Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

La creación de un ícono: Emgrand X7 o Bo Yue

Geely celebrará el tercer aniversario de lanzamiento de su vehículo insignia, el Geely Bo Yue (Emgrand X7 a nivel internacional). Además de haber alcanzado un récord de ventas totales de más de 650,000 unidades, uno podría preguntarse, ¿qué más ha logrado este SUV en tres cortos años para garantizar una celebración de aniversario?  Bo Yue ha evolucionado progresivamente desde su lanzamiento en 2016 gracias a los constantes comentarios de los consumidores y las actualizaciones del producto, y es posible que aún no haya alcanzado su forma definitiva. A principios de 2018, recibió un cambio de cara con leves cambios en su exterior, pero lo más importante es que el 2018 Bo Yue debutó con la interfaz de usuario clave global de Geely o GKUI para cambiar el juego al mundo. En el escenario mundial, se lanzó en Rusia a mediados de 2018 como Geely Atlas y se produce en la nueva fábrica de Geely en Bielorrusia. Hacia finales de 2018, una de las recientes adquisiciones de Geely, el fabricante nacional de automóviles PROTON, lanzó su propia versión de Bo Yue con cambios estéticos que reflejan la rica herencia y cultura del país. Conocido como el Proton X70, el SUV es el primero en una larga línea de vehículos de Geely que ayudará a revivir la marca de Malasia y lo llevará más allá de sus propias fronteras nacionales. Naturalmente, se necesita un icono para crear un icono. El Bo Yue fue conceptualizado por Peter Horbury, el veterano Vicepresidente Senior de Diseño de Geely, junto con su equipo en el Centro de Diseño Geely en Shanghai. Su mantra fue presentar hermosos vehículos que infunden orgullo a sus propietarios y revolucionar la forma en que se perciben los automóviles hechos en China, vehículo por vehículo. Al centrarse en el diseño de esta manera, los autos de Geely estable se están convirtiendo en los más vendidos en sus respectivos segmentos domésticos. Particularmente para Bo Yue, el énfasis fue crear un vehículo que sea intrínsecamente resistente y audaz, pero con un aspecto elegante que se adapte perfectamente al personaje de la marca Geely. El coche también tiene que coincidir con las expectativas de sus clientes objetivos. Bo Yue debe adaptarse bien a este grupo de jóvenes profesionales que no solo están interesados ​​en la estética y la calidad, sino también en uno de los aspectos más importantes del siglo XXI; conectividad El automóvil debe representar una extensión de su personalidad inquebrantable única, al tiempo que garantiza que estén conectados, seguros y protegidos. Una vez que la filosofía de diseño se infunde con las necesidades de su objetivo, la pieza restante que impulsa al equipo a lograr una excepcionalidad es su nombre. Cuando se traduce al inglés, Bo Yue significa Leaping Excellence, refiriéndose a su capacidad para adelantarse a su competencia y empujar a Geely a la vanguardia del mercado de los SUV. En ese sentido, ha cumplido su mandato. Con el fin de simplificar y garantizar que se aplique un tema de diseño coherente a todos los modelos de Geely, Geely Design decidió durante su etapa de inicio que todos los automóviles futuros se basarán en la familia de gatos y que Bo Yue no es diferente. Su superficie está esculpida con las mismas líneas dinámicas, inspirada por el poder muscular de un leopardo en movimiento y su gracia mientras descansa. Como lo afirma Peter Horbury con frecuencia, Geely diseña sus autos con una perspectiva global pero con leves indicios de elementos culturales chinos. No implica necesariamente que una pagoda tenga que estar en el techo, diría en tono de broma. Estos elementos añadidos dan a cada automóvil un sentido de orgullo nacional y permiten a los diseñadores explorar la rica herencia de arte, historia y cultura de China, ayudándolos a definir aún más el aspecto y la apariencia del automóvil. Para el Bo Yue, el clásico puente chino se incorporó en el diseño del tablero de instrumentos, barriendo el interior y arqueando los orificios de ventilación centrales. El panel central de información y entretenimiento, por otra parte, está inspirado en gran medida en los campos en terrazas del suroeste de China. Además, los asideros centrales parecen estar dibujados suavemente con un pincel de caligrafía china. Cuando se lanzó el SUV en Malasia, el equipo de PROTON Design tiene que asumir la tarea de «localizarlo». El Proton X70 tiene una nueva parrilla, que intercambia el «cosmos en expansión» de Geely por una forma inspirada en un arco, una de las armas utilizadas por las tribus indígenas del este de Malasia. El inserto en la rejilla también recibió un toque local único, con el «tejido infinito», un patrón entrelazado que a menudo se puede ver en la artesanía de Malasia como el batik y las tallas de madera. Este patrón luego se aplica en el interior, específicamente en las rejillas de los altavoces, reemplazando los campos en terrazas del suroeste de China como se mencionó anteriormente. A pesar de que fue concebido y vendido principalmente en China, el Bo Yue, sin duda, tiene aspiraciones globales. Durante su gira de resistencia épica en 2018, el SUV fue conducido por aproximadamente 18,000 km desde su fábrica Baoji en China, en toda Rusia, Alemania y Francia, antes de llegar a su destino final en el Reino Unido. A principios de este año, funcionó como el auto de apoyo para el equipo de Geely en el rally Dakar, cruzando los terrenos difíciles y traicioneros de Sudamérica. El Bo Yue evidentemente ha llegado lejos desde su nacimiento. Otros modelos pueden beneficiarse de un simple cambio de cara o un cambio menor, pero Bo Yue se ha mejorado y adaptado constantemente para adaptarse a las preferencias siempre cambiantes de una nueva generación de consumidores y para ingresar a nuevos territorios.

