Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

HONDA DEL PERÚ LLEGÓ A LAS 600 MIL UNIDADES EN PRODUCCIÓN DE MOTOCICLETAS

A puertas de celebrar 46 años de operaciones en el mercado peruano, Honda del Perú S.A., anuncia que su planta de producción en Iquitos ha llegado a las 600 mil unidades de ensamblaje de motocicletas, que son los principales medios de transporte en el país. Honda del Perú S.A., constituyó en la ciudad de Iquitos la subsidiaria Honda Selva del Perú S.A, una de las más importantes de la región en agosto del 2006 e inició sus operaciones en setiembre del 2007 como la primera y única planta de producción y ensamblaje de motocicletas del país bajo estándares internacionales y, desde noviembre del 2017 en Tarapoto, empleando exclusivamente mano de obra peruana con más de 169 colaboradores, y una capacidad de producción anual de 63,000 unidades. Adicionalmente, cuenta de manera indirecta con más de 500 personas que trabajan en procesos de componentes para la fabricación de nuestros productos como estructuras de embalaje para motocicletas, fabricación de espumas y asientos, fabricación de accesorios metálicos de Motokar, entre otros. Cabe mencionar que entre los empleos indirectos por planta, concesionarios y proveedores se generan más de 2 mil puestos de trabajo y cerca de 55 mil clientes que utilizan los vehículos menores para trabajar. Debido a la pandemia COVID-19 que viene afrontando nuestro país desde mediados de marzo, las plantas se han preparado bajo rigurosos estándares de bioseguridad para garantizar la salud de sus colaboradores, proveedores y clientes. Por lo que, desde junio último, las operaciones se reiniciaron paulatinamente. “El mercado de las motocicletas se viene recuperando después de la preocupante caída que tuvo todo el sector en los meses de abril y mayo. Actualmente, se visualiza una variación de -31.1% en los meses de enero hasta setiembre respecto al año 2019, sin embargo, Honda sigue liderando el mercado de motocicletas a nivel nacional con un 42% de participación de mercado en la zona Selva, llegando hasta un 70% en ciudades como Iquitos. Nuestro objetivo es seguir mejorando para ofrecer productos atractivos que satisfagan las necesidades y los sueños de nuestros clientes a nivel nacional.”, refirió Jorge Oshiro, director comercial de Honda del Perú. Asimismo, añadió que ahora están enfocados en la mejora de la capacidad productiva y operativa de sus plantas, con miras a llegar al millón de unidades producidas para fines del 2025. Actualmente, Honda cuenta con 04 centros logísticos a nivel nacional (Callao, Iquitos, Tarapoto y Pucallpa), 110 puntos de venta y más de 145 talleres de servicio, a fin de estar más cerca a nuestros clientes y asegurar una atención eficiente. La firma global está comprometida en reducir las emisiones de CO2, con una producción anual mayor a 30 millones de motores al año, convierten a Honda en una de las empresas más importantes de la industria en el mundo: ventas por 20 millones de motos, 5.3 millones de autos, 6 millones de productos de fuerza, convirtiéndose de esa manera, en el mayor productor de motores del mundo.

HONDA DEL PERÚ LLEGÓ A LAS 600 MIL UNIDADES EN PRODUCCIÓN DE MOTOCICLETAS Read More »

