Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Fórmula E: Audi apunta a lo más alto en México

• La fórmula E competirá este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.• Desde hace tres años, Daniel Abt y Lucas di Grassi permanecen invictos en México.• Los pilotos aprovecharán para visitar la planta de Audi en México, cerca de la ciudad capital, antes de la carrera. Lima, 13 de febrero de 2020.- Audi Sport ABT Schaeffler ha tenido más éxito en México, a la fecha, que cualquier otro equipo de Fórmula E, por lo que sería el lugar perfecto para que Daniel Abt y Lucas di Grassi logren su primera victoria de la sexta temporada el próximo sábado 15 de febrero. Los dos pilotos pueden confiar en el apoyo de los fanáticos locales. La carrera en México es uno de los eventos más destacados del calendario. Siendo la única pista de carreras permanente de la temporada, en la que los pilotos pueden disfrutar del circuito por la atmósfera única que produce su forma tipo estadio, que les permite escuchar el clamor de los entusiastas fanáticos durante la carrera en la cabina. Unos 40 mil espectadores observan desde la tribuna la competencia de la serie de carreras totalmente eléctrica, cada año.  Este circuito ha sido un terreno de éxitos para Audi Sport ABT Schaeffler, en términos competitivos. En la temporada pasada, luego de un intenso duelo, di Grassi, en una maniobra increíble superó a Pascal Wehrlein, quien había liderado la carrera durante mucho tiempo, solo diez metros antes de la meta, logrando un merecido triunfo para todo el equipo después de una carrera estratégicamente perfecta, alcanzando su segunda victoria en la pista después de 2017. En 2018, su compañero de equipo Daniel Abt celebró su primera victoria de Fórmula E: una experiencia determinante.  El alemán, de 27 años, incluso tienetatuada una calavera mexicana en la parte superior del brazo como recuerdo de la ocasión. «México es un lugar especial para mí, no solo porque allí celebré mi primera victoria, sino porque el entusiasmo de los espectadores crea un ambiente fantástico cada año», dice Daniel Abt. “Siempre me tomo mucho tiempo para estar con los fanáticos y compartir la euforia que tienen. Mi primer trofeo esta temporada está atrasado y celebrarlo en el podio de México el sábado sería genial”. En lo que respecta a la pista, las cartas se volverán a barajar este año para la quinta presentación de Fórmula E, en México: el circuito se ha extendido en un 25 por ciento de su longitud anterior, convirtiéndose en una sección completamente nueva después de las dos primeras curvas. Con una distancia de 2.606 kilómetros, la pista promete una emoción aún mayor que antes. El desempeño energético ya fue un factor decisivo el año pasado y, esta vez, será aún más importante. Para el director del equipo, Allan McNish, «Subjetivamente, no alcanzamos nuestro potencial en las primeras tres carreras: tuvimos el rendimiento, pero después de las difíciles sesiones de calificación, no nos fuimos a casa con suficientes puntos». “En México, el equipo, los conductores y el automóvil siempre se han sentido muy cómodos, hasta ahora. Nuestro objetivo es centrarnos en nuestras fortalezas y lograr el éxitoen esta carrera”, finalizó. Antes del día central de la carrera, Daniel Abt y Lucas di Grassi visitarán la planta de Audi, en San José Chiapa, en las afueras de Puebla, donde más de cinco mil empleados producen el Audi Q5 y ​​el Audi SQ5. Además del recorrido por la planta, la agenda incluye una charla y fotografías con empleados, entrevistas y una sesión de autógrafos. La carrera en México comenzará el sábado 15, a las 5:00 de la tarde (hora de Perú) y, como de costumbre, durará 45 minutos, más una vuelta. Como siempre, Eurosport transmitirá la cobertura en vivo. Todos los canales internacionales, incluido el horario de transmisión, se pueden encontrar en la web(www.fiaformulae.com) bajo el nombre de AudiSport. Asimismo, Audi proporcionará informes de Fórmula E desde México en Twitter, Facebook e Instagram.

