Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

TOYOTA DEL PERÚ LANZA SU NUEVA LÍNEA DE VEHÍCULOS A GAS ENFOCADA EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS USUARIOS

Los modelos ofrecidos en esta nueva propuesta de la marca japonesa son el Etios GLP y el Avanza GLP y GNV. Lima, 15 de agosto de 2020.- Toyota del Perú, la marca líder del sector automotriz en el país, presentó de manera virtual a través de su Facebook, su nueva línea de vehículos a gas que ofrece autos con una propuesta técnica sólida y económica que se adapta a las necesidades de los usuarios. La nueva línea a gas de Toyota presenta los modelos Etios GLP y Avanza GLP y GNV. Con estas versiones, la marca japonesa ofrece a sus clientes la oportunidad de ahorrar a través del uso de un combustible de menor precio como es el GLP y GNV, asegurando un desempeño eficiente durante el manejo. Nuevo Etios GLP El Etios GLP cuenta con un equipo de inyección de gas de quinta generación con un tanque del tipo toroidal que se encuentra dentro del espacio de la llanta de repuesto y tiene una capacidad de 48 litros. De esta manera, no se reduce el espacio de la maletera y se asegura que mantenga una amplia capacidad de más de 560 litros de carga.  En el área del conductor, se encuentra el conmutador que hace el cambio de gasolina a gas automáticamente luego del arranque y también permite el cambio de gasolina a GLP con tan solo apretar un botón. El motor de 1.5 litros ofrece un óptimo rendimiento, con una potencia de más de 100 caballos de fuerza junto con una caja de transmisión mecánica de 6 velocidades. En cuanto al manejo, cuenta con dirección asistida electrónicamente que apoya al conductor en la maniobrabilidad y seguridad al momento de conducir. El Etios GLP cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos, así como un sistema de antibloqueo de frenos o ABS que permite mantener el control del vehículo y evitar el derrape ante un frenado de emergencia. El interior del vehículo cuenta con un amplio espacio que asegura la comodidad del conductor y todos sus pasajeros, complementado con un sistema eléctrico de lunas y pestillos, aire acondicionado, tablero informativo digital, radio con entrada USB, sistema bluetooth, entre otras conexiones.  Nuevo Avanza GLP y GNV Las versiones de Avanza convertidas a GLP y GNV cuentan con equipos de inyección a gas de quinta generación y los tanques de gas están ubicados en la parte inferior del vehículo lo que evita que se reduzca la capacidad de la maletera. En la versión GLP, el tanque es de forma toroidal con una capacidad de 48 litros que ocupa el espacio de la llanta de repuesto. En el caso de la versión GNV, esta cuenta con 2 tanques cilíndricos de 28 litros cada uno, los cuales también se encuentran ubicados dentro del espacio de la llanta de repuesto. En el área del conductor, se encuentra el conmutador que hace el cambio de gasolina a gas automáticamente y también permite el cambio manual de gasolina a gas con tan solo apretar un botón. El Toyota Avanza es una minivan multipropósitos, cuenta con un motor de 1.5 litros que cuenta con una potencia mayor a 100 caballos de fuerza. Viene además con caja de transmisión mecánica de 5 velocidades y es el único en el segmento con tracción posterior, lo cual asegura una mejor aceleración y arranque en pendientes. En cuanto a seguridad, al igual que el Etios GLP, cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos y un sistema de antibloqueo de frenos o ABS. Adicionalmente cuenta con faros LED para una mejor visibilidad, aros de aleación de 15 pulgadas, pestillos y lunas eléctricas, aire acondicionado, así como una pantalla táctil de 6.2 pulgadas con funciones de radio, USB, Bluetooth y cámara de retroceso. La Avanza destaca por su amplio espacio interno que cuenta con 3 filas de asientos versátiles y abatibles para poder llevar a toda una familia o grandes cargas que los usuarios necesiten transportar. Los equipos GLP y GNV cuentan con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros. Además, los vehículos mantienen la garantía de la marca de 5 años o 150 mil kilómetros. Tanto el Etios GLP como el Avanza GLP y GNV cuentan con planes de financiamiento para que los clientes tengan mayor accesibilidad a comprar estos modelos. Para el Etios a gas, Toyota cuenta con un programa de financiamiento con cuotas mensuales de 1,565 soles, lo que se traduce en aproximadamente 53 soles al día y en el caso del modelo Avanza a gas tiene un programa de financiamiento con cuotas mensuales de 2,000 soles, lo que sería como pagar 67 soles al día.

