Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Chery lanza en Perú su nueva SUV Tiggo 2 Pro

Lima, Perú. – 20 de enero 2021.- Chery Perú, marca distribuida localmente por SK Bergé, inicia el año con un lanzamiento muy esperado: La completamente renovada Tiggo 2 Pro “Enciende tus Emociones”. “Desde el inicio de sus operaciones en Perú, la familia TIGGO ha sido la más emblemática de Chery. Hoy llega al mercado nacional la Tiggo 2 Pro. Pensada para un público joven que busca diseño, equipamiento, deportividad y conectividad a buen precio” comenta Paul Reyes, Brand Manager de Chery en Perú. “Con este lanzamiento buscamos mantener la posición de liderazgo que obtuvimos en diciembre último como la marca china número 1 en el mercado peruano en el segmento Sedan + SUV” agregó. Con un diseño completamente nuevo, la Tiggo 2 Pro adopta un frontal moderno y deportivo. Destacan los faros ultradelgados y una parrilla hexagonal con entramado metálico, dándole un estilo único y diferenciado al de sus competidores directos.  La Tiggo 2 Pro cuenta con un motor de 1.5 litros Euro V, que genera 105 Hp a 6.000 rpm y un torque de 135 Nm a 2.750 rpm. Está disponible en transmisión mecánica de 5 velocidades + retroceso, y automática de 9 velocidades + retroceso.  El nuevo modelo mide 4.20 m de largo, 1.76 m de ancho, 1.57 m de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2.56 m, lo que la hace más espaciosa que la mayoría de SUVs del segmento, otorgando así una mayor comodidad a los pasajeros. Todo esto complementado con un amplio maletero de 420L de capacidad. En el equipamiento exterior encontramos las luces LED de iluminación diurna, luces direccionales LED, luces halógenas delanteras que permiten una mejor iluminación del camino frente a climas adversos, barras o rieles de techo y aros bicolores de 15 pulgadas. Entre sus características distintivas se destaca su volante multifuncional tipo D, calefacción eléctrica para asientos delanteros, pantalla táctil de 9 pulgadas, sistema multimedia Chery Link (Android y Apple Car), asientos de tela y eco cuero, alza vidrios eléctrico con función anti-pellizco, Bluetooth, entre otros. En cuanto a la seguridad, cuenta con sistemas activos y pasivos de última generación como son el doble airbag delantero, luces antiniebla delanteras y traseras, frenos ABS + EBD, cámara y sensor de retroceso, barras de acero laterales de puerta, carrocería con zona de deformación programada, ISOFIX, bloqueo central y bloqueo a distancia sin llave. La Chery Tiggo 2 Pro está disponible en dos versiones: mecánica full equipo a $ 14,990 y automática full equipo a $ 15,990. Ambas versiones cuentan con garantía de por vida del motor, beneficio único y exclusivo de Chery para todos los modelos de la familia TIGGO. 

Chery lanza en Perú su nueva SUV Tiggo 2 Pro Read More »

