Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

Hyundai sorteará un modelo Grand i10 para sus clientes que visiten los talleres de servicio a nivel nacional

La marca Hyundai sigue ofreciendo descuentos de 20% de descuento en el mantenimiento de sus vehículos. Los usuarios que acudan a los talleres autorizados de Hyundai, tendrán la oportunidad de participar en un sorteo para ganarse un nuevo Grand i10 2021.  Lima, 18 de agosto del 2020.- Con el objetivo de seguir brindando los mejores beneficios para sus clientes, Hyundai viene ofreciendo el 20% de descuento para el servicio de mantenimiento preventivo para todos los vehículos de la línea de pasajeros incluyendo el H1 y H100. Esta campaña tiene vigencia desde el 31 de julio hasta el 31 de agosto y es válida para toda la red de talleres autorizados por Hyundai a nivel nacional. Además, en esta oportunidad aquellos que acudan a realizar el mantenimiento preventivo o correctivo (reparación y colisión) podrán participar en el sortero de un vehículo modelo GRAND i10 2021. El premio será asignado al titular o titulares del vehículo al cual se realizó el mantenimiento.   “Para que todos nuestros clientes se sientan seguros al momento de acudir a un taller de Hyundai, hemos implementado un riguroso proceso de bioseguridad a todo nuestro personal, según las disposiciones de las autoridades de salud, garantizando el máximo cuidado para el servicio de sus vehículos” aseguró Julio Aguilar Gerente de Post venta Hyundai Perú. Como parte de los protocolos de seguridad, todos los talleres de Hyundai han sido debidamente desinfectados, los colaboradores y clientes pasan por un control de temperatura, desinfección de zapatos, uso obligatorio de mascarillas, uso constante de alcohol gel y desinfección total del auto antes de ingresar al taller.

Hyundai sorteará un modelo Grand i10 para sus clientes que visiten los talleres de servicio a nivel nacional Read More »

