Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote

Chimbote es la cuarta ciudad con mayor venta de vehículos en el norte del Perú después de Trujillo, Chiclayo y Piura Concesionario Normotors busca atender la creciente demanda que existe en esta zona del país  Marca exhibirá toda la gama de vehículos, entre los que destacan: Amarok V6, Tiguan, Crossfox, Gol sedán y el recientemente lanzado, T-Cross  Para ampliar su red a nivel nacional y fortalecer su presencia en la región Áncash, Volkswagen da la bienvenida a Normotors, concesionario de la marca en la ciudad de Chimbote.  Motivados por el gran potencial económico que existe en el norte del país, Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote. La apertura de este moderno local tiene como finalidad fortalecer su presencia a nivel nacional y ampliar su red en una de las ciudades de mayor crecimiento de la región Áncash. El dealer oficial de Volkswagen tiene como objetivo alcanzar un 3% de market share en la ciudad norteña al cierre del año. La firma apuesta por sus modelos Amarok V6, Tiguan, Crossfox, Gol sedán y el recientemente lanzado, T-Cross, vehículos que –de acuerdo a la marca– tendrán mayor demanda en esta zona del país. Es importante mencionar que según cifras de la Asociación Automotriz del Perú, durante el 2019 Chimbote se convirtió en la ciudad con mayor crecimiento en la venta de vehículos en el norte del país, incrementando sus ventas acumuladas en un 16,4% respecto al 2018. Este escenario es favorable para las ventas de Volkswagen, ya que en Normotors, se exhibirá la gama completa de la marca. Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen Perú, comentó que gracias al dinamismo económico de Chimbote, impulsado –principalmente– por la agroindustria, turismo y comercio, la marca fortalecerá su presencia en esta zona. “La región norte es un mercado en crecimiento y con un parque automotor en desarrollo, siendo Chimbote la cuarta plaza más importante después de Trujillo, Chiclayo y Piura por ello Volkswagen inauguró un concesionario en esta ciudad. Estamos seguros que con Normotors que se suma a nuestra red, atenderemos la creciente demanda de vehículos en el norte del país”, comentó la ejecutiva. Asimismo, alineados a los estándares internacionales de Volkswagen, Normotors, dará a conocer la tecnología, seguridad y calidad de los productos de la marca, así como los servicios que se ofrecerá en el concesionario. El local está ubicado en Av. Enrique Meiggs Nº 1144 – Chimbote.

Volkswagen inaugura concesionario en Chimbote Read More »

Cuatro destinos perfectos para un road trip de verano en un KIA Picanto

Existen diversos destinos cerca de Lima, ideales para un road trip de fin de semana y disfrutar de este temporada. Para viajar en este verano no es necesario pasar días viajando por carretera. A pocos kilómetros de Lima se encuentran lugares increíbles para pasar esta temporada y salir de la rutina y del estrés de la ciudad. ¿Qué necesitas? Un KIA Picanto y las ganas de conocer lugares nuevos. Te contamos cómo puedes llegar a cada uno de estos destinos y disfrutar tu road trip: Chincha Ubicada al sur de Lima, viajando por la carretera Panamericana Sur, Chincha es una ciudad que atrae por su cultura, gastronomía y clima. Puedes llegar a esta ciudad luego de 3:30 horas de viaje y disfrutar de diversos lugares turísticos como la Huaca La Centinela, La Hacienda San José. También puedes visitar el distrito de El Carmen, donde se muestran las diversas danzas típicas. Tip: No olvides probar platos famosos de la ciudad como la sopa seca, la carapulcra, el arroz con pato y los tamales. También puedes visitar bodegas vitivinícolas para probar la variedad de piscos y vinos.  Paracas Siguiendo por la Panamericana Sur en tu Picanto, podrás llegar a Paracas. En el kilómetro 245 desde Lima, es necesario hacer un desvío hacia la ciudad de Pisco hasta llegar a Paracas. Una vez allí, podrás disfrutar de maravillosos paisajes del mar en las playas El Raspón y La Mina. También es interesante visitar las Islas Ballestas y ver lobos marinos, pingüinos y aves. Tip: Aprovecha y visita los diversos lugares como el  Mirador La Catedral, Playa Supay, Playa Roja y Playa Lagunilla. Si vas con varias personas, es recomendable alquilar un departamento con vista al mar. Canta Esta ciudad está ubicada a unos 80 kilómetros de Lima, a una hora y media aproximadamente. Se puede llegar iniciando el viaje por la avenida Túpac Amaru o la Universitaria, para luego recorrer la carretera Lima-Canta. Una vez allí, puedes disfrutar de los atractivos turísticos y acampar cerca del río Chillón.  Tip: No dejes de visitar la Laguna de Calancayo, conocida como “laguna de 7 colores” por sus colores que varían entre turquesa, verde y azul. Tampoco olvides pasar por la Laguna Chun Chun. Huaral Yendo hacia el norte, a 81 kilómetros de Lima, puedes encontrarte con Huaral, conduciendo por la carretera Panamericana Norte y luego tomando la variante de Pasamayo. ¿Qué encontrarás en el lugar? Una diversa gastronomía con platos como chancho al palo, ceviche de pato, pato en ají y chicharrón de conejo. Tip: Para vivir una experiencia única, acampa en Rúpac y conoce sus construcciones arqueológicas. ¿Te animas a hacer un road trip a uno de estos cuatro destinos?

