Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

GOODYEAR PERÚ CUMPLE CON ORGULLO 77 AÑOS IMPULSANDO LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO DEL PAÍS

En el marco del mes patrio y de su aniversario, Goodyear se enorgullece de producir y comercializar en el Perú productos innovadores de calidad mundial, gracias a su experiencia y trayectoria global, y a la calificada mano de obra y profesionales peruanos. Lima, 24 de julio de 2020.- Con su planta ubicada en el Callao, Goodyear ha sido, es y continuará siendo una parte muy importante de la movilidad de los peruanos, ha crecido junto a su red de distribuidores acompañando el desarrollo del país y el progreso de su gente.  Para Goodyear, su red de distribución y sus trabajadores constituyen sus activos más importantes y son parte medular de su éxito, ellos demuestran cada día su gran pasión, ofreciendo innovadores servicios de calidad en los locales Tecnillantas de nuestros distribuidores autorizados, produciendo y comercializando en el país llantas que atienden a las exigentes necesidades de los peruanos.  En este mes patrio, Goodyear reafirma su compromiso con el país, y con la comunidad de Carmen de la Legua, Callao, donde se encuentra ubicada nuestra fábrica.   “Estamos orgullosos de contar con una calificada mano de obra que nos permite producir llantas con los estándares de calidad a nivel mundial. En Goodyear-Perú estamos decididos y enfocados en acompañar la reactivación del Perú, trabajando como un solo equipo, haciendo frente a los nuevos desafíos que derivan de impulsar una movilidad segura y sostenible. Agradecemos a todos nuestros clientes y consumidores por elegir productos y servicios de la marca Goodyear”, sostuvo Víctor Lam, Gerente General de Goodyear Perú. Para ver otros comunicados o conocer más sobre Goodyear Perú por favor visite: https://www.goodyear.com.pe y síganos en @goodyearperuoficial

GOODYEAR PERÚ CUMPLE CON ORGULLO 77 AÑOS IMPULSANDO LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO DEL PAÍS Read More »

Protuner ofrece en Perú cascos HJC de gran calidad

La tienda online Protuner ofrece una gran variedad cascos HJC de calidad, según el estilo de vida o preferencia del motociclista. HJC mantiene certificaciones comprobadas que cumplen las normas técnicas más exigentes a nivel mundial. Protuner y Kawasaki vienen ofreciendo una bonificación por la compra del modelo Ninja 400 KRT, entregando un casco HJC ideal para altas velocidad. Lima, julio de 2020.- Protuner, tienda online de accesorios, se ha convertido en el representante exclusivo para Perú de la marca HJC, especializada en la fabricación exclusiva de cascos para moto. HJC nace en 1971 y con cerca de 49 años de experiencia en la realización de cascos, se mantienen firmes en el compromiso de proporcionar accesorios de máxima calidad a los motociclistas de Perú y el mundo.  Como filosofía de marca, HJC siempre ofrece productos de alta gama a precios asequibles para que cada conductor pueda estar equipado con el mejor casco sin tener que gastar grandes cantidades. Este punto fuerte se destaca en todos los productos HJC que se benefician con un acabado de alta calidad, seguros y a un precio competente. Para Dante Nuñez, especialista de accesorios de Protuner, “HJC es una de las marcas patrocinadoras de la fabulosa Moto GP y, desde los pilotos profesionales del motociclismo hasta usuarios comunes, sabemos que usar un casco de moto de esta marca es sinónimo de estilo, confort y seguridad. Todos los cascos para motos de esta marca pasan con excelente puntuación las más rigurosas pruebas lo que garantiza se trata de un producto de gran calidad”, agregó el ejecutivo. Dentro de los tipos de cascos HJC que ofrece la tienda online Protuner encontramos modelos perfectos para ciudad y carretera, como  los  integrales y modulares 100% aerodinámicos, con un perfil de ventilación y dinamismo idóneo para altas velocidades.  En investigación y desarrollo, cabe resaltar también que los cascos HJC son diseñados y fabricados de acuerdo a las certificaciones de las normas técnicas más exigentes a nivel mundial: ECE y DOT. Dante Núñez, comenta que “No solo es suficiente un sticker con la certificación, debemos saber de qué manera son probados los cascos que ofrecemos en la tienda y que brindan la mejor protección”. Por esa razón, el especialista de Protuner menciona algunas de las pruebas de laboratorio que se realizan para certificar la seguridad de los cascos HJC. Absorción de impacto: Se ubica un casco dentro de una horma y se deja caer, de dos a tres metro aprox, sobre un yunque. Esta prueba se repite impactando en los dos laterales, el frente y la parte posterior del casco. Penetración: Un punzón se deja caer de entre 2 y 3 metros sobre el casco y este punzón no debe hacer contacto con la cabeza que se encuentra en el interior. Rigidez: El casco se ubica en medio de dos placas, mediante una carga de 30 kilos y se evalúa que el casco no se comprima. Resistencia sistema de retención: Una carga se ubica sobre el sistema, esta se deja caer y se verifica que el casco no se haya liberado, ni recorrido una distancia mayor a 3 centímetros. Acondicionamiento: Se toma un lote de cascos nuevos y se acondicionan en varios estados (frío, calor, agua, entre otros), con el fin de evaluar que con el tiempo se mantengan las propiedades. Visión periférica: Ángulos que debe tener un casco en el visor, tanto horizontal como verticalmente, para corroborar que la visión no se vea perjudicada en ningún momento. Para finalizar, Joel Jimenez, Gerente de Kawasaki en Perú, comenta que, en alianza con Protuner, por la compra de una motocicleta NINJA 400 KRT, los usuarios accederán a una bonificación en la cual podrán llevarse un casco HJC que les permita recorres las calles con mayor seguridad. Para más información sobre la bonificación, término y condiciones, ingresa al fan page de @KawasakiPerú. Asimismo, el especialista de Protuner, sugiere adquirir y usar siempre un casco certificado, como la variedad de modelos, diseños y precios que ofrece Protuner en su tienda digital www.protuner.pe y en la tienda oficial ubicada en Surquillo.   