Conoce la KIA Seltos de una forma más interactiva gracias a la realidad virtual

La marca automotriz pone a disposición la posibilidad de conocer este modelo a través del Showroom virtual “Descubre tu lado Seltos en 360°” en realidad virtual  La Kia Seltos es una imponente SUV que sorprende a primera vista por su gran diseño, espacio, tecnología y seguridad; características que la convierten en un modelo ideal para el estilo de vida del consumidor peruano que busca hoy en día una opción que se ajuste a sus necesidades cotidianas, además de impactar en las calles al manejar una camioneta compacta. Si estás pensando en adquirirla, Kia pone a tu disposición una novedosa herramienta de experiencia de Realidad Virtual (VR) en su showroom “Descubre tu lado Seltos en 360°” que te ofrecerá una innovadora visión en formato 3D de este vehículo. Lo mejor de esta herramienta es que podrás conocer a la SUV Seltos por dentro y por fuera realizando un solo clic y sin necesidad de descargar ninguna aplicación desde cualquier dispositivo móvil. ¿Cómo hacer esto? Para vivir la experiencia VR de Kia solo es necesario ingresar al siguiente link https://www.kia.com/worldwide/vrshowroom/csa/sp2i/lhdfull/index.html#sp2iexterior. Una vez que te encuentres allí, debes seguir los pasos indicados para visualizar a la KIA Seltos en 3D y cambiar su configuración según tus preferencias. Podrás añadir o cambiar detalles eligiendo entre diversas posibilidades como: color o combinar opciones bitonos, tipo de aros o conocer detalles del interior como si estuvieras dentro del mismo vehículo. En caso de que tengas interés en conocer más del modelo, tendrás a tu disposición una opción de menú donde podrás descargar la ficha técnica, el catálogo y encontrar el concesionario más cercano, entre otras alternativas. La nueva KIA Seltos es una exitosa opción en el mercado automotriz para quienes buscan una SUV compacta, versátil y moderna que se adaptará fácilmente a tu día a día. Sus detalles delicados están perfectamente diseñados para ofrecerte la mejor experiencia en conducción.

Conoce la KIA Seltos de una forma más interactiva gracias a la realidad virtual Read More »

Nissan impulsa la electromovilidad en World Shopper Conference 2020

La marca nipona expuso los beneficios de la movilidad eléctrica, así como una apreciación de cómo la curva de despegue de uso de vehículos con esta tecnología tendrá lugar a partir del año 2025 NISSAN AMÉRICA DEL SUR – Nissan América del sur formó parte de las sesiones informativas de World Shopper Conference titulada “Una movilidad más limpia y los retos comerciales de vehículos eléctricos en América Latina” con la participación de Luis Felipe Clavel, EV Business Development & Connectivity manager de Nissan América del Sur. Bajo la modalidad de sesión online, Nissan fue uno de los protagonistas de una conversación especial sobre cómo impulsar la electromovilidad y discutir sobre los procesos comerciales que implica la venta y postventa de vehículos eléctricos. Además, se trataron relevantes puntos como la importancia y eficiencia de las baterías, el uso y beneficio para los clientes -ante una tendencia que cada día va ganando más fuerza entre los usuarios-, así como la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, que busca transformar la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad. Clavel, hizo un énfasis importante en cómo la movilidad eléctrica ha ido ganando terreno en América, Latina y en especial como los clientes han ido cambiando la percepción de uso de vehículos con esta tecnología, destacando un aumento en la curva de ventas para el año 2025. “En los últimos años, Nissan ha visto un incremento en el interés de la adopción de nuevos modelos que sean mucho más eficientes en cuanto a motorización, que sean más amigables con el medio ambiente, que impliquen un beneficio socio-económico y que cubran sus necesidades con un pack de tecnologías que garanticen su seguridad”. El ejecutivo reforzó, además, la relevancia del uso de las baterías más allá del vehículo en lo que se denomina “La segunda vida de las baterías”, en la cual Nissan mantiene proyectos y procesos específicos de reutilización del pack presente en un vehículo eléctrico para uso comunitario. Por ejemplo, como sistema de almacenamiento de exceso de energía o para cubrir una alta demanda de electricidad en un estadio. ¿Cómo comercializar vehículos eléctricos?Durante su ponencia, organizada por la consultora Ergos Consultores LLC, Clavel explicó a la audiencia los métodos comerciales que Nissan establece para mantener una fuerza de ventas y postventa entrenada, altamente calificada y con las herramientas necesarias para realizar la asesoría consultiva sobre los vehículos eléctricos, así como los mantenimientos preventivos. Como primera marca en comercializar un modelo eléctrico en varios países de la región latinoamericana, Nissan obtuvo importantes percepciones para brindar una experiencia completa y satisfactoria, sin inconvenientes en su uso. Por ello, creó una estrategia de validación EMO (Electric Mobility Operator) el cual es un socio certificado con todos los estándares de la marca para proveer infraestructura a los clientes, en específico, la instalación del Wallbox para realizar la carga energética de sus vehículos. Luis Felipe Clavel explicó que el primer paso a realizar por el asesor de ventas es llevar a cabo la validación técnica con EMO, para colocar el cargador en el domicilio del cliente. Una vez sea confirmada la posibilidad de instalación de la infraestructura de carga, se continúa con el proceso de compra. Como dato interesante, resaltó que los costos de mantenimientos y tiempo del servicio para vehículos eléctricos son más bajos, ya que no requieren cambios de aceites o correas, solo la revisión de frenos, suspensión, motor eléctrico e inspección del software de baterías. Por otro lado, recalcó la integración de la conectividad como pilar importante de Nissan Intelligent Mobility, con el cual un cliente va a ir conduciendo su vehículo y recibirá la notificación de realización de mantenimiento junto con la cotización, ya que los centros de servicio autorizados tendrán la información sobre el estado del vehículo de manera remota. Nissan es un referente de electromovilidad en América Latina desde la llegada de Nissan LEAF, el modelo 100% eléctrico a Argentina, Brasil, Chile y Colombia en julio de 2019. Hoy en día, el modelo con ventas que superan las 470 mil unidades a nivel mundial, está también presente en Costa Rica, Uruguay y Puerto Rico en un objetivo global de promover esta tecnología en el mundo y cumplir con la meta de marca de alcanzar más de un millón de vehículos electrificados para finales de año fiscal 2023 (periodo comprendido entre abril 2023 hasta marzo 2024). Sumado al lanzamiento de Nissan LEAF, la marca ha establecido más de 10 alianzas con diferentes instituciones en Argentina, Brasil, Chile y Ecuador para impulsar la electromovilidad y generar conciencia sobre una conducción con cero emisiones, cero accidentes. Sobre World Shopper ConferenceEl WSC es un evento internacional dedicado al futuro de la automoción y de la movilidad, con el objetivo de juntar profesionales de diferentes países y compartir buenas prácticas, nuevas ideas y nuevas oportunidades. La 10ª edición estrena un nuevo concepto de evento digital, dividido en cuatro bloques semanales, a lo largo del mes de octubre, y con el lema principal “A toolbox for the automotive recovery” (Una caja de herramientas para la recuperación automotriz).