Cuatro destinos perfectos para un road trip de verano en un KIA Picanto Read More »

RAM lidera el segmento de Small Cargo con la V700

Con más de 600 unidades colocadas durante el 2019, la marca del grupo FCA creció 640%. La gama completa de Ram cuenta con el respaldo y servicio post venta de Divemotor. El 2019 fue un año desafiante para el sector automotriz, donde las marcas trabajaron constantemente para recuperar mercado y mejorar los resultados obtenidos en los años previos. El caso de Ram no es la excepción, marca que cuenta con un completo portafolio de vehículos orientados al trabajo, que se vio potenciado con el lanzamiento de nuevos modelos y puntos de venta en zonas estratégicas de Lima y provincias, la tarea fue mantener la preferencia y confianza de los clientes actuales, así como ganar nuevos de la mano de un portafolio de productos rentable y acorde a sus necesidades. Es así que, al cierre del 2019, Ram vendió 644 unidades, destacando ampliamente el modelo V700 con 513 unidades. Con este resultado, la marca lidera el segmento de Small Cargo con un sólido 34% de participación, alcanzando además un histórico crecimiento de 640% en comparación con el 2018. El segmento de Small Cargo corresponde a vehículos de carga ligera, utilizados principalmente para trabajos de distribución urbana o prestación de servicios, con una particular demanda por este tipo de vehículos por los proveedores de servicios de telecomunicaciones, seguridad y energía. Asimismo, en el caso de flotas, el mayor volumen se comercializa a través de empresas proveedoras de leasing operativo, que adquieren además un paquete completo de servicios post venta para darle mayor seguridad a su inversión. “Desde la ampliación del portafolio de Ram en 2018, sumado a nuevos lanzamientos como la Ram 1000 a mediados del año pasado y la apertura de sucursales en importantes clusters automotrices como Surquillo, La Molina y nuevos concesionarios en Cusco y Juliaca, venimos trabajando constantemente en el posicionamiento de la marca, acercándola cada vez más a los empresarios que buscan vehículos confiables, rentables y versátiles para el trabajo en la ciudad o en el campo. Para este 2020 apuntamos a un mayor dinamismo del mercado y con ello seguir creciendo tanto en Pick Up como en Small Cargo, donde esperamos superar la cifra lograda el 2019” comenta Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Automóviles de Divemotor. El portafolio de la marca abarca una amplia gama de pick up y vans que cubren todas las necesidades del mercado peruano, entre las que destacan las Pick Up Ram 700, 1000, 1500 y 2500, así como la van V700. Ram es representado en el Perú por Divemotor y su amplia red propia con más de 30 puntos de atención a nivel nacional.

