Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

BMW Perú anuncia lanzamiento de proyecto de digitalización: Showroom digital y plataforma online de reservas

Ahora se podrá comprar un BMW desde el smartphone Tres nuevas herramientas digitales permitirán al usuario de BMW visitar el showroom, reservar el auto preferido y personalizarlo desde la comodidad de su hogar, a través de la web oficial www.bmw.com.pe.  Al implementar este proyecto, BMW se trazó como objetivo llevar a cabo una transformación digital de manera integral. Cabe precisar que la atención en los showrooms de Surco y San Isidro se realiza en el horario habitual bajo los protocolos de bioseguridad.  Lima, XX de octubre de 2020. Un Showroom Digital y una Plataforma de Reservas vehiculares en línea son las principales herramientas que BMW Perú ha puesto en marcha en el marco de su proyecto de digitalización, que ya están disponible a través del sitio web oficial en Perú www.bmw.com.pe. Al implementar este proyecto, BMW se trazó como objetivo llevar a cabo una transformación digital de manera integral, con el fin de ofrecer a clientes y usuarios la misma experiencia que BMW ofrece en sus locales físicos, pero ahora de modo virtual y disponible desde cualquier dispositivo móvil.   “Teníamos planificado iniciar este proyecto a fin de año, pero debido a la coyuntura que estamos atravesando decidimos dar este importante paso a la digitalización que, estamos seguros, será bien recibida por nuestros clientes pues ya hemos ejecutado acciones digitales y estaban a la espera de estas herramientas”, explicó Mario Sarco Saettone, Gerente General de BMW Perú. Sarco Saettone agregó que Perú es uno de los primeros países en la región en implementar el proyecto de digitalización de BMW. “Esta plataforma llega a nuestro país para nutrirse y seguir sorprendiendo a nuestros clientes con todas las novedades que la marca ofrecerá. Con estas medidas esperamos replicar esta experiencia única que brindamos desde hace mucho a nuestros clientes en el Perú ahora en el ámbito digital”, precisó el ejecutivo. De esta manera, en el Showroom Digital se puede vivir la experiencia real de BMW sin salir de casa. Se trata de una plataforma dinámica en la que el usuario puede acceder a los autos que están en exhibición, pasar por el lado de cada uno de ellos, ingresar al de su preferencia, visualizar todo el interior, así como visitar a la zona M.  Por su parte, la nueva Plataforma de Reservas de autos nuevos (www.tienda-bmw.pe) es un sitio amigable y sencillo de utilizar. Con esta herramienta el usuario podrá encontrar toda la información de los modelos de todas las líneas -desde los de entrada, familiar y de alta gama-, stock en tiempo real, una gama amplia de colores, vista exterior 360° de cada modelo, vista interior, gadgets, equipamiento y especificaciones de las versiones disponibles, así como el costo de cada unidad. Se puede acceder también a un video con todos los detalles de cada modelo y a un catálogo en el que se destaca la personalidad, performance, elegancia y dinamismo de los vehículos, para que el cliente conozca y decida cuál es el que finalmente va con su estilo, personalidad y necesidades. A través de la nueva Plataforma de Reservas, el usuario también podrá contactarse con un asesor digital, y contará con una opción para conocer sobre los planes de financiamiento que ofrece BMW y será derivado con el equipo de F&I (Financiamiento y Seguros), que le brindará toda la orientación que necesita.  “Estamos lanzando la Plataforma de Reservas con los modelos Serie 2 Gran Coupé, BMW X1, BMW X3, BMW X6 y M2 Competition en todas las versiones disponibles.  En el corto plazo contaremos con más modelos hasta tener el portafolio completo a disposición del público peruano”, aseguró por su parte Jimena Paredes, Jefe de Marketing de BMW Perú. Cabe destacar que el sistema de reserva cuenta con una pasarela de pagos provista por Visanet, que es 100% confiable y cuenta con códigos y protocolos de seguridad para la separación del vehículo elegido.  Por otro lado, el servicio posventa de BMW también se suma a la digitalización con BMW Pick Up & Delivery, que es un servicio de atención vía Web, App BMW Service o call center para realizar el mantenimiento preventivo a los vehículos BMW. Así, se puede programar a la vez el recojo, servicio de taller y la entrega del vehículo a domicilio. Y como complemento a este proceso de digitalización, BMW próximamente lanzará una renovada línea de BMW LifeStyle, Accesorios y Repuestos, en el que los usuarios no solo podrán encontrar los artículos promociones de la marca alemana (maletas, mochilas, autos a escala, colecciones de moda y artículos exclusivos), sino también accesorios para la personalización de sus vehículos.  Finalmente, es importante señalar que la atención a través de los showrooms de BMW en Surco y San Isidro se está realizando con normalidad, en los horarios habituales y con todos los protocolos de bioseguridad y señalizaciones establecidas por BMW y por la legislación peruana.

