Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

EL PRIMER RANGE ROVER HECHO BAJO MEDIDAS DE DISTANCIA SOCIAL SALE DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

El primer Range Rover fabricado bajo nuevas medidas de distanciamiento social con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los empleados de Jaguar Land Rover. Pensando en los colaboradores, se ha implementado un robusto protocolo que garantiza distanciamiento social, higienización y monitoreo efectivo de la salud. El primer Range Rover fabricado bajo nuevas medidas de distanciamiento social salió de la línea de producción en la planta de fabricación de Jaguar Land Rover en Solihull, (Inglaterra) después de la reciente pausa temporal en producción por la pandemia.  Se han implementado medidas efectivas de prevención y de revisión exhaustiva de todas las líneas de producción, instalaciones de ingeniería, áreas de oficinas y espacios comunes a medida que la compañía comienza un retorno gradual a la fabricación priorizando la salud de los empleados como pilar fundamental de las medidas.  Estas incluyen controles de temperatura con cámaras térmicas, distancia de dos metros entre las personas siempre que sea posible, equipos de protección personal, la introducción de sistemas unidireccionales y una limpieza mejorada en las plantas y la entrega de equipos de sanidad. Jaguar Land Rover está ofreciendo a cada empleado un visor reutilizable hecha por la compañía. Además, cada empleado recibirá una inducción de regreso al trabajo, la cual explica cada una de las medidas que hemos tomado en cada área para proteger su bienestar.  “Ver el primer Range Rover que sale de nuestra línea es un momento decisivo para Jaguar Land Rover, para todos los que trabajamos para la compañía y para los muchos negocios en nuestra cadena de suministro. Las personas experimentarán muchas emociones, que van desde la preocupación por la higiene hasta el alivio de poder volver al trabajo y la emoción de ver a sus colegas nuevamente. La salud y el bienestar de nuestros empleados ha sido nuestra principal preocupación en la reconstrucción hasta este momento”, señaló Grant McPherson, director ejecutivo de Jaguar Land Rover.  Además de las nuevas medidas en el sitio de producción, se les pedirá a los trabajadores que tomen medidas adicionales antes de regresar al trabajo. Estos incluyen completar un cuestionario clínico en línea, suscribirse a una carta de salud y bienestar y controlar su temperatura en casa antes de cada turno. «Hemos pasado por momentos sin precedentes y mis pensamientos están con todas las personas que han sido afectadas por COVID-19, así como con los profesionales de la salud, cuyo papel en la lucha contra el coronavirus es apreciado alrededor del mundo. Hemos desarrollado el protocolo y las pautas más efectivos para que nuestros colaboradores se sientan seguros de regresar al lugar de trabajo. Nuestras medidas se basan en una amplia revisión médica y operativa, incluidas las lecciones aprendidas de nuestros equipos en China y Eslovaquia. Continuamos monitoreando la situación del COVID-19, siguiendo las normas de todas las autoridades relevantes en los mercados en los que operamos, y nos adaptaremos rápidamente a medida que esas normas cambien ”. indicó Steve Iley, director Médico de Jaguar Land Rover. Cabe resaltar que las plantas de fabricación de motores y automóviles son entornos complejos con muchas áreas y procesos diferentes para evaluar. Por eso el control se ha segmentado de esta manera: Verde, lo cual significa que se pueden implementar medidas de distanciamiento social de 2 metros sin cambios en el proceso actual, Ámbar, se pueden implementar medidas de distanciamiento social de 2 metros con algún cambio en el proceso actual, Rojo, no se pueden implementar 2 metros como medida de distanciamiento social, y el proceso no se puede modificar tomando para este caso medidas adicionales. De la misma forma, se continuará fomentando activamente la higiene de las manos de manera regular y exhaustiva para todos los empleados y se han publicado carteles alrededor de la planta para ayudar a respaldar lo anterior La producción de vehículos Jaguar y Land Rover también se reanudó esta semana en Nitra (Eslovaquia) y Graz (Austria). La semana pasada, el equipo del Centro de Ingenería y Manufactura en Wolverhampton (Reino Unido) comenzó a construir nuevamente motores Ingenium para permitir el regreso gradual a la producción de vehículos. La fabricación se reanudará en Halewood (Reino Unido) el 8 de junio, comenzando con un solo turno.  A medida que se reinicie gradualmente la producción, se tendrá alrededor del 25% de la fuerza laboral de Solihull y el 25% de la fuerza laboral de Wolverhampton para fines de mayo. La planta de empresas conjuntas de la compañía en Changshu (China) ha estado operando desde mediados de febrero a medida que las ventas de vehículos se recuperan y los clientes regresan a las salas de exhibición luego de la reducción del cierre. Además, alrededor del 31% de los minoristas globales están completamente abiertos y se ha visto una recuperación de la demanda en China A medida que los países están relajando las normas de distanciamiento y los distribuidores están reabriendo en todo el mundo, el reinicio de la producción en las otras plantas de la compañía se confirmará a su debido tiempo. Se incrementarán gradualmente la producción en las próximas semanas para permitir que nuestros empleados se familiaricen con las nuevas medidas de distanciamiento social, salud e higiene que hemos implementado.