RAM lidera el segmento de Small Cargo con la V700 Read More »

Hyundai presenta su modelo de edición limitada “Venue Quiksilver”

Este modelo llega en dos versiones: Quiksilver y Roxy para hombres y mujeres. Hyundai Venue es una SUV que combina estilo y versatilidad además presenta tecnología de última generación. Hyundai en alianza con la marca Quiksilver anunciaron el lanzamiento de su nuevo modelo “Venue Quiksilver”, de edición limitada, con un diseño pensado especialmente para los deportistas y fanáticos de las marcas. Hyundai Venue es una de las últimas SUV lanzada por la marca coreana, presenta un diseño divertido, cómodo y compacto para aquellos que se encuentran en constante movimiento y buscan un vehículo versátil. Para esta nueva edición, se han creado dos versiones: Quiksilver y Roxy para hombres y mujeres, respectivamente. Ambos cuentan en el techo del vehículo con barras transversales con soporte para la tabla de surf, personalización del color del techo con pintura bitono de acabado terso y resistente, Wetbag Quiksilver que es un maletín impermeable para transportar el wetsuit mojado y una placa de modelo exclusivo Quiksilver y Roxy Special Edition. Estas versiones buscan brindarles a sus clientes nuevas variedades de diseño de acuerdo a sus necesidades, Venue Quiksilver y Roxy representa al cliente deportista, que busca espacio y comodidad dentro de sus vehículos. Quiksilver es una empresa especializada en la elaboración de material y ropa de surf, skate y snowboard, mantiene una alianza con Hyundai desde el 2017 con la finalidad de ofrecerle a su público la mejor comodidad de la mano de Hyundai. La Hyundai Venue Quiksilver está disponible en nuestro país con un precio de US$ $19,190.00.

Hyundai presenta su modelo de edición limitada “Venue Quiksilver” Read More »

HONDA RACING TEAM DESTACA EN PREMIACIÓN DEL MOTOCICLISMO NACIONAL

Los pilotos del Honda Racing Team, Renzo Cecchi y Leo Moreno, recibieron el reconocimiento por parte de la Federación Deportiva Peruana de Motociclismo, Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericana (FIMLA) por su destacada participación en diversas categorías en el 2018 y 2019. Renzo Cecchi fue el más laureado con 7 títulos nacionales como Campeón Nacional Motovelocidad 2018 – Categoría 600cc, Subcampeón Nacional Regional Lima Motocross 2018 – Categoria VMX, Subcampeón Nacional de Motocross 2018 – Categoria VMX, Campeón Nacional Supercross 2019 – Categoria VSX, Subcampeón Nacional Supercross 2019 – Categoria SX, Subcampeón Nacional Regional Norte 2019 – Categoria VMX y Subcampeón Nacional de Motocross 2019 – Categoría VMX. “Ha sido un año muy competitivo para mí y el equipo Honda Racing, correr en más de 3 modalidades con 3 diferentes modelos de motocicletas fue un reto deportivo, personal y profesional en Supercross con la CRF250R, Motocross con la CRF450R y Motovelocidad con la CBR600RR. Cada vez que voy a la parrilla de salida, solo quiero dar el máximo para lograr una buena posición y mi objetivo de este 2020 es mantener la concentración para obtener los resultados deseados en cada carrera”, refirió Cecchi. Por su parte, Leo Moreno, fue premiado como Subcampeón Nacional Motovelocidad 2018 – Categoria 1000cc. “Me siento contento por los resultados, fue un año de mucho progreso y sobretodo sin accidentes, siempre con muchas ganas de ser mejor y más rápido cada día. Gracias a Honda del Perú por permitirme ser parte de la familia y poder competir con las mejores motos del mundo, asimismo, a Dios y a mi madre en el cielo por seguir sano y salvo. Este año nos hemos propuesto diversas metas que esperamos se puedan concretar”, expresó Moreno.

