Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Jeep Gladiator: Legendaria capacidad Off Road

NACIDA PARA LA BATALLA Desde 1985 y luego de tres décadas la marca americana Jeep se reinserta en el mundo de las pickups con su nuevo modelo Jeep Gladiator Gladiator es la única Pick Up con certificación Trail Rated, es decir, que ha superado rigurosas pruebas en los terrenos más complicados para probar su capacidad Off Road. Gladiator es la combinación perfecta entre Lifestyle y Off Road, pero, además, es un vehículo funcional, gracias a la tolva que posee. Lima, Octubre 2020.- Jeep vuelve a aparecer en la vitrina de los vehículos Off Road, gracias a los diferentes premios y galardones que ha obtenido Gladiator desde su lanzamiento al mercado. Jeep Gladiator supera todas las expectativas, dotado de una tecnología intuitiva y asombrosa capacidad todoterreno Es excepcionalmente funcional, versátil, capaz y ofrece libertad de manejo al aire libre para vivir aventuras como ninguna otra Pick Up en el mercado. Sin lugar a dudas, es un vehículo que transmite fuerza, rudeza e impone su presencia por donde pasa.  Gladiator Rubicon, es una Pick Up única en su segmento, por el exterior presenta las icónicas 07 grillas, faros redondos LED y neumáticos MT. Al igual que Wrangler, permite remover las 04 puertas y el techo, transmitiendo al 100% el ADN de la marca. Por el interior, ofrece asientos y timón forrados en cuero, sonido premium Alpine, pantalla táctil 8.4” con sistema car play, climatizador bi-zona y sistema start-stop. Máxima capacidad Off Road, contiene amortiguadores de marca Fox, suspensión reforzada, cámara delantera, caja reductora, desconexión de barra estabilizadora delantera, bloqueo de ejes delantero y posterior; todo esto hace que la Jeep Gladiator esté preparada para superar los terrenos más inhóspitos. “Jeep se caracteriza por estar siempre a la vanguardia dentro del mercado automotriz y Gladiator no es la excepción, ya que sin lugar a dudas hoy es un modelo sin precedentes que está dejando huella por haber logrado la mejor capacidad off road dentro del segmento de Pick Ups, además de su diseño exterior e interior único que transmite rudeza, fuerza y potencia. Son pocos los que conocen de la herencia que tiene Jeep dentro del mundo de las Pick ups, pero hay una historia detrás que inicia desde 1947 con el primer modelo. Ahora, después de tres décadas volvemos al ruedo con este estupendo modelo ya disponible en nuestros concesionarios Divemotor” mencionó Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Autos de Divemotor. Este 2020, la Gladiator obtuvo el reconocimiento de North American Truck of the Year (Camioneta del Año de Norteamérica), uno de los más prestigiosos premios del mundo debido al panel de 50 expertos automotrices de Estados Unidos y Canadá que sirven como jurado con derecho a voto, quienes finalmente otorgan este galardón. Además, ha recibido reconocimientos adicionales como Wards 10 Best Interiors, Best Resale Value Award, y algunos más que respaldan su calidad.   Los amantes de Jeep en el Perú podrán consultar por la nueva Gladiator Rubicon en cualquiera de los concesionarios de Divemotor y sucursales asociadas a nivel nacional. De esta manera, podrán experimentar lo mejor de la única Pick Up 100% Off Road del mercado. Sigue las redes sociales de Jeep Perú en: Facebook de Jeep Perú Instagram de Jeep Perú 

Jeep Gladiator: Legendaria capacidad Off Road Read More »

Hyundai es galardonado por los Design Value Awards 2020 gracias a su diseño «Sensuous Sportiness»

