Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Mercedes-Benz presenta la renovada Clase E, icono del diseño automovilístico clásico y elegante

Un clásico de Mercedes-Benz que busca afianzar su liderazgo en el segmento elevando la categoría a otro nivel. Dentro de sus características destacan la tecnología eficiente, diseño y asistencia inteligente de conducción. La nueva versión de Clase E está disponible a partir de agosto en nuestro país en todos los concesionarios de Divemotor. Lima, agosto del 2021.- La reconocida firma alemana Mercedes-Benz presenta la nueva Clase E 2021, su más reciente relanzamiento que combina la deportividad, tecnología inteligente y la máxima seguridad de un sedán que lo convierten en un modelo único en su clase. Con este modelo, la marca busca afianzar su liderazgo en el segmento, llevando la categoría hacia otro nivel. Este tipo de autos son una excelente opción para aquellos que buscan un lujoso e imponente vehículo que pueda suplir las necesidades familiares, pero también individuales.  El nuevo Clase E está dirigido a personas que acostumbran a elegir de manera consciente los productos que utilizan y se ponen altas exigencias. Estos líderes optan siempre por estar a la vanguardia con las tendencias, sobre todo las tecnológicas, de calidad de vida, sostenibilidad y confort. Es por ello que el renovado modelo llega para satisfacer estas expectativas con numerosas medidas de actualización y modernización siempre manteniendo una presencia dinámica y apreciable a la vista. Gracias a su asistencia inteligente de conducción y tecnología eficiente, facilita la conducción de los usuarios, brindándoles todas las comodidades para una experiencia de calidad única de manejo llevando al Clase E a un siguiente nivel. El nuevo Mercedes-Benz Clase E impresiona con una gran tecnología inteligente y una impresión de valor extraordinaria. Dentro de esas características, cuenta con un paquete de integración para smartphones tanto para Apple Carplay y Android Auto, sistema multimedia inteligente MBUX con funciones ampliadas y comando de voz, panel táctil y un nuevo volante multifunción con superficies táctiles totalmente rediseñado. Destaca también las increíbles pantallas de alta nitidez de efecto único en la cabina, así como las molduras de madera y la iluminación de ambiente interior de hasta 64 colores. Viene también con la exclusiva línea de diseño AVANTGARDE tanto interior como exterior, aros de 19 pulgadas y una dinámica amortiguación selectiva.  Las proporciones del auto crean la sensación de habitabilidad y confort. Su generoso espacio interior y el cuidadoso uso de materiales elegidos se traducen en un ambiente lujoso. Cuenta con una amplia maletera con apertura y cierre con solo un botón para más facilidad, asientos abatibles, hands-free access, y un gran sistema de seguridad que incluyen el asistente de frenado activo, airbag de rodillas, el novedoso sistema pre-safe para evitar lesiones mayores durante impactos, protección de peatones, entre otras cosas. “Mercedes-Benz siempre se ha caracterizado por sus desarrollos tecnológicos y evolución a lo largo de su historia. Este modelo es un clásico y un icono en cuanto a lujo y confort se refiere. Con esta actualización de la nueva Clase E se sustituye al modelo del año 2016, es un upgrade que viene con lo mejor para destacar y brillar como la misma estrella de Mercedes-Benz. Este modelo encarna el nivel de exigencia de la marca con un aspecto mejorado y numerosas medidas de actualización y modernización.” mencionó Nikolas Gremler, Gerente de la División automóviles de Divemotor.  El modelo Clase E es parte de esos vehículos que atraen miradas convirtiéndose en un objeto de deseo no solo para los amantes de los autos clásicos de lujo, sino para fanáticos de la tecnología, que disfrutan de los avances del rubro y quieren ser los primeros en probarla en autos con sistemas exclusivos como los que tienen los del portafolio de Mercedes-Benz. Este modelo está disponible a partir de agosto a nivel nacional en los concesionarios de Divemotor, empresa representante de la marca.