Protuner ofrece en Perú cascos HJC de gran calidad Read More »

Mitsubishi Motors junto a su Team 4×4 comparten las mejores rutas para conocer el Perú

Las rutas son alternativas ideales para viajar en familia o en pareja durante las fiestas. Esta sección se encuentra en la nueva web de la marca y ha sido desarrollada por los embajadores del Team 4×4 de Mitsubishi. Lima, julio de 2020.- A través de su renovada web, la marca de los tres diamantes dispone de una sección que contiene las mejores rutas por el país y tips realizadas por el Team 4×4 de Mitsubishi; reconocidos pilotos y representantes del ciclismo de montaña y motociclismo del país conformado por Alta Ruta 4×4, Branko Bozovich, Alexis Hernández y Alejandro Paz.  Según la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), con el reinicio de los viajes interprovinciales, se tiene estimado que alrededor de 120 mil peruanos se movilizarán durante las fiestas patrias hacia destinos de turismo interno y así también, fomentar la economía del Perú. Por este motivo, la marca Mitsubishi Motors, recomienda viajar en familia al aire libre o en espacios abiertos y tomando las medidas de seguridad y salud recomendadas por el gobierno. Es así como, fiel a su estilo y ADN off road, Mitsubishi comparte en esta nueva sección de su web las mejores rutas de sus embajadores, el Team Mitsubishi 4×4, para recorrer el país y celebrar el 199° aniversario patrio.   Entre las travesías se destaca una ruta a la playa Barlovento ubicada en la reserva de Paracas. Esta ruta ha sido realizada en múltiples ocasiones por los pilotos de Alta Ruta 4×4, quienes son conocidos por sus inigualables travesías off road por el Perú. Enseñan sobre la óptima conducción y crean un espacio de camaradería entre sus invitados, esta es una excelente ruta para sacarle el máximo provecho a los atributos 4×4 de los vehículos de la marca. Para los que quieren visitar la ciudad del Cusco, destino por excelencia y cuyo camino ofrece paisajes imponentes se ha compartido un recorrido diseñado por Alejandro Paz, campeón nacional en downhill, que brinda detalles de ruta, lugares de descanso, estadía, así como consejos para disfrutar al máximo la experiencia y realizar un viaje seguro y en armonía. Así también, para quienes planean un viaje en familia y muy cerca de Lima, la ruta hacia Chincha es una muy buena opción. Este recorrido propuesto por Branko Bozovich, destacado motociclista de la categoría Enduro, toma un tiempo de dos horas y media aproximadamente y se puede disfrutar de las vistas hacia los principales balnearios de la costa sur de Lima. La sección ofrece muchas otras rutas destacables para todos. Es importante tomar en cuenta las medidas de seguridad, como preparar el vehículo antes del viaje, revisar los niveles de agua y aceite, el estado de los neumáticos, entre otros. Además, escoger lugares de descanso, alimentación y recreación que cumplan con los protocolos sanitarios establecidos, mantener la distancia social, usar mascarillas y asegurar el correcto lavado y desinfección de manos constante.  Acerca de MC Autos MC Autos del Perú (MCAP) es una organización dedicada a la importación y distribución de vehículos, representante exclusivo de las marcas Mitsubishi Motors y Fuso en el Perú. MCAP comercializa vehículos desde hatchbacks compactos hasta camiones pesados y buses a través de más de 30 puntos de venta y servicio a nivel nacional. Mitsubishi Motors está liderando el camino en el desarrollo de nuevas tecnologías híbridas y eléctricas para una conducción más eficiente, divertida y segura. Para mayor información, visite nuestra página web https://www.mitsubishi-motors.com.pe/