Nissan impulsa la electromovilidad en World Shopper Conference 2020 Read More »

La nueva C400 de BMW Motorrad es una opción ideal y sencilla para disfrutar la ciudad sobre dos ruedas

Este modelo destaca por una experiencia de manejo cómoda y dinámica para aquellos que buscan moverse rápidamente por Lima.  Está disponible en nuestro país con un precio base de USD 12,500 en su versión de entrada y USD 13,500 en la avanzada.  Lima, octubre del 2020.- Ahora más que antes, moverse por de manera rápida y segura a través de la ciudad es una necesidad que está empezando a crecer dentro de las personas. Más aún, es importante estar en movimiento con un vehículo ligero, óptimo y con estilo, que permita ir al ritmo de la vida en ciudad. BMW Motorrad busca dar una nueva alternativa para aquellos que gustan de las motocicletas audaces y cómodas para poder pasear por Lima.  Por ello, la marca introduce la nueva C400, una motocicleta diseñada para garantizar una experiencia de manejo agradable, cómoda y dinámica dentro de la ciudad y rendir en cualquier autopista gracias a su excelente aceleración. De la misma forma, su estética y confección agresiva cuenta con acabados atractivos para destacar como la opción ideal para resaltar entre los amantes de las motocicletas. Las características tecnológicas la hacen un vehículo acogedor y sencillo de operar, pues esta moderna motocicleta cuenta con un nivel de conectividad de lujo y bastante avanzado para su categoría, al estar equipado con una pantalla TFT de 6.5 pulgadas. Por si fuera poco, esta cuenta con control de estabilidad, keyless ride, faros LED, y calefacción en los puños y el asiento, entre otras, para asegurar el mayor confort posible estando acompañada de una excelente suspensión en pista.  Por otro lado, su rendimiento técnico resalta con una potencia de 34 caballos de fuerza , una cilindrada de 350cc, y un torque de 35Nm a 6000 revoluciones por minuto que le permitirá llegar a una velocidad máxima de aproximadamente 140 Km/hora. De igual manera, estas características garantizan la seguridad del conductor al contar con un freno  de doble disco delantero y uno de monodisco en la parte posterior.  Este vehículo se encuentra disponible en su versión de entrada a partir de USD 12,500 o S/. 44,375, y en su versión avanzada desde USD 13,500 o S/. 47,925. 

