Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire

Con el Nissan LEAF ahorrando más de dos millones de toneladas métricas de CO² desde 2010, los vehículos eléctricos están demostrando ser una alternativa sostenible para abordar el problema de la contaminación del aire. En Asia y Oceanía, aproximadamente cuatro mil millones de personas, es decir el 92 por ciento de la población de Asia y el Pacífico, están expuestas a niveles de contaminación del aire que representan un riesgo significativo para la salud.Esto se destacó aún más con el lanzamiento, en febrero de 2020, del banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande del mundo bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que indica que gran parte de la región sigue teniendo niveles “insalubres” de calidad del aire. De hecho, a nivel mundial, la contaminación del aire es ahora la quinta causa principal de muerte de entre todos los riesgos de salud, y se le atribuye el nueve por ciento de éstas. Frente a ello, como parte de su compromiso de reducir las emisiones de CO2, Nissan, el creador del primer vehículo eléctrico para consumo masivo, el Nissan LEAF, ha recopilado un análisis del impacto que el vehículo ha tenido en todo el mundo desde su debut en 2010. Al mismo tiempo, existen datos convincentes para demostrar cómo la movilidad eléctrica puede ser parte de las soluciones para disminuir los niveles de contaminación del aire: 1. Tan solo un vehículo eléctrico (EV) puede ahorrar 4.6 toneladas métricas de gases de efecto invernadero cada año, lo que equivale a plantar 209 árboles. 2. A la fecha, más de 460,000 propietarios a nivel mundial de Nissan LEAF han contribuido a: Ahorro de alrededor 2.1 millones de toneladas métricas de CO2. Para poner esto en contexto, se necesitan más de 81 millones de árboles para procesar esa cantidad de CO2 en un año. Más de 13 mil millones de kilómetros libres de emisionesconducidos por los propietarios de LEAFs: ¡esto es más de 33,800 veces la distancia que recorrería si manejara de la Tierra a la Luna! Con la reducción del 55% en las emisiones actuales de CO2, cantidad necesaria para que en 2030 pueda frenarse de forma significativa el calentamiento global, el 2020 podría ser el año catalizador del cambio para que los consumidores tomen decisiones, como cambiar a vehículos eléctricos, para tener un impacto directo en la contaminación del aire.

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PONE 12 VEHÍCULOS DE LA MARCA A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD

Unidades servirán para el traslado de personal y equipos médicos de los hospitales de Lima durante el Estado de emergencia Los modelos son: Corolla, Hilux, RAV4, Sienna, Land Cruiser Prado y el Prius, modelo insignia de la tecnología híbrida. Toyota del Perú, empresa líder en el sector automotriz peruano, continúa aportando a los esfuerzos del Gobierno para derrotar al COVID19 y pone a disposición del Ministerio de Salud, en calidad de préstamo, doce (12) vehículos para uso exclusivo del personal médico y traslado de equipos de los hospitales de Lima. Toyota del Perú junto con la Asociación Automotriz del Perú han venido trabajando arduamente para lograr que estas unidades sean entregadas al Minsa con el objetivo de apoyar a las loables acciones realizadas ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país. Con estas unidades ya serían 14 los vehículos puestos al servicio de las entidades del Gobierno Peruano, tras las dos camionetas Hiace que ya se encuentran operando para el Hospital Regional Docente de Trujillo.   “La relación entre la marca y el Perú data de hace más de 50 años y, por ello, no podíamos estar ajenos al llamado del Gobierno para sumarnos a la lucha contra esta pandemia que viene afectando de una u otra manera a millones de familias peruanas. Estos doce vehículos se ponen a disposición de los médicos y enfermeras quienes merecen toda nuestra admiración y respeto. Ellos anteponen el cuidado de todos los ciudadanos por encima de su propio bienestar,” afirmó José Ricardo Gomes, Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú.  Los modelos de las doce unidades de la marca Toyota entregadas hoy al MINSA son: 5 autos híbridos Prius 2 autos Corolla 1 camioneta RAV4 1 camioneta Land Cruiser Prado 2 camionetas Hilux 1 camioneta Sienna La operatividad de las unidades está garantizada por Toyota del Perú, gracias al servicio de asistencia técnica y mecánica que brindarán sus concesionarios de la ciudad de Lima.  Cabe adicionar que Toyota del Perú viene desarrollando su campaña “Modo Parada Técnica” (#ModoParadaTécnica) que tiene como objetivo concientizar a los peruanos a respetar las medidas adoptadas por el Gobierno y, así, cada persona contribuye en la lucha para derrotar al COVID-19. En ese sentido, el concepto de la campaña se enfoca en que hoy el Perú se encuentra detenido, pero que simplemente se trata de una “parada técnica” para luego retomar el rumbo hacia el futuro con más fuerza y confianza.