EL PRIMER RANGE ROVER HECHO BAJO MEDIDAS DE DISTANCIA SOCIAL SALE DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Read More »

El nuevo BMW Serie 5.

Un mayor sentido de autoridad externa, un interior rebosante de detalles refinados, la influencia de la electrificación que mejora la eficiencia y las innovaciones de vanguardia en las áreas de asistencia al conductor, control, operación y conectividad ayudan al nuevo BMW Serie 5 a consolidar su posición como una adición particularmente deportiva, eficiente y progresiva al extremo Premium de la clase ejecutiva. BMW SERIE 5 2021: EXTERIOR El BMW Serie 5 2021 adopta una línea de cambios estéticos similar a la que se ha visto en los demás modelos grandes de la marca. Las similitudes con el Serie 7, por ejemplo, son evidentes. Los riñones frontales ganan presencia, mientras que en el frontal aparecen unos nuevos faros de led más finos. Como opción pueden ser Matrix led adaptativos o láser. Las ópticas de la zaga también se han rediseñado en tres dimensiones y con forma de L. Las luces de esta zona y las de freno se encuentran en el mismo módulo. Las salidas de escape son ahora todas trapezoidales, y no sólo las de las mecánicas más potentes. BMW ofrece un nuevo catálogo de llantas de entre 18 y 20 pulgadas. Existen unas BMW Individual Air Performance de 20 pulgadas de innovador diseño y que ofrecen menos peso y resistencia. Llegan al mercado a finales de 2020. Se estrenan algunos colores de carrocería además de un nuevo paquete M Sport más agresivo. No obstante, la versión M550i xDrive, la más deportiva hasta que llegue la renovación del M5, presenta detalles exclusivos que la diferencian de las otras unidades con el paquete M Sport. BMW SERIE 5 2021: INTERIOR El habitáculo del BMW Serie 5 2021 presenta una redistribución de los botones tanto en la consola central como en el volante, que es multifunción. El cuadro de mandos es el BMW Live Cockpit Professional digital con el sistema operativo 7.0. El sistema multimedia se muestra sobre una pantalla de 12,3 pulgadas táctil –como opción, la de serie es de 10,25 pulgadas–, aunque también permite el control desde el mando iDrive, por voz o por gestos. El software se puede actualizar a distancia. BMW afirma que el cliente puede disfrutar además de nuevas aplicaciones. La capacidad del maletero es de 530 litros. BMW SERIE 5 2021: EQUIPAMIENTO El equipamiento del nuevo BMW Serie 5 2021 contempla un amplio entramado de ayudas a la conducción. Por ejemplo, dispone de serie del Parking Assistant con ayuda marcha atrás, que es capaz de recorrer los últimos 50 metros de forma autónoma. El nuevo Serie 5 ofrece la nueva llave digital de BMW, que permite abrir y arrancar el coche desde el Smartphone. Con este sistema se puede compartir la llave hasta con cinco personas. Se incorpora también un nuevo sistema de grabación de conducción que registra los últimos 40 segundos en marcha. Con éste, el conductor puede demostrar mejor lo que sucede ante un posible siniestro. Es opcional el Driving Assistant, más cerca que nunca de la conducción autónoma. El