Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Hyundai IONIQ 6 nombrado “Auto nuevo del año” por Le Guide de l’auto

El IONIQ 6 2023 ganó su primer premio canadiense, con Le Guide de l’auto nombrando al último EV de Hyundai, «Auto nuevo del año», en el programa anual de premios «Best Buys» de la tienda. El programa de premios Vehículos del año de Le Guide de l’auto incluye el aporte de ocho periodistas de renombre, con más de 150 años de experiencia colectiva en la evaluación de vehículos nuevos. Más de 40 vehículos fueron elegibles para un premio y los ganadores fueron seleccionados en función de su impacto en el mercado del automóvil, así como de cinco criterios: “Como una de las principales regiones del mundo en adopción de vehículos eléctricos, los clientes y periodistas de la provincia de Quebec tienen un nivel excepcional de aprecio por los vehículos eléctricos. Recibir este reconocimiento para IONIQ 6 de parte de Le Guide de l’auto, un medio comprometido a brindar consejos imparciales y profundamente investigados a los consumidores de Quebec, es un honor por el que estamos muy agradecidos”, dice Steve Flamand, director de producto y estrategia corporativa en Hyundai Auto Canadá. “Este fue un proceso de selección emocionante para el equipo de Le Guide de l’auto este año, y nuestros ganadores son una señal segura del crecimiento exponencial de los vehículos eléctricos en el mercado en los últimos 12 meses. Además del premio al Auto Nuevo del Año, también se entregaron premios al Nuevo SUV del Año y al Nuevo Camión del Año. Por primera vez, los tres ganadores son vehículos eléctricos”, dice Frédéric Mercier, editor jefe de Le Guide de l’auto. “Incluso con la afluencia de sistemas de propulsión eléctricos en el mercado y ofertas sólidas en el segmento de premios de ‘automóviles’, el IONIQ 6 se destaca. Nuestro panel de jueces estuvo de acuerdo en que el IONIQ 6 es un vehículo eléctrico competente que nos impresionó con su diseño, pero también con su dinámica de conducción y su autonomía eléctrica de casi 500 kilómetros”. Para obtener más información sobre el proceso de evaluación de Le Guide de l’auto, visite: https://www.guideautoweb.com/en/best-buys/2021-methodology/ Acerca del Hyundai IONIQ 6 IONIQ 6 es el segundo modelo de Hyundai que se monta en la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) exclusiva de Hyundai que permite motores duales, más espacio interior y un rendimiento optimizado. IONIQ 6 es parte del plan de Hyundai Motor Company para presentar 17 modelos BEV y vender más de 1,8 millones de unidades BEV en todo el mundo para 2030. IONIQ 6 saldrá a la venta en Canadá en la primavera de 2023. Los precios canadienses se anunciarán más cerca de la fecha de venta. El aerodinámico electrificado de cuatro puertas que está equipado con un paquete de baterías de 77,4 kWh que se puede combinar con configuraciones RWD y AWD. El rango de conducción estimado para un RWD es de hasta 547 kilómetros, entregando 225 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. La variante AWD viene con una autonomía competitiva de 499 kilómetros con 320 caballos de fuerza y 446 libras-pie de torque. El vehículo está equipado con tecnología relevante y la mejor carga ultrarrápida de su clase que puede cargar la batería del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos con un cargador de 350 kW. IONIQ 6 viene con más de 700 píxeles paramétricos que se encuentran en los faros delanteros, las luces traseras combinadas, los sensores inferiores delanteros, los adornos de las salidas de aire y una consola central que refuerza la identidad de la marca IONIQ. IONIQ 6 es el primer modelo de Hyundai que tiene tecnología de actualización de firmware Over-The-Air (OTA). Con OTA, los usuarios de IONIQ 6 pueden usar la conectividad inalámbrica para mejorar el rendimiento de IONIQ 6 o descubrir nuevas funciones.