TOYOTA DEL PERÚ PONE 12 VEHÍCULOS DE LA MARCA A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Read More »

Doble victoria del Porsche Taycan en los premios Auto el Año del Mundo

El Porsche Taycan ganó dos de las categorías de los premios Auto el Año del Mundo 2020 (World Car of the Year Awards 2020). El nuevo modelo ciento por ciento eléctrico de Porsche obtuvo los premios Auto de Lujo del Mundo (World Luxury Car) y Auto Deportivo del Año del Mundo (World Performance Car of the Year). Además, en esta categoría de Auto Deportivo del Año del Mundo, Porsche consiguió un triplete histórico, al ubicar al 911 y al 718 Spyder/Cayman GT4 por detrás del Taycan. Un jurado compuesto por periodistas del automóvil de 86 países evaluó y calificó más de 50 nuevos modelos. La organización de los World Car of the Year Awards anunció los ganadores ayer en una conferencia online. “Este doble triunfo en las categorías Auto Deportivo del Mundo y Auto de Lujo del Mundo subraya lo que queríamos lograr cuando desarrollamos el Taycan. Queríamos crear un deportivo totalmente eléctrico, enfocado al conductor y que pudiera enfrentarse a cualquier otro deportivo. Al mismo tiempo, nos centramos en que fuera versátil para el uso diario, en el lujo digital y en la comodidad para cuatro pasajeros”, dijo Michael Steiner, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo, quien fue el encargado de recibir los premios. “Estamos encantados de que el jurado del Auto el Año del Mundo recompense estos esfuerzos”. Larga lista de premios en los principales mercadosEl resultado de los premios Auto el Año del Mundo continúa una racha ganadora: el Porsche Taycan y el nuevo 911, que fue presentado el año pasado, han obtenido unos 40 premios internacionales, especialmente en los importantes mercados de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y China. Algunos de los premios logrados por el Porsche Taycan son: • Auto del Año: Revista Top Gear (Reino Unido).• Revolucionario del Año (Game Changer): Revista Top Gear (Reino Unido).• Auto Ecológico del Año en China: Jurado del Auto del Año en China.• Auto Alemán del Año: Jurado del Auto Alemán del Año. También fue galardonado con el premio a la innovación de la revista alemana Connect. Por su parte, el Porsche 911 ganó las categorías coupé y cabriolet en la elección hecha por los lectores de la revista alemana Auto, Motor und Sport. De igual manera, ganó los siguientes premios: • Auto Trophy: elección de los lectores de la revista Auto Zeitung (Alemania).• Mejor Auto del Año: Revista Auto Express (Reino Unido).• Mejor Auto del Conductor: Revista Motor Trend (Estados Unidos).• Auto del Año en China: Jurado del Auto del Año en China. “Estamos muy contentos de haber recibido estos premios. Reflejan la reacción positiva de nuestros clientes y son un gran incentivo para el trabajo futuro”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. “Nos consideramos pioneros de la movilidad sostenible y, con el Taycan, hemos llevado a la carretera un auto deportivo emocionante y muy innovador, totalmente eléctrico y ciento por ciento Porsche”. Acerca de los premios que ha ganado el nuevo Porsche 911, Blume dijo: “El 911 nos ha mantenido en el camino del éxito durante casi 60 años gracias a su icónico diseño. Cuando un niño hace un dibujo de un auto deportivo, a menudo se parece a un 911. Hemos desarrollado su concepto técnico único de forma continua y coherente. Con el motor en la parte trasera y el interruptor para la llave de encendido en la izquierda, el 911 se ha convertido en un icono, así como en la referencia con la que se miden todos los autos deportivos”.

