Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

¿Cómo crear concreto a buen precio y en cualquier parte del Perú?

• No todas las ciudades del Perú tienen acceso a un concreto de calidad y sin sobre costos.• Las autohormigoneras Fiori llegan a sitios complicados para tener la cantidad exacta de este material. LIMA, 12 de marzo, 2019. Uno de los segmentos sobre los que se sostiene la economía nacional es el de la construcción. Y aunque cada vez hay más zonas donde se necesitan de los materiales adecuados, no siempre es sencillo ni barato contar con ellos. ¿Entonces, qué pasa cuando, por ejemplo, se necesita de concreto para zonas alejadas de la ciudad? Debido al alto precio que puede suponer llevarlo en camión “mixer” desde un centro especializado, muchas veces se termina preparándolo en la zona, aumentando el tiempo de trabajo y en proporciones que no siempre son precisas. De esta forma, las autohormigoneras Fiori se convierten en una valiosa solución al combinar la facilidad del transporte, la precisión de la mezcla y el reducido precio frente a soluciones más complejas como las plantas de concreto. Estas unidades se comercializan en el país en versiones que pueden preparar 5, 4, 3.5 y hasta 1 m3 de concreto en las zonas más complicadas del país, gracias a su tracción 4×4, neumáticos anchos para estos suelos y dirección en ambos ejes, que le garantizan la mayor maniobrabilidad. Prueba de ello es su preferencia en ciudades como Juliaca, Huancayo, Cerro de Pasco, Huánuco y Cajamarca, donde encontramos estos equipos trabajando por lo general fuera del casco urbano. Además de llegar a casi cualquier lugar, estos vehículos poseen una balanza que permite medir con exactitud las cantidades de arena, agua, cemento o piedra chancada, insumos del concreto. La ventaja frente a los competidores es que esta balanza no se encuentra en el tambor, sino en la cuchara de alimentación, dosificando el peso correcto de cada ingrediente de la mezcla antes de ingresarlo y no después. “Como opcional el equipo Fiori puede tener un sensor de humedad para las piedra chancada y arena, evitando utilizar más agua de la necesaria, señala Manuel Muñoz, Gerente del Negocio Construcción en Dercomaq, quien destaca que los 5 m3 de concreto pueden mezclarse en aproximadamente 20 minutos. El ejecutivo también resalta las ventajas para el operador: como la pistola de lavado de alta presión, la cámara de retroceso, una llanta de repuesto y la cabina donde los asientos pueden girar para monitorear lo que sucede en la parte posterior (en el modelo DB460). Fiori, marca italiana, es representada en el Perú por Dercomaq, división de maquinaria pesada de Derco Perú.

¿Cómo crear concreto a buen precio y en cualquier parte del Perú? Read More »