Hyundai IONIQ 6 nombrado “Auto nuevo del año” por Le Guide de l’auto Read More »

LEXUS PERÚ TUVO UN CRECIMIENTO DE 20% EN VENTAS HASTA NOVIEMBRE DEL 2022

Lima, diciembre de 2022.- La marca de autos de lujo del Grupo Toyota, Lexus, celebra un nuevo logro en el mercado peruano: el crecimiento de 20% en sus ventas en el acumulado de enero a noviembre del 2022 en comparación con el año anterior. Este avance representa los resultados de un año de recuperación en el que la compañía introdujo nuevos modelos a su portafolio como NX y LX y el sostenimiento de la preferencia de sus clientes por la experiencia que la marca les brinda.  El avance de Lexus en ventas le ha otorgado a la compañía una participación de mercado de un 5.2% de market share con 1.3 puntos porcentuales de crecimiento vs el 2021. Cabe señalar que, este resultado es significativo ya que se desarrolla en un periodo en el que el segmento de lujo ha presentado una reducción de casi el 10%. “En Lexus Perú estamos agradecidos por la preferencia y confianza de nuestros clientes. La sorprendente respuesta del mercado frente a nuestro portafolio que ofrece productos con tecnología de primera, seguridad avanzada con altos estándares de calidad en modelos electrificados amigables con el medio ambiente, nos ha llevado a crecer en medio de un año lleno de retos dentro del segmento de autos de lujo. Además, nos enorgullece nuestro alto índice de satisfacción y retención de clientes ya que nuestro valor diferencial es nuestro servicio integral de primer nivel que brinda soporte desde la compra hasta la posesión, ofreciendo así una experiencia de marca personalizada”, señaló Vladimir Centuriao, vicepresidente comercial de Toyota del Perú. Tecnología y compromiso con la carbono neutralidad Lexus tiene como enfoque centrar sus esfuerzos en brindar altos estándares de calidad en sus productos y servicios, así como alcanzar la sostenibilidad y carbono neutralidad. En un mundo en el que el calentamiento global es un desafío para la sociedad, el usuario ha evolucionado en el tiempo, exigiendo ahora más productos sostenibles y amigables con el medio ambiente.  Por ello, Lexus ofrece un amplio portafolio de vehículos electrificados que aportan a la reducción de emisiones. En Perú, la marca presenta cinco modelos híbridos: ES, LS, RX, NX y UX.  Todos ellos cuentan con la tecnología auto-recargable Lexus Hybrid Drive, un sistema que combina a la perfección un motor eléctrico auto-recargable con otro a gasolina, para brindarle a la unidad mayor potencia y menor consumo de combustible, además de contaminar menos. Al consumir menos combustible ayudan al medio ambiente, debido a que emiten un 30% menos emisiones de CO2 que un vehículo convencional. Cabe señalar que, los modelos RX, GX y los lanzamientos de NX y LX han contribuido al crecimiento de la marca en el mercado peruano.  “Queremos seguir apostando por la sostenibilidad y agradecer la acogida en Perú que hemos tenido desde que introdujimos los primeros vehículos híbridos en el país representando hasta el día de hoy el 80% de nuestras ventas”, señaló Centuriao. Lexus ha sido la primera marca de lujo en introducir vehículos híbridos autorecargables en el Perú. Gracias a los resultados del 2022, la marca reafirma su compromiso de seguir trabajando en desarrollar nuevos vehículos de vanguardia que brinden una experiencia automotriz de lujo y sostenible con altos estándares de calidad en ventas y posventa enfocado en acompañar al cliente de manera personalizada. Para conocer más sobre lo nuevo de Lexus visite el sitio web: www.lexusperu.com.pe

LEXUS PERÚ TUVO UN CRECIMIENTO DE 20% EN VENTAS HASTA NOVIEMBRE DEL 2022 Read More »

Chery realizó un conversatorio sobre la estrategia global y planes a futuro de Chery International

