Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Volvo Cars instalará 100 electropuestos en Perú y planea expansión de vehículos híbridos en el país

La marca sueca tiene ambiciosos planes de electrificación e invertirá en infraestructura para la carga de vehículos híbridos y eléctricos Volvo Cars acaba de anunciar su compromiso con la electrificación y el medio ambiente en todo el mundo: a partir de 2030, venderá únicamente vehículos eléctricos en todo el mundo. Para consolidarse como un referente en electrificación, la marca instalará 100 puntos de recarga en Perú en 2021. Todos ellos en lugares de gran circulación y que las personas permanecen por algún tiempo, como supermercados y centros comerciales. “Los puntos de recarga son clave para incrementar la presencia de coches híbridos y eléctricos. El sector privado debe tomar la iniciativa en este tema”, dice Rafael Ugo, Director de Marketing de Latam Hub. Volvo Cars ha ido creciendo y consolidándose en toda América Latina. Se vendieron 13.500 vehículos en la región en 2020. Aún este año, Brasil y Uruguay estarán 100% electrificados y ya no venderán autos impulsados ​​solo por combustión. El objetivo es llegar a 16.000 vehículos vendidos en la región, con un 60% electrificado. Volvo se ha destacado en Perú y prevé vender 600 vehículos en el país en 2021, de los cuales el 21% son híbridos, además de manter la XC90 como líder en su segmento. Compromisos globales de Volvo Cars Con el compromiso de convertirse en un líder en el mercado de vehículos eléctricos premium, Volvo Cars planea convertirse en una empresa de automóviles totalmente eléctricos para 2030. «No hay futuro a largo plazo para los automóviles con motor de combustión interna», dijo Henrik Green, vicepresidente senior de tecnología de Volvo Cars. «Estamos firmemente comprometidos con convertirnos en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos y se espera que la transición se lleve a cabo en 2030. Esto nos permitirá cumplir con las expectativas de nuestros clientes y ser parte de la solución para combatir el cambio climático». La transición de la compañía para convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos es parte de su ambicioso plan climático, que tiene como objetivo reducir constantemente la huella de carbono del ciclo de vida del automóvil a través de acciones concretas. La decisión también se basa en la expectativa de que la legislación, así como una rápida expansión de la infraestructura de carga asequible de alta calidad, acelerará la aceptación por parte de los consumidores de los automóviles totalmente eléctricos. La ambición de 2030 representa una aceleración de la estrategia de electrificación de Volvo Cars, impulsada por la fuerte demanda de sus automóviles electrificados en los últimos años y la firme convicción de que el mercado de motores de combustión se está reduciendo. “Para mantener el éxito, necesitamos un crecimiento rentable. Entonces, en lugar de invertir en un negocio que se encoge, optamos por invertir en el futuro, eléctrico y online”, dijo Håkan Samuelsson, director ejecutivo. «Estamos totalmente enfocados en convertirnos en líderes en el segmento de electricidad premium de rápido crecimiento».

Volvo Cars instalará 100 electropuestos en Perú y planea expansión de vehículos híbridos en el país Read More »