Nissan e.dams, subcampeón de la sexta temporada de la Fórmula E

BERLÍN, Alemania – Nissan e.dams conquistó el segundo lugar en el campeonato de equipos ABB FIA de Fórmula E, gracias a un increíble cierre de temporada que incluyó una victoria y cinco podios. En uno de los finales de temporada más intensos y competitivos, la escudería logró ritmo, rendimiento y eficiencia energética cuando más importaba. El equipo cosechó 110 puntos en seis carreras durante nueve días para asegurar el segundo lugar en el campeonato por equipos, llevando el total de puntos del equipo a 167 puntos para la sexta temporada. Nissan e.dams completó exitosamente la sexta temporada con una victoria, cinco podios y dos pole position, además de que su piloto Sebastien Buemi participó en seis rondas consecutivas de la Super Pole. Durante la última carrera de la temporada – ronda 11, efectuada el jueves 13 de agosto – la escudería mostró una vez más su verdadero ritmo, resultando en un podio para Buemi, redondeando así una sobresaliente actuación en la temporada 2019/20. Por su parte, el piloto británico Oliver Rowland logró la primera victoria del equipo en la temporada durante la ronda 10, después de iniciar en la posición pole. Aunado a ello, registró la vuelta más rápida de dicha carrera. «En nombre de las dedicadas mujeres y hombres de Nissan, estamos muy orgullosos de nuestro equipo de Fórmula E y de su segundo puesto», declaró Tommaso Volpe, director global de Nissan Motorsports. «A pesar de las desafiantes circunstancias, el equipo ha demostrado una extraordinaria capacidad de resistencia e ingenio en cada carrera. Nuestra búsqueda del máximo desempeño y el éxito en la Fórmula E refleja nuestro espíritu pionero y liderazgo en vehículos eléctricos». «La experiencia que obtenemos en la pista nutre y acelera el desarrollo de nuestros vehículos para el público en general. Las carreras de este año han sido increíblemente emocionantes, y es esta emoción en la conducción y la competencia de EVs, junto con los avances técnicos de gran alcance, lo que da forma a nuestros vehículos de carretera totalmente eléctricos, como el nuevo Nissan Ariya, un SUV crossover 100% eléctrico», agregó. Nissan se unió a la Fórmula E la temporada pasada. El serial de vehículos eléctricos lleva la emoción y el alto desempeño de la tecnología EV cero emisiones de Nissan a los fanáticos de las carreras en todo el mundo. «Sin duda, el equipo demostró su compromiso, talento y determinación esta temporada», comentaron Gregory y Oliver Driot, co-directores de equipo de Nissan e.dams. «Desde el inicio de la temporada mostramos nuestro potencial, incluyendo un podio en la Ciudad de México, pero cuando la presión era realmente alta en estas últimas seis rondas, el equipo se unió y les dio a los pilotos un vehículo ganador. Oli y Seb conquistaron esos puntos críticos y tenemos nuestro trofeo. Alcanzar el segundo lugar en el campeonato de equipos es un gran logro para el equipo». Puntos destacados de la temporada La segunda temporada de Nissan en la Fórmula E comenzó con dos resultados en el Top 5 en las dos primeras rondas. El primer podio para el equipo llegó en la cuarta ronda, la cual se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde Buemi terminó en tercer lugar. Las últimas seis carreras de la temporada, desarrolladas en Berlín, fueron la clave del éxito de la escudería. El equipo realizó una gran puesta a punto en un vehículo que podría liderar al resto en la pista, con gran velocidad, control y, lo más importante, eficiencia energética. La victoria de Rowland en la décima ronda y la sólida cantidad de puntos generados durante las carreras en Berlín fueron suficientes para que alcanzara el quinto lugar en el campeonato de pilotos. Por su parte, Buemi condujo su «mejor carrera de la sexta temporada», abriéndose camino a través de la pista hasta llegar a la décima posición, después de haber iniciado en la P22. En la ronda 11, la última carrera de la temporada, Buemi se clasificó primero en su grupo y P2 en la Super Pole. Después de una reñida batalla con el grupo líder, el piloto suizo cruzó la línea en la tercera, asegurando el cuarto lugar en el campeonato de pilotos. «Estoy muy contento por nuestra segunda posición como equipo en el campeonato, es un gran logro. Quiero agradecer a todo el equipo por su arduo trabajo en esta temporada y a los fanáticos por su pasión y apoyo», agregó Buemi. «La penúltima carrera fue mi día perfecto gracias al triunfo y a que registramos la vuelta más rápida. Estoy muy contento con la temporada, y consistencia ha mejorado y esto se ha visto reflejado en los resultados y puntos obtenidos», finalizó Rowland. Activaciones y actividades En las primeras cinco rondas de la temporada, antes de la pandemia global de Covid-19, Nissan brindó a miles de fanáticos apasionados, exhibiciones destacadas e interactivas de producto en los E-Villages al lado de la pista. Con el totalmente eléctrico Nissan LEAF en el centro del escenario, rodeado por la atmósfera emocionante de las carreras de Fórmula E, Nissan, a través de su visión Nissan Intelligent Mobility, demostró al mundo que en las carreras y en la carretera, los vehículos eléctricos son emocionantes de conducir. Cuando la pandemia mundial de coronavirus puso en pausa las carreras, Nissan e.dams compitió en el desafío Race at Home de la Fórmula E. Esta serie de carreras de simulación en línea contó con todos los equipos de Fórmula E, además de algunos de los pilotos de simulación profesionales más rápidos del mundo, y se llevó a cabo durante ocho fines de semana en varias réplicas digitales de circuitos icónicos de la Fórmula E. En este formato, Nissan ocupó el segundo lugar en el campeonato de equipos eSports y Oliver Rowland el tercero en el campeonato de pilotos. Durante las seis rondas finales de la temporada de Berlín, Nissan promocionó entre la audiencia global de Fórmula E, su nuevo Ariya, un SUV crossover 100% eléctrico; destacando a través de los deportes motor, lo emocionantes que resultan los

Nissan e.dams, subcampeón de la sexta temporada de la Fórmula E Read More »