Volkswagen presentó el ID. Buggy eléctrico en el Salón de Ginebra

→ Un cruiser para el verano: el ID. Buggy traslada la idea de los legendarios buggies para las dunas a la era de la movilidad eléctrica → Puro placer de conducción: con el prototipo ID. Buggy, Volkswagen muestra una nueva faceta de la movilidad eléctrica orientada al entretenimiento → Basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB): chasis de seguridad con motor y batería libres de emisiones Volkswagen trasladó la idea de los legendarios buggies para las dunas a la era de la movilidad eléctrica y presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el prototipo del ID. Buggy. Esta cruiser para el verano se basa en la movilidad de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB), cuenta con alta tecnología y está libre de emisiones, logrando ser el vehículo perfecto para para movilizarse en playa o en la ciudad. Asimismo, se muestra una nueva faceta de movilidad eléctrica orientada al entretenimiento. “El ID. Buggy demuestra la amplia gama de movilidad cero emisiones que se puede conseguir con la plataforma MEB dentro de la marca Volkswagen. Sin embargo, queremos abrir la plataforma a otros proveedores”, explica Ralf Brandstätter, director de Operaciones de la marca Volkswagen. Las similitudes entre los buggies de dunas de California de los años sesenta y el ID. Buggy son evidentes. Todos los buggies de playa de entonces tenían un alto grado de variabilidad modular basada en el chasis del legendario Beetle. De esa manera, fabricantes de series extendieron una cubierta hecha de plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP) sobre el chasis y el motor del Beetle, escribiendo así una página en la historia de  la automoción. El ID. Buggy está vinculado a este concepto y a las posibilidades técnicas de la era moderna. En este modelo la base es el chasis progresivo de la plataforma MEB y la batería de alto voltaje se encuentra integrada al suelo. Esta batería recargable de iones de litio suministra la electricidad al motor eléctrico trasero de 150 kW/204 CV del ID. Buggy. También se puede contar un motor eléctrico adicional en el eje delantero para realizar una tracción en todas las ruedas con un «eje de transmisión eléctrico». Su diseño claro refleja la experiencia única de lo que significa conducir un buggy, por tal motivo para poder sentir el viento, se prescindió deliberadamente de techo y puertas fijas, además su interior robusto y minimalista se caracteriza por los materiales impermeables. El prototipo es un puro biplaza; sin embargo, el ID. Buggy también se puede convertir para ofrecer 4 plazas. En cuanto a la carrocería está fabricada con una mezcla de aluminio, acero y plásticos, y es independiente. Gracias a la estructura modular, la zona superior se puede separar del chasis MEB. Esta es una clara señal que Volkswagen abrirá el prototipo ID. Buggy a fabricantes externos. La oferta es construir un buggy eléctrico para la nueva era sobre esta base. En general, la plataforma MEB tiene también el potencial de convertirse en la nueva base técnica para la movilidad eléctrica para muchos fabricantes automovilísticos. Esto se explica a partir del anuncio que hizo Volkswagen a principios de 2019, en el que afirmaba su intención de hacer que la plataforma MEB fuera accesible para sus competidores como plataforma de vehículos eléctricos. Al mismo tiempo, el ID. Buggy ilustra la amplia gama de movilidad libre de emisiones que se puede lograr con la plataforma modular de propulsión eléctrica de la marca Volkswagen: tras el ID (compacto), el ID. Buzz (monovolumen), el ID. Crozz (SUV) y el ID. Vizzion (berlina), el nuevo ID. Buggy es el quinto prototipo basado en la plataforma MEB con el que Volkswagen subraya el carácter polifacético de la Familia I.D.

Volkswagen presentó el ID. Buggy eléctrico en el Salón de Ginebra Read More »

Nueva flota de camiones DAF para Dayanna Ingenieros

La empresa de transportes adquirió 5 unidades modelo XF105 para transportar combustible a la mina “El Toro” ubicada en Huamachuco – Trujillo.  DAF, marca líder en el mercado europeo de camiones y tracto-camiones, representada en el Perú por MOTORED – empresa automotriz de Ferreycorp – entregó una flota de 5 unidades del modelo XF105, a la empresa cajamarquina Dayanna Ingenieros S.R.L., dedicada al servicio de transporte de carga terrestre a nivel nacional. Los vehículos realizarán el transporte de combustible desde Lima hacia la operación minera “El Toro”.  Nelson Hernández, Gerente General, afirmó: “Confiamos en DAF porque consideramos que es una marca altamente eficiente, además de ser recomendada por empresas amigas. Nosotros buscamos tener los mejores equipos para poder cumplir de la mejor manera con nuestros clientes y creemos que eso no será inconveniente con, nuestros ahora aliados, DAF y Motored”.  El modelo DAF XF, buque insignia de la marca holandesa, es un vehículo preparado especialmente para cumplir con los exigentes requerimientos de los sectores de transporte de carga en general, construcción y minería. Esas unidades se caracterizan por brindar altos estándares de calidad y poseer un sistema de seguridad que reduce el índice de accidentes en carreteras, además de tener menores costos operativos y un mantenimiento más sencillo y rápido. Cuenta con un motor PACCAR MX340 de 460 hp de potencia a 1,500 – 1,900 rpm y un torque de 2,300 Nm a 1,000 – 1,410 rpm. Cabe destacar que DAF cerró el 2018 batiendo récord de ventas en Europa, posicionándose como líder en el segmento de camiones pesados en los Países Bajos, el Reino Unido, Polonia y Hungría. La marca, fabricada por Paccar, también fue la número 1 en Bélgica, Bulgaria, República Checa y, en Alemania – el mercado de camiones más grande de Europa – volvió a ser la marca de importación más grande.En el Perú, DAF comercializa los modelos de camiones XF105 y CF85, capaces de atender los requerimientos del transporte de carga en general, minería, agroexportación y construcción. La marca holandesa opera en nuestro país con el respaldo de Motored, empresa automotriz de Ferreycorp, que brinda un servicio post-venta de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