Doble victoria del Porsche Taycan en los premios Auto el Año del Mundo Read More »

Geely Auto generó más de 13 mil millones de dólares en el 2019

Los ingresos de Geely Automobile Holding Ltd. (HK.0175) 2019 alcanzaron más de 13 mil millones de dólares. Geely Auto continúa siendo la marca automotriz china más vendida por tercer año consecutivo con ventas de 1.362 millones de unidades. Geely Auto exportó más de 58,000 unidades, se registra un aumento interanual del 108%, ocupando el segundo lugar para las marcas chinas. La empresa de automóviles de Hong Kong, Geely Automobile Holdings Ltd, publicó sus resultados financieros de 2019 que muestran un ingreso de más de 13 mil millones de dólares y una utilidad neta de 1.16 mil millones de dólares. Durante el último año, Geely Auto siguió siendo el campeón en ventas entre las marcas chinas por tercer año consecutivo con ventas totales de 1.362 millones de unidades.  Afectado por múltiples factores, como la recesión económica mundial, las fricciones comerciales entre China y EE. UU. y el cambio a los estándares de emisión de China VI, el mercado automotriz en general experimentó una disminución en 2019. A pesar de este desafiante entorno, Geely Auto mantuvo una posición sólida y vio su aumento de la cuota de mercado de 6.2% a 6.5%. Sus ingresos también se diversificaron con el financiamiento de automóviles, que se convirtió en un nuevo punto de crecimiento. En los últimos cinco años, Geely Auto creció a una tasa anual compuesta de más del 30%, convirtiéndose en la marca china más vendida en el mercado. En 2020, Geely Auto ocupó el tercer lugar general en ventas acumuladas de enero a febrero, logrando una participación de mercado del 7.3%, la más alta en la historia de la compañía. En el extranjero, la creciente imagen de marca de Geely Auto ha ayudado a que las exportaciones crezcan a más de 58,000 unidades en 2019, un aumento del 109% interanual. Geely Auto se ha convertido en la segunda marca de automóviles exportada más grande de China. BELGEE, la empresa conjunta de Geely en Bielorrusia, también fue mejorada por la influencia mejorada de la marca, con un aumento de sus ventas del 30% interanual. Este año Geely Auto fortalecerá su línea de productos e ingresará a nuevos segmentos de mercado con seis nuevos modelos en 2020; Geely ICON, Haoyue SUV, Prefacio, Geometría C, Lynk & Co 05 y Lynk & Co 06, así como varios modelos facelifted. El primer modelo de la nueva arquitectura modular eléctrica pura PMA de Geely Auto se presentará más adelante este año. Lynk & Co también comenzará las ventas y entregas en Europa en la segunda mitad de 2020. De esta forma, el valor de la marca continúa aumentando y la compañía se está convirtiendo rápidamente en el punto de referencia para las marcas chinas en todas partes. En 2019, Geely Auto se convirtió en el socio oficial de movilidad de los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022. El Lynk & Co Cyan Racing Team ganó el campeonato del equipo WTCR en la entrada de debut, logrando un avance histórico para las marcas chinas en la competencia de carreras más importante del mundo. Geely Holding Group se convirtió en el único fabricante de automóviles chino en los «10 principales grupos automotrices mundiales» publicado por la agencia de evaluación de marca británica Brand Finance.

Geely Auto generó más de 13 mil millones de dólares en el 2019 Read More »

Nissan y 4R Energy ganan premio por sus esfuerzos para aumentar la resiliencia con vehículos eléctricos

