Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

El nuevo Porsche 911 llega a Perú

Lima. La octava generación del icónico Porsche 911 fue presentado hoy en el hotel Country Club de San Isidro en presencia de medios locales. En el lanzamiento oficial de la marca se destacó el mítico auto con motor trasero, el mismo que continúa siendo la referencia en exclusividad deportiva. Con su indiscutible ADN de diseño Porsche, el nuevo 911 es a la vez moderno y atemporal, con un aspecto mucho más musculoso y un interior que incorpora una pantalla táctil de 10,9 pulgadas para el nuevo Porsche Communication Management (PCM) que permite el acceso a nuevas funciones digitales. Los controles inteligentes y los innovadores sistemas de asistencia del chasís combinan de forma magistral el dinamismo que ha dado fama a este deportivo clásico con las exigencias del mundo digital. La evolución que ha experimentado la siguiente generación de motores bóxer turboalimentados de seis cilindros hace que sean ahora más potentes que nunca, con 450 caballos (331 kW) para las versiones S. También ha sido incrementada la eficiencia a través de la mejora del proceso de inyección y de un nuevo diseño para los turbocompresores y para el sistema de refrigeración del aire de sobrealimentación. La potencia es transmitida por medio de una evolucionada transmisión de doble embrague (PDK) y ocho marchas. Otros elementos destacados son los nuevos sistemas de asistencia, entre ellos el modo Porsche Wet para conducir de forma más segura en superficies mojadas y el Asistente de Visión Nocturna con cámara de imagen térmica. “En Porsche siempre estamos evolucionando constantemente, pero sin perder nuestra esencia”, dijo Elizabeth Solís, Gerente de Relaciones Públicas y Porsche Latin America. “La octava generación del 911 es un auténtico heredero del ADN del fabricante de Stuttgart. Es un deportivo más potente, más rápido y digital, que no renuncia a sus raíces que tienen más de medio siglo de historia y lo han convertido en el referente de los deportivos premium”.  Como parte del lanzamiento del 911, Porsche realizó por primera vez para los periodistas un taller con cuatro estaciones: Diseño e historia, Motor y prestaciones del 911 (991) vs 911 (992), Chasís y tecnología y Asistentes de seguridad. Este formato innovador fue bien recibido por la prensa local, ya que explicó de una manera ágil y original las fortalezas y características de este nuevo modelo.  “Podemos hablar del 911 durante horas enteras y nunca acabar, pues se trata de un vehículo que ha marcado no solo la historia de Porsche sino la de la industria automotriz. Ha competido exitosamente en miles de carreras alrededor del mundo en la cuales han sido probados muchas tecnologías que luego han llegado a los autos de producción en serie”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú. “Nuestros clientes saben esto, lo aprecian y por ese motivo siempre quieren tener en su garaje un 911. Por eso tenemos muchas expectativas en esta octava generación”. Los modelos Carrera S parten de los 450 caballosEl motor bóxer turbo de seis cilindros de los 911 Carrera S y 911 Carrera 4S ahora tiene 450 caballos de potencia. Ambas versiones del 911 bajan de los cuatro segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h: el Coupé de tracción trasera necesita 3,7 segundos para alcanzar el hectómetro y el 911 Carrera 4S con tracción integral sólo 3,6 segundos. Ese tiempo disminuye en otros 0,2 segundos más con el paquete opcional Sport Chrono. Las velocidades máximas son de 308 km/h (911 Carrera S) y de 306 km/h para la variante de tracción total.  Diseño claro, identidad inconfundibleEl diseño exterior es completamente nuevo y enfatiza el salto en prestaciones del 911 de la serie 992. Los guardabarros son considerablemente más anchos para alojar llantas delanteras de 20 pulgadas y las traseras de 21. La parte posterior tiene ahora el mismo ancho en todas las versiones, lo que destaca la estilizada línea de la sección central. En el frontal, la carrocería es 45 milímetros más ancha. Las manijas eléctricas de las puertas quedan enrasadas con la carrocería para resaltar el contorno suave del lateral. Entre los nuevos faros de LED destaca el diseño del capó, con una caída pronunciada que recuerda a las primeras generaciones del 911. La parte trasera está dominada en todas las variantes por un spoiler ajustable, bastante más ancho, y por la elegante tira continua de luces. Con excepción de las partes frontal y la trasera, ahora todo en el exterior está hecho de aluminio.  El interior es completamente nuevo y se caracteriza por las líneas rectas y bien definidas del tablero, con los instrumentos integrados en él. La inspiración viene de los 911 de la década de los setenta. Junto al cuentarrevoluciones central, típico de Porsche, hay dos pantallas sin marco que proporcionan información al conductor. La pantalla central del PCM tiene 10,9 pulgadas y puede ser manejada de forma rápida y sin distracciones gracias a su nueva arquitectura. Por debajo se sitúa un compacto grupo de interruptores con cinco botones para el acceso directo a las funciones más importantes del vehículo.  Nuevos sistemas de asistencia que incrementan la seguridad y el confortComo primicia mundial, Porsche ha desarrollado un modo Wet que es parte del equipamiento de serie. Esta función detecta superficies mojadas, adapta los sistemas de control a esas condiciones y alerta al conductor, que puede poner a punto el vehículo haciendo énfasis en la seguridad con sólo pulsar un botón o utilizando el selector de modos del volante (si lleva el paquete Sport Chrono). El sistema de aviso y asistencia de frenado, que también es de serie, detecta el riesgo de colisión con objetos en movimiento e inicia una frenada de emergencia si es necesario. El Asistente de Visión Nocturna con cámara de imagen térmica es una opción que está disponible por primera vez en el 911 (opcional).  El nuevo 911 Carrera S tiene un precio de entrada desde $164,500. Para información sobre equipamientos específicos y precios por favor póngase en contacto con su representante local Porsche Center Lima.