La creación de un ícono: Emgrand X7 o Bo Yue Read More »

“LA MAISON CITROËN” ELEGIDO COMO EL MEJOR STAND DEL SALÓN DE GINEBRA

• El espacio de Citroën ganó el primer lugar en el evento automotriz más importante del mundo.• La marca francesa plasmó en su stand sus 100 años de historia, además de mostrar de forma digital lo que se viene para el futuro. Este 2019 Citroën, marca francesa representada en el Perú por Derco, celebra su centenario. Toda esa célebre historia de la marca de los dos chevrones fue plasmada en el stand que presentó la marca en el último Salón de Ginebra y que ha sido premiado como el mejor de todo el evento. El Salón de Ginebra es la exhibición de autos más grande del mundo. En esta todas las marcas se preparan para mostrar lo mejor de sus modelos y avances tecnológicos. Citroën no podía ser la excepción y más aún en el año de su centenario, por lo que preparó un stand denominado “La Maison Citroën” que además de exhibir su gama de modelos, plasmó un recorrido por la historia de la marca y lo que prepara para el futuro. El premio al mejor stand del Salón de Ginebra se entrega desde el 2004 por área de publicidad y comunicaciones de la organización. El jurado sigue una serie de criterios para ver quien lo hizo mejor cada año y en el 2019 quedaron impresionados con la puesta en escena de Citroën, además de tratarse de un espacio amigable para todos los visitantes, con una calidad de servicio de primer nivel, algo en lo que siempre se preocupa la marca francesa a nivel mundial. “La Maison Citroën” no solo fue una exhibición de autos, sino un espacio para conocer a la marca. Sumergirte en su pasado, repasar su historia y enterarte de sus planes a futuro. Para esto combinó un diseño con un estilo refinado y confortable con un espacio digital denominado “Le Comptoir Ami One”, nombre que proviene del AmiOne, prototipo que la marca francesa presentó en el Salón de Ginebra. En este los visitantes podían vivir la experiencia Citroën a través de distintos simuladores.   Citroën es representada en el Perú por Derco, contando así con una amplia red de 24 tiendas propias y 14 concesionarios a lo largo del todo el país. La experiencia de Derco se comprueba en su eficiencia en el servicio post venta, así como su stock de repuestos y accesorios originales.

