Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

LEXUS IMAGINA UN FUTURO ELECTRIFICADO

Tokio, Noviembre 2020 – Lexus International lanzó hace pocos días una campaña global titulada «Lexus Electrified» (Lexus Electrificado), en la que se presentan una serie de cortometrajes que se enfocan tanto en el futuro eléctrico de Lexus como en su historia. La campaña fue creada con The & Partnership, así como con el galardonado director Jaron Albertin y el estudio de producción creativa MPC. Lexus lanzó el primer SUV eléctrico híbrido premium del mundo en 2005; y ahora hay más de 1.9 millones de vehículos electrificados Lexus alrededor del mundo. El espíritu innovador de la marca cobra vida en la campaña con el vehículo conceptual LF-30, que encarna el lujo intuitivo por el que la marca es conocida. El liderazgo de Lexus en el panorama electrificado actual se demuestra hoy con los modelos UX, RX, NX y ES, así como con los vehículos LS, LC, IS y LM. Brian Bolain, Director Global de Gestión de Marca y Marketing Global de Lexus International dijo: “Esta campaña de cara al futuro refuerza nuestra posición como líder visionario en electrificación. Refleja el espíritu pionero e innovador de Lexus, que lleva más de 15 años creando un rendimiento impecable mediante la electrificación”. La campaña “Lexus Electrified” incluye una serie de cortometrajes sociales y carruseles que destacan áreas claves de innovación para Lexus. Todos los activos contienen el mensaje general de que con Lexus no es necesario imaginar un futuro electrificado; el enfoque tecnológico exclusivo de Lexus centrado en el ser humano se viene aplicando a todos los vehículos Lexus desde hace años. Yan Elliott, director creativo ejecutivo adjunto de The & Partnership London, dijo: “Construir la visión del futuro de Lexus con Jaron Albertin y MPC ha sido una experiencia creativa total. Como pioneros de la electrificación, sabíamos que el mundo de Lexus tenía que ser emocionante y orientado al futuro, pero también basado en la realidad». La campaña completa, que abarca películas, carruseles sociales, pancartas digitales e imágenes, se promoverá en redes sociales y se transmitirá vía online y en vivo en los sitios web de Lexus. Con activos adaptados a las necesidades de los mercados individuales, la campaña ofrece resultados a escala internacional.

LEXUS IMAGINA UN FUTURO ELECTRIFICADO Read More »

Mayor capacidad para la batería de alta tensión de los Porsche híbridos enchufables