El nuevo Porsche 911 llega a Perú Read More »

NUEVA TOYOTA HIACE, vuelve a definir la categoría

El vehículo ha sido rediseñado potenciando la seguridad, comodidad y rendimiento con sistemas de alta tecnología Toyota eligió la ciudad del Cusco, emblema de la riqueza turística del Perú, como sede para la presentación de la nueva Hiace, un vehículo comercial que luego de un proceso de cambios y modificaciones buscará mantener su liderazgo en el segmento de transporte público y con miras a conquistar el mercado de transporte turístico y transporte corporativo del país. Se trata de la sexta generación de Hiace, que viene con un diseño totalmente renovado, alto nivel de equipamiento y de confort además de mantener su ya reconocida calidad, durabilidad y confiabilidad. Hemos cambiado radicalmente el concepto del vehículo: las 5 primeras generaciones estaban enfocadas en el transporte de carga y tenía como variación adicional las versiones de transporte de personas; en cambio esta nueva generación de Hiace está enfocada en el transporte de personas, buscando la satisfacción de los pasajeros, la paz mental de los conductores y el orgullo de sus propietarios de tener una Hiace. “El crecimiento de la economía peruana y del turismo en particular ofrecen a los actores del sector mejores oportunidades. Pero también plantean nuevas exigencias para cubrir las expectativas del público. Toyota propone con la Nueva Hiace un transporte de alta calidad”, explicó Yehude Simon, Gerente de Relaciones Públicas de la empresa. Pensando en una experiencia diferente, la nueva Hiace cuenta con altos niveles en tecnología con nueva motorización y nuevos sistemas de transmisión (primer vehículo de Toyota en el mercado que cuenta con la transmisión mecánica inteligente iMT). Asimismo, en su interior cuenta con un equipamiento de confort como: puertos USB, luces de lectura LED, aire acondicionado, alto nivel de insonorización de la cabina, además de cumplir con las regulaciones del mercado turístico peruano (peso bruto vehicular 3.8 Ton.). Asimismo, bajo el programa “Socio Autorizado de Toyota”, la empresa Apple Glass, la que logró la acreditación/homologación de la casa matriz, realizará la conversión de asientos en las versiones de la nueva Hiace destinadas a los sectores de transporte interurbano, turístico y de transporte de personal. Esta alianza estratégica con la empresa Apple Glass, permitirá atender las necesidades de los clientes, regulaciones y otros requerimientos del mercado peruano, proporcionando soporte total de manera rápida a sus clientes y de esta forma contribuir a la mejora continua de las empresas locales. Versiones y características La nueva Hiace cuenta con las siguientes versiones: En chasis de tipo panel, contará con versiones techo bajo y techo alto. En las versiones de transporte de pasajeros, contará con las versiones de techo bajo y techo alto con y sin aire acondicionado. La versión techo bajo (DX) es ideal para el transporte de personal de empresas y el transporte escolar, en tanto que la versión techo bajo (GL) es para el uso turístico. Por su parte, la versión techo alto (DX) está pensada para el transporte público en las ciudades, en tanto que la versión techo alto (GL) está diseñada para el servicio interurbano y turístico. Según la empresa Toyota, con la nueva Hiace estima alcanzar una participación de mercado del 20% en el segmento ommuter mediano, con el propósito de recuperar el liderazgo. La historia de la HIACE y de los peruanos continúa hoy, esperamos que el vehículo traiga más sonrisas para los peruanos y soporte en el desarrollo de la sociedad local.

