Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Nissan reveló su plan de transformación para priorizar el crecimiento sostenible y la rentabilidad

Nissan Motor Co., Ltd. informó hoy su plan para los próximos cuatro años con el fin de alcanzar un crecimiento sostenible, estabilidad financiera y rentabilidad hacia el final del año fiscal 2023. El plan de expansión, que involucra la reducción de costos y la optimización de los negocios, representa un cambio de estrategia de la compañía cuyo foco estaba basado en una expansión a gran escala. Como parte del plan de cuatro años, Nissan tomará medidas decisivas para transformar su negocio, tales como la optimización de las operaciones no rentables y de las instalaciones superfluas, además de realizar reformas estructurales. La compañía reducirá costos fijos mediante la disminución de su capacidad de producción, su gama de productos y sus gastos globales. Mediante una ordenada gestión, la compañía priorizará e invertirá en áreas comerciales que aportarán una sólida recuperación y un crecimiento sostenible. Con la implementación de este plan, Nissan espera lograr un 5% de margen de beneficio operativo y un 6% de participación de mercado global sostenible hacia final del año fiscal 2023, incluyendo contribuciones proporcionales del 50% de sus acciones en la joint venture en China. Makoto Uchida, Director ejecutivo de Nissan, declaró: «Nuestro plan de transformación tiene como objetivo asegurar un crecimiento continuo en lugar de buscar una expansión de ventas excesiva. Nos concentraremos ahora en nuestras principales competencias y en mejorar la calidad de nuestro negocio, manteniendo la disciplina financiera y el enfoque en ingresos netos por unidad para lograr rentabilidad. Esta estrategia coincide con la recuperación de la cultura definida como «Nissan-ness» para una nueva era». Este plan se enfoca en dos áreas estratégicas basadas en la reputación de Nissan en innovación, mano de obra artesanal, foco en el cliente y calidad junto a una transformación cultural continua. 1) Racionalización: acciones robustas para reestructurar, reducir costos y mejorar la eficiencia: Acciones Reajustar la capacidad de producción de Nissan en 20% a 5.4 millones de unidades por año bajo el supuesto de una operación de turno estándar Lograr una tasa de utilización de las plantas productivas superior al 80%, de manera de hacer más rentables las operaciones.   Racionalizar 20% la gama de productos global (de 69 a menos de 55 modelos) Reducir los costos fijos en aproximadamente 300 mil millones de yenes Intención de cerrar la planta de Barcelona en Europa Consolidar la producción alrededor de los modelos principales en América del Norte. Cierre de la fábrica de Indonesia y concentración en la planta de Tailandia como única base de producción en ASEAN Compartir recursos con los socios de la alianza, incluyendo producción, modelos y tecnologías. 2) Prioridad a los principales mercados y productos Acciones: Enfocar las operaciones principales de Nissan en los mercados de Japón, China y América del Norte. Utilizar los recursos de la Alianza para mantener el negocio de Nissan en un nivel operacional adecuado en Sudamérica, ASEAN y Europa. Salir de Corea del Sur, del negocio de Datsun en Rusia y racionalizar las operaciones en algunos mercados de ASEAN. Centrarse en los segmentos de los modelos principales globales incluyendo los segmentos C y D, vehículos eléctricos y deportivos. Introducir 12 modelos en los próximos 18 meses Expandir la presencia en vehículos eléctricos (EVs) y automóviles con motor eléctrico incluyendo e-POWER, con más de un millón de ventas en modelos eléctricos hacia final del año fiscal 2023 En Japón, lanzar dos vehículos eléctricos más y cuatro vehículos e-POWER, incrementando el índice de electrificación al 60% de las ventas. Introducir el Sistema de asistencia avanzada de conducción ProPILOT en más de 20 modelos en 20 mercados, con el objetivo de superar los 1.5 millones de vehículos equipados con este sistema hacia 2023. Como conclusión, Uchida expresó: «Nissan debe ofrecer valor a los clientes de todo el mundo. Para hacerlo, debemos hacer avances en los productos, tecnologías y mercados donde somos competitivos. Este es el ADN de Nissan. En esta nueva era, Nissan continúa centrada en las personas, para ofrecer tecnologías a todos los usuarios y continuar abordando desafíos como solo Nissan puede hacer».