JAC TRACTO K7: CAMIÓN CON CAPACIDAD DE ARRASTRE DE 48 TONELADAS LLEGA AL PERÚ

El nuevo JAC Tracto K7 EURO V está disponible en todos los concesionarios de DercoMaq a nivel nacional.  El camión llega con tecnología de última generación para desenvolverse sin problemas en toda la geografía del país. Imparables en todo el Perú. Lima, 13 de agosto de 2020.- Con el objetivo de ampliar el portafolio de productos para el sector de transporte con mayor capacidad de carga, DercoMaq- la división de maquinaria de Derco- presentó el nuevo JAC Tracto K7 Euro V, un vehículo de maquinaria pesada que permitirá recorrer las diferentes zonas geográficas de la costa, sierra y selva sin problemas, gracias a la potencia de motor CUMMINS, torque y freno retardador tipo INTARDER.  Este último sistema permite garantizar una frenada segura y reducir el desgaste de las pastillas de freno, pues el retardador hidrodinámico INTARDER está integrado en la caja de cambios y es muy eficaz en pendientes largas. Especificaciones técnicas El JAC Tracto K7 cuenta con un motor CUMMINS ISGe5 de 490 HP, que entrega un torque de 2300 Nm /1,100 – 1,400 RPM, con una transmisión manual de 16 velocidades sincronizadas, más dos de reversa. El camión tiene gran suspensión neumática delantera y posterior debido a los amortiguadores de doble acción y dos hojas de muelles. Además, permite realizar rutas largas con gran confort para el conductor y copiloto, ya que la cabina interior cuenta con gran equipamiento, que consiste en dos literas con cortinas, aire acondicionado, computador a bordo, tablero digital, velocidad crucero y asientos en cuero, al igual que el timón y el panel de control. “La potencia y tecnología del nuevo JAC Tracto K7 permitirá cumplir con todas las necesidades del sector de transporte de carga y logística a lo largo del país sin problemas. Además, DercoMaq cuenta con una amplia red de concesionarios que respaldan la operatividad en todo el Perú”, acotó el Gerente de JAC Camiones, George Montgomery. Cabe señalar que el JAC Tracto K7 EURO V se encuentra disponible en la red de concesionarios de DercoMaq a nivel nacional. Pueden cotizarlo a través de nuestra web www.camionesjac.pe o a través de nuestras redes sociales como JAC Camiones.

JAC TRACTO K7: CAMIÓN CON CAPACIDAD DE ARRASTRE DE 48 TONELADAS LLEGA AL PERÚ Read More »

El Porsche de cuatro puertas estableció la marca en la categoría ‘Sedanes Ejecutivos’

El nuevo Panamera logra récord de vuelta en Nürburgring Stuttgart/Nürburg. Porsche acaba de demostrar el potencial del nuevo Panamera antes de su estreno mundial. El piloto de pruebas Lars Kern (32 años) completó una vuelta al legendario Circuito Norte de Nürburgring (20 kilómetros y 832 metros), a bordo de un modelo de producción en serie ligeramente camuflado, en un tiempo de 7:29.81 minutos. Este nuevo récord dentro del ranking oficial de Nürburgring GmbH en la categoría ‘Sedanes Ejecutivos’ quedó certificado ante notario. “Las mejoras realizadas al chasis y al sistema de propulsión del nuevo Panamera fueron claves para lograr este tiempo en el que se conoce como el circuito más exigente del mundo”, dijo Kern. “En las secciones Hatzenbach, Bergwerk y Kesselchen, la nueva puesta a punto del sistema electromecánico de estabilización balanceo proporciona al Panamera una increíble estabilidad incluso en las zonas con más baches. En Schwedenkreuz, el auto se beneficia de la dinámica lateral mejorada y del mayor agarre de los nuevos neumáticos deportivos Michelin. Precisamente aquí logré una velocidad de paso por curva que no hubiera creído posible con el Panamera”. Grandes mejoras en confort y deportividad “El Panamera siempre ha sabido conjugar la máxima deportividad con la comodidad de una limusina exclusiva. En el nuevo modelo, hemos llevado esta idea aún más lejos”, dijo Thomas Friemuth, Vicepresidente de la Gama de Producto Panamera. “Además de aumentar la potencia del motor, hemos realizado mejoras en las áreas de estabilidad en curva, control de la carrocería y precisión de la dirección. Todo ello se traduce en un mayor confort para el día a día y en una mejora del rendimiento. El récord que acaba de lograr en Nürburgring es una clara prueba de ello”. Con 22 grados centígrados en el ambiente y 34 en el asfalto, Lars Kern inició la vuelta a las 13:49 horas del 24 de julio de 2020 y cruzó la línea de meta 7:29.81 minutos después. El Panamera estaba equipado con un asiento de competición y una jaula de seguridad como elementos de protección para el conductor. El notario confirmó que se trataba de la limusina de serie, eso sí, camuflada, que celebrará su estreno mundial a finales de este mes. Los neumáticos deportivo Michelin Pilot Sport Cup 2, desarrollados especialmente para el nuevo Panamera y utilizados para la vuelta récord, estarán disponibles de manera opcional tras el lanzamiento al mercado. Aproximadamente 13 segundos más rápido que su predecesor El récord alcanzado pone de manifiesto la mejora integral de la segunda generación del Panamera. En 2016, Lars Kern completó la vuelta al circuito de la región de Eifel en un tiempo de 7:38.46 minutos al volante de un Panamera Turbo de 550 PS (542 hp); en aquel momento la prueba fue llevada a cabo sobre el trazado habitual de 20 kilómetros y 600 metros para intentos de récord, es decir, sin el tramo de unos 200 metros de la tribuna número 13 (T13). De acuerdo con los nuevos estatutos de Nürburgring GmbH, el tiempo fue medido ahora sobre la distancia completa de la sección Nordschleife, de 20 kilómetros y 832 metros. Según el cronómetro, Lars Kern y el nuevo Panamera pasaron la marca de los 20,6 km en 7:25.04 minutos. Por lo tanto, se puede afirmar que el conjunto formado por auto y piloto fue esta vez cerca de 13 segundos más rápido que hace cuatro años. 

