Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

JAC T6: PICK UP PARA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y EMPRENDIMIENTOS

La JAC T6 es la pick up ideal para todas las personas que desean iniciar un proyecto independiente o repotenciar su negocio.  Encuéntrala desde USD$16,090 con 0% de cuota inicial. La coyuntura actual nos ha llevado a adaptarnos a distintos escenarios, los negocios y emprendimientos no son ajenos a esto, es por esto que la marca JAC y su pick up T6 se convierte en una excelente opción gracias a su seguridad, potencia y capacidad de carga. Con un Motor 2.0 Turbo Diesel Intercooler, transmisión 4×2 y 4×4 con caja reductora, caja de cambio de 6 velocidades, una capacidad de carga total de 900 kg y gran tamaño, la nueva T6 es la compañera ideal para los emprendedores peruanos. Diseño y equipamiento JAC T6 cuenta con equipo multimedia, volante multifunción, aros de 17 pulgadas, protector de tolva, neblineros tanto en la parte delantera como en la trasera, espejos retrovisores eléctricos para mejorar la visión del conductor y direccionales LED. Seguridad reforzada La marca ha puesto especial atención en la seguridad, es así que el modelo cuenta con doble airbag (piloto y copiloto), sistema de frenos ABS+EBD, sistema de cierre de puertas cuando el vehículo toma velocidad, cámara y sensor de retroceso, inmovilizador de motor y barra antivuelco. Opciones de financiamiento La JAC T6, viene en versiones 4×4 y 4×2 y la podrás encontrar desde USD$16,090. Además, en Derco encontrarás facilidades de financiamiento como 0% de cuota inicial a través de Amicar. JAC es una marca reconocida a nivel mundial gracias a la constante inversión que realiza en tecnología y calidad para sus vehículos, esto la ha hecho merecedora de diversos premios por su calidad y diseño.  JAC es representado en el Perú por Derco, uno de los grupos automotrices más importantes del país. Para mayor información visite: www.jac.pe 

JAC T6: PICK UP PARA NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y EMPRENDIMIENTOS Read More »

Nissan LEAF reconocido nuevamente en América Latina

La prensa especializada de Brasil y Argentina coincidió en elegirlo como la mejor opción entre los vehículos eléctricos que se comercializan en la región y como mejor auto importado. Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico que la marca nipona lanzó en la región el pasado 2019, recibió dos nuevas menciones por parte de los periodistas especializados latinoamericanos: Mejor auto eléctrico y Mejor auto importado. En esta oportunidad, los premios fueron otorgados por las reconocidas revistas Motorshow de Brasil y Autotest de Argentina, respectivamente. La publicación brasileña Motorshow destacó a Nissan LEAF entre los competidores eléctricos por «haber nacido para ser un auto eléctrico y no una adaptación, como otros vehículos del segmento, y por tener un mejor manejo, con una agilidad impresionante». La publicación elogia al Nissan LEAF también por el «espacio interior, similar al de los sedanes, así como sus terminaciones interiores». La editorial argentina Motorpress, por su parte, anunció el resultado de sus tradicionales premios anuales «Mejores autos», donde en la categoría «Auto importado» LEAF fue el elegido con amplia ventaja sobre los vehículos competidores. De esta votación participaron los miembros de la revista Autotest y reconocidos periodistas especializados de diversos medios nacionales, quienes valoraron que Nissan haya sido precursora en lanzar un vehículo eléctrico de pasajeros en el mercado local y destacaron su equipamiento, prestaciones y autonomía. Estos reconocimientos que la prensa especializada ha otorgado al Nissan LEAF, se suman a otras menciones que recibió en Brasil como «Auto Verde del Año 2020», la más antigua premiación del segmento; «Auto del Año», concedida por la revista Autoesporte, y «Mejor Vehículo Eléctrico 2019» en la tercera edición del premio UOL Autos. Nissan LEAF, el vehículo 100% eléctrico En julio del 2019, la automotriz japonesa anunció la llegada a América Latina del Nissan LEAF, que ya se encuentra disponible en 6 mercados de la región. Con más de 460.000 unidades vendidas, es el ícono de Nissan Intelligent Mobility, que busca llevar a las personas a un mundo mejor a través de más autonomía, más electrificación y más conectividad. La segunda generación del Nissan LEAF produce cero emisiones y es amigable con el medio ambiente ya que no genera gases de efecto invernadero, ni residuos contaminantes; además es totalmente silencioso, por lo que reduce también la contaminación sonora.