NUEVA TOYOTA HIACE, vuelve a definir la categoría Read More »

El nuevo BMW «Serie 1» Tracción Delantera

La llegada del nuevo BMW Serie 1 anuncia el comienzo de una nueva era. La tercera generación de este exitoso modelo premium compacto desvela la nueva arquitectura BMW de tracción delantera, que fusiona el característico placer de conducción de BMW y su excelencia dinámica, con un incremento significativo del espacio interior Deportivo, genial, seguro y elegante, con un diseño fresco y lo último en conectividad, el nuevo BMW Serie 1 es un auténtico BMW con un fuerte carácter propio. La tercera generación del BMW Serie 1 se mostrará por primera vez del 25 al 27 de junio de 2019 en la nueva plataforma de presentación BMW Group #NEXTGen en el BMW Welt de Múnich. El debut para el público será en el Salón de Fráncfort, en septiembre de 2019. El lanzamiento mundial se llevará a cabo el 28 de septiembre de 2019. Un avanzado sistema de chasis con tecnologías innovadoras, junto con la integración de todos los componentes dinámicos principales y los sistemas de control, dotarán al BMW Serie 1 de una notable agilidad. Esa agilidad será claramente apreciable por los conductores, ya sea con la configuración de tracción delantera o con la tracción total inteligente BMW xDrive. Un proceso de desarrollo de cinco años ha servido para trasladar al nuevo BMW Serie 1 toda la experiencia atesorada en los últimos años por el Grupo BMW con la tecnología de tracción delantera en otros modelos. El resultado es una precisión dinámica sin precedentes en coches de tracción delantera y que establece nuevos estándares en el segmento de los compactos premium. Asimismo, la nueva arquitectura de tracción delantera de BMW hace posible que la tercera generación del Serie 1 ofrezca niveles de espacio interior sustancialmente incrementados, en particular en las plazas traseras, y un mayor maletero. BMW M135i xDrive. El BMW M135i xDrive deja patente su condición de versión más deportiva de la gama, con una imagen exclusiva y colores de contraste Cerium Grey. Es la única versión en la que la parrilla con los riñones de BMW tiene un distintivo diseño de malla. Su marco y sus elementos tridimensionales vienen en Cerium Grey, al igual que las entradas de aire características de esta versión, las cubiertas de los retrovisores y las salidas de escape de 100 mm con corte en ángulo, que reproducen el contorno del faldón. Como en el BMW M el faldón trasero y los otros elementos de los retrovisores exteriores tienen un acabado High-gloss Black. Al igual que en el M Sport, el contorno de las ventanillas adopta el Shadow Line brillante de BMW Individual, mientras que el M135i xDrive también se distingue por un spoiler trasero en el color de la carrocería BMW M, más largo que el estándar y con una pequeña elevación para mejorar la aerodinámica. BMW ha hecho un cambio radical en la tecnología de la tercera generación BMW Serie 1: el nuevo premium compacto de cinco puertas ahora posee la sofisticada arquitectura de tracción delantera de BMW. Como resultado, se convierte en la referencia en dinámica de conducción para este segmento y es mucho más espacioso. Después de años en desarrollo, el nuevo BMW Serie 1 ha emergido como un genuino BMW con un carácter propio, gracias a la experiencia acumulada por el Grupo BMW con sus modelos de tracción delantera y la transferencia de tecnología de BMW i a la marca central BMW. El cuatro cilindros más potente del Grupo BMW en el tope de gama De los distintos motores disponibles para el nuevo BMW Serie 1, destaca el cuatro cilindros de nuevo desarrollo del BMW M135i xDrive. Es el motor de cuatro cilindros más potente del Grupo BMW: con 2,0 l de cilindrada llega a 225 kW (306 CV) entre 5.000 y 6.250 rpm, gracias a la tecnología BMW TwinPower Turbo. Alcanza su par máximo constante de 450 Nm entre 1.750 rpm y 4.500 rpm. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,8 s (4,7 con el paquete M Performance, disponible desde noviembre de 2019) y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. A pesar de estas prestaciones impresionantes, el BMW M135i xDrive gasta solo 7,1 – 6,8 l/100 km en el ciclo combinado y emite solo 162 – 155 g/km de CO2. Un cigüeñal reforzado con un soporte principal de mayor diámetro, nuevos pistones, distinta relación de compresión y una bielas modificadas sin casquillos proporcionan la base necesaria para el formidable despliegue de potencia del BMW M135i xDrive. Un turbocompresor de mayor tamaño integrado en el colector de escape, con una válvula de descarga integral, incrementa la potencia y es termodinámicamente eficiente con temperaturas de escape de hasta 1.025º C. Los inyectores están modificados para incrementar su volumen de flujo. La refrigeración se ha mejorado con un radiador de aceite independiente para la caja de cambios, separado del circuito de refrigeración del motor, un ventilador eléctrico de 850 W, dos radiadores separados en los pasos de rueda y un vaso de expansión mayor, lo que asegura que el BMW M135i xDrive es capaz de proporcionar toda su capacidad incluso en las condiciones más exigentes. El nuevo sistema de escape doble con una contrapresión mínima es inmediatamente reconocible por sus dos específicas salidas de 100 mm de diámetro y corte en ángulo. El sistema de serie Active Sound Design (ASD) amplifica el sonido real del motor y lo modula para que el conductor lo aprecie en toda su dimensión, pero sin incrementar el nivel de ruido exterior.

