Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

La pantalla horizontal `wave’ del Ariya Concept está diseñada para el ojo humano

Por qué Nissan le dijo que no a la tablet La pantalla horizontal `wave’ del Ariya Concept está diseñada para el ojo humano Es una tendencia que difícilmente pasa desapercibida: Muchos automóviles nuevos tienen una pantalla aparatosa, como tableta, justo en medio del tablero. Aunque en un salón del automóvil estas pantallas de gran tamaño llaman la atención, los fabricantes que están trabajando en los vehículos de siguiente generación deben tener otras consideraciones, en un intento por balancear el diseño, la tecnología y la utilidad. Cuando Nissan desarrolló la pantalla del Nissan Ariya Concept, decidió tomar un camino diferente y dar prioridad al diseño y la visión, en lugar de las últimas tendencias. En lugar de una tableta, este crossover eléctrico tiene una pantalla curva, con dos paneles, que nos recuerda a una ola. Esto incrementa la sensación de estar viendo al «horizonte» a través del automóvil, que viene desde los elementos de las puertas, hasta la parte trasera de la cabina. El layout refleja el nuevo lenguaje de diseño Futurismo Japonés Atemporal de Nissan, que también se expresa en el «escudo» frontal único del Ariya Concept. Pero el diseño horizontal no se eligió sólo por su buena apariencia. Tomomichi Uekuri, Gerente Senior del Equipo de Ingeniería HMI, declaró: «El ojo humano mira naturalmente de lado a lado cuando estamos manejando. Las personas pueden ver y absorber más información cuando se le presenta horizontalmente. Así funciona también la visión periférica». Además de transmitir la información mejor al ojo humano, la disposición de la pantalla también tiene razones de seguridad, pues se encuentra en la línea de la visión, más cerca del camino. Al estar coordinada con la estética del horizonte de la cabina, se convierte en una parte integral del tablero. El equipo de diseño de Nissan le llama engawa, el espacio no definido entre el punto donde usted se encuentra, y el lugar a donde se dirige. La pantalla del Nissan Ariya Concept guarda la información de manejo en un clúster de instrumentos, similar al de un automóvil tradicional, mientras despliega información de entretenimiento, controles de confort y estatus del sistema en la pantalla central. Ambas están envueltas por una estilizada pantalla, que fluye de manera continua entre el conductor y el pasajero. A pesar de que la pantalla tiene dos paneles, la información puede moverse, o desplazarse con el dedo, entre ambos, dando la sensación de tener una sola pantalla. Por ejemplo, si desea instrucciones sobre su ruta y un mapa frente al volante, ahí pueden aparecer. También los puede mover al centro, o hacerlos desaparecer cuando ya no se requieran. Uekuri explica: «La construcción de ola de la pantalla es innovadora y utiliza un arreglo ergonómico para mostrar el panel de los medidores y el panel central, no sólo por razones de visibilidad, sino también para ayudar al conductor a alcanzar con facilidad la pantalla central sensible al tacto». Al igual que otras partes del Ariya Concept, la pantalla está diseñada para transmitir una impresión totalmente funcional. Para los diseñadores e ingenieros era importante mostrar al mundo lo que un Nissan puede lograr en el futuro cercano, desde la música, hasta el GPS. La experiencia del usuario se puede demostrar hasta nivel granular, permitiendo que el conductor ajuste la cantidad de datos mostrados en cada ubicación, quitando la información innecesaria de la periferia del conductor. El equipo de diseño necesitó muchas iteraciones para llegar a la innovadora pantalla del Ariya Concept. El equipo construyó pantallas similares dentro de una «caja» negra grande que cariñosamente llamaron «el Monolito», en honor a la película «2001: Odisea del Espacio». En sentido figurado, comenzaron a desbastar, esculpir, a dar forma al lugar, hasta que se convirtió en lo que ahora podemos ver en el automóvil concepto final. El resultado, una pantalla estilizada y continua que parece parte natural e integrada del diseño interior del Nissan Ariya Concept, y no un bloque fuera de tiempo y lugar.

