Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Sistema de frenos de tu auto: ¿Cómo cuidarlo durante la cuarentena?

Con sencillas acciones podrás dar el mantenimiento adecuado a tu auto mientras está sin usarse. Durante la etapa de cuarentena que vivimos como país, es importante prestar atención a nuestro auto para que no se deteriore con el tiempo sin uso. Un aspecto importante en este sentido es el sistema de frenos, ya que es uno de los elementos principales de seguridad de tu vehículo y es totalmente indispensable que se mantenga en buen estado. “Para asegurar la vida útil de tu sistema de frenos y de tu auto en general no tienes que hacer grandes procedimientos ni se necesita ser un experto. Teniendo las precauciones necesarias se puede cuidar debidamente todo nuestro vehículo”, aseguran los expertos de Kia Perú, quien además brinda estos dos consejos a seguir para este sistema. Desactiva el freno de mano ¿Dejaste el freno de mano activo? Corre a desactivarlo a menos que hayas dejado tu auto estacionado en pendiente. Su uso prolongado podría generar que se peguen las zapatas o pastillas de freno. Además, si dejas activo el freno de mano cuando vuelvas a usar tu auto, esto ocasionará un desgaste excesivo y que más adelante, se rompan. Activa el sistema de frenos Es muy importante que tengas el hábito de encender tu vehículo al menos diez minutos a la semana, aunque no vayas a usarlo para salir. Cuando lo hagas, pisa y acciona el pedal del freno varias veces para activar el sistema y los fluidos. Adicionalmente, una recomendación que dan los expertos sobre el cuidado integral del auto es girar el timón y así activar todo el sistema de la dirección y sus fluidos. También recuerda mover tu vehículo unos centímetros para redistribuir el peso y no afectar las llantas. Tener un sistema de frenos en buenas condiciones es muy importante para cuando vuelvas a rodar en tu auto, así que cuídalo desde hoy. Entérate de más consejos para el mantenimiento preventivo de tu vehículo en las redes sociales de KIA Perú.

Sistema de frenos de tu auto: ¿Cómo cuidarlo durante la cuarentena? Read More »

Los modelos Telluride y Soul EV de Kia conquistan los World Car of The Year

Por primera vez, una marca surcoreana obtiene dos galardones en un mismo año. El Kia Telluride SUV fue coronado como el  “Auto Mundial del Año”. El crossover eléctrico Kia Soul EV fue nombrado Auto Urbano Mundial Kia Motors Corporation ha logrado triunfar a lo grande en la 16ª versión del premio “World Car of the Year” a través de la SUV Kia Telluride con el título «World Car of The Year» y  con el compacto eléctrico Kia Soul EV con el galardón «World Urban Car», siendo esta la primera vez en la que una marca surcoreana obtiene estos importantes reconocimientos.  El panel de jueces premió al KIA Telluride por su diseño distintivo y su practicidad impresionante. El título de “World Car of the Year” representa otro reconocimiento para un vehículo que ha logrado más de 70 premios desde su presentación en el 2019. Esta SUV ha sido coronada como vehículo de pasajeros del año en América del Norte y SUV del año de MotorTrend, entre otros. KIA Soul EV, modelo totalmente eléctrico, fue nombrado el automóvil ideal para la ciudad por el mencionado jurado, combinando un rendimiento de cero emisiones y una impresionante gama eléctrica con un cuerpo compacto, diseño audaz y con altos niveles de practicidad. «Todos en Kia nos sentimos verdaderamente honrados de recibir no solo uno, sino dos premios del jurado del Auto Mundial del Año», dijo Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo y jefe de la división de productos de Kia Motors Corporation.  “Esta es una de las competiciones más duras en la industria automotriz mundial, lo que demuestra que el Telluride y el Soul EV son vehículos realmente sobresalientes. Estos elogios son testimonio del talento y los esfuerzos de un equipo mundial, que se esfuerza por crear autos deseables, de alta calidad y prácticos que los conductores adoren”, añadió el representante. Los ganadores de los “World Car Awards” son elegidos por un jurado internacional independiente compuesto por 86 periodistas automotrices muy experimentados y respetados de 24 países de todo el mundo. Estos premios fueron lanzaron oficialmente desde el 2004 y están destinados a complementar a los programas nacionales y regionales existentes de Auto del Año. Conoce a los ganadores Disponible en Norteamérica y en muchos de los mercados mundiales de Kia, el Kia Telluride combina una fuerte presencia de diseño exterior con una cabina espaciosa, práctica y de alta calidad con capacidad para hasta ocho pasajeros. Equipado con una variedad de tecnologías avanzadas, tracción total y sistemas de asistencia al conductor, este modelo es ideal para aventuras familiares dentro y fuera de los caminos trillados. Por su parte, el compacto Kia Soul EV posee un potente sistema de propulsión eléctrico con batería con una opción de paquetes de baterías de 64 o 39,2 kWh. Capaz de viajar hasta 452 kilómetros con una sola carga (modelos de 64 kWh; ciclo ‘combinado’ WLTP). Además,  ofrece a los conductores un mayor alcance que muchos vehículos eléctricos de precio más elevado, lo que lo convierte en el compañero ideal en la ciudad y más allá.  También el Kia Soul EV ofrece una serie de tecnologías avanzadas para aumentar el alcance, incluido el frenado regenerativo, lo que garantiza que los conductores puedan maximizar la distancia con una sola carga.