Fórmula E: Audi apunta a lo más alto en México Read More »

DFSK creció 106% en el 2019

• La marca cerró el 2019 colocando 4,501unidades, convirtiéndose en una de las marcas de mayor crecimiento del sector. DFSK, marca representada en Perú por Inchcape Latam, ha presentado un notable crecimiento a lo largo del 2019, siendo una de las marcas más vendidas en el país. Asimismo, según datos de la Asociación Automotriz del Perú, DFSK registró un total de 4,501 unidades vendidas entre enero y diciembre del 2019 frente a las 2,190 del 2018, lo que representa un crecimiento del 106%. Esto significó que la marca pasó de 1.51% en el 2018 a 3.15% de market share en el 2019, logrando ubicarse en el top de marcas chinas. Dentro del segmento SUV, DFSK GLORY obtuvo un crecimiento de 105%, siendo Glory580 el modelo más vendido de la marca. Esta SUV familiar se ha posicionado como la SUV de tres filas más vendida del 2019, colocando 1457 unidades en el mercado peruano. Gran parte de todo este éxito ha sido el progreso que la marca ha tenido en provincias. En el 2019 DFSK fue la marca de mayor crecimiento en Trujillo y Arequipa, con un incremento en ventas de 356% y 229%, respectivamente. Algo importante a destacar en DFSK, es que no solo ha sido un gran año para su línea SUV, sino que también su línea comercial ha tenido un gran cierre de año. Su modelo comercial multipropósito Glory 330 cerró el 2019 con 300% de crecimiento, pasando de colocar 308 unidades en el 2018 a colocar 1231 el año pasado. La marca china comercializa, dentro de la línea Glory, la Glory 580 que cuenta con 4 versiones: Glory 580 MT, Glory 580 Turbo, Glory 580 CVT y Glory 580 Luxury. Adicionalmente, la marca cuenta con: Glory 560, un modelo orientado a un público juvenil y viajero; Glory 370, el primer vehículo de la marca con transmisión automática CVT y Glory IX5, la primera sport SUV china, disponible en dos versiones: Sport y Luxury. Esta SUV deportiva presenta en su interior un poderoso motor de 1.5L Turbo con transmisión CVT, dos filas de asientos de eco cuero, techo panorámico, con hasta 174 HP y un torque de hasta 270Nm, pantalla de 10.25”, entre otros. Por su parte, la línea comercial incluye los minibuses K07S, Megavan C37 y la MPV Glory330 de 8 a 11 asientos. Todas las unidades mantienen los pilares de la marca centrados en la innovación, tecnología y seguridad.  

DFSK creció 106% en el 2019 Read More »

La alianza entre Motul y BMW triunfa en las 24 Horas de Daytona

Como ya es costumbre desde 1966, a inicio de año se disputa las 24 Horas de Daytona (Daytona Beach, Florida), una de las más importantes competencias automovilísticas a nivel mundial. Esta carrera de resistencia agrupa a los principales fabricantes de autos y las más importantes marcas dentro de la industria automotriz. Todos ellos ponen a prueba sus vehículos, motores y productos a las más altas exigencias sobre la pista de 5.7 kilómetros y durante 24 horas ininterrumpidas. En esta última edición de las 24 Horas de Daytona la alianza entre la alemana BMW y la marca francesa de lubricantes Motul, representada y distribuida en Perú por el Grupo Socopur, salió victoriosa en la categoría GTLM. El potente auto MOTUL BMW M8 GTE del equipo BMW Team RLL estuvo al mando de los experimentados John Edwards (USA), Jesse Krohn (FIN), Augusto Farfus (BRA) y Chaz Mostert (AUS). Los cuatro pilotos que intercalaron la conducción llevaron al MOTUL BMW al primer lugar del podio, relegando a los dos Porsche al segundo y tercer puesto en la Clase. Motul anunció recientemente la alianza técnica con BMW M Motorsport y el equipo estadounidense RLL, que compite en el Campeonato IMSA contra las escuderías oficiales de fábrica Corvette, Ferrari y Porsche. BMW dominó durante gran parte de la carrera el récord de distancia y no pudo haber mejor comienzo que el triunfo para la nueva alianza Motul – BMW. Las 24 Horas de Daytona ha sido la primera fecha del Campeonato 2020 IMSA WeatherTech Sportscar, que tendrá su segunda jornada el 21 de marzo con Las 12 Horas de Sebring, también en Florida.