El Porsche de cuatro puertas estableció la marca en la categoría ‘Sedanes Ejecutivos’ Read More »

Agost0km: Derco ofrece descuentos y una variedad de opciones de financiamiento.

Derco ofrece a nivel nacional grandes descuentos durante el mes de agosto y una variedad de opciones de financiamiento. Encuentra autos nuevos desde USD $ 7,690 dólares, cotízalo hoy y empieza a pagarlo en 2021. A menos de dos meses de reabrir sus tiendas a nivel nacional, bajo el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, Derco ofrece por el mes de agosto extraordinarios descuentos y diversas opciones de financiamiento que fortalecen la oferta comercial del grupo automotriz. Gracias a las grandes promociones que Derco tiene para ofrecer, sus clientes podrán adquirir un auto nuevo desde USD $ 7,690 dólares y empezar a pagarlo en el 2021. De igual forma, Derco ofrece otras opciones de financiamiento adicionales para quienes están interesados en adquirir vehículos 0km, como por ejemplo pagar 0% de cuota inicial o pagar la inicial con la gratificación de diciembre 2020 y julio 2021. La campaña “Agost0km” está disponible en las marcas de autos Suzuki, Mazda, Renault, Citroën, Haval, Great Wall, Changan y JAC, así como en Suzuki Motos y JAC Camiones. Las promociones serán válidas tanto vía online como de manera presencial en la red de tiendas de Derco. Para más información puedes llamar al 713-5000 o ingresar a www.derco.com.pe/agosto0km donde podrás conocer todos los modelos y solicitar una cotización.

Agost0km: Derco ofrece descuentos y una variedad de opciones de financiamiento. Read More »