TOYOTA DEL PERÚ LANZA SU NUEVA LÍNEA DE VEHÍCULOS A GAS ENFOCADA EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS USUARIOS Read More »

Hyundai lanza el nuevo sedán Elantra N Line

 ●Hyundai expande la línea Elantra con modelos N Line y HEV que satisfarán diversas preferencias de los clientes y necesidades de movilidad. ●El estilo deportivo «bajo y ancho» del Elantra N Line complementa su potente rendimiento de conducción. ●La selección ampliada ayudará a solidificar la posición de Elantra en el segmento de sedán compacto. Hyundai Motor Company lanza el nuevo Elantra N Line, nuevo modelo diseñado y fabricado para brindar una mayor diversión a la conducción del audaz Elantra que se presentó en abril. El modelo N Line, caracterizado por un diseño específico de elementos que mejoran el rendimiento, ofrece un atractivo punto de entrada a la línea de alto rendimiento de la marca N de Hyundai y ampliará el atractivo de Elantra a una gama más diversa de clientes. Elantra N Line ofrece una experiencia de conducción enérgica, impulsado por un motor GDI turboalimentado de 1.6 litros con transmisión manual de seis velocidades o transmisión de doble embrague (DCT) de siete velocidades que produce hasta 201 caballos de fuerza y ​​195.2 lb-pie de torsión. Los ingenieros de Hyundai implementaron varias mejoras mecánicas en la suspensión del Elantra para aumentar la rigidez y ofrecer un rendimiento de agarre, con la ayuda de llantas de aleación de 18 pulgadas, suspensión trasera independiente multibrazo y rotores de freno delanteros más grandes. Las características orientadas al conductor, como las paletas de cambio y el sistema de selector de modo de conducción, permiten una experiencia al volante inspirada en las carreras. Los elementos de diseño interior, que incluyen un volante perforado forrado en cuero con radios metálicos, asientos deportivos con refuerzos de cuero, palanca de cambios con detalles metálicos e inserciones de cuero, y pedales de aleación, complementan el estilo exterior deportivo del Elantra. Los elementos de diseño de N Line complementan una experiencia de conducción dinámica El estilo exterior «bajo y ancho» del Elantra N Line y su «Dinámica paramétrica» ​​imparten una apariencia de deportividad sofisticada. La parrilla en cascada del Elantra adquiere un aspecto más agresivo con una insignia y un intrincado patrón geométrico. Las cortinas de aire en forma de flecha en el diseño inferior respaldan el rendimiento aerodinámico y la refrigeración del motor, al tiempo que le dan al modelo una imagen de alto rendimiento. Los laterales deportivos del Elantra N Line y las llantas de aleación de 18 pulgadas, acentúan la estética baja y amplia del sedán fastback. Desde el lateral, el estilo dinámico del automóvil está definido por pliegues en forma de flecha en los paneles de la carrocería que sugieren un movimiento hacia adelante.  El perfil fastback del Elantra N Line se fusiona con una parte trasera esculpida, diseñada para mejorar el rendimiento aerodinámico y expresar aún más la estética baja y amplia a través de líneas horizontales. El escape doble cromado y el difusor trasero N Line se suma al estilo inspirado en el rendimiento del automóvil. Hyundai también lanzó piezas de rendimiento N para aquellos quienes quieran personalizar aún más los modelos Hyundai N Line para satisfacer sus preferencias. Las piezas de rendimiento N proporcionan una experiencia de conducción más dinámica más allá del modelo base, lo que permite a los clientes obtener más experiencia con la marca. Una variedad de funciones de asistencia al conductor, seguridad y conveniencia se suman a la experiencia N, incluida la asistencia para evitar colisiones delanteras, la asistencia para mantenerse en el carril, seguir el carril, las luces altas, la advertencia de atención al conductor y el asistente para evitar colisiones en el punto ciego. Además, los propietarios de Elantra N Line obtienen una llave digital Hyundai, conectividad inalámbrica CarPlay y Android Auto. Tras el lanzamiento del nuevo Elantra N Line, Hyundai planea lanzar el Sonata N Line con motor GDI turboalimentado de 2.5 litros en 2020 para expandir aún más la línea. Nuevo Elantra Híbrido y eléctrico en camino El Elantra híbrido saldrá a la venta en Corea durante el tercer trimestre de 2020; mientras las ventas en los mercados globales seguirán aumentando poco después. Es el primer Elantra híbrido nuevo en 11 años desde el lanzamiento de Elantra LPI Hybrid en 2009. Este Elantra está equipado con un motor GDI de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 1.6 litros. El motor eléctrico de imán permanente entregará 32 kW, impulsado por una batería de litio con 1,32 kWh de capacidad colocada debajo de los asientos traseros. El motor GDI de 1.6 litros combinado con el motor eléctrico en Elantra ofrece una salida total del sistema de 139 caballos de fuerza y ​​hasta 195 libras-pie de torque.  El motor eléctrico de alta eficiencia tiene un modo de conducción solo eléctrico que ofrece un par instantáneo a bajas velocidades, con asistencia de potencia disponible a velocidades más altas del vehículo. Se proyecta que el Elantra Hybrid 2021 tendrá una clasificación combinada de economía de combustible estimada por la EPA de más de 50 millas por galón.