Nueva flota de camiones DAF para Dayanna Ingenieros Read More »

CITROËN C5 AIRCROSS: MEJOR PRUEBA DE MANEJO DEL 2018

• La prueba se realizó al pie de las Montañas Atlas en Marruecos y fue la mejor entre 73 test drive a modelos nuevos según la prensa especializada europea.• La nueva Citroën C5 Aircross fue una de las finalistas al “Auto del Año 2019”. Destaca por su nivel de confort y llamativo diseño. Pronto llegará al mercado nacional.  Desde hace algunos años, Citroën, marca francesa representada en el Perú por Derco, ha iniciado un rediseño en todos sus modelos, que va desde cambios estéticos, hasta nuevas tecnologías para beneficios del cliente en la experiencia de manejo. Uno de los últimos modelos que mantiene esta tendencia es la nueva Citroën C5 Aircross, SUV que fue presentada a nivel mundial en el Salón de Paris del 2018 y destaca por contar con una serie de mejoras destinadas al confort.  De primer nivel Justamente este modelo viene conquistando el mercado europeo y pronto hará la propio en nuestra región. Esta vez, en la décima edición de los “Advent Automotive Press Award” la Citroën C5 Aircross ha ganado el premio a la mejor prueba de manejo del 2018, la cual se realizó en noviembre en Marruecos, en conjunto con la agencia organizadora Moma Event. El premio fue otorgado tras una votación donde participaron más de mil periodistas especializados europeos. Estos eligieron la prueba de la Citroën C5 Aircross entre un total de 73 “test drives” que se realizaron a nuevos modelos a lo largo del 2018. Los periodistas siguieron tres criterios: calidad de la prueba de manejo, logística y calidad de los expositores e información brindada.   La prueba de la nueva SUV de la marca de los dos chevrones se quedó con el primer lugar en cuanto a la calidad de las exposiciones, así como la información que se brindó a los periodistas, además también estuvo en lo alto del ranking en cuanto a la logística, que incluye: calidad de la organización del evento, transporte, viajes, comodidad de los hoteles, etc. En cuanto a la calidad de la prueba de manejo (itinerario, trayecto, variedad y cantidad de autos) ocupo el tercer puesto. Todo esto lo llevó a ser considerado como la mejor prueba del 2018. La prueba para la prensa mundial a la Citroën C5 Aircross se realizó en noviembre del año pasado al pie de las montañas Atlas en Marruecos. A este original paraje llegaron un total de 425 periodistas de 35 países distintos. Estos se dividieron en 12 sesiones que se realizaron en un total de tres semanas. Confort puesto a prueba En Marruecos los periodistas se encontraron con un total de 25 unidades con una serie de configuraciones distintas. Así la prensa pudo probar todo el confort que ofrece la Citroën C5 Aircross en un recorrido de más de 300 kilómetros por caminos complicados entre las montañas. Este terreno fue perfecto para que pongan a prueba la nueva suspensión con amortiguadores hidráulicos progresivos, los cuales copian a la perfección el terreno ofreciendo un andar confortable. Esto se complementa con los nuevos asientos ergonómicos y un total de 20 asistencias para facilitar el manejo como la ayuda en pendiente.  Otro punto donde destaca la nueva SUV de la marca francesa es en su capacidad de maletera que puede ir desde los 580 hasta los 1630 litros, esto gracias a los tres asientos posteriores que individualmente se pueden deslizar, reclinar o abatir según la necesidad del usuario.  La nueva Citroën C5 Aircross ha sido todo un éxito desde que salió al mercado europeo a inicios de año, alcanzando ya más de 20 mil pedidos. La SUV fue una de las finalistas del “Auto del Año 2019” y pronto llegará al mercado nacional de la mano de Derco, representante en el Perú de la marca francesa. Así la Citroën C5 Aircross como el resto de modelos de la marca está disponible en la amplia red de concesionarios de Derco a nivel nacional, así como de talleres para los mantenimientos y disponibilidad de repuestos necesarios para su vehículo.