BMW Perú anuncia lanzamiento de proyecto de digitalización: Showroom digital y plataforma online de reservas Read More »

DFSK Glory lanza su aplicación “GLORY PERÚ”

DFSK GLORY, marca representada en el Perú por Inchcape Latam lanza una nueva aplicación denominada “Glory Perú”, la cual busca que sus clientes vivan una nueva experiencia digital con las mejores opciones y beneficios para ellos.  Desde el 24 de setiembre, los clientes tendrán la facilidad de agendar citas totalmente online, acceder a todas las promociones y campañas DFSK Glory de servicio. Además, los clientes conocerán los diversos tips y/consejos sobre cuidado y mantenimiento de su vehículo. Es importante precisar que próximamente se ofrecerá el servicio de seguimiento en tiempo real mientras el vehículo es atendido en nuestro taller DFSK Glory ubicado en Av. República de Panamá 4310, Surquillo, así como revisar el historial de mantenimientos. La app “Glory Perú” está disponible en Google Play (Android) y APP Store (Apple). En ese contexto, José Luis Vásquez expresó: “Nosotros como marca líder en el segmento medium SUV, hemos lanzado esta aplicación ‘Glory Perú’ que brinda excelentes beneficios y múltiples facilidades, teniendo siempre como principal objetivo el bienestar de nuestros clientes”. Cabe mencionar que DFSK GLORY, cuenta con una variedad de vehículos SUV en las que destacan la Glory 580, la SUV de 3 filas más vendidas a nivel nacional, la Glory 560 de diseño más robusto y compacto en versión mecánica, disponible también en 2 y 3 filas de asientos; la Glory 370 automática CVT de 7 asientos y 3 filas; y la Glory IX5 Sport SUV con un atractivo diseño deportivo y pantalla multimedia digital. DFSK es una marca que cuenta con el respaldo de Inchcape Latam Perú y está presente en Lima, Arequipa, Trujillo, Cajamarca, Huancayo, Cusco, Piura. Tiene talleres de servicio postventa a nivel nacional ofreciendo una amplia gama de accesorios, repuestos, servicios, entre otros.

DFSK Glory lanza su aplicación “GLORY PERÚ” Read More »