Mercedes-Benz presenta la renovada Clase E, icono del diseño automovilístico clásico y elegante Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTÓ LA EXPERIENCIA GAZOO RACING, GR GARAGE Y EL NUEVO GR YARIS

Lima, 21 de agosto de 2021.- Toyota del Perú, líder del sector automotriz en el país, realizó una transmisión en vivo en su cuenta oficial de Facebook para presentar la experiencia Gazoo Racing con los Gazoo Racing Garage (GR GARAGE), el nuevo GR Yaris y los accesorios Gazoo Racing, que brindan tanto performance como un look diferente al vehículo.“Nuestra marca Gazoo Racing representa el compromiso de Toyota y del Master Drive Morizo, para superar todos los límites y lograr tener vehículos cada vez mejores gracias al aprendizaje obtenido en las mejores competencias a nivel mundial con lo cual se logra un alto performance, tecnología avanzada, altos estándares en seguridad y durabilidad. Pero, además, Gazoo Racing nos permite compartir y trasladar todos nuestros conocimientos de las altas competencias con vehículos de todo tipo, incluidos los híbridos.” Señaló David Caro, Gerente de Relaciones Públicas y Transformación del Negocio de Toyota del Perú.  NUEVO GR YARIS El nuevo GR Yaris ofrece un rendimiento dinámico excepcional gracias su sistema 4WD GR Force, que otorga una excelente performance y estabilidad en diferentes terrenos. Este sistema se destaca por dos aspectos claves: Primero está la capacidad de cambiar libremente la distribución del torque entre la parte delantera y la posterior; y en segundo lugar, el hecho de que se trata de un sistema bastante sencillo y ligero.Adicionalmente, el nuevo GR Yaris dispone de tres modos de manejo: Normal, Sport y Track que complementados con una suspensión y frenos deportivos brindan una respuesta inmejorable en el manejo. El GR Yaris cuenta con un nuevo motor turbocargado de tres cilindros y 1.6 L, el cual fue desarrollado de acuerdo con las regulaciones WRC (Campeonato Mundial de Rally), lo que significa que el bloque y la culata poseen rendimiento de alto nivel y se pueden usar tal como están. Además de su tamaño compacto y peso ligero, este motor cuenta con una potencia de 257 HP a 3,600RPM.Por su parte, el diseño exterior del GR Yaris es el resultado de incorporar la mayoría de las demandas de TMR basadas en sus propias pruebas en túnel de viento. El diseño del GR Yaris proviene de los esfuerzos por mejorar el rendimiento aerodinámico para ganar en los niveles más altos del WRC. Esta belleza funcional es naturalmente llamativa e inspiradora. Se distingue la funcionalidad y belleza en sus diferentes ángulos; desde el frente, los laterales y el techo poseen siluetas y diseños pensados en la búsqueda del mejor performance aprovechando el flujo de viento e incluso usando materiales livianos en su construcción ya que posee paneles de aluminio en sus puertas capot y compuerta posterior e incluso fibra de carbono en el techo.En el interior del vehículo resalta el atractivo de la imagen de marca Gazoo Racing con la coordinación de colores. El medidor combinado, su pantalla multi-información led y el head-up display facilitan la visibilidad del camino y lectura de información durante la conducción, creando una impresión deportiva. Otros detalles que posee este espectacular vehículo son el diseño del timón pensado en la sujeción cómoda, la distancia corta entre el timón y la palanca de cambios, los pedales de aluminio y los asientos abutacados con cabeceras deportivas. Adicionalmente, a los principales sistemas de seguridad activa pasiva y activa, el GR Yaris posee Toyota Safety Sense como el sistema de control crucero adaptativo ACC, sistema de alerta de cambio de carril LDA, sistema de alerta de pre-colision PCS y sistema de iluminación adaptativa AHB.  CONCEPTO GAZOO RACING GARAGE Los concesionarios dispondrán un espacio donde los clientes apasionados por los autos podrán disfrutar de toda la variedad de accesorios originales disponibles, que permitirán no solo mejorar la apariencia estética del vehículo, sino también su performance.   Asimismo, en el Gazoo Racing Garage, los clientes encontrarán toda la línea de ropa y merchandising oficial de la marca Toyota Gazoo Racing con la cual se busca llevar el espíritu deportivo de la marca a todos lados. Finalmente, para los amantes del automovilismo y los e-sports, contamos con un simulador de carreras para que se animen a vivir intensamente la conexión con el deporte motor que tanto nos encanta y despertar su lado Gazoo Racing.   ACCESORIOS EXCLUSIVOS GAZOO RACINGLa marca Gazoo Racing cuenta con una gran variedad de accesorios que permitirán personalizar sus vehículos Toyota. Por ejemplo, para el GR Yaris se contará con opciones de accesorios estéticos o aeropartes también de la marca GR.Para el Corolla SD se cuenta con aeropartes, spoiler y aros GR.Asimismo, si ustedes cuentan con una Hilux también tenemos variedad de accesorios como: máscara delantera exclusiva GR, barra deportiva, estribos, overfenders laterales con un diseño de pernos incrustados que brinda una apariencia más robusta con un look mucho más deportivo y funcional.