CITROËN C5 AIRCROSS: MEJOR PRUEBA DE MANEJO DEL 2018 Read More »

El viajero que ha recorrido 80 países con su camioneta Great Wall

• Yong Chen estuvo en el Perú como parte de su expedición por varios continentes y recibió atención en taller Derco Center. LIMA, 15 de marzo, 2019.  El ciudadano chino Yong Chen es una persona singular. A él le gusta viajar por el mundo en su SUV H3 de Great Wall, con la cual ha recorrido ya 80 países de Asia, Europa y África y ahora visita 16 países de América. Él estuvo en el Perú y acudió a un taller Derco Center para poner a punto su camioneta antes de continuar hacia Bolivia y Chile. La travesía de Yong le ha valido varios reportajes en CCTV4 y la agencia XinHua.Nacido en Sichuan, él trabajaba en una fábrica de papel pero siempre abrigó la pasión por los viajes. Por razones económicas comenzó en su propio país, China, hasta que decidió que ya era tiempo de que su Great Wall lo acompañara a otros destinos. Este aventurero fue la primera persona en cruzar el continente asiático, europeo y africano en su propio vehículo. Su expedición por América comenzó en setiembre en Canadá. Este mes, ya en Lima, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el servicio que brinda Derco Center y comprobar que tiene el mismo estándar de calidad que los talleres de su país, hogar de Great Wall. Yong Chen llevaba recorridos 196,000 kilómetros hasta su llegada a Lima, lo cual dice mucho de la fortaleza de los vehículos de la marca que le permiten viajar sin sobresaltos por geografías, climas y altitudes diferentes. Great Wall Motors es el mayor productor chino de SUV y camionetas, las cuales se destacan por su excelente diseño, componentes de los mejores fabricantes de autopartes y por la mejora continua en eficiencia del motor, seguridad y potencia. Esto es posible gracias a su decidida inversión en investigación y desarrollo que se traduce en vehículos que disputan el mercado en igualdad de condiciones con las marcas tradicionales de la industria. Great Wall opera en el Perú a través de la red de distribución de Derco, que le brinda el respaldo de su experiencia y de su amplia red de tiendas propias y concesionarios en todo el país, así como de su servicio post venta, talleres de mantenimiento y stock de repuestos y accesorios.

El viajero que ha recorrido 80 países con su camioneta Great Wall Read More »

MOTUL PRESENTE EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ

• Especialista de Motul brindará charla especializada en fluidos y la organización entregará certificado entre los participantes. El sábado 16 de marzo desde las 10 am se llevará a cabo el IV Congreso Internacional de Ingeniería y Mecánica Automotriz en el Hotel Sheraton. Elevento, es organizado por La Asociación Automotriz del Perú (AAP) y contará con la participación especial de lubricantes Motul. El congreso reunirá a mecánicos de motos, autos y camiones en una jornada técnica de capacitación con los más experimentados especialistas quienes hablaran sobre las últimas tecnologías del sectorautomotriz. Durante el evento, se presentará a las 8:20 pm la ponencia “Fluidos para cambios automáticos: Pasado, presente y futuro”, que estará a cargo de John Alexander Cuesta, Gerente de Soporte Técnico de Motul, quien viene desde Colombia para ser parte de este importante evento. “Para nosotros en Motul, es muy importante participar de este tipo de eventos, donde tenemos la oportunidad de capacitar y enseñar a los mecánicos las últimas tecnologías y novedades en lubricación, que les permitan dar un mejor cuidado a la moto o al auto y así ofrecer un mejor servicio a sus clientes”, señala José Chávez, Gerente de Ventas de Lubricantes del Grupo Socopur. En el marco del IV Congreso Internacional de Ingeniería y Mecánica Automotriz, La Asociación Automotriz del Perú (AAP), premiará y brindará un reconocimiento especial a los mecánicos más destacados del año.  Además, en el stand de Motul se encontrará el reconocido piloto nacional corredor del Rally Dakar, Cesar Pardo, quien firmará autógrafos y se tomaráfotos con los asistentes. El piloto estará presente el día sábado desde las 4:30 pm. Asimismo, al final delevento, el Grupo Socopur sorteará una moto Lifanentre todos los participantes del Congreso.  Motul, es representada en el país por el Grupo Socopur y cuenta con el portafolio más completo de lubricantes del mercado para motos y autos, además de una completa gama de productos para la limpieza y el cuidado de los vehículos y sus componentes. Para mayor información o inscripciones puede escribir al correo [email protected] o comunicarse al teléfono +511 640-3637.