Hyundai lanza el nuevo sedán Elantra N Line Read More »

Tecnología Kawasaki de alta gama: ZH2, Versys 1000 y ZX-10R

La búsqueda constante de Kawasaki por mejorar los sistemas de tecnología de sus modelos, hace que presenten hoy en día innovaciones en motor y chasis, ofreciendo fiabilidad, seguridad y rendimiento. Los modelos ZH2, Versys 1000, ZX 10R, brindan a los usuarios un mayor control para un manejo seguro con sensaciones deportivas. La tienda oficial de Kawasaki abrió sus puertas y presenta el portafolio completo de motocicletas para que los usuarios conozcan de cerca la tecnología y diseño de su nuevo vehículo. Lima, agosto de 2020.- El uso de motocicletas como medio de transporte se ha convertido en la mejor opción de movilidad, tanto para uso personal, viajes y trabajo, en estos tiempos donde es de suma importancia guardar un distanciamiento social, a fin de reducir riesgos de contagio, por lo que ha aumentado, significativamente, la demanda de este vehículo individual. Teniendo en cuenta ello, Kawasaki, la marca japonesa representada por Hertford Automotriz en el Perú, pone a disposición vehículos con motores de altas prestaciones y nuevas tecnologías que permiten al usuario disfrutar de una excelente experiencia de conducción y a la vez, que les permita trasladarse de manera segura. Joel Jiménez, Gerente de Kawasaki en nuestro país, considera que las mejoras en los sistemas de tecnología de los renovados modelos de alta gama de la marca, como las motocicletas ZH2, Versys 1000, ZX 10R, brindan a los usuarios alto rendimiento y control para un manejo seguro con sensaciones deportivas. Dentro de las innovaciones en tecnología que presentan los mencionados modelos, Samuel del Águila, jefe de servicio técnico de Kawasaki, destaca el sistema ABS, doble válvulas de aceleración electrónicas, embrague con funciones de asistencia y deslizamiento, indicador de marcha económica, control de tracción, hasta tres modos de conducción, luz de giro, enlace con smartphone y sistema ergo fit, es decir, son máquinas que brindan comodidad, conectividad y seguridad a los motociclistas en su conducción. Para mayor conocimiento de los usuarios amantes de la marca japonesa, el especialista, explica a detalle algunas características que destacan en la tecnología de control y chasis que mantienen dichos modelos: ZH2: El motor de 1.000cc se ha mejorado más allá de lo creíble gracias a la tecnología Super charged. Cuenta con un control electrónico de velocidad crucero que le permite mantener la velocidad que desee con solo presionar un botón. Una suspensión delantera Horquilla Showa SFF-BP con compresión ajustable y amortiguación de rebote, ajuste de la precarga del muelle y muelles de extensión máxima (Top-Out) y trasera con nuevo amortiguador Uni-Trak®. Conexión a smartphone «RIDEOLOGY THE APP«, para acceder a una serie de funciones de instrumentos. Versys 1000: Motor de 4 tiempos 4 cilindros DOHC y 1043 cc de potencia flexible que la mantienen en movimiento y debido a su tecnología avanzada, el piloto sentirá la confianza de centrarse en la aventura. Cuenta con válvula de mariposa dobles, embrague anti reboté asistido que permiten mayor potencia y maniobrabilidad. Además, funciones KTRC y KCMF, un control electrónico de velocidad crucero y control de tracción, control de suspensión electrónica, modos de conducción integrados, conectividad Smartphone, sobre todo una posición de manejo erguido. Ninja ZX-10R: Mantiene un motor de 998 cc, ha sido fabricada con una sofisticada electrónica de última generación y diseñada para dominar las calles y ganar campeonatos. Entre sus características especiales incluyen múltiples modos de potencia, frenos Brembo, control de tracción Kawasaki Sport, función de giro y su entrada IMU (unidad de medición inercial) que permite una conciencia de orientación del chasis aún más precisa. Para finalizar, si estás interesado en saber más acerca de la tecnología de los modelos mencionados y del portafolio completo de la marca, visita la tienda oficial Kawasaki de Surquillo, en Av. República de Panamá 5252, donde recibirás atención personalizada por un asesor. Asimismo, desde la comodidad de tu casa, si tienes consultas y quieres conocer detalle de los vehículos, ingresa a la web www.kawasaki.com.pe