El nuevo BMW «Serie 1» Tracción Delantera Read More »

DIVEMOTOR PRESENTA NUEVO PORTAFOLIO DE CAMIONES MEDIANOS MERCEDES-BENZ CON TECNOLOGÍA EURO 5

·         El portafolio de 7 modelos de camiones medianos de Mercedes-Benz evolucionó a nivel de tren motriz y se complementa con nuevas versiones que buscan cubrir diferentes nichos de mercado. ·         La marca alemana lanza además el nuevo concepto de marca: “MI ATEGO ME DA MÁS”que se basa en el posicionamiento de la marca de mejorar el costo operativo debido a la incorporación de tecnología con consumos más eficientes, un tren motriz más robusto, rangos de mantenimiento ampliados y un servicio post venta estandarizado a nivel nacional. ·         Al cierre de abril Mercedes-Benz se mantiene como líder del segmento de medianos (19%) que van desde los 8.1 hasta las 26 toneladas de Peso Bruto Vehicular. Lima, Mayo de 2019.- Divemotor, empresa líder en el mercado de camiones en Perú, renueva su oferta de camiones medianos Mercedes-Benz y lo complementa con nuevos modelos que serán introducidos en los siguientes meses, con vehículos orientados al ahorro, con tecnología Euro 5 que generan más eficiencia que la generación anterior. Los nuevos camiones Mercedes-Benz, cuentan con motores más robustos de tecnología Euro 5, que ofrecen una mayor potencia y mayor torque plano a menores revoluciones de motor que sus versiones anteriores. Asimismo, son más ecoamigables, ya que estos nuevos motores emiten menos particulados que la norma Euro 4, y mucho menos que la norma Euro 3, con lo cual la marca reafirma su compromiso de ofrecer vehículos económicos, eficientes y más sostenibles con el medio ambiente. Además de contar con motores más robustos, se tiene pasos de caja con relaciones finales versátiles, sumado a intervalos de mantenimiento superiores en el mercado, que van con un minimo desde los 7,500 km hasta los 15,000 kms inclusive, dependiendo de la ruta y tipo de trabajo, lo que da como resultado una mayor disponibilidad y un mejor costo por kilometro. “El portafolio con tecnología Euro 5 será una revolución para lograr la mayor rentabilidad del cliente. Nuestros vehículos Mercedes-Benz se han posicionado como una marca que genera ahorro, de manera confiable, eficiente, segura y con una oferta realmente completa, pensada en ser una real solución de transporte. Es el momento en que los empresarios deben tomar las decisiones correctas con un producto a la medida de su progreso y cuya evolución esta centrada en tener el mejor costo por kilometro”, afirma José Antonio Heredia, gerente de División Camiones de Divemotor. Este lanzamiento comprende la evolución de los 7 modelos de camiones medianos con capacidades de carga desde 6 hasta 23 toneladas e incluye los modelos Accelo 1016, Atego 1419, Atego 1419 Doble Cabina, Atego 1726, Atego 2430, Atego 2730 y el Atego 3030, incluyendo en algunos de estos modelos dos tipos diferentes de cabina.  En los siguientes meses se complementará la línea con nuevos modelos y versiones enfocados a los segmentos interregionales y de construcción ligera. Todos ellos son versátiles y se pueden adaptar a un sinúmero de configuraciones, desde furgones cerrados, frigoríficos, cisternas de agua y combustibles, compactadores de basura, mezcladores de cemento, tolva de carga pesada, entre otras opciones. El nuevo portafolio de Mercedes-Benz tiene un camión distinto con diferentes tipos de cabina y diferentes distancias entre ejes que se ajustan a la carrocería buscada y con el mejor performance gracias al mejor torque plano, ofreciendo una alternativa a medida para cada necesidad. “Cabe destacar que en las pruebas de ruta a las que hemos sometido estos nuevos camiones se han obtenido resultados realmente interesantes, con una sustancial mejora de rendimiento de combustible contra nuestras versiones en Euro 3”, agrega el ejecutivo. A todo esto, se suma el soporte post venta de Divemotor a nivel nacional, a través de 30 puntos propios de atención, un completo stock de repuestos y contratos de mantenimiento que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Todo ello en pro de asegurar la máxima eficiencia de las unidades y con ello la rentabilidad para los empresarios.