La identidad de diseño «Sensuous Sportiness» de Hyundai gana el Design Value Award 2020 del Design Management Institute (DMI). El premio reconoce un enfoque centrado en el cliente con la finalidad de lograr un diseño innovador para diversos estilos de vida. Hyundai continuará desarrollando su diseño para la mejora funcional, y formando lazos emocionales con los clientes. Hyundai anunció que ganó el Design Value Award 2020 del Design Management Institute (DMI) en Boston. El premio reconoce los esfuerzos de Hyundai para establecer un carácter de marca distinto a través de su identidad de diseño «Sensuous Sportiness» y su estrategia de alineación «Hyundai Look». Esta es la primera vez que Hyundai gana el Design Value Award de DMI, que reconoce a aquellos equipos que han entregado un valor significativo a través del diseño o las prácticas de gestión del mismo. La última victoria muestra que el reciente enfoque centrado en los clientes de Hyundai crea un valor significativo en la vida cotidiana. «Nos sentimos honrados de ser reconocidos por crear una identidad de marca distinta para Hyundai a través de un diseño centrado en el cliente para darle a la marca una ventaja competitiva en el mercado global», señaló SangYup Lee, Director del Centro de Diseño Global de Hyundai y Vicepresidente Senior de Hyundai Motor Company. Hyundai se ha ganado una reputación mundial por ofrecer automóviles bien diseñados de calidad, valor, seguridad y excepcionalidad. En los últimos años, la dirección de diseño estratégico de la compañía ha pasado de producir vehículos con un ‘aspecto familiar’ homogéneo a desarrollar una línea diversificada con un ‘aspecto Hyundai’, que permite diseños para el cliente como ‘Sensuous Sportiness’ como la base fundamental. En la actualidad, los diseños de Hyundai tienen como objetivo satisfacer las diversas necesidades de los clientes de todo el mundo, teniendo en cuenta los estilos de vida en constante evolución, los avances tecnológicos y las necesidades no satisfechas. Para lograr el objetivo, la estrategia de diseño de Hyundai siempre comienza desde el cliente. Cada modelo está diseñado con su propio carácter único, basado en las diferentes necesidades de estilo de vida de los clientes. Por ello, cada modelo cumple un papel distintivo en la alineación de Hyundai como piezas individuales en un juego de ajedrez. Cada modelo de Hyundai se diferencia a través de formas de arquitectura ligera con luces de circulación diurna (DRL) exclusivas. Por ejemplo, el patrón de joyas paramétricas introducido en el Tucson se incorpora a los últimos diseños con una combinación de parrilla y faros delanteros para dar un aspecto único. El DMI es una organización internacional de miembros que conecta el diseño con los negocios, la cultura, los clientes y el mundo cambiante. Fundada en 1975, DMI reúne a educadores, investigadores, diseñadores y líderes de todas las disciplinas del diseño, todas las industrias y todos los rincones del planeta para facilitar un cambio organizacional y la innovación impulsada por el diseño.

Hyundai es galardonado por los Design Value Awards 2020 gracias a su diseño «Sensuous Sportiness» Read More »

Porsche presentó el nuevo 911 Turbo en 1995, lo cual marcó el inicio del motor bóxer refrigerado por agua

Stuttgart. Marcó el fin de una era y el comienzo de otra. En 1995, el Porsche 911 Turbo de la serie 993 puso el punto final al motor bóxer refrigerado por aire y, a la vez, dio la bienvenida al sistema de sobrealimentación biturbo en la producción de gran serie. Este modelo dejó atrás la imagen de fuerza bruta de su predecesor para convertirse en todo un gentleman, eso sí, tremendamente rápido. A menudo, solo somos conscientes de la importancia de ciertos acontecimientos cuando pasa el tiempo y echamos la vista atrás. ¿Acaso Gutenberg pudo imaginar que su imprenta marcaría el final de la Edad Media?, ¿Fue consciente Edison de que con sus numerosos inventos, entre ellos el bombillo, estaba abriendo la puerta al mundo moderno? ¿Tenía claro Steve Jobs en 2007 que aquel primer iPhone iba a cambiar la comunicación mundial? Un hito de esta magnitud es lo que logró Porsche cuando, a mediados de la década de 1990 presentó el 911 Turbo de la generación 993. Sin duda, un momento decisivo para la marca de