Total nombra a RUTEROS PERÚ nuevo embajador de marca en el país

Como parte de la consolidación de su marca en nuestro país, Total Perú anunció a RUTEROS PERÚ, una comunidad de aventuras, como sus nuevos embajadores de marca. El objetivo es acompañar a RUTEROS PERÚ durante sus actividades en la carretera. RUTEROS PERÚ, organización que comprende a clubes independientes de diversas marcas automotrices como Club Duster Perú, Club Hyundai SUV, Jeep Patriot Perú, Club Jeep Compass, Nissan Frontier Perú y también al Club Mujeres Todo Terreno, cuenta con más de 2,000 miembros asociados que ahora también conforman el equipo de embajadores de la marca TOTAL en Perú. Su principal líder Sergio Samaniego comenta “Total es parte de toda nuestra historia, como fanáticos la hemos visto presente en todos los rally y campeonatos importantes del automovilismo potenciando a los equipos ganadores.  Con esas referencias desde nuestros inicios estamos potenciados por TOTAL, lo que nos ha permitido llegar cada vez más lejos, recorrer varias veces todo el Perú y salir a conocer Sudamérica kilometro a kilometro por los difíciles terrenos sudamericanos y con climas muy extremos. Lubricantes TOTAL son los mejores compañeros para nuestras grandes aventuras.” Por su parte Arnulfo López-Quezada, Director General de Total Perú, comenta, “estamos muy contentos de contar con RUTEROS PERÚ en nuestro equipo y acompañarlos en los retos que les toque enfrentar tanto en las caravanas y rutas offroad. Sabemos que hoy en día atravesamos un escenario complejo para el automovilismo en general, sin embargo, estamos seguros de que, juntos, lo superaremos y volveremos a disfrutar de las rutas de nuestro país”.  Movilidad con RUTEROS y Total RUTEROS PERÚ y Total Perú reconocen la gran labor que realizan los medios de comunicación automotrices especializados a través de un apoyo concreto que les facilite su labor y la cobertura de competencias u otros eventos del sector, que se realicen fuera de Lima Metropolitana.  A través de la iniciativa Movilidad con RUTEROS PERÚ y Total Perú, se pone a disposición de los periodistas especializados la flota de camionetas y el staff de expertos pilotos de RUTEROS PERÚ, para poder trasladarlos a sus comisiones y coberturas periodísticas fuera de Lima Metropolitana, previa coordinación y confirmación.  Los interesados en registrarse a este programa podrán contactar con el staff de RUTEROS PERÚ a los teléfonos: 979 758 826, 959 378 507 y 968 917 484; o al correo electrónico [email protected]

Total nombra a RUTEROS PERÚ nuevo embajador de marca en el país Read More »

KIA PERÚ LANZA AL MERCADO SU TIENDA ONLINE

Por lanzamiento el cliente podrá reservar su Kia con solo S/ 1,000 y esta cantidad se devolverá en la compra del auto. El Kia Online Store tiene habilitadas las opciones de pago mediante tarjeta de crédito, débito o Pago efectivo; y dispondrá de constantes promociones. Lima, marzo de 2021. – Kia, marca coreana ubicada en el TOP 3 de ventas del país, lanza el KIA Online Store (www.kiaonlinestore.pe), su tienda e-commerce donde el público podrá elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y reservarlo con una cuota inicial de S/ 1,000 nuevos soles o pago del 100% de la totalidad del vehículo.  “En Kia la innovación es una constante de nuestro ADN y por ello queremos continuar ofreciendo a nuestros clientes una experiencia digital completa e integral donde junto a la atención y asesoría virtual, encuentren un espacio amigable y práctico para comprar o reservar su vehículo con tan solo un clic. Estamos preparados para acompañar las tendencias del mercado que hoy evoluciona exponencialmente y de esta manera hacer más eficiente los procesos de la vida diaria”, detalló Felipe Sarria, Gerente General de Kia Perú. A través del www.kiaonlinestore.pe el público conocerá la propuesta de la marca en sedanes, SUV´s y crossovers, así como de las promociones regulares de cada mes que se ofrecen en las tiendas físicas y ofertas del outlet, ambas con un stock limitado.  Además, tendrán la información sobre la ‘Garantía Kia’ que dispone cada modelo en venta y podrán enviar sus consultas a la marca con solo llenar un formulario simple al que se accede en el botón ‘Contáctanos’. El Kia Online Store ya está disponible para aquellos que deseen elegir su KIA sin salir de casa y tiene habilitadas las opciones de pago mediante tarjeta de crédito, débito o pago efectivo. Reapertura de tiendas a nivel nacional Desde el 01 de marzo, la marca reabrió las puertas de sus tiendas físicas a nivel nacional, en cumplimiento con las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno.  Así, todos los peruanos pueden visitar sus sedes donde serán atendidos por los asesores de la marca bajo un estricto control de aforo y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.  De esta manera, Kia reafirma su compromiso de continuar cuidando la salud, bienestar y seguridad de todos sus clientes y equipo de trabajo.