Los modelos Telluride y Soul EV de Kia conquistan los World Car of The Year Read More »

Divemotor comprometido con nuestro país en la lucha contra el COVID-19 entrega unidades de apoyo al MINSA.

Divemotor entregó en calidad de préstamo vehículos para el uso exclusivo del personal del MINSA y para el traslado de equipos durante el estado de emergencia sanitaria. Estas unidades, pick ups Maxus T60 y vans Maxus V80 para 15+1 pasajeros, ya fueron puestas al servicio del Gobierno y recorrerán los distintos hospitales de Lima. De esta manera, Divemotor reafirma su compromiso con el Estado y se suma a la lucha contra esta emergencia sanitaria que atraviesa el país. Esta iniciativa de apoyo es un valor que caracteriza a la empresa, y que se complementará con nuevas acciones tanto de la compañía como de las marcas que representa, siempre pensando en fortalecer el trabajo de las autoridades, clientes y usuarios que vienen trabajando arduamente por contener esta pandemia. “En Divemotor nos solidarizamos ante esta pandemia que está afectando a millones de familias peruanas. Por ello, nos sumamos a la lucha contra el COVID-19 poniendo a disposición estas unidades para facilitar el trabajo que viene realizando el MINSA y su personal. Así, reconocemos la loable labor que están desempeñando nuestros médicos y enfermeras, quienes arriesgan su vida por hacerle frente a este virus”, afirmó Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Autos de Divemotor.

Divemotor comprometido con nuestro país en la lucha contra el COVID-19 entrega unidades de apoyo al MINSA. Read More »