Nissan LEAF reconocido nuevamente en América Latina Read More »

Kia ofrece descuentos en mantenimientos para quienes separen citas en talleres

La marca puso a disposición su central telefónica para realizar reservas y acceder a beneficios desde hoy. Cuando los talleres mecánicos reinicien sus actividades, según las disposiciones de las autoridades, será necesario que se implementen mecanismos que permitan preservar el adecuado distanciamiento social. Por ello, Kia ha lanzado un programa de descuentos para los clientes que separen citas para dar mantenimiento a sus vehículos en los talleres oficiales de la marca, y así asegurar el aforo adecuado.  Este programa incluye descuentos de 15% en repuestos y mano de obra en servicios de mantenimiento, más servicio de purificación de aire gratis. Además, Kia ofrece el servicio de recojo y entrega de tu auto (mientras tú te quedas en casa). Para acceder a estos beneficios, debes consultar las condiciones y reservar tu cita a través de los siguientes números de atención al cliente 630-7210 (Opción 2), teléfono móvil 980453134 y whatsapp: 980453134. Cabe destacar que Kia ha realizado diferentes acciones para beneficiar a sus clientes durante este periodo de cuarentena, como el ‘Kia Promise’, un programa de extensión de garantía global para todos sus vehículos, diseñado para ayudar a quienes tiene un vehículo de la marca y cuyos movimientos están limitados debido al aislamiento social que atraviesa el país. Con el compromiso de brindar siempre un excelente servicio postventa, Kia te invita a separar tu cita ya mismo y obtener estos grandes beneficios para que cuando tengas que retomar tus actividades, comiences con tu auto en perfectas condiciones. Para saber  más sobre este y otros beneficios de Kia en: https://www.kia.com/pe/promotions/month-campaigns.html#postventa 

Kia ofrece descuentos en mantenimientos para quienes separen citas en talleres Read More »

5 años de garantía para todos los cascos BMW Motorrad

●BMW Motorrad extiende la garantía de su gama completa de cascos con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020.●Anteriormente los cascos tenían una garantía de dos años. El periodo de garantía anterior de dos años para los cascos BMW Motorrad se extenderá a cinco años de forma retroactiva a partir del 1 de enero de 2020. Esto significa que los motociclistas pueden esperar mucho más y tener que preocuparse un poco menos por su casco y seguridad. Por lo tanto, todos los cascos de la gama de productos BMW Motorrad, válidos desde la fecha de compra del 1 de enero de 2020, estarán cubiertos por un periodo de garantía contractual de cinco años a partir de ahora. Las compras realizadas antes de esta fecha todavía están limitadas a un período de garantía de 24 meses. La garantía se aplica a todos los cascos comprados en un concesionario BMW Motorrad participante. La garantía cubre defectos materiales y de fabricación del producto. Los sistemas de comunicación instalados de BMW Motorrad, a su vez, están excluidos de la extensión de garantía de BMW Motorrad para cascos. Esto significa que la garantía no se aplica expresamente si un defecto o daño es causado por un manejo incorrecto, un accidente o la instalación incorrecta del sistema y los accesorios, incluso por terceros. Los rayones en la visera, el parasol, el casco o las piezas de plástico tampoco están cubiertos por la garantía del fabricante.