autos deportivos con sede en Stuttgart-Zuffenhausen. Pocos modelos representan un cambio tan radical como el que experimentó este Porsche en 1995. Con él, la era de los motores bóxer refrigerados por aire llegó a su fin. Pero, al mismo tiempo, también marcó el comienzo de algo novedoso y maravilloso: la tecnología biturbo, que se abría paso en la producción en serie casi una década después de que un diseño de motor similar hubiera otorgado estatus de leyenda al Porsche 959, que fue fabricado en una serie muy reducida. La potencia de los turbocompresores gemelos se ha convertido desde entonces en un rasgo característico de la familia 911. Y al igual que otros superdeportivos alemanes de la década de 1980, el 911 Turbo de la generación 993 utilizó un sistema de tracción total permanente. Con este impresionante modelo, todo cambió. Supo marcar una época por los avances que incorporaba, pero lo cierto es que también supuso un paso adelante para la propia marca, que demostró haber alcanzado un importante nivel de madurez con la tecnología turbo. La era de la entrega de potencia explosiva que sacudía al conductor de manera irremediable había terminado, a pesar de que el 911 Turbo de esta nueva generación, con 408 CV (402 hp), era más potente y rápido que cualquiera de sus antecesores. Esta entrega de potencia dulcificada fue posible gracias a la implementación de los dos turbos, en lugar del turbo único que se había utilizado hasta ese momento. Sin embargo, a diferencia del 959, Porsche prescindió de la sobrealimentación secuencial altamente compleja, que utilizaba un turbo más grande y uno más pequeño conectados en serie. En su lugar, por primera vez utilizó dos turbinas KKK K16, ambas muy compactas, del mismo tamaño y simétricas, una para cada fila de cilindros. Eran capaces de generar una presión muy elevada, forzando el aire de admisión a través del intercooler hacia las cámaras de combustión a 0,8 bares. Gracias a sus momentos de inercia más bajos, los turbocompresores funcionaban de manera más rápida y eficaz que en el 964 Turbo, lo que se traducía, entre otras cosas, en una cifra de par mejorada: a solo 2.500 rpm se alcanzaban 450 Nm, mientras el régimen máximo de giro del motor quedaba fijado en 6.800 rpm. Al mismo tiempo, las cuatro ruedas motrices se encargaban de transmitir la fuerza a la calzada de la manera más eficaz posible. El resultado fue sencillamente espectacular: nunca antes un deportivo había logrado acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos con tanta suavidad. Además, tenía la capacidad de combinar una dinámica realmente deportiva en conducción exigente con unas maneras muy agradables en el uso diario. De hecho, es precisamente esa sensación de serenidad una de las principales características del 911 Turbo (993) y de sus sucesores refrigerados por agua que, en cada nueva generación, han seguido asombrando a los conductores debido a sus cualidades cada vez más sobresalientes. En 1995 llegó el punto de inflexión a partir del cual los 911 Turbo dejaron de tener un comportamiento salvaje para ofrecer un tacto más amable, sin que ello supusiera una disminución de prestaciones. Estos buenos modales también se tradujeron en unas cifras de emisiones más bajas gracias al empleo del sistema de diagnóstico OBD-II. El 993 Turbo fue el primer automóvil del mundo en incorporarlo y para ello requería un sistema de gestión del motor ultramoderno como el Bosch Motronic M5.2, además de un intenso trabajo de desarrollo, pues era capaz de detectar anomalías en los catalizadores, las sondas lambda y la ventilación del depósito de combustible con filtro de carbono activo, así como fallos de encendido. Este nueveonce Turbo causó sensación, no solo por ser el deportivo de ensueño de su época, sino por convertirse en el auto con las emisiones más bajas de la historia. Y todo esto, claro, solo se ve como algo realmente increíble desde la perspectiva actual. Porsche 911 Turbo (1995) – Ficha técnica Motor: 6 cilindros bóxer, biturbo, refrigerado por aire Cilindrada: 3.600 cc Potencia máxima: 408 CV a 5.750 rpm Caja de cambios: manual, 6 velocidades  Tracción: total, permanente Sistema de gestión: Bosch Motronic M5.2, OBD II Aceleración 0 – 100 km/h: 4,5 segundos Velocidad máxima: 290 km/h Peso en vacío: 1.500 kg

