Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Motocicletas: Cinco pautas esenciales para mantenerla 100% operativa

Uno de los negocios que sigue sin parar ante la coyuntura actual es el abastecimiento de productos de primera necesidad. Por ello, actualmente, muchos ciudadanos cuentan con un permiso de circulación para trasladar balones de gas, alimentos y medicinas, que les permita trasportar el pedido hasta la puerta del cliente.  En este sentido, la motocicleta del conductor, se convierte en una gran herramienta de trabajo, la cual se aconseja mantener 100% operativa para poder asegurar su trabajo durante este periodo de pandemia.  Es importante considerar el mantenimiento regular de la motocicleta para que no presente ninguna falla y esté en óptimas condiciones, asimismo, si estuvo estacionada por más de un mes, tomar precauciones en la revisión del vehículo para no tener ningún problema en la circulación de la misma. Tener en cuenta que las revisiones permitirán detectar posibles problemas desde el principio, antes de que se conviertan en averías mayores y provoquen un tiempo de parada o menos horas operativas de la unidad. Ante este panorama, TOTAL Lubricantes, brinda cinco recomendaciones esenciales para conservar tu trabajo mediante el buen estado de la motocicleta. Comprobación de niveles Cada moto tiene un sistema diferente para comprobar el nivel de aceite del motor, pero tendremos que cerciorarnos que esté entre los valores que nos indica el fabricante en el manual de usuario. Cabe precisar, que circular con menos aceite del recomendado es igual de perjudicial que hacerlo por encima del nivel máximo. Además, hay que recordar que el aceite tiene caducidad y aunque esté en el nivel correcto y con pocos kilómetros, quizá también haya que cambiarlo. Comprobar el nivel del líquido refrigerante es otra tarea fundamental, sin embargo, no se añade agua salvo que sea estrictamente necesario. Abrir el tapón y ver el estado en el que se encuentra es recomendable, ya que, se podrá ver, si tiene un color muy sucio o si tiene una fina película por encima de aceite, se tendrá que investigar a qué se debe. Comprobar las ruedas Las ruedas son el elemento que nos mantiene en contacto con el asfalto, y son mucho más importantes de lo que la población considera. Unas ruedas excesivamente gastadas, deshinchadas o excesivamente hinchadas son casi tan peligrosas como una mancha de aceite en el asfalto. Resaltar, que la presión siempre se debe comprobar en frío, ya que al calentarse el aire que llevan dentro aumenta la presión y puede falsear el dato. Comprobar la batería Dependiendo de lo antigua que sea la batería puede necesitar una recarga o simplemente reponer el líquido a su nivel. Este líquido es agua destilada, nunca ácido, ya que esta agua al mezclarse con el material que hay dentro de la batería recupera sus propiedades y «revive» la batería. Comprobar las pastillas de freno y la cadena La cadena debe estar tensada de acuerdo a lo que dice el manual de la moto. Además, se debe comprobar que no esté estirada o desgastada, lo que implicará, sustituirla. Si eres capaz de despegar los eslabones de la corona trasera es síntoma inequívoco de que hay que cambiar todo el conjunto, y esto debería hacerlo un taller especializado, porque podrían hacer faltas algunas herramientas en casa.  Limpiar y lubricar Es importante que mantengas la moto limpia para evitar que se formen manchas de óxido derivadas de la misma suciedad y para que cuando se utilice esté en mejor estado de conservación.  Una vez repasados todos los puntos anteriores, será momento de lavar la moto en algún espacio libre dentro de casa o en la calle, si es que está permitido. Tener en cuenta que una vez seca la unidad, se engrasa la cadena. Siempre es mejor engrasar poco y frecuentemente que mucho y constantemente. Un truco es engrasar la cadena cuando está caliente, hacer unos kilómetros y volver a engrasar otro poco. En el caso de que la motocicleta se malogre y no encontrar ningún taller para arreglarla, Total Lubricantes, aconseja optar por dejar los neumáticos en el aire, sin que se apoyen en el suelo para así evitar que se deformen. La marca francesa, sugiere usar el caballete de la moto y/rueda o subir un poco más la presión para minimizar la posible deformación. Asimismo, es importante, mover la posición de la motocicleta cada semana. 