El 2023 está a la vuelta de la esquina y las compañías a nivel global comienzan a trazar la ruta de sus innovaciones y presentaciones para el año que viene. Por ello, se realizó un conversatorio a cargo de Mr. Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International y Raúl Aragón, Gerente General de Chery Perú. En esta charla se dio a conocer la estrategia global y los planes a futuro de la marca y cómo estos impactarán en el país. Un crecimiento continúo Entre los años 2019 y 2022 la participación de Chery creció en el mercado de 1,54% a 3.55%. Con respecto a las inmatriculaciones, las cifras pasaron de 151,279 a 157,140 unidades. En las inmatriculaciones en el mercado nacional se ve un claro crecimiento en el segmento SUV. Chery no fue ajeno a este crecimiento, en el 2019 las SUV pasaron de un 54% de las inmatriculaciones a un 84% para el 2022. Este aumento en la preferencia por las SUV de Chery también se dio en países vecinos, ya que la marca cuenta con un mix de productos adecuado, capaz de brindar soluciones a diferentes públicos objetivos.  En el ránking de mercado SUV + Sedán, Chery se posicionó en el 6° puesto al cierre de noviembre 2022, con una participación de mercado de 5,56%. En el segmento SUV a nivel nacional, Chery ocupó el 5° puesto con market share de 6.29%. Esto se logró gracias a dos lanzamientos importantes para la marca, la TIGGO 8 PRO y la TIGGO 7 PRO, además de la adición de nuevos dealers que se suman a la red de concesionarios a nivel nacional. En el segmento Sedán, la empresa obtuvo el puesto 7 con una participación de mercado de 3,06%. Este crecimiento continuo de Chery en los distintos segmentos se debe a la nueva estrategia de la compañía: apostar los acabados de primera, la tecnología de punta y la sobriedad de sus diseños.  Un cambio en la percepción China se ha convertido en el centro de investigación y desarrollo, además de manufacturación. Muestra de ello son las grandes fábricas, robots y el auge de la industria automotriz. Actualmente, es el segundo exportador de automóviles a nivel mundial, con 3 millones de carros exportados en 2022, representando el 30% del mercado de exportaciones. La industria automovilística enfrentará varios cambios en los próximos años, apostando por la innovación y creación de autos cada vez más inteligentes.  Durante el conversatorio, el Sr. Zhang comentó que, en el futuro cercano, la tecnología de los automóviles será tan avanzada que estos serán considerados tan prácticos como los celulares ya que contendrán todo lo que uno necesita al alcance de la mano. “En los últimos años nos hemos consolidado como buenos productos al precio correcto y con  un excelente servicio de post-venta”, señaló Raúl Aragón, Gerente General de Chery Perú.  ¿Cómo ha crecido Chery en los últimos años? En los últimos 20 años, Chery International ha sido el mayor exportador de automóviles chinos a nivel global, con un rápido crecimiento de ventas alrededor del mundo. Se estima que en el 2022, la compañía venderá 1,3 millones de automóviles y que la cifra crezca a 2.3 millones para el próximo año. A esto se le suma la gran aceptación de la marca, que ha pasado de un 22% de recomendación a 58% en el 2022, convirtiéndose así en una pieza clave en el mercado. Entre los planes futuros de Chery International se encuentran tener un volumen de ventas de 2 millones de carros en el 2023 tras su ingreso en la Unión Europea y Norteamérica. Apostando por la tecnología de punta, Chery tiene como meta establecer 8 fábricas de manufactura global, reforzando 4 áreas: baterías, chips, tecnología de conducción autónoma y cabinas inteligentes. La apuesta más fuerte es por los autos inteligentes, híbridos y eléctricos para impulsar la electromovilidad, además de tener una ventaja competitiva.  La evolución de Chery se ha dado gracias a centrarse en el cliente, escuchar sus necesidades y sugerencias. De esta forma se compromete directamente con este y le entrega productos que se ajusten a su estilo de vida. Este es un enfoque CREATE (Customer, Relation, Enormous, Active, Trust, Ecological), es decir, enfocado en una relación con el cliente, creando confianza de forma activa y apostando por ser cada vez más amigables con el medio ambiente. La empresa busca introducir próximamente vehículos nuevos, destacando siempre con lo último de la tecnología, diseño y seguridad. Chery apuesta por la electromovilidad con su tecnología Q Power, la cual incluye tres diferentes motorizaciones ICE (combustión interna) EV (vehículo eléctrico) y PHEV (vehículos eléctricos híbridos enchufables).  Chery en Perú: un crecimiento sin igual En los últimos años, la venta de vehículos Chery en nuestro país ha alcanzado grandes ventas. Trabajando en conjunto con Astara Perú, la empresa espera tener un nuevo récord de ventas para cerrar el 2022. La compañía ha crecido en popularidad entre los peruanos, obteniendo el 7° puesto en las marcas de automóviles y alcanzando el 5° lugar de ventas en el segmento SUV en Perú. Se espera que en los próximos años esta cifra aumente exponencialmente, reflejando la confianza y preferencia de los clientes. “Perú es un mercado con gran potencial, (…) con una población de más de 30 millones de personas. La titularidad de vehículos per cápita en el país es más grande que sus vecinos. El gran potencial del mercado peruano se enfoca en los jóvenes, los cuales buscan mayor poder, por eso Chery apuesta, sin duda, por ellos.”, comentó Mr. Charlie Zhang, vicepresidente de Chery International. 