aviso de cambio de carril también puede hacer que el coche vuelva al mismo en caso de necesidad. BMW SERIE 5 2021: MECÁNICA La gama mecánica del nuevo BMW Serie 5 2021 destaca por la presencia de electrificación. Las dos estrellas en este sentido son sendas variantes híbridas enchufables. La primera es el BMW 530e, que junta un motor de gasolina de cuatro cilindros con 184 caballos con la parte eléctrica de 109 para dar un total de 292 caballos y un par máximo de 420 Newton metro. Puede circular hasta 140 kilómetros/hora y completar entre 56 y 67 kilómetros en eléctrico. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 235 kilómetros/hora. Esta versión se puede elegir con tracción trasera o total. En segundo lugar está el BMW 545e xDrive, que junta un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 286 caballos con el mismo propulsor eléctrico de la anterior versión. La potencia total del conjunto es de 394 caballos, mientras que su par máximo es de 600 Newton metro. Puede recorrer en eléctrico hasta 57 kilómetros a una velocidad máxima de 140 kilómetros/hora. La caja de cambios es, como en el caso del 530e xDrive, automática de ocho velocidades Steptronic. Sus sistema de tracción siempre es total. Todos los motores térmicos salvo el V8 del M550i xDrive incorporan un nuevo sistema ‘mild-hybrid’ de 48 voltios que les permite lucir la Etiqueta Eco de la DGT –los híbridos enchufables, lógicamente, incluyen la Cero–. Éste cuenta con un motor de arranque-generador y una segunda batería que aporta picos de potencia de 11 caballos que reducen el consumo y las emisiones. También es capaz de mejorar el sistema que hace que el coche circule por inercia y hacer más suave la transición hacia el motor de combustión cuando se vuelva a conectar. Las unidades de gasolina parten del BMW 520i, un cuatro cilindros de 2.0 litros con 184 caballos de potencia y 290 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,9 segundos y alcanza 235 kilómetros/hora de velocidad punta. El consumo es como mínimo de 5,3 litros a los 100 kilómetros y las emisiones de 120 gramos por kilómetro de CO2. La caja de cambios es automática Steptronic de ocho velocidades, algo que sucede en todas las versiones. Está disponible como modelo de propulsión. El siguiente en la lista es el BMW 530i, también con un cuatro cilindros de 2.0 litros pero con 252 caballos de potencia y un par máximo de 350 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en un mínimo de 6,3 segundos y alcanza 250 kilómetros/hora. El consumo mínimo es de 5,3 litros a los 100 kilómetros y las emisiones de parten de 121 gramos por kilómetro de CO2. En esta ocasión se puede elegir entre propulsión y tracción total. El BMW 540i marca la entrada de los motores de gasolina de seis cilindros. Tiene 3.0 litros, una potencia de 333 caballos y un par máximo de 450 Newton metro. La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora más rápida que logra es en 4,9 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 250 kilómetros/hora. El consumo mínimo

El nuevo BMW Serie 5. Read More »