El programa Blue Switch, que usa vehículos eléctricos para hacer frente a desastres naturales, es reconocido por los Premios a la Resiliencia de Japón de 2020. YOKOHAMA, Japón – La Asociación para la Resiliencia de Japón galardonó a Nissan Motor Co., Ltd. y 4R Energy por sus esfuerzos para promover la electrificación, que incluye el uso de vehículos eléctricos como fuentes de energía de emergencia durante desastres naturales. Las compañías recibieron el Premio a la Mejor Resiliencia en la categoría de negocios e industria de los Premios a la Resiliencia de Japón de 20201 otorgados por la asociación. El premio reconoce al programa Blue Switch, iniciado por Nissan en mayo de 2018, el cual promueve el uso de vehículos eléctricos para abordar problemas relacionados con la prevención de desastres, la gestión de la energía, el cambio climático, el turismo y la disminución de la población. En los últimos dos años, más de ocho millones de hogares en Japón han sufrido cortes de energía debido a desastres naturales. Para finales de marzo de 2020, Nissan habrá concluido 31 acuerdos con gobiernos locales y compañías acerca del uso de vehículos eléctricos durante y después de los desastres naturales. Los acuerdos hacen que los vehículos eléctricos estén disponibles para que las comunidades locales y los ciudadanos los utilicen como fuentes de energía en los centros de evacuación y las instalaciones de asistencia social, en caso de interrupciones causadas por emergencias. Esto incluye los vehículos propiedad de los gobiernos locales, así como los que se utilizan para servicios de uso compartido de automóviles y para pruebas de manejo en las concesionarias de Nissan. Reutilización de baterías usadas de vehículos eléctricos Como parte de los esfuerzos para aumentar la resiliencia, 4R Energy ha desarrollado una batería estacionaria al reutilizar las baterías usadas de 40 kilovatios/hora de los vehículos eléctricos Nissan LEAF. La compañía conjunta entre Nissan y Sumitomo Corp., también ha desarrollado un nuevo producto que permite a los clientes utilizar la electricidad almacenada en los vehículos eléctricos a través de la tecnología V2X (Vehicle-to-Everything). Los ensayos para probar las operaciones con energía renovable almacenada en las baterías estacionarias se han llevado a cabo en tiendas 7-Eleven seleccionadas en la prefectura de Kanagawa, Japón, desde septiembre. Esta nueva tecnología, V2X, desarrollada conjuntamente por 4R Energy e IKS Co., Ltd., llegará al mercado a finales del año fiscal 2020. Con este reconocimiento Nissan se posiciona como el único fabricante de automóviles galardonado en los Premios a la Resiliencia de Japón de 2020. Los premios se entregan a empresas y organizaciones que han contribuido al desarrollo de una sociedad resiliente para la próxima generación a través de iniciativas que crean fortaleza y flexibilidad en Japón, sus regiones, su gente y sus industrias. Nissan planea expandir aún más la colaboración con los gobiernos locales y las empresas a través del programa Blue Switch, y continuar promoviendo la gestión avanzada de energía junto con 4R Energy. Como pionero mundial en vehículos eléctricos, Nissan se dedica a descubrir y promover nuevas formas de usar vehículos eléctricos para lograr un futuro mejor. La Asociación para la Resiliencia de Japón se estableció en julio de 2014 para apoyar la implementación del Plan Fundamental para la Resiliencia Nacional. Su objetivo es ayudar a desarrollar resiliencia, reuniendo el conocimiento y la información de la industria, el mundo académico, el gobierno y el público.

Nissan y 4R Energy ganan premio por sus esfuerzos para aumentar la resiliencia con vehículos eléctricos Read More »

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio Red Dot Design Awards 2020

El SUV All-New Mazda CX-30 se caracteriza por su gran diseño y seguridad, así como su amplio espacio interno para que los usuarios obtengan la mejor experiencia a bordo.  All-New Mazda CX-30 se suma a la lista de vehículos de la marca que han sido merecedores de este prestigioso reconocimiento, junto a la SUV eléctrica Mazda MX-30. Ambos modelos han sido reconocidos por su diseño Kodo, inspirado en la estética japonesa. All-New Mazda CX-30 ha sido reconocido por su gran diseño en los premios Red Dot. El vehículo que corresponde al segundo modelo de la séptima generación tiene inmerso la filosofía de diseño Kodo, que implica crear una sensación de movimiento y un máximo cuidado en los detalles.  All-New Mazda CX-30 destaca por sus superficies limpias y sencillez en sus formas. Es por ello que en el diseño exterior, el SUV resalta por la estilizada curva S de los laterales, que refleja la interacción de luces y sombras en movimiento constante, igualmente el diseño triangular de la parrilla brinda un flujo de aire óptimo para una mejor aerodinámica y los faros son componentes claves en el diseño, ya que agregan profundidad. Con respecto al interior, el vehículo promete calidad, elegancia, ergonomía y tecnología vanguardista. Además Mazda incorporó el sistema de seguridad proactiva i-ACTIVSENSE y la tracción inteligente i-ACTIV AWD para que el conductor y los pasajeros viajen con total tranquilidad. Este es el noveno reconocimiento que Mazda gana por su diseño y funcionalidad en Red Dot, una de las competiciones de diseño más grandes del mundo, en la que este año Mazda ha logrado obtener dos premios gracias a sus modelos All-New Mazda CX-30 y Mazda MX-30, el primer automóvil de la marca totalmente eléctrico. Cabe señalar que actualmente, el All-New Mazda CX-30 compite en la categoría máxima del “World Car of the Year 2020” y que se encuentran a la venta en Perú a través de la red de DercoCenter a nivel nacional.