Más autonomía eléctrica para los Cayenne E-Hybrid Stuttgart. Porsche acaba de incrementar la autonomía eléctrica de todas las versiones híbridas enchufables del Cayenne. La capacidad bruta de la batería de alta tensión es ahora 17,9 kWh, en lugar de 14,1 kWh, lo que proporciona un aumento de 30 por ciento en la autonomía en modo eléctrico. Con las mediciones realizadas siguiendo los procedimientos del ciclo WLTP EAER City, el Cayenne E-Hybrid puede recorrer hasta 48 kilómetros sin emisiones de gases (NEDC: hasta 56 kilómetros), mientras que el Turbo S E-Hybrid completa hasta 42 kilómetros en modo eléctrico (NEDC: hasta 53 kilómetros). Todas las versiones del Cayenne E-Hybrid con la nueva actualización ya están disponibles para pedidos en América Latina y el Caribe. La propulsión eléctrica en todos los Cayenne híbridos enchufables, incluida la variante deportiva Coupé, se compone de un motor eléctrico integrado en la transmisión automática Tiptronic S de ocho marchas. Este motor cuenta con una potencia de 136 caballos métricos (134 hp, 100 kW) y 400 Nm de par, que le permiten alcanzar una velocidad máxima en modo eléctrico de 135 km/h. Cualquier incremento en la demanda de potencia por parte del conductor o cuando cambia a los modos de conducción Sport o Sport Plus activan de manera automática el motor de combustión interna. En el caso del Cayenne E-Hybrid, dicho propulsor es un V6 turbo de tres litros que entrega 340 caballos métricos de potencia (335 hp, 250 kW), que contribuye a que la potencia total del sistema se sitúe en 462 CV (456 hp, 340 kW). El Cayenne Turbo S E-Hybrid cuenta con un motor V8 biturbo de cuatro litros y 550 CV (542 hp, 404 kW), lo que significa que el conjunto de la propulsión híbrida alcanza los 680 CV (671 hp, 500 kW). Modos optimizados de conducción para una eficiencia superior Los modos de conducción del Sport Chrono Package (de serie) fueron optimizados para aumentar aún más la eficiencia y las prestaciones. El modo E-Charge, en el que el motor de combustión interna carga la batería durante su funcionamiento, ahora tiene una nueva estrategia ajustada para este fin: el objetivo es que la batería cargue hasta el 80 por ciento y no al 100 por ciento como antes. De forma muy parecida a lo que ocurre con los teléfonos celulares, las cargas de batería son mucho más lentas e ineficientes una vez que alcanzan el 80 por ciento de su capacidad, aproximadamente. Esta estrategia también asegura que pueda ser recuperada la potencia total en todo momento. Además, el modo E-Charge es aún más eficiente que antes. Por su parte, en los modos más orientados a las prestaciones, Sport y Sport Plus, la batería está siempre cargada hasta un nivel mínimo para proporcionar la fuerza suficiente en una conducción deportiva. La batería también se carga ahora de una manera más eficaz, a una potencia más alta y constante (por ejemplo, a una media de 12 kW en el Cayenne Turbo S E-Hybrid en modo Sport Plus). Carga inteligente con el Porsche Mobile Charger Connect La mayoría de los conductores cargan sus vehículos en casa, por lo que una toma doméstica convencional o un enchufe industrial son suficientes para hacer esta operación en todos los modelos híbridos enchufables de Porsche. Dependiendo del vehículo, el auto puede alcanzar una potencia de carga de hasta 7,2 kW con el Porsche Mobile Charger Connect. Utilizando un cable de carga Modo 3, también es factible hacer recargas en puntos públicos. El Mobile Charger Connect ofrece varias funciones de carga inteligentes. Una de ellas es mediante un temporizador, que garantiza que el vehículo esté preparado a la hora que el conductor ha especificado para salir. Además de un objetivo de carga predefinido, es posible seleccionar opciones de aire acondicionado concretas. Los perfiles de carga optimizan aún más el proceso de carga según sea necesario; por ejemplo, los conductores pueden especificar una hora de carga preferida en una ubicación específica, para programar el proceso durante la noche, donde las tarifas son más económicas. La gama de funciones se amplía aún más con el opcional Home Energy Manager: este sistema analiza el consumo total de energía del hogar del conductor para determinar la potencia de carga máxima que se puede generar sin sobrecargar la conexión doméstica. Si la casa tiene paneles solares, el Home Energy Manager puede usarlos como fuente principal de energía para cargar el vehículo. Los clientes de América Latina y el Caribe ya pueden hacer pedidos de los modelos Cayenne E-Hybrid con las últimas actualizaciones. Para obtener más información sobre equipamientos específicos y precios, visite su Porsche Center más cercano o consulte el Porsche Car Configurator de su país.

Mayor capacidad para la batería de alta tensión de los Porsche híbridos enchufables Read More »

Geely Holding lanza nueva arquitectura de vehículos eléctricos “SEA”

