Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Nissan continúa expandiéndose a través de su red de concesionarios por todo el Perú 

Lima, enero de 2023.- Desde el 2021, Nissan Perú viene cumpliendo su objetivo de consolidar la presencia de la marca en el país como parte de su estrategia de expansión en el mercado peruano. Para ello, ha venido ampliando sostenidamente su red de concesionarios y ha fortalecido las bases para su crecimiento futuro, de la mano de nuevos socios estratégicos. Esta labor, ha permitido a la marca, posicionarse dentro del Top 7 del sector automotriz en el país.  Desde su llegada como subsidiaria a Perú, la marca ha venido realizando importantes inversiones en la red de concesionarios, brindando a sus clientes un servicio de venta y posventa de calidad con el mayor número de centros de servicios certificados a nivel nacional. Además de los beneficios de mantenimiento, Nissan Perú garantiza la seguridad en la reparación o examinación del vehículo.   «Cerramos el 2022 con 3 nuevos puntos de venta en Trujillo, La Victoria y Tarapoto. Para este año, tenemos proyectado la apertura de 3 concesionarios en principales ciudades del interior del país como Cusco, Juliaca y Cajamarca, y la reapertura de 4 dealers bajo el concepto de Nissan Retail Concept. Esto responde a nuestra estrategia comercial y nuestro objetivo primordial de estar cada vez más cerca a nuestros clientes, y ofrecer un servicio diferenciado con instalaciones de primer nivel”. menciona Humberto Almeyda, director de Red de Concesionarios y Posventa de Nissan Perú.   Asimismo, el ejecutivo añadió “Buscamos que en un solo lugar accedan a una variedad de modelos y un portafolio totalmente renovado, facilidades para el financiamiento vehicular a través de nuestro producto exclusivo, CrediNissan, así como un servicio de calidad de posventa. Junto con nuestros socios nos enfocaremos en los requerimientos y necesidades del mercado”.   Adicionalmente a los beneficios de posventa que pueden ser encontrados en la página de Nissan Perú, es importante puntualizar que la marca ofrece mantenimiento incluido de 5,000 y 10,000 Km  en los diferentes talleres de Lima y provincias.   La marca anuncia también que, para el 2023, seguirá con el plan de cambio de imagen corporativa a nivel nacional.  

Nissan continúa expandiéndose a través de su red de concesionarios por todo el Perú  Read More »

Hyundai IONIQ 5 gana el auto del año 2022 de Esquire

El Hyundai IONIQ 5 2022 ganó el Auto del año de Esquire este mes, agregando otro codiciado premio a su creciente vitrina de trofeos. Cada año, los editores de Esquire conducen y evalúan todo tipo de vehículos, desde SUV hasta superdeportivos y vehículos eléctricos puros, para elegir un solo Auto del año que se destaque por su estilo innegable, innovación única y resonancia cultural. El IONIQ 5 eléctrico cuenta con un rango de manejo disponible de más de 300 millas con versiones RWD seleccionadas, diseño inspirado en el concepto EV ’45’ de Hyundai, tecnología relevante y la mejor carga ultrarrápida de su clase del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos en condiciones óptimas de carga. El IONIQ 5 es fotografiado en Fountain Valley, California, el 7 de diciembre de 2021. “El estilo nítido, la cohesión de los detalles y la experiencia del usuario de IONIQ 5 le permiten ganarse el corazón de los clientes”, dijo José Muñoz, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor North America. “Gracias a Esquire por reconocer el excelente trabajo realizado en IONIQ 5 por nuestros equipos de planificación, diseño, ingeniería y fabricación de productos”. Citas de Esquire “El Ioniq 5 adopta un diseño limpio y la simplicidad sobre la opulencia en un mundo donde muchos autos parecen haber pasado por una máquina maximalista de diseño por comité”, dijo Kevin Sintumuang, director de cultura y estilo de vida de Esquire. «Se siente bien». «¿Recuerdas cuando desempaquetaste tu primer iPhone?» continuó Sintumuang. “Eso es lo que se siente al subirse a un Ioniq 5 por primera vez. Como resultado, desde que ingresó al mercado la primavera pasada, se ha convertido en un símbolo de estatus discreto en lugares como Los Ángeles, al igual que el Prius en su día”. La historia completa sobre el Auto del año de Esquire se puede encontrar aquí y en la nueva edición de invierno 2022/23 de la revista, disponible ahora en todas partes donde se venden revistas.