KIA PERÚ LANZA AL MERCADO SU TIENDA ONLINE Read More »

Porsche impulsa su ofensiva eléctrica con una nueva variante del Taycan

Presentación mundial del Cross Turismo: el todoterreno de los deportivos eléctricos Stuttgart/Múnich. Porsche presentó hoy al mundo el Taycan Cross Turismo, a través de su canal online newstv.porsche.com. De esta manera, el fabricante de autos deportivos amplía la gama de su primer deportivo ciento por ciento eléctrico con la incorporación de esta versátil variante todoterreno, y continúa así su camino hacia la movilidad sostenible. Igual que la limusina deportiva Taycan, el Cross Turismo emplea una innovadora propulsión eléctrica basada en una arquitectura de 800 voltios. El nuevo chasís de alta tecnología con la tracción total y una suspensión neumática adaptativa, también garantiza un dinamismo sin compromisos cuando el auto transita por caminos sin asfalto. Cuarentaisiete milímetros más de altura en los asientos traseros y más de 1200 litros de volumen máximo de maletero, que cuenta con un gran portón posterior, hacen del Cross Turismo un auto sumamente versátil. “En 2019 enviamos una señal clara con el estreno de nuestro primer deportivo ciento por ciento eléctrico”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG, en la presentación mundial de esta nueva y versátil variante. “Pensamos que somos pioneros de la movilidad sostenible: en 2025, la mitad de todos los vehículos nuevos que vendamos tendrán una propulsión electrificada, es decir, serán ciento por ciento eléctricos o híbridos enchufables. El año pasado uno de cada tres vehículos que entregamos en Europa contaba con un tren de rodaje electrificado. La movilidad eléctrica es el futuro. Con el Taycan Cross Turismo estamos dando otro gran paso en esa dirección”. Gama disponible del Cross Turismo en América Latina y el Caribe  Desde su lanzamiento, el Taycan Cross Turismo estará disponible en tres versiones para America Latina y el Caribe. Todas ellas vienen equipadas de serie con la batería Performance Plus, que tiene una capacidad total de 93,4 kWh. Las variantes del Taycan Cross Turismo disponibles para la región son: Taycan 4 Cross Turismo: Tiene una potencia de380 CV (375 hp, 280 kW), que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 476 CV (469 hp, 350 kW). Acelera de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 220 km/h y su autonomía es de 389 – 456 km., según el Procedimiento de Prueba Mundial Armonizado para Vehículos Ligeros (WLTP) Taycan 4S Cross Turismo: Tiene una potencia de490 CV (483 hp, 360 kW), que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 571 CV (563 hp, 420 kW). Acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 240 km/h y su autonomía es de 388 – 452 km., según el WLTP. Taycan Turbo Cross Turismo: Tiene una potencia de625 CV (617 hp, 460 kW), que con el overboost para la función Launch Control puede aumentar a 680 CV (671 hp, 500 kW). Acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos, tiene una velocidad máxima de 250 km/h y su autonomía (WLTP) es de 395 – 452 km. El  chasís de alta tecnología, con tracción total y suspensión neumática adaptativa, viene de serie en las tres variantes. El paquete opcional Off-Road Design aumenta la altura libre al suelo hasta 30 mm. Esto significa que el Cross Turismo puede circular también por caminos difíciles sin asfaltar. El modo ‘Gravel’ de serie mejora las capacidades del nuevo modelo cuando transita por ese tipo de terrenos exigentes. El aspecto del Taycan Cross Turismo es muy similar al del concept carMission E Cross Turismo que Porsche presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018. La silueta está definida por una línea de techo deportiva que desciende hacia atrás (la llamada ‘flyline’ por los diseñadores de Porsche). Entre los elementos de diseño off-road destacan las molduras de los guardabarros, sus ‘baberos’ exclusivos adelante y atrás y los estribos laterales. Como parte del paquete Off-Road Design, el Cross Turismo incorpora unas aletas protectoras en los extremos de ambos paragolpes y en la parte de atrás de los estribos laterales. Con ellas, además de esa función protectora frente al impacto de piedras, se consigue una llamativa imagen exterior.  Accesorios deportivos: nuevo soporte trasero y bicicletas eléctricas Porsche  Porsche también desarrolló un soporte trasero especial para el Taycan Cross Turismo, que permite llevar hasta tres bicicletas y se convierte en referencia en cuanto a tamaño compacto y manejabilidad. Es un sistema universal válido para cualquier tipo de bicicleta. Una de sus características innovadoras es que permite abrir el portón trasero cuando está cargado. Porsche presenta, al mismo tiempo, dos bicicletas eléctricas de gran calidad, la eBike Sport y la eBike Cross. Con su diseño atemporal, así como su potencia y tecnología de propulsión sostenible, son el complemento perfecto para el Taycan Cross Turismo.  Precios y equipamientos en América Latina y el Caribe El Taycan Cross Turismo ya está disponible para ser preordenado y comenzará a llegar a América Latina y el Caribe a partir del tercer trimestre de este año. Para precios y equipamientos específicos visite su Porsche Center más cercano o visite el Porsche Car Configurator de su país. Presentación innovadora para un vehículo de alta tecnología  La presentación mundial del nuevo Porsche Taycan Cross Turismo tuvo lugar en el  Hyperbowl Studio del Centro de Congresos de Múnich. Los mundos del cine y de la vida real se reúnen en este espectacular estudio recién inaugurado. Una pared de LED curvada 270 grados, con 40 metros de longitud y cinco metros y medio de ancho, combinada con un techo también de LED, crea una superficie de pantalla de 478 metros cuadrados y 70 millones de píxeles. La presentación mundial fue transmitida a través de newstv.porsche.com. El video de la presentación está disponible en esa página.

