Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

DS y Jean-Eric Vergne unidos por nuestro medio ambiente – Marzo 2019

La marca francesa junto al último Campeón de la Fórmula E han publicado un documento donde promueven el uso de nuevas tecnologías que permitan disminuir la contaminación en nuestro mundo. DS viene trabajando en el programa E-Tense donde busca nuevas tecnologías y energías para autos más amigables con el medio ambiente. LIMA, 07 de marzo, 2019.  La marca francesa DS, división de alta gama de Citroën, es una de las compañías automotrices con mayor conciencia ambiental del mercado. Así lo demuestra con su proyecto E-Tense, con el cual busca nuevas tecnologías y energías que nos permitan andar en nuestros autos generando la mínima contaminación ambiental posible. Es por esto que la reconocida marca se ha unido a su embajador del proyecto DS E-Tense, el piloto francés Jean-Eric Vergne, actual campeón de la Fórmula E, en la categoría de monoplazas amigables con el medio ambiente, al contar con vehículos totalmente eléctricos que han demostrado tener una velocidad similar a la de un auto de Fórmula 1. Jean-Eric Vergne no solo se desempeña como piloto del equipo DS Techeetah en el campeonato de autos eléctricos más rápido del mundo, sino que desde el 2017 es Embajador de Desarrollo Sostenible del mismo campeonato de Fórmula E. Por esto su gran preocupación por las nuevas tecnologías que beneficien a nuestro planeta. Factor que lo llevó a tomar la decisión de dejar otro tipo de categorías con autos a combustible para dedicarse por completo a la Fórmula E.  Así, junto a DS, el actual monarca de la Fórmula E ha escrito un Manifiesto denominado “Por un cambio de aire”, donde el piloto anima a las personas a ser parte del cambio en un mundo donde proteger nuestro planeta se ha convertido en una prioridad en la que estamos involucrados todos. Las competencias automotrices son un punto clave en la evolución del mundo automotriz, ya que en estas se prueban las nuevas tecnologías que más adelante se introducen a los vehículos de serie que conducimos día a día. Las investigaciones en motorización eléctrica ya tienen más de diez años y en el automovilismo ya hemos visto el uso de baterías que se recargan con la propia frenada, algo que para Vergne es la solución más eficiente en la actualidad y espera se consiga algo aún mejor en el futuro. El manifiesto de Jean-Eric Vergne ha sido traducido a seis idiomas distintos y DS se ha encargado de compartirlo por todo el mundo. Su contenido además ha sido uno de los temas más importantes tratados en la cumbre New Energy E-Tense Era que realizó DS en Ginebra, Suiza, el 4 de marzo y donde, además del último campeón de la Fórmula E, participó Yves Bonnefont, Director General de DS Automóviles, así como destacados especialistas en nuevas energías.  Esto coincide con el próximo Salón de Ginebra 2019, la exhibición de autos más importante del mundo, donde siguiendo esta línea, DS presentará su modelo totalmente electrónico DS3 Crossback E-Tense, además del híbrido DS7 Crossback E-Tense 4×4.En el Perú, DS y Citroën son representadas por Derco, cuentan con su respaldo, garantía, servicio post venta y la experiencia de más de 21 años que tiene Derco en el mercado nacional.

DS y Jean-Eric Vergne unidos por nuestro medio ambiente – Marzo 2019 Read More »

