Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Changan llegó a Argentina con grandes expectativas

·         La marca china llegó a fines de diciembre con dos SUV y ya planea nuevos ingresos a su catálogo. LIMA, 05 de marzo, 2019.  Argentina empieza a vivir el boom de las marcas chinas. En los últimos días del 2018 llegó a este mercado Changan, la marca líder de la industria del automóvil en China, y lo hizo con dos de sus SUV: los modelos CS15 y CS75. Este es un mercado importante dentro de Sudamérica. Solo el año pasado en Argentina se vendieron 801,658 vehículos nuevos a pesar de la devaluación del peso, y es por tanto una plaza atractiva para una firma de la envergadura de Changan. Las versiones que vende hoy el Grupo Car One, concesionario de Changan en ese país, son la CS15 Comfort, con transmisión manual y automática, y Luxury, con caja automática, así como la CS75 Elite. El lanzamiento oficial tuvo lugar a mediados de diciembre y despertó mucha expectativa en la prensa por los antecedentes de la marca, que figura entre las 14 grandes de la industria automotriz mundial. Por las dimensiones de este mercado, las SUV’s de Changan entran a una fuerte competencia con sus similares de un amplio abanico de marcas europeas, japonesas y coreanas que tienen ya un terreno ganado entre los compradores. Por esa razón Changan aumentará su catálogo durante este año con sus vehículos utilitarios, uno de sus puntos fuertes, al igual que con sedanes y hatchbacks que cubran un espectro más amplio de potenciales clientes. Por lo pronto, ya está anunciada la llegada de la CS35, CS55 y la nueva generación del Eado.  Todavía es pronto para medir el impacto que Changan obtendrá entre el público argentino, pero el concesionario Car One está apostando fuerte por la marca basado en la calidad, potencia y buen precio de sus modelos.Changan es representada en el Perú por Derco y tiene presencia en Sudamérica en países como: Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y ahora Argentina.

Changan llegó a Argentina con grandes expectativas Read More »

EXPRESO INTERNACIONAL PALOMINO REAFIRMA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y AMPLIA SU FLOTA DE OMNIBUS MERCEDES-BENZ EN CUSCO