Nissan reveló su plan de transformación para priorizar el crecimiento sostenible y la rentabilidad Read More »

Derco apoya la batalla contra el COVID-19 poniendo a disposición vehículos para el transporte de médicos

Camionetas pick ups Mazda BT 50 de gran potencia, seguridad y equipamiento fueron seleccionadas para apoyar al equipo médico del Ministerio de Salud.  Lima, mayo de 2020.- El compromiso de Derco con la seguridad y el bienestar de los peruanos sigue intacto.En la actual coyuntura del país, debido a la pandemia del COVID-19, Derco apoya al Ministerio de Salud (Minsa) con dos unidades para el traslado de médicos, quienes se encuentran en la primera línea de batalla contra el virus. Las camionetas pick ups Mazda BT 50 cuentan con amplitud de carga y permiten llevar más de una tonelada, lo cual resulta de gran utilidad para que los médicos puedan transportar los utensilios o materiales que requieran para sus labores en Lima. Estas dos unidades han sido puestas a disposición por Derco desde el inicio de la cuarentena y se encuentran en actividad desde entonces.  Mazda, el fabricante de automóviles japonés es representado exclusivamente en el Perú por Derco, empresa líder de la industria automotriz con más de 20 años en el mercado peruano. Vale recordar que Derco Perú en coordinación con la Federación Peruana de Fútbol, pusieron a disposición del Gobierno Peruano el bus de la selección, vehículo que fue asignado al Seguro Social de Salud (EsSalud) y continúa brindando soporte de manera activa a los médicos en pro del bienestar de la sociedad.

Derco apoya la batalla contra el COVID-19 poniendo a disposición vehículos para el transporte de médicos Read More »

Nuevo Volkswagen Nivus: versátil, moderno y conectado

Nivus inaugura un nuevo segmento en el mercado, con un diseño innovador, que combina elementos de SUV y líneas de coupés deportivos. Pantalla de 10 pulgadas: con Active Info Display y el nuevo sistema de infotenimiento VW Play, Nivus es el primer «auto inteligente» en América Latina El modelo innova con elementos de segmento premium como ACC (Control Crucero Adaptativo), frenado de emergencia, motor TSI y faros LED Nivus es el primer modelo de Volkswagen desarrollado en América Latina que se producirá y comercializará en el mercado europeo Nivus llega para hacer historia. Con un diseño innovador y nuevos conceptos de conectividad y transmisión, Nivus ahora se presenta en un estreno mundial, de forma totalmente digital, desde Brasil hacia el mundo. El nuevo modelo fue desarrollado por Volkswagen en América del Sur y se producirá inicialmente en la planta Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), para su venta en el mercado latinoamericano. En una segunda etapa, el modelo también se producirá en Europa. «Nivus es un hito para Volkswagen en América del Sur. Es el primer modelo desarrollado en la región y que también se producirá y comercializará en el mercado europeo, uno de los más competitivos del mundo«, dice Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen. América Latina. “Desde 2017, hemos renovado completamente nuestra cartera, en la mayor ofensiva de productos en la historia de Volkswagen en la región. Nivus también inaugura en América del Sur nuestro nuevo diseño de marca. Es mucho más que un nuevo logotipo de marca. Es una actitud de marca, con nuevos colores, más cerca de las personas”, destaca Di Si. El Nivus se lanzará oficialmente en el mercado brasileño en las próximas semanas. En Argentina, el modelo llega a los concesionarios a fines del segundo semestre de este año. El primer semestre del 2021, llegará el nuevo Nivus al mercado peruano. Y el modelo también se lanzará en Europa, en la segunda mitad del próximo año. Diseño innovador, atractivo y funcional. Con líneas llamativas y mucha personalidad, Nivus lleva en su diseño una de las características que lo hacen único en el mercado. «Desde el principio, definimos que el diseño del Nivus debería ser innovador, atractivo y al mismo tiempo funcional«, revela José Carlos Pavone, Jefe de Diseño de Volkswagen para América Latina. La caída rápida y fluida de la columna ‘C’ es uno de los aspectos más destacados del diseño. “Por otro lado, el Nivus tiene un perfil coupé muy característico. Las proporciones y los volúmenes definen un carácter atlético y moderno«. Las llantas de aleación de 17 pulgadas con un diseño exclusivo y protectores de guardafangos pronunciados también contribuyen a un conjunto armonioso, con una huella deportiva y vibrante. Pavone, quien comenzó los primeros bocetos de Nivus hace unos cuatro años, explica que la parte frontal del Nivus trae el típico ADN de diseño de Volkswagen. «Los faros están conectados con una parrilla muy dominante y con las líneas marcadas en el capot, que definen el carácter robusto del automóvil«. Los faros LED, el LED DRL (luz diurna) y los faros antiniebla también LED proporcionan una identidad visual única para el Nivus, con una iluminación precisa y eficiente en todas las condiciones de uso. En la parrilla, el nuevo logotipo de Volkswagen es más simple y bidimensional. Y hace su debut en Nivus, como el primer modelo en la región de América del Sur.  La parte trasera del Nivus es un espectáculo aparte: un elemento horizontal se une a las luces LED, formando una pieza única y extremadamente elegante, digna de modelos del segmento premium. Las luces comienzan en la cubierta posterior y se extienden a parte del costado, en una combinación única de estética y funcionalidad. En la parte superior, un alerón integrado en la cubierta trasera provoca un efecto de extensión del techo, un detalle esencial para definir el estilo deportivo y de coupé del Nivus. Nueva referencia en conectividad. VW Play es un hito tecnológico en la industria y brinda una serie de beneficios a los clientes. VW Play es una de las principales innovaciones de Nivus. La central mutimedia, completamente desarrollado en Brasil, ofrece una experiencia sin precedentes de usabilidad intuitiva en el mercado brasileño. Con una pantalla de 10 pulgadas de muy alta resolución, sensible al tacto y con «botones virtuales», esta plataforma ofrece no solo las funciones de conectividad más modernas, sino que también garantiza una serie de servicios y transmisión. Combinado con el tablero Active Info Display, crea dos grandes islas digitales en el panel del Nivus. Hay dos pantallas interconectadas de 10 pulgadas (tamaño tableta), que ofrecen conectividad y entretenimiento sin precedentes en un vehículo de esta categoría. Es una «cabina digital» equipada con una interfaz intuitiva, lógica, inteligente y moderna, que se puede controlar con los botones del nuevo volante.  Junto con Nivus, VW Play Apps, una tienda virtual exclusiva para el cliente de Volkswagen, también se lanza para descargar aplicaciones directamente a través de VW Play, con la misma facilidad con la que puede descargar una aplicación en un teléfono inteligente. Hay 10 GB de memoria (espacio suficiente para acomodar 25 veces el tamaño de Waze, por ejemplo) para descargar una serie de aplicaciones, una asociación exclusiva con Volkswagen. VW Play también ofrece un Manual Cognitivo integrado en el vehículo (Nivus es el primer automóvil del mundo con esta característica), la capacidad de leer prácticamente todos los formatos multimedia, excelente calidad de audio y una conectividad increíble con teléfonos inteligentes Android y Apple, en este caso, con conexión inalámbrica. Realidad virtual y realidad aumentada. Además del uso de la inteligencia artificial del Manual Cognitivo, otro diferencial de Volkswagen Nivus es el uso masivo de la realidad aumentada y virtual, desde el proceso de desarrollo del prototipo hasta la sala de exposición de los concesionarios. “Nivus realmente llegó para marcar el comienzo de una nueva era digital para Volkswagen, con mucha tecnología. Utilizaremos la realidad virtual para mostrar Nivus a nuestros clientes. A través de DDX (Digital Dealer Experience),