Hyundai IONIQ 5 gana el auto del año 2022 de Esquire Read More »

Hyundai IONIQ 6 nombrado “Auto nuevo del año” por Le Guide de l’auto

El IONIQ 6 2023 ganó su primer premio canadiense, con Le Guide de l’auto nombrando al último EV de Hyundai, «Auto nuevo del año», en el programa anual de premios «Best Buys» de la tienda. El programa de premios Vehículos del año de Le Guide de l’auto incluye el aporte de ocho periodistas de renombre, con más de 150 años de experiencia colectiva en la evaluación de vehículos nuevos. Más de 40 vehículos fueron elegibles para un premio y los ganadores fueron seleccionados en función de su impacto en el mercado del automóvil, así como de cinco criterios: “Como una de las principales regiones del mundo en adopción de vehículos eléctricos, los clientes y periodistas de la provincia de Quebec tienen un nivel excepcional de aprecio por los vehículos eléctricos. Recibir este reconocimiento para IONIQ 6 de parte de Le Guide de l’auto, un medio comprometido a brindar consejos imparciales y profundamente investigados a los consumidores de Quebec, es un honor por el que estamos muy agradecidos”, dice Steve Flamand, director de producto y estrategia corporativa en Hyundai Auto Canadá. “Este fue un proceso de selección emocionante para el equipo de Le Guide de l’auto este año, y nuestros ganadores son una señal segura del crecimiento exponencial de los vehículos eléctricos en el mercado en los últimos 12 meses. Además del premio al Auto Nuevo del Año, también se entregaron premios al Nuevo SUV del Año y al Nuevo Camión del Año. Por primera vez, los tres ganadores son vehículos eléctricos”, dice Frédéric Mercier, editor jefe de Le Guide de l’auto. “Incluso con la afluencia de sistemas de propulsión eléctricos en el mercado y ofertas sólidas en el segmento de premios de ‘automóviles’, el IONIQ 6 se destaca. Nuestro panel de jueces estuvo de acuerdo en que el IONIQ 6 es un vehículo eléctrico competente que nos impresionó con su diseño, pero también con su dinámica de conducción y su autonomía eléctrica de casi 500 kilómetros”. Para obtener más información sobre el proceso de evaluación de Le Guide de l’auto, visite: https://www.guideautoweb.com/en/best-buys/2021-methodology/ Acerca del Hyundai IONIQ 6 IONIQ 6 es el segundo modelo de Hyundai que se monta en la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) exclusiva de Hyundai que permite motores duales, más espacio interior y un rendimiento optimizado. IONIQ 6 es parte del plan de Hyundai Motor Company para presentar 17 modelos BEV y vender más de 1,8 millones de unidades BEV en todo el mundo para 2030. IONIQ 6 saldrá a la venta en Canadá en la primavera de 2023. Los precios canadienses se anunciarán más cerca de la fecha de venta. El aerodinámico electrificado de cuatro puertas que está equipado con un paquete de baterías de 77,4 kWh que se puede combinar con configuraciones RWD y AWD. El rango de conducción estimado para un RWD es de hasta 547 kilómetros, entregando 225 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. La variante AWD viene con una autonomía competitiva de 499 kilómetros con 320 caballos de fuerza y 446 libras-pie de torque. El vehículo está equipado con tecnología relevante y la mejor carga ultrarrápida de su clase que puede cargar la batería del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos con un cargador de 350 kW. IONIQ 6 viene con más de 700 píxeles paramétricos que se encuentran en los faros delanteros, las luces traseras combinadas, los sensores inferiores delanteros, los adornos de las salidas de aire y una consola central que refuerza la identidad de la marca IONIQ. IONIQ 6 es el primer modelo de Hyundai que tiene tecnología de actualización de firmware Over-The-Air (OTA). Con OTA, los usuarios de IONIQ 6 pueden usar la conectividad inalámbrica para mejorar el rendimiento de IONIQ 6 o descubrir nuevas funciones.

