Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Toyota se enfoca en la salud y la seguridad para reanudar producción en la planta Argentina de Zárate

El protocolo contempla cambios en el transporte, control de temperatura a través de cámaras termográficas y nuevas reglas de distanciamiento en lugares comunes. Luego de establecer nuevos protocolos de prevención ante la pandemia por el COVID-19, Toyota Argentina reinició la operación en su planta de Zárate. Las medidas de seguridad fueron desarrolladas e implementadas durante las últimas semanas para garantizar la salud de sus empleados, con el acuerdo de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, buscando producir de forma ordenada y eficiente. Las normas incorporadas complementan las ya utilizadas por la compañía en su operación diaria. Los protocolos de reapertura incluyen la programación de un solo turno de producción hasta fines de julio para limitar la interacción entre los empleados y permitir una limpieza adicional de las instalaciones. Algunos espacios de trabajo y sectores comunes fueron modificados para permitir el distanciamiento social, mientras que otras áreas permanecerán cerradas.  Los nuevos procedimientos fueron compartidos con los equipos de producción a través de un video instructivo, el cual explica los cambios en el transporte, el nuevo control de temperatura a través de cámaras termográficas y un fuerte distanciamiento en espacios como comedores y salas de reuniones. El plan de prevención también se aplicará en las oficinas administrativas y comerciales en Zárate y en Martinez, mientras que se continuará con la modalidad de trabajo remoto en todas las áreas donde se puedan desarrollar normalmente las actividades. En la lucha contra la pandemia, Toyota seguirá contribuyendo con la comunidad a través de diferentes acciones que incluyen desde la entrega de vehículos a organismos e instituciones hasta la donación de insumos médicos y distribución de alimentos. 

Toyota se enfoca en la salud y la seguridad para reanudar producción en la planta Argentina de Zárate Read More »

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé introduce por primera vez en el segmento de los compactos premium de la marca, el concepto de coupé de cuatro puertas que ya ha tenido éxito en el segmento superior. La característica más destacada del nuevo BMW Serie 2 Gran Coupé es su silueta, dinámicamente esculpida, al igual que las cuatro puertas sin marco y las luces traseras que se extienden hasta el centro de la parte posterior uniéndose en una brillante banda negra que llega hasta el emblema de BMW en el centro. El Serie 2 Gran Coupé mide 4.526 milímetros de largo y 1.800 milímetros de ancho, con una altura de tan solo 1.420 milímetros. A pesar de su baja línea de cintura y su apariencia deportiva, los pasajeros cuentan con una gran habitabilidad gracias a los 2.670 milímetros de distancia entre ejes. Además, el maletero de 430 litros puede ampliarse de varias formas. El dinámico frontal muestra una fresca interpretación de las referencias clásicas de BMW con faros ligeramente inclinados -con tecnología LED de serie- conformando un prominente rostro de cuatro ojos que capta la atención hacia la característica parrilla de riñones de BMW. Como su deportividad impone, el BMW Serie 2 Gran Coupé se dispone a establecer el criterio dinámico de su categoría. Las bases para ello son la avanzada arquitectura de tracción delantera de BMW, que el Gran Coupé comparte con el nuevo BMW Serie 1, junto con una selección de otros desarrollos tecnológicos. El ARB está asistido por el sistema de control de estabilidad BMW Performance Control, que aumenta la agilidad de conducción aplicando inteligentemente los frenos en las ruedas del interior de la curva antes de que se alcance el umbral de deslizamiento garantizando así un comportamiento neutro de la dirección. Las especificaciones de serie para el BMW M235i xDrive tope de gama incluye la tracción a las cuatro ruedas BMW xDrive, diferencial mecánico Torsen de deslizamiento limitado, dirección M Sport y frenos M Sport. La transmisión Steptronic Sport de ocho velocidades también dispone de Launch Control. La malla tridimensional que sustituye a las barras de los riñones está inspirada en los coches de carreras y añade un atractivo visual. Además del modelo BMW M235i xDrive, los clientes pueden elegir entre cinco  líneas de equipamiento: acabado base (equivalente al acabado Advantage),  acabado Sport, acabado Luxury y acabado M Sport. En el momento del lanzamiento se ofrece un motor diésel y dos de gasolina: uno de tres cilindros con 103 kW (140 CV) en el BMW 218i, otro de cuatro cilindros de 140 kW (190 CV) en el BMW 220d y el motor de cuatro cilindros más potente del Grupo BMW, que desarrolla 225 kW (306 CV), en el BMW M235i xDrive. Todos los motores cumplen con la estricta norma de emisiones Euro 6d-TEMP. El BMW Serie 2 Gran Coupé se beneficia de innovadores sistemas de asistencia al conductor tomados de modelos de categoría superior. El control crucero con función de freno, el sistema de advertencia de cambio de carril con retorno activo y colisión y aviso de peatones con función de frenado urbano son de serie en España, mientras que el asistente de conducción, que incluye el aviso de cambio de carril, el aviso de colisión trasera y el aviso de tráfico posterior, así como el innovador asistente de marcha atrás, están disponibles como opción. El BMW Serie 2 Gran Coupé puede abrirse o cerrarse desde un smartphone si se incluye BMW Digital Key, opcional. El motor se puede arrancar tan pronto como el smartphone se coloca en su bandeja. El asistente personal inteligente de BMW forma parte del concepto de control y operación. Como experto en BMW, este asistente digital puede aprender rutinas y hábitos y luego aplicarlos en el contexto adecuado. También puede proporcionar una conversación casual, lanzando alguna broma ocasional o relatando historias interesantes. Los servicios de navegación conectados permiten que la información interna y externa se tenga en cuenta en la planificación de rutas. Los conductores del BMW Serie 2 Gran Coupé podrán enviar destinos desde varias aplicaciones directamente al sistema de navegación de su coche, almacenarlos y sincronizarlos.