MOTUL PRESENTE EN EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA Y MECÁNICA AUTOMOTRIZ Read More »

ELEGANCIA Y VERSATILIDAD: LLEGA AL PERÚ LA NUEVA HR-V 2019

Honda del Perú arranca el 2019 con el lanzamiento de la SUV premiada como la Mejor Marca SUV 2019 (Fuente: U.S. News & World Report): La Nueva HR-V 2019. El nuevo modelo en sus versiones LX, EX y TOURING, hace gala de un diseño exterior más vanguardista, mejoras en el interior y una amplia gama de avanzadas tecnologías que los llevará a vivir nuevas experiencias. Este vehículo está pensado para personas de 25 a 37 años, segmento que busca tanto su desarrollo profesional como personal. En cuanto a lo profesional, se interesan por lograr una mejor educación: estudiar una maestría, especialidad o una segunda profesión, buscan un ascenso, tener un cargo importante o ser su propio jefe, entre otros, que trabajan bajo objetivos de vida a largo plazo. En lo personal, se consolidan con el matrimonio joven o formar una familia, además, se proponen viajar por el mundo. En resumen, es una etapa en la que la vida avanza de manera acelerada, pero con la convicción de que pueden alcanzar sus sueños. Para este importante lanzamiento, Honda del Perú ha considerado a la destacada deportista Raffaella Camet como influencer de este importante lanzamiento: “Honda es una marca seria, premium y consolidada a nivel mundial. Actualmente, tengo la Nueva HR-V 2019 Touring blanca y puedo decir que tiene como ventaja principal la tecnología, un amplio espacio interior y seguridad que se ajusta a las actividades que realizo como el deporte, mi trabajo y mis viajes. Estoy muy agradecida con Honda por la confianza de ser portavoz de una SUV tan importante como la Nueva HR-V”, refirió Camet. Está equipada con un motor 1.8 i-VTEC, 141 HP a 6,500 RPM, sistema de inyección PGM-FI y torque de 172 Nm a 4.300 RPM, brindando un mayor equilibrio entre potencia, performance y eficiencia de consumo.  La parrilla delantera es más ancha con terminación de negro piano, rodeada por el paragolpes y el conjunto de ópticas alargadas que se extiende hasta los guardabarros.  Los faros delanteros tienen luces altas, bajas, neblineros y luces de circulación diurna LED. La parte posterior, está más elevada junto a la curvatura aerodinámica del techo, le da una apariencia más ancha y más robusta. Las llantas y aros de aleación son de 18”. En las dimensiones internas, destacan su confort para recorridos largos. Los clientes podrán encontrar cómodos asientos de cuero que han sido rediseñados incorporando cambios en el cojín y el respaldar, ofreciendo un mejor soporte en general, sobretodo, en la zona de los hombros. Los pasajeros también poseen amplio espacio y una posición cómoda, gracias a una carrocería de amplias dimensiones y la tecnología MM que caracteriza Honda: menor espacio para la máquina, mayor espacio para las personas. La Nueva HR-V 2019 continúa ofreciendo versatilidad a los pasajeros a través de sus asientos Magic Seat en la segunda fila para configurar el interior como lo necesiten: el modo “Alto” permite llevar objetos hasta 1.20mts. de altura, modo “Largo” para transportar elementos de máximo 2.40mts de largo y modo “Utilitario” que maximiza el espacio de carga. La nueva HR-V 2019, mejora los materiales de la consola central como la pantalla táctil de 7” compatible con la interfaz Android Auto y Apple CarPlay que incluye la configuración en tres ángulos de visualización de la cámara de estacionamiento posterior. También, cuenta con aire acondicionado automático digital.  En cuanto a la seguridad, la estructura de carrocería (ACE) que tiene la HR-V, estructura exclusiva de Honda, aumenta el nivel de protección de los pasajeros y la compatibilidad de choques en colisiones frontales. Posee sistema de sujeción ISOFIX, 6 airbags (2 frontales y 4 laterales) y freno manual y automático.El precio de la nueva HR-V 2019 es de $25,999.00 en su versión de entrada.