Fuso brinda recomendaciones que harán más rentable tu camión

Lima, agosto de 2020.- Toda empresa o emprendimiento que se desarrolla en el campo de la logística y el transporte de carga sabe que sus camiones son aliados clave en el éxito de su negocio. Estos vehículos representan una inversión importante y son la herramienta de trabajo que permitirá la llegada segura de mercadería y choferes a su destino. Por esta razón y, porque la coyuntura actual nos impulsa a ser más eficientes dentro de nuestros negocios, FUSO recomienda cinco (05) medidas para hacer más rentable un camión y así extender su productividad y eficiencia: Elaborar un plan de viajes Revisa con anterioridad las rutas que debes de seguir y establece un orden entre ellas, considerando las condiciones del tráfico, las horas pico y horario estimado en el que esperan la carga en el destino. Así podrás ahorrar tiempo y hacer un uso más eficiente del combustible. Revisar llantas y fluidos antes de cada viaje Antes de revisar los niveles de aceite, aire en neumáticos y otros niveles de fluidos en el camión, es importante que este se encuentre frío y en reposo. El cambio de aceite es una de las formas más sencillas de extender la vida del motor del camión. Para este punto es importante conocer las variedades que existen en el mercado y considerar aquellas de alto kilometraje. También se recomienda rotar las llantas, ayudando a que estos se gasten de manera más uniforme. En cuanto al refrigerante del motor, se debe de utilizar el refrigerante especificado en el manual del camión. Controla el peso de la carga a transportar El consumo de combustible es un punto de gran relevancia cuando hablamos de rentabilidad y eficiencia. Una de las formas más efectivas de cuidar el gasto de combustible es no exceder el tamaño de la carga para la cual nuestro camión está diseñado. Además, la colocación de la misma juega un rol crucial, ya que influye también en el espacio de frenado del vehículo ante una emergencia, necesitando mayor distancia con el objeto o vehículo que se encuentre al frente. Arranca el vehículo sin pisar el acelerador Al encender el motor y arrancar la marcha es mejor no pisar el acelerador. Lo recomendable es dejarlo al régimen mínimo de revoluciones hasta que haya pasado por lo menos un minuto. Luego, poco a poco ir acelerando de manera suave hasta que alcance una temperatura óptima.  Cuida el motor  Si el camión necesita estar detenido por más de dos minutos, lo recomendable es apagar el motor, siempre y cuando no interfiera con el uso de servicios complementarios del vehículo. Si sabemos que al apagarlo dejaremos de tener una función importante, entonces mantenerlo encendido. Si el camión se detiene para que el chofer pueda tener un momento de descanso, es buen momento para darle ese mismo descanso al vehículo apagando el motor. Siguiendo estos sencillos pasos podrás notar la diferencia en el performance y durabilidad de tu vehículo. Es muy importante tener en cuenta que esto debe de acompañarse de mantenimientos en los talleres oficiales de FUSO ubicados en más de 30 puntos a nivel nacional.   Para encontrar las tiendas y talleres disponibles de Fuso podrán ingresar a la página web: https://www.fuso.com.pe/

Fuso brinda recomendaciones que harán más rentable tu camión Read More »

TOYOTA DEL PERÚ LANZA SU NUEVA LÍNEA DE VEHÍCULOS A GAS ENFOCADA EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS USUARIOS