El primer BMW Serie 2 Gran Coupé Read More »

Motocicletas: el transporte para este mundo nuevo

Alrededor del mundo, diversos aspectos en la vida cotidiana de millones personas han cambiado, es decir, estamos ante una nueva “normalidad”, a causa del coronavirus. Asimismo, en diferentes países y el nuestro, se están reactivando sectores económicos de manera paulatina, por lo que se ha notado un significativo incremento en la movilización de los ciudadanos. Ante esto, una de las principales preocupaciones para el gobierno y las personas que deben acudir a su centro de labores, es en qué medio de transporte se desplazarán salvaguardando su salud. Para José Luis Huamán, presidente de la Asociación de Motociclistas del Perú (ASMOPE), esta es una preocupación razonable en medio de la pandemia que se vive debido al coronavirus, por lo que se están replanteando alternativas de transporte durante este tiempo, una de ellas es la movilización en motocicletas. La motocicleta, como medio de transporte permite seguir manteniendo la distancia social establecida durante la cuarentena, es por ello que la asociación presentó un memorial al gobierno detallando sus preocupaciones, y a la vez exponiendo cuáles son los beneficios de transportarte en este vehículo, siempre y cuando se mantengan los protocolos de seguridad y de sanidad. En ese sentido, Huamán nos brinda seis importantes ventajas de utilizar una motocicleta en estos momentos: Distancia sanitaria: La moto es el vehículo ideal para escapar de las aglomeraciones, sin embargo, hay que tener sumo cuidado cuando estacionamos por un semáforo o paso de peatones, ya que debemos evitar hacerlo muy cerca de carros que tienen la ventana abierta y los conductores puedas toser cerca, de la misma manera, con otros motorizados, manteniendo siempre la distancia prudente. Higiene: Podrás estar aislado del resto durante el recorrido a tu centro de labores, utilizando un casco solo para ti, de igual manera unos guantes y lentes de uso personal, que no permiten el contacto directo con tu rostro. Economía: Si cuentas con un modelo eficiente y moderno, gastarás menos en combustible, así podrás ahorrar dinero, además de pasar menos veces por el grifo, evitando el contacto con más personas. Rapidez: Movilizarte en una moto durante la hora punta, suele ser menos tedioso para el conductor, por las características propias de este vehículo llegar a tu destino será mucho más rápido, asimismo tiene un bajo costo de mantenimiento. Estacionamiento: Debido a las dimensiones de una motocicleta, es mucho más sencillo ubicar un espacio dónde poder estacionarlo en lugares públicos y privados.   Menor contaminación vehicular: Este medio de transporte produce menor CO2 en comparación a otros vehículos, también reduce el espacio del uso de la vía, resultando en una reducción de la congestión vehicular.  El presidente de ASMOPE, señala que estas son algunas de las ventajas de movilizarte en motocicleta, iniciativa que ya ha sido adoptada en otros países como, por ejemplo, Italia, donde se darían subvenciones en la compra de estos vehículos, como medida de contrarrestar el contagio de coronavirus. Por lo que sería importante que las tiendas de motos y las instituciones encargadas del registro de vehículos operen para poder cubrir las necesidades de los ciudadanos y también de los restaurantes y comercios en general, que están a la espera de estas acciones para reactivarse.