El Porsche Track Experience acelera de nuevo en Lima

Encuentro en el autódromo La Chutana para usuarios de Porsche Lima. El fabricante alemán de autos deportivos elevó la adrenalina al máximo al realizar el primer Porsche Track Experience de este año en el Perú. La actividad fue llevada a cabo el pasado sábado en el autódromo de La Chutana, donde un grupo de exclusivos clientes de la marca alemana pusieron a prueba la deportividad y la excelente ingeniería de los autos de Stuttgart. Bajo la dirección de pilotos profesionales, 30 dueños apasionados por los vehículos Porsche tuvieron la oportunidad de recibir asesoramiento acerca de cómo incrementar su performance al volante para vivir la adrenalina al máximo, pero de forma segura. Además, realizaron una serie de pruebas que les permitieron demostrar sus habilidades de manejo junto a la versatilidad, potencia y seguridad de los autos de la marca alemana. Todo esto les permitió a los participantes mejorar sus técnicas de manejo deportivo, defensivo y seguro. “La velocidad y la deportividad son parte del ADN de un cliente de Porsche. Por ello, para transmitir la razón de ser de la marca, decidimos que el primer Porsche Track Experience se realice solo con autos deportivos”, dijo Gonzalo Flechelle, Gerente de Porsche en Perú. “De esta manera, le brindamos la oportunidad a nuestros clientes de disfrutar al máximo toda la deportividad de sus vehículos, gracias a la tecnología y seguridad que brinda Porsche». La primera edición del año del Porsche Track Experience destacó por contar únicamente con deportivos de dos puertas, entre los que destacaron los 911 GT3 y GT3 RS. Estas versiones del icónico deportivo fueron acompañados por varios 911 Carrera S, Carrera 4S, GTS, Turbo y Turbo S, así como algunos 718 Cayman y 718 Boxster. Gracias al gran interés de los clientes y aficionados de Porsche en el Perú, que disfrutan actividades dirigidas por instructores profesionales, como el Porsche Track Experience, Euromotors S.A., importador exclusivo de Porsche para el país, extenderá estos eventos a lo largo del año. Los interesados pueden solicitar información en los Porsche Center Lima, ubicados en la avenida Domingo Orué 993, Surquillo.

El Porsche Track Experience acelera de nuevo en Lima Read More »

DISAL PERÚ AMPLIA SU FLOTA DE CAMIONES CON DIVEMOTOR

La empresa especializada en gestión de residuos eligió los camiones Mercedes-Benz Atego y Freightliner para ampliar su flota de operación a nivel nacional. Lima, marzo del 2019.-  Disal Perú, empresa líder en servicios ambientales con presencia en Perú, Chile y Paraguay, dedicada a ofrecer servicios de gestión de residuos en tres unidades de negocio: alquiler de sanitarios portátiles, gestión integral de residuos y tratamiento de aguas, adquirió en esta oportunidad, treinta y un (31) vehículos a Divemotor, ampliando su flota y reafirmando su confianza en la compañía. 22 camiones Mercedes-Benz Atego 2730, a Freightliner 4 camiones M2 106 y 5 remolcadores CL112. Estos vehículos serán destinados a diversas aplicaciones dentro del negocio, los cuales incluyen transporte de residuos sólidos con polibrazos, furgón de carga, camión compactador, madrina; transporte de líquidos a través de cisternas, entre otras aplicaciones afines al negocio. Pablo Miranda, gerente general de Disal Perú sostuvo que su firma apuesta nuevamente por los camiones Mercedes-Benz yFreightliner dada la reputación y preferencia con la que cuentan ambas marcas en el segmento de transporte de carga, sumado a sus características técnicas, seguridad, eficiencia en el consumo, capacidad de carga útil, bajos costos de operación y ser amigables con el medio ambiente. Del mismo modo, el amplio soporte post-venta ofrecido por Divemotor garantiza una continua operatividad de las unidades, permitiéndonos entregar un mejor servicio a nuestros clientes. «Como líderes en el mercado, estamos en la obligación de ofrecer a nuestros clientes servicios de primer nivel, los cuales se reflejan tanto en nuestro personal altamente preparado como en los vehículos que utilizamos para cada operación. Es por ello que las soluciones de transporte que nos ofrece Divemotor, a través de sus marcas Mercedes-Benz y Freightliner, cumplen con todos los estándares de calidad, seguridad y cuidado ambiental que una empresa como Disal Perú necesita. Confiamos en que esta relación con Divemotor se mantenga firme y sigamos ampliando nuestra flota en el futuro con más unidades” comentó Pablo Miranda. El Mercedes-Benz Atego 2730/48 6×4 ha sido diseñado con un tren motriz 100% Mercedes-Benz para maximizar la rentabilidad con bajos costos de operación. Esta alternativa de Mercedes-Benz es eficiente y rentable, ideal para cargas de hasta 19 toneladas en rutas de alta exigencia. Los 286 CV de potencia proporcionan un excelente desempeño para que el máximo de tonelaje pueda ser transportado a lo largo de toda la geografía del Perú con gran comodidad para el operador. El CL112 de Freightliner es un remolcador muy versátil que se puede utilizar en un rango muy amplio de aplicaciones. Se caracteriza por su bajo peso, amplio espacio disponible en cabina, lo que le permite tener un excelente confort sin sacrificar la capacidad de carga útil respecto a otras alternativas del mercado. Viene equipado con el reconocido motor MBE 4000 de 435HP, el cual le otorga un excelente consumo de combustible y bajo costo de mantenimiento. Por su parte, el Freightliner M2 106 se caracteriza por ser un camión de muy bajo peso, el cual viene equipado con el motor MBE 906 de 280HP. Además cuenta con muelles parabólicos que aseguran un mejor desempeño para operaciones fuera de carretera. “Divemotor mantiene su compromiso de ofrecer la más completagama de camiones para soluciones en el transporte, que responden a diversos tipos de operación y aplicación, brindando la más alta rentabilidad comprobada, desde furgones, cisternas, compactadores, como es el Atego 2730 y M2 106 hasta vehículos de alta capacidad de arrastre para traslados en largas distancias como el Freightliner CL112, que cumple las expectativas del cliente al estar diseñados para trabajar en todo el Perú ”, destacó José Antonio Heredia, gerente de la división camiones de Divemotor. Asimismo, el ejecutivo destacó que Divemotor cuenta con la  red propia de postventa más amplia del país, a través de sus más de 30 puntos de atención a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad.