Con la creciente demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de reducir el tiempo de desarrollo de nuevos modelos, la fabricación modular se está convirtiendo rápidamente en el nuevo estándar en la industria automotriz. Recientemente, Zhejiang Geely Holding Group (Geely Holding) anunció el lanzamiento de su Arquitectura de Experiencia Sostenible (por sus siglas en inglés SEA), que se convertirá en la piedra angular de toda la estrategia de vehículos eléctricos del grupo. El SEA es la primera arquitectura de vehículo eléctrico de código abierto del mundo; fue desarrollado desde cero para mejorar la experiencia de manejo de los usuarios. Sienta las bases para un ecosistema de tres capas alrededor de vehículos completos, sistemas automotrices e Internet de vehículos. El SEA es la arquitectura de vehículos más versátil del mundo y la solución de vehículo eléctrico inteligente más eficiente. Con avances científicos y tecnológicos en seis áreas principales, el SEA abre la puerta a una experiencia de conducción más inteligente y conveniente para los usuarios de todo el mundo. El SEA es un hito importante en la transformación de Geely, de ser un fabricante de automóviles, a un proveedor de servicios de tecnología de movilidad. El desarrollo de la arquitectura transformadora de vehículos eléctricos marca uno de los mayores avances tecnológicos realizados por Geely en más de una década. Actualmente, más de 7 marcas están desarrollando 16 nuevos modelos sobre la nueva arquitectura para diferentes segmentos de mercado. An Conghui, presidente de Geely Holding Group, director ejecutivo y presidente de Geely Automobile Group, dijo: “Según los planes actuales, a partir de 2021, se lanzarán uno tras otro una serie de vehículos nuevos basados ​​en SEA. A partir de este año, veremos el rápido desarrollo de vehículos eléctricos inteligentes que conducirán a la transformación de Geely «. Seis características principales de SEA que potencia a los vehículos eléctricos inteligentes del futuro Después de 4 años, con una inversión de más de 18 mil millones de RMB, el SEA sentó las bases para un ecosistema de tres capas alrededor de vehículos completos, sistemas automotrices e Internet de vehículos. Es la arquitectura de vehículos más versátil del mundo, capaz de acomodar vehículos de clase A hasta E, incluidos sedanes, SUV, monovolúmenes, automóviles urbanos, deportivos, camiones y otros vehículos del futuro. Al mismo tiempo, la arquitectura SEA también ofrece la solución de vehículo eléctrico inteligente más eficiente, revolucionando el ciclo de desarrollo de software para vehículos y acortando el tiempo de desarrollo en más del 50%. El SEA fue desarrollado desde cero para brindar a los usuarios una experiencia de manejo más inteligente y conveniente con innovaciones continuas en áreas de espacio interior, energía eléctrica, conectividad inteligente, conducción autónoma, seguridad y rendimiento. Espacio: maximización de la utilización del espacio interior con una cobertura total de los segmentos de las clases A hasta E. El SEA puede apoyar el desarrollo de modelos con una distancia entre ejes de 1800 mm a 3300 mm. Un vehículo construido en el SEA ofrece un espacio interior más grande que los modelos de la competencia dentro del mismo segmento. El SEA no solo permite el desarrollo de vehículos con mayor espacio interior, sino que también permite a las marcas satisfacer mejor las demandas personalizadas de los usuarios al ofrecer una mayor libertad de diseño. Energía eléctrica: batería probada para durar 200.000 kilómetros sin degradación y una vida útil de 2 millones de kilómetros. El SEA adopta un sistema de administración de energía de tres niveles basado en los motores eléctricos del vehículo, el sistema de administración de la batería y la ecología de carga. La batería ha sido probada para poder mantener su autonomía sin degradación durante al menos 200.000 km y tener una vida útil de diseño de 2.000.000 de km en condiciones de funcionamiento NEDC. La batería integrada CTP modular de 110 kWh elimina la ansiedad por el alcance con una batería de larga duración de 700 km. El SEA puede acomodar motores eléctricos con potencias de hasta 475kW. Además, está equipado con una transmisión EV de dos velocidades de alto rendimiento desarrollada independientemente con un par máximo de 8000 Nm. En términos de velocidad de carga, el SEA admite un sistema de carga de 800 voltios de velocidad ultra alta, que puede recargar 120 kilómetros de autonomía en menos de 5 minutos. Conectividad inteligente: el nuevo SEA OS es la solución para vehículos de próxima generación que admite escenarios completos y actualizaciones OTA de vida completa    SEA OS es un sistema operativo desarrollado para admitir una arquitectura de vehículo altamente integrada que rompe los límites entre el hardware, el software y la nube. Geely también desarrollará de forma independiente componentes de chips de vehículos centrales en el futuro. Actualmente, se han hecho accesibles más de 4000 interfaces API, lo que abre la puerta a escenarios completos, actualizaciones OTA de vida completa y ayuda a mantener los modelos SEA optimizados a lo largo de su vida Conducción autónoma: capacidades de conducción totalmente autónomas con conducción autónoma en carretera abierta planificada para 2025. La arquitectura SEA respalda el desarrollo continuo de sistemas avanzados de asistencia al conductor, tecnologías de conducción altamente autónomas y conducción totalmente autónoma. Los módulos de última generación de la arquitectura admiten una visión de 360 ​​grados con redundancias de varios niveles, cumpliendo con las pruebas de seguridad más estrictas del mundo. Los modelos SEA pueden ofrecer funciones de conducción altamente autónomas que incluyen conducción con manos libres, conducción sin ojos, estacionamiento autónomo, cambio automático de carril y navegación inteligente. Los modelos desarrollados en el SEA lograrán una conducción altamente autónoma en carreteras seleccionadas para 2021 y una conducción altamente autónoma en carreteras abiertas para 2023. Además, los modelos de taxis autónomos también se desarrollarán en el SEA y entrarán en servicio en carreteras seleccionadas para 2022, siempre que servicios de movilidad inteligente para los Juegos Asiáticos de 2022 en Hangzhou. Para 2025, estarán disponibles vehículos de conducción totalmente autónoma de carretera abierta. Seguridad: seguridad global de cinco estrellas y la primera en admitir