HONDA RACING TEAM DESTACA EN PREMIACIÓN DEL MOTOCICLISMO NACIONAL Read More »

Conoce cómo manejar una moto de manera cómoda y segura este verano

Las quemaduras por abrasión, raspaduras y heridas leves, son las lesiones más habituales en verano.•  Manejar con ropa ligera y sin la protección adecuada, expone al motociclista a accidentes fatales o lesiones graves.•  El verano llegó y con ello la interrogante de los moteros de qué vestimenta usar para sentirse cómodos y protegidos al manejar en días calurosos, sobre todo en ciudades de la selva y el norte, que llegan a superar los 30 grados de temperatura, lo que hace que algunos opten por viajar con ropa más ligera y sin la protección adecuada, exponiéndose aún más a accidentes fatales o lesiones graves. Las quemaduras por abrasión, raspaduras y heridas leves, son las lesiones más habituales en verano, ya que la piel está expuesta sin protección, afectando las piernas, pies, pero también los brazos y manos. Según Dante Nuñez, especialista en accesorios de Protuner, es posible tener un viaje placentero y seguro pese a las altas temperaturas, por lo que recomendó reemplazar los pantalones cortos, camisas y sandalias por indumentarias que ofrezcan protección. Nuñez, nos da a conocer los accesorios e indumentarias necesarias para manejar moto en días soleados: Casco: Es el accesorio más importante del motero, para verano es recomendable usar uno con protección UV, de fácil liberación y con ventilación ACS, que permite que todo el flujo de aire sea conducido de la parte frontal a la posterior, expulsando hacia afuera el calor y humedad. Guantes: Estos protegen tus manos y muñecas contra raspaduras, lesiones y caídas. Para días calurosos, es mejor elegir aquellos que tienen un perforado que favorece la ventilación. Estos deben ser 100% transpirables. Casaca: Existen modelos para verano hechas en poliéster y con tejido transpirable, lo que permite que el aire ingresa al cuerpo de motociclista cuando la moto avanza. En algunos casos, las casacas son para dos estaciones y vienen con un forro interno, el cual puede ser desmontado para que en el trayecto se pueda ir más fresco.  Calzado: En cuanto al calzado, algunos están hechos de material 100% transpirable, lo cual permite mayor ventilación al momento del desplazamiento. Es preferible usar zapatillas o zapatos, pues manejar con sandalias puede provocar el deslizamiento del pie por sudoración. Por su parte, Joel Jiménez, gerente de Protuner, línea de accesorios de Crosland Automotriz, dijo quees necesario preparar la moto para las temperaturas elevadas, sobre todo si se va a realizar un viaje en pleno verano, ya que esta puede sufrir un enfriamiento deficiente en el motor lo que originaría sobrecalentamiento, asimismo, comentó que es importante que los moteros usen ropa que proteja a su piel del sol, y que a la vez tenga aberturas de ventilación suficiente para conservar una temperatura corporal soportable.  La comodidad no debe ir en contra de la seguridad, existen marcas de vestimentas con protección certificada como Seventy Degrees y Shaft, adecuadas para usar en climas calurosos.  Lo ideal es siempre estar preparados para el accidente, la ropa de seguridad y el casco son para el motociclista,  como el airbag y cinturón de seguridad  para el pasajero de automóvil.

Conoce cómo manejar una moto de manera cómoda y segura este verano Read More »

El nuevo Porsche 911 RSR celebró un exitoso debut en América del Norte con un doble podio en las 24 horas de Daytona