Tecnología Kawasaki de alta gama: ZH2, Versys 1000 y ZX-10R Read More »

Recordando el Mini Clásico de Mr. Bean a 30 años de la serie cómica

El primero de enero de 1990, el mundo conoció a Mr. Bean, y con él a su simpático Mini clásico de color amarillo y cofre negro. El Mini Mark III clásico, ahora perteneciente a la colección de BMW Group Classic, notable no solo por su vibrante color ‘Citron Yellow’, sino también por su colorida historia televisiva, es uno de los Mini clásicos conducidos por el actor y entusiasta del mundo automotriz, Rowan Atkinson, en su papel de Mr. Bean en la serie de comedia británica del mismo nombre.  El Mini participante fue construido en 1974, pero no fue hasta la década de 1990 que se hizo famoso como personaje central en la serie de Mr. Bean. Se filmaron un total de 14 episodios de la serie entre 1989 y 1995, en los que el personaje interpretado por Atkinson tuvo varias aventuras cómicas al volante de su distintivo Mini amarillo de cofre negro. El vehículo, que es uno de los pocos Mini presentados en la serie en sobrevivir a las travesuras en pantalla, funciona con un motor de 4 cilindros y 1.0 litro de desplazamiento, con una potencia de tan solo 34 hp. Durante su carrera televisiva, este simpático Mini también tuvo un volante desmontable y un candado, vital para que Mr. Bean se asegurara de que nunca se separara de su amigo favorito de cuatro ruedas. Hoy en día, y tras más de 60 años de existencia de la marca MINI, se viven en todo el mundo cientos de historias dentro y fuera de la pantalla al lado de un MINI. 