La nueva C400 de BMW Motorrad es una opción ideal y sencilla para disfrutar la ciudad sobre dos ruedas Read More »

Audi Perú presenta el nuevo Audi A4: más deportivo y vanguardista

La marca alemana trae al Perú el nuevo Audi A4, modelo exitoso en ventas a nivel mundial, que combina el prestigio del segmento superior con el nuevo lenguaje de diseño de Audi. El icónico Audi A4 llega al país en tres versiones: Corporate, Progressive y Advanced. Cuentan con potencias distintas para su motor 2.0 TFSI. Este motor cuenta con tecnología Mild Hybrid, que le permite reducir considerablemente el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono al ambiente. Lima, 27 de octubre 2020.- Tras su rápida adaptación a esta nueva normalidad y marcando un nuevo hito en la trayectoria estratégica de Audi, la marca alemana presenta la renovada imagen de uno de sus modelos más emblemáticos, el nuevo Audi A4. Este icónico vehículo, en cada una de sus cinco generaciones, marcó la tendencia no solo por su diseño, sino también por su tecnología, y este año no es la excepción ya que llega al país con varios cambios significativos, tres versiones y motores de tecnología Mild Hybrid. El Audi A4, en 26 años de prominente historia, ha simbolizado los cuatro aros como ningún otro modelo al ser sinónimo de tecnología de vanguardia dentro del segmento de sedanes premium. En esta ocasión, la presentación digital se realiza bajo el contexto de la nueva estrategia global, “Living Progress”, la cual enfatiza la ambición de Audi de formar el futuro de la movilidad premium y crear experiencias fascinantes, centradas en las personas.  Este facelift llega al Perú en tres versiones: Corporate, Progressive y Advanced. Todas con motor 2.0 TFSI de dos potencias diferentes: 150 HP / 270 Nm de torque en las dos primeras versiones y 190 HP / 320 Nm de torque en la más equipada. Además, estos motores traen tecnología Mild Hybrid, que permiten incorporar funciones híbridas y junto con el sistema start/stop, logran convertir al nuevo Audi A4 en un modelo más eficiente. En el diseño exterior, el nuevo Audi A4 luce ahora más dinámico y sofisticado gracias a una serie de detalles deportivos. La parrilla singleframe, por ejemplo, es más ancha y más baja, lo que le da un look más robusto e imponente. Algo que llama la atención, son las líneas horizontales que enfatizan la anchura en la parte frontal y la trasera, y en la vista lateral captan la atención los rasgos musculosos entre los pasos de rueda y la línea de cintura, que forman contornos sólidos por encima de las llantas, haciendo visible la genética quattro del auto. A la vez, destacar sus nuevos aros de 18’’ para las tres versiones, lo que le da un aspecto más deportivo. Podemos resaltar el cambio en el diseño de los faros full LED, que permite una iluminación de carretera similar a la luz de día, brindando más seguridad y confort. Asimismo, ofrecen animaciones dinámicas de luz segmentada, coming/leaving home y de bloqueo y desbloqueo. En el moderno interior del vehículo, las líneas horizontales también dominan la escena. En la parte alta de la consola central, ligeramente orientada hacia el conductor, figura la gran pantalla de 10.1” del MMI touch, 3.1” más grande que la versión anterior, dándole mayor protagonismo como elemento principal del nuevo sistema operacional. En esta, podrás hacer uso del Audi Smartphone Interface, que te permitirá sincronizar con Apple CarPlay o Android Auto para escuchar tu música con sonido en alta definición. También encontramos en la versión Progressive y Advanced, el climatizador de tres zonas, las inserciones en aluminio elipse plata y el nuevo Audi virtual cockpit plus, un panel de instrumento de 12,3” con resolución Full HD de diseño variable según el modo de manejo. En adición, desde el volante multifunción plus puedes controlar una amplia gama de sistemas de asistencia a la conducción como Audi Drive Select, control de voz, Parking aid plus, entre otros. Si hablamos de seguridad, el nuevo Audi A4 viene con control de presión de neumáticos, monitoreo del cinturón de seguridad y los airbags integrales para conductor y acompañante, laterales, delanteros y sistema de airbags para la cabeza. A su vez, para tener un mejor control en situaciones de emergencia, cuenta con el control electrónico de estabilidad, el sistema antibloqueo ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, los frenos de disco en las cuatro ruedas con los delanteros autoventilados y con indicador de desgaste de frenos delanteros. Bajo el slogan de la nueva campaña de comunicación “Future is an attitude” , Alexandra Bonnemaison, Gerente de Audi en Perú, comenta que con este nuevo modelo Audi inicia la presentación de un portafolio variado y más balanceado entre vehículos de combustión y eléctricos, además de una forma omnicanal de acercarse a sus clientes poniendo a su disposición los medios que resulten más cómodos y amigables. “Esta campaña resume bien quiénes somos y cómo vemos el presente y el futuro… El futuro es una actitud, y en Audi ya tenemos los motores encendidos”, agregó la ejecutiva. Cabe resaltar también que, desde el año pasado, Audi es la primera marca en brindar plataformas de reservas digitalesy hoy en día presenta su nuevo e-commerce: Audi Shop, con la cual acerca y facilita la experiencia de compra de vehículos a sus exigentes clientes. Los usuarios podrán ingresar a audishop.pe, donde visualizarán las especificaciones técnicas e imágenes del nuevo Audi A4 y todo el portafolio de unidades disponibles. Asimismo, podrán configurar el revestimiento y otras características del vehículo para concretar su reserva con US$ 500. Para finalizar, las tres versiones ya se encuentran disponibles en los showrooms de Lima y Arequipa a un precio especial de US$38,700 en la versión Corporate, US$ 42,990  en la Progressive y US$ 47,990  en la Advanced. Cuentan con una amplia variedad de colores disponibles como Negro Mythos, Plata Florett, Blanco Glaciar, Gris Manhattan, Azul Navarra, Rojo Tango y el exclusivo Gris Terra. Audi Zentrum Derby: Av. El Derby 150 Monterrico, Surco. Audi Zentrum Lima: Av. Domingo Orué 989, Surquillo. Audi Arequipa: Calle Urubamba 105, Cayma.

