Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

“La Vista del Águila”, un aliado estratégico en tu Nissan

Actualmente presente en 11 vehículos de la compañía, la tecnología Around View Monitor facilita la conducción y se convierte en una aliada en seguridad AMÉRICA LATINA – Para Nissan, la innovación es parte de su ADN y a través de su visión Nissan Intelligent Mobility, que tiene como objetivo transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad, la marca nipona confirma su compromiso de equipar a sus vehículos con las mejores tecnologías para que la experiencia de conducción sea más segura y placentera. Around View Monitor (AVM) es una de estas tecnologías, presente en 11 vehículos de la gama de Nissan en la región: Versa, Sentra, Altima, Kicks, Qashqai, X-Trail, Frontier, Murano, Pathfinder, Patrol y el vehículo 100% eléctrico Nissan LEAF. Inspirada en la «vista de águila» esta tecnología hace que sea más sencillo y seguro para el conductor realizar maniobras de estacionamiento o manejar en reversa. Su llegada marcó la vanguardia en modelos como Qashqai, X-trail o Pathfinder. Hoy los exitosos sedanes como los nuevos Versa y Sentra la incluyen de serie en sus versiones tope de gama. Nissan Kicks, el modelo más vendido de Nissan en América Latina, también cuenta con el Sistema de Visión Periférica entre sus tecnologías diferenciales en su segmento. ¿Cómo funciona? Around View Monitor es un sistema que consta de cuatro cámaras exteriores ubicadas, una al frente, dos laterales y una en la parte trasera, que permiten tener una visión periférica de 360 grados. Las imágenes captadas por las cámaras se muestran en la pantalla central, proporcionando un cuadro compuesto creado desde arriba simulando la visión de un pájaro. Este sistema ofrece apoyo al conductor al poner la marcha reversa y confirmar visualmente la posición del vehículo en relación con las líneas del estacionamiento y los objetos cercanos, permitiendo maniobrar de manera más segura y sencilla. La vista aérea virtual (o vista de águila) que recrea este sistema permite posicionar de manera más adecuada el vehículo para estacionarlo en lugares estrechos, mientras que las vistas frontal y trasera confirman la ubicación con respecto a los objetos próximos, dando la opción de dividir la pantalla para tener simultáneamente ambas vistas. Para conocer más sobre el funcionamiento de esta tecnología, haz click en el siguiente video: https://latam.nissannews.com/es/releases/la-vista-del-aguila-un-aliado-estrategico-en-tu-nissan?

“La Vista del Águila”, un aliado estratégico en tu Nissan Read More »

Volvo Cars: innovación tecnológica

Volvo Cars es considerada la mejor marca de vehículos en innovación tecnológica según el estudio del Índice de Experiencia Tecnológica de J.D. Power El estudio del Índice de Experiencia Tecnológica de la firma J.D. Power, proporciona una descripción general de cómo los propietarios de vehículos perciben las características de tecnología avanzada.  Volvo obtuvo el puntaje más alto en general en innovación tecnológica. El estudio de JD Power realiza monitoreo de calidad y satisfacción de clientes. Volvo Cars, la marca premium de automóviles sueca, ha sido considerada la mejor marca en innovación tecnológica, superando a todos los demás fabricantes de vehículos, según el estudio del Índice de Experiencia Tecnológica 2020 de J.D. Power que proporciona una descripción general de cómo los propietarios de los vehículos perciben las características de tecnología avanzada.  Con el índice de innovación más alto frente a todas las demás marcas de vehículos, Volvo ocupa el primer lugar con 617 de 1,000 puntos, siendo la mejor marca en ofrecer un alto nivel de tecnologías avanzadas en toda su línea de productos. Entre los principales hallazgos clave se mostraron que entre otras tecnologías, los conductores de Volvo aprecian la Mitigación de carril en sentido contrario (conocida como dirección automática de emergencia), Alerta de tráfico cruzado con freno automático (alerta de tráfico cruzado delantero y trasero y frenado automático trasero) y Pilot Assist (asistencia de conducción activa) que se alinea con la prioridad de seguridad de la marca de lujo sueca. Otras tecnologías ofrecidas por parte de Volvo incluyen cámaras y sensores de vista 360 y características del Sistema de asistencia al conductor avanzado (ADAS) como el Sistema de información de punto ciego (BLIS) y la Mitigación de salida fuera de carretera. “En Volvo creemos en la aplicación de la tecnología con un propósito, no solo por el simple hecho de hacerlo. Siempre nos hemos preocupado por la seguridad, la innovación en nuestros nuevos automóviles se suma a eso y el índice de experiencia tecnológica de JD Power muestra claramente cuánto lo aprecian nuestros clientes” indicó Anders Gustafsson, Vicepresidente Senior para América y Presidente y Director ejecutivo de Volvo Car USA. Por su parte, la Directora Ejecutiva de Interacción del Conductor e Investigación en J.D. Power expresó: «La carrera nunca termina para desarrollar tecnologías de vehículos ‘imprescindibles, es fundamental para los fabricantes de automóviles ofrecer funciones que los propietarios encuentren intuitivas y confiables. La experiencia del usuario juega un papel importante en si un propietario utilizará la tecnología de forma regular o la abandonará y sentirá que ha desperdiciado su dinero” El estudio J.D. Power analiza 34 tecnologías que se dividen en cuatro categorías: Conveniencia, Automatización, Energía y Sostenibilidad. Todas estas conclusiones se basan en las opiniones de 82.527 conductores que compraron su vehículo en el 2020 y que fueron encuestados después de 90 días de la adquisición. El estudio se realizó de febrero a mayo de este año.

