Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

La Nueva Honda CBR650R – 2019

Heredado directamente del estilo deportivo de la Fireblade, la CBR650R ha perfeccionado sus genes de pista para un agresivo rendimiento en carretera. Las estriberas y el manillar se han reajustado para proporcionarte una posición de conducción óptima para manejar fácilmente las aceleraciones, las desaceleraciones y las curvas de las emocionantes carreteras serpenteantes. La rueda delantera se ha recalibrado para mejorar la maniobrabilidad de la moto. Los dobles faros LED delanteros llenan el carenado envolvente, reflejados por el minimalista sillín. MotorLa nueva CBR650R cuenta con un potente motor de diseño DOHC de 16 válvulas y cuatro cilindros. 94 HP , la línea roja llega a un máximo de 12000 rpm e incluye control de selección de par motor de Honda (HSTC) para mantener la tracción de la rueda trasera. Embrague anti-rebote asistidoFrenada brusca, reducción rápida de marchas, subida agresiva de marchas, entrada en curva controlada suavemente: el embrague antirrebote asistido te permite experimentar con confianza la emoción de la CBR650R mientras gestionas fácilmente la caja de cambios de seis velocidades Iluminación LEDLos excelentes faros LED dobles evocan el estilo de la CBR1000RR Fireblade, proyectando una luz blanca y nítida. El piloto trasero tiene una forma minimalista y estilizada Tablero de instrumentos LCDLa vista delantera desde los mandos es pura deportividad. El cuadro de instrumentos LCD digital es claro y fácil de leer. El cuadro incluye un indicador de marcha seleccionada y de subida de marcha

La Nueva Honda CBR650R – 2019 Read More »

Lamborghini Urus Off-Road Package

La casa italiana de autos exóticos saca de la carretera a la Urus. Con el paquete OffRoad se puede elevar el despeje al suelo hasta 248 milímetros, los parachoques han sido re-diseñados para conseguir mejores ángulos de ataque con un ángulo de entrada de 27,9º (20,3º en el Urus de serie) y un ángulo de salida de 28,3º (26,8º en el Urus de serie). El escape tiene otro recorrido, las zonas centrales y carrocería están protegidas por patines de acero inoxidable. Esta versión cuenta con aros forjados 21″, llantas todo terreno y rack porta equipaje en el techo. El motor sigue siendo el 4.0 litros V8 bi turbo de 650 Hp a 6000rpm con caja de 8 cambios automática, el gran cambio está en que se modificó los programas de conducción, Lamborghini aumentó el modo Sabbia indicado para dunas / gravilla y el modo Terra pensado para ser activado fuera de la carretera donde se exija al máximo a la camioneta. Estos modos actúan en el motor, suspensión y caja al mismo tiempo.

Lamborghini Urus Off-Road Package Read More »

