Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

JAC PERÚ PRESENTA SU PORTAFOLIO COMERCIAL: UNA SOLA MARCA, MULTIPLES SOLUCIONES

• La línea comercial de JAC incluye las pick ups T8, T8 PRO y T9, la van Refine, el minibus Sunray y camión ligero X200 diseñados para satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes a nivel nacional y así seguir consolidándose como una opción integral. Lima, 03 de octubre del 2025. – JAC, líder en innovación automotriz y referente global en la industria, con el respaldo del grupo Inchcape, distribuidor automotriz líder a nivel mundial, presentó su línea completa de vehículos comerciales, diseñada para responder a las distintas necesidades de clientes particulares, emprendedores y empresas a nivel nacional. La presentaciónrealizada incluyó pickups, van, minibús y camión ligero, consolidando a la marca como una opción integral que ofrece soluciones en un solo portafolio. Un portafolio diverso para diferentes usuarios El evento reunió a los modelos más representativos de JAC: • JAC T8 2.5: Pick-up robusta con motor más potente, ideal para sectores productivos como minería, agroindustria y construcción. Es además el último lanzamiento de la marca en el país. • JAC T8 PRO 2.5: Pick-up con diseño renovado, mayor equipamiento de seguridad y conectividad, pensada para quienes buscan estilo y rendimiento. • JAC T8 PRO AUTOMÁTICA: La misma fuerza del T8 PRO con la comodidad de una transmisión automática, orientada a clientes que requieren confort sin perder capacidad de carga. • JAC T9: La pickup insignia de la marca, con mayor potencia, equipamiento premium y tecnología de última generación, lista para enfrentar los retos más exigentes. • JAC SUNRAY: Minibús versátil para transporte de 17 y 18 pasajeros, que combina amplitud, seguridad y comodidad, siendo la alternativa ideal para turismo, transporte ejecutivo o movilidad corporativa. • JAC REFINE: Van de 11 asientos diseñada para brindar confort y eficiencia, enfocada en movilidad empresarial, escolar y turística. • JAC X200: Camión ligero con capacidad de carga de hasta 2 toneladas y la ventaja de poder manejarse con tarjeta A1, lo que lo convierte en la solución perfecta para negocios, transporte de carga y emprendimientos. • JAC e-T9 : La primera pickup 4×4 100% eléctrica de la marca, diseñada para operaciones empresariales que requieren potencia y confiabilidad. Ofrece autonomía de hasta 370 km, cero emisiones y menores costos de operación, convirtiéndose en una alternativa eficiente y sostenible para sectores como minería, agroindustria, construcción y flotas corporativas. Una sola marca, múltiples soluciones Con esta amplia gama, JAC Perú reafirma su compromiso de ofrecer en el país vehículos que se adaptan a distintos perfiles: desde profesionales independientes que buscan una pickup confiable, hasta compañías que requieren minibuses para traslado de personal, vans para transporte corporativo o camiones ligeros para dinamizar negocios y emprendimientos. Durante la misma fecha, se llevó a cabo también el programa JAC Expert, un Full Day Trainingdirigido a todos los asesores de la marca, con el objetivo de reforzar conocimientos comerciales y técnicos del portafolio de vehículos comerciales. JAC Perú continúa creciendo en el país JAC Perú refuerza su rol estratégico en el desarrollo industrial, minero y turístico del país, ofreciendo vehículos que destacan por su potencia, eficiencia y tecnología, respaldados por una amplia red de concesionarios y un servicio especializado. A nivel global, JAC Motors se consolida como una de las principales marcas automotrices de origen chino, lo que fortalece el compromiso de JAC Perú de ofrecer soluciones confiables y de calidad en el mercado local, con el respaldo de Derco Center, la red de tiendas y talleres más grande del país. Para más información sobre los modelos, ingrese a: www.jac.pe o sígalos en Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn como JAC Perú. Además, pueden escribir a [email protected].  