DIVEMOTOR PRESENTA NUEVO PORTAFOLIO DE CAMIONES MEDIANOS MERCEDES-BENZ CON TECNOLOGÍA EURO 5 Read More »

LANZAMIENTO DE LA NUEVA SERIE 3 – BMW PERÚ

Lima, 27 de mayo de 2019. La nueva edición del sedán deportivo ícono de la marca alemana se presentó en BMW San Isidro, en un evento en el que los asistentes disfrutaron de una experiencia Premium junto a la marca. “El nuevo Serie 3 personifica el concepto de placer de conducción deportiva con un diseño dinámico, manejo ágil, eficiencia excepcional y características innovadoras, logrando así el mejor Serie 3 jamás visto”, manifestó Rafael Prado, Director Comercial de BMW Perú. Rafael Prado agregó que “el renovado Serie 3 de BMW está disponible en el mercado peruano en las versiones Luxury Line y Paquete M, con el mayor nivel de equipamiento del segmento en cada caso”. El nuevo BMW Serie 3 aumenta en dimensiones. La longitud es 76mm mayor mientras que en ancho gana 45 mm más, y la distancia entre ejes aumenta en 41 mm. Estas dimensiones mayores permiten contar con un espacio interior mejorado, con sitios para piloto, copiloto y ocupantes posteriores de mayor amplitud. Con un motor de 4 cilindros en línea, registra una potencia máxima de 255 HP y es capaz de llegar de 0 km a 100 km en 5.8 segundos, ofreciendo una velocidad máxima de 250 km por hora. A nivel tecnológico, el nuevo BMW Serie 3 incorpora el BMW Live Cockpit Professional, que dispone una pantalla central táctil de 10.25” con opción de widgets personalizables, así como un panel de instrumentos 100% digital, los cuales operan con el sistema operativo BMW 7.0 La consola central también ha sido renovada, incluyendo ahora el botón de encendido y apagado, controles de estilos de manejo y un sistema de asistente de retroceso, lo que contribuye a una mayor seguridad. Y para una mejor experiencia, incluye un sistema de audio Harman Kardon de 464 Watts de potencia, con 16 altavoces y un amplificador digital que presenta cinco modos de ecualización predefinidas. Tiene un Sunroof que ofrece un 30% más de espacio visible, además de apertura y cierre de puertas a proximidad y aros de aleación de 19 pulgadas, entre otras características.“Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con el mercado peruano en el que, gracias a la confianza de nuestros clientes, llevamos 18 años consecutivos siendo líderes en ventas a nivel de las marcas Premium”, remarcó el Director Comercial de BMW Perú. Modelo 2019 DATOS TÉCNICOS Cilindrada (cm3) 1,998   Cilindros- Válvulas: 4 en línea – 16 válvulas  Potencia nominal (CV/rpm) 255/5,000 – 6,500 Par motor máximo (Nm/rpm) 400/1,550 – 4,400 Aceleración 0-100 km/h (s) 5.8 Velocidad máxima aprox. (km/h) 250 Medidas: Largo /Ancho (con esp.) /Altura (mm) 4709 / 1827 (2068) / 1435 Peso neto / carga útil (kg): 1470 / 580 Volumen de carga (m3) 0.48 Despeje del suelo (mm) 136 Combustible / capacidad: gasolina / 15.6 (gal) Tracción: Posterior (RWD) EQUIPAMIENTO  9BT  Paquete Executive Plus 258 Llantas RUNFLAT (Excluye llanta de repuesto) 2PA Pernos antirrobo 2TB Transmisión Steptronic de 8 velocidades con Shift Paddles 322 Acceso confort 2.0 428 Kit de emergencia 459 Asientos eléctricos frontales (piloto con memoria) 465 Sistema de carga de objetos largos 493 Paquete de compartimientos  4UR Paquete de iluminación interior 534 Climatizador Bi-Zonal 544 Control crucero 5A4 Faros LED con contenido ampliado 5DM Asistente de parqueo (incluye cámara de retroceso y sensores) 6U3 BMW Live Cockpit Professional pantalla central 10.2”  688 Sistema de Audio Harman/Kardon con 16 altavoces y amplificador de 464W 337  Paquete ///M Sport 1PL Aros de aleación 19″ estilo 791 M con neumáticos mixtos Delanteros: 8J × 19, 225/40 R 19 Posteriores: 8.5J × 19, 255/35 R 19 481 Asientos deportivos 4KK Molduras interiores deportivas de aluminio tetrahexagon 5A1 Faros neblineros LED 704 Suspensión deportiva M 710 Timón deportivo M 715 Paquete aerodinámico M 760 Exterior BMW Individual Shadow line 775 Techo interior revestido BMW Individual antracita Equipamiento adicional incluido MANL Tapizado interior de cuero negro con pespunte azul  2NH Freno deportivo M (caliper azul)  2VL  Dirección deportiva variable 316 Apertura de maletero eléctrico403 Sunroof eléctrico