Porsche impulsa su ofensiva eléctrica con una nueva variante del Taycan Read More »

Consejos básicos para el mantenimiento de tu primer auto

Tener un auto nuevo implica darle el cuidado necesario para que funcione de la mejor manera por el mayor tiempo posible. Es importante tener en cuenta, que darle mantenimiento a tu auto es fundamental para mantenerlo “sano”. Los vehículos son como nuestros hijos, necesitan ser alimentados para que tengan la energía suficiente para andar, ser cuidados y limpiados para que no se enfermen e ir al “doctor” cada cierto tiempo para el chequeo general y asegurarnos de que todo marcha bien.  En ese sentido, Humberto Rossi especialista de la marca DFSK GLORY, nos detalla todo lo que debes saber a cerca del primer mantenimiento de tu vehículo. Intervalos: Es importante saber cada cuánto kilometraje recorrido es necesario llevar el vehículo al mantenimiento. En algunos casos, el primer mantenimiento es a los 1,500km; luego pueden variar cada 5,000km e incluso, hasta los 10,000km. Esto va a depender de la marca y sobre todo lo que indique el fabricante del vehículo, es por ello que debes hacer la consulta en el punto de venta o concesionario. Cobertura: Pregunta sobre los puntos de atención del servicio postventa a nivel nacional, en caso te encuentres fuera de la ciudad donde radicas. Es importante que la compañía asegure una buena atención y disponibilidad de lugares para que no tengas inconvenientes. Garantía: Llevar la unidad a un concesionario o taller autorizado es importante, pues no en todo lugar se tiene el cuidado o conocimiento debido con las diferentes marcas existentes en el mercado, es bueno recordar que, a veces, lo barato sale caro.  Presupuesto:  Algunas marcas suelen ofrecer descuentos o beneficios con respecto a los mantenimientos en el momento de la compra, sin embargo, es recomendable destinar siempre un monto para que no te tome desprevenido. Tiempo: Considerar que el mantenimiento del vehículo puede tomar algunas horas, dependiendo del kilometraje que tenga. Es por eso que se recomienda acudir a un concesionario cercano al lugar de trabajo o al hogar, pues así será más sencillo para dejarlo o recogerlo, especialmente durante los días laborables.  Calidad: Es importante que el personal técnico cuente con la experiencia y esté capacitado y certificado, al igual que las herramientas, consumibles y máquinas utilizadas para los mantenimientos sean homologadas o autorizadas por el fabricante.  DFSK es una marca que cuenta con el respaldo de Inchcape Latam Perú y está presente en Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Piura, Chiclayo y Cajamarca; y tiene talleres de servicio postventa a nivel nacional. Para más información, puede visitar la página https://www.dfsk.com.pe/

Consejos básicos para el mantenimiento de tu primer auto Read More »

Hyundai presenta el nuevo diseño de su modelo sedán “New Elantra”

