Stuttgart. Un auto deportivo muy atractivo cumple 50 años. En 1969 Porsche fue el primer fabricante alemán en llevar al mercado un deportivo de producción en serie con motor central, el 914. Para celebrar el aniversario del original modelo, el Museo Porsche está invitado a todos los fans de este biplaza al ‘Typically Porsche Day’ (‘Día Típicamente Porsche’), que tendrá lugar el domingo 2 de junio con motivo del comienzo de la exposición especial ‘50 Años del 914: Típicamente Porsche’. Estarán presentes más de 120 propietarios del modelo 914. Además de una gran variedad de actividades, los asistentes al ‘Día Típicamente Porsche’ también podrán disfrutar de paneles de expertos sobre el 914. Por ejemplo, el antiguo ingeniero de desarrollo y de carrera Roland Kussmaul, el antiguo ingeniero de chasis y piloto de competición Hans Clausecker, así como el ingeniero y piloto Günter Steckkönig y el autor Jürgen Lewandowski repasarán la génesis y los momentos legendarios del Porsche 914. Anthony Hatter, responsable de Calidad de Diseño en Porsche, el ex ingeniero de desarrollo de Porsche, Jürgen Kapfer, y el desarrollador de producto para autos de competición Hermann-Josef Steinmetz, analizarán la cuestión de las raíces y, sobre todo, el futuro del concepto de motor central en Porsche, tratando de responder a por qué esta configuración, diseño, tecnología y estilo de vida son hoy típicamente Porsche. La entrada al ‘Día Típicamente Porsche’ del domingo 2 de junio es gratuita. Las 12 espectaculares unidades que serán exhibidas en la exposición especial cubrirán el amplio abanico de los 914 y las creaciones que inspiró. Estarán incluidos los modelos de producción 914/4 y 914/6, con el motor Volkswagen de cuatro cilindros y el Porsche de seis cilindros, respectivamente. Los asistentes también podrán ver el primer 914 construido y uno de los dos prototipos Porsche con motor ocho cilindros de competición. Otro de los autos que será mostrado es el 914/6 GT, el cual fue fabricado en 1972 para que la Obersten Nationalen Sportbehörde (ONS) o Máxima Autoridad del Deporte Nacional lo utilizara como el primer safety car del mundo, y estaba equipado con novedosos sistemas de seguridad, entre ellos uno de extinción de incendios muy moderno. Además, los visitantes podrán ver un proyecto de reconstrucción de iniciativa privada, que incorpora un motor V8 de 350 caballos del 928 GTS para un 916. Y también estarán presentes las creaciones deportivas del 914 realizadas por el renombrado diseñador de automóviles Albrecht Graf von Goertz y el carrocero francés Heuliez. La exposición permanecerá en el Museo Porsche hasta el 7 de julio. ‘50 Años del 914’: segundo deportivo para clientes Porsche más jóvenesA mediados de la década de 1960, Porsche trataba de expandir su posición en el mercado con un deportivo que se situara en el prometedor segmento por debajo del 911. Sin embargo, un proyecto así no era viable para que lo llevara en solitario una empresa pequeña. El fabricante de automóviles con sede en Zuffenhausen encontró un socio en Volkswagen, que en aquel tiempo buscaba un sucesor para su ya anticuado deportivo coupé Type 34, más conocido como Karmann Ghia. Ferry Porsche y el Director de VW, Heinrich Nordhoff, se unieron para el proyecto a mediados de la década de 1960. Cuando Nordhoff falleció repentinamente en 1968, este proyecto estuvo a punto de fracasar. Ferry Porsche trabajó en una solución con el nuevo Director General de Volkswagen, Kurt Lotz, que consistió en que ambas empresas establecerían la sociedad de ventas VW-Porsche. El producto fue comercializado en el mercado europeo bajo el nombre VW-Porsche, disponible en dos versiones: el 914 con motor de cuatro cilindros Volkswagen y el 914/6 con un propulsor Porsche de seis cilindros. En Estados Unidos ambas variantes fueron vendidas bajo la marca Porsche. El mayor éxito de un 914 oficial fue el triplete conseguido en la Marathon de la Route, celebrada en Nürburgring en 1970. También muchos clientes lograron triunfos en competición. La versión de seis cilindros tuvo un exitoso comienzo en diferentes campeonatos de Estados Unidos y alcanzó numerosas victorias en su categoría. Además, un 914/6 GT del Equipo Sonauto ganó la categoría GT en Le Mans, en 1970. Deportivo puro: gran potencia, bajo peso y motor central El motor VW era de nuevo diseño y fue el primer propulsor de serie con inyección ofrecido por la marca. Este 1.7 litros de cuatro cilindros desarrollaba 80 caballos de potencia a 4.900 rpm que le permitía al auto acelerar de 0 a 100 km/h en 13 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 177 km/h. En contraste, el motor Porsche de seis cilindros provenía del 911 T y estaba diseñado para lograr las mejores prestaciones, con árboles de levas en cabeza, carburadores triples y encendido de condensador de alto rendimiento. El dos litros bóxer entregaba 110 caballos de potencia a 5.800 rpm y, por tanto, era más potente y subía de revoluciones con más alegría que su homólogo de Volkswagen. Con un peso en vacío de 900 kilogramos o de 940 en la versión con la mecánica de seis cilindros, el 914 lograba una excepcional relación peso/potencia. 914 S: dos modelos únicos con un motor de competición de ocho cilindrosPor último, pero no menos importante, hubo dos unidades de un modelo especial legendario que ayudó a cimentar la extraordinaria reputación de este biplaza: el 914 S con ocho cilindros. El motor bóxer de tres litros procedente del Porsche 908 de competición, un auto que dominaba en los circuitos en la década de 1970, iba colocado por delante del eje trasero. Gracias a su sistema de inyección, el primer vehículo que fue producido tenía unos 300 caballos. Fue entregado a Ferdinand Piëch, el responsable de desarrollo en aquella época, como auto de pruebas. En la segunda unidad, el motor de ocho cilindros con carburadores entregaba 260 caballos. Fue un vehículo matriculado para poder circular por carretera y que le fue entregado a Ferry Porsche como regalo por su sexagésimo cumpleaños. Ambos 914 S tenían una velocidad máxima de alrededor de 250 km/h y, en 1971, sirvieron de base