Geely Holding lanza nueva arquitectura de vehículos eléctricos “SEA” Read More »

La BMW X5, cuenta con características que la hacen un vehículo elegante, funcional y de fuerte presencia.

BMW X5 representa todo lo que caracteriza a la gama X de BMW. BMW se mantiene como líder absoluto del segmento premium en el mercado peruano por 19 años consecutivos. Puedes encontrar la BMW X 5 en el mercado local con dos versiones, X5 xDrive40i paquete executive y X5 xDrive40i paquete M, con costos de US$89,990* y US$104,990*, respectivamente. La X5 es un vehículo que ofrece una mayor seguridad, dinamismo máximo a la hora de su conducción, esta es uno de los principales referentes de la marca.  BMW se mantiene como líder absoluto en el segmento premium en el mercado peruano por 19 años consecutivos. Además, continúa dominando la categoría de camionetas SUV al contar con la oferta más amplia del mercado, con 7 modelos y 20 versiones, desde la X1 hasta la X7.  Características de la nueva BMW X5 La BMW X5 a nivel exterior, muestra una parrilla delantera tipo doble riñón que preside el frontal evidencia claramente la evolución, complementándose con faros full LED o láser como opción, grandes entradas de aire que remarcan la agresividad del vehículo, llantas que pueden llegar a ser de 22 pulgadas, detalles deportivos como el alerón y doble salida de escape.  La SUV X5, cuenta con techo de cristal panorámico Sky Lounge, que junto con la iluminación de ambiente produce una atmósfera particular en el interior de la cabina.  BMW Live Cockpit Professional se destaca en este modelo, ya que dispone un cuadro de instrumentos digital, y el iDrive que permite controlar el sistema de Info/entretenimiento por voz y gestos.  Por su parte, el panel de instrumentos y la consola central tiene una pantalla de 12.3 pulgadas, mientras que el Head-Up Display mide 7 x 3.5 pulgadas y muestra gráficos 3D. Junto con la tracción superior BMW xDrive, el motor BMW TwinPower Turbo desarrolla hasta 340 hp, lo que proporciona una salida que promete una conducción de alto nivel.  El chasis de la BMW X5 incorpora suspensión neumática como opcional, capaz de variar en 8.0 centímetros de altura al suelo. Y para los amantes del off-road, incorpora por primera vez el paquete xOffroad (opcional) con cuatro programas adicionales a los siete modos de conducción. El espacio disponible para la carga también aumenta. En configuración de cinco asientos alcanza 645 litros de capacidad, mientras que con los asientos abatidos esta cifra se va hasta los 1,860 litros. Y para una carga o descarga conveniente, las secciones inferior y superior de la puerta de la maletera se accionan de manera eléctrica con opción a retraer la cubierta de maletera y desaparecer con solo tocar un botón. Como opción, la BMW X5 ofrece otros aspectos de interés, como el climatizador de cuatro zonas; asientos calefactados, refrigerados y con función de masaje; el sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond que ofrece una calidad de sonido simplemente perfecta; o la pantalla de 10.2 pulgadas para las plazas traseras. La nueva BMW X5 cuenta con dos versiones: Executive y M, ambas con el mayor nivel de equipamiento del segmento. Los precios son de US$89,990* y de US$104,990*, respectivamente. 