Motocicletas: Cinco pautas esenciales para mantenerla 100% operativa Read More »

Mitsubishi Motors produce máscaras faciales

Con el objetivo de ayudar a prevenir la propagación de contagios por el  COVID-19, Mitsubishi Motors anunció la fabricación de protectores faciales en Japón, los cuales serán proporcionados a las instituciones médicas. La producción se ha comenzado en la planta de Okazaki y se fabricarán aproximadamente 1,500 máscaras faciales  por mes. Las máscaras faciales ya han sido donadas a hospitales de la ciudades de Okazaki y Minokamo. Asimismo,   se planea la próxima donación en la ciudad de Okayama, donde se encuentra la planta de Mizushima. Mitsubishi Motors también fabricará los protectores faciales en diferentes plantas del país y planea aumentar la producción de máscaras faciales, así como de  otros productos como mascarillas para prevenir la propagación del virus. Finalmente, Mitsubishi Motors continuará utilizando sus instalaciones de fábrica y experiencia cultivada en el desarrollo y producción de autos para cooperar con los gobiernos nacionales y locales, así como con organizaciones relacionadas en todo el mundo.

Mitsubishi Motors produce máscaras faciales Read More »

Cómo se han modificado las ventas del sector automotriz

El ecommerce se ha convertido en el principal canal de ventas para el sector de motocicletas en el país. Las motos se han convertido en la opción que más prefieren los ciudadanos como transporte urbano, debido al ahorro económico que representa y la facilidad de su uso. Lima, 24 de abril de 2020.- Desde hace algunos años, las motos se han convertido en la opción que más prefieren los ciudadanos como transporte urbano, ya sea para uso personal o herramienta de trabajo. Según Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú, para el año 2019, ya circulaban dos millones de motocicletas en todo el país, donde casi el 90% fue adquirido por motivos laborales. Este hecho se debe a las diversas ventajas que conlleva poseer uno de estos vehículos, por ejemplo, económicamente, se puede decir que, a diferencia de un automóvil, las motos tienen un mejor rendimiento de combustible, ya que consume mucho menor gasolina, además, su mantenimiento no es muy costoso, ni largo como el que se le realiza a un auto. Otras ventajas son la agilidad y velocidad que se logra manejando una moto y la mayor disponibilidad de estacionamiento debido al espacio que requiere este tipo de unidad. Para Joel Jiménez, gerente de Kawasaki, el sector automotriz seguirá siendo significativo, asimismo, la coyuntura mundial está desafiando muchos aspectos de los negocios, tal como lo conocíamos, volviéndose más importante, hoy en día, las ventas ecommerce, así lo han demostrado datos de Nielsen, donde menciona que las ventas, a través de este canal, han crecido un 100% en el Perú.  Debido este nuevo panorama, diversos comercios han cerrado temporalmente sus tiendas físicas, por lo que Kawasaki ha optado por darle a sus clientes la mejor experiencia de compra y consultas a través de su página web: www.kawasaki.com.pe.  Samuel del Águila, jefe de servicio técnico de Kawasaki, cuenta que de esa manera no pierden contacto con sus potenciales clientes, asimismo, explica que esta nueva forma de atención consiste en que el cliente llene un pequeño formulario, para luego ser atendido y orientado por un asesor a través de una videollamada. Finalmente, si el cliente se convence de comprar la moto, el pago lo realizará por medio de un depósito o transferencia bancaria, con respecto a la entrega del vehículo y la documentación, esto se coordinará cuando se acabe el estado de emergencia. 

Cómo se han modificado las ventas del sector automotriz Read More »

¿Cuáles son las características que debería tener una moto para delivery?