Nuevo Volkswagen Nivus: versátil, moderno y conectado Read More »

Mitsubishi Motors ofrece el seguro de cesantía para sus clientes

Lima, mayo de 2020.- Con el objetivo de brindar tranquilidad en la actual situación de incertidumbre para muchas personas, la marca japonesa Mitsubishi Motors brinda el seguro de desgravamen con cesantía (desempleo) como uno de sus múltiples beneficios. De esta manera, aquellos que estén interesados en la compra de un vehículo de la marca, podrán hacerlo sin preocupaciones de su situación futura laboral y acceder al seguro  que cubre hasta seis (06) cuotas por toda la vigencia del financiamiento. Entre las condiciones para acceder al seguro se encuentran: la antigüedad laboral y un periodo activo mínimo de seis (06) meses con contrato laboral indefinido con el mismo empleador y 12 meses para personas con contrato laboral a plazo fijo. El beneficio se realizará hasta un máximo de dos (02) eventos por cada 365 días. En el caso de los trabajadores independientes el seguro tiene un periodo de carencia de 60 días por enfermedad. Asimismo, este no aplica en accidentes y cubre hasta una cuota de S/ 1,500 para trabajadores dependientes e independientes. Finalmente, el nuevo beneficio será efectivo si la compra se financia a través del Banco Santander.  El público que desee adquirir un vehículo de Mitsubishi podrá revisar o consultar información de requisitos, tarifas, número de cuotas y periodicidad en la web www.santanderconsumer.com.pe. 