La alianza entre Motul y BMW triunfa en las 24 Horas de Daytona Read More »

Campeona Panamericana de Surf, Daniella Rosas, nueva embajadora de Hyundai

Daniella Rosas, medallista de oro en Surf en los Juegos Panamericanos Lima 2019, es la nueva embajadora de la marca Hyundai.  La distinguida marca coreana de autos le entregó a nuestra campeona una Tucson Turbo Sport, dada su inclusión en el equipo.  Hyundai le da la bienvenida a su nueva embajadora de marca, Daniella Rosas, surfista peruana que con tan solo 17 años logró coronarse como campeona y medallista de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.  Daniella recibió una Hyundai Tucson Turbo Sport color plata para que pueda movilizarse por la ciudad de cara a su desarrollo profesional y deportivo. Con este vehículo, la deportista disfrutará de los beneficios que le ofrece la marca y la facilidad para transportar todos sus implementos para entrenar surf y así, poder llegar a buscar las mejores olas en las playas de Lima.  “Nos complace incluir a nuestro equipo a Daniella, es una joven muy talentosa y que ha dejado en alto el nombre de nuestro país. Le estamos brindando la Hyundai Tucson para que la utilice como herramienta facilitándole su rutina de entrenamiento para próximos compromisos deportivos de talla mundial”, indicó Claudio Ortiz, Gerente de Hyundai. Con apenas 17 años, Daniella vivió la experiencia de los Juegos Olímpicos y dejó en alto el nombre del Perú, conquistando la medalla de oro en la prueba de Open damas, la competencia principal en damas. Tras su victoria, la nueva embajadora de Hyundai logró el cupo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Además de ser una excelente deportista en el ámbito del surf, demostró ser una chica sencilla al mostrarse agradecida por las facilidades que la Hyundai ahora le brinda. La marca coreana de automóviles se encargará de auspiciarla para que la joven siga persiguiendo una carrera deportiva excepcional obteniendo resultados formidables en los eventos internacionales más distinguidos del Surf. 

Campeona Panamericana de Surf, Daniella Rosas, nueva embajadora de Hyundai Read More »

Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote

Chimbote es la cuarta ciudad con mayor venta de vehículos en el norte del Perú después de Trujillo, Chiclayo y Piura Concesionario Normotors busca atender la creciente demanda que existe en esta zona del país  Marca exhibirá toda la gama de vehículos, entre los que destacan: Amarok V6, Tiguan, Crossfox, Gol sedán y el recientemente lanzado, T-Cross  Para ampliar su red a nivel nacional y fortalecer su presencia en la región Áncash, Volkswagen da la bienvenida a Normotors, concesionario de la marca en la ciudad de Chimbote.  Motivados por el gran potencial económico que existe en el norte del país, Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote. La apertura de este moderno local tiene como finalidad fortalecer su presencia a nivel nacional y ampliar su red en una de las ciudades de mayor crecimiento de la región Áncash. El dealer oficial de Volkswagen tiene como objetivo alcanzar un 3% de market share en la ciudad norteña al cierre del año. La firma apuesta por sus modelos Amarok V6, Tiguan, Crossfox, Gol sedán y el recientemente lanzado, T-Cross, vehículos que –de acuerdo a la marca– tendrán mayor demanda en esta zona del país. Es importante mencionar que según cifras de la Asociación Automotriz del Perú, durante el 2019 Chimbote se convirtió en la ciudad con mayor crecimiento en la venta de vehículos en el norte del país, incrementando sus ventas acumuladas en un 16,4% respecto al 2018. Este escenario es favorable para las ventas de Volkswagen, ya que en Normotors, se exhibirá la gama completa de la marca. Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen Perú, comentó que gracias al dinamismo económico de Chimbote, impulsado –principalmente– por la agroindustria, turismo y comercio, la marca fortalecerá su presencia en esta zona. “La región norte es un mercado en crecimiento y con un parque automotor en desarrollo, siendo Chimbote la cuarta plaza más importante después de Trujillo, Chiclayo y Piura por ello Volkswagen inauguró un concesionario en esta ciudad. Estamos seguros que con Normotors que se suma a nuestra red, atenderemos la creciente demanda de vehículos en el norte del país”, comentó la ejecutiva. Asimismo, alineados a los estándares internacionales de Volkswagen, Normotors, dará a conocer la tecnología, seguridad y calidad de los productos de la marca, así como los servicios que se ofrecerá en el concesionario. El local está ubicado en Av. Enrique Meiggs Nº 1144 – Chimbote.

Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote Read More »

Cuatro destinos perfectos para un road trip de verano en un KIA Picanto

Existen diversos destinos cerca de Lima, ideales para un road trip de fin de semana y disfrutar de este temporada. Para viajar en este verano no es necesario pasar días viajando por carretera. A pocos kilómetros de Lima se encuentran lugares increíbles para pasar esta temporada y salir de la rutina y del estrés de la ciudad. ¿Qué necesitas? Un KIA Picanto y las ganas de conocer lugares nuevos. Te contamos cómo puedes llegar a cada uno de estos destinos y disfrutar tu road trip: Chincha Ubicada al sur de Lima, viajando por la carretera Panamericana Sur, Chincha es una ciudad que atrae por su cultura, gastronomía y clima. Puedes llegar a esta ciudad luego de 3:30 horas de viaje y disfrutar de diversos lugares turísticos como la Huaca La Centinela, La Hacienda San José. También puedes visitar el distrito de El Carmen, donde se muestran las diversas danzas típicas. Tip: No olvides probar platos famosos de la ciudad como la sopa seca, la carapulcra, el arroz con pato y los tamales. También puedes visitar bodegas vitivinícolas para probar la variedad de piscos y vinos.  Paracas Siguiendo por la Panamericana Sur en tu Picanto, podrás llegar a Paracas. En el kilómetro 245 desde Lima, es necesario hacer un desvío hacia la ciudad de Pisco hasta llegar a Paracas. Una vez allí, podrás disfrutar de maravillosos paisajes del mar en las playas El Raspón y La Mina. También es interesante visitar las Islas Ballestas y ver lobos marinos, pingüinos y aves. Tip: Aprovecha y visita los diversos lugares como el  Mirador La Catedral, Playa Supay, Playa Roja y Playa Lagunilla. Si vas con varias personas, es recomendable alquilar un departamento con vista al mar. Canta Esta ciudad está ubicada a unos 80 kilómetros de Lima, a una hora y media aproximadamente. Se puede llegar iniciando el viaje por la avenida Túpac Amaru o la Universitaria, para luego recorrer la carretera Lima-Canta. Una vez allí, puedes disfrutar de los atractivos turísticos y acampar cerca del río Chillón.  Tip: No dejes de visitar la Laguna de Calancayo, conocida como “laguna de 7 colores” por sus colores que varían entre turquesa, verde y azul. Tampoco olvides pasar por la Laguna Chun Chun. Huaral Yendo hacia el norte, a 81 kilómetros de Lima, puedes encontrarte con Huaral, conduciendo por la carretera Panamericana Norte y luego tomando la variante de Pasamayo. ¿Qué encontrarás en el lugar? Una diversa gastronomía con platos como chancho al palo, ceviche de pato, pato en ají y chicharrón de conejo. Tip: Para vivir una experiencia única, acampa en Rúpac y conoce sus construcciones arqueológicas. ¿Te animas a hacer un road trip a uno de estos cuatro destinos?

Cuatro destinos perfectos para un road trip de verano en un KIA Picanto Read More »