La Porsche TAG Heuer Esports Supercup, camino a la tercera temporada en 2021

El 24 de octubre comenzarán las rondas de clasificación por los 20 cupos disponibles para nuevos pilotos Stuttgart. La Porsche TAG Heuer Esports Supercup calienta motores para su temporada 2021. El exitoso campeonato de Esports, que es disputado en la plataforma de simulación iRacing, llegará a su tercer año el próximo 9 de enero de 2021, y sus rondas de clasificación por los 20 cupos disponibles para nuevos pilotos comenzarán el próximo sábado 24 de octubre. El Porsche 911 GT3 virtual será el elemento clave en un emocionante certamen que elevará las pulsaciones de los aficionados y de los propios pilotos durante los meses de invierno. Serán 10 pruebas las que serán disputadas hasta finales de abril. Además de algunos trazados históricos, entre ellos el Circuito Norte de Nürburgring y el de la Sarthe de las 24 Horas de Le Mans, en el calendario de la Supercup virtual figuran por primera vez la sede del Gran Premio de Interlagos en Brasil, el circuito urbano de Fórmula 1 de Montreal y el alemán de Hockenheim. Los participantes compiten nuevamente por lograr valiosos puntos y por repartirse un total de 200.000 dólares en premios. La temporada actual se encuentra en su fase final: el próximo sábado será definido el título en la pista de Gran Premio del circuito de Monza (Italia) en una carrera que, sin duda, estará muy reñida. “La temporada actual de la Porsche TAG Heuer Esports ha estado cargada de emoción. Hemos sido testigos de muchas carreras llenas de acción y la pelea por el título se mantiene abierta hasta la prueba final, que será celebrada este próximo fin de semana. El alto nivel de los participantes y la enorme popularidad entre los aficionados han superado nuestras expectativas. Pero no podemos dormirnos en los laureles. De hecho, estamos dándole un gran impulso a este fantástico deporte de cara al año que viene”, dijo Marco Ujhasi, Director de Esports en Porsche Motorsport. “Estamos en contacto con nuestros socios para desarrollar el calendario de 2021 y mejorar el formato. Tenemos muchas ganas de que lleguen las carreras de simulación de la nueva temporada. Quiero agradecer especialmente al patrocinador principal TAG Heuer y a Vodafone su fuerte respaldo”. Nuevas normas garantizan una emoción aún mayor El cambio más importante para la próxima temporada tiene que ver con la duración de las pruebas, que ahora es de 15 minutos para la carrera al esprint y de 30 minutos para la carrera principal. A partir de 2021, una y otra cubrirán una distancia aproximada de 40 y 80 kilómetros, respectivamente. Además, la calificación cobra aún mayor relevancia, ya que el piloto más rápido partirá desde la pole position en la carrera al esprint, cuando hasta este momento, los ocho mejor clasificados conformaban la parrilla en orden inverso. Sin embargo, en la carrera principal, los ocho primeros de la prueba al esprint sí empezarán la carrera en orden inverso. La selección de pilotos, a partir del 24 de octubre Los 40 cupos que hay en juego son muy codiciados. Los 20 mejores pilotos de la temporada actual clasificarán de manera directa para la próxima. Además, otros 20 pilotos tendrán que luchar en cinco rondas clasificatorias. La primera de ellas tendrá lugar el 24 de octubre en el Circuito Internacional de Okayama, en Japón. Hasta el 21 de noviembre, los aspirantes competirán en un circuito diferente cada semana con el Porsche 911 GT3 Cup virtual. El procedimiento será el siguiente: desde el jueves por la mañana hasta el sábado a mediodía, las carreras serán disputadas en intervalos de dos horas. Los 30 pilotos de simulación que obtengan mejor puntuación serán elegidos para participar en la llamada carrera ‘shoot-out’, que será celebrada los sábados a las 14.45 horas (GMT). Después de cinco rondas clasificatorias, los pilotos que ocupen los primeros 20 lugares en la general recibirán un cupo en la parrilla de la Porsche TAG Heuer Esports 2021. Calendario Porsche TAG Heuer Esports Supercup 2021 Carrera 1, 9 de enero – Brasil: Interlagos (10/20 vueltas) Carrera 2, 16 de enero – España: Barcelona (9/18 vueltas) Carrera 3, 30 enero – Alemania: Hockenheim (9/18 vueltas) Carrera 4, 6 de febrero – Gran Bretaña: Silverstone (7/14 vueltas) Carrera 5, 20 de febrero – EE.UU.: Road Atlanta (10/20 vueltas) Carrera 6, 27 de febrero – Canadá: Montreal (10/20 vueltas) Carrera 7, 13 de marzo – Bélgica: Spa-Francorchamps (6/12 vueltas) Carrera 8, 27 de marzo – Alemania: Nürburgring Nordschleife, versión 24h (3/4 vueltas) Carrera 9, 10 de abril – Francia: Le Mans (3/6 vueltas) Carrera 10, 24 de abril – Italia: Monza (7/14 vueltas) (En paréntesis el número de vueltas de los sprint y las carreras principales).

La Porsche TAG Heuer Esports Supercup, camino a la tercera temporada en 2021 Read More »