Cómo prevenir el Covid19 limpiando adecuadamente tu casco y guantes de motos

Durante el estado de emergencia, las personas con trabajos específicos aún utilizan su propia movilidad para trasladarse a su centro de labores. Es importante que los moteros cuenten con los implementos de seguridad necesarios, como el casco, los guantes y los lentes, manteniendo el aseo de estos. Durante el estado de emergencia en el que está nuestro país, hasta el 26 abril, el aislamiento y la inmovilización social es obligatoria para todos los peruanos, con excepciones de acuerdo con el trabajo que realizas. Sin embargo, existen ciudadanos que utilizan su propia movilidad para trasladarse a sus centros de labores, incluso dentro de esta coyuntura. Es por este motivo que el Estado ha dispuesto una serie de medidas para las personas que normalmente se trasladaban a sus centros de labores con su propia movilidad. Es importante señalar que no existe, ni es posible tramitar, pase especial para uso de vehículo particular. Al conducir tu transporte, solo debes acreditar con tu DNI, tu fotocheck y tu pase laboral, que tu trabajo está dentro de la lista de las actividades prioritarias señaladas por el gobierno.  Joel Jiménez, gerente de Protuner, línea de accesorios de Crosland Automotriz, exhorta a los conductores de motocicletas, cumplir con las medidas emitidas por el Estado, realizando el regular lavado de manos, de al menos 20 segundos, utilizando mascarillas, al salir a la calle. Por otro lado, siempre es necesario conducir con todos los implementos de seguridad, como el casco y los guantes, para garantizar el recorrido que se realizará. Asimismo,es importante mencionar que estos objetos tienen contacto directo con el rostro y las manos del conductor, por lo que es importante mantener estos objetos limpios y desinfectados. Para Dante Núñez, especialista en accesorios de Protuner, realizar este ejercicio con los implementos de seguridad, no debería ser nuevo para los usuarios, ya que siempre están expuesto a la contaminación, gérmenes, entre otros.  A continuación, Núñez nos explica cómo se deberían limpiar el casco y los guantes de un motero: Casco: Para iniciar con la limpieza, primero debes desmontar tu casco. Una vez hecho este paso, sigues con la limpieza del interior (almohadillas), en un recipiente, deposita agua con jabón suave, sumérgela y frótala, no muy fuerte para que no pierda su forma y textura, luego déjala escurrir y secar completamente, bajo sombra. Si sudas demasiado, es indispensable comprar un espray que absorba el mal olor y mantenga fresco el interior del casco. Para el exterior del casco, la limpieza ideal es rociar agua tibia con jabón neutro, con una esponja remueve suavemente lo residuos que hay en él y enjuaga. Para la visera, utiliza un limpiador especial, rocías un poco en un paño húmedo y  suavemente van quitando la suciedad. Es importante no utilizar limpiavidrios, ya que contiene químicos que pueden dañar tu pantalla.  En el mercado exiten productos como los de la línea Motobien de Simoniz, que ayudan para limpieza exterior como interior del casco.  Guantes: Existen dos tipos de guantes, los de cuero y lo de cordura, la limpieza para ambos es diferente. El tratamiento para los guantes de piel es similar al de una chaqueta de cuero, se aconseja utilizar un limpiador especial sobre las manchas que haya, si en caso no cuentas con uno, lo ideal es humedecer un paño con agua fría y un poco de jabón neutro. Con los guantes de cordura, se pueden lavar en una lavadora o a mano, con un detergente que no sea muy fuerte.  Para el interior de los guantes, lo ideal es contar con un productor especial para esto, como el que se usa para las almohadillas, así no cogen un mal olor y puedes estar fresco. Por su parte, Jiménez recomienda utilizar la motocicleta siempre y cuando sea totalmente necesario, con mucha responsabilidad, siguiendo todas las recomendaciones de higiene personal y la limpieza de los objetos que están en constante uso fuera de nuestro hogar, ya que las medidas otorgadas por el Estado son para evitar la propagación del coronavirus en la población.

Cómo prevenir el Covid19 limpiando adecuadamente tu casco y guantes de motos Read More »