DercoMaq / Entrevista / Derco Peru / Carlos Palomino

JAC Camiones lanza la campaña “Imparables en todo el Perú” Esta será una excelente oportunidad para que los potenciales clientes comprueben por qué JAC Camiones fue la marca que más creció en su segmento en el 2018: un espectacular incremento en ventas del 36% con relación al año anterior.  “Queremos reforzar el mensaje a nuestros clientes y dar a conocer a todo el Perú que no existe un impedimento geográfico, sea en costa, sierra o selva, para JAC Camiones. A nuestros vehículos nada los detiene”, dice al respecto Michel Aliaga, gerente de la rama de vehículos pesados de JAC.  La serie N es la gama Vip de la marca JAC. Su excelencia se sustenta en tres pilares: la seguridad, pues es la primera serie de camiones que tiene certificado de seguridad para el tripulante contra colisión o accidentes: en estos casos, la cabina se deforma de tal manera que el tripulante queda protegido. El segundo pilar es la calidad, que destaca en todos los componentes del vehículo, desde el chasis, la cabina y las llantas hasta los accesorios. El tercero es la robustez, que se incrementa en la serie N con respecto a otros modelos anteriores. Además, estos camiones han sido preparados para trabajar especialmente en zonas de cordillera, a gran altura y en caminos de trocha empinados. Para ello tienen una configuración especial tanto de torque y potencia del motor como de relación de la corona con la transmisión. También se han enfocado en los frenos, porque en sus recorridos van a ir por caminos con mucha pendiente. Estos modelos llevan frenos de aire, frenos de motor y frenos de disco en las llantas delanteras. Por esa razón todos, desde el más pequeño, llevan caja de transmisión de siete velocidades.  Los vehículos cumplen la norma de emisiones Euro 4 que, al mismo tiempo, permite que ahorren más combustible.  Un espectacular 2018 JAC Camiones tiene como representante exclusivo a Dercomaq, la división de maquinaria pesada de Derco Perú. Esto le da la gran ventaja de su red de sucursales y concesionarios en todo el Perú. Michel Aliaga señala que la red de distribución ha contribuido favorablemente para el 36% de crecimiento de la marca. “Sin duda, los camiones de JAC son un excelente producto, lo cual se comprueba por el índice de recomendación que registran los nuevos usuarios. Cuando les preguntamos el motivo de compra, el 35% afirma que se lo recomendó otra persona. Esto significa que más de la tercera parte ha recibido testimonio de una buena experiencia con JAC Camiones en cuanto a desempeño y calidad técnica”, añade.  La marca tiene ahora tiendas propias en Lima, Arequipa, Piura, Cajamarca y Huancayo. Cuenta además con concesionarios en todo el Perú, tres de los cuales se inauguraron el año pasado: los de Chimbote, Huaraz y Juliaca. Para el 2019, JAC Camiones tiene previsto fortalecer y ampliar su servicio de post venta para darle aún mayores posibilidades de servicio a los usuarios. “Este año abriremos más talleres en Lima. De igual forma, tenemos previsto estandarizar el servicio en cada concesionario y sucursal, lo cual involucra una serie de procesos, entre ellos la homologación de los talleres, la certificación de los técnicos, la estandarización de los precios de los servicios, los indicadores de tiempo de respuesta, etcétera. Todo lo cual abundará en las estrategias de posicionamiento de la marca como un producto de calidad”, concluye Michel Aliaga.

DercoMaq / Entrevista / Derco Peru / Carlos Palomino Read More »

La nueva serie 8 de BMW – 2019

Tuvieron que pasar 20 años para que la casa Alemana nos sorprenda con el nuevo Serie 8. Por ahora el tope de gama será el 850i – 2019, se venderá como coupé y convertible, en algunos mercados se comercializará con un motor diesel 6 cilindros (840d). El 850i traerá un motor twin turbo 4.4 litros V8 de 530 hp !! que alcanza de 0 a 100 kph en 3.7 segundos, teniendo como velocidad máxima los 250 kph (eléctricamente controlada)… números formidables para el tamaño y peso del auto (1965 kg). Sería un sueño que regrese ese legendario V12 de fines de los 90s… puede que algún día 🙏 #carlospalominotester  @tester.pe  #bmwperu  #bmw850  #bmw850i  #bmw8 #tester.pe

La nueva serie 8 de BMW – 2019 Read More »

HONDA PC50 Modificada / BICI-HONDA / CLUB PC50 PERU / CLASICOS / CARLOS PALOMINO

La mítica Bicimoto «Bici Honda» como se le conoció en Perú o PC50 como se le conoce en el resto del mundo. Muy popular en Perú al final de los 70s y en los 80s, sin dudas una moto antigua coleccionable. Hermana menor de la Bicimoto Honda P50 (2 tiempos) y prima cercana de la Dax / Chaly / Cub 50 / Express Nc50 entre otras joyas de la marca japonesa. Súper Ligera, solo 50 kg de peso, motor de 4 tiempos, 49cc , 1.8 Hp a 5700 rpm, compresión de 9:1 , velocidad final de 50 kph, aro 19 llantas 2.0 adelante y 2.25 atrás , sistema eléctrico de 6 voltios, arranque con patada (pedaleando) y apagado con descompresor. Capacidad de tanque 3 litros, el consumo de gasolina a 25 kph es de 340 kpg !! En el Video, una muestra de como darle un estilo diferente sin sacrificar el valor de moto antigua. Propietario: Papo Gianello

HONDA PC50 Modificada / BICI-HONDA / CLUB PC50 PERU / CLASICOS / CARLOS PALOMINO Read More »