Es importante saber cuáles son las características más importantes de una moto para delivery, y así poder elegir una que sea económica y durable, ya que esta será la única modalidad de operación para muchos negocios por un buen tiempo. Con la nueva disposición por parte del gobierno por reactivar algunos sectores económicos a partir del 4 de mayo, se espera que uno de ellos sea los restaurantes, bajo la modalidad de delivery. Es por este motivo, que diversas empresas de este rubro, que antes no contaban con este servicio, se encuentran en la necesidad de adquirir una motocicleta para poder repartir los alimentos procesados a los domicilios. Piero Mercado, gerente comercial de Crosland Automotriz, comentó que, ante esta nueva realidad, es importante conocer cuáles son las características deseables de una moto para delivery, y que va más allá del valor de adquisición. Es sumamente importante considerar los costos de operación (costo por kilómetro recorrido) y el eventual valor de reventa de la misma. En ese sentido, Pamela Talledo, brand manager de Discover, nos explica que las motocicletas, como herramienta de trabajo, ya han venido presentando un aumento considerable cada año. Según datos de la Asociación Automotriz del Perú, para el 2019, el 90% de las compras de motocicletas fueron para fines laborales. A continuación, Talledo nos brinda una breve explicación acerca de qué debemos tener en cuenta al momento de elegir una moto para delivery: Rendimiento y potencia: Dos de las características considerables al momento de adquirir una moto para delivery, son el rendimiento y la potencia, es decir, cuánto combustible puedo ahorrar y la rapidez con que puede trabajar el motor. Por ejemplo, con la Discover 125 ST, puede lograr un ahorro de más del 50% al día, con un consumo de 250 km/galón. Por otro lado, cuenta con una cilindrada de 125cc y ofrece una excelente potencia de 12.8HP.  Fácil Manejo: La moto para delivery debe ser liviana, no pesar más de 125 kilos; cómoda, que tenga una posición ergonómica; estable, con suspensión trasera Monoshock Nitrox, que absorbe muy bien los baches para mayor seguridad y maniobrable, que tenga un radio de giro para un mejor desempeño. Repuestos y servicios accesibles: Es de suma importancia contar con repuestos originales y servicio de mantenimiento a tu alcance, con precios justos y sin el miedo de ser estafados. En el caso de Discover, los repuestos originales tienen la etiqueta rosada de Bajaj, lo que certifica que es un producto genuino. Alto valor de reventa: Muchas veces, luego de utilizar una motocicleta por un determinado tiempo, pensamos en venderla, pero tenemos el temor de no recuperar ni la mitad de su valor. Es por esto que debemos tener en cuenta a durabilidad de chasis y motor antes de la compra, así como el respaldo de una empresa reconocida, como es el caso de Crosland.

¿Cuáles son las características que debería tener una moto para delivery? Read More »

¿Nuevo coupé urbano? ¿Crossover? ¿SUV coupé?

En etapa final de pruebas, Volkswagen Nivus trae tecnologías de segmento Premium Además del nuevo sistema de infotenimiento VW Play, Nivus será el primer compacto con ACC (control de crucero adaptativo). Los faros y luces LED desarrollados para el Nivus son modernos y eficientes. El baúl es uno de los mejores en el segmento compacto: 415litros. El Nivus se fabricará en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), bajo la Estrategia Modular MQB, el concepto de producción más moderno del Grupo Volkswagen en el mundo. Siguiendo la receta para el éxito del Polo, Virtus y T-Cross, el Nivus fue desarrollado en su totalidad por el equipo de diseñadores e ingenieros de Volkswagen America del Sur. Además, será el primer modelo desarrollado localmente y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo. Diseño innovador – El Nivus exhibe un diseño llamativo, con un énfasis en la caída suave de la columna C, una característica típica de los coupés y que eleva la deportividad natural del modelo. Su personalidad gana argumentos aún más llamativos con los faros y luces LED, además del DRL (luz de circulación diurna) completamente en LED, con una firma nocturna sin precedentes en los modelos Volkswagen. Las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas completan el exclusivo paquete visual. Sistema de Infotenimiento de última generación – El nuevo sistema de infotenimiento, completamente desarrollado en Brasil, tiene nombre y apellido: VW Play. Trae una nueva pantalla de alta definición y varias características que definitivamente establecerán un nuevo nivel en términos de conectividad en el mercado brasileño. Espacio y versatilidad – Gracias a la estrategia modular MQB, el Nivus ofrece un espacio interno ideal para llevar a cinco ocupantes con total comodidad. El voladizo trasero más pronunciado también ofrece un excelente baúl, con una capacidad de hasta 415 litros, uno de los más grandes entre los modelos compactos, tanto en el segmento hatchback como en el SUV. Tecnología premium – Con respecto a la tecnología, Nivus será responsable de introducir nuevas características de seguridad y comodidad en el segmento compacto, algunos elementos disponibles solo en segmentos superiores. Uno es el ACC (Control de crucero adaptativo), que permite al conductor ajustar la velocidad y la distancia que desea recorrer en relación con el vehículo que está adelante. El Nivus también innova con el AEB (Freno de emergencia autónomo), una característica que, al identificar el riesgo inminente de una colisión frontal, frena el automóvil de forma autónoma, evitando, en algunos casos, cualquier daño al vehículo o lesiones al conductor y los pasajeros. El paquete de seguridad también incluye Front Assist, un sistema que, mediante radar y sensores, monitorea el tráfico y alerta al conductor, de forma audible y visual, para evitar colisiones. Faros de LED – Otro diferencial del Nivus es el conjunto de faros y luces traseras LED, exclusivas en esta clase de vehículos en el mercado. Trae una identidad nocturna completamente nueva, adoptada por primera vez en un modelo Volkswagen, con LED DRL (luz diurna) en un formato envolvente. Performance y eficiencia – En Nivus, el rendimiento y la eficiencia energética son elementos de serie. Su motor es el famoso 200 TSI de tres cilindros, combustible flex con inyección directa de combustible. Este propulsor ofrece hasta 128 hp (94 kw) de potencia máxima y 20.4 m.kgf de torque, cuando se alimenta con etanol. La transmisión es automática de seis velocidades, que combina confort y bajo consumo. Este conjunto mecánico es el mismo que actualmente tiene mucho éxito entre los clientes de Polo, Virtus y T-Cross.