5 años de garantía para todos los cascos BMW Motorrad Read More »

Clientes de Porsche pueden ver ahora fotos de sus autos en el proceso de producción

La plataforma ‘My Porsche’ ofrece nueva función ‘Entre bastidores’ La plataforma online ‘My Porsche’ se hace ahora más atractiva: la nueva función ‘Behind the Scenes’ (‘Entre bastidores’) proporciona a los clientes de Porsche una visión exclusiva de la producción en la planta de Zuffenhausen, ya que podrán seguir paso a paso cómo va la fabricación del auto que han comprado. En dos estaciones relevantes de la línea de montaje de los deportivos de dos puertas, los 911 y 718, Porsche instaló cámaras y las enlazó con el software de producción. Otras dos cámaras más serán añadidas en breve. ‘My Porsche’ es el portal centralizado para propietarios de vehículos de la marca, que agrupa todas las ofertas y servicios disponibles para sus automóviles. “Con ‘Behind the Scenes’, estamos mostrando la producción a nuestros clientes en directo”, dijo Christian Friedl, Director de la Fábrica Porsche de Zuffenhausen. “En nuestra planta principal, hacemos diariamente deportivos fascinantes y muy personalizados. Nuestros clientes de todo el mundo son quienes nos motivan, mientras que el factor de éxito son nuestros empleados, que hacen realidad los sueños de esos clientes con perfección y pasión. Permitir esta visión entre bastidores nos crea una obligación, pero también sirve como fuente de motivación”.  “Porsche quiere dar a cada uno de sus clientes una experiencia muy personalizada desde el primer momento, y eso incluye ahora el tiempo de espera hasta que se les entrega su auto”, dijo Robert Ader, Vicepresidente de Relaciones con los Clientes de Porsche. “Cada cliente puede ahora ver en directo cómo se fabrica  el vehículo de sus sueños configurado individualmente, lo que aumenta aún más la sensación de anticipación. Primero lanzaremos esta oferta en seis mercados y luego iremos ampliando gradualmente el servicio”.  Estos seis países donde estará disponible inicialmente la aplicación son Alemania, Canadá, Gran Bretaña, España, Estados Unidos y Suiza. En los próximos meses irá siendo incorporada esta oferta a otros mercados. Junto a fotos de la producción, ‘My Porsche’ proporciona a los clientes información exclusiva adicional de sus propios automóviles. ‘My Porsche’ también está disponible como app para teléfonos celulares. Información adicional para clientes de Estados Unidos Los clientes en Estados Unidos también reciben información sobre la logística de sus vehículos. Junto con la información sobre el proceso de producción, pueden usar la función ‘Porsche Track Your Dream’ para rastrear con precisión dónde está su automóvil en el camino desde la fábrica en Zuffenhausen hasta el concesionario. Una cuenta regresiva para la entrega final también eleva el nivel de emoción para los clientes antes de que reciban su automóvil.

Clientes de Porsche pueden ver ahora fotos de sus autos en el proceso de producción Read More »