Nuevo modelo eléctrico de entrada con tracción trasera

Porsche amplía la gama Taycan Stuttgart. Con el nuevo Taycan, Porsche lanza la cuarta variante de su primer auto deportiva ciento por ciento eléctrico. El recién llegado se une a los Taycan Turbo S, Taycan Turbo y Taycan 4S. Dispone de tracción trasera y los clientes pueden elegir entre baterías de dos tamaños. Con la Performance de serie, el nuevo modelo dispone de hasta 408 caballos (300 kW) con el modo overboost y con el Launch Control activados. Esa potencia aumenta hasta los 476 CV (350 kW) con la batería opcional Performance Plus. La potencia nominal es de 326 CV (240 kW) y 380 CV (280 kW), respectivamente. El nuevo Taycan con tracción trasera, que se convierte en el modelo de acceso a la gama, llegará a América Latina y el Caribe a partir del segundo trimestre de 2021. Inicialmente esta versión no estará disponible para México, como tampoco lo está el Taycan 4S. El miembro más joven de la familia Taycan incluye desde el principio los nuevos elementos introducidos en las otras versiones con las mejoras realizadas para 2021. Igual que en las otras versiones, el equipamiento opcional incluye el head-up display en color.  Dos baterías disponibles De serie, el Taycan viene con la batería Performance de una capa, que tiene una capacidad bruta de 79,2 kWh. La batería Performance Plus de dos capas está disponible en opción. Su capacidad bruta es de 93,4 kWh. La autonomía, según el ciclo de homologación WLTP, es de hasta 431 o 484 kilómetros, respectivamente. El Taycan está equipado de serie con un cargador de a bordo de corriente alterna (CA) con una capacidad de carga de hasta 11 kW y un amplificador de potencia para corriente continua (CC) con una capacidad para cargar hasta 150 kW. El Taycan acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, independientemente de la batería empleada. Su velocidad máxima es de 230 km/h en ambas configuraciones, mientras que la capacidad de carga máxima es de hasta 225 kW (batería Performance) o de hasta 270 kW (batería Performance Plus). Eso se traduce en que las dos pueden cargarse desde cinco hasta ochenta por ciento en 22 minutos y medio. Además, una carga para recorrer 100 kilómetros adicionales puede hacerse en solo cinco minutos. Innovador motor eléctrico y rendimiento muy dinámico El nuevo modelo de acceso a la gama Taycan también destaca por su impresionante aceleración, la tracción típica de un deportivo y su excepcional capacidad para disponer de potencia suficiente de manera continua. El motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero tiene una longitud de 130 milímetros, es decir, la misma que el del Taycan 4S. El inversor con modulación de pulso del eje posterior funciona con una intensidad de corriente máxima de 600 amperios. Además del motor síncrono de imanes permanentes situado en el eje trasero, el tren de rodaje incluye una transmisión de dos velocidades. Como en sus hermanos de gama, el Taycan destaca por una gestión de carga inteligente y una excelente aerodinámica. Con un coeficiente de resistencia Cx a partir de 0,22, esta aerodinámica contribuye de forma significativa a lograr un bajo consumo de energía y, gracias a ello, una amplia autonomía. La capacidad de recuperación máxima de energía es de 265 kW. Diseño exterior limpio, con el ADN Porsche Con su diseño limpio, el Taycan señala el comienzo de una nueva era y, al mismo tiempo, mantiene el inconfundible ADN Porsche. El frontal del deportivo eléctrico tiene una apariencia ancha y baja, en la que destaca el contorno de las aletas. La forma de su silueta está dibujada por una línea de techo deportiva que va descendiendo hacia la parte trasera, y las esculpidas secciones laterales son también una característica destacada. La elegante zona del habitáculo, las líneas depuradas de los pilares C y los pronunciados hombros de sus aletas posteriores dan como resultado una parte trasera muy acentuada, algo típico de la marca. Todo ello se complementa con elementos innovadores como las letras del logotipo Porsche con aspecto de vidrio en la banda de luces trasera. Algunos de los detalles que distinguen al Taycan de sus hermanos de gama son las llantas Taycan Aero de 19 pulgadas optimizadas aerodinámicamente y las pinzas de freno en negro anodizado. El faldón delantero, los estribos laterales y el difusor trasero en negro son similares a los del Taycan 4S. Los faros LED con el sistema Porsche Dynamic Light System (PDLS) vienen de serie. Interior de diseño único El habitáculo del Taycan dio paso a una nueva era en 2019, con su estructura limpia y una arquitectura novedosa. El cuadro de instrumentos curvado e independiente es el punto más alto del tablero. Además, hay otra pantalla central de 10,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y una tercera opcional para el acompañante. El Taycan ofrece de serie el interior parcial en cuero, así como confortables asientos delanteros con 14 posibilidades de reglaje eléctrico y sistema de memoria. El auto incluye dos maleteros: uno delantero, de 84 litros de capacidad, y otro trasero de 407 litros. El Taycan también es el primer modelo de Porsche que se puede adquirir con un interior sin cuero, realizado con innovadores materiales reciclados que subrayan el concepto de sostenibilidad de este deportivo. Sistemas de chasis interconectados en red Porsche utiliza un sistema centralizado de control en red para el chasis del Taycan. El Porsche 4D Chassis Control analiza y sincroniza todos los sistemas de chasis en tiempo real. Tanto la suspensión de serie del Taycan con resortes de acero como la opcional neumática adaptativa con tecnología de tres cámaras se complementan con el sistema de control electrónico de los amortiguadores PASM (Porsche Active Suspension Management). La suspensión neumática adaptativa también está equipada con una función inteligente de elevación (Smartlift). Esta permite que el Taycan se pueda programar para que suba la altura de la carrocería automáticamente en ciertos lugares de paso frecuente como, por ejemplo, entradas de garaje. La función Smartlift también puede intervenir de forma