Motocicletas: el transporte para este mundo nuevo Read More »

AUTOESPAR, CONCESIONARIO AUTORIZADO TOYOTA, LANZA CAMPAÑA PARA RECONOCER LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO FRENTE AL COVID19

Autoespar brindará el servicio de lubricación gratuito a los vehículos particulares de los médicos del MINSA y EsSalud. Así como ha venido haciendo Toyota del Perú durante el Estado de emergencia en el Perú, Autoespar, concesionario autorizado de la marca líder del sector automotriz, ha lanzado su campaña “Autoespar, Te Cuida” cuyo objetivo consiste en reconocer la valentía y el esfuerzo que viene demostrado el personal médico de EsSalud y el MINSA para afrontar la pandemia del COVID19. Esta campaña permite que los médicos reciban el servicio de lubricación gratuito para los modelos Etios, Corolla, RAV4 y Yaris. Lo único que deben hacer es acercarse a una de las sedes ubicadas en Fiori o San Luis en Lima, o al local de la ciudad de Ica y presentar tres documentos de identificación: fotocheck del MINSA o EsSalud, carnet del Colegio Médico del Perú y tarjeta de propiedad del vehículo a su nombre.  “La extraordinaria labor que vienen desempeñando los médicos de EsSalud y el MINSA frente a la pandemia merece el reconocimiento de todos los peruanos. Hoy más que nunca, arriesgan su vida y ponen por delante la salud de miles de pacientes afectados por el COVID19. Desde nuestra posición y ante la coyuntura, hemos querido rendir un homenaje al esfuerzo y entrega que demuestra el personal médico, ofreciéndole un servicio de lubricación gratuito para sus vehículos particulares”, afirmó Pedro Espinoza, Presidente del Directorio de Autoespar, Concesionario autorizado de Toyota del Perú. El servicio de lubricación gratuito incluye: cambio de aceite, revisión del filtro de aceite, empaque de tapón de Carter, Escaneo vehicular de los 20 puntos de inspección,  desinfección y lavado del vehículo. Se estima que el costo de cada servicio está valorizado en 250 soles aproximadamente y hay un stock limitado de 150 unidades. Para mayor información comunicarse al celular 947 568 005 o al teléfono fijo 7080988.  