¿Nuevo coupé urbano? ¿Crossover? ¿SUV coupé? Read More »

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio IIHS “Top Safety Pick” 2020

El SUV All-New Mazda CX-30 ha sido reconocido por su sobresaliente desempeño en seguridad, tras haber sido galardonado por su gran diseño en los premios Red Dot. Mazda además obtuvo seis premios IIHS Top Safety Pick + por el “Insurance Institute for Highway Safety” de Estados Unidos (IIHS – Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras). Sigue sumando reconocimientos. En su primer año en el mercado, el SUV All-New Mazda CX-30 ha sido merecedor del reconocimiento “Top Safety Pick” 2020 por el Instituto de Seguros para la Seguridad en Carreteras (IIHS). Este premio de seguridad se suma a las 5 estrellas otorgadas por Euro NCAP en sus pruebas de seguridad y al “Volante de oro” en Alemania. Para obtener el premio Top Safety Pick, All-New Mazda CX-30 logró sobresalientes calificaciones en las pruebas de resistencia a choques de impacto frontal, lateral, prueba de resistencia del techo y reposacabezas. De igual manera, destacó por su desempeño en la prevención de choques contra autos y peatones y consiguió una buena calificación en el alcance de luces delanteras.  Este nuevo logro es gracias a que la seguridad es una de las prioridades de Mazda, y que su diseño está centrado en el ser humano, de manera que cada detalle está pensando en el conductor y en su bienestar.  Por ello, el vehículo cuenta con siete airbags, el sistema de seguridad proactiva i-Activsense, que genera una conducción más segura y ayuda al conductor a reconocer peligros potenciales, y tracción inteligente i-ACTIV AWD. Cabe señalar que además del premio que obtuvo el All-New Mazda CX-30, seis modelos del 2020 de la marca consiguieron el Top Safety Pick +: Mazda 3 en la versión sedán y hatchback, Mazda 6, Mazda CX-3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9. Todos estos modelos se encuentran a la venta en Perú a través de la red de DercoCenter a nivel nacional.

All-New Mazda CX-30 obtiene el premio IIHS “Top Safety Pick” 2020 Read More »

Sandra Sevil, embajadora de She’s Mercedes, brinda consejos para mantener una mente positiva durante el aislamiento social