Competencia GT, el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, ronda 1, Daytona, Estados Unidos Porsche 911 RSR celebra exitosa premiere en Estados Unidos con doble podio El nuevo Porsche 911 RSR celebró un exitoso debut en América del Norte con un doble podio en las 24 horas de Daytona. Después de un gran esfuerzo de equipo, los dos motores de 515 caballos de fuerza liderado por el equipo Porsche GT terminaron en segundo y tercer lugar. Porsche, que ganó el campeonato de fabricantes en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar el año pasado, ahora se coloca como segundo en la puntuación después de Daytona. De principio a fin, los pilotos GT de Weissach corrieron como un reloj en su primera carrera de 24 horas. Ningún problema técnico obstaculizó el debut, en el que los dos nuevos 911 RSR se turnaron a la cabeza durante la mayor parte de la distancia. En una apasionante fase final de primera clase, después de 786 vueltas, Porsche estuvo a solo unos segundos de atribuirse otra victoria en el clásico de 24 horas en los Estados Unidos, después de la de 2014. Los dos Porsche 911 RSR ya habían llamado la atención, calificando en los primeros dos puntos de la parrilla en la clase GTLM. En la carrera, Laurens Vanthoor (Bélgica), Earl Bamber (Nueva Zelanda) y Mathieu Jaminet (Francia) obedecieron este óptimo desempeño, para asegurarse el segundo lugar en el vehículo número 912, con el auto hermano número 911 manejado por el trío de conductores Frédéric Makowiecki (Francia), Nick Tandy (Gran Bretaña) y Matt Campbell (Australia) terminando en tercer lugar. Con periodos impecables, una estrategia perfecta y paradas rápidas en boxes, ambas tripulaciones marcan el ritmo en la delantera. En las últimas horas, las cosas se pusieron dramáticas en el International Daytona Speedway. A la brillante luz del sol, los espectadores disfrutaron de un espectacular final con maniobras de adelantamientos y cambios en el frente. Los seis pilotos de Porsche Works y su equipo fueron recompensados con un doble podio tras un exitoso fin de semana, lo que hizo perfecto el excelente debut del nuevo Porsche 911 RSR. Los equipos de clientes Porsche también tuvieron un gran desempeño en las 24 horas de Daytona. Wright Motorsports con los pilotos estadounidenses Patrick Long, Ryan Hardwick, Anthony Imperato y el austriaco Klaus Bachler recuperaron muchas posiciones en la segunda mitad de la carrera, y lograron terminar cuarto en la clase GTD a pesar de sufrir daños leves en la parte inferior de su Porsche 911 GT3 R número 16. Detrás de ellos, Black Swan Racing también realizó una persecución enérgica por el terreno para tomar el quinto lugar con los pilotos Sven Müller (Alemania), Jeroen Bleekemolen (Países Bajos), Timothy Pappas (Estados Unidos) y Trenton Estep (Estados Unidos) al volante del número 54. Los polesitters del equipo de Pfaff Motorsports tuvieron mala suerte. Después de liderar durante un largo tramo, un defecto en el eje de transmisión relegó al auto número 9 compartido por Patrick Pilet (Francia), Dennis Olsen (Noruega), Zach Robichon (Canadá) y Lars Kern (Alemania) muy por debajo de la pista, con el cuarteto finalmente concluyendo la carrera de 24 horas de Daytona en la posición 13. Comentarios sobre la Carrera Pascal Zurlinden (Director de GT Works Motorsport): “Fue un debut perfecto para el nuevo Porsche 911 RSR. En la primera carrera en los Estados Unidos y una de 24 horas no tuvimos un solo problema técnico y terminamos en el podio con ambos autos. Desde el esfuerzo del equipo hasta la estrategia más el trabajo en el pitlane, todo funcionó sin problemas y sin fallas. En la próxima carrera en Sebring, queremos defender nuestra victoria del año pasado”. Nick Tandy (Porsche 911 RSR # 911): “No es muy frecuente ganar una carrera de 24 horas sin cometer errores. Fue algo extraordinario y un gran comienzo de temporada para el nuevo 911 RSR. A pesar de que hoy no fue suficiente, estamos más decididos a hacer todo lo posible y subir al escalón más alto del podio nuevamente en el futuro”. Frédéric Makowiecki (Porsche 911 RSR # 911): “Fue una carrera limpia de la que podemos estar orgullosos. El auto funcionó bien de principio a fin. Nuestro equipo de boxes hizo un trabajo increíble. No hay nada que mejorar. Nuestro ritmo también fue bueno, pero al final no fue suficiente para ganar”. Matt Campbell (Porsche 911 RSR # 911): “Nos esforzamos mucho desde el principio, nos quedamos entre los favoritos durante 24 horas y lideramos durante mucho tiempo. Iniciar la temporada en el podio con los dos nuevos RSR es un comienzo fantástico para las competencias del año 2002”. Earl Bamber (Porsche 911 RSR # 912): “Luchamos hasta el final y lo intentamos todo. Nuestro auto corrió excelentemente. Sin embargo, uno de nuestros rivales fue un poco más rápido. Todavía estoy muy orgulloso, porque el equipo trabajó brillantemente unido y después de 24 horas estamos en el podio con los dos nuevos Porsche 911 RSR”. Mathieu Jaminet (Porsche 911 RSR # 912): “Después de esta carrera, tengo sentimientos encontrados acerca de si debiera ser feliz o no con el segundo lugar. Conducimos una carrera perfecta y mantuvimos un ritmo constante con el apoyo de un equipo altamente motivado. Pero la competencia fue un poco mejor y hay que reconocerlo». Laurens Vanthoor (Porsche 911 RSR # 912): “Teníamos el ojo puesto en ganar, pero desafortunadamente no fue suficiente. No puedo explicar qué hicimos mal. El nuevo RSR funcionó a la perfección, el equipo y los pilotos hicieron un gran trabajo. Solo tengo que volver el año que viene para finalmente tratar de ganar en Daytona después de mis éxitos en Le Mans, Spa-Francorchamps y la carrera de 24 horas en Nürburgring». Patrick Long (Porsche 911 GT3 R # 16): «En realidad estoy bastante satisfecho con la carrera. Constantemente teníamos que ponernos al día, pero lo hicimos muy bien como equipo con la estrategia correcta de parada en los pits. Hacia el final de la carrera, nos faltaba el ritmo