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTÓ LA EXPERIENCIA GAZOO RACING, GR GARAGE Y EL NUEVO GR YARIS Read More »

ENTREVISTA / ACTUALIDAD NISSAN AGOSTO 2021 / TIPO DE CAMBIO -NUEVO CONCESIONARIO / HUMBERTO ALMEYDA

Conversé con Humberto Almeyda – Director de Desarrollo de Red de Nissan Perú. Temas: Actualidad de la marca en Perú, Cómo afronta Nissan la coyuntura política (tipo de cambio del dólar), la ampliación de la red de concesionarios y sobre las ventas en tiempos de Covid.

ENTREVISTA / ACTUALIDAD NISSAN AGOSTO 2021 / TIPO DE CAMBIO -NUEVO CONCESIONARIO / HUMBERTO ALMEYDA Read More »

La Boxer 150X UG combina diseño, espacio y rendimiento para largas horas de trabajo hasta en los terrenos más difíciles

Se incrementa la implementación del servicio de delivery en diferentes negocios y utilizan la motocicleta para trabajos en todo tipo de terreno. La Boxer 150X UG combina diseño, espacio y rendimiento para largas horas de trabajo hasta en los terrenos más difíciles. Lima, agosto de 2021.- Debido a su tamaño y rapidez, sabemos que las motos son ideales para ser utilizadas como medio de transporte para el trabajo, siempre y cuando encontremos el modelo que se ajuste a las necesidades que busca todo emprendedor que mantiene un negocio y ofrece el servicio de delivery, ya sean bodegas, multiservicios, restaurantes o industrias. Para ello, debemos tener en cuenta las siguientes características en el vehículo de dos ruedas al momento de adquirirlo: que se ajuste a rutas, ya sea urbanas o rurales y a las horas de jornada laboral, cargas que varían en peso, presupuestos y demás. Pensando en quienes están en la búsqueda activa del vehículo que cumpla con lo ya mencionado, para iniciar o hacer crecer su negocio, Bajaj, marca líder a nivel mundial en el mercado de motocicletas, de la mano de Crosland Automotriz, ofrece en nuestro país una opción de modelo para que puedas incluir el servicio de reparto a domicilio en uno de los beneficios de tu motocicleta. Hablamos de la Boxer 150X UG, la sucesora de la Boxer 150 X, que trae consigo la tecnología característica de Bajaj, ofreciendo una gran combinación de potencia, resistencia, durabilidad, carga y eficiencia de combustible. Luis Huapaya, brand manager de Boxer, asegura que “por sus grandes características, esta motocicleta se convierte en la ideal para el traslado diario y el trabajo ya sea en la ciudad o en los terrenos más difíciles que podemos encontrar en la ruta”. Cuenta con un motor monocilíndrico de 144.8cc que desarrolla una potencia de 11.8Hp@7500RPM y un torque de 12.3Nm@5000RPM, el más alto a bajas revoluciones que satisface la demanda de transportar cualquier carga en todo momento. Además, tiene suspensión de amortiguador doble SNS, la cual permite obtener mayor capacidad de carga y maximizar los productos que lleves en un solo viaje sin importar el terreno, así como de tener un manejo más cómodo. La Boxer 150X UG, es una motocicleta que se mantiene fuerte y acepta toda carga con facilidad, ya que cuenta con un estilo robusto, rines de aleación de 17 pulgadas y un asiento más ancho con rieles de agarre fluidos hechos de acero, lo que ofrece durabilidad en la moto. Pero eso no es todo, si trabajas de noche te apoyará con sus luces delanteras de 35 W que proyectan una amplia superficie de luz haciendo que la noche sea segura al conducir. Entre otras características que Huapaya resalta de la Boxer 150X UG, son: su gran rendimiento de 215km/galón. También su estilo renovado, con un nuevo diseño y colores más vivos en el tanque con el que no pasarás desapercibido. Asimismo, este modelo viene reforzado con cortaviento frontal, una máscara frontal cubre faros, indicador de marcha, cargador para celular, entre otros. Para finalizar, el mencionado modelo cuenta con una garantía de 12 meses o 20,000 km, lo que ocurra primero. Además, podrás encontrar sus repuestos originales en los distribuidores de repuestos autorizados de Bajaj en todo el Perú. Para mayor información, el vocero de Boxer te invita a visitar la web de https://peru.globalbajaj.com/es-pe/brands/boxer para conocer más detalle del modelo y el fanpage @MotosBoxerBajaj