Recordando el Mini Clásico de Mr. Bean a 30 años de la serie cómica Read More »

Hyundai Motor Company anuncia a IONIQ como la marca dedicada a los vehículos eléctricos

• La marca exclusiva de vehículos eléctricos de Hyundai, IONIQ, encarna la visión de movilidad inteligente de la empresa. • La empresa tiene como objetivo ofrecer una experiencia de estilo de vida conectada a los clientes con modelos de la marca IONIQ. • Hyundai presentará tres innovadores modelos IONIQ EV durante los próximos cuatro años, comenzando a principios de 2021 con IONIQ 5, un EV CUV de tamaño mediano basado en el concepto ’45’ Hyundai Motor Company anunció el lanzamiento de su nueva marca IONIQ dedicada a los vehículos eléctricos, abriendo un nuevo capítulo como líder en la era de la movilidad electrificada. Bajo la marca IONIQ, Hyundai ofrecerá experiencias de vehículos eléctricos centradas en el cliente y en soluciones de estilo de vida conectado en línea con la visión de Hyundai de «Progreso para la humanidad». Bajo la marca IONIQ, Hyundai Motor aprovechará su conocimiento de fabricación líder en la industria en vehículos eléctricos para presentar tres nuevos modelos dedicados durante los próximos cuatro años con modelos más innovadores a seguir. La creación de la marca IONIQ responde a la creciente demanda del mercado y acelera el plan de Hyundai de liderar el mercado mundial de vehículos eléctricos. Para cumplir con la misión de la marca IONIQ, Hyundai combinará sus capacidades  actuales, como carga ultrarrápida, interior espacioso y energía suministrada por batería, con futuras innovaciones que combinan diseño, tecnologías y servicios para integrar en el automóvil y fuera de él, además de experiencias de automóvil para un viaje sin problemas. «La marca IONIQ cambiará el paradigma de la experiencia del cliente de vehículos eléctricos», dijo Wonhong Cho, vicepresidente ejecutivo y director de marketing global de Hyundai Motor Company. «Con un nuevo énfasis en la vida conectada, ofreceremos experiencias electrificadas como parte integral de un estilo de vida ecológico». Renacimiento de IONIQ Hyundai introdujo por primera vez el término IONIQ, que fusiona «ión» y «único», cuando anunció el Proyecto IONIQ, un proyecto de investigación y desarrollo a largo plazo centrado en la movilidad ecológica. Sobre la base del proyecto, Hyundai presentó en 2016 un vehículo llamado IONIQ, el primer y único modelo del mundo que ofrece una selección de tres opciones de tren motriz electrificado: híbrido eléctrico, híbrido enchufable y eléctrico de batería, dentro de un solo tipo de carrocería. Ahora, IONIQ representa el creciente compromiso de Hyundai con la sostenibilidad y la innovación y será fundamental para lograr los objetivos de movilidad de la empresa. La marca IONIQ fue concebida para fusionar la movilidad que cambia la vida con el desempeño ambiental y hasta ahora ha sido fundamental para lograr un progreso electrificado. IONIQ continuará creando un nuevo equilibrio en movilidad limpia sincronizando productos ecológicos dentro de un ecosistema de soluciones de estilo de vida que llevan la vida conectada a una nueva generación. Los vehículos IONIQ existentes (híbridos, PHEV, EV) no se alojarán bajo la nueva marca IONIQ IONIQ 5 / IONIQ 6 / IONIQ 7 Hyundai lanzará una gama de vehículos eléctricos con nombres numéricos bajo la nueva marca, con los números pares utilizados para los sedanes y los números impares para los SUV. El primer modelo bajo la marca IONIQ será el CUV mediano IONIQ 5 que se lanzará a principios de 2021. IONIQ 5 se basa en el concepto EV ’45’, que Hyundai presentó en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) 2019 en Frankfurt como homenaje a su primer concept car. Los diseñadores de IONIQ 5 se inspiraron en el pasado y lo integraron con píxeles paramétricos de vanguardia, un elemento de diseño único que los diseñadores de Hyundai continuarán incorporando en los futuros modelos de IONIQ. En 2022, Hyundai presentará el sedán IONIQ 6, que se basa en el último concepto de EV «Prophecy» de la compañía, presentado en marzo; seguido del IONIQ 7, una SUV grande a principios de 2024. El icónico diseño exterior de Prophecy se caracteriza por su silueta aerodinámica de proporciones perfectas. Asimismo, los diseños de los vehículos IONIQ tendrán un tema común de «Valor atemporal». Los vehículos estarán inspirados en modelos pasados, pero serán un puente hacia el futuro. Plataforma E-GMP Los modelos de la marca IONIQ se instalarán en una Plataforma Modular Global Eléctrica, conocida como E-GMP, que permitirá una capacidad de carga rápida y un amplio rango de conducción. La plataforma dedicada a vehículos eléctricos permitirá a Hyundai reimaginar el interior del vehículo como un «espacio de vida inteligente» con asientos altamente ajustables, conectividad inalámbrica y características únicas como una guantera diseñada como cajones. El cambio de paradigma de la plataforma se extenderá a las interfaces de usuario que serán simples, intuitivas y diseñadas ergonómicamente para ayudar a los ocupantes a sentirse cómodos. Estrategia 2025 Hyundai Motor Group anunció recientemente que el grupo tiene como objetivo vender 1 millón de unidades de vehículos eléctricos de batería y tomar el 10% de participación para convertirse en un líder en el campo mundial de vehículos eléctricos para 2025. Bajo la estrategia 2025, la propia Hyundai Motor Company apunta a convertirse en el tercer fabricante de vehículos ecológicos más grande del mundo para 2025, con 560.000 ventas de vehículos eléctricos. El lanzamiento de la marca IONIQ dedicada a los modelos de vehículos eléctricos refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad limpia y refleja su transformación continua como proveedor de soluciones de movilidad inteligente con soluciones de cero emisiones. Hyundai ha celebrado el lanzamiento de IONIQ convirtiendo el London Eye en una letra gigante «Q» usando luces eléctricas justo antes de la reapertura oficial de la famosa atracción. Este marca el primer evento de la campaña de la marca «Estoy a cargo», que promueve el empoderamiento del medio ambiente y estilos de vida diversos a través de IONIQ. Dado que la ciudad de Londres, por lo demás bulliciosa, se detuvo durante la pandemia de COVID-19, Hyundai está trayendo nueva energía a la ciudad al iluminar y convertir una de sus vistas más emblemáticas una vez más. Al anunciar la llegada de IONIQ, la instalación ligera de Hyundai anuncia