La empresa de transporte presentó su nueva flota durante la inauguración de su nuevo y moderno terrapuerto en la ciudad del Cusco, que comprende espacios modernos, sensores de metales pensando en la seguridad y la integridad de los pasajeros, cámaras de seguridad tanto en el terminal como en los buses que cuentan con sistemas de control GPS y las más modernas cámaras de supervisión de los conductores durante toda la ruta en viaje. Lima, marzo del 2019.- La empresa Expreso Internacional Palomino, con más de 20 años en el mercado dedicada al transporte interprovincial de pasajeros, transporte de personal privado y transporte de carga terrestre a nivel nacional, adquirió en esta oportunidad, veintiún (21) ómnibus Mercedes-Benz O 500 RS 1836, ampliando su flota y reafirmando su confianza con Divemotor.  Expreso Internacional Palomino, grupo empresarial integrado además por Transportes Wari y Wari Cargo, cuenta una gran trayectoria brindando servicios de transporte de pasajeros y carga a nivel nacional, así como servicios especiales chárter para empresas de diversos rubros donde destacan especialmente las operaciones mineras, utilizando una flota 100% Mercedes-Benz. Cabe destacar que es la única empresa de transportes en Cusco en ofrecer siete frecuencias diarias a la ciudad de Lima, salidas diarias a la ciudad blanca de Arequipa, Puerto Maldonado, Andahuaylas, Abancay y Ayacucho. La entrega de su nueva flota se realizó durante la inauguración de su nuevo terrapuerto, ubicado en la Av. Industrial 121 en el barrio de Bancopata, distrito de Santiago de Cusco. Allí, los representantes de la compañía recibieron de manos de Divemotor la flota de 21 omnibus Mercedes-Benz que serán destinadas al transporte de personal a la mina Las Bambas. Wilman Palomino, gerente general de Expreso Internacional Palomino sostuvo que su firma apuesta nuevamente por los omnibus Mercedes-Benz dada la reputación y preferencia con la que cuenta la marca en el segmento de transporte de pasajeros, sumado a sus características técnicas, seguridad, bajo consumo, capacidad y comodidad para sus pasajeros. Del mismo modo, su amplio soporte post-venta garantiza una continua operatividad de las unidades, haciendo que el negocio no pierda rentabilidad. “Dada la experiencia y reputación con la que contamos en el mercado, nos esforzamos cada día por ofrecer servicios con altos estándares de calidad, confort y eficiencia para nuestros usuarios, es por ello que hemos desarrollado este gran proyecto con un terrapuerto propio que darás y mejores servicios para los cusqueños. A ello se suma nuestra confianza en Divemotor y los buses y vans de Mercedes-Benz para potenciar nuestra flota, además del servicio post venta Full Service que nos ofrece la empresa para asegurar la operatividad de las unidades y, con ello, maximizar su rentabilidad” comenta Wilman Palomino. «Tenemos el firme compromiso por entregar a nuestros clientes soluciones de transporte que se adapten a sus necesidades, como es el caso de los omnibus Mercedes-Benz O 500, que cuentan con una alta confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible, excelente performance y gracias a su tecnología son amigables con el medio ambiente. A ello se suma el compromiso de Divemotor en dar disponibilidad de repuestos y soporte a nivel nacional, comentó Juan Valdéz, gerente de buses de Divemotor.  El chasis Mercedes-Benz O 500 RS 1836 4×2 está equipado con todas las ventajas tecnológicas para el transporte confortable y seguro de personas en medianas y largas distancias. Potente y robusto, fue desarrollado para 18,5 toneladas y hacia 13,2 m de largo en las más severas condiciones de uso. A ello se suma su motor Mercedes-Benz OM 457 LA de 11.9 litros y 360 caballos de potencia, sistemas de seguridad ASR y ABS, caja manual GO 210 de 6 cambios, entre otras características que le otorgan una mejor relación peso/potencia para transitar sin problemas por las carreteras del Perú. “Divemotor mantiene su compromiso de ofrecer la más completa gama de buses que responden a diversos tipos de operación, desde el transporte de pasajeros en el casco urbano hasta vehículos de alta capacidad para el transporte interurbano e interprovincial, cumpliendo con creces las expectativas del cliente”, destacó Valdéz. Asimismo, el ejecutivo destacó que Divemotor cuenta con la red propia de postventa más amplio del país, a través de los 30 puntos de atención de Divemotor a nivel nacional, lo cual garantiza una rápida atención y respuesta frente a cualquier eventualidad. 

EXPRESO INTERNACIONAL PALOMINO REAFIRMA SU CONFIANZA EN DIVEMOTOR Y AMPLIA SU FLOTA DE OMNIBUS MERCEDES-BENZ EN CUSCO Read More »

«FERRARI F8 TRIBUTO», lo nuevo de la marca italiana del Cavallino Rampante

ES UNO DE LOS DEPORTIVOS MÁS ESPECTACULARES DE LA FIRMA DEL CAVALLINO RAMPANTE. Con un motor Ferrari V8 -el que dicen es uno de los mejores motores del mundo en los últimos 20 años- y 720 CV de potencia en un biplaza de diseño muy deportivo y muy Ferrari, el Ferrari F8 Tributo, llega a Ginebra hoy día 5 de marzo para convertirse en una de las novedades más destacadas del mítico salón del automóvil de la ciudad suiza. Dicen en Ferrari que el F8 Tributo es el deportivo con mejores prestaciones de su clase gracias, en gran medida, al posicionamiento del motor que está ubicado en la parte central trasera del vehículo; y es que el F8 Tributo si bien cuenta con 50 CV más que su predecesor (el 488 GTB) y 40 kilos menos de peso qué éste, ofrece también un 10% de eficiencia aerodinámica haciendo que este deportivo no sólo incremente su rendimiento sino también su fiabilidad a altas velocidades. Más allá de las innovaciones técnicas y aerodinámicas, el diseño del Ferraro F8 Tributo tiene algo de retro en cuanto a que respeta el diseño de las clásicas berlinettas de 8 cilindros y motor central trasero pero lo hace actualizando sus detalles tanto en el interior como en el exterior del vehículo y consiguiendo así la imagen de un deportivo moderno y de excepcional rendimiento y prestaciones indiscutibles: el Ferrari F8 Tributo pasa de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y a 200 km/h en 7,8 segundos, además alcanza una velocidad máxima de 340 km/h; además, entre los detalles que modernizan su interior, descubrimos una pantalla de 7 pulgadas para el copiloto que es el colmo del lujo para facilitar la conducción de este espectacular biplaza. Por el momento desconocemos los detalles de la comercialización de este vehículo (incluidos los relativos al precio) pero, dado que hablamos de uno de los vehículos más excepcionales de Ferrari, asumimos desde ya mismo que no será para nosotros más que un sueño de coche…