Chery realizó un conversatorio sobre la estrategia global y planes a futuro de Chery International Read More »

HONDA MOTOS REALIZÓ LA 2DA EDICIÓN DEL NAVI FEST EN LIMA

Luego del gran éxito de su primera edición, en el 2021, Honda Motos realizó su segunda edición del Navi Fest, en Chorrillos. Cabe precisar que la Navi es líder en su categoría, siendo el modelo más vendido de la marca japonesa tras su ingreso en el 2021 en el mercado de motocicletas de la zona costa por ser una unidad de fácil manejo, automática, con diseño personalizable y eficiente ahorro de combustible. Asimismo, la pasión de los clubes Navi, se ve reflejada en su constante crecimiento con más de ocho clubes vigentes que cuentan con más 500 miembros activos. Enfocados en brindar una experiencia completa a la familia Honda, este evento contó con una zona de exhibición liderada por los concesionarios de Lima, zona de posventa, zona de prueba de manejo con unidades de mayor cilindrada, la Escuela de Manejo patrocinada por Honda, zona de juegos de Navi y además acompañaron marcas auspiciadoras afines que ofrecieron diversos productos complementarios y beneficios exclusivos como accesorios de motocicletas, seguros, opciones de lavado, implementos de seguridad, opciones de financiamiento, entre otros. “El objetivo principal detrás de esta iniciativa es complementar la experiencia de nuestro usuario enfocados en brindarles una experiencia integral. A más de un año de haber lanzado este modelo único en su categoría, estamos formando una nueva comunidad que inicia su experiencia en el mundo de las motos con nuestra Navi”, expresó Jesús Paredes, sub-gerente comercial de la línea de motocicletas de Honda del Perú. “Este 2022 estamos cumpliendo 48 años en el Perú, además celebramos dos hitos muy importantes para Honda en el Perú: el millón de unidades vendidas y las 700 mil unidades producidas en país. Nos encontramos muy agradecidos con todas las familias que nos han permitido ser parte de este millón de historias y sueños cumplidos”, acotó. Honda Motor Co. Ltda., desde el inicio de sus operaciones en el año 1948, es una empresa protagonista a nivel mundial, innovando en tecnología de autos, motocicletas y productos de fuerza, así como en la aeronáutica y robótica. Actualmente Honda tiene presencia en más de 150 países a nivel mundial, llevando tecnología a todos ellos. Actualmente Honda es la marca líder mundial en fabricación de motores, con alrededor de 30 millones de motores producidos anualmente. Honda del Perú se fundó en el año 1974 y desde entonces ha ampliado progresivamente sus líneas de negocios con la importación, producción y comercialización de automóviles, motocicletas y productos de fuerza. La visión de Honda hacia el 2030 es enfocarse en brindar soluciones energéticas, utilizar nuevas tecnologías y recursos para convertirnos en el número 1 en el cuidado del medio ambiente y seguridad. Así, Honda se convertirá en una empresa que lidere el esfuerzo por lograr una sociedad libre de carbono y libre de colisiones. Es importante destacar que Honda cuenta con la red de concesionarios integrales más grande de todo el Perú, ofreciendo un excelente servicio de venta, post venta y repuestos.

HONDA MOTOS REALIZÓ LA 2DA EDICIÓN DEL NAVI FEST EN LIMA Read More »

Morris Garages anuncia la apertura de una nueva tienda en el Centro Comercial Minka

Morris Garage (MG), marca especializada en automóviles, continua su propuesta de acercar la marca a los clientes. Por ello, inaugura una tienda más, en el Centro Comercial Minka junto al concesionario Grupo Alese. En este local, los clientes podrán encontrar el amplio portafolio de MG, pensado para aquellos consumidores que buscan vehículos seguros, con lo último en tecnología y que se adapten a su estilo de vida. Los modelos que podrán encontrar son, en la línea SUV los MG RX8, MG HS, MG ZX Plus, MG ZX, MG RX5 y en la línea sedán y hatchback, los modelos MG5, MG6 y MG3.  “Continuamos apostando por el consumidor peruano que busca un vehículo que se adapte a su estilo de vida y que, además, se encuentre a la vanguardia del estilo, seguridad y tecnología, cumpliendo con los 4 pilares fundamentales de Morris Garage. Seguiremos con la apertura de nuevas tiendas a nivel nacional para que la marca sea accesible a todos los clientes”, comentó Melissa Garcia, Gerente de Marketing de MG Perú.  Cabe resaltar, que Morris Garages es la única marca del mercado automovilístico que brinda 6 años de garantía en todos sus modelos. Además, el mantenimiento de todos sus modelos es cada 10 mil kilómetros. 