SELECCIÓN PERUANA: BUS DE LA SELECCIÓN SE RENUEVA Y REGRESA CON MENSAJE DE APOYO PARA TODOS LOS PERUANOS

Derco, uno de los principales grupos automotrices del país, dio a conocer al renovado bus de la blanquirroja. Durante los primeros seis meses de la lucha contra el COVID-19, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Derco Perú pusieron a disposición de EsSalud el bus de la selección. La primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, sin duda ha generado mucha expectativa entre los ciudadanos, luego de postergarse en dos oportunidades desde marzo por el COVID-19. El debut de la bicolor, este jueves 8 de octubre trae consigo mucha ilusión y también marca el retorno del bus de la selección a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ya que previamente había sido puesto a disposición de EsSalud como apoyo para trasladar al personal médico en las situaciones que requieran. El bus de la selección de Derco regresa con un nuevo diseño y colores para la participación de la Selección Peruana en las Eliminatorias de la Copa del Mundo, y con una nueva frase que destaca “La Grandeza De Estar Unidos”. La frase escogida para las Eliminatorias Qatar 2022 representa la fuerza, unión e ilusión de todos los peruanos. El equipo liderado por Ricardo Gareca buscará alegrar a los ciudadanos al volver a clasificar al Mundial. Si bien, el bus de la selección no acompañará al seleccionado en el partido Perú vs Paraguay, ya que se jugará en Asunción, Paraguay, el bus servirá para trasladar al equipo de la bicolor durante los entrenamientos y partidos en Perú.

SELECCIÓN PERUANA: BUS DE LA SELECCIÓN SE RENUEVA Y REGRESA CON MENSAJE DE APOYO PARA TODOS LOS PERUANOS Read More »

Geely apuesta por el e-commerce para la venta de sus vehículos

“Geely E-Commerce” es la nueva tienda online de la empresa, donde se podrá comprar autos de forma 100% online. El cliente solo deberá acercarse a una tienda física o concesionario al momento de recoger su vehículo. Lima, 29 de septiembre de 2020.- Sumándose a las recientes innovaciones del mercado automotor, Geely abrió su nueva tienda online en el Perú “Geely E-Commerce”, para que los interesados en adquirir un vehículo puedan acceder a un gran número de descuentos por apertura. Entrando a la página web https://motormundo.pe/product-category/geely/, los clientes podrán observar todos los modelos de la marca y, además, conocer las prestaciones y las características de cada una de las versiones del catálogo de Geely. Los usuarios interesados en algún modelo podrán reservar su unidad de forma 100% digital y escoger en qué tienda recoger su vehículo. Una vez efectuada la reserva, que se efectuará con solo US$ 1,000, el cliente recibirá un correo electrónico con la confirmación del pago y con las instrucciones para completar la compra (monto restante y cuentas bancarias). Luego de ello, el cliente tendrá un plazo máximo de 15 días para concluir la operación. En caso decida no concretar la compra o -finalmente- transcurra dicho plazo sin que se efectúe el pago final, se le devolverá el dinero de la reserva, menos el costo de comisión de transacción en línea. Si, por el contrario, completa la compra, el cliente deberá enviar la constancia de transferencia/depósito al correo [email protected], tras lo cual recibirá un correo de confirmación de cancelación por parte de la empresa, y se dará inicio a los trámites de inmatriculación y registro de la unidad en Sunarp. La unidad, por haber sido comprada en línea, incluye los costos de trámite de placas y tarjeta de propiedad. Todo este proceso será de totalmente digital y no habrá necesidad de que el cliente se acerca a algún concesionario. La empresa constantemente irá informando al cliente acerca de los avances en los trámites de su auto, hasta la fecha de entrega. El vehículo será entregado en cualquiera de los concesionarios de Geely, a elección del comprador. Dicho momento será el único en el que el cliente deberá acercarse a una sede física.  El principal beneficio de la “tienda online” es acceder a descuentos exclusivos en el precio final de la gama de modelos, al ser descuentos exclusivos online, no podrá encontrarlos en ninguna tienda física. De tal forma los interesados puedan adquirir de forma más fácil y accesible un auto nuevo. “Geely E-Commerce” es la primera tienda virtual del país en contar con un procesador de pagos en convenio con la empresa CULQI y aceptará todas las tarjetas de crédito.

Geely apuesta por el e-commerce para la venta de sus vehículos Read More »

El hardware se une al software: desde los sistemas mecánicos a la unidad de control interconectada