Dos décadas de la Hyundai Santa Fe: La evolución de un ícono automotriz

Presentado en el año 2000, el Hyundai Santa Fe celebra este año su vigésimo aniversario encontrándose en su cuarta generación. En el año 2000, Hyundai Motor presentó su primera generación del modelo Santa Fe, convirtiendo a la compañía en una de las pioneras en el mercado de los SUV. Ahora que celebra su vigésimo aniversario, el Santa Fe se ha convertido en un ícono de la marca, y Hyundai está echando un vistazo a cómo ha evolucionado su primer SUV a lo largo de los años. Actualmente en su cuarta generación, el Santa Fe ha experimentado una evolución significativa en su diseño, seguridad y tecnología a lo largo de los años, a menudo liderando el camino como un emblema de nuevas características.  Después de su lanzamiento hace dos décadas, Santa Fe se convirtió rápidamente en uno de los modelos más populares de Hyundai. En los últimos 20 años, Hyundai ha vendido más de 5,260,000 unidades de Santa Fe a nivel mundial. «El Santa Fe fue el primer SUV de Hyundai, y por cierto uno de nuestros modelos más exitosos en muchos países, lo que lo convierte en un modelo clave a nivel mundial. Para Hyundai, es un ícono automotriz que continúa evolucionando en términos de diseño, tecnología, amplitud y comodidad.», señala Andreas-Christoph Hofmann, Vicepresidente de Marketing y Producto de Hyundai Motor.  El Santa Fe de primera generación (2000-2006): un best-seller original Hyundai presentó el Santa Fe al público europeo por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra 2000. En 2001, poco después de que se produjera el primer modelo, Hyundai tuvo que aumentar la producción debido a la creciente demanda en los Estados Unidos. La primera generación de Santa Fe presentaba un aspecto robusto, pero refinado, y era sustancialmente más largo y ancho que muchos de sus rivales en el segmento y práctico para la conducción fuera de carretera. Mientras tanto, sus características de conveniencia, que incluían aire acondicionado, un reproductor de CD, así como ventanas eléctricas, espejos y techo corredizo, marcaron la época. Santa Fe de segunda generación (2006-2012): más potencia, más espacio y un sistema de seguridad actualizado El Santa Fe de segunda generación se lanzó en el North American International Motor Show en enero de 2006. Presentaba un nuevo motor diésel de 2.2 litros y un V6 de gasolina de 2.7 litros actualizado, ofreciendo un manejo más deportivo y seguro en cualquier clima.  El diseño se estaba volviendo cada vez más importante para los clientes. Por lo tanto, Santa Fe mejoró su estética exterior e interior para dar una sensación premium. También enfatizaron la seguridad, agregando el control electrónico de estabilidad (ESC), un sistema antibloqueo de frenos (ABS), bolsas de aire de cortina lateral para todas las filas de asientos, un monitor de presión de neumáticos y reposacabezas activos. Más tarde, se agregó una versión actualizada, que incluía un sistema de navegación incorporado, cámara de visión trasera, control de crucero y un sensor de luz. Santa Fe de tercera generación (2012-2018): seguridad y conectividad mejorada El Santa Fe de tercera generación fue un gran paso adelante para Hyundai, ya que ofrecía una mayor comodidad y calidad, motores reajustados y una mayor eficiencia. Además, presentaba una nueva dirección de diseño llamada «Storm Edge», que consistía en líneas refinadas y superficies audaces y voluminosas, lo cual convirtió al modelo en un vehículo de estilo de vida sofisticado con características de seguridad mejoradas que su versión previa.  Los avances tecnológicos dieron a los fabricantes de automóviles la oportunidad de mejorar la comodidad y la experiencia de conducción con una gama de funciones de conectividad inteligente. Como resultado, el Santa Fe de tercera generación ofreció una pantalla táctil multifunción opcional de ocho pulgadas, así como comandos de voz y mayor conectividad con el teléfono. Santa Fe de cuarta generación (2018-presente): características de seguridad SmartSense y un nuevo diseño audaz En 2018 Hyundai presentó el Santa Fe de cuarta generación. El elegante y renovado modelo SUV presenta una apariencia exterior audaz con una postura amplia y atlética. Equipado con la última tecnología SmartSense de Hyundai, el Santa Fe de cuarta generación se encuentra entre los más seguros de su clase y recibió la calificación máxima de seguridad de cinco estrellas de Euro NCAP. La evolución de la Santa Fe ahora presente elementos como la Alerta de Ocupante Trasero desarrollada internamente y la primera en la industria de Hyundai, que utiliza un sensor ultrasónico para detectar el movimiento de niños o mascotas, la Asistencia para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero, el avanzado sistema de tracción HTRAC y la pantalla frontal completa que proyecta información relevante en el parabrisas para mantener la vista despejada mientras se conduce. 20 años después de la introducción del modelo de primera generación, este SUV potente y elegante ha evolucionado para convertirse en el modelo insignia premium de Hyundai en Europa. En el futuro cercano se revelarán más detalles sobre nuevas versiones de la recientemente lanzada cuarta generación.

Dos décadas de la Hyundai Santa Fe: La evolución de un ícono automotriz Read More »

Carreras de simulador internacionales: BMW Group România revive virtualmente al legendario BMW M3 E30 DTM.

