con más de 100 años de experiencia. En virtud de esta alianza, Autorex amplía su portafolio de equipamiento industrial y asume la comercialización y distribución de la amplia gama de productos de Briggs & Stratton, entre los que destacan motores, motobombas, generadores de energía, hidrolavadoras y equipos de jardinería. Cabe destacar que Briggs & Stratton eligió a Autorex como socio comercial en el Perú debido a su amplia trayectoria, además del respaldo financiero, logístico y comercial a nivel nacional.  “Para nosotros es muy satisfactorio poner a disposición de Briggs & Stratton la gran experiencia reunida en nuestros más de 60 años de operación en el Perú, y estamos comprometidos en posicionar la marca como líder del mercado con una propuesta integral y un servicio post venta que garantice la satisfacción de nuestros clientes”, manifestó Felipe Schroth, Gerente General de Autorex.  Schroth precisó que los productos de la marca internacional estarán disponibles a través de los distintos canales de venta tanto tradicionales como digitales de la empresa. Para Autorex, la alianza con Briggs & Stratton refuerza el compromiso de la empresa en brindar soluciones innovadoras con productos de calidad para todos los sectores económicos del mercado.  “Nuestro objetivo es posicionar a Briggs & Stratton en el top 3 de ventas de motores en el mercado peruano, por medio de nuestra fuerza de ventas, e-commerce propio y los marketplaces más importantes”, remarcó por su parte Emilio Almandós, Gerente de Ventas de Autorex.

Autorex Peruana anuncia alianza estratégica con internacional Briggs & Stratton Read More »

Taycan, primer auto eléctrico en cruzar la línea de meta de la Carrera Panamericana

Un Taycan Turbo S estuvo presente en la etapa final de la competencia que finalizó en Torreón Puebla (México). Al cruzar la línea de meta en la Plaza Mayor de Torreón, el Porsche Taycan se convirtió en el primer auto eléctrico que ve ondear la bandera a cuadros en la Carrera Panamericana, que este año celebró sus 70 años de existencia. El Taycan Turbo S, que entrega hasta 761 caballos métricos de potencia (751 hp, 560 kW), necesitó un poco más de una hora para recorrer los 164.79 kilómetros de la etapa que partió de la antigua Estación de Ferrocarril de la Colonia Hidalgo, en la municipalidad de Durango. “Para esta edición de la exigente carrera de competición quisimos vincular el pasado y el futuro con un modelo que fue creado para revolucionar el presente”, dijo Camilo San Martín, Director General de Porsche de México. “Como todo Porsche, el Taycan también debe sus orígenes a innovaciones y desarrollos tecnológicos probados en las pistas y transferidos a la producción en serie de autos para disfrutar en calles y carreteras”.  San Martín también destacó que el Taycan es un modelo totalmente eléctrico que trae consigo el ímpetu y el deseo de Porsche por convertirse en una compañía completamente sustentable, valiéndose de tecnología de vanguardia para  alcanzar este objetivo. Porsche y la Carrera Panamericana La presencia de Porsche en la ‘Pana’ se remonta a 1952, cuando de manera independiente el príncipe español Alfonso von Hohenlohe inscribió dos 356S (un cupé y un cabriolet, este último con la primera de las nuevas cajas de cambios sincronizadas de Porsche). Conducido por el príncipe Paul von Metternich, el cabriolet terminó en el octavo lugar en la categoría Sport y el presidente mexicano Miguel Alemán le dio un premio especial por ser el primer auto con un motor de menos de 1,500 c.c. en cruzar la línea de meta. Un año después, ya como equipo oficial, Porsche inscribió en la Carrera Panamericana dos 550 Spyder bajo el mando de los alemanes Karl Kling y Hans Hermann. Junto a ellos estaba la inglesa Jacqueline Evans en un 356. Otros siete Porsche fueron pilotados por un uruguayo, un argentino, un mexicano y siete guatemaltecos (tres parejas y uno individual). Precisamente fueron los chapines José Herrarte Ariano y Carlos A. González quienes ganaron la categoría Sport hasta 1,600 c.c. a bordo de un 550 Coupé. Para la edición de 1954 el equipo Porche regresó con sus 550 Spyder y una vez más se quedó con el primer lugar de su categoría, está vez los Sport hasta 1,500 c.c. El alemán Hermann se llevó la victoria a casa, mientras que el checo nacionalizado guatemalteco Jaroslav Juhan ocupó el segundo lugar. A causa de los múltiples accidentes en México y el trágico estrellón de Pierre Levegh en las 24 Horas de Le Mans de 1955 que dejó 84 muertos y 120 heridos, la Carrera Panamericana fue suspendida.  Tras su reanudación, en 1988, diferentes modelos Porsche han sido protagonistas en esta competencia que dio nombre al 911 Carrera y al Panamera. Por eso, la presencia del Taycan era prácticamente obligada en esta edición número 33 que fue disputada entre 16 y 22 de octubre por los estados de Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Morelia, Guanajuato, Zacatecas, Durango y Torreón.  De esta forma, Porsche sigue rindiendo honor al pasado que le dio forma y, al mismo tiempo, traza la ruta hacia un futuro más sustentable.

Taycan, primer auto eléctrico en cruzar la línea de meta de la Carrera Panamericana Read More »