Audi Perú presenta el nuevo Audi A4: más deportivo y vanguardista Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTO EL NUEVO ETIOS GNV DIRIGIDO A EMPRENDEDORES QUE BUSCAN VEHÍCULOS ECONÓMICOS Y SEGUROS

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTO EL NUEVO ETIOS GNV DIRIGIDO A EMPRENDEDORES QUE BUSCAN VEHÍCULOS ECONÓMICOS Y SEGUROS El Etios GNV se suma a la línea Toyota a gas que incluye vehículos como el Avanza GLP y GNV y la versión GLP del Etios. La presentación se realizó durante la transmisión del Toyotathon 2020. Lima, 19 de agosto de 2020.- Toyota del Perú presentó este sábado el nuevo Etios GNV, un vehículo compacto que se caracteriza por su ahorro de combustible, perfecto para usuarios que buscan vehículos de calidad a un precio accesible y con facilidades de pago. La presentación se realizó durante la transmisión en vivo del Toyotathon 2020 que, debido a la pandemia, esta edición se viene llevando a cabo de manera 100% digital. El nuevo Etios GNV se une a la línea de vehículos de Toyota a gas, que ofrece autos con una propuesta técnica sólida y económica que se adapta a las necesidades de los usuarios. Dentro de la línea de Toyota a gas se encuentra el Avanza GLP y GNV y el Etios GLP. El Etios GNV cuenta con un sistema de conversión con dos tanques cilíndricos de 30 litros cada uno que se ubican en su amplia maletera. También cuenta con un conmutador de fácil acceso al conductor, ubicado a la izquierda del volante, que permite realizar el cambio de gasolina a GNV o viceversa de manera fácil y práctica. Esta nueva versión del Etios permite un ahorro de más de nueve soles por galón en comparación con la gasolina, esto representa un ahorro de más de 500 soles por cada 100 kilómetros. Para complementar este beneficio Toyota ofrece una garantía de 5 años o 150,000 Km y además tiene una garantía de 3 años o 100,000 Km para el sistema a GNV. En cuanto al diseño del vehículo, el Etios GNV presenta un diseño compacto y dinámico. Su interior cuenta con un amplio espacio que asegura la comodidad del conductor y todos sus pasajeros, complementado con un sistema eléctrico de lunas y pestillos, aire acondicionado, tablero digital, radio con entrada USB, sistema bluetooth, entre otras conexiones. Otro de los puntos destacados del Etios GNV es su sistema de seguridad. Cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos, así como un sistema de frenos ABS y EBD que permiten una frenada más eficiente. Este nuevo modelo económico del Etios cuenta con un motor de 1.5 LT Dual VVTI y una caja mecánica de 6 velocidades. Toyota del Perú ofrece la versión GNV del Etios con un plan de financiamiento de cuotas diarias de 52 soles con una inicial de 1000 dólares. Este nuevo vehículo ya se encuentra disponible en todos los concesionarios de Toyota del Perú.