La Boxer 150X UG combina diseño, espacio y rendimiento para largas horas de trabajo hasta en los terrenos más difíciles Read More »

Nuevo Porsche Cayenne Turbo GT: un deportivo de récord

Stuttgart. Porsche completa la gama Cayenne con un deportivo de récord. El nuevo Cayenne Turbo GT fue puesto a punto para sacar el máximo rendimiento y obtener el mejor comportamiento. Combina unas cualidades dinámicas sobresalientes con una gran versatilidad para el uso diario. Su motor V8 biturbo de cuatro litros y 640 CV de potencia (631 HP, 471 kW) le proporciona la base para alcanzar unas extraordinarias prestaciones. Con 90 CV (89 HP, 67 kW) más que el Cayenne Turbo Coupé y un par máximo de 850 Nm (+ 80 Nm), acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos (0,6 s menos que el otro modelo) y la velocidad máxima es ahora de 300 km/h (14 km/h más). De líneas aún más deportivas y disponible exclusivamente como Coupé de cuatro asientos, el Cayenne Turbo GT está equipado de serie con todas las opciones de sistemas de chasís que existen en la gama y con unos neumáticos de altas prestaciones desarrollados especialmente para este modelo. El grupo propulsor y el chasís también cuentan con una puesta a punto específica para el Cayenne Turbo GT. El resultado es un concepto global único, con una capacidad excelente para rodar en circuito. Lars Kern, piloto probador de Porsche, lo demostró al completar los 20 kilómetros y 832 metros del legendario Nürburgring Nordschleife en un tiempo de 7:38.9 minutos, lo que supone un nuevo récord oficial para la categoría SUV. En comparación con el Cayenne Turbo Coupé, la altura libre al suelo del Turbo GT es 17 milímetros más baja. Sobre esta base, tanto los componentes pasivos del chasís como los sistemas de control activos fueron rediseñados y optimizados para mejorar el comportamiento y las prestaciones. El nuevo vehículo también dispone de ajustes específicos para garantizar la perfecta interacción entre ellos. Como ejemplo, la rigidez de las tres cámaras de aire de la suspensión neumática aumenta hasta 15 por ciento, igual que se son adaptadas las características de los amortiguadores del sistema Porsche Active Suspension Management (PASM), de la dirección asistida Plus y del eje trasero direccional. El sistema activo de estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) ahora funciona con un software de control orientado a las prestaciones. El resultado es un agarre y una estabilidad aún mejores, además de una mayor precisión en curvas de alta velocidad. En línea con todo ello, el sistema Porsche Torque Vectoring permite un rango mayor en el par que envía a cada rueda. La optimización del eje delantero también tiene un efecto positivo en el comportamiento. En comparación con el Turbo Coupé, las ruedas de delanteras son más anchas y la caída negativa (camber) fue incrementada en 0,45 grados. Con esto se logra que los nuevos neumáticos Pirelli P Zero Corsa de 22 pulgadas, desarrollados específicamente para el Turbo GT, tengan una superficie de contacto mayor. El nuevo modelo lleva de serie el sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB). Caja de cambios Tiptronic S más rápida y sistema de escape deportivo de titanio El motor del Cayenne Turbo GT es actualmente el ocho cilindros más potente de Porsche. Las mejoras más notables se encuentran en las piezas móviles del interior del bloque, el turbocompresor, la inyección directa de combustible, el sistema de admisión y el intercooler. El V8 del Turbo GT se diferencia del que lleva el Turbo Coupé por su cigüeñal, bielas, pistones, cadena de distribución y amortiguadores antivibración torsional, entre otros elementos clave. Debido al incremento de potencia hasta los 640 CV (631 HP, 471 kW), estos componentes fueron diseñados para picos de carga más altos y para una dinámica de conducción mejorada. La caja Tiptronic S de ocho marchas es más rápida en el paso de un cambio al otro. El sistema Porsche Traction Management (PTM) del Cayenne GT fue equipado con una caja de transferencia de refrigeración, que aumenta aún más la capacidad térmica del tren de rodaje bajo cargas elevadas. El sistema de escape de serie, con sus tubos en disposición central, es exclusivo del Cayenne Turbo GT. Desde la mitad del vehículo, el sistema de escape, incluido el silenciador trasero, está hecho de titanio, un material muy liviano y resistente al calor. Para ahorrar peso fue suprimido el silenciador central. Equipamiento deportivo: carbono en el exterior y Alcantara en el interior El Cayenne Turbo GT, que puede ser pedido de manera opcional con la pintura en el nuevo color Plata Arctic, subraya su excepcional figura atlética con algunos detalles sobresalientes de su diseño. Entre ellos está un faldón delantero específico, con un llamativo labio en el spoiler, y tomas de aire laterales más grandes, que proporcionan un aspecto único. Un techo con el contorno de carbono y extensiones negras en los guardabarros, junto con las llantas GT Design de 22 pulgadas en color Neodyme, dominan la vista de perfil. Las placas laterales de carbono instaladas longitudinalmente en el spoiler de techo son específicas del GT, igual que el labio del spoiler trasero extensible, que es 25 milímetros más grande que en el modelo Turbo. Con esto se consigue un aumento de carga aerodinámica de hasta 40 kilogramos a la velocidad máxima del vehículo. La vista trasera se completa con un llamativo panel en el difusor, hecho de carbono. Estreno en el Turbo GT: nuevo sistema de infoentretenimiento para el Cayenne El carácter deportivo del Cayenne Turbo GT se realza con un equipamiento de serie de gran calidad y con los numerosos elementos en Alcantara del interior. Los asientos delanteros deportivos de ocho reglajes y un sistema de asientos traseros deportivos con solo dos butacas también forman parte del equipamiento estándar. Todos ellos son específicos del GT, con los paneles centrales de Alcantara perforados, detalles de contraste en Neodyme o Plata Arctic y las letras ‘turbo GT’ en los reposacabezas. Como es de esperarse de un deportivo Porsche, el volante multifunción lleva la marca de las 12 horas en amarillo. Dependiendo del acabado, algunas molduras están terminadas en negro mate. El Turbo GT viene con la nueva

Nuevo Porsche Cayenne Turbo GT: un deportivo de récord Read More »