¿Carreras de simulador en Rumania? Sí, ¡carreras de simulador en Rumania! Un país que desempeña un papel de apoyo en las carreras tradicionales en comparación con grandes naciones como Alemania, Italia, Inglaterra o Francia se encuentra en el carril rápido actualmente en auge de las carreras de simulador. Múnich. ¿Carreras de simulador en Rumania? Sí, ¡carreras de simulador en Rumania! Un país que desempeña un papel de apoyo en las carreras tradicionales en comparación con grandes naciones como Alemania, Italia, Inglaterra o Francia se encuentra en el carril rápido actualmente en auge de las carreras de simulador. BMW Group România es Socio Titular de la cada vez más popular Racing League România y está ayudando a que una verdadera leyenda de BMW regrese a las pistas de carreras. El vehículo en acción es el automóvil de turismo más exitoso jamás construido: el BMW M3 E30. Roberto Ravaglia (Italia), Johnny Cecotto (Venezuela), Steve Soper (Gran Bretaña), Ericvan de Poele (Bélgica), Harald Grohs (Alemania) fueron algunos de los nombres más importantes en las carreras de turismos en los años 80. Se sentaron al volante del legendario BMW M3 E30 en la era dorada del DTM, recogiendo innumerables victorias y títulos con el vehículo y asegurando a los pilotos sus lugares permanentes en la historia de BMW Motorsport. Sin embargo, es definitivamente el vehículo que merece la pole position en la galería de retratos ancestrales. Incluso ahora, sólo el ver el diseño del BMW M3E30 y el sonido inigualable de su motor es suficiente para hacer que el corazón de cada fanático de BMW Motorsport salte, ya sea en un evento BMW Group Classic o cuando el vehículo está en acción como un taxi de carreras en el programa de soporte del DTM. ¿Tan solo recuerdos maravillosos en un momento en que no es posible el deporte motor en la vida real? Para nada, ya que gracias a BMW Group România y Racing League România, el BMW M3 E30 DTM está haciendo un impresionante regreso en este momento. La serie de carreras virtuales extremadamente popular está actualmente en su quinta etapa en Rumania. Está respaldado por BMW Group România como Socio Titular. Transmiten todos los eventos en vivo en la página de Facebook de BMW de Rumania, y los eventos también se muestran en la televisión y atraen a miles de espectadores más, cada fin de semana. «No nos vemos como patrocinadores en este proyecto, sino como un socio real con el objetivo de crecer juntos y brindarle al campeonato, la plataforma para una alta visibilidad e interacción», dijo Andreea Ciglenean, Gerente de Marketing de BMW Group România. “Cuando entablamos discusiones con Racing League România, no teníamos idea de que esta temporada tendría lugar en un momento en el que no es posible competir en la vida real. Ahora nuestro proyecto es un ejemplo perfecto de cómo se puede actuar de forma segura y quedarse en casa sin tener que perderse del deporte motor. Este es un aspecto importante en este momento, y el BMW M3 E30 DTM es el vehículo perfecto para nuestra serie de carreras.» Un total de 30 vehículos se alinean en la parrilla de salida en cada carrera, pero en estos días más de 150 pilotos de simulador participan en la calificación para estos eventos, incluido el as rumano de tenis Florin Mergea, ex jugador de los diez mejores dobles ATP y ahora un apasionado piloto de simulador. La plataforma para Racing League România es la popular simulación de carreras Assetto Corsa. «La Racing League România ha estado organizando eventos para la comunidad de carreras de simulador durante más de una década, pero como las carreras en la vida real ya no son posibles, las carreras virtuales son un tema candente en Rumania», dijo Alexandru Siclovan, promotor de Racing League România. «Estamos orgullosos de poder ofrecer un producto de medios adecuado que con sus comentarios e interacción emotivos trae lo mejor de ambos mundos, una historia profesional como en las carreras de la vida real y la inspiración de un público más joven en la mezcla.» Tan legendario como el BMW M3 E30 DTM son las pistas de carreras en las que la Racing League România celebra sus eventos virtuales. Los últimos fines de semana de dos carreras tuvieron lugar en las versiones virtuales de Norisring (Alemania) y Nürburgring-Nordschleife (Alemania). La temporada comenzó el 15 de marzo y comprende diez etapas, cada una con dos carreras de 30 minutos. Otras pistas en el calendario de carreras incluyen el Circuito Internacional de Virginia (Estados Unidos), el Circuito de Spa-Francorchamps (Bélgica), el Circuito de Park Zandvoort (Países Bajos), el Circuito del Gran Premio de Kyalami (Arabia Saudita) y el Circuito de Brands Hatch GP (Gran Bretaña) para el final de la temporada que se celebrará el 17 de mayo. Todavía hay muchas oportunidades para que los verdaderos fanáticos del BMW M3 E30 DTM recuerden y revivan las emociones de la gloriosa historia del vehículo durante este momento difícil. Definitivamente vale la pena ver las próximas carreras de la Racing League România.