Hyundai Motor Company anuncia a IONIQ como la marca dedicada a los vehículos eléctricos Read More »

Brad Binder y Red Bull KTM Factory Racing hacen historia en MotoGP

El sudafricano del equipo Red Bull KTM Factory Racing sorprendió al mundo al conseguir su primera victoria y la de KTM en la categoría reina del motociclismo en el exigente circuito de Brno. El novato Brad Binder consiguió una sensacional victoria en MotoGP y dio al equipo Red Bull KTM Factory Racing su primer triunfo en la categoría reina gracias a una magnífica carrera en un emocionante Gran Premio de la República Checa. El sudafricano mantuvo a raya al piloto de Yamaha Franco Morbidelli para asegurar la memorable victoria, mientras que el hombre de la ‘pole’, Johann Zarco, se llevó un reñido tercer puesto por delante del líder del campeonato, Fabio Quartararo. El vigente campeón Marc Márquez volvió a estar ausente, pues sigue recuperándose de la fractura de brazo que sufrió en el primer Gran Premio de España en Jerez, dejando a su hermano Alex como abanderado del equipo Honda. Mientras tanto, el piloto de Ducati Andrea Dovizioso soportó una difícil clasificación, comenzando en 18º lugar y buscando abrirse camino hasta posiciones de cabeza. El Gran Premio de la República Checa se disputó en el circuito de Masaryk en la localidad de Brno. Tiene un recorrido de 5,39 km y cuenta con 13 curvas.