Más potencia en tu motor con la Pulsar NS125

La Pulsar NS125 cuenta la más alta potencia frente a otras motos de similar cilindrada en el mercado. Su sistema de frenos combinado (CBS), permite tener un frenado más estable para una mayor seguridad en la conducción urbana. En la actualidad, el tamaño de una motocicleta no determina la potencia del motor, este es el caso de la Pulsar NS125 de Bajaj, la marca india de motocicletas, distribuido oficialmente por Crosland en el Perú, ya que es una moto que cuenta con mayor potencia, pero a la vez es mucho más ligera. El modelo de la marca, Pulsar, en la categoría 125, está caracterizado por una potencia única de 11.8HP, 5 velocidades y un nuevo sistema de frenos combinado (CBS), que le brinda mayor estabilidad y seguridad al frenado del vehículo. La Pulsar NS125 con una cilindrada de 124.4cc, con motor de cuatro tiempos y cuatro válvulas que entrega la potencia de 11.8HP. Es importante mencionar que, motos de cilindrada similar, en muchas ocasiones, tienen una potencia menor a 9 HP, detalló Eliana Díaz, Brand manager de Pulsar.  Por su parte, Piero Mercado, Gerente Comercial de Crosland, comenta que la Pulsar NS125 tiene la tecnología característica de las motocicletas Bajaj, así como el clásico diseño aventurero de la marca. Mercado explica que, “Bajaj está constantemente en búsqueda de lo mejor en sistemas de tecnología e innovación, para brindar a los motociclistas una excelente experiencia de conducción sobre un vehículo de calidad. La Pulsar NS 125 combina la versatilidad de un modelo atractivo visualmente con la eficiencia de la máquina y la seguridad del conductor, permitiendo una comodidad sobre ella debido a la división de los dos asientos «.  Esta moto posee una suspensión hidráulica delantera y con doble amortiguador atrás, encendido electrónico y de pedal. Asimismo, su sistema de frenos combinado (CBS) permite tener un frenado más estable, ya que, al activar el freno trasero, automáticamente se activa el delantero, acortando la distancia de frenado para una mayor seguridad en la conducción urbana.  La Pulsar cuenta con nuevos frenos de disco delantero de 240mm y tambor posterior de 130mm, con el novedoso sistema combinado CBS. Además, dentro de sus cambios están los asientos deportivos divididos y una transmisión de 5 velocidades. Con llantas de 2.75 x 17″ y la trasera de 100/90 x 17″, brindan mayor estabilidad en el frenado. Esta moto desarrolla una potencia de 11.8Hp@8500RPM y un torque de 10.75Nm@6500RPM. Cuenta con un motor monocilíndrico de 124.4cc y enfriamiento por aire. Además, tiene suspensión delantera telescópica de 130 mm y posterior de doble amortiguación Nitrox.

Más potencia en tu motor con la Pulsar NS125 Read More »