Los modelos ofrecidos en esta nueva propuesta de la marca japonesa son el Etios GLP y el Avanza GLP y GNV. Lima, 15 de agosto de 2020.- Toyota del Perú, la marca líder del sector automotriz en el país, presentó de manera virtual a través de su Facebook, su nueva línea de vehículos a gas que ofrece autos con una propuesta técnica sólida y económica que se adapta a las necesidades de los usuarios. La nueva línea a gas de Toyota presenta los modelos Etios GLP y Avanza GLP y GNV. Con estas versiones, la marca japonesa ofrece a sus clientes la oportunidad de ahorrar a través del uso de un combustible de menor precio como es el GLP y GNV, asegurando un desempeño eficiente durante el manejo. Nuevo Etios GLP El Etios GLP cuenta con un equipo de inyección de gas de quinta generación con un tanque del tipo toroidal que se encuentra dentro del espacio de la llanta de repuesto y tiene una capacidad de 48 litros. De esta manera, no se reduce el espacio de la maletera y se asegura que mantenga una amplia capacidad de más de 560 litros de carga.  En el área del conductor, se encuentra el conmutador que hace el cambio de gasolina a gas automáticamente luego del arranque y también permite el cambio de gasolina a GLP con tan solo apretar un botón. El motor de 1.5 litros ofrece un óptimo rendimiento, con una potencia de más de 100 caballos de fuerza junto con una caja de transmisión mecánica de 6 velocidades. En cuanto al manejo, cuenta con dirección asistida electrónicamente que apoya al conductor en la maniobrabilidad y seguridad al momento de conducir. El Etios GLP cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos, así como un sistema de antibloqueo de frenos o ABS que permite mantener el control del vehículo y evitar el derrape ante un frenado de emergencia. El interior del vehículo cuenta con un amplio espacio que asegura la comodidad del conductor y todos sus pasajeros, complementado con un sistema eléctrico de lunas y pestillos, aire acondicionado, tablero informativo digital, radio con entrada USB, sistema bluetooth, entre otras conexiones.  Nuevo Avanza GLP y GNV Las versiones de Avanza convertidas a GLP y GNV cuentan con equipos de inyección a gas de quinta generación y los tanques de gas están ubicados en la parte inferior del vehículo lo que evita que se reduzca la capacidad de la maletera. En la versión GLP, el tanque es de forma toroidal con una capacidad de 48 litros que ocupa el espacio de la llanta de repuesto. En el caso de la versión GNV, esta cuenta con 2 tanques cilíndricos de 28 litros cada uno, los cuales también se encuentran ubicados dentro del espacio de la llanta de repuesto. En el área del conductor, se encuentra el conmutador que hace el cambio de gasolina a gas automáticamente y también permite el cambio manual de gasolina a gas con tan solo apretar un botón. El Toyota Avanza es una minivan multipropósitos, cuenta con un motor de 1.5 litros que cuenta con una potencia mayor a 100 caballos de fuerza. Viene además con caja de transmisión mecánica de 5 velocidades y es el único en el segmento con tracción posterior, lo cual asegura una mejor aceleración y arranque en pendientes. En cuanto a seguridad, al igual que el Etios GLP, cuenta con bolsas de aire para piloto y copiloto, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos y un sistema de antibloqueo de frenos o ABS. Adicionalmente cuenta con faros LED para una mejor visibilidad, aros de aleación de 15 pulgadas, pestillos y lunas eléctricas, aire acondicionado, así como una pantalla táctil de 6.2 pulgadas con funciones de radio, USB, Bluetooth y cámara de retroceso. La Avanza destaca por su amplio espacio interno que cuenta con 3 filas de asientos versátiles y abatibles para poder llevar a toda una familia o grandes cargas que los usuarios necesiten transportar. Los equipos GLP y GNV cuentan con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros. Además, los vehículos mantienen la garantía de la marca de 5 años o 150 mil kilómetros. Tanto el Etios GLP como el Avanza GLP y GNV cuentan con planes de financiamiento para que los clientes tengan mayor accesibilidad a comprar estos modelos. Para el Etios a gas, Toyota cuenta con un programa de financiamiento con cuotas mensuales de 1,565 soles, lo que se traduce en aproximadamente 53 soles al día y en el caso del modelo Avanza a gas tiene un programa de financiamiento con cuotas mensuales de 2,000 soles, lo que sería como pagar 67 soles al día.

TOYOTA DEL PERÚ LANZA SU NUEVA LÍNEA DE VEHÍCULOS A GAS ENFOCADA EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLE PARA LOS USUARIOS Read More »