“LA MAISON CITROËN” ELEGIDO COMO EL MEJOR STAND DEL SALÓN DE GINEBRA Read More »

DAF encuentra el camión en actividad más antiguo del mundo

• Una familia holandesa dentro del pueblo de Bakel – Eindhovenposee, como herramientas de transporte para su negocio camiones DAF de 50 años de antigüedad. DAF, compañía holandesa representada en el Perú por MOTORED – empresa automotriz de Ferreycorp– anunció el año pasado, con motivo de la celebración por su 90° aniversario, la búsqueda del camión más antiguo en funcionamiento. Llegaron respuestas de todas las partes del mundo, sin embargo, los candidatos no cumplían con todos los requisitos para ser ganadores del título, hasta que los dueños de cuatro clásicos camiones DAF, con más de 50 años de antigüedad, se contactaron con la empresa. Frits y Nicky Hoefnagels residen en el pueblo holandés de Bakel – Eindhoven junto a su familia y se encargan de transportar la atracción “Lunapark” de feria en feria por todo el país desde principios de la primavera hasta finales de otoño y se guarda durante la temporada de invierno. Los camiones llegaron completamente nuevos a la flota de la familia, y gracias a los cuidados necesarios que han tenido con las unidades, se mantienen en excelentes condiciones hasta el día de hoy.  «Además del DAF 2800 de 1975 y el 1600 de 1971, tenemos dos A1600. Uno de nuestros ‘kikkers’ de DAF, llamados así por su apariencia ‘de rana’, es de 1968 y el otro de 1969, y no los tratamos con delicadeza», comenta Hoefnagels. «Estamos encantados de poseer y conducir el DAF más antiguo todavía en uso comercial: ¡un A1600 a partir de 1968! Nuestro camión puede tener 50 años, pero todavía está muy lejos de la jubilación», afirmó. En el Perú, DAF comercializa los modelos XF y CF, aptos para cumplir los requerimientos del transporte de carga en general, minería, agroexportación y construcción. La marca holandesa opera en nuestro país con el respaldo de Motored, empresa automotriz de Ferreycorp, que brinda un servicio post-venta de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

DAF encuentra el camión en actividad más antiguo del mundo Read More »

Daimler y Geely forman empresa conjunta para desarrollar “Smart” a nivel global

Daimler AG y Geely Holding Group, los grupos automotrices alemanes y chinos, anunciaron la formación de una empresa conjunta con enfoque global para poseer, operar y desarrollar aún más, el pionero de los vehículos urbanos pequeños como líder en vehículos premium electrificados. Se ensamblará una nueva generación de modelos eléctricos inteligentes en una nueva fábrica de automóviles eléctricos diseñada específicamente para este fin en China, con ventas globales que comenzarán en 2022. Dieter Zetsche, Presidente del Consejo de Administración de Daimler AG y Director de Mercedes-Benz Cars, dijo: “Para más de 2.2 millones de clientes, “Smart” representa serpionero en movilidad urbana, esperamos seguir mejorando la marca con Geely Holding, un socio fuerte en el segmento de vehículos eléctricos. Diseñaremos y desarrollaremos conjuntamente la próxima generación de automóviles eléctricos inteligentes que combinan una producción de alta calidad y estándares de seguridad conocidos para la venta tanto en China como a nivel mundial. En el futuro, esperamos trabajar con todos los socios para mantener nuestro éxito en China y en todo el mundo”. Li Shufu, Presidente de Geely Holding, agregó: “Respetamos completamente el valor de “Smart”, esta marca tiene un atractivo único y un fuerte valor comercial. Geely Holding y Daimler esperan este nuevo proyecto desafiante y emocionante, a través del cual impulsaremos aún más la introducción de productos eléctricos de primera calidad para brindar una mejor experiencia de movilidad a nuestros clientes. Como socios iguales, estamos dedicados a promover la marca inteligente a nivel mundial; Aprovecharemos nuestra experiencia y competencias globales en gestión de marca, fabricación, gestión de la cadena de suministro y otras áreas. Las sinergias de esta cooperación conducirán a beneficios mutuos, al mismo tiempo que desarrollaremos tecnologías para la conectividad inteligente, para continuar liderando en la industria a medida que experimenta una transformación más amplia». Los socios de la empresa conjunta acordaron que la nueva generación de vehículos inteligentes será diseñada por la red mundial de diseño de Mercedes-Benz con ingeniería de los centros de ingeniería globales de Geely. La producción futura estará ubicada en China. Como parte del programa de desarrollo de vehículos, también se prevé que la cartera de productos inteligentes se extienda al segmento B de rápido crecimiento. Antes del lanzamiento de nuevos modelos a partir de 2022,Daimler continuará produciendo la generación actual de vehículos inteligentes en su planta de Hambach en Francia y en Novo Mesto, Eslovenia. Paralelamente, la planta de Hambach asumirá un nuevo rol adicional en la red de producción de Mercedes-Benz Cars y producirá un vehículo eléctrico compacto de Mercedes-Benz bajo el nuevo producto y tecnología de la marca EQ en el futuro.  Se espera que la empresa conjunta finalice a fines de 2019. No se han revelado los términos financieros de la empresa conjunta inteligente.