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio Red Dot Design Awards 2020 Read More »

¿Sabes cómo cuidar bien tu auto mientras estás en casa? Estos seis tips pueden ayudarte

Indudablemente, cuando un vehículo está estacionado mucho tiempo, puede sufrir diversas consecuencias ¡y no queremos eso! Sin el cuidado adecuado, algunos componentes de tu unidad pueden comenzar a deteriorarse. Para evitar este problema, especialmente si tienes un auto nuevo, KIA te presenta seis tips sobre cómo cuidar tu auto para así mantenerlo en excelente estado durante esta etapa de aislamiento social ¡Toma nota! Mantén tu auto ventilado ¿Olvidaste algo en el carro? Evita dejar productos inflamables o perecibles en su interior, ya que además de ser peligroso, generan malos olores y la proliferación de bacterias. Mantener el auto ventilado es muy importante para su correcto cuidado. Haz que tu batería siga funcionando No esperes mucho tiempo sin encender tu vehículo. Ten el hábito de encenderlo al menos  una vez por semana durante 10 minutos y así conservarás el buen estado  de su motor.  No te olvides de las llantas Tener tu auto listo ante cualquier emergencia es súper importante. Revisa regularmente la presión de sus llantas paravigilar que los niveles de aire sean los adecuados y así evitar deformaciones.  Consulta el manual de usuario de tu vehículo en caso no sepas cuáles son los niveles correctos de aire.  Mueve tu vehículo unos centímetros Dejar tu auto en una misma posición por mucho tiempo causa una mala distribución del peso, lo que puede afectar los neumáticos. Así que la recomendación es mover con regularidad tu vehículo para cambiarlo de posición y redistribuir el peso. Vigila la reserva de combustible ¿Estacionaste tu auto y lo dejaste con reserva? Para evitar daños en el motor es muy importante que cuando reanudes tus actividades, te acerques inmediatamente al grifo más cercano. También te interesará: ¿Por qué deberías comprar un carro nuevo en lugar de uno usado? ¡Cuídalo de la intemperie! Si dejaste tu vehículo en un espacio abierto, es recomendable que utilices una funda para cubrirlo y así cuidar su carrocería y pintura. Pero si no cuentas con una, trata de limpiar el exterior al menos una vez por semana. Tu vehículo no tiene que sufrir durante el tiempo en el que no lo estés usando. Con estos #TipsKia podrás mantener tu auto en óptimas condiciones para volver a manejar cuando sea necesario. Para más consejos, sigue las redes sociales de KIA Perú.

¿Sabes cómo cuidar bien tu auto mientras estás en casa? Estos seis tips pueden ayudarte Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PONE A DISPOSICIÓN UNIDADES PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAL DE SALUD DE TRUJILLO

Se trata de dos camionetas modelo Hiace para trasladar personal médico del Hospital Regional Docente de Trujillo. Los concesionarios Autonort y Mannucci Motors ofrecerán servicio técnico a las unidades para mantenerlas debidamente operativas.  Toyota del Perú, empresa líder en el sector automotriz peruano, se une a los esfuerzos del Gobierno para derrotar al COVID-19 y pone a disposición de las autoridades de Salud dos camionetas modelo Hiace para transportar personal médico en la ciudad de Trujillo, las mismas que fueron entregadas el día de hoy con el apoyo de sus concesionarios Autonort y Mannucci Motors. “En Toyota del Perú buscamos diversas formas de contribuir a la sociedad. En ese sentido, hemos puesto a disposición de las autoridades de salud de Trujillo unidades vehiculares que servirán para trasladar a doctores, enfermeras y demás personal médico que día a día arriesgan su vida por el bienestar de todos. Hoy más que nunca debemos ser solidarios y estamos seguros de que juntos saldremos adelante” mencionó José Ricardo Gomes, Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú. Asimismo, Toyota del Perú junto a sus socios estratégicos en la región norte (Autonort y Mannucci Motors), brindarán servicio técnico a las unidades prestadas para mantenerlas correctamente operativas. Estas acciones forman parte de la campaña “Modo Parada Técnica (#ModoParadaTécnica)” de Toyota del Perú, que tiene como objetivo concientizar a los peruanos a quedarse en casa durante la cuarentena para combatir el avance de la propagación del COVID-19. El concepto de la campaña gira en torno a que hoy, el mundo se encuentra detenido, pero que simplemente es una “parada técnica” para luego retomar el rumbo hacia el futuro con más fuerza y confianza.