Volvo Cars: innovación tecnológica Read More »

All New Chevrolet Onix Turbo

All New Chevrolet Onix: La más alta tecnología y seguridad al alcance de todos El All New Chevrolet Onix se convierte en el primer auto inteligente de su segmento con Internet 4G LTE Wi-Fi integrado a bordo y motor turbo.  El auto más vendido de Sudamérica establece nuevo estándar en conectividad, seguridad y desempeño en su segmento. El Internet de las Cosas (IoT) llega de la mano de La app MyChevrolet, para complementar seguridad y eficiencia del auto conectado. Lima, 3 de septiembre de 2020. Con el objetivo de fortalecer su portafolio de autos medianos para el mercado peruano, Chevrolet presentó el All New Onix.  Este nuevo modelo destaca por su conectividad y tecnología a bordo, seguridad inigualable desde la versión de entrada y desempeño único gracias a su motor turbo. Además, cuenta con un diseño refinado y deportivo que expresa el lenguaje global de la marca americana.  Este nuevo vehículo proviene de un nuevo proyecto global desarrollado por General Motors en el que más de 1300 profesionales de todo el mundo, se juntaron para construir este auto en las plantas internacionales de México, China y Brasil. “Cada 20 segundos se vende un All New Onix. Es el vehículo más vendido de Sudamérica y uno de los 10 autos más vendidos en el mundo gracias a los superiores niveles de tecnología, conectividad, seguridad y performance que ofrece.  Se han realizado rigurosas pruebas en más de 4.5 millones de kilómetros, con el objetivo de garantizar la seguridad de nuestros clientes”, indicó Marco Kohatsu, Gerente General de General Motors Perú. Pero ¿por qué es el auto más vendido de Sudamérica? El All New Onix de Chevrolet es considerado el primer auto conectado en su segmento, pues es el único en ofrecer una conexión 4G LTE de fábrica, lo cual lo convierte en el más tecnológico de su categoría. Además, posee altos niveles de seguridad, diseño y un motor turbo que se ha convertido en el favorito de los consumidores latinoamericanos. Seguridad al alcance de todos  Con una calificación de 5 estrellas en la prueba de choque de Latin Ncap, el All New Onix es uno de los autos más seguros de su segmento. Cuenta con 6 airbags de serie, estructura reforzada, dirección eléctrica, control de crucero, control de estabilidad y tracción, distribución electrónica de frenado y ABS en sus diferentes versiones. Además, cuenta con asistente de estacionamiento automático y asistente de arranque en pendiente, tecnología de seguridad que ayudarán a mantener protegidos tanto a pasajeros, como a transeúntes. “El All New Onix es uno de los primeros autos en incluir el servicio de asistencia remota OnStar, un servicio de seguridad y asistencia exclusiva 24/7, el cual le permitirá al conductor contactarse con policías, bomberos, o paramédicos con tan solo presionar un botón”, como explicamos en nuestro lanzamiento de Onstar la pasada semana, mencionó Juan Yokens, gerente de Marketing de General Motors Perú. La mejor tecnología abordo  El All New Onix se convierte en el primero en su categoría en ofrecer un hotspot 4G LTE Wi-Fi a bordo, el cual abre un panorama infinito de posibilidades de conectividad del usuario con el auto. Con esto, los usuarios podrán conectar su smartphone a la red de Internet del vehículo y navegar sin inconvenientes. Además, podrán conectar hasta 7 dispositivos de forma simultánea para que todos los ocupantes puedan disfrutar de un viaje conectado. “Desde General Motors estamos empleando la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) para complementar la seguridad y eficiencia de los vehículos conectados. Este nuevo modelo, marca desde Chevrolet el inicio de una nueva era de autos conectados accesibles para todos los peruanos”, finalizó Kohatsu.  De igual forma, el All New Onix es compatible con el app MyChevrolet el cual le permitirá al conductor la apertura de puertas, encender el auto, climatizar el vehículo antes de ingresar, tener un diagnóstico en tiempo real de los neumáticos, motor y transmisión, agendar una cita al concesionario, entre otros. Ya a bordo, cuenta con una pantalla de 7 pulgadas de nueva generación de Chevrolet MyLink la cual permite proyectar y utilizar aplicaciones como Android Auto, Apple Car Play, Spotify, Waze, WhatsApp, entre otras, sin soltar las manos del volante. Motor turbo Para el Perú, el All New Onix está equipado con dos motorizaciones. La primera, un motor muy eficiente de 1.2L el cual genera 88 HP. La segunda motorización disponible es el tan esperado motor 1.0L Turbo que, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades o manual de 5 velocidades, que genera una potencia de 115 caballos de fuerza y 160 NM de torque. La combinación perfecta entre un buen rendimiento de combustible y performance. Otra de las novedades de este vehículo es que cuenta con gran espacio interior para beneficio y confort de sus ocupantes, un plus en su segmento. Líneas estéticas refinadas que brindan un aspecto deportivo y elegante a la vez. Está equipado con faros delanteros tipo proyector y luces de conducción diurna en LED, lo cual resalta la imagen premium del nuevo modelo. El All New Onix ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Chevrolet. Los precios van por la versión sedán desde $15,390, mientras que la versión hatchback ya está disponible desde $13,990.

All New Chevrolet Onix Turbo Read More »

Equipamiento para motociclistas: Conoce los accesorios imprescindibles para complementar tu viaje en moto