Daimler y Geely forman empresa conjunta para desarrollar “Smart” a nivel global Read More »

IVECO será el transporte oficial del equipo Alfa Romeo Racing en la Fórmula 1

• La marca italiana proveerá de camiones especialmente acondicionados para el transportelogístico durante la temporada 2019.• Bajos costos operativos, confiabilidad y economía de combustible fueron los factores determinantes para la elección.   IVECO, marca representada en el Perú por Motored – empresa automotriz de Ferreycorp –formó una alianza con el equipo de Fórmula 1, Alfa Romeo Racing, para ser el transporte oficial durante la temporada 2019. La compañía italiana ha entregado 12 camiones Stralis y una Daily para un viaje eficiente y seguro de todos sus integrantes, en la máxima categoría del automovilismo mundial.  Frédéric Vasseur, director del Equipo Alfa Romeo Racing y CEO de Sauber Motorsport AG afirmó: “Es un placer darle la bienvenida a IVECO como el camión oficial del equipo. Tener un medio de transporte confiable y seguro para nuestro equipo es un aspecto esencial para nuestras operaciones logísticas en Fórmula 1. Con IVECO, nuestro equipo tiene un socio experimentado de nuestro lado y esperamos con ansias esta colaboración.” Asimismo, Thomas Rücker, CEO de IVECO (Schweiz) AG manifestó: “Estamos emocionados de entrar a una sociedad con Alfa Romeo Racing y poder tener la oportunidad de proveer nuestros vehículos con propósitos logísticos. Nos consideramos muy afortunados de poder apoyar un equipo de carreras suizo – especialmente porque nuestros trenes de potencia fueron desarrollados en Suiza. Swiss Power Inside o Swissness – con toda su precisión y méritos – es un gen en común de nuestras empresas.” El equipo Alfa Romeo Racing está encabezado por el experimentado piloto finlandés, y campeón mundial en la temporada 2007, Kimi Räikkönen y el italiano Antonio Giovinazzi, debutante en la máxima categoría. El campeonato inició el 17 de marzo en Australia, las 20 carreras siguientes recorrerán países del continente asiático, Europa, América del Norte, América del Sur, siendo la última jornada en el circuito de Abu Dhabi el 01 de diciembre. IVECO es una marca representada en el Perú por Motored, empresa automotriz de la corporación Ferreycorp, que brinda soluciones para el transporte de carga en general y pasajeros, la minería, la agroindustria y la construcción. Además, ofrece un servicio posventa de primer nivel y un amplio portafolio de marcas de repuestos.