Nuevo Porsche 911 Turbo S: la aerodinámica perfecta

Más potencia, dinamismo y confort que nunca. El nuevo 911 Turbo S establece nuevos estándares en muchas áreas. Esto también es aplicable a la aerodinámica activa, que Porsche mejoró aún más en el modelo cumbre de la gama 911. La Aerodinámica Activa Porsche (Porsche Active Aerodynamics o PAA) adapta la puesta a punto del vehículo con mayor precisión, dependiendo de cada situación, la velocidad y el modo de conducción seleccionado. La PAA fue estrenada con la generación anterior del 911 Turbo, que fue lanzada en 2014. Todos los modelos Porsche, desde el 718 hasta el Panamera y el Taycan, utilizan ahora elementos aerodinámicos activos. “Ningún otro deportivo reacciona a diferentes situaciones con la flexibilidad aerodinámica del nuevo 911 Turbo S. Los ingenieros responsables del desarrollo aerodinámico se enfrentan normalmente a un dilema: un bajo coeficiente de resistencia es lo deseable para lograr la máxima velocidad y el menor consumo, pero la carga aerodinámica elevada es una ventaja desde el punto de vista dinámico. Las dos características son contradictorias”, dijo Thomas Wiegand, Jefe de Desarrollo Aerodinámico en Porsche. “La PAA resuelve el conflicto entre estos dos objetivos enfrentados. La amplia mejora de este sistema inteligente del 911 Turbo S permite conseguir un abanico de configuraciones aerodinámicas mucho mayor para alcanzar el mayor dinamismo y la mínima resistencia al aire (drag). Además, fue incrementado el potencial de los componentes aerodinámicos para que contribuyan a las necesidades dinámicas de cada tipo de conducción. Las rejillas activas del aire de refrigeración son nuevas, igual que el deflector variable del spoiler frontal y el alerón trasero extensible y de ángulo de ataque variable. Los tres elementos forman el conjunto de componentes aerodinámicos activos en el modelo cumbre de la gama. Además de las configuraciones aerodinámicas básicas del 911 Turbo −PAA Speed (Velocidad) y PAA Performance (Prestaciones)−, ahora también incluye una configuración Eco. La PAA también cuenta con la función Wet Mode, que incrementa carga aerodinámica en el eje trasero para obtener una mejor estabilidad de marcha en carreteras mojadas. Otra función adicional es la del aerofreno (airbrake), que produce una mayor resistencia al aire y una carga aerodinámica superior en caso de una deceleración fuerte a velocidades altas, lo que da como resultado una frenada más estable y distancias más cortas. La PAA también sirve para adaptar el flujo de aire alrededor del vehículo cuando está abierto el techo corredizo o la capota de lona en el Cabriolet. Todo ello significa que hay un total de ocho configuraciones aerodinámicas diferentes, cada cual con una combinación específica de los componentes aerodinámicos activos. No solo fueron realizadas mejoras en la adaptación a los requisitos específicos de la conducción, sino también en cuanto a las propiedades aerodinámicas en sí mismas. Así, el deflector delantero activo y el alerón trasero fueron rediseñados para aumentar la carga aerodinámica 15 por ciento, lo que garantiza una mayor estabilidad y un mejor dinamismo a velocidades más altas. La carga aerodinámica máxima en la posición Performance (modo Sport Plus activado) ahora es de alrededor de 170 kg. El coeficiente de resistencia al aire (cx) del 911 Turbo S varía dependiendo de los ajustes aerodinámicos. La configuración más eficiente, con un cx mínimo de 0,33, se consigue con los deflectores cerrados y el labio frontal y el alerón trasero retraídos. Las rejillas del aire de refrigeración: regulación continuaLas rejillas del aire de refrigeración de nuevo desarrollo permiten una resistencia al aire más baja para reducir el consumo de combustible. Están situadas en las entradas de aire laterales de la parte delantera. Se ajustan de forma continua y controlan el flujo de aire de refrigeración que pasa a través de los radiadores. Un sistema inteligente de gestión de energía es el responsable de lograr el equilibrio entre las necesidades de refrigeración de cada momento, la electricidad requerida para el funcionamiento del ventilador y los beneficios aerodinámicos de los deflectores de aire. Como resultado de ello, dichos deflectores se cierran lo más rápidamente posible a velocidades a partir de 70 km/h. Esto supone un beneficio para el consumo en la conducción diaria. A partir de los 150 km/h, los deflectores se abren linealmente para lograr el equilibrio aerodinámico óptimo a alta velocidad. Cuando los modos de conducción Sport, Sport Plus y Wet están activados y cuando el Porsche Stability Management (PSM) está desactivado, también se da prioridad a la dinámica de conducción, lo mismo que al presionar el botón del alerón. En estos casos, los deflectores permanecen abiertos. El deflector delantero: funcionamiento neumático de los segmentos individualesEl deflector delantero activo del 911 Turbo fue mejorado significativamente. El área aerodinámica efectiva fue incrementada en comparación con su antecesor. La extensión y retracción ahora pueden hacerse en un tiempo menor y con una presión más baja. Se pueden desplegar tres segmentos por separado con la ayuda de unos actuadores neumáticos. Los dos actuadores exteriores funcionan siempre de forma sincronizada. El segmento central del deflector frontal está hecho de un plástico flexible y, por tanto, se puede mover para que el segmento central se retraiga o despliegue cuando los extremos están extendidos. Hay varias posibilidades de regulación: • En la posición básica, el labio del spoiler está completamente retraído y fijado en su posición por la precarga del elemento elástico y por los imanes que hay en los bajos de la carrocería del 911 Turbo S.• En la posición Speed, solo los dos segmentos exteriores del labio están desplegados. De esta manera, hay más flujo de aire girando alrededor de la carrocería, lo que reduce la tendencia a levantarse de la parte delantera.• En la posición Performance, los tres segmentos del labio están extendidos. Esta posición ofrece una aerodinámica orientada a las prestaciones, con la máxima carga aerodinámica posible sobre el eje delantero. En estas condiciones, el logotipo ‘911 turbo S’ en relieve es visible en la parte media del labio del spoiler. La unidad de control y el compresor de aire están instalados en el lateral del maletero. El módulo neumático es más compacto que en su

Nuevo Porsche 911 Turbo S: la aerodinámica perfecta Read More »