Nuevo modelo eléctrico de entrada con tracción trasera Read More »

MINI se integra a BMW en Inchcape Motor Perú

Como representante oficial de MINI, Inchcape Motors está cumpliendo con todos los estándares de calidad requeridos por la marca. Inchcape Motors atiende ahora a MINI con el mismo nivel de calidad y compromiso como lo ha hecho con BMW desde hace 20 años. Los clientes de MINI cuyos vehículos requieran atenciones o reparaciones son desde ya bienvenidos en Av. El Polo 1117 Surco. Lima, 21 de enero de 2021. La integración de MINI a Inchcape Motors, representante oficial de BMW Group en Perú, ha implicado un trabajo dedicado de las áreas de soporte, back office y el equipo técnico de las marcas. Según José Luis Rebolledo, Jefe de Post Venta de Inchcape Motors Perú, al ser MINI una marca de BMW Group, el poder internalizar la tecnología de la marca ha sido un proceso efectivo, gracias a la experiencia del equipo local con los autos BMW “Estamos muy contentos de poder contar con MINI como marca a la cual podemos ahora atender con el mismo nivel de calidad y compromiso como lo hemos hecho con BMW desde hace 20 años”, indicó Rebolledo.  El ejecutivo agregó que la prioridad de su área, como la de todo Inchcape Motors, es que el cliente de MINI viva una experiencia satisfactoria, con la seguridad de que contar con un equipo capacitado permanentemente y dispuesto a atender todos sus requerimientos. Así, para poder brindar una atención óptima, Inchcape Motors ha incorporado a profesionales que proceden del concesionario anterior, pues la experiencia con la que cuentan resulta valiosa para brindar un servicio óptimo a los usuarios de MINI. Además, en su sede de Surco, la empresa ha realizado las adecuaciones necesarias para brindar atenciones preventivas y servicio técnico a MINI, y el objetivo es poder aumentar la fidelización de clientes en un trabajo conjunto con el área de ventas.   “Como representante oficial de MINI, estamos cumpliendo con todos los estándares de calidad que requiere la marca. Tenemos los últimos softwares, scanners y herramientas especiales para hacer trabajos específicos, a la vez de mano de obra calificada y certificada”, precisó el Jefe de Posventa de Inchcape Motors. A nivel físico, en el taller de Inchcape Motors, MINI tendrá un espacio personalizado y una oficina específica para así ofrecer una mejor gestión de la marca, incluso con una zona dedicada a accesorios y productos de estilo de vida. Pero si bien cada marca cuenta con equipos dedicados, todos quienes forman parte del equipo de posventa de Inchcape Motors comparten e intercambian conocimientos, al ser tecnologías provenientes de la misma cada matriz. Y para mejorar los procesos de cara a la coyuntura por la pandemia, los usuarios de MINI pueden utilizar la aplicación BMW Service para poder agendar citas y solicitar atención técnica. Otra opción para ello es la página web de BMW Perú. “Además, nuestro call center pasará a ser un contact center, a través del cual brindaremos soporte adicional al cliente para sus consultas técnicas a nivel básico, para que así evite visitas presenciales”, puntualizó Rebolledo. Con esto, los clientes de MINI cuyos vehículos requieran atenciones o reparaciones, son desde ya bienvenidos en la sede de Surco de Inchcape Motors Perú, ubicada en Av. El Polo 1117.   