Mitsubishi Motors ofrece el seguro de cesantía para sus clientes Read More »

Porsche y TECHO recaudan fondos para familias afectadas por el coronavirus en América Latina y el Caribe

Miami. Porsche Latin America se une al ‘Pacto de la Empatía,’ un movimiento global liderado por la organización TECHO para recaudar fondos que ayuden a aliviar los aspectos más urgentes de seguridad alimenticia y prevención sanitaria ocasionados por la pandemia de COVID-19. Quienes estén interesados en colaborar con esta causa pueden acceder al sitio www.pactodelaempatia.com, hacer sus donaciones y unirse al movimiento. La iniciativa digital, cuya plataforma está activa, se fortalece con 125.000 dólares donados por Porsche, los cuales ayudarán al programa de kits de emergencia de TECHO. “Invitamos a colaborar y sumar sus donativos a todos los miembros de nuestra red de importadores y distribuidores en la región, a los empleados, a los miembros de los Porsche Clubes, a los aficionados de los autos deportivos y, en general, a todas las personas que tengan la posibilidad de unirse para proteger a quienes más lo necesitan hoy”, dijo George Wills, Presidente y Gerente General de Porsche Latin America. El dinero recaudado permitirá a los equipos y líderes comunitarios de TECHO proporcionar kits esenciales que contienen productos de higiene y alimentos básicos para familias vulnerables, especialmente aquellas que viven en los vecindarios con mayor riesgo. Los donativos también ayudarán a la distribución de información sobre cómo prevenir los contagios. “Hemos creado el ‘Pacto de la Empatía’ ante la urgencia de frenar la propagación del virus y asegurar asistencia para aquellos que más necesitan durante esta emergencia”, dijo Bruno Borges, CEO de TECHO en Estados Unidos. “TECHO ha podido operar con flexibilidad gracias a la alianza con socios estratégicos como Porsche, que son sensibles a las necesidades y apoyan incondicionalmente ante los diversos escenarios que vivimos en Latinoamérica, desde desastres naturales hasta esta pandemia que ha afectado al mundo entero”. Por su parte, Elizabeth Solis, Gerente de Comunicación y RRPP de Porsche Latin America, dijo: “Una vez que la crisis causada por la pandemia del coronavirus haya terminado y las comunidades vuelvan a la normalidad, Porsche y TECHO continuarán con sus programas regulares de construcción de viviendas, desarrollo comunitario y educación, tal como lo han hecho durante los últimos ocho años de manera ininterrumpida”. Alianza de gran alcance El 28 de noviembre de 2011 Porsche Latin America firmó con la organización TECHO un acuerdo para patrocinar la exposición ARTecho, en Wynwood (Miami), y para construir 356 casas para personas de escasos recursos. El número 356 era un guiño al primer auto fabricado por Porsche en 1948, el 356 ‘No. 1’. La alianza entre Porsche y TECHO ha seguido de manera ininterrumpida hasta hoy. Gracias a los más de dos millones de dólares donados por PLA, el apoyo de los importadores y distribuidores locales y el invaluable trabajo de miles de voluntarios, han sido construidas más de 570 casas transicionales en América Latina y el Caribe, las cuales han beneficiado a más de 4.700 personas. De igual manera, han sido dictados alrededor de 30 talleres de mecánica, habilidades sociales y de empleo. También ha sido posible responder a desastres naturales, entre ellos las inundaciones en el norte de Chile (2015), el huracán María en Puerto Rico (2017), el terremoto de México (2017) y la erupción del volcán de Fuego en Guatemala (2018).

Porsche y TECHO recaudan fondos para familias afectadas por el coronavirus en América Latina y el Caribe Read More »