Sandra Sevil, embajadora de She’s Mercedes y fundadora de Sophie Crown, nos comparte algunos consejos para mantener la mente positiva durante el tiempo de aislamiento social. Para Sandra, la clave es ser consiente de uno mismo y de lo que sentimos. También considera que podemos aprender de esta difícil situación y podemos aprovechar estos días para conocernos y crecer, manteniendo la gratitud y optimismo. Nuestra embajadora de She’s Mercedes nos brinda estos consejos para mantener una mente positiva:  Arriba los ánimos Busca hacer algo que te haga sentir bien, sea el tiempo que sea date unos minutos para engreírte y recargarte. Esto te permitirá sentirte más presente y productiva en tu día. Algunas ideas que me funcionan a mi es hacer deporte, meditar al menos 10 minutitos, leer una linda novela, y cocinar para mi familia. Sentir Dentro de la incertidumbre que estamos viviendo podemos tratar de llenar nuestro día de pendientes pero es muy importante darnos el tiempo de sentir y procesar, no todos los días tienen que ser súper productivos, habrán días malos en que la angustia sea más fuerte y nos sintamos muy cansados, permite que esos días también estén. Algo que he empezado en esta cuarentena es un diario de gratitud Busca Inspiración Como emprendedora busco inspiración constante para retar mis maneras de trabajar y buscar formas creativas de crear valor. Busca contenido que te inspire, hoy hay muchísimos podcasts, tedtalks y webinars listos para despertar tu mente y motivarte a seguir. Rutina Tener una rutina nos da estructura y orden, hoy nos toca sacar adelante nuestros negocios desde casa, organizar tu día con objetivos nos da gratificación y te recarga para seguir construyendo. Encuentra un lugar destinado para trabajar, esto ayuda a que te concentres y seas más productivo. Establece un horario de trabajo en base a lo que puedas. Hoy nos toca ser flexibles con nuestros objetivos y el de nuestro equipo. Sandra nos comparte la rutina que realiza estos días.  6:30am levanto con mi gorda 7am CAFÉ, prepararme mi café es un ritual sagrado 7 – 9am jugar, preparar el desayuno y ordenar rápido la casa 9:30 a 10:30 deporte 11 reviso mails y chats, organizo mi día 12 cocino el almuerzo 1pm almorzamos en familia 2pm – 5pm trabajar, avanzo según lista de prioridades 5 – 7pm tiempo en familia, jugamos, comemos luego baño y acuesto a mi bebe 8pm libro, serie, hablar con mi familia, algún mail pendiente urgente, pero busco desconectarme Sandra es mamá, emprendedora y fundadora de Sophie Crown, marca de joyas y accesorios que empezó hace seis años con un módulo pequeño en un centro comercial y en la actualidad cuentan con seis tiendas, además de un canal de ventas online. She’s Mercedes Es una plataforma de la marca a nivel global que busca empoderar a las mujeres a través de historias de inspiración, donde las protagonistas son mujeres reales y ejemplos de éxito, tanto en su vida profesional como familiar; siempre buscando la felicidad en todos los aspectos de su vida. Sigue las redes sociales Facebook de Mercedes-Benz Perú Instagram de Mercedes-Benz Perú Facebook de Sophie Crown Instragram de Sophie Crown

Sandra Sevil, embajadora de She’s Mercedes, brinda consejos para mantener una mente positiva durante el aislamiento social Read More »

HONDA DEL PERÚ PONE A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO PERUANO FLOTA DE AUTOS Y ENTREGA DE MOTOFUMIGADORAS

Ante la difícil situación que vive el Perú por la pandemia del Coronavirus (COVID-19), resulta necesaria la unión y respuesta del sector privado a los grandes esfuerzos que realiza el gobierno nacional. Por ello, sumado a uno de los pilares que tiene Honda del Perú desde hace 45 años que es brinda bienestar y seguridad, se une a esta lucha tras firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA) para poner a su disposición camionetas Honda modelo HR-V para facilitar el traslado de personal médico y personal de salud que se encuentran en la primera línea de batalla del COVID-19. Asimismo, la marca japonesa, realizó una donación y capacitación en el uso de 30 Motofumigadoras a la municipalidad de Lima, los cuales, contribuirán a la desinfección de espacios público, protegiendo la salud de toda la comunidad. “Honda del Perú no ha querido ser ajeno ante el Estado de Emergencia que vive nuestro país y desde nuestro sector, hemos querido contribuir haciendo entrega de camionetas y motofumigadoras que ayudarán a salvaguardar la vida de las personas. Estaremos atentos a seguir colaborando con esta difícil situación, de la cual estamos seguros que saldremos más fuertes, unidos y con más sueños por cumplir. Hoy, el Perú no se detiene porque sigue luchando, y, si los sueños y el Perú no paran, nosotros tampoco lo haremos”, refirió Jorge Oshiro, director comercial de Honda del Perú. Asimismo, la empresa automotriz brindará servicio técnico a las mencionadas unidades para mantenerlas en óptimas condiciones. #LosSueñosNoParan

HONDA DEL PERÚ PONE A DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO PERUANO FLOTA DE AUTOS Y ENTREGA DE MOTOFUMIGADORAS Read More »