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTO EL NUEVO ETIOS GNV DIRIGIDO A EMPRENDEDORES QUE BUSCAN VEHÍCULOS ECONÓMICOS Y SEGUROS Read More »

TEST DRIVE AL NUEVO CHEVROLET ONIX RS HATCHBACK 1.0 TURBO

Chevrolet Onix Turbo 2020. El modelo de la empresa estadounidense ya se encuentra en Perú posicionándose como un peso pesado en su categoría. Su mayor atributo se encuentra en el potente motor 1.0 Turbo, sin embargo, su estética y conectividad también reciben mejoras notables que lo sitúan sobre el promedio del segmento. Chevrolet ofrece al mercado peruano el primer subcompacto con motor turbo. Entre el Sedan y Hatchback se ofrecerán 9 versiones (1.2 sin turbo y la 1.0 turbo), la versión sedan es importada desde México y desde Brasil para el modelo Hatchback. El precio de inicio para la versión Turbo es de US$12,990 y el de la Versión RS US$14,490

TEST DRIVE AL NUEVO CHEVROLET ONIX RS HATCHBACK 1.0 TURBO Read More »

Una moto resistente para todo tipo de terreno: Boxer 150X UG

La nueva Boxer 150X UG combina diseño, rendimiento y espacio en una solo moto, lo que la convierte en la mejor compañera de trabajo en largas jornadas y para todo tipo de terreno. Lima, 22 de octubre de 2020.- La marca Boxer de Bajaj, bajo su filosofía de robustez, potencia y eficiencia de combustible, pone a disposición su reciente modelo que le otorgan virtudes reales para conducir por las calles de la ciudad y para el trabajo pesado, si eres de los que manejan por largas jornadas en todo tipo de terreno: La  Boxer 150X UG. Hoy en día, muchas empresas y personas se han reinventado para adaptarse a la nueva normalidad en la que vivimos debido a la pandemia. Y para adecuarse a ella, han buscado la herramienta de transporte más económica y que les permita cumplir con el distanciamiento social. Es así que este modelo en particular expone características no solo para uso personal, sino, para los negocios de carga que exigen una moto capaz de resistir y que muestre durabilidad para andar cómodo en cada terreno y sin importar que tan irregular sea el camino.  Pamela Talledo, Brand manager de Boxer en el Perú, comenta que “la marca se caracteriza por sorprender a sus consumidores con productos de calidad, rendimiento y con un precio económico al alcance de cualquier persona, además de traer consigo la tecnología característica de las motocicletas Bajaj. Esta nueva Boxer 150X UG desarrolla una potencia de 11.8Hp@7500RPM, cuenta con cinco velocidades, suspensión de amortiguador doble SNS, batería VRLA libre de mantenimiento, apoya pie más ancho y sus aros de aleación que le otorgan un mejor desempeño y economía de la moto”.Asimismo, la ejecutiva asegura que este vehículo es una excelente herramienta de trabajo, ya que su rendimiento es de 217 km/galón, es espaciosa y cuenta con un diseño clásico.  Si en este momento estás interesado en adquirir una moto que tenga como características principales ser un vehículo de alto rendimiento y con bajo consumo de combustible que cuide tu bolsillo, definitivamente estás pensando en una Boxer, una marca que te acompañará en la búsqueda de progreso y estabilidad económica. Para mayor información, la vocera de Boxer te invita a visitar la web de Bajaj.pe para conocer más detalle del reciente modelo y el fanpage @MotosBoxerBajaj – Motos hechas para durar.