RAM lidera el segmento de Small Cargo con la V700

Con más de 600 unidades colocadas durante el 2019, la marca del grupo FCA creció 640%. La gama completa de Ram cuenta con el respaldo y servicio post venta de Divemotor. El 2019 fue un año desafiante para el sector automotriz, donde las marcas trabajaron constantemente para recuperar mercado y mejorar los resultados obtenidos en los años previos. El caso de Ram no es la excepción, marca que cuenta con un completo portafolio de vehículos orientados al trabajo, que se vio potenciado con el lanzamiento de nuevos modelos y puntos de venta en zonas estratégicas de Lima y provincias, la tarea fue mantener la preferencia y confianza de los clientes actuales, así como ganar nuevos de la mano de un portafolio de productos rentable y acorde a sus necesidades. Es así que, al cierre del 2019, Ram vendió 644 unidades, destacando ampliamente el modelo V700 con 513 unidades. Con este resultado, la marca lidera el segmento de Small Cargo con un sólido 34% de participación, alcanzando además un histórico crecimiento de 640% en comparación con el 2018. El segmento de Small Cargo corresponde a vehículos de carga ligera, utilizados principalmente para trabajos de distribución urbana o prestación de servicios, con una particular demanda por este tipo de vehículos por los proveedores de servicios de telecomunicaciones, seguridad y energía. Asimismo, en el caso de flotas, el mayor volumen se comercializa a través de empresas proveedoras de leasing operativo, que adquieren además un paquete completo de servicios post venta para darle mayor seguridad a su inversión. “Desde la ampliación del portafolio de Ram en 2018, sumado a nuevos lanzamientos como la Ram 1000 a mediados del año pasado y la apertura de sucursales en importantes clusters automotrices como Surquillo, La Molina y nuevos concesionarios en Cusco y Juliaca, venimos trabajando constantemente en el posicionamiento de la marca, acercándola cada vez más a los empresarios que buscan vehículos confiables, rentables y versátiles para el trabajo en la ciudad o en el campo. Para este 2020 apuntamos a un mayor dinamismo del mercado y con ello seguir creciendo tanto en Pick Up como en Small Cargo, donde esperamos superar la cifra lograda el 2019” comenta Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Automóviles de Divemotor. El portafolio de la marca abarca una amplia gama de pick up y vans que cubren todas las necesidades del mercado peruano, entre las que destacan las Pick Up Ram 700, 1000, 1500 y 2500, así como la van V700. Ram es representado en el Perú por Divemotor y su amplia red propia con más de 30 puntos de atención a nivel nacional.

RAM lidera el segmento de Small Cargo con la V700 Read More »

Hyundai presenta su modelo de edición limitada “Venue Quiksilver”

Este modelo llega en dos versiones: Quiksilver y Roxy para hombres y mujeres. Hyundai Venue es una SUV que combina estilo y versatilidad además presenta tecnología de última generación. Hyundai en alianza con la marca Quiksilver anunciaron el lanzamiento de su nuevo modelo “Venue Quiksilver”, de edición limitada, con un diseño pensado especialmente para los deportistas y fanáticos de las marcas. Hyundai Venue es una de las últimas SUV lanzada por la marca coreana, presenta un diseño divertido, cómodo y compacto para aquellos que se encuentran en constante movimiento y buscan un vehículo versátil. Para esta nueva edición, se han creado dos versiones: Quiksilver y Roxy para hombres y mujeres, respectivamente. Ambos cuentan en el techo del vehículo con barras transversales con soporte para la tabla de surf, personalización del color del techo con pintura bitono de acabado terso y resistente, Wetbag Quiksilver que es un maletín impermeable para transportar el wetsuit mojado y una placa de modelo exclusivo Quiksilver y Roxy Special Edition. Estas versiones buscan brindarles a sus clientes nuevas variedades de diseño de acuerdo a sus necesidades, Venue Quiksilver y Roxy representa al cliente deportista, que busca espacio y comodidad dentro de sus vehículos. Quiksilver es una empresa especializada en la elaboración de material y ropa de surf, skate y snowboard, mantiene una alianza con Hyundai desde el 2017 con la finalidad de ofrecerle a su público la mejor comodidad de la mano de Hyundai. La Hyundai Venue Quiksilver está disponible en nuestro país con un precio de US$ $19,190.00.

Hyundai presenta su modelo de edición limitada “Venue Quiksilver” Read More »

HONDA RACING TEAM DESTACA EN PREMIACIÓN DEL MOTOCICLISMO NACIONAL

Los pilotos del Honda Racing Team, Renzo Cecchi y Leo Moreno, recibieron el reconocimiento por parte de la Federación Deportiva Peruana de Motociclismo, Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericana (FIMLA) por su destacada participación en diversas categorías en el 2018 y 2019. Renzo Cecchi fue el más laureado con 7 títulos nacionales como Campeón Nacional Motovelocidad 2018 – Categoría 600cc, Subcampeón Nacional Regional Lima Motocross 2018 – Categoria VMX, Subcampeón Nacional de Motocross 2018 – Categoria VMX, Campeón Nacional Supercross 2019 – Categoria VSX, Subcampeón Nacional Supercross 2019 – Categoria SX, Subcampeón Nacional Regional Norte 2019 – Categoria VMX y Subcampeón Nacional de Motocross 2019 – Categoría VMX. “Ha sido un año muy competitivo para mí y el equipo Honda Racing, correr en más de 3 modalidades con 3 diferentes modelos de motocicletas fue un reto deportivo, personal y profesional en Supercross con la CRF250R, Motocross con la CRF450R y Motovelocidad con la CBR600RR. Cada vez que voy a la parrilla de salida, solo quiero dar el máximo para lograr una buena posición y mi objetivo de este 2020 es mantener la concentración para obtener los resultados deseados en cada carrera”, refirió Cecchi. Por su parte, Leo Moreno, fue premiado como Subcampeón Nacional Motovelocidad 2018 – Categoria 1000cc. “Me siento contento por los resultados, fue un año de mucho progreso y sobretodo sin accidentes, siempre con muchas ganas de ser mejor y más rápido cada día. Gracias a Honda del Perú por permitirme ser parte de la familia y poder competir con las mejores motos del mundo, asimismo, a Dios y a mi madre en el cielo por seguir sano y salvo. Este año nos hemos propuesto diversas metas que esperamos se puedan concretar”, expresó Moreno.