La pantalla horizontal `wave’ del Ariya Concept está diseñada para el ojo humano Read More »

Se cumple 10 años de Volvo y Geely

La adquisición de Volvo por parte de Geely hace 10 años parecía ser una asociación poco probable, pero resultó ser una combinación perfecta.  Las posibilidades de supervivencia de Volvo en 2009 parecían ser escasas cuando Ford anunció el 28 de marzo de 2010 que Volvo sería vendido a Geely, un competidor desconocido en la industria automotriz mundial. En esos 10 años, Volvo se ha transformado de una compañía relativamente pequeña que depende de una base de clientes leales del norte de Europa, en una fabricación de marca premium global en tres continentes. El logro se ha convertido en un ejemplo de cómo unir la artesanía y la experiencia europea con la velocidad y flexibilidad de China. El presidente Li describió memorablemente a Volvo como un tigre que Geely liberaría, pero pocos observadores de la industria pudieron ver cómo funcionaría. Señalaron la falta casi completa de sinergia entre la alineación de Volvo y la gama limitada de automóviles chinos de Geely.  Convencido que la marca de entonces 80 años tenía el atractivo mundial de desafiar a sus rivales, Geely ayudó a Volvo a recaudar 11 mil millones de dólares para que pudiera reemplazar la tecnología de Ford por la suya. Incluso con las arcas ahora repletas de dinero para el desarrollo, Volvo sabía que tenía que gastar de manera inteligente. Los modelos de reemplazo se construirían en una plataforma central: la Arquitectura de producto escalable o SPA. Esto sería lo suficientemente flexible como para lograr SUV, vagones y sedanes que podrían ensamblarse no solo en sus dos plantas europeas, sino también en nuevas fábricas planificadas en China y, finalmente, en los EE. UU. Esta escalabilidad global ayudaría a alcanzar los números de ventas que Volvo necesitaba desesperadamente para que la inversión valiera la pena. En 2010, Volvo vendió solo 373,525 automóviles. Para 2020, prometió, ese número alcanzaría los 800,000. Esta es una industria con una larga historia de reclamos inflados de ventas futuras, pero los números crecientes de Volvo han seguido fielmente ese objetivo durante la última década: en 2019, vendió 705,452 automóviles en todo el mundo. El desarrollo de una plataforma flexible no fue nada radical, pero la estrategia del motor de Volvo sí lo fue. Mientras que los rivales premium ofrecían a los clientes seis, ocho o incluso motores de 12 cilindros, Volvo decidió que todo lo que necesitaba era una gama sólida de unidades de cuatro cilindros, con una unión de tres cilindros más tarde. Las necesidades de energía se cubrirían con turboalimentación, sobrealimentación y, quizás con la mayor previsión de Volvo, electrificación. «Los días de conteo de cilindros han terminado», declaró el CEO de Volvo, Hakan Samuelsson. A pesar de todo esto, Geely hizo lo que muchos analistas de la industria temían que no hiciera y mantuvo su distancia. La empresa matriz facilitó rápidamente la expansión de la producción de Volvo en China, primero en Chengdu y luego en Daqing. Sin embargo, el renacimiento liderado por la ingeniería de Volvo fue un asunto casi completamente sueco. Geely estaba desarrollando un audaz plan para aprovechar la experiencia de Volvo. El objetivo era mejorar sus propios modelos, expandir el rango de Volvo más allá de los límites de tamaño de SPA y, al hacerlo, crear esa sinergia que los expertos creían que nunca se encontraría. En 2013, Geely y Volvo juntos establecieron el Centro de Tecnología de Vehículos de Europa de China, el objetivo era producir una plataforma compartida que pudiera ser utilizada por Volvo, Geely y también por dos nuevas marcas que aprovecharían la experiencia compartida: la marca de rendimiento eléctrico Polestar y la juvenil Lynk & Co. La arquitectura CMA ahora respalda el SUV compacto Volvo XC40, que el año pasado ocupó el segundo lugar detrás del XC60 en las listas de ventas globales de la marca. También se usa para el rango de crecimiento de Lynk & Co (tres y contando) y el recién lanzado Polestar 2. Y también se encuentra bajo el SUV coupé Xing Yue de Geely y el concepto Preface, que muestra el primer sedán deportivo de alta gama de Geely. Volvo continúa liderando la conversación automotriz global, particularmente cuando se trata de seguridad y electrificación. Este año apunta a que el 20 por ciento de todas sus ventas sean híbridos enchufables o vehículos eléctricos. Para 2025, prometió, un 50 por ciento de todos sus automóviles vendidos serán eléctricos. Mientras tanto, ha declarado que todos sus autos del año modelo 2021 se limitarán a una velocidad máxima de 180 kmh (112 mph), una promesa de seguridad tan provocativa para el mercado premium obsesionado con la rapidez como la decisión de limitarse a cuatro cilindros motores En 10 años, la operación táctil de Geely ha ayudado a Volvo a prosperar y, a su vez, a iluminar el propio camino de Geely hacia el éxito. «