Hyundai lanza el nuevo sedán Elantra N Line

 ●Hyundai expande la línea Elantra con modelos N Line y HEV que satisfarán diversas preferencias de los clientes y necesidades de movilidad. ●El estilo deportivo «bajo y ancho» del Elantra N Line complementa su potente rendimiento de conducción. ●La selección ampliada ayudará a solidificar la posición de Elantra en el segmento de sedán compacto. Hyundai Motor Company lanza el nuevo Elantra N Line, nuevo modelo diseñado y fabricado para brindar una mayor diversión a la conducción del audaz Elantra que se presentó en abril. El modelo N Line, caracterizado por un diseño específico de elementos que mejoran el rendimiento, ofrece un atractivo punto de entrada a la línea de alto rendimiento de la marca N de Hyundai y ampliará el atractivo de Elantra a una gama más diversa de clientes. Elantra N Line ofrece una experiencia de conducción enérgica, impulsado por un motor GDI turboalimentado de 1.6 litros con transmisión manual de seis velocidades o transmisión de doble embrague (DCT) de siete velocidades que produce hasta 201 caballos de fuerza y ​​195.2 lb-pie de torsión. Los ingenieros de Hyundai implementaron varias mejoras mecánicas en la suspensión del Elantra para aumentar la rigidez y ofrecer un rendimiento de agarre, con la ayuda de llantas de aleación de 18 pulgadas, suspensión trasera independiente multibrazo y rotores de freno delanteros más grandes. Las características orientadas al conductor, como las paletas de cambio y el sistema de selector de modo de conducción, permiten una experiencia al volante inspirada en las carreras. Los elementos de diseño interior, que incluyen un volante perforado forrado en cuero con radios metálicos, asientos deportivos con refuerzos de cuero, palanca de cambios con detalles metálicos e inserciones de cuero, y pedales de aleación, complementan el estilo exterior deportivo del Elantra. Los elementos de diseño de N Line complementan una experiencia de conducción dinámica El estilo exterior «bajo y ancho» del Elantra N Line y su «Dinámica paramétrica» ​​imparten una apariencia de deportividad sofisticada. La parrilla en cascada del Elantra adquiere un aspecto más agresivo con una insignia y un intrincado patrón geométrico. Las cortinas de aire en forma de flecha en el diseño inferior respaldan el rendimiento aerodinámico y la refrigeración del motor, al tiempo que le dan al modelo una imagen de alto rendimiento. Los laterales deportivos del Elantra N Line y las llantas de aleación de 18 pulgadas, acentúan la estética baja y amplia del sedán fastback. Desde el lateral, el estilo dinámico del automóvil está definido por pliegues en forma de flecha en los paneles de la carrocería que sugieren un movimiento hacia adelante.  El perfil fastback del Elantra N Line se fusiona con una parte trasera esculpida, diseñada para mejorar el rendimiento aerodinámico y expresar aún más la estética baja y amplia a través de líneas horizontales. El escape doble cromado y el difusor trasero N Line se suma al estilo inspirado en el rendimiento del automóvil. Hyundai también lanzó piezas de rendimiento N para aquellos quienes quieran personalizar aún más los modelos Hyundai N Line para satisfacer sus preferencias. Las piezas de rendimiento N proporcionan una experiencia de conducción más dinámica más allá del modelo base, lo que permite a los clientes obtener más experiencia con la marca. Una variedad de funciones de asistencia al conductor, seguridad y conveniencia se suman a la experiencia N, incluida la asistencia para evitar colisiones delanteras, la asistencia para mantenerse en el carril, seguir el carril, las luces altas, la advertencia de atención al conductor y el asistente para evitar colisiones en el punto ciego. Además, los propietarios de Elantra N Line obtienen una llave digital Hyundai, conectividad inalámbrica CarPlay y Android Auto. Tras el lanzamiento del nuevo Elantra N Line, Hyundai planea lanzar el Sonata N Line con motor GDI turboalimentado de 2.5 litros en 2020 para expandir aún más la línea. Nuevo Elantra Híbrido y eléctrico en camino El Elantra híbrido saldrá a la venta en Corea durante el tercer trimestre de 2020; mientras las ventas en los mercados globales seguirán aumentando poco después. Es el primer Elantra híbrido nuevo en 11 años desde el lanzamiento de Elantra LPI Hybrid en 2009. Este Elantra está equipado con un motor GDI de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 1.6 litros. El motor eléctrico de imán permanente entregará 32 kW, impulsado por una batería de litio con 1,32 kWh de capacidad colocada debajo de los asientos traseros. El motor GDI de 1.6 litros combinado con el motor eléctrico en Elantra ofrece una salida total del sistema de 139 caballos de fuerza y ​​hasta 195 libras-pie de torque.  El motor eléctrico de alta eficiencia tiene un modo de conducción solo eléctrico que ofrece un par instantáneo a bajas velocidades, con asistencia de potencia disponible a velocidades más altas del vehículo. Se proyecta que el Elantra Hybrid 2021 tendrá una clasificación combinada de economía de combustible estimada por la EPA de más de 50 millas por galón.