Mitsubishi Motors junto a su Team 4×4 comparten las mejores rutas para conocer el Perú Read More »

CHEVROLET CORVETTE STINGRAY 2020

Así luce el primer Chevrolet Corvette con motor central Corvette Stingray 2020 es el más rápido y potente de la historia Chevrolet cumple su promesa de largo plazo del icónico Corvette con el lanzamiento del nuevo Stingray 2020, el primer Chevrolet Corvette de motor central de producción en la historia de la marca. Siendo la suma de todo lo anterior a él, Stingray 2020 se reinventó para ofrecer a los clientes nuevos niveles de desempeño, tecnología, detalles artesanales y lujo.  Del motor frontal a motor central, en menos de tres segundos “Corvette siempre ha representado la cumbre de la innovación y ha superado todos los límites en GM. El tradicional vehículo con motor frontal alcanzó sus propios límites de desempeño, requiriendo un nuevo diseño”, dijo Mark Reuss, presidente de GM. “En términos de confort y diversión, se sigue viendo y sintiendo como un Corvette, pero se maneja mejor que cualquier otro vehículo en la historia de Corvette. Los clientes estarán muy emocionados con nuestra gran atención al detalle y al desempeño a través del tablero”. La joya en el centro El corazón de Corvette Stingray 2020 es el motor Chevrolet V8 LT2 6.2L de bloque pequeño de última generación, el único V8 naturalmente aspirado en el segmento. Entregará 495 caballos de fuerza (369 kW) y 470 lb-pie (637 Nm) de torque cuando esté equipado con escape de alto rendimiento: es la mayor potencia y torque anunciados para Corvette. “Aunque ahora está detrás del conductor, el motor LT2 brinda la experiencia visceral que todos esperamos de Corvette”, dijo Jordan Lee, Ingeniero en Jefe Global de Motores de Bloque Pequeño de GM. “El LT2 fue diseñado para ofrecer un excelente par de torsión bajo y potencia de gama alta para dar una respuesta emocionante al pedal a cualquier RPM”. El LT2 de última generación está acoplado a la primera transmisión de doble embrague de ocho velocidades de Chevrolet, que brinda cambios increíblemente rápidos y una excelente transferencia de potencia. Esta transmisión tiene un diseño único con TREMEC para brindar lo mejor de ambos mundos: la sensación enérgica y directa de una transmisión manual y la comodidad de manejo superior de una automática. La función de desembrague con doble paleta incluso permite al conductor desconectar el embrague sosteniendo ambas paletas para un control más manual. El nuevo diseño con motor central le otorga a Stingray 2020: Mejor distribución de peso, aprovechando el sesgo de peso trasero para mejorar el rendimiento en línea recta y dentro de la pista. Mejor respuesta y sensación de control gracias a la posición del conductor más cercana al eje frontal, casi encima de los neumáticos delanteros. El tiempo más rápido de 0 a 100 km/h que cualquier otro Corvette de la historia – menos de 3 segundos con el paquete Performance Z51. Una vista similar a la de un auto de carreras gracias a un bajo nivel de cofre, panel de instrumentos y volante. Excelente visión hacia adelante tanto para conductor y pasajero. Mejoras en las fortalezas de utilidad tradicionales de Corvette, con doble cajuela