Hyundai IONIQ 6 nombrado “Auto nuevo del año” por Le Guide de l’auto Read More »

LEXUS PERÚ TUVO UN CRECIMIENTO DE 20% EN VENTAS HASTA NOVIEMBRE DEL 2022

Lima, diciembre de 2022.- La marca de autos de lujo del Grupo Toyota, Lexus, celebra un nuevo logro en el mercado peruano: el crecimiento de 20% en sus ventas en el acumulado de enero a noviembre del 2022 en comparación con el año anterior. Este avance representa los resultados de un año de recuperación en el que la compañía introdujo nuevos modelos a su portafolio como NX y LX y el sostenimiento de la preferencia de sus clientes por la experiencia que la marca les brinda.  El avance de Lexus en ventas le ha otorgado a la compañía una participación de mercado de un 5.2% de market share con 1.3 puntos porcentuales de crecimiento vs el 2021. Cabe señalar que, este resultado es significativo ya que se desarrolla en un periodo en el que el segmento de lujo ha presentado una reducción de casi el 10%. “En Lexus Perú estamos agradecidos por la preferencia y confianza de nuestros clientes. La sorprendente respuesta del mercado frente a nuestro portafolio que ofrece productos con tecnología de primera, seguridad avanzada con altos estándares de calidad en modelos electrificados amigables con el medio ambiente, nos ha llevado a crecer en medio de un año lleno de retos dentro del segmento de autos de lujo. Además, nos enorgullece nuestro alto índice de satisfacción y retención de clientes ya que nuestro valor diferencial es nuestro servicio integral de primer nivel que brinda soporte desde la compra hasta la posesión, ofreciendo así una experiencia de marca personalizada”, señaló Vladimir Centuriao, vicepresidente comercial de Toyota del Perú. Tecnología y compromiso con la carbono neutralidad Lexus tiene como enfoque centrar sus esfuerzos en brindar altos estándares de calidad en sus productos y servicios, así como alcanzar la sostenibilidad y carbono neutralidad. En un mundo en el que el calentamiento global es un desafío para la sociedad, el usuario ha evolucionado en el tiempo, exigiendo ahora más productos sostenibles y amigables con el medio ambiente.  Por ello, Lexus ofrece un amplio portafolio de vehículos electrificados que aportan a la reducción de emisiones. En Perú, la marca presenta cinco modelos híbridos: ES, LS, RX, NX y UX.  Todos ellos cuentan con la tecnología auto-recargable Lexus Hybrid Drive, un sistema que combina a la perfección un motor eléctrico auto-recargable con otro a gasolina, para brindarle a la unidad mayor potencia y menor consumo de combustible, además de contaminar menos. Al consumir menos combustible ayudan al medio ambiente, debido a que emiten un 30% menos emisiones de CO2 que un vehículo convencional. Cabe señalar que, los modelos RX, GX y los lanzamientos de NX y LX han contribuido al crecimiento de la marca en el mercado peruano.  “Queremos seguir apostando por la sostenibilidad y agradecer la acogida en Perú que hemos tenido desde que introdujimos los primeros vehículos híbridos en el país representando hasta el día de hoy el 80% de nuestras ventas”, señaló Centuriao. Lexus ha sido la primera marca de lujo en introducir vehículos híbridos autorecargables en el Perú. Gracias a los resultados del 2022, la marca reafirma su compromiso de seguir trabajando en desarrollar nuevos vehículos de vanguardia que brinden una experiencia automotriz de lujo y sostenible con altos estándares de calidad en ventas y posventa enfocado en acompañar al cliente de manera personalizada. Para conocer más sobre lo nuevo de Lexus visite el sitio web: www.lexusperu.com.pe

LEXUS PERÚ TUVO UN CRECIMIENTO DE 20% EN VENTAS HASTA NOVIEMBRE DEL 2022 Read More »

Chery realizó un conversatorio sobre la estrategia global y planes a futuro de Chery International