Hyundai lanza el nuevo sedán Elantra N Line Read More »

Tecnología Kawasaki de alta gama: ZH2, Versys 1000 y ZX-10R

La búsqueda constante de Kawasaki por mejorar los sistemas de tecnología de sus modelos, hace que presenten hoy en día innovaciones en motor y chasis, ofreciendo fiabilidad, seguridad y rendimiento. Los modelos ZH2, Versys 1000, ZX 10R, brindan a los usuarios un mayor control para un manejo seguro con sensaciones deportivas. La tienda oficial de Kawasaki abrió sus puertas y presenta el portafolio completo de motocicletas para que los usuarios conozcan de cerca la tecnología y diseño de su nuevo vehículo. Lima, agosto de 2020.- El uso de motocicletas como medio de transporte se ha convertido en la mejor opción de movilidad, tanto para uso personal, viajes y trabajo, en estos tiempos donde es de suma importancia guardar un distanciamiento social, a fin de reducir riesgos de contagio, por lo que ha aumentado, significativamente, la demanda de este vehículo individual. Teniendo en cuenta ello, Kawasaki, la marca japonesa representada por Hertford Automotriz en el Perú, pone a disposición vehículos con motores de altas prestaciones y nuevas tecnologías que permiten al usuario disfrutar de una excelente experiencia de conducción y a la vez, que les permita trasladarse de manera segura. Joel Jiménez, Gerente de Kawasaki en nuestro país, considera que las mejoras en los sistemas de tecnología de los renovados modelos de alta gama de la marca, como las motocicletas ZH2, Versys 1000, ZX 10R, brindan a los usuarios alto rendimiento y control para un manejo seguro con sensaciones deportivas. Dentro de las innovaciones en tecnología que presentan los mencionados modelos, Samuel del Águila, jefe de servicio técnico de Kawasaki, destaca el sistema ABS, doble válvulas de aceleración electrónicas, embrague con funciones de asistencia y deslizamiento, indicador de marcha económica, control de tracción, hasta tres modos de conducción, luz de giro, enlace con smartphone y sistema ergo fit, es decir, son máquinas que brindan comodidad, conectividad y seguridad a los motociclistas en su conducción. Para mayor conocimiento de los usuarios amantes de la marca japonesa, el especialista, explica a detalle algunas características que destacan en la tecnología de control y chasis que mantienen dichos modelos: ZH2: El motor de 1.000cc se ha mejorado más allá de lo creíble gracias a la tecnología Super charged. Cuenta con un control electrónico de velocidad crucero que le permite mantener la velocidad que desee con solo presionar un botón. Una suspensión delantera Horquilla Showa SFF-BP con compresión ajustable y amortiguación de rebote, ajuste de la precarga del muelle y muelles de extensión máxima (Top-Out) y trasera con nuevo amortiguador Uni-Trak®. Conexión a smartphone «RIDEOLOGY THE APP«, para acceder a una serie de funciones de instrumentos. Versys 1000: Motor de 4 tiempos 4 cilindros DOHC y 1043 cc de potencia flexible que la mantienen en movimiento y debido a su tecnología avanzada, el piloto sentirá la confianza de centrarse en la aventura. Cuenta con válvula de mariposa dobles, embrague anti reboté asistido que permiten mayor potencia y maniobrabilidad. Además, funciones KTRC y KCMF, un control electrónico de velocidad crucero y control de tracción, control de suspensión electrónica, modos de conducción integrados, conectividad Smartphone, sobre todo una posición de manejo erguido. Ninja ZX-10R: Mantiene un motor de 998 cc, ha sido fabricada con una sofisticada electrónica de última generación y diseñada para dominar las calles y ganar campeonatos. Entre sus características especiales incluyen múltiples modos de potencia, frenos Brembo, control de tracción Kawasaki Sport, función de giro y su entrada IMU (unidad de medición inercial) que permite una conciencia de orientación del chasis aún más precisa. Para finalizar, si estás interesado en saber más acerca de la tecnología de los modelos mencionados y del portafolio completo de la marca, visita la tienda oficial Kawasaki de Surquillo, en Av. República de Panamá 5252, donde recibirás atención personalizada por un asesor. Asimismo, desde la comodidad de tu casa, si tienes consultas y quieres conocer detalle de los vehículos, ingresa a la web www.kawasaki.com.pe

Tecnología Kawasaki de alta gama: ZH2, Versys 1000 y ZX-10R Read More »