En Protuner, tienda de accesorios para motos y motociclistas, podrás encontrar, no solo cascos certificados, sino también, indumentaria y productos de movilidad urbana, como scooters NineBot. Lima, agosto de 2020.-  El incremento del uso de motocicletas en la ciudad ha sido notorio, ya que cada vez más peruanos la ven como la alternativa idónea de movilidad por su uso personal y practicidad frente a vehículos mayores. Esto implica también que se utilicen accesorios de protección que permitan tener un viaje más seguro. El equipamiento de un piloto es básico para garantizar su seguridad en cualquier terreno por lo que “implementar el viaje de motocicleta con accesorios de utilidad hará que su recorrido sea inmejorable” agregó Dante Núñez, especialista de accesorios en Protuner, quien aseguró que es importante no escatimar en gastos cuando se trata de seguridad, cumplimiento de la ley y confort. Por ello, no solo es importante considerar la obligatoriedad del uso del casco como mecanismo de protección ante posibles accidentes, sino también tener en cuenta algunos accesorios, tan imprescindibles y requeridos como el primero, para complementar y asegurar el viaje sin que este signifique una actividad de alto riesgo:  Guantes: Además de proteger las manos, de las inclemencias climáticas (en especial cambios de clima), estos accesorios son cruciales para amortiguar lesiones en el caso se produzca algún accidente pues un reflejo innato de protección es utilizarlas para protegernos. También, deberán ajustarse perfectamente para tener un mejor agarre del manillar. Rodilleras: La protección de las rodillas es vital para viajar con seguridad en moto ya que, de esta manera, resguardarás y protegerás los ligamentos colaterales y cruzados, así como la rótula, ante posibles accidentes. La mejor opción para reducir el dolor y aportar estabilidad son las rodilleras articuladas. Ropa de protección: Los impermeables y casacas de colores reflectantes serán ideales para evitar mojarnos en climas lluviosos, además de lograr una mejor distinción en carretera o vías durante la noche, de esta manera también se logrará marcar una diferencia con el pavimento. Se recomienda elegir modelos cómodos ya que estos van encima de la ropa normal. Protector de tubo de escape: La tarea principal de los protectores de calor para tubo de escape es prevenir las quemaduras en las piernas de pilotos y acompañantes. Estos accesorios resguardan el tubo colector de daños, al mismo tiempo que te protege del calor. Sliders: Los más comunes son para las barras delanteras y sirven para proteger los amortiguadores, luces, mordazas y otras partes cercanas a la llanta delantera. Su fácil instalación hará que disminuya la fricción para aminorar el impacto y los rayones al carenaje brindando protección a tu motocicleta. Candado antirrobo: Un elemento indicado para aquellos casos en los que la moto estará expuesta por mucho tiempo en la calle ya que al bloquear el disco de la rueda evitará que el vehículo sea manipulado o incluso robado. Su material resistente de aluminio e impermeabilidad lo hace resistente ante cualquier manipulación con herramientas o intento de rotura, hasta en los días de lluvia. Si bien garantizar la seguridad vial es una responsabilidad compartida, es importante cuidar tu cuerpo al circular en una motocicleta, pues es este el que recibirá directamente los daños ante un posible accidente. Finalmente, si estás interesado en adquirir alguno de los accesorios mencionados, visita la página www.protuner.pe y sus redes sociales para enterarte de lo último en promociones vigentes. 

Equipamiento para motociclistas: Conoce los accesorios imprescindibles para complementar tu viaje en moto Read More »

Ingenieros de Mercedes AMG, son premiados por sistemas desarrollados para la lucha contra el COVID-19

La Real Academia de Ingeniería otorgó a Mercedes-AMG, los Premios Especiales del Presidente, por sus logros de ingeniería excepcionales durante la etapa inicial de la pandemia de COVID-19. Durante el mes de marzo, la escuadra con sede en Brixworth y Brackley desarrolló equipos de ayuda respiratoria, en conjunto con el Hospital de la Universidad de Londres, como parte del proyecto UCL Ventura. El sistema de «Presión Positiva Continúa en la Vía Aérea» (CPAP, por sus siglas en inglés), que se reajustó con ingeniería inversa, fue uno de los primeros en recibir la aprobación del Sistema de Salud. Después de los ensayos clínicos iniciales, se produjeron 10 mil ejemplares en tiempo récord (cuatro meses) dentro de la fábrica de motores (HPP) de Mercedes-AMG de F1 y Fórmula E, en Brixworth, que se adecuó a las necesidades. Las máquinas que normalmente se usan para construir componentes para motores en F1, se reprogramaron para construir los dispositivos CPAPs. La iniciativa también permitió que la información de diseño y fabricación estuviera disponible para descargar sin costo; desde entonces, más de 1.900 organizaciones de 105 países tuvieron acceso a las instrucciones. El uso de los CPAPs surgió en Italia y China; con éste, en la nación europea, el 50% de los pacientes infectados durante la primera ola evitaron la implementación de un ventilador mecánico invasivo (que requiere que el paciente esté sedado e intubado). Andy Cowell, ahora ex director de Mercedes-AMG HPP, fue uno de los tres miembros de la agrupación dentro de la lista de galardonados, junto con Ben Hodgkinson y Pierre Godof. Junto con ellos, se honró a ocho especialistas de ingeniería mecánica y medicina de la Universidad y el Hospital. «Entregar tecnología difícil en marcos de tiempo extremadamente ambiciosos – de eso se trata la F1», expresó Cowell. «Nuestro equipo está acostumbrado a trabajar muchas horas y a entregar proyectos complejos con plazos ajustados, pero este proyecto nos llevó a límites nuevos». «Todos trabajaban a fondo y estaban felices de hacer un esfuerzo adicional, porque todos sabíamos lo importante que era este proyecto. Estamos muy agradecidos de haber podido hacer una pequeña contribución a la gigantesca tarea que presenta esta pandemia». Asimismo, el grupo recibió un Premio Especial de la Real Academia, al ser una de 33 empresas que conformaron el Consorcio «Ventilator Challenge UK», que produjeron 13 mil ventiladores, a solicitud del Servicio Nacional de Salud.