El New Elantra llega al Perú con grandes cambios en su diseño interno y externo, nuevos equipamientos y más tecnología.  Con un largo de 4.67 m, un ancho de 1.8 m y una altura de 1.43 m, el New Elantra 2021 es más grande, largo y bajo que sus anteriores versiones. Lima, 01 de marzo de 2021.- Con un diseño visionario e innovador, Hyundai lanzó en el mercado peruano su nuevo modelo New Elantra 2021, el cual llega con una serie de cambios internos y externos, nuevos equipamientos y más tecnología, para satisfacer las exigencias de los conductores. El nuevo modelo del Elantra posee un diseño «Parametric Dynamics», que acentúa la estética geométrica de su capó y de su techo, y un diseño estereoscópico “Parametric Jewel Pattern”, que enfatiza el efecto tridimensional de la parrilla frontal y de los faros delanteros, que le dan a este vehículo un aspecto deportivo frontal. El New Elantra 2021 cuenta con un largo de 4.67 metros, un ancho de 1.8 metros y una altura de 1.43 metros, lo que hace de este modelo sea más grande, largo y con mayor espacio a comparación de sus versiones anteriores. Llega a nuestro país en sus versiones Confort y Full, impulsada un motor Gamma 1.6 MPi a gasolina, generando un bajo consumo de combustible, con una potencia de 125 hp a 6,300 rpm, un torque máximo de 15,7 kgf/4,850 rpm, ofreciendo una conducción ágil y estable. Además, la marca propone también una versión exclusiva N-Line, con un motor 1.6 Turbo-GDi de inyección directa que desarrolla una potencia de 201 hp a 6,000 rpm y un torque máximo de 27 kgf/1,500-4,500 rpm. Además, viene con transmisión mecánica y automática de 6 velocidades para sus dos primeras versiones, mientras que la N-Line ofrece una transmisión DCT de doble embrague y 7 velocidades. Para todas sus versiones, posee suspensión delantera Mc Pherson, CTBA en el posterior y Multilink para la versión N-Line. Como parte de sus principales características, el New Elantra posee luces diurnas DRL LED, faros delanteros de proyección y posteriores de bombilla + LED, parrilla del radiador cromada o negra, retrovisores laterales exteriores, botón de encendido, cargador inalámbrico de celular, aire acondicionado manual o climatizador según versión, entre otros. Asimismo la versión N-Line, cuenta con un freno de estacionamiento eléctrico con “Auto Hold” y sunroof eléctrico, que permiten activarse con tan solo un interruptor. Sus funciones de conectividad, en general, son altamente avanzadas, intuitivas y fáciles de usar, el New Elantra se caracteriza también por su interfaz inmersiva, compuesta con un tablero de instrumentos renovado con pantalla de LCD de 4.2” (Versión confort y Full) o de 10.25” (Versión N-Line) y un sistema de audio con pantalla de 8″ (versiones confort y ful) o 10.25” (N-Line) , inclinadas 10 grados hacia el conductor para un control más fácil y una sensación de alta tecnología, compatible con todo tipo de celular a través de Apple CarPlay y Android Auto. En cuanto a seguridad, Hyundai nos brinda desde la versión de entrada, 6 airbags (Frontales, laterales y de cortina), frenos antibloqueo ABS, control electrónico de estabilidad (ESC) y control de salida en pendiente (HAC), además de sensores delanteros y posteriores según versión. La versión N-Line incluye detector de punto ciego y sensor de presión de los 4 neumáticos. Como sello de la marca en todos sus modelos, cuenta con chasis reforzado con acero de ultra alta resistencia, barras de aceros en puertas laterales, carrocería de deformación programada y columna de dirección colapsable. Con un precio desde $19,990, el New Elantra 2021 es una importante alternativa para quienes buscan un vehículo innovador, con un sorprendente diseño y la más moderna tecnología con el respaldo de una de las marcas líderes en el mercado.

Hyundai presenta el nuevo diseño de su modelo sedán “New Elantra” Read More »