LANZAMIENTO DE LA NUEVA SERIE 3 – BMW PERÚ Read More »

LAND ROVER PERÚ PRESENTA LA NUEVA RANGE ROVER EVOQUE 2020

Este modelo de lujo destaca por su excelente diseño tanto interior como exterior además de su capacidad para off road. Está disponible en nuestro país con un precio base de US$ 69,990. Lima, 23 de mayo del 2019.- La marca inglesa de automóviles de lujo, Land Rover, presentó la totalmente nueva generación de la Range Rover Evoque, la SUV compacta más refinada y capaz, la cual sigue la pauta de exclusividad que siempre acompaña a la marca. La Range Rover Evoque destaca por su elegantísimo diseño futurista inspirado por el dinamismo y la energía que caracterizan a las ciudades más importantes del mundo. El modelo emana un espíritu que pertenece a una nueva generación audaz y original. La renovación total en su diseño viene acompañada de una excelente capacidad off road. Además, la Range Rover Evoque 2020 viene equipado con faros LED, aros de aleación de 20”, manijas de puertas flush ocultas en la carrocería, y un renovado interior con asientos de cuero con ajuste eléctrico para el piloto y el copiloto. Gracias al sistema Terrain Response 2, que actúa sobre el motor, la transmisión, respuesta del acelerador y parámetros de tracción, el modelo es capaz de adaptarse inmediatamente al terreno que tenga enfrente para conseguir un desempeño óptimo. Asimismo, la selección de sistemas de tracción total (AWD) permanente e inteligente de Land Rover proporciona una capacidad todoterreno inigualable en todas las condiciones. Esta moderna SUV, en concordancia con el estilo tecnológico y futurista que desea proyectar, tiene un motor de 2.0 litros y 200 caballos de fuerza, además de una transmisión automática de 9 velocidades.  La Range Rover Evoque incluye 6 airbags, seguros para niños, sistema de frenado electrónico y nuevas tecnologías de seguridad activa como el asistente de mantenimiento en carril, monitor de atención del conductor y otras funciones que garantizan la protección de los conductores.  La posición elevada de conducción deportiva de la Range Rover Evoque permite que la conducción sea más segura y envolvente. Esta posición te ofrece una mejor visibilidad y, por lo tanto, mayor seguridad y protección. Además, el modelo incluye la exclusiva tecnología Clearsight, la cual transforma el espejo retrovisor en una cámara que provee una visión trasera de alta definición sin obstrucciones.    Respecto al equipamiento interior, el modelo cuenta con el sistema Incontrol Touch con pantalla de 10”, la más grande y cómoda en el mercado. A esta pantalla, se le suma el tablero de instrumentos digital de 12” con múltiples funciones configurables. También la SUV destaca por su sistema de sonido Meridan de 11 parlantes (380W), navegación (GPS), bluetooth, botón de arranque, palanca deportiva, climatizador, sensores de parqueo, cámara de retroceso, control crucero, acceso sin llave, entre otras.  La Range Rover Evoque está disponible en nuestro país con un precio base de US$ 69,990 para su versión S 2020 (que cuenta con todo el equipamiento relatado líneas arriba). #HELLOEVOQUE

LAND ROVER PERÚ PRESENTA LA NUEVA RANGE ROVER EVOQUE 2020 Read More »