para un total de 12.6 pies cúbicos de volumen de carga, ideal para equipaje o dos equipos de golf. Diseño inspirado en automovilismo y aeronáutica El exterior de Stingray 2020 tiene una expresión agresiva y futurista con las exóticas proporciones del motor central, pero sigue siendo inconfundiblemente un Chevrolet Corvette. Su delgada, musculosa y atlética forma convergen con una sensación de movimiento y potencia desde cada ángulo. “Como el vehículo con el desempeño más icónico de Estados Unidos, rediseñar Chevrolet Corvette Stingray desde abajo, le presentó al equipo una oportunidad histórica, algo que los diseñadores de Chevrolet habían deseado por más de 60 años”, dijo Mike Simcoe, Vicepresidente de Diseño Global de General Motors. “Es ahora el mejor de EE.UU., un nuevo lanzamiento en el segmento de vehículos deportivos con motor central. Estamos seguros de que Chevrolet Corvette destacará frente a lo mejor que el mundo tiene que ofrecer”. Un nivel de detalle artesanal de un super auto, materiales premium y atención al detalle, fueron fundamentales en el diseño de cada componente de Stingray. La nueva ubicación del motor es verdaderamente el punto focal del diseño de este vehículo. Es el corazón de esta nueva generación de Chevrolet Corvette y destaca como una joya visible a través de una gran vitrina. La gran atención al detalle optimizó la apariencia de cada cable, tubo, tornillo y sujetador, similares a aquellos encontrados en diseños de motocicletas de pista y todo terreno. Tecnología única en su clase Chevrolet Corvette Stingray 2020 se beneficia de la nueva plataforma digital de vehículos de GM, una arquitectura electrónica completamente nueva que permite la adopción de la próxima generación de tecnologías de la compañía. La arquitectura minimiza el cableado al tiempo que permite una transmisión más rápida de la señal entre diferentes sistemas de vehículos y pantallas de mayor resolución. La plataforma permite mejoras continuas para los vehículos a través de actualizaciones “Over the Air” y medidas de ciberseguridad mejoradas. Otras nuevas tecnologías incluyen: El sistema de infoentretenimiento de la siguiente generación de Corvette es más rápido y simple, con una pantalla de mayor resolución. Emparejamiento de Bluetooth de un solo toque con Near Field Communication, por primera vez para Chevrolet. Cargador inalámbrico. Reconocimiento de voz con aprendizaje continuo. Tráfico en tiempo real mejorado. Nuevo grupo de instrumentos personalizable de 12 pulgadas, adaptado a los seis modos de manejo. La accesibilidad sigue siendo un sello distintivo Corvette siempre ha representado un icono estadounidense en términos de diseño, rendimiento, ingenio técnico y accesibilidad. La versión de entrada de Stingray 2020 continúa esa tradición con una propuesta que no compromete el valor, ya que su precio inicial será de $60,000 USD. Chevrolet Corvette Stingray 2020 inició producción en la Planta de Ensamble de Bowling Green de GM a fines de 2019. Más información sobre precios y equipamiento se compartirán en una fecha más cercana al lanzamiento.

CHEVROLET CORVETTE STINGRAY 2020 Read More »

Tipos de lubricantes: ¿Cuál es el adecuado para mi vehículo?