La Plataforma Electrónica de Chasis conecta entre sí los distintos componentes mecánicos del chasis La recuperación de energía en frenada crea una nueva dimensión para la eficiencia Futura fusión del control del chasis y del sistema de propulsión en un ordenador integrado de dinámica del vehículo La nueva y avanzada unidad de control es claramente más potente y unas diez veces más rápida que los sistemas actuales Lima, octubre 2020.- Hace exactamente 40 años, Audi revolucionó el mundo del automóvil. En 1980, con su tracción permanente a las cuatro ruedas denominada quattro, la compañía presentó un nuevo enfoque de la tecnología de chasis que aún hoy en día expresa el lema “Vorsprung durch Technik” o  “A la vanguardia de la técnica” en castellano. Actualmente, gracias a la interconexión inteligente de la Plataforma Electrónica de Chasis (ECP), los innovadores sistemas de chasis son capaces de desplegar todo su potencial, como el dispositivo electromecánico de estabilización activa del balanceo (eAWS), la suspensión activa predictiva y la dirección dinámica a las cuatro ruedas (DAS). En el Audi e-tron, el sistema integrado de control de frenos (iBRS) es un ejemplo de cómo la eficiencia se convertirá en la tercera variable en el desarrollo del chasis, junto con el confort de marcha y la deportividad. Como unidad de control de alta tecnología, el futuro ordenador de dinámica del vehículo puede gestionar simultáneamente hasta 90 componentes. Hacia un cerebro integrado de dinámica del vehículoAudi avanza en el concepto de integrar la tecnología del chasis y del sistema de propulsión. En el futuro, un procesador integrado de la dinámica del vehículo se encargará del control de la dinámica longitudinal y transversal, así como de la gestión de la energía y de la cadena cinemática: recuperar la energía durante una frenada, determinar en milisegundos la fuerza de compresión del amortiguador y mantener el vehículo en la trayectoria exacta, todo ello prácticamente al mismo tiempo. El objetivo de desarrollo para las futuras generaciones de chasis es claro: además de un mayor margen entre la deportividad y el confort, la integración de tecnologías de eficiencia desempeñará un papel clave. El futuro procesador de dinámica del vehículo será claramente más potente que el actual la actual Plataforma Electrónica del Chasis (ECP) y controlará casi todas las funciones de la dinámica longitudinal, transversal y vertical; por ejemplo, el chasis, el sistema de propulsión y las funciones de recuperación. Otra novedad, será su capacidad modular para funcionar con diversos tipos de sistemas de propulsión: vehículos eléctricos, híbridos o con motor de combustión, así como de tracción delantera, total o trasera para modelos eléctricos. Como resultado, el computador central de la dinámica del vehículo, además de las funciones car-to-x, permitirá también funciones específicas.  Mediante el control electrónico inteligente, el desarrollo de la tecnología del chasis en Audi impulsa la interconexión de los componentes mecatrónicos individuales y las funciones del vehículo. La ECP, hoy en día interconecta los componentes individuales de los sistemas de chasis de los modelos de las gamas media, grande y de lujo en Audi. Gracias a esta interconexión inteligente de tecnologías de chasis en continuo desarrollo, Audi ha forjado un exitoso vínculo entre un confort de marcha superior y una dinámica de conducción de primer orden. La interconexión como activador: flexibilidad sin precedentes, de confortable a deportivoUn ejemplo que ilustra perfectamente el diseño técnico del chasis es el sistema electrónico de estabilización del balanceo de los Audi SQ7 y SQ8, que puede desplegar todo su potencial gracias a la interconexión inteligente. En estos SUV grandes se reducen al mínimo los movimientos de la carrocería en curva y en cambios de carga. Además, el sistema proporciona unas capacidades de dinámica transversal sorprendentemente altas y, por tanto, una excepcional experiencia de conducción. En curvas rápidas, debido al ajuste electrónico de la barra estabilizadora, el balanceo de la carrocería se reduce porque, en milisegundos, levanta suavemente el lado de la carrocería exterior a la curva aplicando un par de hasta 1.200 Nm que se opone a la fuerza centrífuga. Esto hace posible mayores velocidades de paso por curva y también reduce netamente las reacciones de cambio de carga. En una trayectoria recta,  un sistema de engranajes planetarios desconecta las dos mitades de la estabilizadora, lo que mejora el confort de marcha.  En el Audi A8 existe otra función destacada del chasis que mejora el confort. Se basa en un sistema de suspensión completamente activo de funcionamiento electromecánico. En cada rueda hay un motor eléctrico alimentado por el sistema principal de 48 voltios. Cada cinco milisegundos, la EPC envía señales de control a la suspensión activa. Una transmisión por correa y un compacto engranaje de transmisión de onda convierten el par del motor eléctrico en 1.100 Nm y lo transfieren a una barra de acero. Desde su extremo, la fuerza llega al chasis a través de una palanca y una bieleta de acoplamiento. En el eje delantero actúa sobre la columna de la suspensión neumática de la suspensión adaptativa; en el eje trasero lo hace en el triángulo de control transversal de la suspensión. De esta manera, cada rueda del Audi A8 puede ser independientemente sometida o liberada de carga adicional y adaptada a las condiciones de la carretera. Como resultado, controla activamente la posición de la carrocería en cualquier situación. Gracias a la flexibilidad de la suspensión activa, las características de conducción se amplían a una gama totalmente nueva.  Asimismo, en caso de un impacto lateral inminente a más de 25 km/h, la suspensión activa del A8 eleva instantáneamente la carrocería hasta 80 milímetros, lo que provoca que el vehículo involucrado colisione con una zona aún más resistente. De esta manera, la deformación del espacio para los pasajeros y el impacto sobre los ocupante, pueden ser hasta un 50 por ciento más bajos que en un choque lateral sin elevación de la suspensión. Aquí, de nuevo la ECP es responsable de activar la suspensión activa y su interconexión con otros componentes del chasis, como los muelles neumáticos. El resultado: un confort de suspensión