Great Wall Motors lanza la Serie P: tres pick ups con un concepto innovador

Este lanzamiento marca el especial interés de Great Wall Motors por el segmento de camionetas de lujo y multipropósito.  Great Wall es una marca representada por Derco Perú.  LIMA, 22, de mayo, 2019.  En el escenario del Auto Show Shanghai 2019, Great Wall Motors Company realizó el lanzamiento mundial de la Serie P, una nueva línea de pick ups que se disponen a innovar el concepto que se tiene de este tipo de vehículos, pues incluye la primera gran pick up de pasajeros hecha en China.  Great Wall Motors tiene una bien ganada experiencia en este tipo de vehículos. En el Perú, la marca ocupa el puesto número 8 en el ranking nacional de ventas de pick ups y el número 1 entre todas las marcas chinas en el mismo segmento. De enero a abril de este año, Great Wall duplicó su venta de pick ups en relación al mismo período del 2018 (138 unidades vs. 69 unidades, según cifras oficiales de AAP). El lanzamiento de la Serie P vino acompañado de la presentación de las tres primeras pick ups de su catálogo: la Pick up de pasajeros, una Pick up off road y una Pick up comercial completamente eléctrica.La nueva Serie P de Great Wall Motors utiliza la plataforma P71 de la marca. Todas estas camionetas llevan transmisión automática de 8 velocidades, un sistema de conectividad inteligente de última generación, una exclusiva suspensión trasera de múltiples enlaces y equipamiento interior de lujo.

Great Wall Motors lanza la Serie P: tres pick ups con un concepto innovador Read More »

NUEVA JEEP RENEGADE 2020 LLEGA AL PERÚ

El renovado modelo juvenil de la marca llega en dos versiones, Sport y Longitude, ambas con motor 1.8L, transmisión automática, 128 HP de potencia. Nueva pantalla táctil Uconnect de 7 pulgadas de serie que incluye Apple CarPlay y Android Auto, así como un nuevo diseño frontal con sistema de faros LED. Divemotor, representante oficial de Jeep en el país, anuncia el ingreso del Nuevo Renegade en sus dos versiones, Sport y Longitude, que complementan la gama SUV de la marca, pensado para los viajes dentro y fuera de la ciudad, con un estilo juvenil-urbano y con equipamiento que ofrece lo último en tecnología, confort y seguridad. Renegade está inspirado en la icónica Wrangler y es sinónimo de fortaleza y durabilidad; una verdadera SUV con un nuevo ángulo de ataque de 31.3°, de las mejores de su categoría para enfrentar obstáculos en cualquier terreno. Presenta un diseño atractivo y moderno, sin dejar de lado el estilo aventurero de la marca. Este modelo se caracteriza por su versatilidad, seguridad y funcionalidad, estas características permiten que el Renegade se adapte a todo tipo de cambios para disfrutarlos con total libertad. Seguridad Renegade incluye sensores posteriores, cámara de retroceso con directrices activas, freno de parqueo electrónico, airbags frontales, ABS, control electrónico de estabilidad, alerta de limitador de velocidad, anclaje para silla de niños y carrocería reforzada con acero de alta resistencia que ofrecen un menor peso y mayor firmeza en todos los paneles y piezas. Equipamiento Tecnológico Implementa una nueva pantalla táctil de 7 pulgadas para hacer uso del sistema de infoentretenimiento Uconnect, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Así como un climatizador Bi-Zona, conectividad Bluetooth con comandos de voz, 6 parlantes, Paddle Shift para subir o bajar los cambios y Keyless Entry System (sistema remoto de entrada sin llave). Todas estas características garantizan una mayor conectividad y facilitan el uso de los comandos del vehículo sin distraerse del camino. Diseño La parrilla frontal ha sido rediseñada y estrena nueva tecnología LED que ofrece mayor iluminación y eficiencia Esto incluye faros frontales, posteriores, daylights y neblineros. En el exterior, se modifica la puerta trasera con nuevo sistema de apertura, ahora con acceso más ergonómico. Cuenta con nuevo diseño de aros de 17 y 18 pulgadas bitono, direccionales en los espejos, rieles de techo y los conocidos “EasterEggs” que son pedazos de historia escondidos dentro y fuera de la carrocería. En general un diseño moderno sin perder su personalidad valiente e irreverente.  En el interior, destaca la consola central con la nueva pantalla de 7.0”, se distingue por su excelente calidad de interiores, otorgando mayor espacio en los compartimientos, comodidad y accesibilidad. Además, de un tapiz forrado en cuero y tela con asientos full cushion para mejorar el confort. El Nuevo Renegade 2020 se encuentra disponible en la red de sucursales y concesionarios Divemotor a nivel nacional, en su variedad de colores y versiones.