La BMW X5, cuenta con características que la hacen un vehículo elegante, funcional y de fuerte presencia. Read More »

Interbrand: Mercedes-Benz es nombrada la marca automotriz más valiosa en el mundo

Este reconocimiento tuvo lugar en el ranking de «Mejores marcas mundiales 2020» realizada por Interbrand Lima, Noviembre 2020.- Mercedes-Benz es reconocida como una de las marcas más codiciadas del mundo. Este año la reconocida consultora de marcas estadounidense Interbrand realizó su ranking anual de “Mejores Marcas Globales” en el cual Mercedes-Benz ocupó el octavo lugar, siendo la única empresa europea en el top 10, con un valor de marca estimado en millones de dólares estadounidenses. «Estamos muy orgullosos de que Mercedes-Benz, una vez más, se encuentre entre las diez mejores ‘mejores marcas mundiales’ de este año y de mantener nuestra posición como la marca automotriz de lujo más valiosa del mundo por cuarto año consecutivo. Creemos que la clave del éxito para la marca, a nivel mundial, es el constante enfoque hacia las necesidades del cliente, para el cual creamos experiencias extraordinarias de productos y marcas utilizando siempre la mejor calidad y tecnología de alto nivel.” mencionó Nikolas Gremler, Gerente de Regiones y División Autos de Divemotor. La marca Mercedes-Benz siempre se ha caracterizado por combinar un alto nivel de innovación junto con el deseo de ofrecer a sus clientes un servicio único con una inconfundible experiencia de movilidad de lujo. Por ello, todos los productos y servicios que ofrece Mercedes tienen la el know-how acumulado de la empresa, al igual que el ADN de la marca, la aspiración de encarnar la fascinación del lujo moderno. Este momento, marcado por la pandemia COVID-19, demuestra claramente que las marcas de éxito son más duraderas que nunca, incluso en tiempos de incertidumbre como en el que nos encontramos. Es por esto que, ahora más que nunca, se debe mantener una postura clara que transmita confianza y consistencia, fortaleciendo los lazos a largo plazo entre el cliente y la marca como lo viene haciendo Mercedes-Benz. Las mejores marcas del mundo desde 1999 La consultora estadounidense de marcas Interbrand ha estado investigando y analizando las marcas más valiosas del mundo desde 1999. Por 21ª vez, las 100 mejores se incluyen en el estudio anual «Mejores marcas mundiales», que examina a todos los candidatos según tres criterios: Rendimiento financiero de los productos o servicios de la marca, Papel de la marca en la proceso de decisión de compra y Fortaleza de la marca con respecto a la obtención de ganancias corporativas futuras. Interbrand es la primera empresa en desarrollar un método de valoración de marca certificado según la norma ISO 10668, norma internacional que establece puntos de referencia para la valoración y cumple con los requisitos de clasificación de la marca.

Interbrand: Mercedes-Benz es nombrada la marca automotriz más valiosa en el mundo Read More »

Motormundo lanza códigos QR para acceder a información de vehículos y proteger el medio ambiente

Motormundo colocará los códigos QR en todas sus tiendas, en el marco de la campaña ‘Menos contacto, más protegidos’. Al escanear los códigos QR, los usuarios podrán desde acceder al showroom virtual de la empresa, hasta descargar fichas técnicas. Lima, 13 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de sus clientes y proteger el medio ambiente, Motormundo lanzó la campaña «Menos contacto, más protegidos», a través de la cual colocará códigos QR en todas sus tiendas, a fin de que el usuario pueda acceder a las distintas herramientas digitales implementadas por la empresa. Al escanear los códigos QR, el cliente de Motormundo podrá acceder al showroom virtual de la compañía, a tomas 360° del interior y exterior de los vehículos y al portal del e-dealer, donde encontrará detalles de los vehículos. Asimismo, los usuarios podrán descargar las fichas técnicas de los autos y acceder a los catálogos por modelo de vehículo. Cada código QR colocado en las tiendas, explicarán a qué información se tendrá acceso al escanear los códigos. “Ante la coyuntura actual es de suma importancia seguir innovando. Hoy queremos presentarles este nuevo proyecto que brinda una mejor experiencia al usuario o cliente, pero esta vez en nuestros puntos de venta”, indicó Alejandro Vivas, Gerente General de Motormundo. El objetivo de la iniciativa es que el cliente que va a una sede física, pueda llevarse un poco de esa experiencia a casa, y luego compartirla en familia, a fin de que juntos tomen una decisión en torno a la compra de su nuevo auto. Con esta campaña, Motormundo apunta a contribuir con la protección del medio ambiente, pues al digitalizar su material y al promoverlo entre sus clientes, busca evitar el uso innecesario de papel y de impresiones. Además, tiene como objetivo disminuir el contacto físico, en el marco de la pandemia COVID-19. En esa línea, la empresa informó que están cambiando su esquema de entrega de tarjetas de presentación, el cual será reemplazado también por códigos QR. A través de este nuevo esquema, busca seguir evitando el contacto físico y consolidarse como una empresa ecoamigable, al dejar de lado las impresiones y el papel.