El MINI Countryman y otras variantes de MINI clásico cumplen 60 años

En 1960, un año después del debut del Mini clásico, BMC presentó una Mini Van, y le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman. Una gran cantidad de versiones diferentes es un elemento constitutivo de la tradición de la marca MINI. Han transcurrido poco más de 60 años desde su lanzamiento. Incluso entonces, era obvio que el concepto revolucionario del Mini clásico era bueno para más de un modelo. El genio inventivo de los ingenieros y la diversidad de marca de British Motor Corporation (BMC) allanaron el camino para esto.  A principios de 1960, BMC presentó una Mini Van junto al clásico Mini. La van de reparto totalmente cerrada era el vehículo ideal para trabajadores y comerciantes. Le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman. Los modelos Mini debían su doble identidad a la variedad de las marcas comercializadas por BMC. Una Mini Pick-up completó la línea de pequeños vehículos comerciales en el año siguiente, y pronto se satisfizo el deseo de más delicadeza. Las versiones Wolseley Hornet y Riley Elf proporcionaron un perfil individual con rejillas de radiador distintivamente de lujo, un compartimento extendido para el equipaje y aletas inspiradas en la cola de las golondrinas en la parte trasera. Además, se creó una versión en 1961 que contribuiría al estatus legendario del Mini clásico como ningún otro. El Mini Cooper satisfizo el deseo de un manejo divertido mejorado con un aumento de potencia de 34 a 55 hp y las modificaciones apropiadas del chasis. El diseñador de autos deportivos John Cooper había identificado el talento deportivo del Mini clásico en una etapa temprana. En última instancia, la potencia se mejoró aún más con el Mini Cooper S de 70 hp, el cual sentó la plataforma para aquellos vehículos en carrera que permitieron que el Mini clásico obtuviera tres victorias en el Rally de Montecarlo, y proporcionó la inspiración para la versión única de Nicholas Upton del Morris Mini Traveller. El Mini clásico siempre ha sido una fuente de inspiración para Nicholas Upton de los Estados Unidos. Ha restaurado una amplia gama de ejemplos del pequeño original británico. Y Upton ha estado soñando con un Morris Mini Traveller durante mucho tiempo. Un tipo muy especial de proyecto de restauración se ha concretado en su taller en California. Upton ha combinado la ingeniería de un Mini Cooper S clásico con la carrocería de un Morris Mini Traveler y ha creado un vehículo que nunca existió. El pequeño fugitivo de la costa oeste de los Estados Unidos no va a ganar ningún premio por restauración auténtica, pero será un verdadero punto de atracción en cualquier reunión de autos clásicos.  El especial personalizado de Upton es uno de los temas de la serie de videoclips «Work in Progress» en la que BMW Group Classic presenta a los fanáticos, clásicos inusuales y sus vehículos.  Puede verlo en el canal de YouTube de BMW Group Classic:   Primera parte: Segunda parte: Tercera parte:

El MINI Countryman y otras variantes de MINI clásico cumplen 60 años Read More »

Crosland presenta la nueva motocicleta Pulsar 150 Neón

La nueva Pulsar 150 Neón combina un gran estilo, autonomía y rendimiento, ideales para ser utilizadas como herramienta de trabajo y lucir increíble. Bajaj, la marca india de motocicletas, junto a Crosland, distribuidor oficial en Perú, presentan el más reciente modelo de la marca Pulsar en la categoría 150 con una apariencia clásica y estilizada, caracterizado por una potencia única de 13.8HP, cinco velocidades, con una excelente autonomía y rendimiento. La nueva Pulsar 150 Neón presenta innovaciones tecnológicas gracias a su sistema DTS- I de doble bujía, asegurando mayor potencia y rendimiento del motor, similar a la P150R. “Pulsar busca satisfacer las necesidades de sus clientes brindándoles una moto de 150cc que otorga una potencia de 13.8HP, asimismo, cuenta con una excelente autonomía debido a su tanque de 15 litros, logrando un rendimiento de 210 km/galón”, detalló Eliana Díaz, Brand manager de Pulsar. Por su parte, Piero Mercado, gerente comercial de Crosland, comenta que la nueva Pulsar 150 Neón trae consigo la tecnología característica de las motocicletas Bajaj, así como un diseño clásico y estilizado. Mercado explica que, ““Bajaj está constantemente en búsqueda de lo mejor en sistemas de tecnología e innovación, para brindar a los motociclistas una excelente experiencia de conducción sobre un vehículo de calidad. La nueva Pulsar 150 Neón combina un gran estilo, autonomía y rendimiento, ideales para ser utilizadas como herramienta de trabajo”. Para mayor conocimiento, la vocera de Pulsar explica a detalle las características de este nuevo vehículo en la web :  https://cotiza.pulsar.pe  o en nuestro fanpage @Pulsar Perú Pulsar 150 Neón. Tan rendidora como la P150R, cuenta con cuenta con nuevos frenos de disco delantero de 260mm y tambor posterior de 130mm. Con llantas de 90/90 x 17” y la trasera de 120/80 x 17” que brindan mayor estabilidad en el frenado. Esta moto desarrolla una potencia de 13.8Hp@8000RPM y un torque de 13.4Nm@6000RPM. Cuenta con un motor monocilíndrico de 149.5cc. Además, tiene suspensión delantera telescópica de 130 mm y doble amortiguación Nitrox. Crosland Automotriz representa en el Perú a Bajaj Auto, importante fabricante de motocicletas con presencia mundial y liderazgo en la región.