Se cumple 10 años de Volvo y Geely Read More »

MAZDA SE CONSAGRA POR SU DISEÑO Y CONSIGUE EL PREMIO “WORLD CAR DESIGN OF THE YEAR”

All-New Mazda 3 destacó en la categoría por su gran innovación y estilo, que van más allá de los límites establecidos. Recientemente, la marca ha sido reconocida por su diseño en los premios Red Dot 2020. Si bien el New York International Auto Show se postergó a causa de la pandemia del coronavirus, los World Car Awards siguieron adelante y revelaron los resultados finales que dieron como ganador de la categoría diseño al All-New Mazda 3. El premiado modelo de Mazda, fue reconocido por su sofisticado diseño y atención al detalle, características claves de la marca japonesa que recientemente celebró cien años de historia automovilística. “Antes de aceptar este premio, desde Mazda Motor Corporation quisiera expresar nuestro apoyo a todos los afectados por el coronavirus”, mencionó el CEO de Mazda, Akira Marumoto, para luego continuar: “Nos sentimos realmente honrados de recibir el World Car Design of the Year este año especial que marca el centenario de la fundación de Mazda. Continuaremos brindando a nuestros clientes productos, diseños, tecnologías y experiencias únicas”. El All-New Mazda 3 resalta en su diseño exterior por los contornos que capturan el movimiento, aún cuando el auto está detenido, característica que parte de las líneas del lenguaje de diseño Kodo. Además, las luces exteriores son detalles perfectos que suman un gran atractivo estético y brindan una experiencia de manejo superior. El interior es puro confort, cada detalle ha sido centrado en las personas y han sido cuidadosamente afinados para crear diseños limpios y seductores, con una sensación natural y dinámica.  Los World Car Awards anunciaron a los ganadores el 8 de abril, luego de que el jurado internacional, compuesto por 86 periodistas especializados en el rubro automotriz emitieran su voto secreto. La firma KPMG fue la encargada de tabular los resultados, que dieron como ganador del “World Car Design of the Year” al All-New Mazda 3. Cabe señalar que Mazda, la marca que en el Perú es representada por Derco, ha recibido diversos reconocimientos por su diseño Kodo, inspirado en la estética japonesa, siendo el más reciente el Red Dot Design Awards 2020 para el All-New Mazda CX-30. 

MAZDA SE CONSAGRA POR SU DISEÑO Y CONSIGUE EL PREMIO “WORLD CAR DESIGN OF THE YEAR” Read More »

Bus de la selección nacional transportó a bomberos y cadetes que se sumaron a la campaña de donación de sangre

La Federación Peruana de Fútbol y Derco pusieron a disposición del gobierno el bus de la selección peruana durante todo el periodo de emergencia nacional. Tras la ampliación del Estado de Emergencia como medida para frenar el contagio de coronavirus (COVID-19), la Federación Peruana de Fútbol y Derco continúan con su plan de apoyo al equipo médico de EsSalud para brindarles movilidad en las situaciones que requieran. Por ello, el bus de la selección ha transportado a algunos cadetes de la FAP y bomberos, quienes voluntariamente se sumaron a la campaña del Minsa para la donación de sangre en favor de la población, ya que es uno de los insumos que requieren los hospitales de manera permanente para atender a los pacientes.  Como se recuerda, ante la reducción de donantes de sangre en hospitales, el Minsa inició una campaña voluntaria y ha habilitado cuatro módulos en Lima para promover la colecta.  La Federación Peruana de Fútbol y Derco Perú continuarán apoyando con el bus de la selección a EsSalud, institución peruana de seguridad social en salud a quien se le ha asignado el bus de la selección.