MINI se integra a BMW en Inchcape Motor Perú Read More »

BMW Perú se consolida como líder del segmento de lujo por 20 años consecutivos

BMW Perú se consolida como líder del segmento de lujo por 20 años consecutivos En 2020, BMW alcanzó una participación de mercado de 31% en el segmento premium un punto por encima de 2019. BMW concretó la venta de 916 unidades, lo que representó unos 250 vehículos más que la marca ubicada en el segundo lugar y casi el doble que la tercera. Para este año, la marca reforzará las acciones iniciadas en 2020, como los procesos de digitalización, atención en línea y alianzas con entidades bancarias. Lima, 21 de enero de 2021. Durante 2020, BMW se consolidó como la marca alemana de mejor desempeño en el Perú, alcanzando una participación de mercado de 31% en el segmento de lujo, un punto por encima de 2019. Este resultado le ha permitido reforzar su posición como líder del segmento premium en el mercado peruano, alcanzada durante 20 años consecutivos, a pesar del entorno generado por el COVID-19. En efecto, el 2020 fue un año retador para el sector automotriz, en especial para los vehículos de lujo. Debido a la pandemia, este rubro -que era el de mayor crecimiento del sector automotriz en los últimos años- decreció en un 40% en comparación al año 2019. El mayor impacto de esta caída se sintió en los modelos de entrada, que están dirigidos a sectores de clientes que se vieron más perjudicados. Si bien en el último trimestre hubo una mejoría, no se alcanzó el nivel previo a la pandemia. En lo que respecta a BMW, fue la marca alemana que se vio menos afectada en el Perú, debido principalmente a la aceleración de su plan de transformación digital, iniciado hace unos años atrás. “El COVID-19 modificó todas las proyecciones que teníamos para 2020. El cierre de locales durante tres meses propició un replanteamiento en la estrategia para poder aproximarnos al máximo a los objetivos que habíamos trazados”, sostuvo Mario Sarco Saettone, Gerente General de BMW Perú. Así, en 2020, BMW concretó la venta de 916 unidades, lo que representó unos 250 vehículos más que la marca ubicada en el segundo lugar (que logró el 22% del segmento) y casi el doble que la tercera marca (con 16% de participación). El año pasado, los modelos de mayor demanda para BMW fueron las SUV estrellas X3 y X1, además del Serie 4 por el lado de los sedanes. Estos modelos se encuentran entre los cinco más demandados del mercado de lujo en general. Para este año, BMW reforzará las acciones iniciadas en 2020, como los procesos de digitalización, atención en línea y alianzas con entidades bancarias para ofrecer opciones de financiamiento acordes con la coyuntura. “Estamos seguros que 2021 será un año muy positivo. Nuestra operación está preparada y comprometida para seguir ofreciendo una experiencia única y a la altura de las expectativas de nuestros clientes, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”, remarcó Sarco Saettone. El Gerente General de BMW Perú enfatizó que una clara muestra de la confianza de la marca es que tiene entre sus planes, para este año, lanzamientos importantes de nuevos modelos con los que reforzará su portafolio y buscará incrementar su participación en el mercado nacional.

BMW Perú se consolida como líder del segmento de lujo por 20 años consecutivos Read More »

Rally Dakar 2021 – Sexta victoria general para MINI: El ganador del récord Stéphane Peterhansel triunfa en su MINI JCW Buggy.