Peugeot presenta sus e-Bikes diseñada para cada estilo de vida

La marca del león brinda una amplia gama de bicicletas eléctricas versátiles para su uso dentro y fuera de la ciudad. Peugeot es la única marca a nivel mundial en comercializar una portafolio sostenible que va desde autos eléctricos, scooters y bicicletas. Lima, mayo de 2020.- La marca francesa de automóviles, Peugeot, ha puesto a la venta sus e-Bikes, bicicletas eléctricas creadas para cada estilo de vida con diseños prácticos, versátiles y confort. La amplia gama de modelos está disponible en Francia a través del site cycles.peugeot.fr y en los distribuidores de Peugeot Cycles. Dicha propuesta responde al entusiasmo de los ciclistas por bicicletas eléctricas y una alternativa al transporte público para el 2020. Las e-Bikes de Peugeot están diseñadas  en Francia por el Peugeot Design Lab y ensambladas en la fábrica CycleEurope. Con las e-Bikes, Peugeot ofrece una oferta global de movilidad eléctrica 360. Entre los modelos Peugeot e-Bikes se encuentran: La Peugeot eLC01, una bicicleta eléctrica urbana y compacta que combina su estilo icónico  neo-retro con la modernidad. Su batería de 400wh ofrece un alcance de hasta 70km. Peugeot eC02, es la bicicleta eléctrica ideal para la ciudad. Su batería de 300 wh proporciona un alcance de hasta 80 km. (Hasta 110 kms con una batería de 400 wh). Peugeot eT01 D8 y eT01 Sport son bicicletas eléctricas de trekking versátiles, disponibles con cuadro deportivo o mixto. Su batería de 400 wh garantiza un alcance de hasta 110 km. Peugeot eT01 FS PowerTube incorpora una batería integrada en el bastidor con un diseño elegante. Sus amortiguadores delanteros y traseros son ideales tanto para la calle como para el camino. Su batería de 500 wh ofrece un alcance de hasta 130 km. Desde la web cycles.peugeot.fr el cliente podrá verificar la disponibilidad de los modelos, así como elegir los diferentes tamaños que se ofrecen al público: S,M, L o XL, los colores y por el último el tamaño de la batería, según el modelo. Como se recuerda Peugeot es la única marca en el mundo que comercializa una amplia gama sostenible: autos para pasajeros, vehículos comerciales ligeros, scooters y bicicletas eléctricas. La oferta eléctrica completa incluye el modelo recientemente lanzado Peugeot e-208 urbano, elegido como el “Auto del Año 2020”, el SUV compacto New Peugeot 2008 y los e-Expert LCV y Boxer electric. En el Perú, Peugeot  fue la primera marca europea en lanzar en el 2019 su primer vehículo comercial 100% eléctrico, Peugeot Partner, de la mano de la empresa Engie y ALD Automotive, con el objetivo de brindar una solución integral en movilidad eléctrica para atender la demanda del sector de vehículos utilitarios.

Peugeot presenta sus e-Bikes diseñada para cada estilo de vida Read More »

EL PRIMER RANGE ROVER HECHO BAJO MEDIDAS DE DISTANCIA SOCIAL SALE DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

El primer Range Rover fabricado bajo nuevas medidas de distanciamiento social con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los empleados de Jaguar Land Rover. Pensando en los colaboradores, se ha implementado un robusto protocolo que garantiza distanciamiento social, higienización y monitoreo efectivo de la salud. El primer Range Rover fabricado bajo nuevas medidas de distanciamiento social salió de la línea de producción en la planta de fabricación de Jaguar Land Rover en Solihull, (Inglaterra) después de la reciente pausa temporal en producción por la pandemia.  Se han implementado medidas efectivas de prevención y de revisión exhaustiva de todas las líneas de producción, instalaciones de ingeniería, áreas de oficinas y espacios comunes a medida que la compañía comienza un retorno gradual a la fabricación priorizando la salud de los empleados como pilar fundamental de las medidas.  Estas incluyen controles de temperatura con cámaras térmicas, distancia de dos metros entre las personas siempre que sea posible, equipos de protección personal, la introducción de sistemas unidireccionales y una limpieza mejorada en las plantas y la entrega de equipos de sanidad. Jaguar Land Rover está ofreciendo a cada empleado un visor reutilizable hecha por la compañía. Además, cada empleado recibirá una inducción de regreso al trabajo, la cual explica cada una de las medidas que hemos tomado en cada área para proteger su bienestar.  “Ver el primer Range Rover que sale de nuestra línea es un momento decisivo para Jaguar Land Rover, para todos los que trabajamos para la compañía y para los muchos negocios en nuestra cadena de suministro. Las personas experimentarán muchas emociones, que van desde la preocupación por la higiene hasta el alivio de poder volver al trabajo y la emoción de ver a sus colegas nuevamente. La salud y el bienestar de nuestros empleados ha sido nuestra principal preocupación en la reconstrucción hasta este momento”, señaló Grant McPherson, director ejecutivo de Jaguar Land Rover.  Además de las nuevas medidas en el sitio de producción, se les pedirá a los trabajadores que tomen medidas adicionales antes de regresar al trabajo. Estos incluyen completar un cuestionario clínico en línea, suscribirse a una carta de salud y bienestar y controlar su temperatura en casa antes de cada turno. «Hemos pasado por momentos sin precedentes y mis pensamientos están con todas las personas que han sido afectadas por COVID-19, así como con los profesionales de la salud, cuyo papel en la lucha contra el coronavirus es apreciado alrededor del mundo. Hemos desarrollado el protocolo y las pautas más efectivos para que nuestros colaboradores se sientan seguros de regresar al lugar de trabajo. Nuestras medidas se basan en una amplia revisión médica y operativa, incluidas las lecciones aprendidas de nuestros equipos en China y Eslovaquia. Continuamos monitoreando la situación del COVID-19, siguiendo las normas de todas las autoridades relevantes en los mercados en los que operamos, y nos adaptaremos rápidamente a medida que esas normas cambien ”. indicó Steve Iley, director Médico de Jaguar Land Rover. Cabe resaltar que las plantas de fabricación de motores y automóviles son entornos complejos con muchas áreas y procesos diferentes para evaluar. Por eso el control se ha segmentado de esta manera: Verde, lo cual significa que se pueden implementar medidas de distanciamiento social de 2 metros sin cambios en el proceso actual, Ámbar, se pueden implementar medidas de distanciamiento social de 2 metros con algún cambio en el proceso actual, Rojo, no se pueden implementar 2 metros como medida de distanciamiento social, y el proceso no se puede modificar tomando para este caso medidas adicionales. De la misma forma, se continuará fomentando activamente la higiene de las manos de manera regular y exhaustiva para todos los empleados y se han publicado carteles alrededor de la planta para ayudar a respaldar lo anterior La producción de vehículos Jaguar y Land Rover también se reanudó esta semana en Nitra (Eslovaquia) y Graz (Austria). La semana pasada, el equipo del Centro de Ingenería y Manufactura en Wolverhampton (Reino Unido) comenzó a construir nuevamente motores Ingenium para permitir el regreso gradual a la producción de vehículos. La fabricación se reanudará en Halewood (Reino Unido) el 8 de junio, comenzando con un solo turno.  A medida que se reinicie gradualmente la producción, se tendrá alrededor del 25% de la fuerza laboral de Solihull y el 25% de la fuerza laboral de Wolverhampton para fines de mayo. La planta de empresas conjuntas de la compañía en Changshu (China) ha estado operando desde mediados de febrero a medida que las ventas de vehículos se recuperan y los clientes regresan a las salas de exhibición luego de la reducción del cierre. Además, alrededor del 31% de los minoristas globales están completamente abiertos y se ha visto una recuperación de la demanda en China A medida que los países están relajando las normas de distanciamiento y los distribuidores están reabriendo en todo el mundo, el reinicio de la producción en las otras plantas de la compañía se confirmará a su debido tiempo. Se incrementarán gradualmente la producción en las próximas semanas para permitir que nuestros empleados se familiaricen con las nuevas medidas de distanciamiento social, salud e higiene que hemos implementado.