Lima, 30 de julio – La diversidad de vehículos que nos ofrece el mercado automotor implica diferentes tipos de motores y cada uno requiere de una atención especial al momento de elegir el lubricante. Al respecto, la mayoría de los conductores, sobre el aceite del motor, solo conocen que tienen que acudir a un centro automotriz cada vez que recorran 5,000 kilómetros y/o un tiempo (en ambos casos determinado por el fabricante del vehículo); sin embargo, lo que desconocen es que los aceites de motor para automóviles se deben elegir conforme a las especificaciones del manual y las condiciones de uso del mismo. Estas indicaciones cuentan con múltiples propiedades que permiten la buena ejecución de sus funciones en el motor de la unidad. En esta línea, Percy Bravo, Jefe Técnico de Total Perú, expone los 3 tipos de aceite para que el conductor sepa interpretarlo en el manual del auto y tome la mejor decisión sobre cuál aplicarle, cabe indicar, que siempre acompañado del centro de automotriz de confianza. Aceites Convencionales Este tipo de lubricantes, también llamados minerales, usualmente se caracterizan por una mayor viscosidad y por ser los que ofrecen la protección básica al motor. Asimismo, suelen ser más económicos que los demás tipos de lubricantes de motor.  Se recomienda utilizarlos en unidades que no tienen un servicio continuo de trabajo. Aun así, deben ser cambiados por tiempo si el auto no recorre 5,000 kilómetros en al menos 6 meses después del último cambio, pero debe ser revisado con lo indicado por el fabricante del auto en el manual. La gama TOTAL QUARTZ 5000 cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones de tu auto.  Aceites Estándar También denominados semi sintéticos es una solución que balancea la economía y el desempeño. Una de las ventajas es que tienen un comportamiento adecuado en altas temperaturas y un desempeño superior a los de tecnología convencional. Es un producto ideal para la transición entre un lubricante convencional y premium, ya que la limpieza que efectuará el primero será menos agresiva. Lo recomendable es hacer 3 a 4 cambios y luego pasar al premium. La gama TOTAL QUARTZ 7000 cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones de tu vehículo. Aceites Premium Usualmente conocidos como sintéticos que han sido formulados con ciertas características que les permiten soportar mayores temperaturas y esfuerzo que los aceites convencionales derivados del petróleo, contribuyendo a una mejor protección y economía de combustible al motor. A su vez, tienen una vida útil más larga que los aceites convencionales. La gama TOTAL QUARTZ INEO y QUARTZ 9000, cuenta con la variedad necesaria para satisfacer las especificaciones más exigentes que solicitan los principales fabricantes del mundo.  Finalmente, Total Perú, indica que la viscosidad del lubricante impacta en la eficiencia del motor.  Si el aceite tiene un grado de viscosidad alto, el trabajo de lubricación no será eficiente, ya que este no llegará a los lugares donde debería estar. Si se emplea un aceite demasiado fluido, no tendrá la capacidad suficiente para crear la película de lubricación en las superficies que este debe proteger. Por ello, se aconseja que cuando se asista al taller automotriz, se debe revisar si la viscosidad que les están recomendando este acorde a lo que indica el manual del vehículo. 

Tipos de lubricantes: ¿Cuál es el adecuado para mi vehículo? Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTA EL NUEVO AGYA 2021, UN AUTO IDEAL PARA RECORRER LA CIUDAD DE MANERA SEGURA Y ECONÓMICA