Morris Garages anuncia la apertura de una nueva tienda en el Centro Comercial Minka Read More »

Nueva Montana de Chevrolet: un innovador concepto de pickup llega al Perú este 2023 

Lima, diciembre del 2022.- El estreno más esperado del 2023 acaba de ser presentado. Se trata de la Nueva Montana que debuta en los concesionarios Chevrolet en los primeros meses del próximo año en Perú. El modelo inaugura un nuevo concepto de pickup mediana-compacta, combinando el confort y la maniobrabilidad de una SUV con la versatilidad y robustez de una verdadera pickup. “El concepto innovador de Montana encaja a la perfección con los nuevos hábitos, valores y necesidades del consumidor, que busca un estilo de vida más saludable, con mayor armonía entre el trabajo y el ocio, logrando más productividad y satisfacción a la vez. Solo un vehículo tan multifuncional y disruptivo podría entregar todo esto con tanta calidad y prestigio”, afirma Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica. La Nueva Montana también se destaca por su diseño, seguridad, espacio interior, conectividad y performance. Las proporciones de la carrocería de la pickup Chevrolet no tiene precedentes y brindaron un resultado fantástico para un vehículo que mide 4,72 metros de largo y alrededor de 1,8 metros de ancho: ofrece el mejor espacio disponible para los ocupantes de la segunda fila en su segmento, tiene una amplia área de carga y aun así sigue siendo fácil de maniobrar. La inédita caja de carga Multi-Flex es un diferencial importante del producto y fue diseñada para funcionar como un baúl gigante (874 litros). Cuenta con un sistema avanzado de impermeabilidad en la cubierta, que ofrece la mejor protección de su clase contra la invasión de agua del segmento. Cuenta además con una línea de accesorios que permiten cientos de soluciones para el transporte de diversos tipos de carga. En cuanto a su aspecto exterior, la Nueva Montana se caracteriza por líneas que realzan la fortaleza de la pickup. El frente se destaca por un faro LED delantero dividido, en sintonía con el estilo de diseño global más reciente de Chevrolet. El lateral está marcado por la silueta típica de los SUV, pero tiene una cintura elevada y molduras alrededor de toda la base del vehículo, que lo hacen parecer más alto aún. En la parte trasera, una barra en negro brillante que conecta las luces traseras, agrega refinamiento al conjunto. La posición de manejo elevado, la atmósfera tecnológica del habitáculo y los acabados con materiales premium, hacen que remita definitivamente a las SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, la conducción muy cómoda, y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o con carga. La Nueva Montana es igualmente extraordinaria en las calles: entregará una excelente relación aceleración-consumo dentro de su clase. La pickup está equipada con un motor 1.2L Turbo con hasta 130 caballos de fuerza y ​​21,4 kgfm (210 Nm) de torque. El motor cuenta con una calibración exclusiva, en línea con la propuesta polivalente del vehículo. Este mismo trabajo de personalización se llevó a cabo en el resto de sistemas mecánicos, como la transmisión, la dirección y la suspensión. Incluso los neumáticos fueron desarrollados especialmente para este modelo. La gama de equipamiento de la Nueva Montana es muy completa. Incluye: seis airbags de aire, alerta de punto ciego, faros delanteros Full LED con ajuste de altura y encendido automático, aire acondicionado digital, sensor de estacionamiento con cámara de reversa, llave inteligente con botón de encendido, portón trasero de la tolva con alivio de peso al abrirla, cargador de smartphone inalámbrico, Wi-Fi nativo, sistema OnStar y app para controlar las funciones del auto a distancia. Todo esto para que la Nueva Montana sea efectivamente el “SUV que necesitas, la pickup que soñabas”, tanto desde el punto de vista práctico como dinámico. En Perú, Chevrolet comercializará las versiones Prime con opciones de caja manual y automática, las más sofisticadas de la gama. Ambas tendrán una garantía de cinco años o 100.000 kilómetros (lo que ocurra primero), a lo largo de toda la red de concesionarios Chevrolet a nivel nacional. 