Motormundo lanza códigos QR para acceder a información de vehículos y proteger el medio ambiente Read More »

Volvo lanza tienda virtual que permitirá separar vehículos con US$ 1,000

La nueva tienda virtual de Volvo estará alojada en la web www.volvoautos.pe, en la que se encontrará toda la gama de vehículos de la marca en el Perú. Lima, 11 de noviembre del 2020.- Con el objetivo de poner a disposición de sus clientes toda su gama de vehículos y de que puedan concretar la compra de su auto soñado desde la comodidad de sus hogares, Volvo lanzó su nueva tienda virtual, que permitirá separar unidades con solo US$ 1,000. Para ingresar a la tienda virtual de la marca, los interesados deberán acceder al link www.volvoautos.pe. A través de dicha plataforma, los usuarios podrán reservar el auto que deseen con el pago del monto antes mencionado. Una vez separado el vehículo, un asesor se pondrá en contacto con el cliente para para coordinar los pasos a seguir para concretar la compra. La nueva tienda virtual de Volvo brindará a los clientes una serie de beneficios, que buscarán impulsar el uso del canal y motivar la compra de vehículos. Asimismo, aquellas personas que se interesen por alguna de las unidades, podrán agendar una prueba de manejo con el vehículo que sea de su interés que contará con todos los protocolos de seguridad establecidos por ley. “En Volvo consideramos a la innovación como una importante herramienta para mejorar nuestros procesos y, a la vez, facilitar la experiencia de los usuarios. Es gracias a ella que hemos desarrollado nuestra nueva plataforma online, con la cual buscamos darle una nueva opción segura de compra a nuestros clientes”, indicó Vicente Azula, Gerente Comercial de Volvo Cars Perú. La plataforma será muy fácil navegar y se podrá observar todos los modelos y colores disponibles de los automóviles de la marca en el Perú. Además, se encontrarán detalladas las prestaciones de los motores, sistemas de transmisión, suspensión y frenos, así como las características más importantes de sus diseños. Además, con el objetivo de brindarle mayores beneficios a sus clientes, Volvo lanzó la promoción ‘Volvo Special Sale’, que ofrece descuentos de hasta 25% en modelos seleccionados e incluye el Paquete Volvo Complete en todos los vehículos en venta. Como parte del paquete Volvo, se brinda 3 años de mantenimiento preventivo gratuito, 20% de descuento en accesorios y lifestyle, y descuento de 10% en mantenimientos a partir del cuarto año. 

Volvo lanza tienda virtual que permitirá separar vehículos con US$ 1,000 Read More »

El motor V10 del primer Porsche de producción hecho con fibra de carbono ruge de nuevo

