Nuevo auto de competición para las copas monomarca Porsche Stuttgart. Porsche presentó la última generación del auto de carreras más vendido del mundo: el nuevo 911 GT3 Cup. Desde el principio de la temporada 2021, disputará la Porsche Mobil 1 Supercup, así como las Carrera Cup nacionales de Alemania, Francia, Asia, Benelux y, por primera vez, Estados Unidos. El auto de la copa, de estilo espectacular, es la primera versión de competición basada en la actual generación 992 y el primero del certamen monomarca con una carrocería ensanchada y características del Turbo. Con una potencia de alrededor de 510 caballos (375 kW), supera en 25 CV la de su predecesor. Además, el nuevo GT3 Cup puede funcionar con combustibles sintéticos, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2 en condiciones de carrera. Los tiempos por vuelta del nuevo 911 Cup se deberían rebajar en un uno por ciento los de su antecesor, dependiendo del trazado de la pista. En 1990 Porsche presentó el primer 911 Cup. Estaba basado en la generación 964 y, con 260 caballos, disputó su temporada de debut en la Porsche Carrera Cup Alemana. A partir de 1993, también corrió en la recién creada Porsche Supercup, que fue desarrollado como parte del programa de apoyo a la Fórmula 1. En los años posteriores, siguieron cinco generaciones más de este vehículo de carreras excepcionalmente exitoso, del que hasta la fecha han sido producidas un número récord de 4251 unidades. “El 911 hizo historia como modelo base de las Carrera Cup y de la Porsche Mobil 1 Supercup. Desde 1990, ningún otro auto de competición ha dejado satisfechos a tantos clientes como el 911”, dijo Michael Dreiser, Director de Ventas de Porsche Motorsport. “El nuevo 911 GT3 Cup comienza ahora un nuevo capítulo. En los próximos años, nuestro objetivo es superar la marca de 5000 unidades producidas. Como sus predecesores, este modelo también ayudará a toda una nueva generación de pilotos con talento en su camino hacia el automovilismo profesional y dará forma nuestro compromiso con los clientes que compiten en las pistas del mundo”. La base para este nuevo modelo fue establecida en 2018. El desarrollo concreto comenzó a principios de 2019. Los principales objetivos del equipo dirigido por Jan Feldmann, Director de Proyecto, eran mejorar aún más las prestaciones, lograr un diseño más agresivo, una conducción más fácil y una mayor fiabilidad, todo ello con un menor costo de tiempo y mantenimiento. El resultado se refleja en muchos aspectos del nuevo vehículo de carreras que, como su predecesor, sale de la línea de producción en Stuttgart-Zuffenhausen junto con las versiones de carretera del 911. “Queríamos posicionar el nuevo 911 GT3 Cup aún más como auto de competición profesional y, al mismo tiempo, hacer que fuera más rentable para los equipos”, dijo Feldmann. “Lo hemos logrado, especialmente gracias a su llamativo aspecto, la mejora de la suspensión y las soluciones inteligentes para los componentes eléctricos. La conducción del nuevo 911 GT3 Cup es notablemente más precisa y aún más divertida. Junto con sus prestaciones mejoradas y la optimización del interior, es el mejor Cup que Porsche ha fabricado en su historia”. Una de las características más sorprendentes del nuevo 911 GT3 Cup es su aerodinámica optimizada y su aspecto general más musculoso, que le hacen ser aún más impresionante a primera vista. En parte, se debe a la carrocería ligera, ensanchada y con elementos del Turbo, que son utilizados por primera vez en un auto de la copa. Con una anchura total de 1902 milímetros, supera en 28 milímetros la anchura trasera del modelo anterior y se distingue por sus entradas de aire de refrigeración adicionales delante de las ruedas. Además, el eje delantero de la generación 992 del 911 es también significativamente más ancho. Con las dos aletas frontales ensanchadas, el nuevo 911 GT3 Cup ahora mide 1920 milímetros en el eje delantero. Esto hace posible una armoniosa combinación del neumático con rines de 12 pulgadas de ancho delante y de 13 pulgadas detrás. Es algo característico de las carreras de GT y tiene un efecto positivo en la estabilidad y en la agilidad del auto. Al mismo tiempo, la séptima generación del 911 Cup ofrece una ayuda aerodinámica notablemente superior. Esto se debe a la combinación del spoiler posterior con un alerón trasero más grande y el faldón delantero, que ha sido adaptado específicamente con un labio inferior y un borde de separación estratégicamente colocados. El alerón trasero con soportes de ‘cuello de cisne’, ajustable en once posiciones, asegura un flujo de aire ininterrumpido bajo su perfil. Esta mejorada eficiencia aerodinámica también proporciona más estabilidad, especialmente en las curvas rápidas. La carrocería del 911 Cup de la generación 991.2 estaba hecha en un 70% de acero y un 30% de aluminio. La proporción en este sucesor ha sido invertida. El hecho de que el vehículo aún pese unos 35 kilogramos más (1260 kg en vacío) se debe, por ejemplo, a que han sido añadidos elementos adicionales de acero a la jaula de seguridad. Una trampilla de rescate extraíble en el techo cumple con las últimas normas de la FIA. Todas las ventanas del GT3 Cup están hechas de policarbonato ligero y tienen un tratamiento superficial duro, resistente a los arañazos. Las puertas, el capó del motor y el alerón trasero están hechos de plástico reforzado con fibra de carbono. Por el contrario, el capó delantero con su distintivo conducto de salida de aire y la entrada de aire central, es un buen ejemplo del uso inteligente de los materiales: como en el 911 Carrera, está hecho de aluminio, lo que reduce los costos de reparación en caso de accidente. Los diseñadores prestaron especial atención a la ergonomía, especialmente para las luces traseras. Además de la inclinación, el nuevo asiento de competición admite ahora el ajuste en dos posiciones de altura. Junto con la columna de dirección regulable, asegura que cada piloto, independientemente de su estatura, pueda alcanzar una postura ideal en el puesto de conducción.