«FERRARI F8 TRIBUTO», lo nuevo de la marca italiana del Cavallino Rampante Read More »

El VW BUGGY regresa con un motor eléctrico

Volkswagen acaba de anunciar que presentará un buggy eléctrico en el próximo salón de Ginebra. Se trata de la reencarnación del todoterreno descapotable ligero, esta vez, construido sobre la plataforma MEB para vehículos eléctricos.  Durante las décadas de los 60 y 70, los buggies se pusieron muy de moda en las playas de California. Simpáticos cochecitos, generalmente  de dos plazas, fabricados artesanalmente sobre la base del Volkswagen Beetle en muchas ocasiones. La idea original se la debemos a Bruce Meyers, quien creó el primero de ellos al atornillar una carrocería de plástico reforzado de vidrio sobre el mencionado chasis del Beetle de la época. Bautizado como el Meyers-Manx, el coche fue todo un éxito, eficaz a su vez también sobre las dunas. A raíz de esto surgieron un numerosos fabricantes que ofrecían kits de carroceríabasados en la idea de este ingeniero. El Beetle contaba con una base simple pero robusta que permitió a muchos constructores dejar volar su imaginación y crear otros modelos que parecían nuevos, como el Beetle descapotable o los Hebmüller y Rometsch. A finales de los 80, tras haberse construido más de 250.000 unidades de estos coches especiales, desaparecieron del mercado debido a las restrictivas leyes de seguridad. No obstante, desde el año 2000, la empresa original ‘Meyers Manx Inc.’ produce de nuevo su buggy estrella bajo pedido.  El prototipo que hoy nos ocupa reencarna todos los principios de los que hacía gala el Meyers-Manx en su época pero, como era de esperar, lo traslada al terreno de los eléctricos. El chasis por aquel entonces pertenecía al de un Volkswagen Beetle pero ahora, la plataforma para eléctricos MEBdemuestra ser más apropiada y lo suficientemente modular para vehículos de menor volumen de mercado. No cuenta con techo fijo ni puertas convencionales que, junto con los grandes neumáticos ‘off road’ y sus marcadísimos pasos de rueda completan una imagen exterior realmente fiel a aquel buggy de los 60.

El VW BUGGY regresa con un motor eléctrico Read More »