Título defendido con éxito. El MINI John Cooper Works Buggy ganó el Rally Dakar por segunda vez consecutiva después de la victoria de 2020. Esta vez fueron el ganador del récord Stéphane Peterhansel (Francia) y su copiloto Edouard Boulanger (Francia) quienes obtuvieron el primer lugar en el podio después de doce etapas a través del desierto de Arabia Saudita. Múnich. Título defendido con éxito. El MINI John Cooper Works Buggy ganó el Rally Dakar por segunda vez consecutiva después de la victoria de 2020. Esta vez fueron el ganador del récord Stéphane Peterhansel (Francia) y su copiloto Edouard Boulanger (Francia) quienes obtuvieron el primer lugar en el podio después de doce etapas a través del desierto de Arabia Saudita. Ésta fue la 14ª victoria en total de Peterhansel en el Dakar, y su tercera victoria con MINI después de haber ganado en 2012 y 2013. MINI ahora tiene un total de seis victorias del famoso rally de resistencia a su nombre. Carlos Sainz (Español) y su copiloto Victor Cruz (Español), quienes ganaron en 2020, atravesaron la línea de meta en tercer lugar con su MINI JCW Buggy esta vez. Peterhansel y Boulanger cruzaron la línea de meta de la edición 43 del Rally Dakar en Yeda (Arabia Saudita) con una ventaja de 14:51 minutos en la clasificación general. El dúo sólo necesitó una etapa para ganar, pero demostró una gran consistencia y no tuvo ningún error importante. El tercer lugar de Sainz y Cruz necesitó victorias de tres etapas y tuvo un déficit de 1:01:57 horas respecto de los ganadores al final. Peterhansel añadió otro capítulo a su impresionante récord en Dakar. Ahora ha ganado el rally seis veces en una motocicleta (1991, 1992, 1993, 1995, 1997, 1998) y ocho veces en un automóvil (2004, 2005, 2007, 2012, 2013, 2016, 2017, 2021). MINI tuvo cuatro victorias consecutivas con el MINI ALL4 Racing entre 2012 y 2015, y ahora por segunda vez consecutiva con el MINI JCW Buggy después de 2020. En la edición de este año, además de Peterhansel y Sainz, un tercer equipo de MINI terminó en los diez primeros. Vladimir Vasilyev (Rusia) y Dmitry Tsyro (Ukrania) cruzaron la línea de meta en sexto lugar en el MINI JCW Rally. Un total de ocho vehículos MINI compitieron en Arabia Saudita en 2021, seis de los cuales llegaron a la línea de meta. Comentarios acerca del Rally Dakar 2021: Stéphane Peterhansel “Estoy extremadamente contento por esta victoria. La presión era inmensa, ya que estuvimos en primer lugar en la clasificación general durante una gran parte de la carrera. Sólo puedes perder en esa situación. Pero debo decir que condujimos un Dakar casi perfecto sin ningún error importante y, una vez más, esto fue la clave del éxito. Todo fue perfecto entre Edouard y yo, y me sentí muy complacido por que él estuviera sentado junto a mí. No podría haberlo