Bus de la selección nacional transportó a bomberos y cadetes que se sumaron a la campaña de donación de sangre Read More »

Aprende más sobre tu moto durante la cuarentena

Durante estos días de cuarentena puedes aprender aún más sobre la funcionalidad del tablero de tu moto. Eliana Díaz, Brand manager de Pulsar y Dominar, nos explicará sobre la importancia de conocer tu moto. Durante la cuarentena establecida por el presidente Martín Vizcarra, con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, muchas personas se encuentran en la interrogante sobre cómo invertir su tiempo de forma productiva dentro de casa, ya que, si eres un amante de las motos, no podrás salir a recorrer la ciudad o carreteras en busca de nuevas aventuras por un determinado tiempo, pero te has puesto a pensar si sabes, a ciencia cierta, qué significan los símbolos del tablero de tu moto.  Piero Mercado, gerente comercial de Crosland Automotriz, comentó que es prudente que todos los peruanos nos mantengamos a buen recaudo dentro de casa, respetando las medidas emitidas hasta el momento por el presidente, para así evitar la expansión del virus. Sin embargo, pueden aprender más acerca de sus motos que, en muchos casos, son herramientas de trabajo, por ejemplo, qué datos nos brinda el tablero de la moto para que se mantenga en óptimo estado, desde la comodidad de nuestro hogar. En ese sentido, Eliana Díaz, Brand manager de Pulsar y Dominar, nos explica que cada motocicleta, de acuerdo con el modelo o tecnología, tiene un cuadro, panel o tablero de instrumentos, pueden ser análogos o digitales. Su función básicamente es brindar información básica y compleja sobre el estado mecánico de tu moto. Por otro lado, señala que esta revisión se puede hacer desde casa, encendiendo la luz del tablero. A continuación, Díaz nos brinda una breve explicación sobre los puntos más importantes que todo motero debe conocer: 1.- Medidor de combustible: Indica el nivel de combustible con la que cuenta el depósito, es preciso decir que lo ideal es mantener el indicador de la mitad del tanque hacia arriba, ya que la bomba de combustible se refrigera y lubrica con la misma gasolina. 2.- Luz de presión de aceite, medidor de temperatura, batería y Check Engine: El primero sirve para indicar la presión del aceite del motor. El segundo, muestra la temperatura en la que está trabajando el sistema de enfriamiento. El tercero, señala si la batería está cargada y, por último, el cuarto indica si existe alguna falla en los sistemas del motor. Todas las luces de estos testigos deben apagarse una vez encendida la moto, lo que significa que está en óptimo estado, de lo contrario, es preciso que pase por una revisión técnica. 3.- Indicador de frenos: Esto nos servirá para percatarnos si el líquido de freno está lleno correctamente para que los frenos delanteros y traseros estén en perfectas condiciones y no corran ningún peligro. 3.- Velocímetro: Indica la velocidad de la motocicleta, ya sea en millas o en km/h. 4.- Tacómetro: Indica las revoluciones por minuto, siendo el tacómetro digital el de mayor precisión. 5.- Cuenta kilómetros: Indica el kilometraje total recorrido de la motocicleta que, a su vez te dará la información específica de los mantenimientos de tu moto. Pamela Talledo, Brand manager de Discover y Boxer, comenta que la información dependerá expresamente del modelo de tu moto, por lo que es importante que, una vez comprado tu vehículo, leas el manual completo, ya que ahí podrás entender a profundidad su funcionalidad. Recuerda que es tarea de un motociclista responsable conocer tu moto de adentro hacia afuera, así evitarás fallas mecánicas, de ocurrir alguna.