Mercedes-Benz celebra 120 años de su nombre

El Mercedes 35 PS fue primer vehículo que produjo la marca Mercedes. Desde 2016, Mercedes-Benz ha sido siempre la marca de automóviles de lujo más valiosa del mundo. En Perú, Mercedes-Benz es representada por Divemotor, empresa con más de 27 años de historia. Hace 120 años, el nombre de una niña de once años se convirtió en el epítome de los automóviles y en la primera marca de automóviles de lujo del mundo. El 2 de abril de 1900, Daimler-Motoren-Gesellschaft decidió llamar a sus automóviles Mercedes, en honor a la hija de Emil Jellinek. El empresario austriaco, que vivía en Niza, comercializó vehículos Daimler y los registró para eventos de carreras. El primer vehículo con este melodioso nombre español, el Mercedes 35 PS, causó sensación en la semana de carreras de Niza en marzo de 1901. Esto no solo se debió a su tecnología altamente avanzada, lo que le permitió ganar varias carreras allí, sino también por su diseño excepcionalmente elegante.  Por su parte, el Mercedes 35 hp es considerado como el prototipo del automóvil moderno y, con su arquitectura progresiva, se ha convertido en un modelo para toda la industria automotriz. Paul Meyan, entonces Secretario General del Club de Automóviles de Francia, dijo después de la semana de la carrera: «Hemos entrado en la era de Mercedes». Desde ese momento, el nombre de Mercedes se lució en los vehículos de pasajeros de Daimler. El 23 de junio de 1902 fue registrado como marca comercial y protegido legalmente el 26 de septiembre del mismo año. Desde entonces, el nombre de la marca, que se cambió a Mercedes-Benz después de la fusión de las compañías Daimler y Benz en junio de 1926, ha sido tanto una expresión como un compromiso con el lujo y la innovación. Como ninguna otra compañía automotriz, Mercedes-Benz sabe cómo combinar belleza y elegancia con desempeño y tecnología. Además, el secreto del éxito del diseño actual de Mercedes-Benz es la combinación de inteligencia y emoción. Gorden Wagener, Director de Diseño Daimler Group expresó que “nuestra búsqueda de la realización perfecta del lujo y la conducción de la innovación es parte del ADN de nuestra marca. Forma la base del éxito sostenido de nuestra marca. Nuestro diseño convertirá la tecnología y la puesta en escena emocional en una experiencia deseable, como es el caso actualmente con el nuevo GLA compacto o el EQC progresivo, por ejemplo «. La única marca de autos con un nombre femenino Hasta el día de hoy, Mercedes-Benz es la única marca automotriz que lleva un nombre femenino. «Las mujeres como Mercedes Jellinek o Bertha Benz dieron forma a la historia de éxito de Mercedes-Benz desde el principio «, dice Bettina Fetzer, jefa de Marketing de Mercedes-Benz AG.» Con nuestra iniciativa She’s Mercedes, fundada en 2015, estamos construyendo esta tradición para nuestras numerosas clientas en todo el mundo: el futuro de Mercedes-Benz combinará sostenibilidad y lujo en una manera fascinante «. Desde 2016, Mercedes-Benz ha sido siempre la marca de automóviles de lujo más valiosa del mundo y es la única marca europea entre las 10 mejores en el ranking de «Mejores marcas mundiales 2019» de Interbrand, la reconocida empresa de consultoría de marcas de EE. UU. En Perú, la marca alemana es representada por Divemotor, empresa que cuenta con un amplio portafolio de modelos que se adaptan a las necesidades del segmento de lujo donde destacan sedanes, hatchback, SUV’s y una completa gama de modelos de alta performance Mercedes-AMG, todos ellos con diversas configuraciones que se adaptan a las necesidades del usuario. Asimismo, cuenta con sucursales propias y servicio post venta a nivel nacional.

Mercedes-Benz celebra 120 años de su nombre Read More »

Cuarentena: ¿Qué le sucede a tu auto cuando no lo usas?