Brad Binder y Red Bull KTM Factory Racing hacen historia en MotoGP Read More »

Tu primera moto, tu mejor aliada post cuarentena

Económica, eficiente y veloz: La Discover 125 ST como la mejor opción de transporte personal para quienes busquen su primera motocicleta. Lima, agosto de 2020.- Teniendo el distanciamiento social como contexto actual, comprar una moto hoy en día es una excelente inversión de transporte para mantenerse seguro y evitar riesgo de contagios. Al ser un vehículo de uso privado y por sus dimensiones, respeta la distancia durante el viaje y al complementarlo con el uso de mascarilla, casco y guantes, refuerza la seguridad en las rutas diarias. Teniendo en cuenta esta premisa, muchas personas se encuentran en la búsqueda de la primera moto y mejor aliada para movilizarse al trabajo o realizar otras responsabilidades y para quienes se cuestionan cuál les brindará la mejor conducción, Piero Mercado, Gerente Comercial de la división de dos ruedas de Crosland, aconseja optar por un vehículo liviano que les brindefluidez en los desplazamientos, sea eficiente, fácil de maniobrar y lo más importante, les brinde seguridad. Estos son los atributos principales que deben considerar para adquirir una moto de uso personal por primera vez. Pamela Talledo, Brand manager de Discover en nuestro país, comparte lo mencionado por el ejecutivo y recomienda un vehículo de entrada realmente fuerte, ágil y veloz en cualquier escenario: La Discover 125 ST. Este modelo ofrece diversas ventajas, como lograr un ahorro de más del 50% al día, con un consumo de 250 km/galón. Por otro lado, cuenta con una cilindrada de 125cc que ofrece una excelente potencia de 12.8HP y una excelente experiencia de manejo gracias a su sistema de suspensión Monoshock Nittrox.  Por ello, para quienes están decididos en adquirir su primera moto como alternativa de transporte, la Discover 125 ST es una elección inteligente pues, algo fundamental en la compra es que el vehículo pueda contar con repuestos originales y servicio de mantenimiento a tu alcance y Discover, los ofrece con la etiqueta rosada de Bajaj, lo que certifica que es un producto genuino. Y no menos importante, cuando pienses en renovar, luego de un buen tiempo de uso, este modelo tiene alto valor de reventa. Si quieres conocer más de la Discover 125 ST, encuéntrala en la red de puntos de venta de Crosland a nivel nacional y también vía web www.discover.pe, en donde podrás obtener mayor información y una excelente experiencia de compra. ¡Viaja seguro con Discover!

Tu primera moto, tu mejor aliada post cuarentena Read More »

Nissan presenta nuevo showroom virtual

Nissan Perú lanza una plataforma virtual que invita, mediante un interesante recorrido por un salón, a conocer en detalle los productos de la marca, sus versiones y equipamientos. LIMA, Perú (6 de agosto 2020) – Nissan Perú presenta su nuevo showroom virtual, una herramienta novedosa para mantener a los clientes conectados con sus intereses, novedades y hasta decidir sus futuras compras. El showroom virtual disponible en https://360.cr/nissanperu/  permite realizar un recorrido 360° por el piso de exhibición para conocer los modelos de la marca nipona, así como ingresar a cada uno de ellos de manera online.  “Nuestros clientes son lo más importante para nosotros. En estos días en los que las familias permanecen en sus hogares, apostamos por la innovación para llegar a ellos. El Showroom virtual 360° de Nissan es una excelente alternativa para quienes quieran conocer de cerca los modelos o incluso planear su siguiente compra”, comenta Maximiliano Chomnalez, director de Marketing de Nissan Perú.  Durante el recorrido, el cliente puede acceder a las características de cada vehículo, fichas técnicas y detalles de las tecnologías de la visión de marca Nissan Intelligent Mobillity. También podrá solicitar una cotización de la unidad deseada y pedir ser contactado por un vendedor a través de esta plataforma.  El nuevo showroom virtual forma parte de las iniciativas digitales que la marca ha implementado en Latinoamérica, bajo la campaña #EstamosContigo, para dar soporte a distancia y satisfacer las necesidades de todos los clientes, derivado de la pandemia COVID-19.  