Este City Car de la marca japonesa es una alternativa para las personas que tienen un estilo de vida urbano y se trasladan constantemente en la ciudad. Lima, 23 de julio de 2020.- Toyota del Perú presentó en su segundo lanzamiento virtual realizado el pasado jueves 23 de julio, al renovado modelo Agya 2021. Este evento fue transmitido a través de las redes sociales de la marca automotriz. El nuevo modelo presenta un diseño compacto totalmente renovado, con un look aerodinámico, robusto y moderno ideal para salir a recorrer la ciudad con estilo. El nuevo Agya 2021 es un auto diseñado para las personas que desean iniciar una vida de confianza y que busca ser parte de las familias peruanas como su primer auto familiar o como su mejor herramienta de trabajo. Este renovado modelo, cuenta con todo el equipamiento necesario para que el conductor y los ocupantes tenga la mejor experiencia de viaje. Su diseño exterior, con una nueva máscara frontal con diseño trapezoidal y con faros halógenos con luz de posición LED le otorga una imagen más deportiva al modelo. Este nuevo modelo además cuenta con unos atractivos aros de aleación bitono de 14” y espejos retrovisores con luces direccionales que sumados a las líneas laterales trasmiten mayor deportividad. Esta nueva versión tiene una altura al piso de 18 cm, uno de los más altos en su categoría que le permitirá pasar los rompemuelles o baches con mayor facilidad. En cuanto al diseño interior, cuenta con un moderno tablero de instrumentos de fácil visibilidad, además el volante viene acompañado de controles de audio. Este nuevo modelo viene con una pantalla touchscreen de 6.2” con USB y Bluetooth. Asimismo, cuenta con sistema de aire acondicionado con panel LCD. Las lunas eléctricas y cierre centralizado es un equipamiento que viene en todas las versiones y sólo en la versión G cuenta con ajuste eléctrico de espejos exteriores, control para retraer o desplegar los espejos y apertura remota de la puerta en la llave. Este vehículo es lo suficientemente amplio para llevar a cinco pasajeros y además cuenta con una espaciosa maletera de 260L. El nuevo del Agya 2021 cuenta con dos motorizaciones: 1.0L de 60HP en las versiones E y G; y el nuevo motor 1.2L de 86HP en la versión G. Todas estas versiones vienen en transmisión mecánica y automática. Una característica importante de la marca es la seguridad y el nuevo Agya no es la excepción. Este modelo es uno de los más seguros en su segmento ya que cuenta con: dos bolsas de aire para piloto y copiloto, cinco cinturones de seguridad de tres puntos, anclaje isofix para asientos de bebes. Además, el nuevo Agya viene con Frenos antibloqueo ABS, Distribución electrónica de frenado EBD y un sistema inmovilizador de motor antirrobo. “Con el lanzamiento del renovado Agya, Toyota apunta al segmento de autos compactos que en los últimos años ha ido creciendo en el Perú. El Agya es nuestro modelo de entrada más económico, una buena alternativa para las personas que quieren comprar su primer auto y contar con todos los beneficios que ofrece Toyota. Con el Agya los usuarios podrán disfrutar de viajes placenteros y eficientes ya que posee un bajo consumo de combustible” señaló José Ricardo Gomes, Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú. El nuevo Agya 2021 estará disponible a partir del 23 de Julio en todos los concesionarios de Toyota del Perú y el precio inicial será de US$10,990 y con el plan Toyota Life a una increíble cuota mensual de solo $129.

TOYOTA DEL PERÚ PRESENTA EL NUEVO AGYA 2021, UN AUTO IDEAL PARA RECORRER LA CIUDAD DE MANERA SEGURA Y ECONÓMICA Read More »

La nueva Kia Seltos te ofrece una maletera de 433 litros

El nuevo modelo de la marca automotriz tiene un gran diseño, seguridad, tecnología de punta y atributos como espacio, que lo convierte único en su segmento La nueva camioneta de KIA no nos deja de sorprender, desde que llegó al Perú ha demostrado ser un modelo inspirado en tu estilo de vida, fue diseñada para cumplir con todas tus necesidades y preferencias y te ofrecerá una experiencia única. Al momento de elegir una camioneta, para muchas personas es importante la capacidad de espacio interior que puede ofrecer el modelo. Es por ello que el interior exclusivo de la nueva KIA Seltos rebosa en personalidad y presenta un diseño ergonómico con amplio espacio, techo alto, y timón regulable en altura y profundidad.  Además, sus asientos traseros abatibles se acomodan según la cantidad de pasajeros, por lo cual tendrás más espacio que el promedio de las SUVs de su categoría. Puedes colocarlos en posición horizontal, inclusive, para un mayor espacio de carga.  La nueva SUV de Kia es lo suficientemente espaciosa para ti y toda tu familia, si planean ir de viaje o paseo sin dudas será tu mejor aliado. Su amplia maletera cuenta con una capacidad de 433 litros que se traduce en más de 40 cajas de zapatos. Asimismo, la nueva KIA Seltos te ofrece la seguridad que necesitas para movilizarte con tranquilidad junto a los tuyos y una tecnología avanzada que se adapta a tus gustos y necesidades. Este nuevo modelo de la marca automotriz surcoreana cuenta con impresionantes características y ofrece todo lo que buscas en una SUV. Conoce más de Kia Seltos en https://www.kia.com/pe/showroom/seltos.html

La nueva Kia Seltos te ofrece una maletera de 433 litros Read More »