TOYOTA DEL PERÚ PONE A DISPOSICIÓN UNIDADES PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAL DE SALUD DE TRUJILLO Read More »

Nissan muestra que la ciudad del futuro ya es una realidad

Tecnología para conectividad, autonomía y sustentabilidad son las principales apuestas de la marca nipona para el desarrollo del futuro. En la medida en que las tecnologías avancen, las ciudades sufrirán cambios que ofrecerán a los usuarios mejores estándares de calidad de vida. Con el propósito de llevar a las personas a un mundo mejor, Nissan ha desarrollado en los últimos años una serie de tecnologías con las que se posiciona como líder en la creación de alternativas seguras, inteligentes y autónomas. La creación de un mundo virtual, en donde los servicios de los que se proveen los usuarios estén al alcance de su mano en cualquier momento, ha sido parte esencial en el desarrollo de las tecnologías de la marca. Bajo esa premisa, han sido presentadas Brain to Vehicle (B2V), Invisible to Visible (I2V) y Seamless Autonomous Mobility (SAM), tecnologías con las que los vehículos son capaces de interpretar señales del cerebro y hacerlas convivir con su entorno; interiorizando -de forma virtual- la presencia de objetos que no necesariamente forman parte del vehículo y creando la mejor experiencia de conexión para los usuarios. “En Nissan no soñamos con el futuro, lo creamos con cada paso y cada acción que tomamos. Contamos con un sólido plan que incluye distintas acciones con las que hacemos posible el cambio y llevamos a las personas a un mundo mejor; más electrificado, autónomo y conectado”, declaró Ricardo Flammini, vicepresidente divisional de Marketing y Ventas de Nissan América Latina. Se pronostica que el futuro de las ciudades se centrará en el desarrollo de tecnologías que ayuden a los usuarios en la prevalencia de su bienestar y el aprovechamiento del espacio en el que se encuentran. Por lo anterior, se proyecta que la futura oferta de negocios y servicios se enfocará en lograr un ordenado y eficiente crecimiento de las ciudades. Esto será posible sólo a partir de una correcta adaptación e integración de infraestructura inteligente y conectada. En línea con su visión Nissan Intelligent Mobility, la marca nipona estima que el futuro de la conducción estará dominado por proyectos de movilidad eléctrica, y que las ciudades irán adaptando de manera más rápida estas tecnologías. Ejemplo de lo anterior es Nissan LEAF, el vehículo 100 por ciento eléctrico de la marca, que ha sido un éxito -con más de 450,000 unidades vendidas- desde su lanzamiento global, en 2010. Un mundo conectado Nissan ha demostrado que la tecnología aplicable al segmento de los vehículos también puede programarse para brindar grandes beneficios dentro de todo un entorno. Una de sus grandes iniciativas gira en torno a la infraestructura creada por la marca. A partir de la llegada de Nissan LEAF a la región -ya disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay- Nissan ha electrificado y redefinido el futuro de la movilidad. En respuesta al espíritu viajero de sus clientes, Nissan hace posible realizar más viajes económicos y duraderos de forma más sustentable y relajante, a través de la implementación de puntos de carga en sus centros de venta en los mercados donde circula LEAF. En alianza con distintas instituciones a lo largo de la región, principalmente en Chile con Enel y en Brasil con distintas universidades, Nissan desarrolla tecnologías como Vehicle to Grid, de carga bidireccional, con la que además de ayudar en la movilidad, los vehículos eléctricos también ayudan en espacios estáticos. Ejemplo de esto es Brasil, en donde luego de su vida dentro de un vehículo, las baterías son utilizadas como fuentes externas para luminarias en ciudades donde el acceso a la electricidad era limitado.  Pasión sostenible Para Nissan, otro de los grandes retos de la ciudad del futuro es la implementación de alternativas funcionales para los usuarios y también emocionantes para responder a sus intereses. Su participación en Fórmula E, primer campeonato de carreras eléctricas alrededor del mundo en donde Nissan es la primera marca de origen japonés en sumarse, es muestra del potencial que está logrando la combinación tecnológica para el desarrollo sostenible en las ciudades y la importancia de llevar esta visión a áreas como el entretenimiento.   Mayor seguridad y confort Dentro de su portafolio en la región, planeado para satisfacer las necesidades de sus clientes, Nissan ha enfocado algunos de sus avances más significativos a salvaguardar la integridad de los ocupantes. El avance en tecnologías de asistencia y conducción semi-autónoma ha ido ganando terreno. Vehículos como Nissan Kicks, Nissan Qashqai, Nissan Versa y Nissan X-Trail incorporan en su equipamiento tecnologías únicas con las que sorprenden por su maniobrabilidad y estabilidad. Algunas de las más destacadas son: Intelligent Emergency Braking, con la que se reduce automáticamente la velocidad frente a distintos escenarios para evitar una posible colisión; e Intelligent Around View Monitor, con la que es posible tener una visión virtual periférica del entorno del vehículo. Gracias al desarrollo de estas iniciativas impulsadas por Nissan, los usuarios pueden estar en conexión con los objetos y vehículos en su entorno -cada vez más inteligentes también-, facilitando un mayor placer, control y conectividad aún en niveles complejos; por ejemplo, en el recorrido de un trayecto, en donde, con el avance de los años y tecnologías, sólo se requerirá la supervisión y no la completa operación de los ocupantes.