“LA AVENTURA DE SER TÚ”: LA NUEVA CAMPAÑA DE CITROËN BUSCA QUE DISFRUTES DE SER TÚ MISMO

La marca tiene como objetivo romper las barreras impuestas por la sociedad e inspirar a más personas a expresarse y vivir la aventura de ser ellos mismos.  Lima, lunes 02 de agosto del 2021.- Hoy Citroën te invita a recorrer una nueva aventura juntos. Vivimos en un mundo, donde existen muchos estereotipos y reglas que nos marca la sociedad y que muchas veces nos limitan a mostrarnos tal y como somos. “La Aventura de ser tú”, es la nueva campaña de Citroën en el Perú que tiene como objetivo no dejar de lado tu esencia, a pesar de que el ciclo natural de la vida, muchas veces nos hace adaptarnos a lo tradicional y alejarnos de lo que nos hace auténticos. A través de esta campaña, Citroën, la marca francesa representada en el Perú por Derco, nos llama a atrevernos a ser nosotros mismos y a vivir esa gran aventura. Para Sergio Pesaque, Gerente de la marca, no hay duda que ser uno mismo es una aventura porque cada persona es única con una historia y experiencia diferente para contar.  “Muchas veces uno mismo construye paredes que no permiten que seamos nosotros mismos, y necesitamos de valentía para cruzar esa puerta.Con la Aventura de ser tú, nuestro objetivo es derribar esas barreras e inspirar a que todos vivan la aventura de ser reales”, contó el líder de la marca. Esta nueva propuesta de la marca será transmitida principalmente a través de medios digitales y contará con acciones, a lo largo de los próximos meses, junto a invitados muy especiales y grandes novedades. La dirección estará enfocada en conectar con el público objetivo de Citroën y así invitarlos a vivir “La aventura de ser tú”. A nivel local, Citroën cuenta con la representación de Derco, grupo líder en el Perú. Conoce el portafolio de Citroën a través de toda la red de tiendas Dercocenter a nivel nacional. Para más información visita: https://www.citroen.com.pe/.

“LA AVENTURA DE SER TÚ”: LA NUEVA CAMPAÑA DE CITROËN BUSCA QUE DISFRUTES DE SER TÚ MISMO Read More »

Audi RS Q e-tron: un laboratorio de pruebas para posibles futuras tecnologías en el Rally Dakar