Porsche presentó el nuevo 911 Turbo en 1995, lo cual marcó el inicio del motor bóxer refrigerado por agua Read More »

El Volkswagen Taos será lanzado en Perú y América Latina a partir del segundo trimestre de 2021.

Volkswagen Taos World Première Volkswagen realizó hoy en vivo y desde Buenos Aires, el World Première de Taos, el nuevo SUV de la marca y el primero en fabricarse en la Argentina y para toda la región. A través de un Live Streaming simultáneo entre América Latina y América del Norte, con más de 35 países conectados al evento, el Volkswagen Taos se sumó la ofensiva SUV de la firma alemana en el mundo. El segmento de los SUVs es lo que más crece en la región. Taos es el nuevo SUV de la familia de VW y se caracteriza principalmente por su diseño, su tecnología y su seguridad. Con una puesta artística alineada con el New Brand Design de Volkswagen, y con animaciones de realidad aumentada y producciones audiovisuales innovadoras, el Taos fue finalmente presentado al público por Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina y Vicepresidente de Ventas y Marketing Región SAM. El nuevo SUV coincide con la celebración del 40 aniversario de la marca en Argentina. El Volkswagen Taos significó una inversión de US$ 650 millones de dólares, destinados a modernizar el equipamiento e infraestructura de la planta de General Pacheco, Provincia de Buenos Aires. Con la implementación de la nueva plataforma global MQB y una nueva planta de pintura, que permitirá grandes ahorros en el consumo de agua y energía y una reducción sustancial de emisión de partículas, Volkswagen Group Argentina escribe un nuevo capítulo de su exitosa historia en el país y la región. El Volkswagen Taos será lanzado en América Latina a partir del segundo trimestre de 2021. Diseño El diseño de Taos es sin duda uno de sus elementos distintivos. Taos posee una silueta típica SUV, que trasmite una imagen sólida y robusta, y que también garantiza el espacio interior para sus ocupantes. En los laterales se destacan las cajas de rueda “cuadradas” con esquinas redondeadas y guardabarros “musculosos”, los cuales resaltan y aumentan la sensación de fuerza del modelo. Al mismo tiempo, la precisión y largo de sus líneas le dan un aspecto elegante y nos permiten percibir lo espacioso del modelo, convirtiéndolo en un vehículo ideal para la familia. Taos también se destaca por su frente elevado que, complementado por líneas angulares fuertes en el paragolpes, le otorgan un diseño dinámico y ágil.  Como principal novedad  allí, estrena la nueva firma nocturna de la marca, que conecta los faros con una guía de luz LED que recorre la parrilla de lado a lado. Este elemento enfatiza la sofisticación, modernidad y tecnología que caracteriza al nuevo SUV. Esta nueva identidad también puede encontrarse en los faros traseros del vehículo. De esta forma, el nuevo Taos cuenta con un diseño único dentro de la marca y el mercado. En lo que respecta al interior, el equipo de diseño de la marca basó su inspiración en 3 conceptos clave: premium, único y sofisticado. Como puede observarse, estas referencias también se encuentran en el habitáculo junto con la nueva imagen de marca, presente en el diseño del volante. La disposición horizontal transmite la sensación de espacio y coloca la vista del conductor en la ‘isla tecnológica’ conformada por el Active Info Display y la nueva plataforma multimedia VW Play. Los materiales ‘soft touch’ y los insertos en cuero en el panel complementan la premisa de sofisticación, lo que sumado a las luces de ambiente con posibilidad de programación de 10 colores generan una atmósfera única en el segmento de los SUVs de tamaño medio. Tecnología La Tecnología es otro pilar de la identidad de Taos. Cuenta con el reconocido motor 250 TSI de máxima eficiencia, que combinado con su plataforma logra una performance superior con un menor consumo de combustible. El motor 1.4 TSI se produce en la planta de São Carlos, en el interior del Estado de São Paulo. Otro gran hito tecnológico es VW Play, la fantástica multimedia desarrollada en la región, con una pantalla de 10,1 pulgadas, 100% táctil y que brinda al cliente el máximo nivel de información, entretenimiento y conectividad. VW Play ofrece además la posibilidad de descargar aplicaciones desde el VW Play Apps, configurar el perfil y vincular el teléfono mediante Wireless App Connect  La última tecnología de Taos se completa con el Active Info Display, el tablero digital de 10,25 pulgadas que ofrece la posibilidad de personalizar la información que se muestra, de acuerdo al gusto del conductor.  Adicionalmente, el comando de Taos cuenta con cargador de celular inalámbrico, que permite al cliente cargar el teléfono rápidamente sin la necesidad de utilizar un cable. Esto brinda un espacio interior más libre y mejora la experiencia del cliente. Seguridad Taos se encuentra equipado también con la última generación de asistentes a la conducción que brinda a los ocupantes del vehículo los máximos niveles en seguridad. Un ejemplo de ello es el sistema de Control crucero adaptativo (ACC) con stop & go, el cual permite conducir el Taos de forma segura, manteniendo una velocidad preseleccionada y conservando de forma autónoma la distancia con el vehículo de adelante. En caso de que este vehículo se detenga totalmente y arranque nuevamente dentro de los 3 segundos, Taos realizará el mismo movimiento. Otro elemento de seguridad diferencial dentro del segmento es el sistema de Frenado autónomo de emergencia (AEB) con detector de peatones. Basado en un radar frontal siempre activo, identifica el riesgo avisando al conductor la posibilidad de una coalición o atropello. En caso de que el conductor no reaccione, el vehículo frena automáticamente de manera autónoma logrando evitar o disminuir un accidente. El Taos también viene con un detector Blind Spot, que detecta objetos en el punto ciego y advierte al conductor cuando un vehículo se acerca por detrás manteniendo la seguridad al intentar cambiar de carril. Este último elemento se complementa con el Detector de trafico trasero, estratégicamente diseñado para evitar colisiones en aparcamientos. Este sistema identifica a los vehículos que se aproximan por detrás, avisando

El Volkswagen Taos será lanzado en Perú y América Latina a partir del segundo trimestre de 2021. Read More »