DISAL PERÚ AMPLIA SU FLOTA DE CAMIONES CON DIVEMOTOR Read More »

Licencia de conducir AIII B – Más de 100 mujeres certificadas como conductoras Profesionales de camión a través de Iron Women – VOLVO

La iniciativa contribuye a la disminución de brechas laborales entre hombres y mujeres. El programa ya tiene 16 promociones de egresadas. Lima, 6 de marzo de 2019.-  En las últimas décadas, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un recordatorio de la constante lucha de las mujeres por alcanzar una igualdad de oportunidades en nuestro país. Este problema se evidencia en muchos ámbitos, incluyendo el desempeño de la mujer en el mercado laboral, donde los empleos a los que aspiran son caracterizados, muchas veces, por una gran brecha salarial. En ese sentido, el sector de transporte no ha sido ajeno a esta realidad. Estadísticamente las mujeres tienen menos accidentes de tránsito que los hombres y, sin embargo, solo 0.3% de los conductores profesionales en Perú son mujeres, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). [1] Ante esta realidad, Volvo Group Peru lanzó en el 2017 el programa “Iron Women”, una iniciativa que busca romper paradigmas sobre los empleos relacionados únicamente con el género masculino. Esta solución disruptiva tiene como objetivo capacitar a mujeres y convertirlas en conductoras profesionales de camiones para mejorar su empleabilidad. Para Jörgen Sjöstedt, director gerente general de Volvo Group Peru, este programa representa la esencia de la marca sueca: “Somos conscientes de la constante lucha de las mujeres peruanas por alcanzar un país mucho más justo. Por ello, decidimos sumarnos a su propósito y empoderarlas utilizando nuestra experiencia en el rubro. Nosotros apostamos por la diversidad y la inclusión, fundamentales para el desarrollo sostenible y exitoso. Confiamos en que todos deben participar activamente en un mercado laboral sin barreras”. Iron Women en Perú El programa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la escuela de manejo de la Asociación Nacional del Transporte Terrestre (ANATEC) para ofrecer una capacitación que les permitirá obtener una licencia de conducir AIIIB a las participantes. Hasta el momento, este programa ha capacitado a más de 100 conductoras profesionales en 16 promociones y 50% de ellas se encuentra laborando actualmente. Esto ha significado un impacto positivo tanto en la economía de sus hogares y a la economía del país ya que ahora cuentan con un ingreso y empleo formal. «Al comienzo tuve problemas con mi papá, él no quería que yo maneje, decía – ¿Para qué quiere una mujer un carro?-. Ahora, honestamente, yo me siento orgullosa», recuerda Ysabel Narrea, conductora profesional del programa Iron Women de Volvo al contar su experiencia de vida. Además, la iniciativa se ha convertido en una herramienta para generar un desarrollo social y económico, tanto para las conductoras como para las empresas. Gracias a este éxito, “Iron Women” fue replicado en Sudáfrica a inicios del 2019, y se espera que pueda llegar a otras regiones de nuestro país durante los próximos meses. ¿Cómo convertirse en Iron Women? Para acceder al programa puedes ponerte en contacto a los números a través del portal http://www.ironwomen.pe/ o comunicarte a los números para recibir mayor información: (01)713-0874 y 970 541 185. [1] Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2016.