Peugeot, Finanplan y Alese presentan nuevo programa de arrendamiento corporativo: Peugeot Emprendedor

Lima, junio de 2020.- Todo negocio aspira a la eficiencia y eficacia de sus recursos. La nueva normalidad viene presentando importantes retos para aquellos que sacan adelante sus empresas, por esa razón, la búsqueda de aliados estratégicos que ayuden a cumplir con los nuevos objetivos es clave.  Teniendo en cuenta las necesidades de esta coyuntura, Peugeot en colaboración con Finanplan y su concesionario Alese han lanzado el Programa de Arrendamiento Operativo: Peugeot Emprendedor. El nuevo producto ofrece a sus clientes, tanto personas naturales como corporativos, una fórmula de acceso a un vehículo Peugeot nuevo acorde a las necesidades de su negocio y con mayores ventajas que un crédito tradicional.  A través de un pago mensual y previa evaluación al cliente, se podrá acceder a un arrendamiento que cubrirá el costo de los vehículos que requiera, así como los gastos de mantenimiento preventivo y correctivo, el pago de la póliza del seguro y, el seguimiento a sus unidades por parte de un equipo de Finanplan. Estos y otros beneficios permitirán al cliente concentrarse en el crecimiento de su negocio, reduciendo gastos operativos para hacer más eficiente su tiempo y presupuesto en soluciones automotrices. “Cada decisión y acción en un negocio, ya sea grande o pequeño, apunta a potenciar su crecimiento y optimizar sus procesos y gastos. Por ese motivo en Peugeot, de la mano con Finanplan y nuestro concesionario Alese, hemos diseñado esta solución que permitirá a nuestros clientes arrendar unidades como Boxer, Expert y Partner por un periodo desde 36 a 60 meses, dependiendo de sus necesidades el cliente podrá efectuar un solo pago mensual y así acceder a todos los beneficios de un cliente Peugeot” destacó, Rodrigo Moraga, Brand Manager de Peugeot Perú. Peugeot Emprendedor ya se encuentra disponible para todos los clientes interesados en potenciar sus negocios y acceder a soluciones automotrices a su medida con la garantía y respaldo de la reconocida marca francesa.  Para mayor información ingresar a: https://www.peugeot-peru.com/.  Sobre FINANPLAN Finanplan es una empresa con más de 5 años en el mercado peruano, dedicada a brindar arrendamiento operativo a empresas y personas naturales con negocio, tanto de vehículos particulares como flotas. Es una compañía registrada en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros y forma parte del Grupo Alese, empresa automotriz con más de 20 años de experiencia en su sector.

Peugeot, Finanplan y Alese presentan nuevo programa de arrendamiento corporativo: Peugeot Emprendedor Read More »