Carrera GT: 20 años de la presentación del prototipo Stuttgart. La mañana del 28 de septiembre de 2000, antes de que saliera el sol, Porsche presentó a la prensa mundial el prototipo Carrera GT en París. Walter Röhrl estaba al volante del nuevo súperdeportivo. Circuló con el V10 de motor central y 558 CV (558 hp) por la plaza Charles-de-Gaulle, más conocida como la plaza de l’Étoile debido a su pavimento en forma de estrella, con el majestuoso Arco del Triunfo en el centro. Mientras caía la lluvia, Röhrl tenía la tarea de transferir la potencia del motor lo más limpiamente posible desde el eje trasero hasta los mojados y resbaladizos adoquines de la plaza, frente a los medios de comunicación internacionales. El bicampeón mundial de rallyes estuvo más que a la altura de las circunstancias: las fotos de Röhrl en el Carrera GT descapotable desde el Arco del Triunfo hasta el Louvre, escoltado por motociclistas de la policía francesa, causaron sensación entre los aficionados de todo el mundo. Redefiniendo los límites de lo que es posible Esta repercusión se debió a que, con este modelo, Porsche había definido un nuevo statu quo para los autos deportivos, alcanzando los límites de lo que era posible en ese momento. Desde entonces, los niños colgaron pósteres del vehículo en sus habitaciones, mientras que sus mayores soñaban con él y algunos simplemente querían encargarlo. El único inconveniente es que el auto todavía no existía. Porsche primero tenía que terminar de desarrollar el Carrera GT y, después, fabricarlo. En el año 2000, este deportivo no era más que una visión audaz, desarrollada a partir de los elementos de un nuevo deportivo de competición destinado a competir en las 24 Horas de Le Mans. Dos décadas después de que el auto concepto debutara en París, habíamos planeado volver al Sena con la versión de serie de 612 CV (604 hp). Sin embargo, como tantos otros planes en 2020, este fue frustrado por el coronavirus. Considerada una región de alto riesgo, la población de París estaba bajo órdenes de quedarse en casa en el momento previsto para nuestra visita, así que decidimos llevar el Porsche Carrera GT a la plaza de París, en Berlín, para hacerle un homenaje. Octubre de 2020: en la Puerta de Brandenburgo vuelve a lloviznar, como hace 20 años en París. El Carrera GT sigue siendo único en su género A pesar de la pandemia, la plaza de París está llena de gente. Las cámaras de los teléfonos móviles enfocan al Carrera GT. Este Porsche sigue siendo único en su género. Las personas allí reunidas pueden notarlo, aunque la mayoría ya no reconoce qué auto es. La plaza de París en Berlín también tiene adoquines. Arrancamos el motor y nos esforzamos para que el auto inicie la marcha de la forma menos espectacular posible. Pero el embrague cerámico, el Porsche Ceramic Composite Clutch o PCCC para abreviar, y el V10 que está justo detrás del asiento no lo hacen precisamente fácil. Como Röhrl en París, demasiado acelerador sobre los adoquines mojados y las ruedas traseras de 20 pulgadas patinarían vertiginosamente. Y eso a pesar del control de tracción. Revoluciones demasiado bajas y se corre el riesgo de que el motor de diez cilindros se ahogue, lo que sería un poco embarazoso con todas las miradas puestas en el auto. Una silueta impresionante del equipo de Harm Lagaay Noche de Berlín, en dirección al circuito AVUS. Régimen entre 2000 y 3000 rpm. Pasamos por la plaza de Potsdam y el reconstruido Palacio de la Ciudad hasta la Isla de los Museos, en segunda y a veces tercera velocidad. Los turistas y los lugareños fotografían al auto y hacen el gesto de ‘pulgar hacia arriba’. Los contornos del Carrera GT son obra del equipo de Harm Lagaay, entonces Director de Diseño de Porsche. Bajo su dirección, crearon una pieza de arte automovilístico que, incluso después de 20 años, no ha perdido nada de su atractivo. Sin embargo, ese atractivo también se debe a la base técnica inigualable del Carrera GT. El proyecto comenzó como un auto de carreras puro: el Porsche LMP2000, un secreto durante mucho tiempo. Este prototipo de Le Mans, nunca usado en una carrera y llamado internamente 9R3, fue terminado en 1998 y tenía un motor V10. Su chasis estaba hecho de fibra de carbono. Una proeza técnica entre los deportivos Porsche tomó la decisión de no volver a Le Mans, por el momento. En su lugar, surgió la idea de revolucionar el mundo de los deportivos utilizando los mejores aspectos técnicos del 9R3. Después fue desarrollado el prototipo presentado en el Salón de París. Por varias razones, pasaron dos años y medio hasta el debut de la versión de producción, en el Salón de Ginebra de 2003. Una de ellas era la aerodinámica: en la versión de producción debía ser como en el prototipo. Para proporcionar un apoyo aerodinámico fiable en un auto que llegaría a 330 km/h, los ingenieros tuvieron que desarrollar un sofisticado concepto de aerodinámica. La única expresión visible de ello es el alerón trasero que se extiende eléctricamente. Además, toda la carrocería de carbono está carenada. Junto con el difusor trasero, la forma de la carrocería permite aprovechar el efecto suelo de la misma manera que en la competición. Fabricación propia en la planta de Porsche en Leipzig Los mayores desafíos, sin embargo, fueron el chasis monocasco y el soporte del motor. Por primera vez en un Porsche de producción, ambos estaban hechos de un material ligero pero altamente resistente: plástico reforzado con fibra de carbono. Con este fin, Porsche creó las instalaciones para fabricarlo dentro de la nueva planta de Leipzig, en 2003. Fueron añadidos otros ajustes finos, entre ellos el Kevlar moldeado, estructuras muy ligeras de asiento, discos de freno cerámicos, paralelogramos deformables tipo pushrod (dirección y suspensión separados) y el primer embrague de doble disco en seco cerámico del mundo. Con un diámetro de 169 milímetros, este embrague es extremadamente resistente, compacto