HONDA RACING TEAM DESTACA EN PREMIACIÓN DEL MOTOCICLISMO NACIONAL Read More »

Conoce cómo manejar una moto de manera cómoda y segura este verano

Las quemaduras por abrasión, raspaduras y heridas leves, son las lesiones más habituales en verano.•  Manejar con ropa ligera y sin la protección adecuada, expone al motociclista a accidentes fatales o lesiones graves.•  El verano llegó y con ello la interrogante de los moteros de qué vestimenta usar para sentirse cómodos y protegidos al manejar en días calurosos, sobre todo en ciudades de la selva y el norte, que llegan a superar los 30 grados de temperatura, lo que hace que algunos opten por viajar con ropa más ligera y sin la protección adecuada, exponiéndose aún más a accidentes fatales o lesiones graves. Las quemaduras por abrasión, raspaduras y heridas leves, son las lesiones más habituales en verano, ya que la piel está expuesta sin protección, afectando las piernas, pies, pero también los brazos y manos. Según Dante Nuñez, especialista en accesorios de Protuner, es posible tener un viaje placentero y seguro pese a las altas temperaturas, por lo que recomendó reemplazar los pantalones cortos, camisas y sandalias por indumentarias que ofrezcan protección. Nuñez, nos da a conocer los accesorios e indumentarias necesarias para manejar moto en días soleados: Casco: Es el accesorio más importante del motero, para verano es recomendable usar uno con protección UV, de fácil liberación y con ventilación ACS, que permite que todo el flujo de aire sea conducido de la parte frontal a la posterior, expulsando hacia afuera el calor y humedad. Guantes: Estos protegen tus manos y muñecas contra raspaduras, lesiones y caídas. Para días calurosos, es mejor elegir aquellos que tienen un perforado que favorece la ventilación. Estos deben ser 100% transpirables. Casaca: Existen modelos para verano hechas en poliéster y con tejido transpirable, lo que permite que el aire ingresa al cuerpo de motociclista cuando la moto avanza. En algunos casos, las casacas son para dos estaciones y vienen con un forro interno, el cual puede ser desmontado para que en el trayecto se pueda ir más fresco.  Calzado: En cuanto al calzado, algunos están hechos de material 100% transpirable, lo cual permite mayor ventilación al momento del desplazamiento. Es preferible usar zapatillas o zapatos, pues manejar con sandalias puede provocar el deslizamiento del pie por sudoración. Por su parte, Joel Jiménez, gerente de Protuner, línea de accesorios de Crosland Automotriz, dijo quees necesario preparar la moto para las temperaturas elevadas, sobre todo si se va a realizar un viaje en pleno verano, ya que esta puede sufrir un enfriamiento deficiente en el motor lo que originaría sobrecalentamiento, asimismo, comentó que es importante que los moteros usen ropa que proteja a su piel del sol, y que a la vez tenga aberturas de ventilación suficiente para conservar una temperatura corporal soportable.  La comodidad no debe ir en contra de la seguridad, existen marcas de vestimentas con protección certificada como Seventy Degrees y Shaft, adecuadas para usar en climas calurosos.  Lo ideal es siempre estar preparados para el accidente, la ropa de seguridad y el casco son para el motociclista,  como el airbag y cinturón de seguridad  para el pasajero de automóvil.

Conoce cómo manejar una moto de manera cómoda y segura este verano Read More »