Una moto resistente para todo tipo de terreno: Boxer 150X UG Read More »

Dos nuevos híbridos enchufables con mayor rendimiento, confort y autonomía

Porsche lanza nuevos modelos Panamera con hasta 700 caballos de potencia Stuttgart. Porsche completa la nueva gama Panamera, que culmina con la versión Panamera Turbo S E-Hybrid de 700 caballos métricos de potencia (690 hp, 514 kW) y 870 Nm de par, el cual ya está disponible para pedidos en América Latina y el Caribe. Esta variante es ahora la más potente de una familia completamente renovada, y combina un propulsor V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 571 CV (563 hp, 420 kW), más un motor eléctrico de 136 CV (134 hp, 100 kW). Su autonomía eléctrica incrementó hasta 30 por ciento gracias a una nueva batería de 17,9 kWh y a unos modos de conducción optimizados. Esto también es aplicable al Panamera 4 E-Hybrid, donde el motor eléctrico se suma, igual que antes, a un V6 biturbo de 2.9 litros y 330 caballos métricos (325 hp 243 kW), lo que da como resultado una potencia conjunta de 462 CV (456 hp, 340 kW). Trío híbrido con una experiencia de conducción eléctrica mejorada  Junto al nuevo Panamera 4S E-Hybrid recientemente presentado, que cuenta con una potencia de 560 CV (552 hp, 412 kW), Porsche ofrece ahora por primera vez tres Panamera híbridos enchufables. Porsche sigue ampliando así su estrategia E-Performance. En el corazón de la arquitectura de propulsión está el motor eléctrico, que va integrado a la transmisión de doble embrague y ocho marchas (PDK) y sigue proporcionando una potencia de 136 CV (134 hp, 100 kW) y un par máximo de 400 Nm. En combinación con las distintas alternativas de motores de combustión consigue un rendimiento extraordinario. El Panamera Turbo S E-Hybrid, que pasó de tener 550 CV (542 hp, 404 kW) a 571 CV (563 hp, 420 kW) en su motor V8, acelera ahora de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el paquete Sport Chrono de serie, una marca que rebaja en 0,2 segundos a la de su antecesor. La velocidad máxima de 315 km/h supone una ganancia de 5 km/h. El Panamera 4 E-Hybrid cubre los 0-100 km/h en 4,4 segundos (-0,2 s) y alcanza los 280 km/h (+2 km/h). La capacidad de la batería de alto voltaje aumenta de 14,1 a 17,9 kWh, gracias al uso de celdas optimizadas, y los modos de conducción fueron adaptados para lograr una utilización más eficiente de la energía. El nuevo Panamera Turbo S E-Hybrid tiene una autonomía eléctrica de 50 kilómetros en el ciclo WLTP EAER City (que equivale a 59 km en el ciclo NEDC), mientras que en el Panamera 4 E-Hybrid esa cifra es de 56 km (NEDC: hasta 64 km). Los modelos híbridos enchufables de Porsche preferiblemente deben ser cargados en casa, en una toma de corriente normal o con un cargador específico. La capacidad de carga de hasta 7,2 kW puede hacerse a través del Porsche Mobile Charger. También es posible usar los puntos de carga públicos con un cable de Modo 3. Diseño más agudo y conectividad mejoradas El nuevo Panamera 4 E-Hybrid también incorpora todos los cambios de la última actualización del modelo. Cuenta con unas llamativas tomas de aire en la parrilla y grandes aperturas para refrigeración en los laterales, así como una única tira de luz delante. El frontal de nuevo diseño del Panamera Turbo S E-Hybrid se diferencia por sus dobles módulos de luz con forma de C y sus grandes tomas de aire laterales. La renovada tira de luz posterior discurre de un lado a otro del compartimento del maletero y tiene el contorno adaptado. Entre las opciones disponibles están las luces traseras Exclusive Design oscurecidas y con animación dinámica al abrir y cerrar el auto, tres nuevos tipos de llantas de 20 y 21 pulgadas y dos nuevos colores exteriores (guinda metalizado y marrón trufa metalizado). El Porsche Communication Management (PCM) cuenta con una pantalla de mayor resolución e incluye funciones digitales adicionales y la conexión inalámbrica Apple® CarPlay. Más prestaciones, más confort El chasis y los sistemas de control fueron puestos a punto para lograr una mayor deportividad y confort en todos los nuevos Panamera. En algunos casos, fue implementada una estrategia de control completamente diferente. Un sistema de control de dirección de nueva generación y los nuevos neumáticos garantizan más precisión en la conducción y una dinámica lateral mejorada. El Panamera Turbo S E-Hybrid viene de serie con todos los sistemas de chasis y de control que hay disponibles en la actualidad; entre ellos, el sistema eléctrico para la estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que incluye el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), el eje trasero direccional con Dirección Asistida Plus y los frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB). Los nuevos modelos Porsche Panamera ya están disponibles para pedidos y llegarán a América Latina y el Caribe a partir del segundo trimestre de 2021. Para obtener más información sobre equipamientos específicos y precios, visite su Porsche Center más cercano o consulte el Porsche Car Configurator de su país.