Ingenieros de Mercedes AMG, son premiados por sistemas desarrollados para la lucha contra el COVID-19 Read More »

Peugeot diseña nueva experiencia digital para sus clientes a través de su showroom virtual

Lima, septiembre de 2020.- En cuestión de meses nuestras vidas cambiaron y también la forma de organizarnos, entre ellas temas cotidianos como estudiar, trabajar o hacer las compras del hogar, se han transformado. Hoy podemos hacer casi todo desde casa con el objetivo de estar seguros y proteger a nuestra familia. Por esta razón, Peugeot se adapta a las nuevas costumbres y necesidades de sus clientes creando su primer showroom virtual, un espacio innovador que invita a vivir la experiencia y allure de la marca francesa sin salir de casa. En este tour virtual el público podrá conocer los modelos disponibles en sus ocho puntos de venta en todo el Perú, tanto vehículos de pasajeros como el 208, 2008, 3008 y 5008, así como su línea comercial que incluye la nueva Boxer Pasajeros para el transporte de personas y el vehículo utilitario Partner.  Dicha plataforma también permite hacer un recorrido 360 de la tienda, ver los modelos por dentro y por fuera, llegando al detalle de sus principales características y atributos. Además, se podrán descargar las fichas técnicas y solicitar cotización sin contactar a un asesor o si desean contactarlo se podrá realizar vía whatsapp para recibir más información o resolver preguntas. “Nuestro principal objetivo es brindar la mejor experiencia Peugeot a nuestros clientes y a toda aquella persona que conoce por primera vez la marca. Por eso, de la mano de la tecnología hemos desarrollado el showroom virtual que permitirá que nuestros clientes puedan estar más seguros en sus decisiones de compra sin necesidad de salir de casa. Este es un importante paso en nuestro proceso de transformación digital y nos permitirá simplificar procesos de compra, asesoría y cotización, aprovechando la omnicanalidad para estar donde nuestros clientes están”, señaló Rodrigo Moraga, Brand Manager de Peugeot.  Acceder al showroom virtual Peugeot es posible a través de su web https://www.peugeot-peru.com/ y estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Peugeot diseña nueva experiencia digital para sus clientes a través de su showroom virtual Read More »