Aprende más sobre tu moto durante la cuarentena Read More »

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire

Con el Nissan LEAF ahorrando más de dos millones de toneladas métricas de CO² desde 2010, los vehículos eléctricos están demostrando ser una alternativa sostenible para abordar el problema de la contaminación del aire. En Asia y Oceanía, aproximadamente cuatro mil millones de personas, es decir el 92 por ciento de la población de Asia y el Pacífico, están expuestas a niveles de contaminación del aire que representan un riesgo significativo para la salud.Esto se destacó aún más con el lanzamiento, en febrero de 2020, del banco de datos de calidad del aire en tiempo real más grande del mundo bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que indica que gran parte de la región sigue teniendo niveles “insalubres” de calidad del aire. De hecho, a nivel mundial, la contaminación del aire es ahora la quinta causa principal de muerte de entre todos los riesgos de salud, y se le atribuye el nueve por ciento de éstas. Frente a ello, como parte de su compromiso de reducir las emisiones de CO2, Nissan, el creador del primer vehículo eléctrico para consumo masivo, el Nissan LEAF, ha recopilado un análisis del impacto que el vehículo ha tenido en todo el mundo desde su debut en 2010. Al mismo tiempo, existen datos convincentes para demostrar cómo la movilidad eléctrica puede ser parte de las soluciones para disminuir los niveles de contaminación del aire: 1. Tan solo un vehículo eléctrico (EV) puede ahorrar 4.6 toneladas métricas de gases de efecto invernadero cada año, lo que equivale a plantar 209 árboles. 2. A la fecha, más de 460,000 propietarios a nivel mundial de Nissan LEAF han contribuido a: Ahorro de alrededor 2.1 millones de toneladas métricas de CO2. Para poner esto en contexto, se necesitan más de 81 millones de árboles para procesar esa cantidad de CO2 en un año. Más de 13 mil millones de kilómetros libres de emisionesconducidos por los propietarios de LEAFs: ¡esto es más de 33,800 veces la distancia que recorrería si manejara de la Tierra a la Luna! Con la reducción del 55% en las emisiones actuales de CO2, cantidad necesaria para que en 2030 pueda frenarse de forma significativa el calentamiento global, el 2020 podría ser el año catalizador del cambio para que los consumidores tomen decisiones, como cambiar a vehículos eléctricos, para tener un impacto directo en la contaminación del aire.

Nissan muestra cómo los vehículos eléctricos pueden ayudar a combatir la creciente contaminación del aire Read More »

TOYOTA DEL PERÚ PONE 12 VEHÍCULOS DE LA MARCA A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD

Unidades servirán para el traslado de personal y equipos médicos de los hospitales de Lima durante el Estado de emergencia Los modelos son: Corolla, Hilux, RAV4, Sienna, Land Cruiser Prado y el Prius, modelo insignia de la tecnología híbrida. Toyota del Perú, empresa líder en el sector automotriz peruano, continúa aportando a los esfuerzos del Gobierno para derrotar al COVID19 y pone a disposición del Ministerio de Salud, en calidad de préstamo, doce (12) vehículos para uso exclusivo del personal médico y traslado de equipos de los hospitales de Lima. Toyota del Perú junto con la Asociación Automotriz del Perú han venido trabajando arduamente para lograr que estas unidades sean entregadas al Minsa con el objetivo de apoyar a las loables acciones realizadas ante la emergencia sanitaria que atraviesa el país. Con estas unidades ya serían 14 los vehículos puestos al servicio de las entidades del Gobierno Peruano, tras las dos camionetas Hiace que ya se encuentran operando para el Hospital Regional Docente de Trujillo.   “La relación entre la marca y el Perú data de hace más de 50 años y, por ello, no podíamos estar ajenos al llamado del Gobierno para sumarnos a la lucha contra esta pandemia que viene afectando de una u otra manera a millones de familias peruanas. Estos doce vehículos se ponen a disposición de los médicos y enfermeras quienes merecen toda nuestra admiración y respeto. Ellos anteponen el cuidado de todos los ciudadanos por encima de su propio bienestar,” afirmó José Ricardo Gomes, Gerente Ejecutivo de Toyota del Perú.  Los modelos de las doce unidades de la marca Toyota entregadas hoy al MINSA son: 5 autos híbridos Prius 2 autos Corolla 1 camioneta RAV4 1 camioneta Land Cruiser Prado 2 camionetas Hilux 1 camioneta Sienna La operatividad de las unidades está garantizada por Toyota del Perú, gracias al servicio de asistencia técnica y mecánica que brindarán sus concesionarios de la ciudad de Lima.  Cabe adicionar que Toyota del Perú viene desarrollando su campaña “Modo Parada Técnica” (#ModoParadaTécnica) que tiene como objetivo concientizar a los peruanos a respetar las medidas adoptadas por el Gobierno y, así, cada persona contribuye en la lucha para derrotar al COVID-19. En ese sentido, el concepto de la campaña se enfoca en que hoy el Perú se encuentra detenido, pero que simplemente se trata de una “parada técnica” para luego retomar el rumbo hacia el futuro con más fuerza y confianza.