IVECO será el transporte oficial del equipo Alfa Romeo Racing en la Fórmula 1 Read More »

Volkswagen inaugura concesionario en Tarapoto

→   Con esta nueva apertura Volkswagen busca liderar el mercado de autos en la región San Martín  →   Crecimiento del segmento de las Pick Up convierte a Tarapoto en una ciudad clave para las ventas de Amarok  →   Moderno local de 2,000 m2 ofrece servicios de venta y postventa  Nuevo concesionario fortalecerá lapresencia de la marca en la selva y ampliará su red de concesionarios a nivel nacional. Como parte de su plan de expansión, Volkswagen inauguró en Tarapoto el Concesionario Carpio, un moderno local de 2,000m2ubicado en una zona estratégica de la ciudad. Esta reciente incorporación fortalecerá la presencia de la marca a nivel nacional y ampliarásu red de concesionarios autorizados en una de las ciudades más importantes de la amazonia peruana. Con la apertura del Concesionario Carpio, dealer oficial de Volkswagen, se espera vender 100 unidades durante el primer año, impulsado por sus modelos Amarok, Tiguan, Saveiro, Gol sedán, los cuales – de acuerdo a la marca – tendrán mayor demanda en esta zona del país. Cabe indicar que en el nuevo local se exhibirá la gama completa de vehículos Volkswagen (sedanes, hatchbacks, SUVs y Pick ups).  Es importante mencionar que para Volkswagen, Tarapoto es una ciudad clave para comercializar Pick ups, segmento que en el 2018 creció 8,8% en comparación al año anterior. Este escenario es favorable para las ventas de la marca, ya que como parte de su portafolio cuenta con el modelo Amarok, así como las SUV que al cierre de febrero de 2019 ha crecido en un 11%, siendo uno de los segmentos con mayor crecimiento en el país, por lo que VWpróximamente realizará importantes lanzamientos como el  T-Cross y Teramont. Sebastian Adam, Gerente Regional de Marketing de Latinoamérica, quien asistió a  la inauguración del concesionario Carpio,indicó que el Perú es un país estratégico para la región. “El mercado peruano es una plaza muy importante para Volkswagenporquecuenta con un enorme potencial, con cifras de crecimiento que –de acuerdo a la proyecciones–  se ubicará por encima de los paísesde América Latina. Esta apuesta responde a una estrategia global que busca reforzar la presencia de la marca en la región”, señaló el ejecutivo.   Por su parte, Rosemarie Fuster, Jefe de Marketing de Volkswagen, comentó que la selva es un mercado muy dinámico y con un parque automotor en desarrollo. “Para Volkswagen es un paso muy importante estar presentes en la región San Martín, ya que cuenta con un gran dinamismo económico motivado –principalmente – por el comercio, turismo y agricultura. Este es un punto de partida para expandir nuestra red de concesionario a lo largo de la amazonia peruana”, remarcó la ejecutiva.  Entre tanto, Andres Gonzales, Gerente del Concesionario Carpio, declaró que tiene mucha expectativa con la apertura de este nuevo local. “Agradecemos a Volkswagen por la confianza depositada en nosotros y por permitirnos ser representantes oficiales en la selva de una de las marcas más importantes de  la industria automotriz. Estamos seguros que con nuestra infraestructura, portafolio de vehículos y la calidad de nuestros servicios lograremos ser líderes en la región San Martín”, comentó el ejecutivo. Asimismo, alineados a los estándares internacionales de calidad de Volkswagen, el nuevo concesionario ofrecerá servicios de venta y postventa. Además, estará integrado por personal capacitado y técnicos de primer nivel. El local está ubicado en Jr. Jiménez Pimentel 891.

Volkswagen inaugura concesionario en Tarapoto Read More »