EL PRIMER RANGE ROVER HECHO BAJO MEDIDAS DE DISTANCIA SOCIAL SALE DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN Read More »

El nuevo BMW Serie 5.

Un mayor sentido de autoridad externa, un interior rebosante de detalles refinados, la influencia de la electrificación que mejora la eficiencia y las innovaciones de vanguardia en las áreas de asistencia al conductor, control, operación y conectividad ayudan al nuevo BMW Serie 5 a consolidar su posición como una adición particularmente deportiva, eficiente y progresiva al extremo Premium de la clase ejecutiva. BMW SERIE 5 2021: EXTERIOR El BMW Serie 5 2021 adopta una línea de cambios estéticos similar a la que se ha visto en los demás modelos grandes de la marca. Las similitudes con el Serie 7, por ejemplo, son evidentes. Los riñones frontales ganan presencia, mientras que en el frontal aparecen unos nuevos faros de led más finos. Como opción pueden ser Matrix led adaptativos o láser. Las ópticas de la zaga también se han rediseñado en tres dimensiones y con forma de L. Las luces de esta zona y las de freno se encuentran en el mismo módulo. Las salidas de escape son ahora todas trapezoidales, y no sólo las de las mecánicas más potentes. BMW ofrece un nuevo catálogo de llantas de entre 18 y 20 pulgadas. Existen unas BMW Individual Air Performance de 20 pulgadas de innovador diseño y que ofrecen menos peso y resistencia. Llegan al mercado a finales de 2020. Se estrenan algunos colores de carrocería además de un nuevo paquete M Sport más agresivo. No obstante, la versión M550i xDrive, la más deportiva hasta que llegue la renovación del M5, presenta detalles exclusivos que la diferencian de las otras unidades con el paquete M Sport. BMW SERIE 5 2021: INTERIOR El habitáculo del BMW Serie 5 2021 presenta una redistribución de los botones tanto en la consola central como en el volante, que es multifunción. El cuadro de mandos es el BMW Live Cockpit Professional digital con el sistema operativo 7.0. El sistema multimedia se muestra sobre una pantalla de 12,3 pulgadas táctil –como opción, la de serie es de 10,25 pulgadas–, aunque también permite el control desde el mando iDrive, por voz o por gestos. El software se puede actualizar a distancia. BMW afirma que el cliente puede disfrutar además de nuevas aplicaciones. La capacidad del maletero es de 530 litros. BMW SERIE 5 2021: EQUIPAMIENTO El equipamiento del nuevo BMW Serie 5 2021 contempla un amplio entramado de ayudas a la conducción. Por ejemplo, dispone de serie del Parking Assistant con ayuda marcha atrás, que es capaz de recorrer los últimos 50 metros de forma autónoma. El nuevo Serie 5 ofrece la nueva llave digital de BMW, que permite abrir y arrancar el coche desde el Smartphone. Con este sistema se puede compartir la llave hasta con cinco personas. Se incorpora también un nuevo sistema de grabación de conducción que registra los últimos 40 segundos en marcha. Con éste, el conductor puede demostrar mejor lo que sucede ante un posible siniestro. Es opcional el Driving Assistant, más cerca que nunca de la conducción autónoma. El aviso de cambio de carril también puede hacer que el coche vuelva al mismo en caso de necesidad. BMW SERIE 5 2021: MECÁNICA La gama mecánica del nuevo BMW Serie 5 2021 destaca por la presencia de electrificación. Las dos estrellas en este sentido son sendas variantes híbridas enchufables. La primera es el BMW 530e, que junta un motor de gasolina de cuatro cilindros con 184 caballos con la parte eléctrica de 109 para dar un total de 292 caballos y un par máximo de 420 Newton metro. Puede circular hasta 140 kilómetros/hora y completar entre 56 y 67 kilómetros en eléctrico. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 235 kilómetros/hora. Esta versión se puede elegir con tracción trasera o total. En segundo lugar está el BMW 545e xDrive, que junta un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 286 caballos con el mismo propulsor eléctrico de la anterior versión. La potencia total del conjunto es de 394 caballos, mientras que su par máximo es de 600 Newton metro. Puede recorrer en eléctrico hasta 57 kilómetros a una velocidad máxima de 140 kilómetros/hora. La caja de cambios es, como en el caso del 530e xDrive, automática de ocho velocidades Steptronic. Sus sistema de tracción siempre es total. Todos los motores térmicos salvo el V8 del M550i xDrive incorporan un nuevo sistema ‘mild-hybrid’ de 48 voltios que les permite lucir la Etiqueta Eco de la DGT –los híbridos enchufables, lógicamente, incluyen la Cero–. Éste cuenta con un motor de arranque-generador y una segunda batería que aporta picos de potencia de 11 caballos que reducen el consumo y las emisiones. También es capaz de mejorar el sistema que hace que el coche circule por inercia y hacer más suave la transición hacia el motor de combustión cuando se vuelva a conectar. Las unidades de gasolina parten del BMW 520i, un cuatro cilindros de 2.0 litros con 184 caballos de potencia y 290 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,9 segundos y alcanza 235 kilómetros/hora de velocidad punta. El consumo es como mínimo de 5,3 litros a los 100 kilómetros y las emisiones de 120 gramos por kilómetro de CO2. La caja de cambios es automática Steptronic de ocho velocidades, algo que sucede en todas las versiones. Está disponible como modelo de propulsión. El siguiente en la lista es el BMW 530i, también con un cuatro cilindros de 2.0 litros pero con 252 caballos de potencia y un par máximo de 350 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en un mínimo de 6,3 segundos y alcanza 250 kilómetros/hora. El consumo mínimo es de 5,3 litros a los 100 kilómetros y las emisiones de parten de 121 gramos por kilómetro de CO2. En esta ocasión se puede elegir entre propulsión y tracción total. El BMW 540i marca la entrada de los motores de gasolina de seis cilindros. Tiene 3.0 litros, una potencia de 333 caballos y un par máximo de 450 Newton metro. La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora más rápida que logra es en 4,9 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 250 kilómetros/hora. El consumo mínimo

El nuevo BMW Serie 5. Read More »