NUEVA JEEP RENEGADE 2020 LLEGA AL PERÚ Read More »

Volvo reduce consumo de combustible en camiones hasta en 10%

Nueva tecnología de “Aceleración Inteligente” está en todos los modelos de la línea F. Se realizaron más de 1 millón de kilómetros en pruebas en operaciones de carretera y fuera de carretera. Lima, 21 de mayo de 2019.- Un nuevo software de motor, combinado con nuevos componentes internos y un lubricante más avanzado reducen aún más los costos operativos en los camiones Volvo FH, FM. Los nuevos algoritmos de última generación desarrollados por la ingeniería de Volvo son capaces de identificar la necesidad real de torque y potencia según la topografía y la carga, controlando la inyección de combustible de forma precisa para reducir el consumo, dando lugar a una “Aceleración Inteligente”. De esta forma, su camión más reconocido, el Volvo FH, da un salto tecnológico para continuar siendo sinónimo de innovación en el transporte de cargas. A partir de un avanzado trabajo realizado por la ingeniería de la marca en Brasil que perfeccionó el software de control del motor para las condiciones de topografía, carga y conducción de América Latina, el camión pasa a tener una inteligencia aún mayor en cuanto al consumo de combustible. «El tren motriz de alto rendimiento, marca registrada del FH, pasa a contar con un sistema aún mejor, asociando mejoras de software y componentes. Las pruebas de campo hechas en Brasil mostraron ganancias de hasta un 10% en consumo, dependiendo del tipo de aplicación, carga y carretera», asegura Alcides Cavalcanti, director comercial de camiones Volvo Brasil.  La nueva tecnología está presente en toda la línea F de camiones Volvo FH, FM, disponible en el mercado peruano a partir del mes de mayo. Evolución en beneficio de los conductores La evolución de los motores Volvo ayuda directamente a los conductores a bajar sus promedios de consumo. «Un conductor entrenado por la Red Volvo siempre tendrá un importante diferencial para extraer todo el rendimiento que nuestros camiones ofrecen, pero con el recurso de la “Aceleración Inteligente” los promedios de consumo entre los diferentes conductores de una flota serán mucho más equilibrados», revela Álvaro Menoncin, gerente de ingeniería de ventas de camiones de Volvo Brasil. «Nuestro equipo de ingenieros desarrolló un sistema de inteligencia avanzada, capaz de optimizar el consumo independiente de la acción del conductor. Esa es la gran ventaja de esta evolución», asegura Menoncin. Más de 1 millón de km en pruebas Para respaldar estos resultados de consumo, Volvo hizo pruebas con diversos vehículos en operaciones reales, comparándolos con los modelos de la generación actual. «Fueron más de un millón de kilómetros en pruebas en operaciones de carretera y todo terreno, con clientes que transportan en todas las regiones del país, con implementos y cargas diversas, enfrentando topografías y carreteras diferentes», argumenta Carlos Paulin, ingeniero de ventas de camiones de Volvo Brasil. Los resultados demostraron la efectividad de las mejoras que la marca está implementando. «El tema del consumo varía mucho, de acuerdo con la realidad de cada operación, pero en las composiciones más pesadas que viajan en carreteras con topografía accidentadas tuvimos las mayores ganancias», asegura Paulin. Novedades internas del motor Además de un nuevo software de gestión de inyección, los motores del FH y FM también han adquirido nuevos componentes internos que contribuyen al ahorro de combustible: • Nuevas camisas de cilindro, de rugosidad más eficaz. • Nuevos anillos rascadores, logrando reducir la fricción. • Nuevas unidades electrónicas, con más memoria y procesamiento más rápido. • Nuevo Turbo con geometría más eficiente. Otra novedad es el nuevo lubricante Volvo VDS 4.5, con propiedades de viscosidad y aditivos que permiten un aumento en los intervalos de cambio.»Con este conjunto de novedades estamos orgullosos de mantener al modelo FH como el camión más avanzado del mercado, distanciándolo cada vez más de todos sus competidores. El mercado lo reconoce, con ventas crecientes en los últimos años y también en el presente. El Volvo FH 540 6×4 fue el camión pesado más vendido de Brasil el año pasado, un desempeño que permanece en el primer trimestre de 2019 (1.415 unidades). Ahora tendremos un producto aún mejor, aportando cada vez más rentabilidad y contribuyendo al éxito de nuestros clientes», finaliza Alcides Cavalcanti.

Volvo reduce consumo de combustible en camiones hasta en 10% Read More »