Carreras de simulador internacionales: BMW Group România revive virtualmente al legendario BMW M3 E30 DTM. Read More »

KIA Perú pone a disposición flexibles métodos de financiamiento

Debido al estado de emergencia que atraviesa el país, KIA Perú se suma a acatar las medidas del gobierno a fin de cuidar la salud, el bienestar, la seguridad de todos sus clientes y equipos de trabajo.  Ante esta coyuntura, la marca automotriz surcoreana ha decidido seguir firme en su optimismo frente a las medidas de aislamiento social y seguir beneficiando al mercado peruano. Como consecuencia, ha creado un programa para poder seguir apoyando a todos los propietarios actuales y futuros de KIA.  El programa “Acelera lo Bueno” es una interesante propuesta de la marca automotriz y está destinada a beneficiar a todos: Para los que tienen un Kia A fin de ayudar a todos los clientes actuales que cuenten con un financiamiento con Santander Consumer podrán realizar la reprogramación del crédito.  Además, si la garantía expira entre el 1 de marzo y el 31 de mayo, se otorgará una extensión de la garantía hasta julio 2020. Asimismo, se ampliará la diferencia de mantenimientos hasta en 1500kms. Es decir, si te excediste en kilometraje del mantenimiento, podrás visitarnos en mayo y mantendrás la garantía. Adicionalmente, si tienes alguna duda o consulta durante el estado de emergencia, puedes contactarte con atención al cliente (01) 630-7210.  Para los que quieren un Kia Para aquellas personas que no quieren seguir aplazando sus sueños de poder adquirir un primer vehículo o de cambiar por un nuevo modelo. Para ellos, Kia también quiere brindarles un apoyo.  Por ello, los atractivos precios y beneficios de la campaña comercial LIKIACIÓN, seguirán vigentes y te brindarán la mayor flexibilidad para llevar tu KIA: Opción 1: Podrás pagar tu primera cuota en julio 2020. Opción 2: Podrás pagar tu Inicial con la gratificación de julio y diciembre. Entérate más acerca de estos y otros beneficios que tiene preparado KIA para ti, a fin de que no sigas aplazando tus sueños. Para mayor información ingresa a https://www.kia.com/pe

KIA Perú pone a disposición flexibles métodos de financiamiento Read More »

¿Cómo evitar estafas en los talleres de reparación?