Nueva Clase G de Mercedes-Benz llega a Perú

Divemotor, representante en nuestro país de Mercedes-Benz, anunció el esperado ingreso de la nueva generación de la Clase G al mercado peruano. Esta camioneta todoterreno de prestaciones únicas se caracteriza por estar preparada para recorrer caminos exigentes como pendientes extremas, taludes, cauces de agua, además de ser espectacular para ir en carretera y caminos urbanos. Fabricada en su mayor parte a mano en la fábrica de Austria, esta camioneta hasta el día de hoy es conocida por su aspecto robusto, que le ha granjeado el que los conocedores la llamen la todoterreno número uno sobre cualquier superficiegracias a que está preparada para superar los caminos más exigentes. “En el marco del 40º aniversario de la Clase Ganunciamos el ingreso al Perú de la nueva generación de esta icónica camioneta que es reconocida a nivel mundial por sus excelentes prestaciones todoterreno y que cuenta con un gran número de seguidores en nuestro país”, señalaNikolas Gremler, Gerente de Automóviles de Divemotor. La nueva generación de la Clase G tiene un motorV8 de 3.982 cc. que desarrolla una potencia de 422CV y 610 Nm de torque, con una transmisión automática secuencial de 9 velocidades que le permiten lograr una gran performance sobre cualquier terreno. La nueva Clase G fue rediseñada por completo sin perder su carácter único. Las dimensiones interiores y exteriores fueron ampliadas para brindar mayor confort entre sus ocupantes, además de incorporar nueva tecnología. Su reconocido diseño exterior queda intacto, además de sus excelentes prestaciones “todoterreno” que son el ADN de este modelo. La historia de este modelo se remonta a inicios de los años 70, cuando un importante accionista de Daimler en esa época solicita a Mercedes-Benz la fabricación de un vehículo que esté preparado para recorrer camiones agrestes. Después de varios prototipos y pruebas en febrero de 1979 empezó la producción en serie en Graz, Austria de la Clase G que en un inicio ofrecía los modelos 240 GD Y 300 GD con motor diesel y 230 G y 280 GE con motor a gasolina. Este clásico entre los vehículos todoterreno ya está en el país, para mayor información puede visitar el showroom de Mercedes-Benz en San Isidro o ingresar a www.mercedes-benz.com.pe

Nueva Clase G de Mercedes-Benz llega a Perú Read More »

NUEVOS MODELOS DE MOTOCICLETAS BMW DE LA LINEA GS LLEGAN AL PERÚ

• F 750GS, F 850GS, R 1250GS, todos modelos de la línea GS, están disponibles en los dos locales de BMW Motorrad en Lima, ubicados en los distritos de San Isidro y La Molina.• Todos los modelos de BMW Motorrad desde año modelo 2019 cuentan con 3 años de garantía de fábrica. Lima, 28 de marzo del 2019.- La marca alemana de motocicletas BMW Motorrad representada en Perú por Comercial Gildemeister, lanza al mercado peruano los nuevos modelos de su línea GS. Siguiendo su filosofía “Make Life a Ride”, BMW Motorrad presenta los nuevos modelos F 750 GS, F 850 GS y la R 1250 GS con un renovado diseño y tecnología de avanzada que tanto caracteriza a la marca, lo cual les permite adaptarse a todo estilo de vida. El espíritu de la línea GS es la dualidad en su uso, son motos de doble propósito. Pista y Trocha. Y es por estacaracterística que se han convertido en las más buscadas, gracias a todos los atributos tecnológicos que las hacen perfectas para su fin. Además de un nuevo motor que ofrece potencia adicional, las motos pueden contar dependiendo del modelo, con encendido sin llave (keyless), suspensión electrónica, sistema dinámico de tracción, calentador de puños, asistente de cambios, pantalla digital TFT, modos de manejo, asiento de 2 posiciones, protector de puños, entre muchas más. No La BMW F750GS ofrece con sus 77cv, motor de 2 cilindros/cuatro tiempos e inyección electrónica, una facilidad de manejo incomparable en el uso diario, viene disponible en 3 colores y su precio empieza en su versión de entrada en US$ 15,900.- mientras que la BMW F850GS con 95cv, también motor de 2 cilindros/4 tiempos e inyección electrónica, responderá ilimitadamente ante la curiosidad de dominar el camino fuera de la pista, por su aro delantero de 21”, disponible también en 3 colores al precio de US$ 22900. ULa BMW R1250GS es una de las opciones más completas en su categoría de motocicletas para viaje, al ofrecer un motor bicilíndrico bóxer de cuatro tiempos refrigerado por aire/líquido, una cilindrada de 1,254 ccm., y sus 136 cv a 7,750 rpm. Este modelo está disponible en 4 combinaciones de colores y su precio es de US$ 34500. La nueva línea GS se puede encontrar en los dos Showrooms de la marca en Lima, ubicados en Av. Aramburu 1105 San Isidro y Av. Javier Prado Este 5535 La Molina. En ambas tiendas se cuenta con motos de prueba, solo se requiere de un registro para agendar una prueba de manejo. Además, BMW Motorrad cuenta con una comunidad de moteros que organiza paseos y diferentes eventos para sus clientes.