Peugeot amplifica su experiencia con nuevo site sin salir de casa

El público podrá sumergirse en el interior de los SUV 3008 y 5008 en realidad virtual. También visitar el emblemático Museo Peugeot desde su casa. Y acceder a beneficios exclusivos online con todos los modelos. La marca de automóviles francesa, Peugeot, comparte con el público el nuevo site “Siempre Contigo”* que brindará al público la experiencia de disfrute y entretenimiento de la marca del león sin salir de casa. Las personas podrán visitar el Museo Peugeot, conocer el interior de una SUV a través del Peugeot VR y acceder a beneficios exclusivos online en el Peugeot Store. ¿Sabías que los primeros productos que se crearon en la fábrica de Peugeot fueron hojas de sierra laminadas y un resorte de reloj en 1810? y que ¿además se producían herramientas para el hogar cómo máquinas de coser así como bicicletas y triciclos, llegando a ser los expertos en ciclos de Francia? El público podrá revivir la historia de la creación de los primeros autos a propulsión, así como la pasión de la familia  Peugeot por los autos de competencias, concept cars, y diseños con edición limitada a través del Museo Peugeot en el site “Siempre Contigo”. La historia de la marca del león es una de las más emblemáticas y queridas en Francia,  cuya atracción se encuentra en la ciudad de Sochaux a 6 horas de la capital. Sin lugar a dudas, un atractivo turístico de la historia francesa y que hoy  se podrá conocer con tan solo un click. De otro lado, el nuevo site ofrece al público probar un auto Peugeot sin salir de casa. Se trata del Peugeot VR (Peugeot Amplified Experience) que amplificará la experiencia a modo de realidad virtual y simulará como si se estuviera en el interior del New SUV Peugeot 3008 y el New SUV Peugeot 5008.  Por último, con el Peugeot Store el público podrá acceder a los beneficios exclusivos online que ofrece la marca en todos sus modelos. Para ingresar al nuevo site ingrese al siguiente link * https://www.peugeot-peru.com/peugeot-siempre-contigo.html

Peugeot amplifica su experiencia con nuevo site sin salir de casa Read More »

Nissan Perú se suma a la lucha para controlar la Pandemia del COVID 19

Son nueve unidades que la marca ha puesto a disposición del Ministerio de Salud y la ONG Techo. Nissan Perú, en apoyo a las iniciativas del Gobierno en la Lucha contra el COVID-19, ha puesto a disposición del Ministerio de Salud una flota de ocho unidades, entre automóviles, SUVs, pickups y buses tipo Van, para que puedan ser utilizados en los trabajos de traslado de medicamentos, personal y equipos médicos.  De igual manera, Nissan Perú extendió la posibilidad de uso de una pickup Nissan Frontier a la ONG Techo- organización presente en 19 países de América Latina que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos. El vehículo está siendo utilizado para llegar a las localidades más vulnerables y hacer entrega de las canastas solidarias de víveres de primera necesidad.  “En Nissan Perú queremos poner nuestro grano de arena, apoyando a los verdaderos héroes contra esta pandemia”, indicó Astrid Zoeger, gerente de Relaciones Públicas de Nissan Perú. “Confiamos que nuestros vehículos contribuirán a minimizar el impacto de esta situación de emergencia llegando con alimentos a las personas más necesitadas durante esta crisis global”. El Ministerio de Salud cuenta con los Versa, Sentra, X-Trail, Frontier y Urvans desde inicios de abril, utilizándolos principalmente para el traslado de personal médico, enfermeras y epidemiólogos, así como para trasladar equipos médicos y medicamentos a los diversos hospitales y clínicas de la cuidad.  Desde el inicio del Estado de Emergencia, la ONG Techo ha iniciado la recolección de fondos y alimentos, para llevar ayuda a los más necesitados. Con el lanzamiento de su campaña “Canastas solidarias”, Techo se ha puesto la meta de entregar alimentos a seis mil familias de las zonas más vulnerables de Lima, Callao, Piura y Trujillo. El apoyo de Nissan Perú, con una pickup Frontier, permite que esta asistencia pueda llegar a los lugares más alejados y de difícil acceso, posibilitando que estas poblaciones vulnerables se queden en casa, mientras los voluntarios de Techo les entregan canastas solidarias con alimentos en la puerta de sus hogares. 

Nissan Perú se suma a la lucha para controlar la Pandemia del COVID 19 Read More »