Crosland presenta la nueva motocicleta Pulsar 150 Neón Read More »

Nissan brinda apoyo a los grandes héroes contra la pandemia en toda Latinoamérica

Con diferentes acciones en cada país, la compañía colabora con entes gubernamentales y organizaciones para potenciar esfuerzos en la lucha contra el COVID-19. AMÉRICA LATINA – Nissan, comprometida con ayudar a sus comunidades tanto a nivel global como regional, está colaborando para mitigar el impacto del coronavirus a través de la campaña #EstamosContigo, bajo la cual desarrolló acciones que abarcan desde la reparación de respiradores hasta el préstamo de vehículos de flota para ayudar a la sociedad latinoamericana en esta lucha. «En Nissan entendemos que este es el momento de apoyar a quienes ayudan y colaboran con su labor incansable para garantizar el bienestar de todos. Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros empleados, familias, clientes, proveedores y comunidades, y por ello acercamos nuestro aporte para llegar a los que más lo necesitan», expresó Alejandra Fehrmann, directora de Comunicaciones Corporativas de Nissan América Latina. La marca nipona ha movilizado su flota de vehículos en toda la región para el transporte de medicinas, insumos, alimentos, personal médico y hasta para el cuidado de animales en situación de abandono- como lo hizo en Colombia con la campaña «Amor Concentrado»-. Así es como vehículos como Nissan Frontier, Nissan Sentra, Nissan Xtrail, Nissan URVAN, Nissan Pathfinder y Nissan Kicks, se han sumado para ayudar, por ejemplo, a entidades gubernamentales y Ministerios de Salud, así como a la Cruz Roja y el Ejército Nacional Argentino, entre otros. Además, desde el Instituto Nissan Brasil, y en asociación con la Fundación Gol de Letra, la ONG Redes da Maré, en Río de Janeiro, y con Litro de Luz, en São Paulo, se distribuyeron 1.000 cestas básicas con alimentos y materiales de higiene. Para generar el involucramiento de sus empleados y voluntarios en estas contribuciones, por cada canasta donada por los colaboradores, la empresa entregó dos más. Sumado a estas acciones solidarias, los ingenieros de producción del Complejo Industrial Nissan en Resende, están trabajando en la reparación de respiradores, equipo fundamental en el tratamiento de los casos más graves de COVID-19. En esta primera fase, se estima que 60 dispositivos se someterán a mantenimiento en una iniciativa que involucra a otros fabricantes de automóviles en el sur del estado de Río de Janeiro, Brasil. Además, en conjunto con TECHO Chile y Perú, Nissan presta sus vehículos de flota para la entrega de alimentos y agua a las personas situadas en sus campamentos o en los lugares más alejados. En Perú, la marca nipona también trabaja activamente con la Asociación Automotriz del país, en la implementación de iniciativas que permitan brindar ayuda en este complejo momento.   En tanto, en Argentina, Nissan continúa fortaleciendo las relaciones con la Fundación Margarita Barrientos y Fundación Si, a través de apoyos comunitarios: en este caso con la logística en la entrega de insumos y alimentos en diferentes localidades. Por su parte, en Guatemala, la marca ofreció su flota de vehículos a una cadena de supermercados, para servir como medio de transporte y apoyar a los repartidores en la entrega a domicilio de los diferentes artículos de primera necesidad.