hecho mejor.” Bernd Körber – Director de la marca MINI “Qué éxito tan maravilloso para el MINI John Cooper Works Buggy, el equipo X-raid y en particular para Stéphane Peterhansel y Edouard Boulanger. ¡Felicidades por su victoria en el Dakar! Felicidades también a Carlos Sainz y a Lucas Cruz, quienes lograron llegar al podio una vez más después de su victoria en 2020. El segundo Dakar consecutivo, sexta victoria para MINI desde 2012 – todos en la familia de MINI pueden estar muy orgullosos de este récord. Además del Buggy, el MINI John Cooper Works Rally con su sistema de tracción integral hizo un muy buen trabajo una vez más. Estoy feliz por todos los participantes de MINI quienes participaron en el rally de resistencia más difícil del mundo y lograron llegar a la línea de meta. Desafortunadamente, este éxito se vio eclipsado por el trágico accidente en el que se vio involucrado Pierre Cherpin, lo cual nos afecta a todos profundamente. Deseamos mucha fortaleza para sus familiares.” Sven Quandt – CEO de X-raid “Ganar nunca es fácil, pero esta victoria fue particularmente difícil ya que el terreno era muy similar a África: sectores rápidos y lentos, con muchas piedras – y, sobre todo, con una navegación difícil. Estamos muy contentos por haber llevado a casa esta sexta victoria para MINI. No habíamos imaginado obtener el primer y el tercer lugar en el Dakar. Los 14 días anteriores habían sido muy cansados: con el primer lugar en la clasificación general en una gran parte del rally, la navegación complicada y muchos daños de neumáticos. Pero una vez más Stéphane demostró que no en vano es conocido como el Sr. Dakar. Brilló en un terreno difícil y condujo con inteligencia de manera estratégica. Sólo obtuvo la victoria un día, pero con una ventaja de 14 minutos en la clasificación general.” Para más información acerca de Dakar 2021, ver la página del organizador aquí. Rally Dakar 2021: Resultados finales de los participantes de MINI Puesto Piloto Copiloto # MINI Equipo Tiempo 1.  Stéphane Peterhansel (FRA) Edouard Boulanger(FRA) 302 MINI JCW Buggy Equipo X-raid MINI JCW 44:27:11 3.  Carlos Sainz(ESP) Lucas Cruz(ESP) 300 MINI JCW Buggy Equipo X-raid MINI JCW +1:01:57 6. Vladimir Vasilyev(RUS) Dmitry Tsyro(UKR) 317 MINI JCW Rally Equipo X-raid MINI JCW Rally +3:29:38 17.  Guilherme Spinelli(BRA) Youssef Haddad(BRA) 335 MINI JCW Rally Equipo X-raid MINI JCW Rally +7:10:25 24.  Victor Khoroshavsev (RUS) Anton Nikolaev(RUS) 331 MINI JCW Rally Equipo X-raid MINI JCW Rally +9:40:09 30.  Denis Krotov(RUS) Oleg Uperenko(LAT) 323 MINI JCW Rally Equipo MSK Rally +11:07:11 No Terminó  Orlando Terranova (ARG) Bernardo Graue(ARG) 309 MINI JCW Rally Equipo X-raid MINI JCW Rally   No Terminó  Vaidotas Zala(LTU) Saulius Jurgelenas (LTU) 325 MINI JCW Rally Agrorodeo  