El nuevo Porsche 911 RSR celebró un exitoso debut en América del Norte con un doble podio en las 24 horas de Daytona Read More »

GOOD & MEET: GOODYEAR REALIZA ENCUENTRO DE NEGOCIOS CON FOCO EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

El primer Good&Meet by Goodyear tuvo como eje central la innovación y tecnología, pilares que se encuentran en el ADN de la marca. Goodyear, una de las marcas líderes de neumáticos a nivel mundial, realizó el primer Good&Meet by Goodyear, un espacio de negocios que reunió a los representantes de las empresas del rubro de minería, construcción y transporte más importantes del país. En este primer Good&Meet by Goodyear, estuvo presente el Gerente General de Goodyear Perú, Víctor Lam, quien indicó que la experiencia y trayectoria de Goodyear unida al conocimiento sobre las necesidades específicas de la región, ha situado a la empresa como una marca líder, reconocida y confiable en los diferentes mercados. “La innovación y la tecnología están en nuestro ADN, nuestra pasión por entregar neumáticos de máxima calidad nos ha llevado a convertirnos en uno de los principales fabricantes de neumáticos en todo el mundo”, sostuvo. Además, el Gerente Senior PBU Comercial de Goodyear Perú, Cristian Vivar, comentó que Goodyear es una empresa que lleva más de 120 años en el mercado de los neumáticos, con una vasta trayectoria enfocada en la innovación y tecnología en diversos sectores.“Tenemos una larga trayectoria diseñando productos capaces de responder a las condiciones más extremas, sabemos que requieren de neumáticos de carga todoterreno que les ofrezcan buen rendimiento, resistencia y tracción”, indicó. Este encuentro de negocios tuvo como ponentes principales al Vicepresidente de Desarrollo Corporativo en Bear Creek Mining, Andrés Franco, quien presentó su exposición titulada “Soluciones innovadoras en el sector minero” y al CEO de Arcturus BioCloud-empresa de biotecnología en Silicon Valley- Jaime Sotomayor, quien expuso sobre “Innovaciones disruptivas y su impacto en la industria del transporte”.   Este encuentro generó gran expectativa entre los asistentes, quienes reconocieron el compromiso de Goodyear en el desarrollo de los sectores de minería, transporte y construcción.  Para conocer más sobre Goodyear Perú por favor visite: https://www.goodyear.com.pe.

GOOD & MEET: GOODYEAR REALIZA ENCUENTRO DE NEGOCIOS CON FOCO EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA Read More »