Nissan brinda apoyo a los grandes héroes contra la pandemia en toda Latinoamérica Read More »

JAC SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

El minibús JAC Sunray facilita el transporte de personal y equipos médicos en Lima. Frente a la lucha del Gobierno para frenar el contagio del COVID-19, JAC Perú continúa apoyando al Ministerio de Salud (Minsa), con su modelo comercial JAC SUNRAY de uso exclusivo para el personal médico. El minibús JAC Sunray cuenta hasta con 18 asientos y amplios espacios para que el personal de salud pueda trasladarse con facilidad durante la emergencia sanitaria. Cabe señalar que esta unidad viene siendo utilizada por el Ministerio de Salud desde el inicio de la cuarentena. JAC, con más de 50 años en el mercado peruano y con presencia en más de 130 países, es un fabricante reconocido a nivel mundial por su desarrollo de automóviles y vehículos comerciales de calidad, seguridad y alta tecnología.

JAC SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL COVID-19 Read More »

Toyota se enfoca en la salud y la seguridad para reanudar producción en la planta Argentina de Zárate

El protocolo contempla cambios en el transporte, control de temperatura a través de cámaras termográficas y nuevas reglas de distanciamiento en lugares comunes. Luego de establecer nuevos protocolos de prevención ante la pandemia por el COVID-19, Toyota Argentina reinició la operación en su planta de Zárate. Las medidas de seguridad fueron desarrolladas e implementadas durante las últimas semanas para garantizar la salud de sus empleados, con el acuerdo de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, buscando producir de forma ordenada y eficiente. Las normas incorporadas complementan las ya utilizadas por la compañía en su operación diaria. Los protocolos de reapertura incluyen la programación de un solo turno de producción hasta fines de julio para limitar la interacción entre los empleados y permitir una limpieza adicional de las instalaciones. Algunos espacios de trabajo y sectores comunes fueron modificados para permitir el distanciamiento social, mientras que otras áreas permanecerán cerradas.  Los nuevos procedimientos fueron compartidos con los equipos de producción a través de un video instructivo, el cual explica los cambios en el transporte, el nuevo control de temperatura a través de cámaras termográficas y un fuerte distanciamiento en espacios como comedores y salas de reuniones. El plan de prevención también se aplicará en las oficinas administrativas y comerciales en Zárate y en Martinez, mientras que se continuará con la modalidad de trabajo remoto en todas las áreas donde se puedan desarrollar normalmente las actividades. En la lucha contra la pandemia, Toyota seguirá contribuyendo con la comunidad a través de diferentes acciones que incluyen desde la entrega de vehículos a organismos e instituciones hasta la donación de insumos médicos y distribución de alimentos. 

Toyota se enfoca en la salud y la seguridad para reanudar producción en la planta Argentina de Zárate Read More »