KIA celebra su 20° aniversario llevando diseño y tecnología a todo el Perú

Este 2020, la marca cumple 20 años en el país, siendo un referente en el mundo de los automóviles Kia, marca automotriz surcoreana líder en el sector, celebra este mes sus 20 años de presencia en el Perú demostrando el poder de sorprender a través del tiempo y con una presencia llena de éxitos en el país. Es así que Kia está firmemente posicionada en el top 3 de las marcas más vendidas por sus atributos de diseño, calidad, seguridad y tecnología. Durante estas dos décadas, Kia ha logrado vender más de 198 mil unidades, convirtiéndola en una de las marcas favoritas del mercado. Entre sus modelos emblemáticos se encuentra el Picanto, considerado el city car más vendido en el Perú desde hace 7 años*.  Mientras que, en la categoría sedanes destaca el modelo Rio como el automóvil más vendido durante dos años consecutivos**. Por otra parte, en el segmento de SUV, el Sportage y Sorento registraron un total de 43,227 unidades vendidas. Actualmente es imposible recorrer las calles del país y no encontrarse con un Sportage, Rio o Picanto. La marca coreana se ha convertido hoy en un referente del sector y cuenta con una de las más grandes redes de atención con 45 puntos a nivel nacional, donde se pueden encontrar diversos modelos de autos, entre compactos, sedanes, sedanes de lujo, SUV’s y camiones livianos, los mismos que poseen un alto valor de reventa.  “En Kia estamos felices de celebrar 20 años ininterrumpidos en el país representados por SKBergé Perú y queremos agradecer a todos por la confianza de habernos permitido ser parte de su familia y de sus grandes proyectos. Nuestro objetivo es cerrar el año con 200 mil unidades vendidas, reafirmando así nuestro compromiso de continuar ofreciendo productos de calidad y brindando una experiencia única de movilidad”, señaló Felipe Sarria, Gerente General de Kia Perú. Kia: “el poder de sorprender” La marca inició sus operaciones en el país desde el año 2000 como parte del grupo SKBergé, uno de los principales distribuidores automotrices de la región. Con múltiples reconocimientos, Kia sobresale en el sector por sus constantes innovaciones en sus modelos de vehículos, cada uno adaptado a las necesidades y estilo de vida de los peruanos.  Hoy en día, existen múltiples razones para comprar un Kia por su diseño galardonado, tecnología en toda su gama, calidad y seguridad, cualidades que reafirman la promesa de valor hacia sus clientes y que se traducen en importantes reconocimientos internacionales en diseño, seguridad y calidad por parte de prestigiosas firmas como JD Power, Red Dot, Institute for Highway Safety (IIHS), entre otros. Además, desde el año 2017, Kia es la primera marca automotriz orgullosa en patrocinar el Kia Power Team, un equipo polideportivo integrado por destacados deportistas y atletas de alto rendimiento quienes destacan por sus valores de superación, integración, trabajo en equipo y responsabilidad con los que la empresa se identifica, y ofrece su apoyo en incentivar al deporte peruano para llevar a estos campeones nacionales a niveles más altos. De otro lado, en esto años, Kia no solo ha logrado desarrollar un ambicioso plan de expansión de su red de concesionarios a nivel nacional, sino también en esta nueva coyuntura, ofrece nuevas opciones online de compra al momento de elegir el vehículo ideal sin tener que ir a las tiendas de exhibición o acordar una prueba de manejo gracias a la orientación personalizada de sus asesores. El recorrido en estas dos décadas de Kia Perú refleja como la marca se ha convertido en un aliado en el crecimiento del país, acompañando a sus clientes en cada uno de sus proyectos con un fuerte compromiso de continuar ofreciéndoles experiencias únicas de movilidad en los siguientes años.  *Fuente inmatriculaciones AAP 2013- 2019. **Fuente inmatriculaciones AAP 2018-2019.

KIA celebra su 20° aniversario llevando diseño y tecnología a todo el Perú Read More »

BMW Perú anuncia lanzamiento de proyecto de digitalización: Showroom digital y plataforma online de reservas