AUTOESPAR, CONCESIONARIO AUTORIZADO TOYOTA, LANZA CAMPAÑA PARA RECONOCER LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO FRENTE AL COVID19 Read More »

JAC T6: PICK UP PARA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y EMPRENDIMIENTOS

La JAC T6 es la pick up ideal para todas las personas que desean iniciar un proyecto independiente o repotenciar su negocio.  Encuéntrala desde USD$16,090 con 0% de cuota inicial. La coyuntura actual nos ha llevado a adaptarnos a distintos escenarios, los negocios y emprendimientos no son ajenos a esto, es por esto que la marca JAC y su pick up T6 se convierte en una excelente opción gracias a su seguridad, potencia y capacidad de carga. Con un Motor 2.0 Turbo Diesel Intercooler, transmisión 4×2 y 4×4 con caja reductora, caja de cambio de 6 velocidades, una capacidad de carga total de 900 kg y gran tamaño, la nueva T6 es la compañera ideal para los emprendedores peruanos. Diseño y equipamiento JAC T6 cuenta con equipo multimedia, volante multifunción, aros de 17 pulgadas, protector de tolva, neblineros tanto en la parte delantera como en la trasera, espejos retrovisores eléctricos para mejorar la visión del conductor y direccionales LED. Seguridad reforzada La marca ha puesto especial atención en la seguridad, es así que el modelo cuenta con doble airbag (piloto y copiloto), sistema de frenos ABS+EBD, sistema de cierre de puertas cuando el vehículo toma velocidad, cámara y sensor de retroceso, inmovilizador de motor y barra antivuelco. Opciones de financiamiento La JAC T6, viene en versiones 4×4 y 4×2 y la podrás encontrar desde USD$16,090. Además, en Derco encontrarás facilidades de financiamiento como 0% de cuota inicial a través de Amicar. JAC es una marca reconocida a nivel mundial gracias a la constante inversión que realiza en tecnología y calidad para sus vehículos, esto la ha hecho merecedora de diversos premios por su calidad y diseño.  JAC es representado en el Perú por Derco, uno de los grupos automotrices más importantes del país. Para mayor información visite: www.jac.pe 

JAC T6: PICK UP PARA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y EMPRENDIMIENTOS Read More »

Nissan LEAF reconocido nuevamente en América Latina

La prensa especializada de Brasil y Argentina coincidió en elegirlo como la mejor opción entre los vehículos eléctricos que se comercializan en la región y como mejor auto importado. Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico que la marca nipona lanzó en la región el pasado 2019, recibió dos nuevas menciones por parte de los periodistas especializados latinoamericanos: Mejor auto eléctrico y Mejor auto importado. En esta oportunidad, los premios fueron otorgados por las reconocidas revistas Motorshow de Brasil y Autotest de Argentina, respectivamente. La publicación brasileña Motorshow destacó a Nissan LEAF entre los competidores eléctricos por «haber nacido para ser un auto eléctrico y no una adaptación, como otros vehículos del segmento, y por tener un mejor manejo, con una agilidad impresionante». La publicación elogia al Nissan LEAF también por el «espacio interior, similar al de los sedanes, así como sus terminaciones interiores». La editorial argentina Motorpress, por su parte, anunció el resultado de sus tradicionales premios anuales «Mejores autos», donde en la categoría «Auto importado» LEAF fue el elegido con amplia ventaja sobre los vehículos competidores. De esta votación participaron los miembros de la revista Autotest y reconocidos periodistas especializados de diversos medios nacionales, quienes valoraron que Nissan haya sido precursora en lanzar un vehículo eléctrico de pasajeros en el mercado local y destacaron su equipamiento, prestaciones y autonomía. Estos reconocimientos que la prensa especializada ha otorgado al Nissan LEAF, se suman a otras menciones que recibió en Brasil como «Auto Verde del Año 2020», la más antigua premiación del segmento; «Auto del Año», concedida por la revista Autoesporte, y «Mejor Vehículo Eléctrico 2019» en la tercera edición del premio UOL Autos. Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico En julio del 2019, la automotriz japonesa anunció la llegada a América Latina del Nissan LEAF, que ya se encuentra disponible en 6 mercados de la región. Con más de 460.000 unidades vendidas, es el ícono de Nissan Intelligent Mobility, que busca llevar a las personas a un mundo mejor a través de más autonomía, más electrificación y más conectividad. La segunda generación del Nissan LEAF produce cero emisiones y es amigable con el medio ambiente ya que no genera gases de efecto invernadero, ni residuos contaminantes; además es totalmente silencioso, por lo que reduce también la contaminación sonora.