Nissan presenta nuevo showroom virtual Read More »

CITROËN PRESENTA EN PERÚ EL RENOVADO C4 CACTUS

Expande tus historias con el nuevo Citroën C4 Cactus, un modelo que responde a la filosofía “Inspired by you” y que está diseñado para adaptarse a las necesidades de los usuarios. El nuevo C4 Cactus llega en dos versiones: Feel y Shine. Esta última, es la versión más potente y equipada, con motor turbo y Grip Control. Ambas con caja automática. Lima, 06 de agosto del 2020.- Citroën, la marca francesa representada en el Perú por Derco, ha lanzado al mercado peruano el renovado Citroën C4 Cactus, un SUV más estilizado, con elegantes líneas, gran despeje del suelo y equipado en dos versiones: Feel y Shine.  El nuevo C4 Cactus viene en transmisión automática de 6 marchas en ambas versiones y con 3 modos de conducción: Sport, Drive y Eco.  “El Nuevo SUV C4 Cactus responde a la filosofía de la marca ‘Inspired By You’, este modelo está pensado y diseñado en las personas. Es un SUV moderno y seguro que se ha desarrollado en torno a tres pilares: el diseño, la tecnología y el confort”, explicó Sergio Pesaque, gerente de la marca. Un modelo diseñado para ti  La estética del C4 Cactus es moderna y disruptiva, con un frontis alto y 3 líneas de faros, logo cromado y despeje del piso de 22,5 cm que le entregan una notoria expresividad y estilo.  Su dinámica silueta se debe a sus líneas frontales y laterales, que le brindan un equilibro y sofisticación al vehículo que cuenta con 4,170 mm de largo, 1,979 mm de ancho y 1,534 mm de alto en la versión Feel y 1,563 en la Shine.  Conduce ágil y seguro  El nuevo C4 Cactus ofrece una conducción ágil, segura y equilibrada en todos sus recorridos; el facelift del modelo viene integrado con 6 airbags, un sistema de antibloqueo de frenos (ABS) con repartidor electrónico de frenado (REF), ayuda al frenado de urgencia (AFU), control de estabilidad (ESP) y control de tracción (ASR). Además, cuenta con detección de baja presión en los neumáticos, ayuda al arranque de pendientes, sistema de anclaje ISOFIX, barras protectoras laterales, inmovilizador antirrobo, airbump, cámara de retroceso y en la versión Shine, se suma la alerta de colisión y el Grip Control, que mejora la adherencia del vehículo en terrenos difíciles. Este atractivo SUV está disponible con el motor 1.6 lts de 4 cilindros; en la versión Feel, la motorización brinda 115 HP y 152 Nm de torque, y en la versión Shine, que cuenta con turbo, genera una potencia máxima de 165 HP y 240 Nm de torque. Tecnología, conectividad y confort incomparable Entre las novedades del Citroën C4 Cactus, se destaca el sistema multimedia con pantalla táctil de 7”, intuitivo y bastante fácil de manejar, que integra tecnologías de conectividad para Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático digital, equipo de audio y telefonía mediante Bluetooth.  Además, el SUV tiene control crucero, elevalunas eléctrico y espejos retrovisores con mando eléctrico, sensor de lluvia y volante con controles de audio y teléfono. Para mayor confort de los pasajeros, el nuevo modelo viene con asientos y apoya cabezas amplios, cabe señalar que la versión Shine, cuenta con acceso sin llave, arranque con botón START/STOP y retrovisor fotocromático. Para ambas versiones, la maletera tiene una capacidad de 320 lts con los asientos abatidos y viene con cubre equipaje. Opciones de financiamiento El SUV Citroën C4 Cactus tiene un precio de USD$ 19,990 en la versión Feel y USD$ 21,990  en la versión Shine. Podrás encontrar el SUV de la marca francesa en la red Dercocenter a nivel nacional y también en nuestra página web www.citroen.com.pe. Citroën es representado en el Perú por Derco, uno de los principales grupos automotrices del país. Para más información sobre el modelo visite la página: www.derco.com.pe 

CITROËN PRESENTA EN PERÚ EL RENOVADO C4 CACTUS Read More »