ELEGANCIA Y VERSATILIDAD: LLEGA AL PERÚ LA NUEVA HR-V 2019 Read More »

TOYOTA INNOVA EL MERCADO DE CAMIONETAS SUV CON LA QUINTA GENERACIÓN DE LA RAV4

Marca japonesa quiere atraer a nuevos compradores retomando la esencia aventurera de la SUV más vendida del Perú y combinándola con un diseño sofisticado. Destaca versión de RAV4 con tecnología híbrida que combina motor eléctrico y motor a gasolina, lo que permite ahorro de combustible y menos emisiones al medio ambiente. Toyota presentó en Lima la quinta generación de la RAV4, que incluye tres versiones entre las que destaca la Hybrid Grade que cuenta con un nuevo sistema híbrido ecoamigable que permite a los conductores tener más potencia con bajo consumo de combustible. Por sus características innovadoras, la nueva RAV4 se posiciona como la SUV más evolucionada del mercado, señaló la empresa. “Estamos poniendo a disposición del mercado peruano un vehículo que marcará la pauta de lo que serán las SUV en el futuro. La RAV4 de Toyota propone no solo los mejores estándares en diseño y equipamiento, sino también en tecnología que permite potencia en el manejo con economía de combustible”, explicó Yehude Simon, Gerente de Relaciones Públicas de Toyota del Perú. Según estudios de mercado, desde hace varios años los vehículos SUV vienen siendo percibidos por los usuarios como una categoría enfocada únicamente en el transporte de pasajeros. Ante ello, Toyota tomó la decisión de retomar la esencia aventurera de la RAV4, con el objetivo de ofrecer un diferencial en relación a la competencia y que cubra las exigencias del público. La RAV4 es la SUV líder en ventas en el Perú y para 2019 queremos seguir atrayendo a las familias y profesionales que buscan un vehículo innovador para la ciudad, y cuando quieren disfrutar de la geografía peruana necesitan un vehículo potente que permita viajes largos con menos combustible. Esas son precisamente las características que reúne la nueva RAV4, agregó el ejecutivo. En una ceremonia realizada esta mañana con la presencia de ejecutivos y representantes de la red de concesionarios, Toyota presentó las tres versiones de la nueva RAV4:  Luxury, Hybrid y Adventure Grade. En sus tres versiones, la RAV4 2019 cuenta con un diseño exterior inspirado en octógonos, lo que le da una imagen de audacia y refinamiento. Esta nueva SUV es más amplia, más alta y tiene llantas más grandes. La versión Hybrid cuenta con el sistema híbrido de Toyota, una tecnología que combina el trabajo de un motor a gasolina con un motor eléctrico, generando una buena respuesta de arranque y un desplazamiento que ahorra combustible y reduce la huella ambiental al generar menos emisiones de CO2.   Por su parte, la RAV4 versión Adventure viene con tecnología de última generación, en la que destaca el nuevo sistema Toyota Safety Sense, que cuenta con control de velocidad crucero adaptativo, sistema de precolisión, sistema de alerta de cambio de carril y sistema de luces altas automáticas. Esta versión además cuenta con una pantalla multi-información de 7” y un sunfroof panorámico entre otras características propias de los sistemas de seguridad e innovación de Toyota. En la versión Luxury destacan los nuevos faros LED con DRL, el freno de mano electrónico (EPB), el cargador inalámbrico, la maletera con cierre eléctrico y en temas de seguridad viene equipado con 7 airbags desde la versión de entrada. “La primera generación de la RAV4 se remonta al año 1994. Han transcurrido 25 años y hoy Toyota tiene el orgullo de presentar en el Perú la quinta generación de un vehículo que liderará el futuro en su segmento”, puntualizó Yehude Simon. Conozca todas las características de la RAV4 2019 en www.toyotaperu.com.pe

TOYOTA INNOVA EL MERCADO DE CAMIONETAS SUV CON LA QUINTA GENERACIÓN DE LA RAV4 Read More »