Nissan LEAF reconocido nuevamente en América Latina Read More »

Kia ofrece descuentos en mantenimientos para quienes separen citas en talleres

La marca puso a disposición su central telefónica para realizar reservas y acceder a beneficios desde hoy. Cuando los talleres mecánicos reinicien sus actividades, según las disposiciones de las autoridades, será necesario que se implementen mecanismos que permitan preservar el adecuado distanciamiento social. Por ello, Kia ha lanzado un programa de descuentos para los clientes que separen citas para dar mantenimiento a sus vehículos en los talleres oficiales de la marca, y así asegurar el aforo adecuado.  Este programa incluye descuentos de 15% en repuestos y mano de obra en servicios de mantenimiento, más servicio de purificación de aire gratis. Además, Kia ofrece el servicio de recojo y entrega de tu auto (mientras tú te quedas en casa). Para acceder a estos beneficios, debes consultar las condiciones y reservar tu cita a través de los siguientes números de atención al cliente 630-7210 (Opción 2), teléfono móvil 980453134 y whatsapp: 980453134. Cabe destacar que Kia ha realizado diferentes acciones para beneficiar a sus clientes durante este periodo de cuarentena, como el ‘Kia Promise’, un programa de extensión de garantía global para todos sus vehículos, diseñado para ayudar a quienes tiene un vehículo de la marca y cuyos movimientos están limitados debido al aislamiento social que atraviesa el país. Con el compromiso de brindar siempre un excelente servicio postventa, Kia te invita a separar tu cita ya mismo y obtener estos grandes beneficios para que cuando tengas que retomar tus actividades, comiences con tu auto en perfectas condiciones. Para saber  más sobre este y otros beneficios de Kia en: https://www.kia.com/pe/promotions/month-campaigns.html#postventa 

Kia ofrece descuentos en mantenimientos para quienes separen citas en talleres Read More »

5 años de garantía para todos los cascos BMW Motorrad

●BMW Motorrad extiende la garantía de su gama completa de cascos con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020.●Anteriormente los cascos tenían una garantía de dos años. El periodo de garantía anterior de dos años para los cascos BMW Motorrad se extenderá a cinco años de forma retroactiva a partir del 1 de enero de 2020. Esto significa que los motociclistas pueden esperar mucho más y tener que preocuparse un poco menos por su casco y seguridad. Por lo tanto, todos los cascos de la gama de productos BMW Motorrad, válidos desde la fecha de compra del 1 de enero de 2020, estarán cubiertos por un periodo de garantía contractual de cinco años a partir de ahora. Las compras realizadas antes de esta fecha todavía están limitadas a un período de garantía de 24 meses. La garantía se aplica a todos los cascos comprados en un concesionario BMW Motorrad participante. La garantía cubre defectos materiales y de fabricación del producto. Los sistemas de comunicación instalados de BMW Motorrad, a su vez, están excluidos de la extensión de garantía de BMW Motorrad para cascos. Esto significa que la garantía no se aplica expresamente si un defecto o daño es causado por un manejo incorrecto, un accidente o la instalación incorrecta del sistema y los accesorios, incluso por terceros. Los rayones en la visera, el parasol, el casco o las piezas de plástico tampoco están cubiertos por la garantía del fabricante.