Nuevo Nissan Versa 2020: Tecnología y conectividad

·         La nueva generación del sedán japonés incorpora tecnologías de la visión Nissan Intelligent Mobility ·         Su nueva pantalla de 7” permite la interacción entre el teléfono móvil y la unidad El nuevo Nissan Versa ha ingresado al mercado peruano para revolucionar el segmento de sedanes con las últimas novedades en tecnología y conectividad. Una de las principales novedades del Nissan Versa 2020 es la implementación de su visión Nissan Intelligent Mobility (NIM), que busca transformar la manera en la que los vehículos son impulsados, conducidos e integrados a la sociedad. “El nuevo Nissan Versa 2020 es una evolución para el segmento y la demostración que la marca busca que la innovación llegue a todos los públicos a travpes de su visión de marca Nissan Intelligent Mobility”, señaló Maximiliano Chomnalez, Director de Marketing de Nissan Perú. El nuevo Nissan Versa viene equipado con tecnologías únicas en su segmento como el Intelligent Emergency Braking (Frenado Inteligente de Emergencia), que detecta la reducción de velocidad del vehículo ubicado al frente y advierte al conductor con alarmas auditivas y visuales; si el conductor no reacciona a tiempo, el sistema aplicará el freno de emergencia y desacelerará el vehículo para ayudar a evitar una colisión. Asimismo, el Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica) brinda al conductor, a través de sus cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal, trasera y lateral, una visión virtual a 360° del vehículo. Cuenta, además, con la tecnología Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego), que alerta si hay un vehículo en un punto ciego y Rear Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado) que advierte al conductor acerca de vehículos u objetos existentes, cruzando por atrás, a una distancia máxima de 20 metros, mientras el auto avanza en reversa a una velocidad de 8km/h. El Nissan Versa presenta también novedades en cuanto a la conectividad e infoentretenimiento, gracias a su nueva pantalla táctil de 7”, con compatibilidad para los sistemas Android Auto y Apple Car Play, que facilita el uso de navegación en el vehículo, la recepción de llamadas por los parlantes de la unidad, e incluso permite enviar mensajes dictados, leer mensajes recibidos y utilizar el sistema de reconocimiento de voz de Google y Siri.

Nuevo Nissan Versa 2020: Tecnología y conectividad Read More »

RETROMÓVIL 2020: CITROËN CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DEL GS Y FESTEJA LA AUDACIA DEL PRIMER AUTO EN LA HISTORIA EN CRUZAR EL SAHARA