En la actualidad, tanto las tiendas físicas de moto y los talleres de reparación, no se encuentran disponibles para la atención al público. Sin embargo, esta temporada es un buen momento para informarte más acerca de diversos temas, si eres un apasionado de las motos y tienes una en casa, te podrá interesar esto, cómo evitar estafas en el taller de reparaciones. Para Samuel del Águila, jefe de servicio técnico de Kawasaki, es de vital importancia elegir un taller autorizado a dónde llevar a reparar tu moto, así evitarás problemas con la garantía. Por otro lado, si eres una persona que no conoce mucho acerca de tu vehículo y su interior, lo ideal es buscar información sobre tu motocicleta, las partes que lo componen, las causas y fallas más comunes, así puedes tener más claro el contexto al llevarlo a una revisión general o por avería. En ese sentido, el especialista nos brinda cuatro puntos que debemos tomar en cuenta al llevar nuestra moto a un taller: Infórmate del precio y pide un presupuesto: Debes asegurarte, previo a la cita, si la reparación tendrá un costo extra y de cuánto será, porque existen lugares donde se cobra por encontrar el problema en tu moto, y otros en los que no. También debes preguntar si el costo de la reparación incluye todas las piezas, la mano de obra y el Impuesto General a las Ventas (IGV), así podrás tener un presupuesto de lo que vas a gastar. Solicitar las piezas dañadas: Cuando el técnico te indique que una pieza debe ser reemplazada porque está dañada, asegúrate que el taller te entregue la pieza dañada y te muestre la que será colocada en su lugar. Esto, para que tengas una idea más clara de por qué se dañó y tener más cuidado en un futuro. Pedir comprobante al pagar: Todos los talleres están en la obligación de entregarte un comprobante de pago por el trabajo realizado, sin embargo, hay ocasiones en la que, por no pagar el IGV, los talleres no lo hacen. Es cierto que, como cliente, podrás ahorrarte unos soles, pero si la moto sufre algún desperfecto saliendo del taller, no podrás reclamar, ya que no tienes un comprobante que te demuestre que ese taller ha reparado tu moto. Exigir garantía: Finalmente, asegúrate de recibir una garantía por la reparación de tu moto, puede ser en un tiempo determinado o km recorridos, además de mantener los registros para cualquier aclaración.  Por otro lado, Joel Jiménez, gerente de Kawasaki comenta que diversos comercios han cerrado temporalmente sus tiendas físicas, por lo que Kawasaki ha optado por darle a sus clientes la mejor experiencia de compra y consultas a través de su página web: www.kawasaki.com.pe. De esa manera, no pierde contacto con sus potenciales clientes, asimismo, explica que esta nueva forma de atención consiste en que el cliente llene un pequeño formulario, para luego ser atendido y orientado por un asesor a través de una videollamada.

¿Cómo evitar estafas en los talleres de reparación? Read More »

El icónico auto estará disponible en América Latina y el Caribe a partir del tercer trimestre de este año