Prototipo futurista con un innovador concepto de propulsión. La batería de alto voltaje se recarga durante la conducción. Ya se ha iniciado la fase de pruebas. Lima, 23 de julio de 2021.- Todo preparado para un electrizante laboratorio de pruebas de alta tecnología: apenas un año después de la idea que dio lugar al concepto inicial, Audi Sport ha empezado la fase de pruebas del nuevo Audi RS Q e-tron, con el que la marca de los cuatro aros se enfrentará en enero de 2022 a uno de los mayores desafíos que existen en las competiciones internacionales del automovilismo: el Rally Dakar. Audi quiere convertirse en el primer fabricante de automóviles en utilizar un sistema de propulsión electrificado junto a un eficiente convertidor de energía para competir por la victoria frente a los vehículos con motores convencionales en el rally más duro del mundo.  “La tracción quattro cambió las reglas del juego en el Campeonato del Mundo de Rallies, y Audi fue la primera marca en ganar las 24 Horas de Le Mans con un prototipo electrificado. Ahora queremos marcar el inicio de una nueva era en el Rally Dakar, al tiempo que ensayamos y desarrollamos nuestra tecnología e-tron en condiciones extremas”, declaró Julius Seebach, Director de Audi Sport GmbH y responsable de Motorsport en Audi. “Nuestro RS Q e-tron se ha desarrollado desde una hoja en blanco en un tiempo récord, y representa La vanguardia de la Técnica”, agregó. Las características del Rally Dakar suponen un desafío especial para los ingenieros. La prueba maratón dura dos semanas, con etapas diarias de hasta 800 kilómetros. “Es una distancia muy larga. Lo que vamos a intentar no se ha hecho nunca antes, estamos ante el mayor desafío para un sistema de propulsión eléctrico”, comentó Andreas Roos, responsable del Proyecto Dakar en Audi Sport. Dado que en el desierto no existen oportunidades para recargar la batería, la marca de los cuatro aros ha optado por un concepto innovador: a bordo del Audi RS Q e-tron se instala el motor TFSI procedente del DTM, que forma parte de un sistema convertidor de energía encargado de recargar la batería de alto voltaje durante la conducción. El motor funciona en un rango especialmente eficiente de entre 4.500 y 6.000 rpm, lo que permite un consumo específico muy por debajo de los 200 gramos por kWh. El sistema de propulsión del Audi RS Q e-tron es eléctrico. Tanto en el eje delantero como en el trasero se instala una unidad motor-generador (MGU) como las que utiliza el actual Audi e-tron FE07 desarrollado por Audi Sport para la temporada 2021 de la Fórmula E. Para su utilización en el Rally Dakar, la MGU apenas ha requerido unas mínimas adaptaciones. Una tercera unidad MGU con idéntico diseño forma parte del convertidor de energía y se utiliza para recargar la batería de alto voltaje mientras se conduce. Además, el vehículo cuenta con un sistema de recuperación de energía durante la frenada. La batería pesa alrededor de 370 kilogramos y tiene una capacidad de 50 kWh. “La batería también es un desarrollo propio que hemos realizado junto con un socio”, explicó Stefan Dreyer, responsable de desarrollo de proyectos para competición de Audi Sport. “Como ingenieros, básicamente consideramos el potencial de crecimiento de cada componente. Pero en cuanto al sistema de propulsión, en la Fórmula E ya hemos logrado una eficiencia de más del 97%, y no hay mucho más margen de mejora. La