El MINI Countryman y otras variantes de MINI clásico cumplen 60 años

En 1960, un año después del debut del Mini clásico, BMC presentó una Mini Van, y le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman. Una gran cantidad de versiones diferentes es un elemento constitutivo de la tradición de la marca MINI. Han transcurrido poco más de 60 años desde su lanzamiento. Incluso entonces, era obvio que el concepto revolucionario del Mini clásico era bueno para más de un modelo. El genio inventivo de los ingenieros y la diversidad de marca de British Motor Corporation (BMC) allanaron el camino para esto.  A principios de 1960, BMC presentó una Mini Van junto al clásico Mini. La van de reparto totalmente cerrada era el vehículo ideal para trabajadores y comerciantes. Le siguió un vehículo dotado con acristalamiento completo, que se comercializó como Morris Mini Traveller y Austin Seven Countryman. Los modelos Mini debían su doble identidad a la variedad de las marcas comercializadas por BMC. Una Mini Pick-up completó la línea de pequeños vehículos comerciales en el año siguiente, y pronto se satisfizo el deseo de más delicadeza. Las versiones Wolseley Hornet y Riley Elf proporcionaron un perfil individual con rejillas de radiador distintivamente de lujo, un compartimento extendido para el equipaje y aletas inspiradas en la cola de las golondrinas en la parte trasera. Además, se creó una versión en 1961 que contribuiría al estatus legendario del Mini clásico como ningún otro. El Mini Cooper satisfizo el deseo de un manejo divertido mejorado con un aumento de potencia de 34 a 55 hp y las modificaciones apropiadas del chasis. El diseñador de autos deportivos John Cooper había identificado el talento deportivo del Mini clásico en una etapa temprana. En última instancia, la potencia se mejoró aún más con el Mini Cooper S de 70 hp, el cual sentó la plataforma para aquellos vehículos en carrera que permitieron que el Mini clásico obtuviera tres victorias en el Rally de Montecarlo, y proporcionó la inspiración para la versión única de Nicholas Upton del Morris Mini Traveller. El Mini clásico siempre ha sido una fuente de inspiración para Nicholas Upton de los Estados Unidos. Ha restaurado una amplia gama de ejemplos del pequeño original británico. Y Upton ha estado soñando con un Morris Mini Traveller durante mucho tiempo. Un tipo muy especial de proyecto de restauración se ha concretado en su taller en California. Upton ha combinado la ingeniería de un Mini Cooper S clásico con la carrocería de un Morris Mini Traveler y ha creado un vehículo que nunca existió. El pequeño fugitivo de la costa oeste de los Estados Unidos no va a ganar ningún premio por restauración auténtica, pero será un verdadero punto de atracción en cualquier reunión de autos clásicos.  El especial personalizado de Upton es uno de los temas de la serie de videoclips «Work in Progress» en la que BMW Group Classic presenta a los fanáticos, clásicos inusuales y sus vehículos.  Puede verlo en el canal de YouTube de BMW Group Classic:   Primera parte: Segunda parte: Tercera parte:

El MINI Countryman y otras variantes de MINI clásico cumplen 60 años Read More »

Crosland presenta la nueva motocicleta Pulsar 150 Neón

La nueva Pulsar 150 Neón combina un gran estilo, autonomía y rendimiento, ideales para ser utilizadas como herramienta de trabajo y lucir increíble. Bajaj, la marca india de motocicletas, junto a Crosland, distribuidor oficial en Perú, presentan el más reciente modelo de la marca Pulsar en la categoría 150 con una apariencia clásica y estilizada, caracterizado por una potencia única de 13.8HP, cinco velocidades, con una excelente autonomía y rendimiento. La nueva Pulsar 150 Neón presenta innovaciones tecnológicas gracias a su sistema DTS- I de doble bujía, asegurando mayor potencia y rendimiento del motor, similar a la P150R. “Pulsar busca satisfacer las necesidades de sus clientes brindándoles una moto de 150cc que otorga una potencia de 13.8HP, asimismo, cuenta con una excelente autonomía debido a su tanque de 15 litros, logrando un rendimiento de 210 km/galón”, detalló Eliana Díaz, Brand manager de Pulsar. Por su parte, Piero Mercado, gerente comercial de Crosland, comenta que la nueva Pulsar 150 Neón trae consigo la tecnología característica de las motocicletas Bajaj, así como un diseño clásico y estilizado. Mercado explica que, ““Bajaj está constantemente en búsqueda de lo mejor en sistemas de tecnología e innovación, para brindar a los motociclistas una excelente experiencia de conducción sobre un vehículo de calidad. La nueva Pulsar 150 Neón combina un gran estilo, autonomía y rendimiento, ideales para ser utilizadas como herramienta de trabajo”. Para mayor conocimiento, la vocera de Pulsar explica a detalle las características de este nuevo vehículo en la web :  https://cotiza.pulsar.pe  o en nuestro fanpage @Pulsar Perú Pulsar 150 Neón. Tan rendidora como la P150R, cuenta con cuenta con nuevos frenos de disco delantero de 260mm y tambor posterior de 130mm. Con llantas de 90/90 x 17” y la trasera de 120/80 x 17” que brindan mayor estabilidad en el frenado. Esta moto desarrolla una potencia de 13.8Hp@8000RPM y un torque de 13.4Nm@6000RPM. Cuenta con un motor monocilíndrico de 149.5cc. Además, tiene suspensión delantera telescópica de 130 mm y doble amortiguación Nitrox. Crosland Automotriz representa en el Perú a Bajaj Auto, importante fabricante de motocicletas con presencia mundial y liderazgo en la región.

Crosland presenta la nueva motocicleta Pulsar 150 Neón Read More »