Nueva Montana de Chevrolet: un innovador concepto de pickup llega al Perú este 2023  Read More »

TEST DRIVE AL NUEVO KIA NIRO HÍBRIDO NO ENCHUFABLE

Gracias a Kia Perú manejé la Nueva Kia Niro híbrida rumbo a Oxapampa, recorrí un total de 827 km , una gran experiencia que me sirvió para conocer a fondo este nuevo modelo de la marca coreana. Precio aproximado a Diciembre 2022: Desde US$33.490 (consultar si el precio incluye o no el bono de dscto y si es que es solo para pagos en efectivo o solo vía crédito)

TEST DRIVE AL NUEVO KIA NIRO HÍBRIDO NO ENCHUFABLE Read More »

El Porsche 911 brilló el Festival de Autos Clásicos y Deportivos de Perú

Lima. Pasión y diversión sin límites. El Festival de Autos Clásicos y Deportivos volvió al Autódromo La Chutana y allí Porsche volvió a brillar. Un 911 GT3 de 2011 y un 911 Carrera S de 2013 consiguieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la prueba de Regularidad, mientras que en Slalom, la categoría Clásicos fue dominada por un 911 Carrera de 1985 y la categoría Deportivos, por un 911 Carrera S de 2022. Los 10 deportivos de Stuttgart inscritos por los miembros del Porsche Club Perú fueron el centro de atracción el fin de semana pasado en la actividad llevadas a cabo en la pista ubicada al sur de Lima y en la que participaron 23 vehículos de diferentes marcas. Durante el festival, los participantes realizaron dos tipos de pruebas: Slalom y Regularidad, esta última fue implementada por primera vez en este tipo de competencias. Consiste en girar acompañado de un copiloto alrededor del circuito a una velocidad moderada y el reto es ser consistente y preciso con los tiempos que cada equipo declara previamente por vuelta. Fue utilizada tecnología inalámbrica para medir las vueltas con un margen de error de una décima de segundo y fueron premiadas por categorías las tripulaciones que cometieron menos errores.  En la Regularidad compitieron todos los autos inscritos y los ganadores fueron Andrés Mendizábal y Marco Mendizábal con su 911 GT3 de 2011. El segundo lugar lo consiguieron Miguel Rodrigo y Sebastián Rodrigo con su 911 Carrera S de 2013. La prueba de Slalom evalúa la habilidad de conducción de los pilotos. Se trata de recorrer un curso señalizado por conos de tráfico de la manera más rápida posible, sin derribar ninguno. Esta prueba fue dividida en las categorías Deportivos y Clásicos. En Deportivos ganó Francisco Sardón con un Porsche Carrera S de 2022, mientras que en Clásicos el triunfo correspondió a José Ostaicochea con un 911 Carrera de 1985. “Nos gusta participar en actividades como el Festival de Autos Clásicos y Deportivos, ya que nos permiten a los amantes de la velocidad disfrutar todo el rendimiento de nuestros autos en un ambiente controlado, bajo la la supervisión constante de instructores profesionales y siguiendo todas las normas de seguridad”, dijo Para Luis Fischer, presidente de Porsche Club Perú. Según Fischer, la nueva modalidad de prueba de Regularidad retó no solo a los pilotos sino también a los autos. “Es un orgullo para nosotros que los primeros puestos en las dos pruebas hayan sido obtenidos por los Porsche de nuestros socios del club”, dijo Fischer. “La pista es el hábitat natural de Porsche y este tipo de actividades ponen a prueba toda la tecnología que hay detrás de cada modelo. Sin duda, fue un día de intensas emociones”. Diversión en la pista y fuera de ella En el estilo de Le Mans Classic, en la prueba de Regularidad, los autos son estacionados uno al lado del otro al borde de la pista en 45 grados, con el motor apagado. El piloto debe estar dentro del vehículo y el copiloto de cada tripulación se coloca al frente, al otro extremo de la pista. Una vez que cada uno está en posición, el juez de partida da la señal y los copilotos con el casco puesto corren hacia sus autos, ingresan y entregan la llave al piloto, quien a su vez enciende el vehículo y arranca.  “Contar con la dinámica que se realiza en Le Mans, unas de las carreras más importantes y legendarias del calendario automotor internacional, es muy emocionante”, dijo el presidente del Porsche Club Perú. Además, a la actividad se dieron cita familiares y amigos, los cuales también disfrutaron de toda la adrenalina desde otra perspectiva. Apoyaron y alentaron a su equipo favorito desde las gradas y formaron parte de esta grata experiencia llena de grandes emociones. Los fanáticos se reencontraron, compartieron, conectaron y disfrutaron del espíritu de competición.

El Porsche 911 brilló el Festival de Autos Clásicos y Deportivos de Perú Read More »