MERCEDES-AMG GT 63 S 4MATIC +

El Coupé de 4 puertas de la línea AMG GT es el primero en llegar al Perú. Divemotor, representante de Mercedes-Benz en nuestro país, anunció el ingreso al mercado del Mercedes-AMG GT 63 S 4MATIC+. Este vehículo de cuatro puertas con prestaciones deportivas representa fuerza y dominio gracias a su motor V8 de 3.982cc. que desarrolla una potencia de 639 Hp, lo que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3,2 segundos. Además, cuenta con transmisión automática de 9 velocidades. El Mercedes-AMG GT 63 S 4MATIC+ es uno de los primeros en Latinoamérica. Este auto Coupé con denominación GT incluye múltiples elementos aerodinámicos como el faldón delantero con calandra del radiador específica de AMG, Jet Wing y voluminosas tomas de aire. En el interior se encuentran detalles que reflejan la exclusividad del auto. El volante AMG Performance y el puesto de conducción widescreen de 12.3’’, además de los asientos deportivos AMG y la iluminación ilustran la interacción del confort, inteligencia y el carácter deportivo de la marca. “Este coupé tiene prestaciones deportivas únicas que lo convierten en uno de los más deseados por los conocedores. Por lo general estos autos los traemos a pedido, y ahora nuestros clientes pueden ver y personalizar sus autos en nuestra moderna sala digital Mercedes-Smart Studio a la hora de realizar un pedido a fábrica”, señala Nikolas Gremler, Gerente de Automóviles de Divemotor. Esta versión de 4 puertas del Mercedes-AMG GT fue presentado en el salón de Ginebra el último año y se encuentra en el Perú por primera vez y son pocas las unidades que recorren las pistas de la región, lo que lo convierte en uno de los deportivos más exclusivos del mercado. Para mayor información sobre los autos y novedades de la marca puede ingresar a www.mercedes-benz.com.pe

MERCEDES-AMG GT 63 S 4MATIC + Read More »

Así luce la nueva generación del Volkswagen Golf -MK8- 2020

La octava entrega de este icono de la marca, está próxima a hacer su debut oficial. Tras haberse presentado un nuevo lenguaje de diseño para la firma de Wolfsburgo, aunado a la más recienteactualización de modelos como el Jetta y el Passat, pareciera que los fanáticos no podían esperar más para conocer el nuevo aspecto de uno de los autos más demandados de la firma, por lo que ya fue captado rodando por las calles de Alemania. En esta ocasión no se trata de fotos con camuflaje, pues parece que los encargados de probar esta unidad de pre-producción decidieron que era buen momento para detenerse a comprar una hamburguesa, el auto fue identificado de inmediato y un «vlogger r» se encargó de capturar el momento y subirlo a su cuenta de Instagram, en donde la foto se viralizó rápidamente entre los usuarios. El Volkswagen Golf de octava generación estará montado sobre la plataforma MLB Evo, con una distancia entre ejes más amplia, así como una posición de manejo y centro de gravedad ligeramente más bajo. Los cambios más notorios residen en la fascia trasera y delantera, en donde resalta el nuevo grupo óptico, además de una parrilla y cofre que le dan un aspecto más alargado hacia el frente. En la parte posterior se observa un diseño muy similar al de séptima generación, pero con una fascia que le da mayor sensación de anchura y robustez. En cuanto al apartado mecánico se especula se incluya un motor de 1.5 litros y otro más 2.0 litros turbocargado, otorgando una potencia de entre los 150 y 250 caballos de fuerza dependiendo de la versión a elegir. Otra variante es la de motor diésel, que, por supuesto no está contemplada para el mercado mexicano, mientras que también se pretende evaluar la posibilidad de comenzar a incorporar propulsores híbridos y semi-híbridos, además de otros de gas natural que solo serán comercializados en el continente europeo. La producción del Golf MK8 comenzará en abril de 2019, y hasta ahora no se han sido reveladas especificaciones o teasers oficiales acerca de su nuevo aspecto y prestaciones, pero sabemos que ya se encuentra en la última fase de pruebas, y es cuestión de un par de meses para que haga su debut oficial ante los medios.

Así luce la nueva generación del Volkswagen Golf -MK8- 2020 Read More »