Nuevo Porsche 911 Targa: elegante, extravagante y único Porsche completa su trío de vehículos deportivos basado en la línea 911. Tras las variantes Coupé y Cabriolet, la tercera carrocería de la nueva generación del 911 es estrenada ahora con los 911 Targa 4 y 911 Targa 4S de tracción integral. La característica distintiva del Targa sigue siendo su sistema de techo innovador y completamente automático. Igual que el legendario Targa original de 1965, esta moderna versión destaca por su típica barra antivuelco ancha, así como por una sección de techo sobre los dos asientos delanteros que puede desplazarse y por una ventana posterior envolvente. La operación de abrir y cerrar el techo se realiza de forma cómoda en solo 19 segundos. El 911 Targa 4 está propulsado por un motor bóxer de seis cilindros y 3.000 centímetros cúbicos que, con la ayuda de dos turbocompresores, alcanza ahora los 385 caballos de potencia (283 kW) y, en combinación con el paquete opcional Sport Chrono, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,2 segundos, una décima más rápido que el modelo anterior. El motor del 911 Targa 4S entrega 450 caballos (331 kW) y, con ese mismo paquete, hace que se llegue a los 100 km/h en tan solo 3,6 segundos, lo que supone rebajar en cuatro décimas el tiempo de su predecesor. La velocidad máxima del 911 Targa 4 es de 289 km/h (2 km/h más que antes), mientras que el 4S alcanza los 304 km/h (3 km/h más que antes).  Ambos deportivos están equipados con la caja de cambios de doble embrague de y ocho marchas de Porsche (PDK), además de contar de serie con el sistema Porsche Traction Management (PTM) de tracción integral, para disfrutar al máximo del placer de conducir. La lista de opciones se completa con una amplia gama de elementos de Porsche Tequipment y con nuevas alternativas de Porsche Exclusive Manufaktur. En junio, Porsche presentará una edición especial del 911 Targa que ampliará las posibilidades de combinar elementos estilísticos tradicionales, diseños atemporales y tecnología de vanguardia. Esta edición especial estará disponible en América Latina y el Caribe a partir del cuarto trimestre de 2020. Eficiente motor bóxer biturbo  Como en los modelos 911 Carrera, las dos variantes 911 Targa se benefician del incremento de potencia que proporcionan los motores bóxer biturbo de seis cilindros y 3.000 centímetros cúbicos, que tiene como resultado unas mejores prestaciones y una mayor versatilidad en el uso diario. El motor del 911 Targa 4 entrega 385 caballos de potencia (283 kW) a 6.500 rpm, lo que supone 15 caballos (11 kW) más que su predecesor. El par máximo de 450 newton metro está disponible en una amplia gama de revoluciones, que va de las 1.950 a las 5.000 rpm. Con 450 caballos (331 kW), el 911 Targa 4S cuenta con 30 caballos (22 kW) más que la generación precedente y su par máximo de 530 Nm (30 Nm más) lo obtiene entre las 2.300 y las 5.000 rpm. Tracción integral optimizada  El rendimiento mejorado de estos nuevos modelos de tracción integral tiene mucho que ver con el desarrollo que los ingenieros han hecho en la transmisión del eje delantero. El embrague y el diferencial están refrigerados por agua y, además, los discos de dicho embrague han sido reforzados para lograr una mayor robustez y capacidad de carga. El aumento de par sobre el embrague mejora su precisión de ajuste y la propulsión adicional sobre el eje delantero. En general, las mejoras del eje delantero con el Porsche Traction Management (PTM) contribuyen a una tracción aún mejor, cualesquiera que sean las condiciones de la carretera.  Chasis evolucionado para un mayor confort y seguridad   El sistema de amortiguación variable controlado electrónicamente (Porsche Active Suspension Management, PASM) es parte del equipamiento de serie en los nuevos modelos 911 Targa. Este sistema ajusta de forma automática las características de la amortiguación, teniendo en cuenta el confort y el comportamiento, y dispone de dos mapas que pueden ser regulados manualmente (Normal y Sport). El Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus), que incluye un diferencial autoblocante electrónico trasero para distribuir el par, hace parte del equipamiento estándar del Targa 4S y es opcional en el Targa 4. Como las otras variantes de la octava generación del Porsche 911, el Targa también cuenta con el modo Porsche Wet de serie. Unos sensores situados en los guardabarros delanteros son capaces de detectar el agua de la superficie de la carretera y, si la cantidad es significativa, activan una señal en el interior para recomendar al conductor que cambie de manera manual al modo Wet. La respuesta del auto se adapta entonces a las condiciones de la calzada para garantizar la máxima estabilidad de marcha. El 911 Targa 4 viene de serie con neumáticos 235/40 ZR sobre llantas de aleación de 19 pulgadas en el eje delantero, mientras que detrás utiliza una medida 295/35 ZR con llanta de 20 pulgadas. De serie, el 4S monta neumáticos 245/35 ZR con llanta de 20 pulgadas delante y 305/30 ZR con llanta de 21 pulgadas detrás. El Targa 4 viene con discos de freno de 330 milímetros con pinzas monobloque fijas de cuatro pistones en color negro. Las pinzas de freno rojas del Targa 4S tienen seis pistones delante y cuatro detrás, con discos que miden 350 milímetros en todas las ruedas. El sistema de discos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) está disponible de manera opcional. Extraordinario diseño Targa con una interpretación moderna El exterior del 911 Targa se caracteriza por los elementos de diseño de la generación 992. Comparado con su antecesor, la carrocería cuenta con unos guardabarros bastante más pronunciados delante y, entre sus faros LED, el capó se distingue por un pliegue de rebaje que recuerda al de las primeras series del 911. La parte trasera está dominada por un alerón más ancho de extensión variable, así como por una tira de iluminación elegantemente integrada entre las luces. Con excepción de las secciones frontal y

El icónico auto estará disponible en América Latina y el Caribe a partir del tercer trimestre de este año Read More »