Casco para motociclistas: Conoce su importancia y qué modelo te protege mejor

El casco es un salvavidas, el accesorio más importante que un motociclista debe usar obligatoriamente al movilizarse. Protuner ofrece una gran variedad cascos certificados, con varios diseños y precios, según el estilo de vida o preferencia del motociclista. Lima, julio de 2020.- Las motocicletas, hoy en día, se han convertido en uno de los vehículos más populares para el transporte personal y de uso laboral, ya que brindan rapidez de movimiento y reducen los tiempos para llegar a un destino, evitando así el tráfico. Es la favorita de millones de personas pero, a pesar de los beneficios que brinda y la demanda que mantienen en su variedad de modelos, viajar en este vehículo de dos ruedas no es del todo seguro si no utilizas los implementos y medidas de seguridad adecuadas. El casco, por ejemplo, es como el cinturón de seguridad en un auto, es un salvavidas y el accesorio más importante que un motociclista debe usar al movilizarse y no solo él, en caso tengas un acompañante, también es obligatorio su uso.  Dante Núñez, especialista en accesorios de Protuner, comenta que “El casco es imprescindible, ya que absorbe la energía del impacto en caso de caídas y reduce la posibilidad de tener lesiones en el cráneo. Por otro lado, los motociclistas que no lo utilicen, tiene un porcentaje más alto de probabilidades de sufrir lesiones permanentes o hasta de perder la vida”, agregó el ejecutivo. Asimismo, Núñez explica que entre los beneficios que aporta este accesorio es que, en caso de accidentes, el golpe no se concentra en un área en particular y eso evita algún trauma potencialmente grave. Asimismo, el casco protege la cabeza de objetos pesados que pueden caer inesperadamente en nuestra ruta, como piedras o fierros. “También, en el contexto en el que nos encontramos, un casco con visor o pantalla por ejemplo, protege nuestro rostro de gérmenes y cubrir de hasta mosquitos y polvo”, explica el especialista de Protuner. Por otro lado, para aquellos usuarios que están en la búsqueda del casco perfecto, tienen que saber primero qué modelo les ofrece mayor seguridad. Protuner ofrece los más recomendados y de mayor protección, tales como: Casco abierto: Para quienes utilizan scooter, este casco es ligero, ofrece amplia visión y son compactos, algo que facilita guardarlos bajo el asiento. Se recomienda usarlo solo para rutas cortas y de poca velocidad. MT Helmets es una marca favorita en los usuarios y ofrece variados modelos para hombres y mujeres. Casco integral: Son los que ofrecen mayor protección y recomendados para todo tipo de moto. Son cerrados por completo y cubre orejas, nuca, rostro y mentón. Los cascos integrales ligeros son más seguros para el cuello en plena ruta y para nuestra cabeza en caso de impactos. Shaft por ejemplo, ofrece múltiples modelos y precios, todos con doble certificación ECE/NTC. Casco modular: Similar al casco integral, con la única diferencia que la parte delantera o visor se puede elevar. Este accesorio es ideal para el verano o para ciudades con climas cálidos. Protuner ofrece varios diseños en las marcas MT, Shaft y HRO.  Casco doble propósito o trail: Este es un casco híbrido entre el modelo integral y off-road, ya que permite su uso en todo tipo de pistas o carretera. Si tu intención es vivir aventuras al límite, este es el indicado. Es mucho más seguro que otro modelo de casco, tiene buena ventilación y un mayor campo de visión. Protuner lo ofrece en HRO y Shaft. Para finalizar, el especialista sugiere adquirir y usar siempre un casco certificado, como la variedad de modelos, diseños y precios que ofrece Protuner en su tienda digital www.protuner.pe y en la tienda oficial ubicada en Surquillo.   

Casco para motociclistas: Conoce su importancia y qué modelo te protege mejor Read More »

MINI celebra su décimo aniversario en Perú, con el lanzamiento de la edición limitada del MINI 3 Puertas y el MINI Countryman

MINI 10 años edición limitada incluyen un alto nivel de la gama de John Cooper Works. Lima, 23 de julio de 2020. Después de haberse establecido en el mercado peruano en 2010, la emblemática marca inglesa celebra su aniversario con la presentación de dos ediciones limitadas MINI 10 años: MINI 3 Puertas y MINI Countryman.  MINI, la marca premium de vehículos compactos, continúa sumando historias y en esta ocasión lo hace a través de icónicas ediciones MINI 10 años, que se distinguen por sus diseños innovadores y un concepto visual de estética exterior con finas líneas de carácter deportivo en el cofre, para celebrar el aniversario de MINI en Perú, bajo el respaldo de Automotores Gildemeister.  Ambas versiones de MINI 10 años edición limitada incluyen un alto nivel de equipamiento para aprovechar la eficiencia automotriz que caracterizan a los modelos de la gama de John Cooper Works.  Entre las especificaciones técnicas que integran ambos modelos, el MINI 3 Puertas John Cooper Works cuenta con un motor de 231 hp y 320 Nm de torque modificado para dar el rendimiento, la potencia y el dinamismo inigualable del ‘go-cart feeling’. En el caso de MINI Countryman John Cooper Works, este cuenta con un motor de 306 hp, logrando una aceleración del 0 a 100 en tan solo 5.1 segundos gracias a la tracción integral ALL4, lo cual garantiza un excelente desempeño en carretera y un impactante desempeño deportivo. La edición única para Perú, cuenta con 9 unidades de MINI 3 Puertas John Cooper Works y 11 unidades para el MINI Countryman John Cooper Works. 

MINI celebra su décimo aniversario en Perú, con el lanzamiento de la edición limitada del MINI 3 Puertas y el MINI Countryman Read More »