Licencia de conducir AIII B – Más de 100 mujeres certificadas como conductoras Profesionales de camión a través de Iron Women – VOLVO Read More »

US$12.5 Millones – Bugatti «La Voiture Noire», El auto nuevo más caro de la historia

Bugatti presentó durante el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra 2019 el La Voiture Noire, «el auto nuevo más caro de la historia» al tener un precio de 12.5 millones de dólares, sin contar impuestos. Esta presentación sirve para celebrar el aniversario 110 de Bugatti. La parte posterior de este súper deportivo tiene un diseño muy futurista en el que se puede apreciar el logotipo de la firma francesa, tomas de aire y seis salidas de escape deportivas. Bajo el cofre, el Bugatti La Voiture Noire cuenta con el ya conocido motor W16, de 8.0 litros, y cuatro turbo compresores, con el cual eroga 1,479 caballos de fuerza y 1,180 lb-pie de torque – el fabricante no dio cifras de aceleración ni la velocidad máxima que alcanza este hiper auto, pero deben ser alucinantes-. La Voiture Noire tiene un cuerpo de fibra de carbono hecho a mano. Este exótico, pero a la vez sublime deportivo de Bugatti, ya tiene dueño y se trata de un modelo único, es decir, solo se fabricará una unidad. La Voiture Noire —que significa «el auto negro»— está inspirado en el Type 57 SC Atlantic, fabricado entre 1934 y 1939 por el francés Jean Bugatti.

US$12.5 Millones – Bugatti «La Voiture Noire», El auto nuevo más caro de la historia Read More »

Changan llegó a Argentina con grandes expectativas

·         La marca china llegó a fines de diciembre con dos SUV y ya planea nuevos ingresos a su catálogo. LIMA, 05 de marzo, 2019.  Argentina empieza a vivir el boom de las marcas chinas. En los últimos días del 2018 llegó a este mercado Changan, la marca líder de la industria del automóvil en China, y lo hizo con dos de sus SUV: los modelos CS15 y CS75. Este es un mercado importante dentro de Sudamérica. Solo el año pasado en Argentina se vendieron 801,658 vehículos nuevos a pesar de la devaluación del peso, y es por tanto una plaza atractiva para una firma de la envergadura de Changan. Las versiones que vende hoy el Grupo Car One, concesionario de Changan en ese país, son la CS15 Comfort, con transmisión manual y automática, y Luxury, con caja automática, así como la CS75 Elite. El lanzamiento oficial tuvo lugar a mediados de diciembre y despertó mucha expectativa en la prensa por los antecedentes de la marca, que figura entre las 14 grandes de la industria automotriz mundial. Por las dimensiones de este mercado, las SUV’s de Changan entran a una fuerte competencia con sus similares de un amplio abanico de marcas europeas, japonesas y coreanas que tienen ya un terreno ganado entre los compradores. Por esa razón Changan aumentará su catálogo durante este año con sus vehículos utilitarios, uno de sus puntos fuertes, al igual que con sedanes y hatchbacks que cubran un espectro más amplio de potenciales clientes. Por lo pronto, ya está anunciada la llegada de la CS35, CS55 y la nueva generación del Eado.  Todavía es pronto para medir el impacto que Changan obtendrá entre el público argentino, pero el concesionario Car One está apostando fuerte por la marca basado en la calidad, potencia y buen precio de sus modelos.Changan es representada en el Perú por Derco y tiene presencia en Sudamérica en países como: Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y ahora Argentina.