El hardware se une al software: desde los sistemas mecánicos a la unidad de control interconectada Read More »

301 vehículos electrificados vendidos durante los primeros ocho meses del presente año

* Ventas de vehículos electrificados crecieron 33% a agosto último en Perú * Este año se proyecta vender 500 unidades Fuente Andina.pe Al cierre del mes de agosto, se vendieron un total de 301 vehículos electrificados en el Perú, lo cual representa un crecimiento de 33% respecto a los primeros ocho meses del 2019, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).“En el periodo enero-agosto de 2019, se vendieron 227 vehículos electrificados, es decir, a pesar de la pandemia del Covid-19, durante los primeros ocho meses del 2020 se han vendido 33 % más que en el mismo periodo del año 2019”, manifestó la gerente técnico y normativo de la APP, Ellioth Tarazona.Precisó que los 301 vehículos electrificados, 14 corresponden a vehículos eléctricos a baterías (BEV), 6 a vehículos híbridos enchúfables (PHEV) y 281 a vehículos híbridos no enchufables (HEV).Tarazona informó que será parte del debate “La agenda de la electromovilidad en el corto plazo” en Electrotransporte Digital 2020 que se realizará los días 24 y 25 de setiembre. Dijo que los 301 vehículos electrificados vendidos durante los primeros ocho meses del presente año, representan el 0.5 % del total de vehículos livianos y pesados vendidos en el mismo periodo (60,989 vehículos en total), es decir, la penetración de los vehículos electrificados es aún bastante baja”. Potencial de las ventas Respecto del potencial de las ventas de autos eléctricos en nuestro país, el ejecutivo de la APP afirmó que “esperamos cerrar el año con aproximadamente 500 vehículos electrificados vendidos, lo cual representará aproximadamente un 30% menos de lo que habíamos proyectado antes de la pandemia del covid-19. Sin embargo, esperamos que, a partir del 2021, el mercado automotor inicie su recuperación y estaremos nuevamente en la senda del crecimiento a un ritmo de duplicar cada año la cantidad de vehículos electrificados que se vendan”.Agregó que lo más ventajoso de adquirir un auto eléctrico “definitivamente es el ahorro en combustible, el cual es de aproximadamente 75 % respecto de un vehículo convencional.  “Es decir, si un usuario gasta en una semana 100 soles en gasolina, con un vehículo eléctrico gastaría 25 soles en energía eléctrica para el mismo recorrido”, estimó. Otra importante ventaja es que los vehículos eléctricos no generan emisiones contaminantes, por lo que contribuyen con la reducción de los gases de efecto invernadero y la disminución de la contaminación del medio ambiente. Implementación de políticas En ese sentido, indicó que para fomentar la adquisición de autos eléctricos “es prioritario que el ejecutivo implemente políticas concretas de promoción para el ingreso de vehículos eléctricos, con el objeto de lograr que el transporte terrestre en el país migre hacia la electromovilidad”.