SUV eléctrico de Porsche culmina pruebas antes de su lanzamiento

El programa exhaustivo de pruebas del Taycan Cross Turismo Stuttgart. El Porsche Taycan Cross Turismo está completando su última fase de pruebas. El extenso programa de test de Porsche ha sido llevado a cabo en las pistas de Nürburgring Nordschleife y Hockenheim (ambas en Alemania), así como en otros trazados del mundo, entre ellos, el de Nardò, en el sur de Italia. Además, el Cross Turismo ha sido probado fuera de la carretera, en zonas del sur de Francia y en los Pirineos. Los terrenos del Centro de Desarrollo de Weissach ofrecieron también otro reto offroad fuera de África, en un circuito que internamente fue bautizado ‘Safari’. Con un total de 998 361 kilómetros de prueba, el prototipo del Cross Turismo podría haber dado la vuelta al mundo casi 25 veces, haciendo la medición en el ecuador. En paralelo a los últimos test, un Taycan Cross Turismo camuflado está participando en una gira de pruebas global desde principios de año. En solo seis semanas, este prototipo visitó los cinco principales mercados para la versión Cross Utility del Taycan: Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Holanda y Alemania.  La nueva variante mantiene todas las cualidades de la limusina deportiva Taycan, igual que sus extraordinarias prestaciones y gran autonomía. El chasís con tracción total y suspensión neumática es regulable en altura. También cuenta con un espacio mayor para los pasajeros de la parte trasera y con una amplia capacidad de maletero debajo de su portón. El equipamiento interior ha sido optimizado hasta el último detalle. Solo para hacer la maqueta que representa fielmente el habitáculo y todas sus funciones fueron necesarias 650 horas de diseño, coordinación y preparación electrónica, más otras 1500 horas de trabajo en el taller para completarla. “Para desarrollar el Cross Turismo, obviamente aprovechamos nuestra experiencia con la limusina deportiva Taycan. El mayor reto fue combinar los requisitos de deportividad con sus capacidades todoterreno”, dijo el Vicepresidente de la Gama, Stefan Weckbach: “El Cross Turismo debe conseguir un alto rendimiento en los circuitos y también desenvolverse con soltura entre piedras, barro y grava”. Estas últimas condiciones se simularon en la ‘Pista de Pruebas Todoterreno’ del Centro de Desarrollo de Weissach. “El resultado es impresionante. Sin embargo, el Cross Turismo no es un vehículo todoterreno extremo, sino que está pensado para caminos sin pavimento, de gravilla y de tierra. Es una especie de navaja suiza sobre llantas de 21 pulgadas”. En Porsche, los autos eléctricos tienen que pasar el mismo programa de pruebas riguroso que los deportivos con motores de combustión. Además de tener que alcanzar unas excelentes prestaciones, siempre deben demostrar su facilidad de uso sin limitaciones en la vida cotidiana en toda clase de condiciones climáticas. Tareas tan exigentes como cargar la batería o controlar la temperatura del grupo propulsor y del interior en situaciones de frío y calor extremos, son aspectos adicionales que son probados en los modelos eléctricos. Otros objetivos típicos en el desarrollo de un Porsche son su rendimiento en pista, la capacidad de acelerar varias veces seguidas a fondo sin perder rendimiento y la autonomía necesaria para su uso diario. También son realizados test exhaustivos en laboratorio y en bancos de pruebas, que incluyen el desarrollo y la validación del diseño aerodinámico. El Cross Turismo desafió las tormentas en el túnel de viento durante unas 325 horas. Previamente, el Taycan ya pasó 1500 horas allí durante su proceso de desarrollo. El nuevo soporte trasero para bicicletas diseñado por Porsche para este modelo también fue sometido a un riguroso programa de ensayos donde no faltaron la circulación por carreteras en mal estado y los tramos con una conducción deportiva exigente. Esto ha permitido establecer una nueva referencia en cuanto a comportamiento, ergonomía, conducción segura y estabilidad. Pueden ser transportadas varias bicicletas eléctricas en sus anchos rieles generosamente espaciados.  El nuevo Porsche Taycan Cross Turismo amplía la gama El Taycan fue lanzado al mercado a finales de 2019. El nuevo Cross Turismo combina la filosofía E-Performance de Porsche con una mejora para su uso cotidiano y se dirige a clientes con un estilo de vida activo. El Taycan Cross Turismo estará llegando a América Latina y el Caribe a mediados de 2021. Porsche ha entrado con éxito en la era de los vehículos ciento por ciento eléctricos: más de 20 000 Taycan fueron entregados a los clientes en 2020. El deportivo eléctrico ha recibido más de 50 premios internacionales, muchos de ellos en los principales mercados para la marca. El nuevo Taycan con tracción trasera ha entrado también en el Libro Guinness de los Récords™ por ser auto eléctrico que ha recorrido la mayor distancia derrapando: exactamente 42 kilómetros y 171 metros seguidos circulando en drifting. La presentación mundial en formato digital del primer Cross Utility Vehicle eléctrico tendrá lugar el próximo jueves 4 de marzo a las 4 p.m. (CET) en newstv.porsche.com. Más información, material audiovisual y fotográfico en el Porsche Newsroom para América Latina y el Caribe: http://newsroom.porsche.com/es.