situación, sin embargo, es diferente en cuanto a la batería y al sistema de gestión de la energía: aquí es donde reside el mayor potencial de desarrollo de la movilidad eléctrica en general. Lo que aprendamos del exigente proyecto del Dakar podremos aplicarlo a nuestros futuros carros de calle. Como siempre, en este camino también trabajamos de forma estrecha junto a nuestros colegas de desarrollo de vehículos de producción en serie”. La potencia máxima del sistema de propulsión eléctrico es de 500 kW (680 CV). La organización del Rally Dakar todavía está ultimando la potencia que se podrá utilizar durante la carrera. El tren motriz eléctrico ofrece muchas ventajas, puesto que los motores eléctricos permiten una gestión muy precisa, lo que garantiza la facilidad de conducción. Además, es posible recuperar energía en las fases de frenado. El Audi RS Q e-tron solo necesita una marcha adelante. Al igual que en los vehículos eléctricos de la marca no existe una conexión mecánica entre los ejes delantero y trasero. El software desarrollado por Audi se encarga de distribuir el par entre los ejes, haciendo la función de un diferencial central virtual configurable libremente, lo que tiene el efecto secundario positivo de permitir ahorrar el peso y el espacio que habrían requerido los ejes de transmisión y un diferencial mecánico. Visualmente, el Audi RS Q e-tron también es muy diferente al resto de los prototipos del Dakar con sistemas de propulsión convencional. “El vehículo tiene un aspecto futurista y cuenta con muchos elementos de diseño característicos de la marca”, afirma Juan Manuel Díaz, responsable del Departamento de Diseño de Motorsport de Audi. “El objetivo era simbolizar nuestro eslogan: A la vanguardia de la Técnica y el futuro de Audi”. La participación en el Rally Dakar se realizará en colaboración con Q Motorsport. “Audi siempre ha elegido caminos nuevos y atrevidos en competición, pero creo que este es uno de los vehículos más sofisticados que he visto nunca”, asegura el Director del equipo, Sven Quandt. “El sistema de propulsión eléctrico requiere la comunicación entre muchos sistemas diferentes. Además de la fiabilidad, que es clave en el Rally Dakar, ese es nuestro mayor reto para los próximos meses”. Quandt compara el proyecto de Audi para el Dakar con la llegada del hombre a la Luna: “Por aquel entonces, los ingenieros no sabían lo que iba a pasar realmente. En nuestro caso sucede algo parecido. Si logramos llegar al final en nuestra primera participación en el Dakar, ya será un éxito”. El prototipo del Audi RS Q e-tron realizó su primer ensayo

Audi RS Q e-tron: un laboratorio de pruebas para posibles futuras tecnologías en el Rally Dakar Read More »

TEST DRIVE A LA CHEVROLET COLORADO – HIGH COUNTRY 4X4, MOTOR 2.8 TURBO DIESEL

La Chevrolet Colorado High Country es una pick up que puede dar pelea a los pesos pesados del segmento. Llega a Perú con un excelente motor Turbo Diesel que tiene 500 Nm de torque (50 kg) acompañado de una muy cómoda caja automática que da prioridad al confort y suavidad de marcha, ideal para nuestro caótico trafico citadino así como para la exigencia del trabajo duro que suelen tener estas pick up´s en nuestro territorio peruano. Precios aproximados: Versión de entrada desde US$27,990, versión que manejé US$34,990

TEST DRIVE A LA CHEVROLET COLORADO – HIGH COUNTRY 4X4, MOTOR 2.8 TURBO DIESEL Read More »