Ahora se podrá comprar un BMW desde el smartphone Tres nuevas herramientas digitales permitirán al usuario de BMW visitar el showroom, reservar el auto preferido y personalizarlo desde la comodidad de su hogar, a través de la web oficial www.bmw.com.pe.  Al implementar este proyecto, BMW se trazó como objetivo llevar a cabo una transformación digital de manera integral. Cabe precisar que la atención en los showrooms de Surco y San Isidro se realiza en el horario habitual bajo los protocolos de bioseguridad.  Lima, XX de octubre de 2020. Un Showroom Digital y una Plataforma de Reservas vehiculares en línea son las principales herramientas que BMW Perú ha puesto en marcha en el marco de su proyecto de digitalización, que ya están disponible a través del sitio web oficial en Perú www.bmw.com.pe. Al implementar este proyecto, BMW se trazó como objetivo llevar a cabo una transformación digital de manera integral, con el fin de ofrecer a clientes y usuarios la misma experiencia que BMW ofrece en sus locales físicos, pero ahora de modo virtual y disponible desde cualquier dispositivo móvil.   “Teníamos planificado iniciar este proyecto a fin de año, pero debido a la coyuntura que estamos atravesando decidimos dar este importante paso a la digitalización que, estamos seguros, será bien recibida por nuestros clientes pues ya hemos ejecutado acciones digitales y estaban a la espera de estas herramientas”, explicó Mario Sarco Saettone, Gerente General de BMW Perú. Sarco Saettone agregó que Perú es uno de los primeros países en la región en implementar el proyecto de digitalización de BMW. “Esta plataforma llega a nuestro país para nutrirse y seguir sorprendiendo a nuestros clientes con todas las novedades que la marca ofrecerá. Con estas medidas esperamos replicar esta experiencia única que brindamos desde hace mucho a nuestros clientes en el Perú ahora en el ámbito digital”, precisó el ejecutivo. De esta manera, en el Showroom Digital se puede vivir la experiencia real de BMW sin salir de casa. Se trata de una plataforma dinámica en la que el usuario puede acceder a los autos que están en exhibición, pasar por el lado de cada uno de ellos, ingresar al de su preferencia, visualizar todo el interior, así como visitar a la zona M.  Por su parte, la nueva Plataforma de Reservas de autos nuevos (www.tienda-bmw.pe) es un sitio amigable y sencillo de utilizar. Con esta herramienta el usuario podrá encontrar toda la información de los modelos de todas las líneas -desde los de entrada, familiar y de alta gama-, stock en tiempo real, una gama amplia de colores, vista exterior 360° de cada modelo, vista interior, gadgets, equipamiento y especificaciones de las versiones disponibles, así como el costo de cada unidad. Se puede acceder también a un video con todos los detalles de cada modelo y a un catálogo en el que se destaca la personalidad, performance, elegancia y dinamismo de los vehículos, para que el cliente conozca y decida cuál es el que finalmente va con su estilo, personalidad y necesidades. A través de la nueva Plataforma de Reservas, el usuario también podrá contactarse con un asesor digital, y contará con una opción para conocer sobre los planes de financiamiento que ofrece BMW y será derivado con el equipo de F&I (Financiamiento y Seguros), que le brindará toda la orientación que necesita.  “Estamos lanzando la Plataforma de Reservas con los modelos Serie 2 Gran Coupé, BMW X1, BMW X3, BMW X6 y M2 Competition en todas las versiones disponibles.  En el corto plazo contaremos con más modelos hasta tener el portafolio completo a disposición del público peruano”, aseguró por su parte Jimena Paredes, Jefe de Marketing de BMW Perú. Cabe destacar que el sistema de reserva cuenta con una pasarela de pagos provista por Visanet, que es 100% confiable y cuenta con códigos y protocolos de seguridad para la separación del vehículo elegido.  Por otro lado, el servicio posventa de BMW también se suma a la digitalización con BMW Pick Up & Delivery, que es un servicio de atención vía Web, App BMW Service o call center para realizar el mantenimiento preventivo a los vehículos BMW. Así, se puede programar a la vez el recojo, servicio de taller y la entrega del vehículo a domicilio. Y como complemento a este proceso de digitalización, BMW próximamente lanzará una renovada línea de BMW LifeStyle, Accesorios y Repuestos, en el que los usuarios no solo podrán encontrar los artículos promociones de la marca alemana (maletas, mochilas, autos a escala, colecciones de moda y artículos exclusivos), sino también accesorios para la personalización de sus vehículos.  Finalmente, es importante señalar que la atención a través de los showrooms de BMW en Surco y San Isidro se está realizando con normalidad, en los horarios habituales y con todos los protocolos de bioseguridad y señalizaciones establecidas por BMW y por la legislación peruana.

BMW Perú anuncia lanzamiento de proyecto de digitalización: Showroom digital y plataforma online de reservas Read More »

DFSK Glory lanza su aplicación “GLORY PERÚ”

DFSK GLORY, marca representada en el Perú por Inchcape Latam lanza una nueva aplicación denominada “Glory Perú”, la cual busca que sus clientes vivan una nueva experiencia digital con las mejores opciones y beneficios para ellos.  Desde el 24 de setiembre, los clientes tendrán la facilidad de agendar citas totalmente online, acceder a todas las promociones y campañas DFSK Glory de servicio. Además, los clientes conocerán los diversos tips y/consejos sobre cuidado y mantenimiento de su vehículo. Es importante precisar que próximamente se ofrecerá el servicio de seguimiento en tiempo real mientras el vehículo es atendido en nuestro taller DFSK Glory ubicado en Av. República de Panamá 4310, Surquillo, así como revisar el historial de mantenimientos. La app “Glory Perú” está disponible en Google Play (Android) y APP Store (Apple). En ese contexto, José Luis Vásquez expresó: “Nosotros como marca líder en el segmento medium SUV, hemos lanzado esta aplicación ‘Glory Perú’ que brinda excelentes beneficios y múltiples facilidades, teniendo siempre como principal objetivo el bienestar de nuestros clientes”. Cabe mencionar que DFSK GLORY, cuenta con una variedad de vehículos SUV en las que destacan la Glory 580, la SUV de 3 filas más vendidas a nivel nacional, la Glory 560 de diseño más robusto y compacto en versión mecánica, disponible también en 2 y 3 filas de asientos; la Glory 370 automática CVT de 7 asientos y 3 filas; y la Glory IX5 Sport SUV con un atractivo diseño deportivo y pantalla multimedia digital. DFSK es una marca que cuenta con el respaldo de Inchcape Latam Perú y está presente en Lima, Arequipa, Trujillo, Cajamarca, Huancayo, Cusco, Piura. Tiene talleres de servicio postventa a nivel nacional ofreciendo una amplia gama de accesorios, repuestos, servicios, entre otros.