5 años de garantía para todos los cascos BMW Motorrad Read More »

Clientes de Porsche pueden ver ahora fotos de sus autos en el proceso de producción

La plataforma ‘My Porsche’ ofrece nueva función ‘Entre bastidores’ La plataforma online ‘My Porsche’ se hace ahora más atractiva: la nueva función ‘Behind the Scenes’ (‘Entre bastidores’) proporciona a los clientes de Porsche una visión exclusiva de la producción en la planta de Zuffenhausen, ya que podrán seguir paso a paso cómo va la fabricación del auto que han comprado. En dos estaciones relevantes de la línea de montaje de los deportivos de dos puertas, los 911 y 718, Porsche instaló cámaras y las enlazó con el software de producción. Otras dos cámaras más serán añadidas en breve. ‘My Porsche’ es el portal centralizado para propietarios de vehículos de la marca, que agrupa todas las ofertas y servicios disponibles para sus automóviles. “Con ‘Behind the Scenes’, estamos mostrando la producción a nuestros clientes en directo”, dijo Christian Friedl, Director de la Fábrica Porsche de Zuffenhausen. “En nuestra planta principal, hacemos diariamente deportivos fascinantes y muy personalizados. Nuestros clientes de todo el mundo son quienes nos motivan, mientras que el factor de éxito son nuestros empleados, que hacen realidad los sueños de esos clientes con perfección y pasión. Permitir esta visión entre bastidores nos crea una obligación, pero también sirve como fuente de motivación”.  “Porsche quiere dar a cada uno de sus clientes una experiencia muy personalizada desde el primer momento, y eso incluye ahora el tiempo de espera hasta que se les entrega su auto”, dijo Robert Ader, Vicepresidente de Relaciones con los Clientes de Porsche. “Cada cliente puede ahora ver en directo cómo se fabrica  el vehículo de sus sueños configurado individualmente, lo que aumenta aún más la sensación de anticipación. Primero lanzaremos esta oferta en seis mercados y luego iremos ampliando gradualmente el servicio”.  Estos seis países donde estará disponible inicialmente la aplicación son Alemania, Canadá, Gran Bretaña, España, Estados Unidos y Suiza. En los próximos meses irá siendo incorporada esta oferta a otros mercados. Junto a fotos de la producción, ‘My Porsche’ proporciona a los clientes información exclusiva adicional de sus propios automóviles. ‘My Porsche’ también está disponible como app para teléfonos celulares. Información adicional para clientes de Estados Unidos Los clientes en Estados Unidos también reciben información sobre la logística de sus vehículos. Junto con la información sobre el proceso de producción, pueden usar la función ‘Porsche Track Your Dream’ para rastrear con precisión dónde está su automóvil en el camino desde la fábrica en Zuffenhausen hasta el concesionario. Una cuenta regresiva para la entrega final también eleva el nivel de emoción para los clientes antes de que reciban su automóvil.

Clientes de Porsche pueden ver ahora fotos de sus autos en el proceso de producción Read More »