Changan llegó a Argentina con grandes expectativas Read More »

EXPRESO INTERNACIONAL PALOMINO REAFIRMA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y AMPLIA SU FLOTA DE OMNIBUS MERCEDES-BENZ EN CUSCO

La empresa de transporte presentó su nueva flota durante la inauguración de su nuevo y moderno terrapuerto en la ciudad del Cusco, que comprende espacios modernos, sensores de metales pensando en la seguridad y la integridad de los pasajeros, cámaras de seguridad tanto en el terminal como en los buses que cuentan con sistemas de control GPS y las más modernas cámaras de supervisión de los conductores durante toda la ruta en viaje. Lima, marzo del 2019.- La empresa Expreso Internacional Palomino, con más de 20 años en el mercado dedicada al transporte interprovincial de pasajeros, transporte de personal privado y transporte de carga terrestre a nivel nacional, adquirió en esta oportunidad, veintiún (21) ómnibus Mercedes-Benz O 500 RS 1836, ampliando su flota y reafirmando su confianza con Divemotor.  Expreso Internacional Palomino, grupo empresarial integrado además por Transportes Wari y Wari Cargo, cuenta una gran trayectoria brindando servicios de transporte de pasajeros y carga a nivel nacional, así como servicios especiales chárter para empresas de diversos rubros donde destacan especialmente las operaciones mineras, utilizando una flota 100% Mercedes-Benz. Cabe destacar que es la única empresa de transportes en Cusco en ofrecer siete frecuencias diarias a la ciudad de Lima, salidas diarias a la ciudad blanca de Arequipa, Puerto Maldonado, Andahuaylas, Abancay y Ayacucho. La entrega de su nueva flota se realizó durante la inauguración de su nuevo terrapuerto, ubicado en la Av. Industrial 121 en el barrio de Bancopata, distrito de Santiago de Cusco. Allí, los representantes de la compañía recibieron de manos de Divemotor la flota de 21 omnibus Mercedes-Benz que serán destinadas al transporte de personal a la mina Las Bambas. Wilman Palomino, gerente general de Expreso Internacional Palomino sostuvo que su firma apuesta nuevamente por los omnibus Mercedes-Benz dada la reputación y preferencia con la que cuenta la marca en el segmento de transporte de pasajeros, sumado a sus características técnicas, seguridad, bajo consumo, capacidad y comodidad para sus pasajeros. Del mismo modo, su amplio soporte post-venta garantiza una continua operatividad de las unidades, haciendo que el negocio no pierda rentabilidad. “Dada la experiencia y reputación con la que contamos en el mercado, nos esforzamos cada día por ofrecer servicios con altos estándares de calidad, confort y eficiencia para nuestros usuarios, es por ello que hemos desarrollado este gran proyecto con un terrapuerto propio que darás y mejores servicios para los cusqueños. A ello se suma nuestra confianza en Divemotor y los buses y vans de Mercedes-Benz para potenciar nuestra flota, además del servicio post venta Full Service que nos ofrece la empresa para asegurar la operatividad de las unidades y, con ello, maximizar su rentabilidad” comenta Wilman Palomino. «Tenemos el firme compromiso por entregar a nuestros clientes soluciones de transporte que se adapten a sus necesidades, como es el caso de los omnibus Mercedes-Benz O 500, que cuentan con una alta confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible, excelente performance y gracias a su tecnología son amigables con el medio ambiente. A ello se suma el compromiso de Divemotor en dar disponibilidad de repuestos y soporte a nivel nacional, comentó Juan Valdéz, gerente de buses de Divemotor.  El chasis Mercedes-Benz O 500 RS 1836 4×2 está equipado con todas las ventajas tecnológicas para el transporte confortable y seguro de personas en medianas y largas distancias. Potente y robusto, fue desarrollado para 18,5 toneladas y hacia 13,2 m de largo en las más severas condiciones de uso. A ello se suma su motor Mercedes-Benz OM 457 LA de 11.9 litros y 360 caballos de potencia, sistemas de seguridad ASR y ABS, caja manual GO 210 de 6 cambios, entre otras características que le otorgan una mejor relación peso/potencia para transitar sin problemas por las carreteras del Perú. “Divemotor mantiene su compromiso de ofrecer la más completa gama de buses que responden a diversos tipos de operación, desde el transporte de pasajeros en el casco urbano hasta vehículos de alta capacidad para el transporte interurbano e interprovincial, cumpliendo con creces las expectativas del cliente”, destacó Valdéz. Asimismo, el ejecutivo destacó que Divemotor cuenta con la red propia de postventa más amplio del país, a través de los 30 puntos de atención de Divemotor a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad. 