TOYOTA DEL PERÚ PONE 12 VEHÍCULOS DE LA MARCA A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Read More »

Doble victoria del Porsche Taycan en los premios Auto el Año del Mundo

El Porsche Taycan ganó dos de las categorías de los premios Auto el Año del Mundo 2020 (World Car of the Year Awards 2020). El nuevo modelo ciento por ciento eléctrico de Porsche obtuvo los premios Auto de Lujo del Mundo (World Luxury Car) y Auto Deportivo del Año del Mundo (World Performance Car of the Year). Además, en esta categoría de Auto Deportivo del Año del Mundo, Porsche consiguió un triplete histórico, al ubicar al 911 y al 718 Spyder/Cayman GT4 por detrás del Taycan. Un jurado compuesto por periodistas del automóvil de 86 países evaluó y calificó más de 50 nuevos modelos. La organización de los World Car of the Year Awards anunció los ganadores ayer en una conferencia online. “Este doble triunfo en las categorías Auto Deportivo del Mundo y Auto de Lujo del Mundo subraya lo que queríamos lograr cuando desarrollamos el Taycan. Queríamos crear un deportivo totalmente eléctrico, enfocado al conductor y que pudiera enfrentarse a cualquier otro deportivo. Al mismo tiempo, nos centramos en que fuera versátil para el uso diario, en el lujo digital y en la comodidad para cuatro pasajeros”, dijo Michael Steiner, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Investigación y Desarrollo, quien fue el encargado de recibir los premios. “Estamos encantados de que el jurado del Auto el Año del Mundo recompense estos esfuerzos”. Larga lista de premios en los principales mercadosEl resultado de los premios Auto el Año del Mundo continúa una racha ganadora: el Porsche Taycan y el nuevo 911, que fue presentado el año pasado, han obtenido unos 40 premios internacionales, especialmente en los importantes mercados de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y China. Algunos de los premios logrados por el Porsche Taycan son: • Auto del Año: Revista Top Gear (Reino Unido).• Revolucionario del Año (Game Changer): Revista Top Gear (Reino Unido).• Auto Ecológico del Año en China: Jurado del Auto del Año en China.• Auto Alemán del Año: Jurado del Auto Alemán del Año. También fue galardonado con el premio a la innovación de la revista alemana Connect. Por su parte, el Porsche 911 ganó las categorías coupé y cabriolet en la elección hecha por los lectores de la revista alemana Auto, Motor und Sport. De igual manera, ganó los siguientes premios: • Auto Trophy: elección de los lectores de la revista Auto Zeitung (Alemania).• Mejor Auto del Año: Revista Auto Express (Reino Unido).• Mejor Auto del Conductor: Revista Motor Trend (Estados Unidos).• Auto del Año en China: Jurado del Auto del Año en China. “Estamos muy contentos de haber recibido estos premios. Reflejan la reacción positiva de nuestros clientes y son un gran incentivo para el trabajo futuro”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. “Nos consideramos pioneros de la movilidad sostenible y, con el Taycan, hemos llevado a la carretera un auto deportivo emocionante y muy innovador, totalmente eléctrico y ciento por ciento Porsche”. Acerca de los premios que ha ganado el nuevo Porsche 911, Blume dijo: “El 911 nos ha mantenido en el camino del éxito durante casi 60 años gracias a su icónico diseño. Cuando un niño hace un dibujo de un auto deportivo, a menudo se parece a un 911. Hemos desarrollado su concepto técnico único de forma continua y coherente. Con el motor en la parte trasera y el interruptor para la llave de encendido en la izquierda, el 911 se ha convertido en un icono, así como en la referencia con la que se miden todos los autos deportivos”.