Rally Dakar 2021 – Sexta victoria general para MINI: El ganador del récord Stéphane Peterhansel triunfa en su MINI JCW Buggy. Read More »

Llega al Perú el Taycan, el primer auto 100% eléctrico de Porsche

Inicialmente estará disponible en tres versiones con autonomías que superan los 400 kilómetros Lima. Porsche, precursor de la movilidad eléctrica en el mundo y protagonista activo de la transición de la electromovilidad en el Perú, realizó hoy el estreno virtual del Taycan mediante un video que puede ser visto en las plataformas oficiales del Porsche Center Lima: Canal de Youtube (@Porsche Center Lima), Facebook (@PorscheCenterLima) e Instagram (@PorschePeru). El primer vehículo totalmente eléctrico de la marca sienta un precedente en la historia del fabricante de Stuttgart e ingresa al mercado peruano para convertirse en un referente en deportividad sostenible y revolucionar el segmento de autos de lujo en el país. Este nuevo modelo, que inicialmente llegará al país en las versiones 4S, Turbo y Turbo S, se caracteriza por combinar perfectamente el pasado y el futuro, expresando fielmente el ADN de Porsche: deportividad, tecnología, innovación y diseño.  “En Porsche nos sentimos muy entusiasmados con la llegada del Taycan. Desde hace más de una década comenzamos a explorar la electrificación con la llegada al Perú de las variantes híbridas del Cayenne y el Panamera. Hoy, la apuesta es por el primer auto ciento por ciento eléctrico de la maca”, dijo Francisco García Calderón, Director Ejecutivo del Grupo Euromotors, importador exclusivo de Porsche para el país. “De esta manera Porsche se reinventa ajustándose a las necesidades actuales de sus clientes y pensando en el futuro con un ambicioso plan basado en el desarrollo de vehículos con trenes de rodaje eléctricos”.  El directivo también indicó que la evolución de motores de combustión a unidades eléctricas es un gran desafío, por ello la marca ha realizado alianzas con entidades privadas y gubernamentales para garantizar una infraestructura de carga eléctrica que les permita a los clientes disfrutar de sus autos sin ningún contratiempo. “Hemos instalado cargadores eléctricos en algunos puntos de Lima y estamos en la capacidad de asesorar y ayudar a instalar cargadores en las casas de nuestros clientes. Además, contamos con técnicos especializados que están preparados para analizar y reparar autos híbridos y eléctricos”. De igual manera, resaltó que Porsche Center Lima cumple con una extensa lista de estándares que les exige la casa matriz desde Alemania. “Contamos con técnicos de alto voltaje formados en el exterior, que pasaron por rigurosas pruebas durante tres años”, dijo García Calderón. “También tenemos equipos y herramientas especiales para la atención apropiada de este tipo de vehículos”.  Por su parte, Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche Perú, dijo que durante estos años, la marca se ha preparado minuciosamente para darle la bienvenida a la electromovilidad. “El ingreso de vehículos híbridos al país y la aceptación del público, permitió abrir el camino al mundo de la movilidad eléctrica, una nueva era donde podemos combinar dos conceptos aparentemente antagónicos: deportividad y cero consumo de combustible. Nos sentimos orgullosos de sentar un precedente en el segmento de autos de lujo y traer el futuro al presente.  “Prometimos un verdadero Porsche para la era de la electromovilidad, un automóvil deportivo fascinante que no solo emociona en términos de tecnología y dinámica de conducción, sino que también despierta pasión en todo tipo de personas, tal como lo han hecho sus legendarios predecesores. Ahora estamos cumpliendo esta promesa», enfatizó Flechelle. “Hoy reafirmamos la electrizante reinvención de Porsche, un hito que llegó para sentar un precedente en la historia de la marca en el Perú y el mundo”.   Asimismo, Flechelle señaló el nuevo Taycan viene equipado con sus propios cargadores, incluido uno portátil. “Esto permite a sus propietarios recargar la batería por ejemplo en la casa o en la oficina, y asegurar la carga donde quiera que estén. La tecnología incorporada también permite cargar a la red de cargadores que se encuentra en la vía pública, hoteles, bancos, etc.”. Flechelle también resaltó el uso del Porsche Car Configurator para que las personas puedan familiarizarse con el Taycan sin necesidad de salir de casa. “Al utilizar esta herramienta digital los clientes y aficionados pueden elegir el modelo, el color, las llantas, los asientos, los acabados interiores, en fin, pueden configurar el Taycan de sus sueños”, dijo el Gerente de Porsche. “Una vez que han configurado su carro pueden saber el precio de compra y generar un código con el cual cualquiera de nuestros ejecutivos puede ayudarles a pedir el auto a la fábrica”. Como parte de su compromiso con la electromovilidad, el fabricante alemán, estima que la presencia de autos Porsche híbridos enchufables y eléctricos crecerá 40% en América Latina y el Caribe en los próximos cinco años, y para el 2025 la marca proyecta que uno de cada dos Porsche vendidos en todo el mundo tendrá una propulsión eléctrica o híbrida, al mismo tiempo busca una producción sin ninguna huella ecológica, es decir, una ‘Fábrica de Impacto Cero’”.  Prestaciones y eficiencia del Taycan La versión más potente de la gama Taycan, el Turbo S, entrega hasta 761 caballos métricos de potencia (560 kW) gracias a las funciones overboost y Launch Control. Por su parte, el Taycan Turbo es capaz de generar hasta 680 CV (500 kW). El Taycan Turbo S acelera de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos, mientras que el Taycan Turbo lo hace en 3,2 segundos. El Turbo S tiene una autonomía de hasta 412 kilómetros, que se elevan hasta 450 kilómetros en la versión Turbo (según el ciclo de homologación WLTP). La velocidad máxima de los dos modelos de tracción total es de 260 km/h.  De otro lado, el Taycan 4S, equipado con las funciones overboost y Launch Control, entrega 530 CV de potencia (390 kW), acelera de 0 a 100 km/h de 4.0 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Su autonomía máxima es de 407 kilómetros.  “Para la mayoría de los clientes, por no decir que todos, tener un carro que tenga una autonomía de 400 kilómetros es suficiente para moverse entre la ciudad toda una semana sin necesidad de recargar las baterías”, dijo Flechelle. “Para dar un ejemplo, una persona que viva en La