El motor V10 del primer Porsche de producción hecho con fibra de carbono ruge de nuevo Read More »

Autos Híbridos: Una solución mixta y eco amigable de ahorro en combustible

Los vehículos híbridos se posicionan como una opción de tránsito ecológico, fusionando las ventajas entre los autos de combustión y los eléctricos.  En el Perú, Grupo Pana, concesionario oficial de Toyota, exhibe una variada gama de autos híbridos como Prius, C-HR, RAV4 y New Corolla, modelos que se caracterizan por su gran capacidad de ahorro en combustión.  En la actualidad el impulso del sector de autos híbridos o también conocidos como “eco-amigables” aún es paulatino en nuestro país a comparación de la región latinoamericana. Los especialistas resaltan cada vez más el impacto positivo de estos autos en el bolsillo de los conductores. Por tal motivo, Jorge Osaki, sub-Gerente de Operaciones Posventa de Grupo Pana, destaca las ventajas de su uso no solo en términos de cuidado respecto al medioambiente, sino también, en lo que a ahorro se refiere.  En ese sentido, el ejecutivo recomienda el uso de este tipo de vehículos primordialmente debido a su gran capacidad de ahorro energético. Gracias a su técnica de funcionamiento a base de dos motores: una a gasolina y otro eléctrico, estos autos tienen la capacidad de optimizar el consumo de combustible, rindiendo hasta 90 km/gl, a comparación de los 30 a 35 km/gl de un auto convencional.  Dependiendo del modelo del vehículo, este puede funcionar con uno de estos motores o ambos a la vez, aunque esto es variable en función al estilo de conducción, el tipo de autopista y otras consideraciones que tenga el motor del auto. Así desde Toyota, la parte eléctrica puede sostener el funcionamiento del vehículo una buena parte del tiempo, permitiendo un ahorro de hasta 36% en comparación con un modelo de gasolina de similares características.  Por otro lado, una de las ventajas adicionales que estos vehículos ofrecen es su bajo impacto en el medioambiente. Autos como los híbridos, considerados de “energía limpia”, no solo representan una opción adicional de desplazamiento para los usuarios, sino también configuran un nuevo modelo para la movilidad del futuro. Así, estos autos reducen las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, logrando un tránsito limpio en términos de sostenibilidad.  Adicionalmente, el ejecutivo señala que en la actualidad no existen mucha variedad entorno a la competitividad de precios de esta categoría, sin embargo, el Comité de Eléctricos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) promueve acuerdos con distintos organismos para lograr incentivar el consumo de vehículos con tecnología híbrida.  Finalmente, en los mercados pertenecientes a otros países de la región como México, Brasil y/o Argentina, la implementación de incentivos como la reducción del IGV, estacionamientos preferentes y exclusión del pico y placa han hecho posible la potencialización de este sector, otorgando luces para la réplica de estos ejemplos en nuestro país. 

Autos Híbridos: Una solución mixta y eco amigable de ahorro en combustible Read More »

Lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 con motor 1.2 Turbo

Hace unos días fue el lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 fabricada en España Se ofrecerá en el mercado peruano desde US$23,990 para la versión de entrada «Active», muy completa en accesorios y con un look diferente a lo que nos tiene acostumbrado el segmento. Tienen que verla en vivo, el diseño y calidad de acabados es muy buena. Rival directo de la Vitara Turbo, Kia Selto, Nissan Kicks, Ford Ecosport, Hyundai Creta, Mazda Cx-30, Chevrolet Tracker, VW T-Cross entre otras. En la presentación se exhibió la versión tope de gama GT Line, la manejé un poco y puedo decirles que esta versión de lujo tope de gama llega re-full, tablero en 3D, cuero, todo LED, asientos con calefacción y masajeador etc por algo más de US$30 mil. En el caso de GT Line está tranquilamente para darle pelea al Audi Q2 , Bmw X1 o la GLA de Mercedes. Comparto con uds. la entrevista que hice a Rodrigo Moraga, Brand Manager de Peugeot en Perú Fotos del Lanzamiento

Lanzamiento de la Nueva SUV Peugeot 2008 con motor 1.2 Turbo Read More »