EXPRESO INTERNACIONAL PALOMINO REAFIRMA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y AMPLIA SU FLOTA DE OMNIBUS MERCEDES-BENZ EN CUSCO Read More »

«FERRARI F8 TRIBUTO», lo nuevo de la marca italiana del Cavallino Rampante

ES UNO DE LOS DEPORTIVOS MÁS ESPECTACULARES DE LA FIRMA DEL CAVALLINO RAMPANTE. Con un motor Ferrari V8 -el que dicen es uno de los mejores motores del mundo en los últimos 20 años- y 720 CV de potencia en un biplaza de diseño muy deportivo y muy Ferrari, el Ferrari F8 Tributo, llega a Ginebra hoy día 5 de marzo para convertirse en una de las novedades más destacadas del mítico salón del automóvil de la ciudad suiza. Dicen en Ferrari que el F8 Tributo es el deportivo con mejores prestaciones de su clase gracias, en gran medida, al posicionamiento del motor que está ubicado en la parte central trasera del vehículo; y es que el F8 Tributo si bien cuenta con 50 CV más que su predecesor (el 488 GTB) y 40 kilos menos de peso qué éste, ofrece también un 10% de eficiencia aerodinámica haciendo que este deportivo no sólo incremente su rendimiento sino también su fiabilidad a altas velocidades. Más allá de las innovaciones técnicas y aerodinámicas, el diseño del Ferraro F8 Tributo tiene algo de retro en cuanto a que respeta el diseño de las clásicas berlinettas de 8 cilindros y motor central trasero pero lo hace actualizando sus detalles tanto en el interior como en el exterior del vehículo y consiguiendo así la imagen de un deportivo moderno y de excepcional rendimiento y prestaciones indiscutibles: el Ferrari F8 Tributo pasa de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y a 200 km/h en 7,8 segundos, además alcanza una velocidad máxima de 340 km/h; además, entre los detalles que modernizan su interior, descubrimos una pantalla de 7 pulgadas para el copiloto que es el colmo del lujo para facilitar la conducción de este espectacular biplaza. Por el momento desconocemos los detalles de la comercialización de este vehículo (incluidos los relativos al precio) pero, dado que hablamos de uno de los vehículos más excepcionales de Ferrari, asumimos desde ya mismo que no será para nosotros más que un sueño de coche…

«FERRARI F8 TRIBUTO», lo nuevo de la marca italiana del Cavallino Rampante Read More »