Subaru inaugura local en Piura

Esta nueva sede forma parte de la alianza con Interamericana, concesionaria líder en el rubro automotriz en el norte del Perú. La construcción de este nuevo local demandó una inversión de más de USD $100,000 destinado a la exhibición de todos los modelos tales como XV, Forester, Outback, etc. Así como también para el servicio de postventa.  Lima, agosto 2020.- Con el propósito de incrementar su participación en el mercado peruano, Subaru, marca representada por Inchcape Latam, acelera con optimismo y versatilidad inaugurando un nuevo local en Piura, para seguir brindando lo mejor cada vez a más clientes en el país. Esta nueva sede forma parte de la alianza con Interamericana, concesionaria líder en el rubro automotriz en el norte del Perú para consolidar su presencia en esta región. “Es muy satisfactorio saber que aún en estas circunstancias, podemos seguir acercándonos a más peruanos; hoy realizamos nuestra primera inauguración virtual cumpliendo con todas las medidas de seguridad”, comentó Juan Felipe Salgado – Director de Negocio Subaru en Perú. Desde este mes, Piura será un nuevo lugar donde más clientes podrán disfrutar de la experiencia de agendar una prueba de manejo y sentir la conducción única de un Subaru. Así como también conocer de cerca el ADN de la marca, el cual incluye el motor bóxer para otorgar un bajo centro de gravedad y mayor estabilidad, el Symmetrical All Wheel Drive que da tracción permanente en las 4 ruedas, Control Electrónico VDC que distribuye la fuerza del motor de manera eficiente y las 5 Estrellas de Seguridad.  Alonso Piug, Gerente General de Interamericana Norte indicó que Subaru es una marca que responde muy bien a las necesidades de los ciudadanos en Piura, pues sabe que buscan un auto confortable, espacioso, versátil y seguro para que sea parte de su día a día y precisamente eso es lo que brinda la marca.  La construcción de este nuevo local de 550 m2 ubicado Av. Vice Mz. 228 Lt.04 Zona Industrial – Piura demandó una inversión de más de USD $100,000, y está destinado a la exhibición de todos los modelos tales como XV, Forester, Outback, etc. Además, para el servicio postventa cuentan con un local en Av. Sánchez Cerro 240 lote 02, Piura y en Chiclayo en Av. José Leonardo Ortiz 450, donde podrán recibir el cuidado y atención que un Subaru necesita. Para el resto del año, la marca afirma que seguirá fortaleciendo el servicio de calidad y confianza de siempre y realizando mejoras continuas para sus clientes.  Para mayor información sobre sus modelos y protocolos de seguridad pueden ingresar a su página www.subaru.com.pe. 

Subaru inaugura local en Piura Read More »