Dos nuevos híbridos enchufables con mayor rendimiento, confort y autonomía Read More »

“VAMOS PERÚ CORAJE”: LA NUEVA CAMPAÑA DE SUZUKI QUE ALIENTA A LOS PERUANOS A SALIR ADELANTE

En búsqueda de seguir movilizando a los peruanos, y sobre todo en esta difícil coyuntura, Suzuki alienta a los peruanos a tomar valor y adaptarse a esta nueva ruta con fuerza y coraje.  La pandemia del COVID-19 ocasionó que muchos emprendedores y negocios detengan sus actividades, que muchos peruanos cambien la manera de convivir y transportarse; algunos, incluso, perdieron su empleo y han tenido que reinventarse. Según INEI, la población ocupada en el Perú disminuyó en 39,6% entre abril y junio, respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, pese a esta coyuntura adversa que nos ha tocado vivir en diversos ámbitos, la pasión, entrega, compromiso, emprendimiento, creatividad y coraje de muchos peruanos, está saliendo a relucir. Para ellos y en búsqueda que más peruanos afronten esta situación con optimismo, “Vamos Perú Coraje” es la nueva propuesta de Suzuki, con la que la marca anhela transmitir un mensaje empático, favorable y real, que promueva la garra que caracteriza a los peruanos para salir adelante y superar la crisis generada a raíz del COVID-19. A través de esta campaña, Suzuki invadirá las principales calles y avenidas de Lima con mensajes de aliento para los médicos, emprendedores, bomberos, conductores de taxis y todos los peruanos; con el fin de recordar que con esfuerzo y coraje saldremos adelante por un mejor futuro para todos. “Suzuki es una marca que acompaña a los peruanos por más de 30 años y esta coyuntura no puede ser la excepción. Estamos en los buenos momentos y también en aquellos donde necesitamos alentar el espíritu guerrero de todos los peruanos, para que nuestro coraje, pasión y perseverancia nos ayuden a avanzar juntos”, señaló el gerente de Suzuki Perú, Jim Alvarado. Cabe señalar que Suzuki este año cumplió 100 años de historia alrededor del mundo y que en el Perú es una marca representada por Derco Perú, uno de los grupos automotrices más importantes a nivel regional.  Conoce más sobre la campaña “Vamos Perú Coraje” a través de las redes sociales de Suzuki, en Facebook (@SuzukiPeruAutos) e Instagram (@suzukiperuautosoficial).

“VAMOS PERÚ CORAJE”: LA NUEVA CAMPAÑA DE SUZUKI QUE ALIENTA A LOS PERUANOS A SALIR ADELANTE Read More »