El VW BUGGY regresa con un motor eléctrico

Volkswagen acaba de anunciar que presentará un buggy eléctrico en el próximo salón de Ginebra. Se trata de la reencarnación del todoterreno descapotable ligero, esta vez, construido sobre la plataforma MEB para vehículos eléctricos.  Durante las décadas de los 60 y 70, los buggies se pusieron muy de moda en las playas de California. Simpáticos cochecitos, generalmente  de dos plazas, fabricados artesanalmente sobre la base del Volkswagen Beetle en muchas ocasiones. La idea original se la debemos a Bruce Meyers, quien creó el primero de ellos al atornillar una carrocería de plástico reforzado de vidrio sobre el mencionado chasis del Beetle de la época. Bautizado como el Meyers-Manx, el coche fue todo un éxito, eficaz a su vez también sobre las dunas. A raíz de esto surgieron un numerosos fabricantes que ofrecían kits de carroceríabasados en la idea de este ingeniero. El Beetle contaba con una base simple pero robusta que permitió a muchos constructores dejar volar su imaginación y crear otros modelos que parecían nuevos, como el Beetle descapotable o los Hebmüller y Rometsch. A finales de los 80, tras haberse construido más de 250.000 unidades de estos coches especiales, desaparecieron del mercado debido a las restrictivas leyes de seguridad. No obstante, desde el año 2000, la empresa original ‘Meyers Manx Inc.’ produce de nuevo su buggy estrella bajo pedido.  El prototipo que hoy nos ocupa reencarna todos los principios de los que hacía gala el Meyers-Manx en su época pero, como era de esperar, lo traslada al terreno de los eléctricos. El chasis por aquel entonces pertenecía al de un Volkswagen Beetle pero ahora, la plataforma para eléctricos MEBdemuestra ser más apropiada y lo suficientemente modular para vehículos de menor volumen de mercado. No cuenta con techo fijo ni puertas convencionales que, junto con los grandes neumáticos ‘off road’ y sus marcadísimos pasos de rueda completan una imagen exterior realmente fiel a aquel buggy de los 60.

El VW BUGGY regresa con un motor eléctrico Read More »

HUSQVARNA PRESENTA SU PORTAFOLIO OFFROAD Y STREET 2019

• De la mano del Grupo Socopur, la marca introduce más de 18 modelos para deleite de los amantes del offroad. • Portafolio completo estará disponible en la megatienda del Centro Motero de San Bartolo. Lima, marzo de 2019.- Grupo Socopur anunció oficialmente el regreso de Husqvarna a su portafolio de motocicletas, con lo cual pasa a representar la totalidad de marcas de KTM Group que incluyen motocicletas KTM, Husqvarna y suspensiones de alta competencia WP. Este ingreso incluye la gama completa de motocicletas offroad de 2 y 4 tiempos para Minicrossy Motocross, con diez versiones que parten de los 50cc hasta los 450cc, incluida la totalmente nueva FC 450 Rockstar Edition. Para la modalidad de Enduro cuenta con un portafolio de 6 motocicletas que incluyen la TX 125, TE 250i, TE 300i en dos tiempos y las FE 250, FE 350 y FE 450 en 4 tiempos.  A ellas se suman la afamada línea Street de Husqvarna con sus modelos Vitpilen y Svartpilenen sus versiones 401 y 701. “Husqvarna se caracteriza por desarrollar motocicletas de la más alta calidad, con innovaciones tecnológicas que se adelantan al mercado, con una mejor relación peso potencia que aseguran un gran desempeño tanto en competencia como en uso recreativo. No por nada es la marca pionera en el desarrollo de motocicletas a nivel mundial con más de 115 años de historia”, comenta Jorge Salazar, jefe de marca Husqvarna en Grupo Socopur. Cabe destacar que los clientes tendrán a su disposición una completa gama de accesorios, repuestos, servicio técnico especializado y certificado por la casa matriz. Así como implementos de protección y ropa casual original de la marca, disponible en la red de tiendas propias y distribuidores de Grupo Socopur a nivel nacional.

HUSQVARNA PRESENTA SU PORTAFOLIO OFFROAD Y STREET 2019 Read More »