Nuevo modelo híbrido y el mejor rendimiento de su clase para el Panamera

Porsche presenta su limusina deportiva completamente renovada Stuttgart. Una exclusiva mezcla de conceptos opuestos: el nuevo Porsche Panamera cubre ahora un abanico aún más amplio. Combina las prestaciones de un auto deportivo con el confort de una limusina de lujo. Con los 630 PS (463 kW) de potencia que entrega el Panamera Turbo S, el fabricante de autos deportivos ratifica su objetivo de ofrecer el auto de mayores prestaciones en cada uno de los segmentos en que tiene presencia. El nuevo modelo tope de gama supera con creces las prestaciones del anterior Panamera Turbo. Además, Porsche sigue aplicando sistemáticamente su estrategia E-Performance. El Panamera 4S E-Hybrid completa la gama de híbridos enchufables con un sistema de propulsión completamente nuevo que desarrolla una potencia de sistema de 560 PS (412 kW). En comparación con los modelos híbridos precedentes, su autonomía en modo exclusivamente eléctrico fue incrementada hasta en 30 por. El confort y la deportividad se benefician del perfeccionamiento de los componentes del chasis y de los sistemas de regulación, así como de una nueva generación de dirección y neumáticos. Turbo S: de cero a 100 km/h en solo 3,1 segundos  Con 630 PS (463 kW) y un par de 820 Nm, el nuevo Panamera Turbo S ofrece 80 PS (59 kW) más de potencia y 50 Nm más de par que el Turbo, el anterior modelo de combustión tope de gama. Esto se traduce en una mejora significativa de las prestaciones: en el modo Sport Plus, el auto acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,1 segundos. La velocidad máxima se sitúa en 315 km/h. Para ello fue renovado profundamente el conocido motor V8 biturbo de cuatro litros desarrollado en Weissach y fabricado en Zuffenhausen. Para trasladar la enorme potencia a la calzada de forma controlada y maximizar el rendimiento en curvas fueron optimizados de manera específica para cada modelo la suspensión neumática de tres cámaras, el Porsche Active Suspension Management (PASM) y la estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), incluido el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), entre otros elementos.  El nuevo Panamera Turbo S ya demostró su capacidad de rendimiento absoluto en el legendario Circuito Norte de Nürburgring. El pilo de pruebas Lars Kern completó una vuelta a los 20,832 kilómetros del circuito más exigente del mundo en exactamente 7:29.81 minutos –un nuevo récord oficial en la categoría ‘Sedanes Ejecutivos’–. Mayor deportividad y comodidad gracias a los sistemas optimizados del chasis El motor V8 biturbo del Panamera GTS fue optimizado con el objetivo específico de incrementar su potencia. Con 480 PS (353 kW) y 620 Nm, el nuevo Panamera GTS entrega 20 PS (15 kW) más de potencia que el modelo predecesor. Una potencia que aumenta de manera continua hasta casi el límite de las máximas revoluciones del motor. De este modo, el desarrollo de potencia se aproxima al de un deportivo con motor atmosférico. Además, en el nuevo sistema de escape deportivo de serie aumenta aún más la clásica sonoridad característica del V8 mediante silenciadores traseros colocados asimétricamente.  