HUSQVARNA PRESENTA SU PORTAFOLIO OFFROAD Y STREET 2019

• De la mano del Grupo Socopur, la marca introduce más de 18 modelos para deleite de los amantes del offroad. • Portafolio completo estará disponible en la megatienda del Centro Motero de San Bartolo. Lima, marzo de 2019.- Grupo Socopur anunció oficialmente el regreso de Husqvarna a su portafolio de motocicletas, con lo cual pasa a representar la totalidad de marcas de KTM Group que incluyen motocicletas KTM, Husqvarna y suspensiones de alta competencia WP. Este ingreso incluye la gama completa de motocicletas offroad de 2 y 4 tiempos para Minicrossy Motocross, con diez versiones que parten de los 50cc hasta los 450cc, incluida la totalmente nueva FC 450 Rockstar Edition. Para la modalidad de Enduro cuenta con un portafolio de 6 motocicletas que incluyen la TX 125, TE 250i, TE 300i en dos tiempos y las FE 250, FE 350 y FE 450 en 4 tiempos.  A ellas se suman la afamada línea Street de Husqvarna con sus modelos Vitpilen y Svartpilenen sus versiones 401 y 701. “Husqvarna se caracteriza por desarrollar motocicletas de la más alta calidad, con innovaciones tecnológicas que se adelantan al mercado, con una mejor relación peso potencia que aseguran un gran desempeño tanto en competencia como en uso recreativo. No por nada es la marca pionera en el desarrollo de motocicletas a nivel mundial con más de 115 años de historia”, comenta Jorge Salazar, jefe de marca Husqvarna en Grupo Socopur. Cabe destacar que los clientes tendrán a su disposición una completa gama de accesorios, repuestos, servicio técnico especializado y certificado por la casa matriz. Así como implementos de protección y ropa casual original de la marca, disponible en la red de tiendas propias y distribuidores de Grupo Socopur a nivel nacional.

HUSQVARNA PRESENTA SU PORTAFOLIO OFFROAD Y STREET 2019 Read More »

ABARTH 595 ESSEESSE 2019 – Edición Limitada

El famoso kit con más de 50 años de historia llega en esta nueva generación del Abarth 595 con 180 Hp bajo el capó y un equipamiento que incluye el inconfundible rugido de un escape Akrapovic Hace ya 10 años que la resurgida Abarth trajo de vuelta una kit famoso ya en 1964, cuando el Abarth 595 esseesse ofrecía un punto más de picante a la famosa fórmula del escorpión. Ahora, con la nueva generación del 595 y en medio de un 70 aniversario de la marca, la gama Abarth recibe al nuevo esseesse con un equipamiento específico que lo hará irresistible. En esta ocasión la potencia del 595 esseesse asciende a 180 Hpde potencia en un motor que recibe de serie un filtro de aire “by BMC” que ofrece una mejor capacidad de flujo de aire de admisión permitiendo así mejorar las prestaciones del coche. Junto a las mejoras en el motor llega un sistema de frenos Brembo con discos delanteros perforados y ventilados y las pinzas de freno rojas de gran tamaño para contar con una respuesta a la altura y suspensiones traseras Koni FSD con las que el Abarth es más ágil y estable en curva. La joya de la corona es el inconfundible sonido ofrecido por el sistema de escape Abarth by Akrapovic, desarrollado exclusivamente para los modelos de la marca. Pero este kit no entiende solo de mejoras técnicas. Junto con estas novedades llegan una serie de detalles únicos en el exterior como sus llantas de aleación Supersport de 17 pulgadas con un nuevo y deportivo acabado Blanco Racing, franjas laterales Abarth, carcasas de los retrovisores y alerón delantero y trasero a juego. Todo ello rematado con el ya famoso “esseesse” y el logotipo «70th Anniversary» en la carrocería. Mientras tanto en el interior no faltan unos asientos deportivos mejorados, con estructura trasera de carbono (al igual que los pedales) y en los que luce un bordado especial sobre la tapicería que recuerda el 70 aniversario de Abarth y un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7 pulgadas que incluye telemetría Abarth, Apple CarPlay y Android Auto.

ABARTH 595 ESSEESSE 2019 – Edición Limitada Read More »

Con este Tweet, «Tesla» inicia la venta del modelo de entrada «MODEL-3» por US$35.000