DFSK Glory lanza su aplicación “GLORY PERÚ” Read More »

La Porsche TAG Heuer Esports Supercup, camino a la tercera temporada en 2021

El 24 de octubre comenzarán las rondas de clasificación por los 20 cupos disponibles para nuevos pilotos Stuttgart. La Porsche TAG Heuer Esports Supercup calienta motores para su temporada 2021. El exitoso campeonato de Esports, que es disputado en la plataforma de simulación iRacing, llegará a su tercer año el próximo 9 de enero de 2021, y sus rondas de clasificación por los 20 cupos disponibles para nuevos pilotos comenzarán el próximo sábado 24 de octubre. El Porsche 911 GT3 virtual será el elemento clave en un emocionante certamen que elevará las pulsaciones de los aficionados y de los propios pilotos durante los meses de invierno. Serán 10 pruebas las que serán disputadas hasta finales de abril. Además de algunos trazados históricos, entre ellos el Circuito Norte de Nürburgring y el de la Sarthe de las 24 Horas de Le Mans, en el calendario de la Supercup virtual figuran por primera vez la sede del Gran Premio de Interlagos en Brasil, el circuito urbano de Fórmula 1 de Montreal y el alemán de Hockenheim. Los participantes compiten nuevamente por lograr valiosos puntos y por repartirse un total de 200.000 dólares en premios. La temporada actual se encuentra en su fase final: el próximo sábado será definido el título en la pista de Gran Premio del circuito de Monza (Italia) en una carrera que, sin duda, estará muy reñida. “La temporada actual de la Porsche TAG Heuer Esports ha estado cargada de emoción. Hemos sido testigos de muchas carreras llenas de acción y la pelea por el título se mantiene abierta hasta la prueba final, que será celebrada este próximo fin de semana. El alto nivel de los participantes y la enorme popularidad entre los aficionados han superado nuestras expectativas. Pero no podemos dormirnos en los laureles. De hecho, estamos dándole un gran impulso a este fantástico deporte de cara al año que viene”, dijo Marco Ujhasi, Director de Esports en Porsche Motorsport. “Estamos en contacto con nuestros socios para desarrollar el calendario de 2021 y mejorar el formato. Tenemos muchas ganas de que lleguen las carreras de simulación de la nueva temporada. Quiero agradecer especialmente al patrocinador principal TAG Heuer y a Vodafone su fuerte respaldo”. Nuevas normas garantizan una emoción aún mayor El cambio más importante para la próxima temporada tiene que ver con la duración de las pruebas, que ahora es de 15 minutos para la carrera al esprint y de 30 minutos para la carrera principal. A partir de 2021, una y otra cubrirán una distancia aproximada de 40 y 80 kilómetros, respectivamente. Además, la calificación cobra aún mayor relevancia, ya que el piloto más rápido partirá desde la pole position en la carrera al esprint, cuando hasta este momento, los ocho mejor clasificados conformaban la parrilla en orden inverso. Sin embargo, en la carrera principal, los ocho primeros de la prueba al esprint sí empezarán la carrera en orden inverso. La selección de pilotos, a partir del 24 de octubre Los 40 cupos que hay en juego son muy codiciados. Los 20 mejores pilotos de la temporada actual clasificarán de manera directa para la próxima. Además, otros 20 pilotos tendrán que luchar en cinco rondas clasificatorias. La primera de ellas tendrá lugar el 24 de octubre en el Circuito Internacional de Okayama, en Japón. Hasta el 21 de noviembre, los aspirantes competirán en un circuito diferente cada semana con el Porsche 911 GT3 Cup virtual. El procedimiento será el siguiente: desde el jueves por la mañana hasta el sábado a mediodía, las carreras serán disputadas en intervalos de dos horas. Los 30 pilotos de simulación que obtengan mejor puntuación serán elegidos para participar en la llamada carrera ‘shoot-out’, que será celebrada los sábados a las 14.45 horas (GMT). Después de cinco rondas clasificatorias, los pilotos que ocupen los primeros 20 lugares en la general recibirán un cupo en la parrilla de la Porsche TAG Heuer Esports 2021. Calendario Porsche TAG Heuer Esports Supercup 2021 Carrera 1, 9 de enero – Brasil: Interlagos (10/20 vueltas) Carrera 2, 16 de enero – España: Barcelona (9/18 vueltas) Carrera 3, 30 enero – Alemania: Hockenheim (9/18 vueltas) Carrera 4, 6 de febrero – Gran Bretaña: Silverstone (7/14 vueltas) Carrera 5, 20 de febrero – EE.UU.: Road Atlanta (10/20 vueltas) Carrera 6, 27 de febrero – Canadá: Montreal (10/20 vueltas) Carrera 7, 13 de marzo – Bélgica: Spa-Francorchamps (6/12 vueltas) Carrera 8, 27 de marzo – Alemania: Nürburgring Nordschleife, versión 24h (3/4 vueltas) Carrera 9, 10 de abril – Francia: Le Mans (3/6 vueltas) Carrera 10, 24 de abril – Italia: Monza (7/14 vueltas) (En paréntesis el número de vueltas de los sprint y las carreras principales).