JAC PERÚ PRESENTA SU PORTAFOLIO COMERCIAL: UNA SOLA MARCA, MULTIPLES SOLUCIONES Read More »

Trujillo acelera las ventas de autos: Automotores Inka lanza su CIERRA PUERTAS con beneficios irrepetibles

• En el mes de octubre, el concesionario trujillano ofrece la liquidación más grande del año en SUVs, sedanes, pickups y vans, con descuentos exclusivos, entrega inmediata y facilidades de financiamiento. Trujillo, octubre 2025. – El norte del país se consolida como una de las regiones más dinámicas del mercado automotor peruano. Solo Trujillo, la ciudad ancla de la zona, concentra alrededor del 6.6 % de las ventas nacionales de vehículos nuevos, según la Asociación Automotriz del Perú (AAP). En este contexto, Automotores Inka anuncia su gran CIERRA PUERTAS, la campaña de liquidación final de modelos que busca responder a esta creciente demanda con descuentos exclusivos, entrega inmediata y facilidades financieras.  “Queremos que nuestros clientes cierren el año con la satisfacción de estrenar un auto nuevo, sin trámites engorrosos y con condiciones pensadas para su comodidad. Gracias a nuestro financiamiento ágil y accesible, cualquier persona puede llevarse hoy mismo su vehículo y empezar a pagarlo después en cuotas cómodas”, señaló Diego Peramás, Gerente General de Automotores Inka. Durante todo octubre, Automotores Inka llevará a cabo la liquidación más grande del año en SUVs, sedanes, pickups y vans, con descuentos exclusivos, entrega inmediata y un plan crediticio flexible que simplifica el proceso de compra. Los clientes también tendrán la posibilidad de entregar su vehículo usado en parte de pago y acceder así a una renovación más rápida y conveniente. El portafolio que se suma a la campaña de liquidación incluye desde pickups, el segmento más buscado en la región, con opciones como la Great Wall Poer, hasta SUVs como la Hyundai Creta, Tucson, Changan CS55 o DFSK Glory 580. Asimismo, destacan sedanes y hatchbacks urbanos como el Hyundai Accent o el Grand i10, ideales para quienes buscan economía y practicidad en la ciudad. Para quienes necesitan robustez en el trabajo, también se incluyen opciones multipropósito como la Hyundai Staria o la Stargazer, que combinan espacio, versatilidad y comodidad. Con presencia en Trujillo, Chiclayo, Chimbote y Lima, Automotores Inka se consolida como el concesionario más grande del norte del país, ofreciendo respaldo y confianza a miles de clientes que hoy encuentran en este CIERRA PUERTAS la última gran oportunidad del año para ahorrar, acceder a facilidades financieras y subirse al auto que estaban esperando. Para más información, visita nuestra web www.automotoresinka.pe o acércate a cualquiera de nuestras tiendas y descubre la liquidación más grande del año.

Trujillo acelera las ventas de autos: Automotores Inka lanza su CIERRA PUERTAS con beneficios irrepetibles Read More »