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé introduce por primera vez en el segmento de los compactos premium de la marca, el concepto de coupé de cuatro puertas que ya ha tenido éxito en el segmento superior. La característica más destacada del nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé es su silueta, dinámicamente esculpida, al igual que las cuatro puertas sin marco y las luces traseras que se extienden hasta el centro de la parte posterior uniéndose en una brillante banda negra que llega hasta el emblema de BMW en el centro. El Serie 2 Gran Coupé mide 4.526 milímetros de largo y 1.800 milímetros de ancho, con una altura de tan solo 1.420 milímetros. A pesar de su baja línea de cintura y su apariencia deportiva, los pasajeros cuentan con una gran habitabilidad gracias a los 2.670 milímetros de distancia entre ejes. Además, el maletero de 430 litros puede ampliarse de varias formas. El dinámico frontal muestra una fresca interpretación de las referencias clásicas de BMW con faros ligeramente inclinados -con tecnología LED de serie- conformando un prominente rostro de cuatro ojos que capta la atención hacia la característica parrilla de riñones de BMW. Como su deportividad impone, el BMW Serie 2 Gran Coupé se dispone a establecer el criterio dinámico de su categoría. Las bases para ello son la avanzada arquitectura de tracción delantera de BMW, que el Gran Coupé comparte con el nuevo BMW Serie 1, junto con una selección de otros desarrollos tecnológicos. El ARB está asistido por el sistema de control de estabilidad BMW Performance Control, que aumenta la agilidad de conducción aplicando inteligentemente los frenos en las ruedas del interior de la curva antes de que se alcance el umbral de deslizamiento garantizando así un comportamiento neutro de la dirección. Las especificaciones de serie para el BMW M235i xDrive tope de gama incluye la tracción a las cuatro ruedas BMW xDrive, diferencial mecánico Torsen de deslizamiento limitado, dirección M Sport y frenos M Sport. La transmisión Steptronic Sport de ocho velocidades también dispone de Launch Control. La malla tridimensional que sustituye a las barras de los riñones está inspirada en los coches de carreras y añade un atractivo visual. Además del modelo BMW M235i xDrive, los clientes pueden elegir entre cinco  líneas de equipamiento: acabado base (equivalente al acabado Advantage),  acabado Sport, acabado Luxury y acabado M Sport. En el momento del lanzamiento se ofrece un motor diésel y dos de gasolina: uno de tres cilindros con 103 kW (140 CV) en el BMW 218i, otro de cuatro cilindros de 140 kW (190 CV) en el BMW 220d y el motor de cuatro cilindros más potente del Grupo BMW, que desarrolla 225 kW (306 CV), en el BMW M235i xDrive. Todos los motores cumplen con la estricta norma de emisiones Euro 6d-TEMP. El BMW Serie 2 Gran Coupé se beneficia de innovadores sistemas de asistencia al conductor tomados de modelos de categoría superior. El control crucero con función de freno, el sistema de advertencia de cambio de carril con retorno activo y colisión y aviso de peatones con función de frenado urbano son de serie en España, mientras que el asistente de conducción, que incluye el aviso de cambio de carril, el aviso de colisión trasera y el aviso de tráfico posterior, así como el innovador asistente de marcha atrás, están disponibles como opción. El BMW Serie 2 Gran Coupé puede abrirse o cerrarse desde un smartphone si se incluye BMW Digital Key, opcional. El motor se puede arrancar tan pronto como el smartphone se coloca en su bandeja. El asistente personal inteligente de BMW forma parte del concepto de control y operación. Como experto en BMW, este asistente digital puede aprender rutinas y hábitos y luego aplicarlos en el contexto adecuado. También puede proporcionar una conversación casual, lanzando alguna broma ocasional o relatando historias interesantes. Los servicios de navegación conectados permiten que la información interna y externa se tenga en cuenta en la planificación de rutas. Los conductores del BMW Serie 2 Gran Coupé podrán enviar destinos desde varias aplicaciones directamente al sistema de navegación de su coche, almacenarlos y sincronizarlos.

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé Read More »