Doble victoria del Porsche Taycan en los premios Auto el Año del Mundo Read More »

Geely Auto generó más de 13 mil millones de dólares en el 2019

Los ingresos de Geely Automobile Holding Ltd. (HK.0175) 2019 alcanzaron más de 13 mil millones de dólares. Geely Auto continúa siendo la marca automotriz china más vendida por tercer año consecutivo con ventas de 1.362 millones de unidades. Geely Auto exportó más de 58,000 unidades, se registra un aumento interanual del 108%, ocupando el segundo lugar para las marcas chinas. La empresa de automóviles de Hong Kong, Geely Automobile Holdings Ltd, publicó sus resultados financieros de 2019 que muestran un ingreso de más de 13 mil millones de dólares y una utilidad neta de 1.16 mil millones de dólares. Durante el último año, Geely Auto siguió siendo el campeón en ventas entre las marcas chinas por tercer año consecutivo con ventas totales de 1.362 millones de unidades.  Afectado por múltiples factores, como la recesión económica mundial, las fricciones comerciales entre China y EE. UU. y el cambio a los estándares de emisión de China VI, el mercado automotriz en general experimentó una disminución en 2019. A pesar de este desafiante entorno, Geely Auto mantuvo una posición sólida y vio su aumento de la cuota de mercado de 6.2% a 6.5%. Sus ingresos también se diversificaron con el financiamiento de automóviles, que se convirtió en un nuevo punto de crecimiento. En los últimos cinco años, Geely Auto creció a una tasa anual compuesta de más del 30%, convirtiéndose en la marca china más vendida en el mercado. En 2020, Geely Auto ocupó el tercer lugar general en ventas acumuladas de enero a febrero, logrando una participación de mercado del 7.3%, la más alta en la historia de la compañía. En el extranjero, la creciente imagen de marca de Geely Auto ha ayudado a que las exportaciones crezcan a más de 58,000 unidades en 2019, un aumento del 109% interanual. Geely Auto se ha convertido en la segunda marca de automóviles exportada más grande de China. BELGEE, la empresa conjunta de Geely en Bielorrusia, también fue mejorada por la influencia mejorada de la marca, con un aumento de sus ventas del 30% interanual. Este año Geely Auto fortalecerá su línea de productos e ingresará a nuevos segmentos de mercado con seis nuevos modelos en 2020; Geely ICON, Haoyue SUV, Prefacio, Geometría C, Lynk & Co 05 y Lynk & Co 06, así como varios modelos facelifted. El primer modelo de la nueva arquitectura modular eléctrica pura PMA de Geely Auto se presentará más adelante este año. Lynk & Co también comenzará las ventas y entregas en Europa en la segunda mitad de 2020. De esta forma, el valor de la marca continúa aumentando y la compañía se está convirtiendo rápidamente en el punto de referencia para las marcas chinas en todas partes. En 2019, Geely Auto se convirtió en el socio oficial de movilidad de los Juegos Asiáticos de Hangzhou 2022. El Lynk & Co Cyan Racing Team ganó el campeonato del equipo WTCR en la entrada de debut, logrando un avance histórico para las marcas chinas en la competencia de carreras más importante del mundo. Geely Holding Group se convirtió en el único fabricante de automóviles chino en los «10 principales grupos automotrices mundiales» publicado por la agencia de evaluación de marca británica Brand Finance.

Geely Auto generó más de 13 mil millones de dólares en el 2019 Read More »