Ante el aislamiento obligatorio declarado el 15 de marzo, miles de autos permanecen estacionados en cocheras y garajes. La gran mayoría de esos vehículos van a permanecer así mientras dure la cuarentena nacional que tiene como objetivo frenar el avance del COVID-19 en el Perú.  En esa condición, se producen una serie de cambios y deterioros en nuestras unidades al estar tanto tiempo sin uso, por ello, es mejor tomar nota sobre alguna de ellas y estar alerta. Humberto Rossi especialista de la marca DFSK GLORY, brinda algunos alcances:  1.- Batería: Este elemento es clave para el encendido de nuestro auto y al estar demasiado tiempo sin uso podría descargarse, lo que se evidencia, en algunos casos, por los bornes sulfatados o llenos de una especie de óxido. Recordemos que los autos modernos utilizan cada vez más dispositivos electrónicos, por ello la batería necesita cargarse con el alternador, eso sucede cuando el auto está prendido.  Para evitar inconvenientes, se recomienda desconectar la batería para impedir un consumo eléctrico innecesario. Tener en cuenta que al desconectar la batería algunas funciones se van a desconfigurar como son la memoria de las emisoras de la radio, el reloj y algunas funciones del tablero de instrumentos. Asimismo, debes considerar que en algunos vehículos de gama alta vas a necesitar los servicios de un escáner para borrar el código de error por desconectar la batería. 2.- Interiores: Se debe tener cuidado con dejar objetos sucios, comida (o restos de ella) al interior de nuestro vehículo. La humedad del ambiente ocasiona la descomposición lo que causa mal olor y puede incluso dañar algunos materiales por la proliferación de hongos, bacterias y ácaros. Esto incluye al sistema de aire acondicionado.  El especialista recomienda retirar los objetos sucios y alimentos, así como hacer una limpieza del interior para proteger los plásticos, acabados y asientos del auto. Además, activar el aire acondicionado al menos 2 veces por semana ayudará a circular aire fresco a través de los ductos. Al pasar este periodo de cuarentena se recomienda realizar una limpieza y ozonización de este sistema. 3.- Neumáticos: Pueden deformarse si están muchos días en el mismo punto de apoyo y perder aire. Se recomienda mover el auto unos centímetros al menos una vez por semana.  . 4.- Exterior: Si tienes tu auto estacionado siempre en la calle y no colocaste una funda protectora, debes saber que la pintura está expuesta a los rayos de UV,  cambios de temperatura, humedad, lluvia, excremento de aves y contaminación en general. Estos factores incrementan la corrosión, por ejemplo, los ácidos del excremento de aves afectan el brillo del auto, genera manchas y debilita la pintura haciéndola más sensible a rayaduras.   Si sufre un accidente así, no deje pasar mucho tiempo y limpie cuidadosamente la superficie (sin rayar) con un paño de microfibra, shampoo y agua.  5.- Aceites y fluidos: El aceite, al no circular, puede formar sedimentos y sufrir los efectos de la oxidación, perdiendo sus propiedades lubricantes y aditivos. Lo mismo sucede con otras sustancias como el refrigerante, limpiaparabrisas, el líquido de freno o de la dirección.  En cuanto a la gasolina, como cualquier líquido, con el tiempo se evapora. Se recomienda tener el tanque con la mayor cantidad de combustible, de esta manera, el vapor que se forma (tras pasar del estado líquido al gaseoso) ocupa menos espacio y ejerce presión, evitando que el proceso de evaporación continúe.

Cuarentena: ¿Qué le sucede a tu auto cuando no lo usas? Read More »

Mitsubishi Motors brinda recomendaciones para hacer una revisión preventiva de tu auto en casa