Nissan muestra que la ciudad del futuro ya es una realidad Read More »

El New Peugeot 208 y el SUV New Peugeot 2008 ganan el Red Dot Award 2020 en la categoría Mejor Diseño de Producto

El galardonado SUV New Peugeot 2008 llegará a Perú este año. La marca del león ganó sobre más de 6.500 productos enviados. El nuevo auto compacto Peugeot  208 y el SUV New Peugeot 2008 ganan el  Red Dot  Award 2020 en la categoría “Diseño de Producto”. Ambos modelos impresionaron al jurado internacional en Alemania por sus diseños exteriores deportivos y sobresaliente mano de obra. Con esta última distinción, la marca del león obtendría por 6ta vez el premio al mejor diseño. El Red Dot  Award es uno de los galardones de diseño más importantes del mundo. una premiación que se realiza desde hace 60 años con el objetivo de conocer la calidad e innovación de diseñadores y fabricantes. Una vez al año los productos, proyectos de comunicación, prototipos de autos son evaluados por un exigente jurado internacional compuesto por expertos en diferentes campos especializados. “Estamos muy orgullosos de recibir uno de los premios más importantes de diseño en el mundo, el Red Dot Award 2020. Esto es una prueba más de que estamos exactamente en el camino correcto con nuestro ADN de diseño” comentó, Haico Van Der Luyt, Director Gerente de Peugeot Alemania. El premiado New Peugeot 208 tiene líneas alargadas y un look deportivo. Las características de su diseño interior presenta un estreno totalmente nuevo; el cuadro de instrumentos digital 3D. Esto incluye el Peugeot 3D i-Cockpit, la cabina registrada de la marca, donde el piloto puede disfrutar de un volante deportivo, plano y multifunción con una pantalla táctil de 10 pulgadas. Por otro lado, el SUV New Peugeot 2008 impresionó al jurado por sus luces delanteras LED diurnas verticales, las que definen el nuevo lenguaje del diseño del modelo. Esta última característica le da un aspecto de dientes de sable. El perfil de la New 2008 presenta líneas triangulares y la parte trasera viene con una banda horizontal de color negro brillante que integra las luces traseras LED en forma de tres garras. Asimismo, tiene varios detalles finos en su diseño interior que incluyen costuras decorativas de alta calidad, iluminación LED ambiental (disponibles en la línea GT Line) y materiales de primera calidad, entre otras importantes características. Ambos modelos también están disponibles en las versiones eléctricas. Finalmente, el galardonado modelo, el SUV New Peugeot 3008, pretende llegar al Perú este año.

El New Peugeot 208 y el SUV New Peugeot 2008 ganan el Red Dot Award 2020 en la categoría Mejor Diseño de Producto Read More »