El 2023 está a la vuelta de la esquina y las compañías a nivel global comienzan a trazar la ruta de sus innovaciones y presentaciones para el año que viene. Por ello, se realizó un conversatorio a cargo de Mr. Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International y Raúl Aragón, Gerente General de Chery Perú. En esta charla se dio a conocer la estrategia global y los planes a futuro de la marca y cómo estos impactarán en el país. Un crecimiento continúo Entre los años 2019 y 2022 la participación de Chery creció en el mercado de 1,54% a 3.55%. Con respecto a las inmatriculaciones, las cifras pasaron de 151,279 a 157,140 unidades. En las inmatriculaciones en el mercado nacional se ve un claro crecimiento en el segmento SUV. Chery no fue ajeno a este crecimiento, en el 2019 las SUV pasaron de un 54% de las inmatriculaciones a un 84% para el 2022. Este aumento en la preferencia por las SUV de Chery también se dio en países vecinos, ya que la marca cuenta con un mix de productos adecuado, capaz de brindar soluciones a diferentes públicos objetivos.  En el ránking de mercado SUV + Sedán, Chery se posicionó en el 6° puesto al cierre de noviembre 2022, con una participación de mercado de 5,56%. En el segmento SUV a nivel nacional, Chery ocupó el 5° puesto con market share de 6.29%. Esto se logró gracias a dos lanzamientos importantes para la marca, la TIGGO 8 PRO y la TIGGO 7 PRO, además de la adición de nuevos dealers que se suman a la red de concesionarios a nivel nacional. En el segmento Sedán, la empresa obtuvo el puesto 7 con una participación de mercado de 3,06%. Este crecimiento continuo de Chery en los distintos segmentos se debe a la nueva estrategia de la compañía: apostar los acabados de primera, la tecnología de punta y la sobriedad de sus diseños.  Un cambio en la percepción China se ha convertido en el centro de investigación y desarrollo, además de manufacturación. Muestra de ello son las grandes fábricas, robots y el auge de la industria automotriz. Actualmente, es el segundo exportador de automóviles a nivel mundial, con 3 millones de carros exportados en 2022, representando el 30% del mercado de exportaciones. La industria automovilística enfrentará varios cambios en los próximos años, apostando por la innovación y creación de autos cada vez más inteligentes.  Durante el conversatorio, el Sr. Zhang comentó que, en el futuro cercano, la tecnología de los automóviles será tan avanzada que estos serán considerados tan prácticos como los celulares ya que contendrán todo lo que uno necesita al alcance de la mano. “En los últimos años nos hemos consolidado como buenos productos al precio correcto y con  un excelente servicio de post-venta”, señaló Raúl Aragón, Gerente General de Chery Perú.  ¿Cómo ha crecido Chery en los últimos años? En los últimos 20 años, Chery International ha sido el mayor exportador de automóviles chinos a nivel global, con un rápido crecimiento de ventas alrededor del mundo. Se estima que en el 2022, la compañía venderá 1,3 millones de automóviles y que la cifra crezca a 2.3 millones para el próximo año. A esto se le suma la gran aceptación de la marca, que ha pasado de un 22% de recomendación a 58% en el 2022, convirtiéndose así en una pieza clave en el mercado. Entre los planes futuros de Chery International se encuentran tener un volumen de ventas de 2 millones de carros en el 2023 tras su ingreso en la Unión Europea y Norteamérica. Apostando por la tecnología de punta, Chery tiene como meta establecer 8 fábricas de manufactura global, reforzando 4 áreas: baterías, chips, tecnología de conducción autónoma y cabinas inteligentes. La apuesta más fuerte es por los autos inteligentes, híbridos y eléctricos para impulsar la electromovilidad, además de tener una ventaja competitiva.  La evolución de Chery se ha dado gracias a centrarse en el cliente, escuchar sus necesidades y sugerencias. De esta forma se compromete directamente con este y le entrega productos que se ajusten a su estilo de vida. Este es un enfoque CREATE (Customer, Relation, Enormous, Active, Trust, Ecological), es decir, enfocado en una relación con el cliente, creando confianza de forma activa y apostando por ser cada vez más amigables con el medio ambiente. La empresa busca introducir próximamente vehículos nuevos, destacando siempre con lo último de la tecnología, diseño y seguridad. Chery apuesta por la electromovilidad con su tecnología Q Power, la cual incluye tres diferentes motorizaciones ICE (combustión interna) EV (vehículo eléctrico) y PHEV (vehículos eléctricos híbridos enchufables).  Chery en Perú: un crecimiento sin igual En los últimos años, la venta de vehículos Chery en nuestro país ha alcanzado grandes ventas. Trabajando en conjunto con Astara Perú, la empresa espera tener un nuevo récord de ventas para cerrar el 2022. La compañía ha crecido en popularidad entre los peruanos, obteniendo el 7° puesto en las marcas de automóviles y alcanzando el 5° lugar de ventas en el segmento SUV en Perú. Se espera que en los próximos años esta cifra aumente exponencialmente, reflejando la confianza y preferencia de los clientes. “Perú es un mercado con gran potencial, (…) con una población de más de 30 millones de personas. La titularidad de vehículos per cápita en el país es más grande que sus vecinos. El gran potencial del mercado peruano se enfoca en los jóvenes, los cuales buscan mayor poder, por eso Chery apuesta, sin duda, por ellos.”, comentó Mr. Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International. 

Chery realizó un conversatorio sobre la estrategia global y planes a futuro de Chery International Read More »