Llega al Perú el Tera, el nuevo ícono de Volkswagen

El nuevo Tera ingresa al mercado peruano para ampliar la oferta de SUV de Volkswagen, posicionándose como un modelo de entrada. Modelo se destaca por su diseño vanguardista, estilo urbano y un equipamiento con alto nivel de tecnología, confort y seguridad. Obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, siendo uno de los modelos más seguros de la región. En Brasil, el Tera marcó un debut histórico al alcanzar 12 mil pedidos en tan solo 50 minutos, posicionándose como uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de Volkswagen. Lima.- Volkswagen Perú presentó el Tera, un modelo completamente nuevo que representa un hito para la firma alemana. Desarrollado en Brasil y fabricado en la planta de Taubaté, São Paulo, el Tera se convierte en el tercer vehículo producido en ese país —después del Nivus y el T-Cross— y llega al mercado nacional para ampliar la oferta SUV de Volkswagen, consolidándose como la opción de entrada dentro de la familia SUVW.    El lanzamiento se realizó el 10 de septiembre en el Jockey Club, en Surco, en un evento que reunió a la prensa nacional para conocer la nueva apuesta de Volkswagen: un modelo con diseño vanguardista y urbano, que incorpora un alto nivel de tecnología y un equipamiento que supera las expectativas de su segmento. Asimismo, destaca por su seguridad, al haber obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP. “Con el Tera queremos acercar a la marca a un público que busca su primer SUV, pero que no está dispuesto a renunciar al diseño, la innovación y, sobre todo, la seguridad. Este modelo nos permitirá fortalecer la conexión con una generación que exige practicidad para la ciudad, eficiencia en el día a día y un estilo que los represente. Estamos convencidos de que el Tera se convertirá en un referente dentro de su segmento en Perú”, señaló Verónica Baca, Gerente de Marca de Volkswagen Perú. La presentación también contó con la presencia del grupo de embajadores oficial de la marca, conformado por Gian Piero Díaz y Sebastián Alfaro. A ellos se sumaron recientemente Bruno “El Joven” Paiva, Miranda Capurro y Lucas Garrido Lecca, integrantes del Tera Crew, quienes buscan conectar con una nueva generación de consumidores que se identifica con un estilo de vida urbano, dinámico e innovador. La llegada del Tera se da en un contexto favorable para el mercado automotor peruano, donde el segmento SUV mantiene una tendencia de crecimiento sostenido. De acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú, al cierre de julio del presente año se comercializaron 103,689 vehículos livianos, cifra mayor en 19.8% respecto al mismo periodo de 2024. En cuanto a las SUV, se colocaron 52,411 unidades, lo que representa un incremento de 25.9% en comparación con el año anterior. “En Brasil, el Tera tuvo un debut histórico al alcanzar 12 mil pedidos en tan solo 50 minutos, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos en la historia de Volkswagen. En Perú, con este nuevo ingreso, buscamos replicar ese logro y vender más de 1,000 unidades durante su primer año”, añadió la ejecutiva.   Sobre el Nuevo Tera  El Tera se destaca por su parte delantera robusta y elegante, con la nueva identidad visual y luminosa de la marca, así como entradas de aire funcionales que refuerzan su carácter deportivo. En la parte trasera, incorpora un spoiler y líneas fluidas que transmiten dinamismo y sensación de altura, mientras que su silueta lateral se complementa con barras de techo y aros de 17 pulgadas que refuerzan su estilo aventurero y urbano a la vez. Su techo, con ligera inclinación deportiva, le otorga un aire distintivo sin perder la esencia de un auténtico SUV. El interior del Tera ofrece una experiencia tecnológica y confortable. Su cabina cuenta con iluminación ambiental, un sistema de infoentretenimiento con pantalla flotante de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, además de cargador de celular por inducción y AC Climatronic digital para mayor comodidad de los ocupantes. Los acabados texturizados, el tablero soft touch y los asientos deportivos tipo butaca completan un interior moderno, elegante y ergonómico. Una de las grandes sorpresas de este nuevo SUV son los llamados Easter Eggs. Por primera vez, Volkswagen incorpora elementos ocultos que ofrecen una interacción divertida y única con los consumidores. En la luna trasera, junto al limpiaparabrisas, un dibujo rinde homenaje a verdaderos íconos de la marca: Beetle, Gol y Tera formando una línea. Además, dispersos por la carrocería pueden encontrarse detalles como mensajes ocultos, entre ellos “Modo viaje activado”. Finalmente, el Tera llegará al Perú con dos motorizaciones: el MSI 1.6 litros de 110 HP y el eficiente TSI 1.0 turbo de 101 HP, que combinan un óptimo rendimiento con bajos niveles de consumo, adaptándose tanto a la ciudad como a los viajes de carretera. Seguridad a donde vayas El nuevo Tera no solo se distingue por su diseño y tecnología, sino también por sus altos estándares de seguridad. El modelo obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en Latin NCAP, bajo uno de los protocolos más exigentes de los últimos años. Este resultado reafirma el compromiso de Volkswagen con la protección de todos los ocupantes y lo posiciona dentro de los SUV más seguros de la región.   Con este reconocimiento, el Nuevo Tera se une al grupo de modelos Volkswagen producidos en Brasil que han alcanzado la más alta calificación en seguridad, como el T-Cross, Nivus y Taos. En materia de seguridad ofrece en todas sus versiones seis airbags, frenado autónomo de emergencia (AEB) con protección a peatones, control electrónico de estabilidad (ESC) y de tracción (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDS), sistema de detección de fatiga del conductor y control de precisión de neumáticos. El Control de Crucero Adaptativo (ACC) también es un equipamiento de serie en las versiones Comfort TSI y Highline. A ello se suma la robustez de la plataforma MQB, que brinda mayor rigidez estructural y una protección optimizada en

Llega al Perú el Tera, el nuevo ícono de Volkswagen Read More »

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: conoce los principales beneficios que ofrece esta tecnología