SUV eléctrico de Porsche culmina pruebas antes de su lanzamiento Read More »

Audi afronta el primer Campeonato del Mundo de Fórmula E con la victoria como objetivo

Cita inicial de la primera temporada FIA con dos carreras nocturnas en Diriyah, los días 26 y 27 de febrero Lucas di Grassi y René Rast forman el equipo de pilotos Audi  Allan McNish, Director del Audi Sport ABT Schaeffler: “Arrancamos con grandes ambiciones, pero también con mucho respeto» Lima, 26 de febrero de 2021 – Audi Sport ABT Schaeffler comienza su última temporada como equipo oficial en la Fórmula E con grandes objetivos: Lucas di Grassi y su nuevo compañero de equipo René Rast quieren lograr victorias y luchar por el título en el primer año del certamen con carácter de campeonato mundial. La temporada arranca con dos carreras nocturnas en Diriyah (Arabia Saudí). Con su nuevo estatus como campeonato mundial oficial de la FIA, la importancia de la Fórmula E aumenta una vez más en su séptima temporada, que comienza este fin de semana. Los doce equipos y los 24 pilotos que compondrán la parrilla están preparados para dejar su huella en los libros de historia del automovilismo luchando por el título. Audi Sport ABT Schaeffler, el equipo más exitoso del campeonato hasta el momento, con un total de 43 podios en seis temporadas, defenderá su posición de liderazgo con Lucas di Grassi y René Rast como pilotos.  “Afrontamos cada temporada con el claro objetivo de ganar carreras”, declara Julius Seebach, Director General de Audi Sport GmbH y responsable de Audi Motorsport. “Y esta vez la preparación ha sido incluso más intensa que en ocasiones anteriores: desarrollamos un sistema de propulsión interno completamente nuevo y, además, refinamos nuevamente la estructura de nuestro equipo y todos los detalles”. Para Audi Sport ABT Schaeffler esta es la última temporada antes de que el Rally Dakar reemplace a la participación oficial de Audi en la Fórmula E dentro del programa de competición de la marca de los cuatro aros. “Todos en el equipo están al máximo de energía y pasión para hacer que esta temporada sea un éxito. Tenemos grandes ambiciones, pero también respeto: la parrilla es más fuerte que nunca este año”, añade el director del equipo, Allan McNish. Una vez más, la Fórmula E comenzará la nueva temporada con una doble jornada con dos carreras, que tendrán lugar el viernes y el sábado. Como novedad, las dos pruebas en Diriyah no arrancarán hasta las 8 p.m. hora local y, por lo tanto, se llevarán a cabo de noche. El formato sigue siendo el mismo: una carrera dura 45 minutos más una vuelta; el modo Attack y el FanBoost brindan a los pilotos y equipos opciones estratégicas adicionales. Los dos días en Diriyah son la hora de la verdad para Lucas di Grassi. “Por supuesto, todos tenemos en mente las impresiones de la única prueba conjunta de pretemporada en Valencia”, explica el piloto con más éxitos en la Fórmula E, que suma 32 podios y 796 puntos. “Pero no sabremos dónde está cada uno realmente hasta que dejemos el paddock el sábado por la noche. Esa tensa espera hace que el inicio de la temporada sea particularmente emocionante”. Junto a di Grassi, René Rast disputará su primera temporada completa en la Fórmula E. El tres veces campeón del DTM participó en las últimas seis carreras en Berlín el año pasado, con un debut exitoso, al alcanzar un tercer puesto. “Hemos estado probando de forma intermitente durante los últimos meses y pasamos muchas horas en el simulador. Ahora es el momento de salir a la pista y enfrentarse a los rivales”, declara Rast, que se centrará exclusivamente en la Fórmula E en 2021. Allan McNish está seguro: “Aunque René todavía es un debutante en esta competición, la experiencia adquirida en Berlín sin duda le será de gran ayuda”.  Las carreras en Diriyah marcan las rondas 70 y 71 en la historia de la Fórmula E. Debido a las incertidumbres de la pandemia, la competición anunciará su calendario por etapas. Actualmente están previstas citas hasta principios de junio en Roma, Valencia, Mónaco, Marrakech. Hasta entonces no se tomará una decisión sobre el resto de la temporada, para la que aún están previstos eventos en Berlín, Londres y Nueva York, entre otros. Todos los canales internacionales para seguir la competición, incluidos los horarios de emisión, se pueden consultar en www.fiaformulae.com. Además del equipo oficial Audi Sport ABT Schaeffler, el equipo cliente Envision Virgin Racing también luchará por puntos y victorias con el e-tron FE07 desarrollado por Audi. Esta temporada Nick Cassidy y Robin Frijns serán los pilotos de la escudería británica que, como Audi Sport ABT Schaeffler, forma parte de la familia de Fórmula E desde la primera carrera en 2014.