Con motivo del Show Retromóvil 2020 que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en París, Citroën celebra el 50 aniversario de GS y resalta la audacia de la primera travesía del Sahara en auto.  Para el aniversario del GS, lanzado en 1970, la marca presenta Citroën GS by Tristan Auer for Les Bains, un auto transformado completamente por su diseñador de interiores.   Adicionalmente, el espíritu aventurero está presente con la exposición de la réplica del Escarabajo de Oro, el primer vehículo en la historia en cruzar el Sahara en 1922.  En la más reciente edición del Show Retromóvil 2020 que se realizará del miércoles 5 al domingo 9 de febrero, Citroën invita a los asistentes a celebrar un nuevo aniversario a través de su innovador stand, caracterizado por el espíritu aventurero de la marca.  CITROËN GS: MERECIDA MARCA INTERNACIONAL Luego del lanzamiento del SM, el GS se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1970 y sin duda  fue la estrella. Recibió el premio al Auto Europeo del Año en 1971. Su éxito comercial, con alrededor de 2.5 millones de unidades vendidas entre 1970 y 1987 (incluyendo el GSA) demuestra el éxito de un modelo que tuvo una participación de primer nivel en múltiples mercados.  La clave del éxito: un automóvil de gama media (longitud 4.12 m, ancho 1.60 m, altura 1.34 m, peso en vacío 900 kg) y 5 asientos bien adaptados a las necesidades de aquella época. Construído en la fábrica de Rennes-la-Janais en Bretaña, el esquema presentado por sus diseñadores fue ideal.  El GS se caracterizó por un estilo moderno y aerodinámico, una mecánica completamente nueva de 4 cilindros planos y un volumen de cabina bien pensado. Además de eso, estaba equipado con una suspensión hidráulica que le proporcionaba comodidad y resistencia en la carretera, aspecto que la competencia no pudo igualar.  Además de su forma y diseño innovador, el GS añadía excelentes cualidades de conducción, con lo que cautivó a los coleccionistas. En el universo de los clásicos Citroën, el GS tiene predecesores y sucesores que en ocasiones le restan protagonismo, sin embargo, cuenta con una gran cantidad de seguidores que este año celebrarán sus 50 años de existencia. LA PRIMERA TRAVESÍA DEL SAHARA EN AUTOMÓVIL La primera travesía del Sahara en un automóvil se llevó acabo del 19 de diciembre de 1922 al 7 de enero de 1923 con 5 ‘half-tracks’ Citroën: Golden Scarab (Escarabajo de Oro), Silver Crescent, Flying Turtle, Sacred Cow y Crawling Caterpillar. Bajo el doble mando de Georges-Marie Haardt, líder de la expedición y Louis Audouin-Dubreuil, su segundo al mando, viajaron más de 3.200 km en el desierto en el viaje de ida.  Inicialmente no se planeó ningún retorno, pero alentados por el éxito de la operación y la confiabilidad de los vehículos, la tripulación sugirió hacer el viaje de regreso de la misma manera, duplicando así el alcance de las hazañas.  Además del fenomenal éxito técnico en 1922 con ‘half-tracks’ construidos sobre la base del Citroën B2 10 HP modelo K1, debe recordarse que esta expedición abrió el camino para los famosos Cruceros Citroën (Negro, Amarillo, etc.) y al recorrido de rutas inexploradas, posteriormente revisitadas a partir de los mapas operativos de todas las naciones.  La hazaña fue llevada al cine y los libros, una demostración del clásico espíritu aventurero inherente a Citroën. Además, cabe resaltar una pequeña historia dentro de una gran aventura: la tripulación estuvo acompañada por Flossie, un perro que inspiró en Hergé el personaje de Milú en el exitoso cómic europeo “Las Aventuras de Tintin”. Para organizar la travesía en el Sahara desde Touggourt (Argelia) hasta Tombuctú (Malí), André Citroën creó un departamento especial en enero de 192.  La misión se llevó a cabo con vehículos equipados con los míticos Citroën Kégresse. André Citroën conocía la clave del éxito: un mecanismo de banda sin fin inventado por Adolphe Kégresse. Esta primicia mundial es la raíz de todos los eventos de rally de automóviles en la historia moderna y fue una demostración del conocimiento industrial, técnico y comercial de Citroën.  LA RÉPLICA DEL ESCARABAJO DE ORO EN EXHIBICIÓN, RESULTADO DE UN PROYECTO DE 3 AÑOS Citroën presenta la réplica del emblemático ‘half-track’ Escarabajo de Oro. La reproducción fiel del original participó en las celebraciones del Centenario de Citroën: Born Paris XV, la exhibición de 100 años de Citroën y El Encuentro del Siglo, celebrados en el 2019. La presentación de esta réplica permite destacar el trabajo del equipo compuesto por 160 alumnos de la escuela de ingeniería de Artes y Oficios y la escuela Château d’Épluches para profesiones automotrices y 50 maestros y supervisores, con una inversión de 50,000 horas de trabajo y 1,500 kg de metal, en 11 plantas de producción. Citroën es el socio histórico de este proyecto educativo, a través de diversas contribuciones: préstamo del vehículo original, apoyo financiero, técnico y logístico, cobertura mediática de la aventura, etc. Este ambicioso proyecto fue creado hace 4 años por la asociación Of Cars & Men. Su presidente, Olivier Masi, recuerda: «Al comienzo de la presentación del proyecto, la respuesta de Citroën fue: los ayudaremos porque al igual que ustedes, la audacia es inherente a nuestra marca”.  MUCHOS OTROS HISTÓRICOS CITROËNS PARA VIAJAR EN EL TIEMPO A la espera del comienzo de Retromóvil, los modelos más simbólicos en la historia de la marca pueden ser consultados en el sitio web de Citroën Origins: www.citroenorigins.com (museo virtual con 79 vehículos, disponible en 65 países). Vale indicar que Derco, uno de los grupos automotrices más importantes del país y con más de 20 años en el mercado peruano, representa a Citroen en el Perú. Sobre Citroën  En el corazón del mercado automotriz, Citroën se ha consolidado desde 1919, como una marca popular en todo el sentido de la palabra, haciendo de las personas y sus estilos de vida, su primera fuente de inspiración. Un espíritu subrayado por su firma «Inspirado en usted» y reflejado en automóviles que combinan un diseño y

RETROMÓVIL 2020: CITROËN CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DEL GS Y FESTEJA LA AUDACIA DEL PRIMER AUTO EN LA HISTORIA EN CRUZAR EL SAHARA Read More »