Los nuevos Panamera y Panamera 4 montan ahora en todos los mercados del mundo el ya conocido motor V6 biturbo de 2.894 centímetros cúbicos. Sus valores de potencia permanecen inalterados en 330 PS (243 kW) y 450 Nm.  Para todos los nuevos modelos Panamera fueron retocados —y en algunos casos modificados por completo— los sistemas del chasís y regulación para aumentar la deportividad. Así, por ejemplo, el Porsche Active Suspension Management (PASM) mejora sustancialmente el confort de amortiguación, mientras que el sistema electromecánico que controla el balanceo, Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), minimiza los movimientos laterales de la carrocería. A todo ello se suma una nueva generación de dirección y neumáticos.  4S E-Hybrid con batería de 17,9 kWh y autonomía eléctrica de hasta 54 km  Con el nuevo Panamera 4S E-Hybrid, Porsche presenta otro modelo híbrido enchufable orientado a las prestaciones. La interacción inteligente entre el motor eléctrico con su potencia de 136 PS (100 kW) integrado con la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades PDK y el motor V6 biturbo de 2.894 centímetros cúbicos de 440 PS (324 kW), se traduce en una potencia del sistema de 560 PS (412 kW) y un par máximo del sistema de 750 Nm. Por supuesto, las prestaciones resultantes son impresionantes. En combinación con el paquete Sport Chrono de serie, la aceleración de 0 a 100 km/h se alcanza en 3,7 segundos. La velocidad máxima se sitúa en 298 km/h. Por medio de celdas optimizadas fue incrementada de 14,1 a 17,9 kWh la capacidad bruta de la batería en comparación con los modelos híbridos anteriores, y fueron optimizados los modos de conducción con vistas a una recuperación aún más efectiva. El Panamera 4S E-Hybrid ahora tiene una autonomía puramente eléctrica de hasta 54 km, según el WLTP EAER City (NEDC: hasta 64 km). Diseño más agudo para lograr una imagen aún más marcada Los nuevos modelos Panamera, ahora incorporan de serie el frontal Sport Design, anteriormente opcional, con una llamativa parrilla y grandes tomas de aire laterales, así como luz diurna de una sola franja. El frontal completamente renovado del Panamera Turbo S es fácilmente reconocible por las tomas de aire laterales más grandes y los elementos rediseñados en el color de la carrocería, que le dan una apariencia más ancha gracias a su conexión horizontal. Las franjas luminosas de las luces diurnas dobles distintivas del modelo Turbo están ahora mucho más separadas.  La renovada franja de luces trasera discurre ahora con mayor armonía siguiendo un contorno adaptado sobre la tapa del maletero. De este modo, conecta entre sí con fluidez los dos grupos ópticos traseros LED de nuevo diseño. Los modelos GTS incorporan de serie los nuevos grupos ópticos traseros oscurecidos Exclusive Design con función dinámica Coming/Leaving Home. Tres nuevas llantas de 20 y 21 pulgadas completan la oferta, de modo que ahora están disponibles un total de 10 diseños distintos.  Digitalización y sistemas de asistencia para garantizar el confort

Nuevo modelo híbrido y el mejor rendimiento de su clase para el Panamera Read More »