Mientras cumplimos la cuarentena para protegernos del contagio del COVID-19, no debemos olvidarnos de nuestros vehículos, los cuales al estar mucho tiempo en desuso podrían sufrir complicaciones. Conscientes de ello, Mitsubishi Motors brinda a continuación a través de su embajador, Tomás Hirahoka,  Piloto de Alta Ruta 4X4 y referente de las competencias Off Road, importantes recomendaciones para realizar una revisión preventiva en casa. Encienda el vehículo como mínimo  (01) vez por semana. Si la batería del auto está baja entonces hay que desconectarla. Podrá recuperar la carga cuando se pueda volver a circular. Cuando encienda su vehículo, déjelo prendido de 10 a 15 minutos y en un lugar ventilado. Mientras su auto esté encendido es recomendable prender el aire acondicionado. No arranque su vehículo en un sótano o cochera cerrada sin ventilación, ya que el auto emanará gases tóxicos. Si tiene espacio, recorra su vehículo hacia adelante y atrás para que las llantas no se achaten. No utilice el freno de mano para estacionar. Por último, mantenga el tanque de gasolina lleno. Mientras le dedica algunos minutos a su auto para mantenerlo, no olvidar aprovechar y limpiar el interior con un protector de tapicería y deshumedecedor, así como  limpiar el exterior y si se puede, encerarlo y cubrirlo con una funda. Mitsubishi Motors es una marca  todo terreno y eso significa que sabe adaptarse a las situaciones que se presenten. Por eso hoy,  nuestro terreno es nuestra casa, nuestra familia. Mantengámonos firmes cumpliendo con las medidas de nuestras autoridades para abrazar a los nuestros más adelante. Mira las recomendaciones de Tomás en este link: shorturl.at/bchrU

Mitsubishi Motors brinda recomendaciones para hacer una revisión preventiva de tu auto en casa Read More »

Seis consejos para mantener limpio un taxi ante virus o bacterias

Existen diversos tipos de bacterias en el ambiente, las cuales tienen un papel muy importante en nuestro planeta; sin embargo, la acumulación de estos microorganismos en ciertos espacios en los que nos desenvolvemos, pueden ocasionar algunas enfermedades respiratorias o infecciosas.  En este sentido, un grupo de microbiólogos de la Universidad de Nottingham en Inglaterra analizó pruebas tomadas en volantes, asientos y pedales de automóviles para examinarlas en un laboratorio. ¿Qué encontraron? Al colocarlas en un medio de cultivo descubrieron entre 283 y 700 bacterias. No obstante, muchas personas desconocen los cuidados y hábitos de higiene que se deben tener en el interior de un automóvil, espacio en el que una persona puede pasar varias horas al día al ser su medio de transporte y de trabajo. Ante este panorama, Total Lubricantes, comparte seis medidas eficaces para mantener el taxi libre de contaminantes, con la finalidad de velar por la salud de los pasajeros y del mismo conductor, evitando que los vehículos se conviertan en transmisores de contagio de todo tipo de enfermedades. Lavar las manos Antes de empezar con la limpieza exhaustiva del auto, lavarse las manos con agua y jabón por 20 segundos y posteriormente colocarse guantes. Este ejercicio debe practicarse inmediatamente después de culminar con el mantenimiento. Aspirar Pasar la aspiradora por las alfombras y tapices interiores para eliminar toda clase de suciedad que pueda existir dentro del vehículo.  Desinfectar elementos del auto   Desinfecte el timón y la palanca de cambios antes y después de usar la unidad, es aconsejable emplear una solución de agua con jabón o un líquido desinfectante para eliminar la presencia de gérmenes en estos elementos.  Aire acondicionado Para que circule aire limpio en el auto, se debe limpiar las rejillas de ventilación con algún producto en aerosol o un pincel seco. De esta manera, se impedirá que se diseminen gérmenes en el carro cuando se active el sistema del aire. Recomendamos ir con las ventanas abiertas mientras se trasladen a pasajeros, solo si la temperatura es muy alta, prender el aire acondicionado.   5– Evitar dejar objetos dentro del auto  Evitar la acumulación de objetos que no usamos en el auto, así como retirar los desperdicios al finalizar el día, para que las bacterias o microoganismos no tengan un lugar donde habitar. 6– Kit de higiene Contar con un estuche que contenga los principales elementos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, tissue y jabón. Recomendamos que el gel lo pueda compartir cuando suba un pasajero, con la finalidad que el ciudadano tenga un antibacterial en sus manos al contacto con el vehículo. 

Seis consejos para mantener limpio un taxi ante virus o bacterias Read More »