301 vehículos electrificados vendidos durante los primeros ocho meses del presente año Read More »

Dominar 400 2.0 disponible en los más de 200 puntos de venta Crosland

Para el retorno a las calles de la ciudad, Bajaj ofrece en nuestro país una motocicleta que brinda una excelente conducción y equipada con lo mejor en tecnología. La nueva Dominar 400 2.0 ya está disponible en los más de 200 puntos de venta Crosland a nivel nacional. Bajaj, además de calidad en sus vehículos, te ofrece un mejor servicio gracias a las variadas plataformas de información y comunicación para adquirir el vehículo de tu preferencia de manera rápida y fácil. Lima, agosto de 2020.- En esta ‘nueva normalidad’, la motocicleta ha tomado un papel relevante en nuestra ciudad, porque es económica, implica menos emisiones contaminantes y ayuda a favorecer las medidas sanitarias recomendadas para que no se propague el virus, unas medidas que lamentablemente no se pueden asegurar en el transporte público. Teniendo en cuenta ello, el fabricante indio representado en Perú por Crosland Automotriz, Bajaj, pone a disposición la Dominar 400 2.0. Para Oscar López Arias, actor e imagen de Dominar, “Esta reciente versión es una combinación de alto rendimiento, estilo deportivo con potencia, agilidad y control. Es mi única opción para una movilidad segura y rápida, además de permanecer libre de posibles contagios y no exponer a mi familia”. Además, comenta que esta moto presenta innovaciones tecnológicas que la diferencian de cualquier otro modelo, como su caja de cambios de seis velocidades y su dispositivo anti rebote, que harán más fácil la reducción de marchas sin que se presenten complicaciones en la llanta posterior.  Por el lado técnico, Eliana Díaz, Brand manager de Dominar,resalta que este modelo tiene un motor DOHC monocilíndrico de 373.3cc con triple bujía, 39.5 caballos de fuerza que incrementan la intensidad del torque y 4 válvulas por cilindro que integra un doble árbol de levas a la cabeza, permitiendo una mejor sincronización de válvulas, elevando su potencia en aceleración. Asimismo, la ejecutiva comenta que otros de los beneficios que brinda Bajaj a los usuarios, es la posibilidad de encontrar la Dominar 400 2.0 en los más de 200 puntos de venta Crosland a nivel nacional. También, la empresa cuenta con más de 200 servicios técnicos autorizados  (STA) y tiendas de repuestos en los principales departamentos del país. Por otro lado, dentro de su desarrollo digital y para brindarle un mejor servicio a sus clientes, ofrece una nueva aplicación denominada ‘Bajaj Connect’, disponible en iOS y Android, que permite ubicar concesionarios, conocer periodos de garantía, además de poder contactar con el servicio mecánico y atención al cliente, pudiendo gestionar de manera fácil y rápida a todo lo relativo a sus unidades. Y mediante la web, ingresando a www.dominar.pe y www.croslandrepuestos.com.pe podrán obtener información de la moto, consultas técnicas y pregunta por la disponibilidad de repuestos. Así que, si estás interesado en adquirir la nueva Dominar 400 2.0, te invitamos a llenar un formulario desde la comodidad de casa en http://bit.ly/Motos_DOMINAR_Peru para que un asesor te ayude a cotizar y financiar la nueva moto que espera por ti. Asimismo, acércate y conócela en la tienda Crosland más cercana a tu hogar. Crosland Automotriz representa en el Perú a Bajaj Auto, importante fabricante de motocicletas con presencia mundial y liderazgo en la región.

Dominar 400 2.0 disponible en los más de 200 puntos de venta Crosland Read More »

El equipo de Toyota Gazoo Racing se coronó campeón de las 24 horas de Le Mans poniendo al límite la tecnología