Dos décadas de la Hyundai Santa Fe: La evolución de un ícono automotriz

Presentado en el año 2000, el Hyundai Santa Fe celebra este año su vigésimo aniversario encontrándose en su cuarta generación. En el año 2000, Hyundai Motor presentó su primera generación del modelo Santa Fe, convirtiendo a la compañía en una de las pioneras en el mercado de los SUV. Ahora que celebra su vigésimo aniversario, el Santa Fe se ha convertido en un ícono de la marca, y Hyundai está echando un vistazo a cómo ha evolucionado su primer SUV a lo largo de los años. Actualmente en su cuarta generación, el Santa Fe ha experimentado una evolución significativa en su diseño, seguridad y tecnología a lo largo de los años, a menudo liderando el camino como un emblema de nuevas características.  Después de su lanzamiento hace dos décadas, Santa Fe se convirtió rápidamente en uno de los modelos más populares de Hyundai. En los últimos 20 años, Hyundai ha vendido más de 5,260,000 unidades de Santa Fe a nivel mundial. «El Santa Fe fue el primer SUV de Hyundai, y por cierto uno de nuestros modelos más exitosos en muchos países, lo que lo convierte en un modelo clave a nivel mundial. Para Hyundai, es un ícono automotriz que continúa evolucionando en términos de diseño, tecnología, amplitud y comodidad.», señala Andreas-Christoph Hofmann, Vicepresidente de Marketing y Producto de Hyundai Motor.  El Santa Fe de primera generación (2000-2006): un best-seller original Hyundai presentó el Santa Fe al público europeo por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra 2000. En 2001, poco después de que se produjera el primer modelo, Hyundai tuvo que aumentar la producción debido a la creciente demanda en los Estados Unidos. La primera generación de Santa Fe presentaba un aspecto robusto, pero refinado, y era sustancialmente más largo y ancho que muchos de sus rivales en el segmento y práctico para la conducción fuera de carretera. Mientras tanto, sus características de conveniencia, que incluían aire acondicionado, un reproductor de CD, así como ventanas eléctricas, espejos y techo corredizo, marcaron la época. Santa Fe de segunda generación (2006-2012): más potencia, más espacio y un sistema de seguridad actualizado El Santa Fe de segunda generación se lanzó en el North American International Motor Show en enero de 2006. Presentaba un nuevo motor diésel de 2.2 litros y un V6 de gasolina de 2.7 litros actualizado, ofreciendo un manejo más deportivo y seguro en cualquier clima.  El diseño se estaba volviendo cada vez más importante para los clientes. Por lo tanto, Santa Fe mejoró su estética exterior e interior para dar una sensación premium. También enfatizaron la seguridad, agregando el control electrónico de estabilidad (ESC), un sistema antibloqueo de frenos (ABS), bolsas de aire de cortina lateral para todas las filas de asientos, un monitor de presión de neumáticos y reposacabezas activos. Más tarde, se agregó una versión actualizada, que incluía un sistema de navegación incorporado, cámara de visión trasera, control de crucero y un sensor de luz. Santa Fe de tercera generación (2012-2018): seguridad y conectividad mejorada El Santa Fe de tercera generación fue un gran paso adelante para Hyundai, ya que ofrecía una mayor comodidad y calidad, motores reajustados y una mayor eficiencia. Además, presentaba una nueva dirección de diseño llamada «Storm Edge», que consistía en líneas refinadas y superficies audaces y voluminosas, lo cual convirtió al modelo en un vehículo de estilo de vida sofisticado con características de seguridad mejoradas que su versión previa.  Los avances tecnológicos dieron a los fabricantes de automóviles la oportunidad de mejorar la comodidad y la experiencia de conducción con una gama de funciones de conectividad inteligente. Como resultado, el Santa Fe de tercera generación ofreció una pantalla táctil multifunción opcional de ocho pulgadas, así como comandos de voz y mayor conectividad con el teléfono. Santa Fe de cuarta generación (2018-presente): características de seguridad SmartSense y un nuevo diseño audaz En 2018 Hyundai presentó el Santa Fe de cuarta generación. El elegante y renovado modelo SUV presenta una apariencia exterior audaz con una postura amplia y atlética. Equipado con la última tecnología SmartSense de Hyundai, el Santa Fe de cuarta generación se encuentra entre los más seguros de su clase y recibió la calificación máxima de seguridad de cinco estrellas de Euro NCAP. La evolución de la Santa Fe ahora presente elementos como la Alerta de Ocupante Trasero desarrollada internamente y la primera en la industria de Hyundai, que utiliza un sensor ultrasónico para detectar el movimiento de niños o mascotas, la Asistencia para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero, el avanzado sistema de tracción HTRAC y la pantalla frontal completa que proyecta información relevante en el parabrisas para mantener la vista despejada mientras se conduce. 20 años después de la introducción del modelo de primera generación, este SUV potente y elegante ha evolucionado para convertirse en el modelo insignia premium de Hyundai en Europa. En el futuro cercano se revelarán más detalles sobre nuevas versiones de la recientemente lanzada cuarta generación.

Dos décadas de la Hyundai Santa Fe: La evolución de un ícono automotriz Read More »