Motocicletas: el transporte para este mundo nuevo

Alrededor del mundo, diversos aspectos en la vida cotidiana de millones personas han cambiado, es decir, estamos ante una nueva “normalidad”, a causa del coronavirus. Asimismo, en diferentes países y el nuestro, se están reactivando sectores económicos de manera paulatina, por lo que se ha notado un significativo incremento en la movilización de los ciudadanos. Ante esto, una de las principales preocupaciones para el gobierno y las personas que deben acudir a su centro de labores, es en qué medio de transporte se desplazarán salvaguardando su salud. Para José Luis Huamán, presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú (ASMOPE), esta es una preocupación razonable en medio de la pandemia que se vive debido al coronavirus, por lo que se están replanteando alternativas de transporte durante este tiempo, una de ellas es la movilización en motocicletas. La motocicleta, como medio de transporte permite seguir manteniendo la distancia social establecida durante la cuarentena, es por ello que la asociación presentó un memorial al gobierno detallando sus preocupaciones, y a la vez exponiendo cuáles son los beneficios de transportarte en este vehículo, siempre y cuando se mantengan los protocolos de seguridad y de sanidad. En ese sentido, Huamán nos brinda seis importantes ventajas de utilizar una motocicleta en estos momentos: Distancia sanitaria: La moto es el vehículo ideal para escapar de las aglomeraciones, sin embargo, hay que tener sumo cuidado cuando estacionamos por un semáforo o paso de peatones, ya que debemos evitar hacerlo muy cerca de carros que tienen la ventana abierta y los conductores puedas toser cerca, de la misma manera, con otros motorizados, manteniendo siempre la distancia prudente. Higiene: Podrás estar aislado del resto durante el recorrido a tu centro de labores, utilizando un casco solo para ti, de igual manera unos guantes y lentes de uso personal, que no permiten el contacto directo con tu rostro. Economía: Si cuentas con un modelo eficiente y moderno, gastarás menos en combustible, así podrás ahorrar dinero, además de pasar menos veces por el grifo, evitando el contacto con más personas. Rapidez: Movilizarte en una moto durante la hora punta, suele ser menos tedioso para el conductor, por las características propias de este vehículo llegar a tu destino será mucho más rápido, asimismo tiene un bajo costo de mantenimiento. Estacionamiento: Debido a las dimensiones de una motocicleta, es mucho más sencillo ubicar un espacio dónde poder estacionarlo en lugares públicos y privados.   Menor contaminación vehicular: Este medio de transporte produce menor CO2 en comparación a otros vehículos, también reduce el espacio del uso de la vía, resultando en una reducción de la congestión vehicular.  El presidente de ASMOPE, señala que estas son algunas de las ventajas de movilizarte en motocicleta, iniciativa que ya ha sido adoptada en otros países como, por ejemplo, Italia, donde se darían subvenciones en la compra de estos vehículos, como medida de contrarrestar el contagio de coronavirus. Por lo que sería importante que las tiendas de motos y las instituciones encargadas del registro de vehículos operen para poder cubrir las necesidades de los ciudadanos y también de los restaurantes y comercios en general, que están a la espera de estas acciones para reactivarse.

Motocicletas: el transporte para este mundo nuevo Read More »

AUTOESPAR, CONCESIONARIO AUTORIZADO TOYOTA, LANZA CAMPAÑA PARA RECONOCER LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO FRENTE AL COVID19

Autoespar brindará el servicio de lubricación gratuito a los vehículos particulares de los médicos del MINSA y EsSalud. Así como ha venido haciendo Toyota del Perú durante el Estado de emergencia en el Perú, Autoespar, concesionario autorizado de la marca líder del sector automotriz, ha lanzado su campaña “Autoespar, Te Cuida” cuyo objetivo consiste en reconocer la valentía y el esfuerzo que viene demostrado el personal médico de EsSalud y el MINSA para afrontar la pandemia del COVID19. Esta campaña permite que los médicos reciban el servicio de lubricación gratuito para los modelos Etios, Corolla, RAV4 y Yaris. Lo único que deben hacer es acercarse a una de las sedes ubicadas en Fiori o San Luis en Lima, o al local de la ciudad de Ica y presentar tres documentos de identificación: fotocheck del MINSA o EsSalud, carnet del Colegio Médico del Perú y tarjeta de propiedad del vehículo a su nombre.  “La extraordinaria labor que vienen desempeñando los médicos de EsSalud y el MINSA frente a la pandemia merece el reconocimiento de todos los peruanos. Hoy más que nunca, arriesgan su vida y ponen por delante la salud de miles de pacientes afectados por el COVID19. Desde nuestra posición y ante la coyuntura, hemos querido rendir un homenaje al esfuerzo y entrega que demuestra el personal médico, ofreciéndole un servicio de lubricación gratuito para sus vehículos particulares”, afirmó Pedro Espinoza, Presidente del Directorio de Autoespar, Concesionario autorizado de Toyota del Perú. El servicio de lubricación gratuito incluye: cambio de aceite, revisión del filtro de aceite, empaque de tapón de Carter, Escaneo vehicular de los 20 puntos de inspección,  desinfección y lavado del vehículo. Se estima que el costo de cada servicio está valorizado en 250 soles aproximadamente y hay un stock limitado de 150 unidades. Para mayor información comunicarse al celular 947 568 005 o al teléfono fijo 7080988.  

AUTOESPAR, CONCESIONARIO AUTORIZADO TOYOTA, LANZA CAMPAÑA PARA RECONOCER LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO FRENTE AL COVID19 Read More »