Audi afronta el primer Campeonato del Mundo de Fórmula E con la victoria como objetivo Read More »

Hyundai presenta en Perú su renovada SUV “New Creta “

Hyundai Creta es uno de los modelos preferidos de la marca y está dirigido para ejecutivos y familias jóvenes. La nueva generación de este modelo viene en tres versiones: Confort, Sporty Style. Lima, 22 de febrero de 2021.- Con un diseño más atractivo y moderno, Hyundai presenta en el Perú el New Creta, una SUV ágil y compacta, dirigido para ejecutivos y familias principalmente jóvenes por el tamaño y diseño del auto. El renovado modelo Creta, llega a nuestro país en 3 versiones, Comfort, Sport y MT Style, vienen con un motor Smartstream de 1.5L, con una potencia de 114 hp a 6,300 rpm, un torque máximo de 14,7 kgf/4,500 rpm y transmisión mecánica de 6 velocidades o automática CVT. En la versión DCT Style, la New Creta sorprende con un motor Kappa 1.4 Turbo GDi a inyección directa de gasolina, con una entrega de potencia de 138 hp a 6,000 rpm y un torque máximo de 24,7 kgf/1,500-3,200 rpm. Este potente y eficiente motor viene asociado a una transmisión automática de doble embrague DCT de 7 velocidades, que aporta una destacada performance y nuevas sensaciones de manejo. Para todas sus versiones, este modelo viene con suspensión delantera Mc Pherson y CTBA en el posterior, con una dirección asistida electrónicamente para una conducción suave y segura, reduciendo además en gran forma las vibraciones y ruidos en las pistas. Respecto a su diseño exterior, la New Creta destaca por un estilo totalmente nuevo y moderno, en línea con las nuevas presentaciones de la marca coreana. La parrilla delantera en forma de cascada tiene un diseño paramétrico nuevo y audaz, con un acabado cromado para una presentación de primera calidad, faros halógenos LED, luces traseras tipo combinado LED y faros delanteros con reflectores de enfoque múltiple como el modo neblinero, que ayuda al conductor a ver mejor de noche.  En el interior, destaca un gran espacio para ambas filas de asiento, para una mayor comodidad de sus ocupantes, asientos de tela y cuero según la versión, timón regulable para una mejor conducción, apoya cabeceras y brazos, lunas eléctricas en las cuatro puertas, puerto USB, espejo interior retrovisor, ajuste de altura del conductor y acabados en cuero de timón y palanca según versión. En cuanto a la seguridad, posee frenos ABS+EBD, cuatro frenos de disco, control electrónico de estabilidad (ESC), cinturón de seguridad pélvico central, sistema de 6 airbags para el conductor, pasajero, lateral y cortina, además, presenta una estructura en la carrocería hecha de un acero avanzado de alta resistencia (AHSS).  Además, en la versión Style incluye sensor de retroceso y sensor de presión de neumáticos avanzado.  La New Creta cuenta con un equipamiento de conveniencia de primer nivel con Smart Key, botón de encendido automático, cámara de retroceso, control de audio al volante, control de computadora de viaje al volante, bluetooth con control de voz, desempañador de ventanas, sistema de anclaje para asientos infantiles, guantera con refrigeración y aire acondicionado con climatizador. También incluye un sistema de entrenamiento con una sorprendente pantalla táctil de 10” con función para Apple Car Play y Android Auto, así como también una variedad de gama de colores. La Hyundai New Creta es una de las SUV preferidas de la marca por su espectacular diseño, moderna tecnología, irradiando seguridad y confianza al manejar. Llega a nuestro país con un precio base desde $ 20,490 o S/74,993.

Hyundai presenta en Perú su renovada SUV “New Creta “ Read More »