Lima, septiembre del 2025.- Cada 09 de septiembre se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, una fecha que pone en relieve la importancia de la movilidad sostenible para combatir el cambio climático. Este año, la conmemoración adquiere un significado especial para General Motors en el Perú, ya que sus primeros modelos 100% eléctricos —la Chevrolet Spark EUV y la Chevrolet Captiva EV— comenzarán a comercializarse en nuestro país durante este segundo semestre. Con ello, la compañía inicia una nueva etapa de electromovilidad, acercando a los peruanos alternativas de transporte más limpias, eficientes y alineadas con su visión global de un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión. “La próxima llegada de nuestros primeros vehículos 100% eléctricos no solo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la movilidad sostenible en el mercado peruano, es una muestra firme de nuestra estrategia de crecimiento basada en escuchar a los clientes y brindarles soluciones de movilidad alineadas a sus gustos y preferencias, con un diseño innovador, tecnología avanzada y sobre todo, seguridad al más alto nivel”, destaca Diego Novoa, Country Manager de Chevrolet Perú. La Chevrolet Spark EUV es una SUV compacta 100% eléctrica que combina diseño, tecnología y eficiencia. Incluye el sistema Chevrolet Intelligent Driving, un esquema completo de asistentes avanzados de seguridad como Control de Velocidad Crucero Adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado, cámara 360°, freno de estacionamiento electrónico y asiento del conductor con ajuste eléctrico, entre muchos otros elementos. Su motor de 100,1 Hp y torque de 180 Nm ofrece una conducción ágil, con aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos. La batería de 42 kWh brinda una autonomía de hasta 360 km (Ciclo NEDC*), ideal para los trayectos urbanos. Por su parte, la Captiva EV renace en una versión 100% eléctrica, orientada a quienes buscan una SUV familiar con espacio, confort y seguridad. Equipada con un motor de 201 Hp y 310 Nm de torque, junto a una batería de 60 kWh, alcanza hasta 415 km de autonomía (Ciclo NEDC*). Integra más de 10 ADAS de asistencia avanzada a la conducción, todas configurables desde su pantalla táctil de 15,6”, y llega con un diseño moderno y refinado que refuerza su carácter. Para la compañía, el arribo de sus primeros modelos eléctricos al país representa el inicio de un plan integral que busca sentar las bases para la adopción masiva de vehículos cero emisiones, junto con el desarrollo del ecosistema de carga. En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, General Motors destaca algunas de las ventajas de esta tecnología: “En General Motors trabajamos con la convicción de que el Perú será clave en la transición hacia la electromovilidad. La llegada del Spark EUV y la Captiva EV es el primer paso de una estrategia que busca ofrecer vehículos cero emisiones altamente seguros y confiables, acercando a más peruanos al futuro de la movilidad”, finaliza Diego Novoa.

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: conoce los principales beneficios que ofrece esta tecnología Read More »

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: La electromovilidad acelera en Perú con el impulso de BYD

Lima, septiembre de 2025.– La electromovilidad avanza con paso firme en el Perú en un contexto donde la transición energética se vuelve cada vez más prioritaria. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en el primer semestre del 2025 se registró un crecimiento de más del 37.1% en la venta de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) respecto al mismo periodo del año anterior, reflejando un mayor interés de los consumidores por opciones sostenibles y de menor costo operativo. En este marco, BYD, la marca de vehículos de nueva energía más vendida del mundo, conmemora este 9 de septiembre el Día Mundial del Vehículo Eléctrico reafirmando su liderazgo global y su aporte al mercado peruano. A nivel internacional, la compañía alcanzó un huevo hito al superar los 11 millones de unidades de nueva energía vendidas, consolidando su papel como referente de innovación en movilidad limpia. “Cada vez más peruanos están apostando por la electromovilidad, no solo por su impacto positivo en el medioambiente, sino también por los ahorros significativos en consumo y mantenimiento. En este contexto, BYD tiene el compromiso de poner la tecnología al alcance de todos y acompañar esta transición con productos confiables y seguros”, señaló Juan Felipe Salgado, gerente general de Motorysa Perú. El mercado local aún enfrenta desafíos como el desarrollo de infraestructura de carga y la implementación de incentivos más claros para la adopción masiva. Sin embargo, la tendencia es creciente. Modelos eléctricos de BYD ya circulan en el transporte limeño, además, su portafolio continúa expandiéndose con diseños que combinan autonomía, eficiencia y seguridad. Con el lema “Cool the Earth by 1°C”, BYD impulsa una visión global orientada a mitigar el cambio climático mediante la innovación y el desarrollo de soluciones energéticas limpias. La compañía ratifica así su compromiso de seguir liderando el camino hacia una movilidad más sostenible y accesible para todos.

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: La electromovilidad acelera en Perú con el impulso de BYD Read More »