Ese tentador precio de de $ 35,000 por el Tesla Modelo 3 del que se ha hablado durante años finalmente se ha puesto a la venta. Y aunque ahora es el modelo de nivel de entrada, no hay nada de «nivel de entrada» sobre el rendimiento del nuevo Modelo 3 «Rango estándar». Alcanzará de 0 a 100 kmh en solo 5,6 segundos y llegará a una velocidad máxima de 208 kph Autonomía de hasta 352 km. No viene con el sistema de asistencia al conductor del piloto automático, pero será posible para los propietarios actualizar más adelante en la línea. Solo tendrá un interior de tela, un elegante techo de vidrio panorámico es parte de la especificación estándar. El CEO de Tesla, Elon Musk, dijo en Twitter que las versiones de menor precio llegarán a Europa dentro de unos seis meses, y que llegarán a Asia en unos seis u ocho meses, dependiendo del los niveles de producción de la fábrica de Shanghai. Coincidiendo con la revelación de la gama estándar del Modelo 3, Musk también anunció que Tesla está cambiando a las ventas en línea solamente. Muchas de las tiendas existentes de la compañía serán reutilizadas para actuar como vitrinas para los productos de Tesla, pero algunas se cerrarán con pérdidas de empleos. En un intento por reemplazar las unidades de prueba tradicionales, Tesla ahora ofrece a los clientes un reembolso sin penalidades dentro de una semana o 1600 km de entrega. En Perú tendremos que esperar un poco para poder tener estaciones de carga en distintos puntos de la ciudad o ruta, mientras tanto disfrutemos de los híbridos que están llegando con fuerza. Sin dudas los autos 100% eléctricos serán el futuro.

Con este Tweet, «Tesla» inicia la venta del modelo de entrada «MODEL-3» por US$35.000 Read More »

Honda presenta la Riding Assist-e Concept

Honda ha aprovechado el prestigioso salón tecnológico CES de Las Vegas para dar a conocer su sistema Honda Riding Assist, una tecnología que permite mantener el equilibrio sobre la moto sin necesidad de poner los pies en el suelo por parte del motorista. En lugar de usar giroscopios, la marca japonesa aprovecha parte de la tecnología ya vista en su asiento autopropulsado Uni-Cub para ofrecer un sistema que mantiene la moto inclinada en todo momento modificando el ángulo de inclinación de la horquilla delantera en función de la velocidad de la motocicleta. Además, este sistema también actúa directamente sobre la dirección para corregir la rueda delantera, evitando así la posibilidad de que la moto pueda caerse hacia un lado. Desde Honda aseguran que este sistema es especialmente útil a la hora de maniobrar con una moto a baja velocidad, ya que evita cualquier tipo de caída, ya sea por despiste o por un mal cálculo de las distancias. El sistema presentado en Las Vegas es de tipo experimental, aunque el gigante nipón de la automoción asegura que se podría instalar en cualquier motocicleta modificando únicamente el tren delantero para acoplar su Honda Riding Assist.  El jurado del CES 2017 no ha pasado por alto esta exclusiva tecnología y ha premiado a Honda con los galardones “Mejor innovación” y “Mejor Tecnología de Automoción” presentados por Engadget, el socio oficial de los premios Best of CES, y el premio “Elección del Editor” de la revista Popular Mechanics. En este vídeo puedes ver el sistema en funcionamiento.

Honda presenta la Riding Assist-e Concept Read More »

Honda e Prototype: Estilo ‘retro’ para el primer carro eléctrico de la marca japonesa

Con un aspecto muy cercano al modelo final que entrará en producción el próximo año, debuta en el Salón de Ginebra el Honda e Prototype. No es otra cosa que el primer carro eléctrico que Honda pondrá a la venta. Uno de los modelos que se estrenará en el Salón de Ginebra y que cuenta con más expectativa a su alrededor, finalmente se dio a conocer. Así, estamos ante las primeras imágenes del Honda e Prototype, el vehículo eléctrico que la firma nipona lanzará al mercado en 2020 y que, por ahora, hace su aparición como un prototipo que luce muy cercano al vehículo final que llegará a vitrinas. En gran parte, el aspecto simpático de este pequeño auto se debe al estilo ‘retro’ inspirado en los Honda N360, Life y Civic de la década de 1970. Luce abundantes líneas rectas, diseño tradicional y faros redondos sobre una franja negra, dando como resultado un conjunto muy limpio y agradable. Pero lo realmente importante son las novedades tecnológicas que trae consigo el Honda e Prototype. Según el fabricante, ofrecerá una autonomía de 200 kilómetros por carga completa, con una “divertida y gratificante experiencia de conducción”, con motor y tracción trasera. ¿Qué trae el Honda e Prototype? El interior, también con un aire a nostalgia en su plancha de bordo rectilínea, con botones redondos y superficies en madera, contrasta con pantallas digitales para la instrumentación, el centro multimedia y los controles del carro, dando lugar a una gran superficie táctil que abarca casi la totalidad de esta zona. A través de estas pantallas no solo se puede acceder a la información vital del vehículo y el sistema de infoentretenimiento, sino también a funciones como el aire acondicionado y las imágenes generadas por las cámaras laterales exteriores, que reemplazan a los tradicionales espejos retrovisores ausentes en este auto. Respecto a las características mecánicas y de recarga del Honda e Prototype, de momento solo se conoce que las baterías podrán cargarse al 80% en 30 minutos. La marca aún no suministra información respecto a potencia, torque o algún otro dato que permita imaginar su performance.