La Porsche TAG Heuer Esports Supercup, camino a la tercera temporada en 2021 Read More »

SELECCIÓN PERUANA: BUS DE LA SELECCIÓN SE RENUEVA Y REGRESA CON MENSAJE DE APOYO PARA TODOS LOS PERUANOS

Derco, uno de los principales grupos automotrices del país, dio a conocer al renovado bus de la blanquirroja. Durante los primeros seis meses de la lucha contra el COVID-19, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Derco Perú pusieron a disposición de EsSalud el bus de la selección. La primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, sin duda ha generado mucha expectativa entre los ciudadanos, luego de postergarse en dos oportunidades desde marzo por el COVID-19. El debut de la bicolor, este jueves 8 de octubre trae consigo mucha ilusión y también marca el retorno del bus de la selección a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ya que previamente había sido puesto a disposición de EsSalud como apoyo para trasladar al personal médico en las situaciones que requieran. El bus de la selección de Derco regresa con un nuevo diseño y colores para la participación de la Selección Peruana en las Eliminatorias de la Copa del Mundo, y con una nueva frase que destaca “La Grandeza De Estar Unidos”. La frase escogida para las Eliminatorias Qatar 2022 representa la fuerza, unión e ilusión de todos los peruanos. El equipo liderado por Ricardo Gareca buscará alegrar a los ciudadanos al volver a clasificar al Mundial. Si bien, el bus de la selección no acompañará al seleccionado en el partido Perú vs Paraguay, ya que se jugará en Asunción, Paraguay, el bus servirá para trasladar al equipo de la bicolor durante los entrenamientos y partidos en Perú.

SELECCIÓN PERUANA: BUS DE LA SELECCIÓN SE RENUEVA Y REGRESA CON MENSAJE DE APOYO PARA TODOS LOS PERUANOS Read More »

Geely apuesta por el e-commerce para la venta de sus vehículos

“Geely E-Commerce” es la nueva tienda online de la empresa, donde se podrá comprar autos de forma 100% online. El cliente solo deberá acercarse a una tienda física o concesionario al momento de recoger su vehículo. Lima, 29 de septiembre de 2020.- Sumándose a las recientes innovaciones del mercado automotor, Geely abrió su nueva tienda online en el Perú “Geely E-Commerce”, para que los interesados en adquirir un vehículo puedan acceder a un gran número de descuentos por apertura. Entrando a la página web https://motormundo.pe/product-category/geely/, los clientes podrán observar todos los modelos de la marca y, además, conocer las prestaciones y las características de cada una de las versiones del catálogo de Geely. Los usuarios interesados en algún modelo podrán reservar su unidad de forma 100% digital y escoger en qué tienda recoger su vehículo. Una vez efectuada la reserva, que se efectuará con solo US$ 1,000, el cliente recibirá un correo electrónico con la confirmación del pago y con las instrucciones para completar la compra (monto restante y cuentas bancarias). Luego de ello, el cliente tendrá un plazo máximo de 15 días para concluir la operación. En caso decida no concretar la compra o -finalmente- transcurra dicho plazo sin que se efectúe el pago final, se le devolverá el dinero de la reserva, menos el costo de comisión de transacción en línea. Si, por el contrario, completa la compra, el cliente deberá enviar la constancia de transferencia/depósito al correo [email protected], tras lo cual recibirá un correo de confirmación de cancelación por parte de la empresa, y se dará inicio a los trámites de inmatriculación y registro de la unidad en Sunarp. La unidad, por haber sido comprada en línea, incluye los costos de trámite de placas y tarjeta de propiedad. Todo este proceso será de totalmente digital y no habrá necesidad de que el cliente se acerca a algún concesionario. La empresa constantemente irá informando al cliente acerca de los avances en los trámites de su auto, hasta la fecha de entrega. El vehículo será entregado en cualquiera de los concesionarios de Geely, a elección del comprador. Dicho momento será el único en el que el cliente deberá acercarse a una sede física.  El principal beneficio de la “tienda online” es acceder a descuentos exclusivos en el precio final de la gama de modelos, al ser descuentos exclusivos online, no podrá encontrarlos en ninguna tienda física. De tal forma los interesados puedan adquirir de forma más fácil y accesible un auto nuevo. “Geely E-Commerce” es la primera tienda virtual del país en contar con un procesador de pagos en convenio con la empresa CULQI y aceptará todas las tarjetas de crédito.

Geely apuesta por el e-commerce para la venta de sus vehículos Read More »