Porsche Perú y TECHO ayudan a damnificados por incendio en Los Olivos

Los 5.000 dólares ganados por piloto local sirvieron para construir dos viviendas en zona afectada    Lima. Triunfo y premio con muy buena causa. Los 5.000 dólares que ganó el sim racer peruano Alonso Regalado tras ocupar el primer lugar del TAG Heuer Esports Sprint Trophy Latin America fueron destinados la semana pasada a la construcción de dos casas de emergencia en el asentamiento humano ‘Los Ángeles’, ubicado en el distrito de Los Olivos, en donde el pasado 14 de julio un incendio de gran magnitud dejó sin hogar a 16 familias. Las nuevas viviendas fueron levantadas por los habitantes de la zona y por voluntarios de TECHO, entidad sin ánimo de lucro que tiene una relación de colaboración con Porsche desde finales de 2011. “Me siento muy contento de poder ayudar. Son tiempos difíciles y me complace saber que el premio les ha permitido a estas familias contar de nuevo con sus hogares”, dijo Alonso Regalado, piloto virtual oficial de Porsche. “Agradezco a Porsche y a TECHO Perú por depositar su confianza en mí y permitirme formar parte de una causa humanitaria”.  Con estas dos nuevas casas de vivienda temporal, ya son 47 las que ha construido TECHO Perú con los fondos aportados por Porsche Latin America y la colaboración de voluntarios y empleados de Euromotors, importador exclusivo de Porsche para el país. “Nos llena de orgullo y satisfacción saber que nuestro esfuerzo y dedicación para sacar adelante esta iniciativa, y seguir brindando ayuda a las personas que más lo necesitan, están dando resultados positivos”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú. Con las donaciones de Porsche, TECHO también ha tenido la oportunidad de realizar varios talleres de mecánica automotriz y habilidades sociolaborales en Perú, que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad y promover la inserción laboral en el país.  “Contar con Porsche como nuestro aliado nos ha permitido llevar alegrías a miles de personas a lo largo de este tiempo, por ello agradecemos a la marca por su incansable compromiso con nuestras familias”, dijo Daniel Aguilar, Director de TECHO Perú. “Asimismo, felicitamos a Alonso por su disposición, entusiasmo y espíritu solidario con este proyecto, que busca brindar ayuda a quienes más lo necesitan”.  Desde 2012, gracias a los más de dos millones de dólares donados por Porsche, el apoyo de los importadores y distribuidores locales y el invaluable trabajo de los voluntarios, han sido construidas casi 600 casas transicionales en América Latina y el Caribe, las cuales han beneficiado a más de 4700 personas. De igual manera, han sido dictados alrededor de 30 talleres de mecánica automotriz, habilidades sociales y de empleo. También ha sido posible responder a desastres naturales, entre ellos las inundaciones en el norte de Chile (2015), el huracán María en Puerto Rico (2017), el terremoto de México (2017) y la erupción del volcán de Fuego en Guatemala (2018). En 2020 han sido entregados kits de aseo y alimentos para responder a la pandemia del coronavirus.

Porsche Perú y TECHO ayudan a damnificados por incendio en Los Olivos Read More »

Hyundai anuncia los nuevos SUV’s KONA y KONA N Line

El mejorado modelo KONA tiene como base un exterior más elegante y amplio con forma de tiburón para agregarle una postura más estética y deportiva. El KONA N Line hace un mayor énfasis en un concepto aerodinámico.  Hyundai Motor Company compartió hoy un vistazo de sus próximos SUV KONA y KONA N Line que expresan la identidad de diseño global de Sensuous Sportiness que la marca coreana ha venido desarrollando.  Postura más amplia y apariencia más elegante El nuevo KONA adquiere una postura más amplia y un frente inspirado en los tiburones que le da al modelo un aspecto aún más elegante. Las luces de circulación diurna (DRL) le dan un estilo sofisticado y atractivo por su alta tecnología. La placa protectora y el parachoques delantero se suman a su característica de apariencia blindada. La primera línea KONA N El nuevo KONA N Line tiene un diseño más aerodinámico con una entrada de aire de ajuste bajo y un parachoques delantero más agresivo, complementado con aletas en las esquinas y líneas de pliegue esbeltas. El modelo N Line ofrece un atractivo punto de entrada a esta línea y expande el atractivo del modelo a una gama más amplia de clientes. Nuevos detalles sobre el diseño del KONA y el KONA N serán revelados en las siguientes semanas. 

Hyundai anuncia los nuevos SUV’s KONA y KONA N Line Read More »