Honda e Prototype: Estilo ‘retro’ para el primer carro eléctrico de la marca japonesa Read More »

Carlos Zarlenga asume como Presidente de General Motors para América del Sur

El ejecutivo reportará a Barry Engle, que ha sido designado Vicepresidente ejecutivo y Presidente de la nueva región, GM Américas Estos cambios serán efectivos a partir del 1° de abril de 2019 General Motors Company (NYSE: GM) anunció hoy que Carlos Zarlenga, actual Presidente de GM Mercosur (Argentina y Brasil) asumirá el liderazgo de GM para América del Sur que incluye los países de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, a partir del 1° de abril de 2019. Carlos Zarlenga seguirá reportando a Barry Engle, actual Vicepresidente ejecutivo y Presidente de General Motors International, y quien a su vez asumirá la responsabilidad de la nueva región GM Américas, que congrega todas las operaciones de América del Norte, América Central y América del Sur. Engle continuará reportando a Mary Barra, Chairman y CEO global de General Motors. Ernesto Ortiz, presidente de GM Sudamérica Oeste (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay), mantiene el cargo reportando a Zarlenga. “Carlos tiene una trayectoria de éxito en el liderazgo de las operaciones de Argentina y Brasil y fue el responsable por la unificación de las operaciones de los dos países para crear GM Mercosur en 2017, explorando sinergias, acelerando los procesos de decisión y optimizando los resultados en la región. Su experiencia, conocimiento técnico y capacidad de liderar el equipo en momentos cruciales de la historia reciente de la empresa en la región, lo acreditan como el ejecutivo idóneo para asumir esta importante responsabilidad, en estos tiempos en que la empresa continúa simplificando su estructura, buscando eficiencias y reorganizando el modelo de negocio”, afirmó Barry Engle. “Es un honor asumir este nuevo desafío. Cuento con la experiencia y el profundo conocimiento de mercado de Ernesto Ortiz en la misión de conducir el negocio en la región, procurando satisfacer a nuestros clientes y manteniendo el liderazgo de nuestra marca Chevrolet por más de 17 años en América del Sur. La nueva organización nos brindará mayor agilidad y eficiencia en la operación”, dijo Carlos Zarlenga. Carlos Zarlenga, 45 años, asumió el cargo de Presidente de General Motors Mercosur en enero de 2017. Zarlenga fue Presidente de GM Brasil (2016) y CFO de GM de América del Sur (2013-2016). También se desempeñó como Vicepresidente y Director financiero de GM Corea (2012-2013), incluyendo el rol de Director en el Consejo de Administración de GM Uzbekistán, un joint-venture de GM con el gobierno de ese país. Antes de incorporarse a GM, se desempeñó por más de 15 años en General Electric de Europa, Asia y Estados Unidos. Entre los roles de liderazgo que ocupó, fue CFO de General Electric Consumer & Industrial de Europa, Medio Oriente y África. Zarlenga es ciudadano argentino / español, graduado en Economía por la Universidad de Belgrano en Buenos Aires, Argentina.

Carlos Zarlenga asume como Presidente de General Motors para América del Sur Read More »