híbrida del TS050 Las 24 Horas de Le Mans es una carrera de resistencia que forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (Federación Internacional del Automóvil), conocido como WEC. El Toyota Hybrid TS050 demostró excelente rendimiento y potencia. El equipo Toyota Gazoo Racing consiguió su tercera victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans, el pasado 20 de setiembre. El equipo de la marca japonesa conformado por el piloto suizo Sebastien Buemi, el japonés Kazuki Nakajima y el neozelandés Brendon Hartley, condujeron a bordo del Toyota Hybrid TS050 8 y lograron alzarse con la victoria superando a equipos de escuderías reconocidas como Rebellion, Ferrari y United Autosports, entre otras. Las 24 Horas de Le Mans es la prueba de resistencia automovilística más importante del mundo y forma parte del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (oficialmente FIA World Endurance Championship). Toyota participó de esta competencia con dos autos híbridos, el TS050 8 y el TS050 7, siendo el vehículo con el dorsal 8 de la marca japonesa quien logró dominar la carrera y consagrarse campeón en el circuito de la Sarthe en Francia. “Nuestro equipo Toyota Gazoo Racing se encuentra participando en diversas competencias de automovilismo a nivel internacional. Este fin de semana se coronó campeón del circuito de las 24 Horas de Le Mans, a bordo de un vehículo híbrido, que está demostrando que, en potencia y resistencia, puede superar a vehículos convencionales, al mismo tiempo que ahorra en consumo de energía”, señaló la empresa. Cabe resaltar que este fin de semana, la empresa Toyota del Perú lanzó al mercado peruano, la nueva marca Gazoo Racing. Esta nueva línea de Toyota incluye vehículos, repuestos y accesorios deportivos para los amantes de las competencias automovilísticas. Además, Toyota presentó la nueva Hilux Gazoo Racing Sport II que forma parte de la línea Gazoo Racing y a su Team de Pilotos que los representará en los próximos campeonatos automovilísticos. Asimismo esto coincide con la campaña de comunicación que ha iniciado Toyota del Perú este mes de sus modelos híbridos bajo el mensaje de “Tecnología Híbrida Auto-recargable” los cuales al mes de Agosto de esta año ha crecido 46% a comparación del 2019 con mas de 175 unidades híbridas Toyota puestas en el mercado.

El equipo de Toyota Gazoo Racing se coronó campeón de las 24 horas de Le Mans poniendo al límite la tecnología Read More »

DFSK GLORY, mantiene su liderazgo al lograr ser la marca china N°1 en ventas – Julio 2020

La marca automotriz vendió 116 unidades en vehículos de la línea Glory en el mes de julio. DFSK GLORY, marca automotriz representada en el Perú por Inchcape Latam, mantiene su liderazgo al lograr ser la marca china N°1 en ventas, dentro del segmento de medianas SUV, con 116 unidades colocadas en el mes de julio. Asimismo, según datos de la Asociación Automotriz del Perú, DFSK registra un total de 665 unidades vendidas entre enero y julio del 2020. Además, la marca alcanzó un 7.25% de participación de mercado dentro del segmento de medianas SUV y 8.71% en el segmento de medianas SUV 4×2 en julio, ubicándose en el primer lugar en ambas categorías.  Al respecto, José Luis Vásquez, Gerente de Nuevos Negocios de Inchcape Latam Perú, comentó: “Nos sentimos muy contentos por este logro obtenido, que a pesar de la crisis sanitaria que atraviesa el país y su impacto en el mercado automotriz, continuamos con el reconocimiento y preferencia de nuestros clientes y esto se debe a que brindamos vehículos seguros, confortables y con un alto equipamiento, además de varias opciones de financiamiento”. Cabe mencionar que DFSK GLORY, cuenta con una variedad de vehículos en las que destacan: la Glory 580 SUV, la SUV de 3 filas más vendidas a nivel nacional con sus 4 versiones disponibles, la Glory 560 SUV de 2 y 3 filas de asientos con un diseño más robusto y compacto en versión mecánica; la Glory 370 CVT de 7 asientos y 3 filas; y la Glory IX5 Sport SUV con un atractivo diseño deportivo y pantalla multimedia digital. Por su parte, la línea comercial incluye la K07S, minivan de 3 filas y 8 asientos; la C37, minibús con 3 filas y 11 asientos  y la Glory 330, multipropósito de 8 asientos. Todas las unidades se encuentran disponibles en versión panel bajo su reciente línea lanzada al mercado: Cargo. Asimismo, todos estos vehículos poseen los pilares de la marca centrados en la innovación, tecnología y seguridad.   DFSK es una marca que cuenta con el respaldo de Inchcape Latam Perú y está presente en Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Piura, Chiclayo y Cajamarca; y tiene talleres de servicio postventa a nivel nacional en la que ofrecen: servicio de planchado y pintura, mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, venta de accesorios y repuestos, atención de garantía en su red de talleres autorizados tanto en Lima como Provincia y en su taller propio ubicado en Surquillo. Para más información, puede visitar la página: https://www.dfsk.com.pe/

DFSK GLORY, mantiene su liderazgo al lograr ser la marca china N°1 en ventas – Julio 2020 Read More »