Llega al Perú el Taycan, el primer auto 100% eléctrico de Porsche Read More »

JAC PERÚ PRESENTÓ LA NUEVA SUV «JS4″ MOTOR 1.5 TURBO DE 147 HP»

Lima,14 de enero del 2020.- JAC, la marca representada por Derco en el Perú, presentó su nuevo modelo de SUV para el mercado peruano con un diseño único y novedades tecnológicas que entregan una nueva experiencia de manejo más confortable, atractiva y segura. La JS4 destaca por su diseño vanguardista y enérgico gracias a las líneas dinámicas y estilizadas, como también por sus luces led delanteras. Adicionalmente, ofrece dos versiones de motor 1.5 turbo comprimido y 1.6 litros que puede ser elegida en caja mecánica o automática CVT. Las versiones de la JS4 brindan gran rendimiento de combustible y potencia. La JS4 es full equipo de serie, panel digital que incluye una pantalla multimedia flotante de 10.25”, cámara y sensores de retroceso, velocidad crucero, sunroof, aros de aleación de 17”, hasta 6 airbags, maletera extragrande y espacioso interior. La JS4 está disponible en 4 colores: blanco, negro, gris y rojo; y sus dimensiones son de 4.41m de longitud, 1.80m de ancho, 1.66m de alto y cuenta con una distancia entre ejes de 2.62m. La maletera extragrande tiene una capacidad de 520 litros que te permitirán trasladar tus pertenencias con comodidad. Confort a bordo La nueva JAC JS4 está diseñada para brindar una experiencia más confortable y entretenida. Según la versión, puede poseer botón de encendido, asientos de tela o con ecocuero, volante multifunción forrado en cuero en la versión luxury, aire acondicionado, aislamiento acústico del motor (insonorización de cabina), entre otros atractivos que permitirán que tus recorridos sean más cómodos. Para que te diviertas a bordo, este modelo cuenta con panel digital, touchscreen, que permite controlar diversas funcionalidades del auto, hasta 6 parlantes, llave remota, espejos retrovisores exteriores eléctricos y con calefactor, pantalla multimedia y radio, bluetooth, entre otras características que brindan una sobresaliente experiencia en la SUV. Seguro en todo momento La JAC JS4 no solo atraerá todas las miradas, sino que incorpora-según la versión seleccionada- la función Follow Me Home, sistema elevalunas one-touch, sistema de medición de presión de llantas (TPMS), sistema de anclaje ISOFIX, inmovilizador de motor y frenos ABS+EBD.  Además, del control de estabilidad electrónico (ESC), freno hidráulico asistido (HBA), control de asistencia de subida en pendiente, cámara y 4 sensores de retroceso. JAC es representada en el Perú por Derco, uno de los grupos automotrices más importantes de la región. Puedes adquirir la nueva JS4 desde $14,590 en toda la red de concesionarios de Derco a nivel nacional.  JAC ofrece una garantía para los 03 primeros años o 100 mil kilómetros (lo que ocurra primero).

JAC PERÚ PRESENTÓ LA NUEVA SUV «JS4″ MOTOR 1.5 TURBO DE 147 HP» Read More »