NUEVOS MODELOS DE MOTOCICLETAS BMW DE LA LINEA GS LLEGAN AL PERÚ Read More »

Nuevo Mercedes-AMG A35 4MATIC Sedán

El Mercedes-AMG A35 4MATIC Sedán es ya una realidad, y llega compartiendo la gran mayoría de las características del A35 hatchback que conocemos desde hace un tiempo, lo que significa que bajo su capó aparece un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros con 306 caballos de potencia. La aparición del Mercedes Clase A Sedán nos dejó con ganas de más, de una versión más deportiva y capaz concretamente. Pues bien, ésta ya es realidad, y responde al nombre del Mercedes-AMG A35 4MATIC Sedán. Se trata, en esencia, del mismo A35 que ya conocemos en versión hatchback, aunque con ese punto extra de elegancia en la zaga que le da su diferente carrocería. Mercedes no ha sorprendido con el motor que equipa este modelo, pues se trata del mismo que ya equipa el Mercedes-AMG A35 4MATIC, es decir, un 2.0 litros de cuatro cilindros con turbo que es capaz de entregar una potencia de 306 CV y un par máximo de 400 Nm. De serie ofrece tracción total, mientras que la caja de cambios es una automática AMG SpeedShift 7G de siete relaciones y doble embrague. En cuanto a prestaciones, esta radical berlina compacta es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,8 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 250 kilómetros/hora, limitada electrónicamente. En lo que se refiere a su estética, el nuevo Mercedes-AMG A35 4MATIC Sedán se distingue por detalles como la parrilla delantera específica, las nuevas entradas de aire o una zaga donde llaman la atención el paragolpes más prominente, el spoiler o la doble salida de tubos de escape. También tenemos unas llantas de 18 pulgadas y unas taloneras AMG. Se ofrecen además una serie de paquetes como el AMG Night, que son los responsables de que el vehículo luzca detalles exclusivos y llantas de 19 pulgadas. Tampoco tendremos sorpresas en lo que se refiere al interior, exactamente igual al del hatchback. De esta forma, el habitáculo mantiene ese aire futurista que logran tanto la iluminación de ambiente como la doble pantalla digital típica de los últimos lanzamientos de la firma de la estrella. En una de ellas, por supuesto, tendrá reflejo el nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX, que llega con sus últimas actualizaciones integradas.

Nuevo Mercedes-AMG A35 4MATIC Sedán Read More »

Luis Miranda asume el cargo de gerente comercial de Buses Volvo en Perú

• El ejecutivo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de transporte. Lima, 27 de marzo de 2019.- Luis Miranda ha sido nombrado gerente comercial de Buses Volvo, unidad de negocio que forma parte de Volvo Group Peru. En su nuevo cargo, Luis será responsable de liderar la planificación, desarrollo y ejecución de las estrategias de negocio para Buses Volvo. Asimismo, colaborará estrechamente con todas las áreas de negocio de Volvo Group Peru para garantizar la excelencia de servicio que ha mantenido la compañía sueca a lo largo de su trayectoria. Siendo nombrado en marzo del 2019, Miranda se integra a Volvo Group Peru asumiendo el liderazgo de Buses Volvo en reemplazo de Mario Boza, quien recientemente ha tomado el cargo de gerente comercial de Camiones Volvo y Mack en nuestro país. Luis es titulado en Ingeniería Mecánica por la PontificiaUniversidad Católica del Perú y cuenta con un Máster en Dirección de Empresas y un Programa de Alta Dirección-PAD de la Universidad de Piura. Además, con más de 20 años de experiencia en el sector de transporte, ha participado en el segmento de camiones, buses y equipos de construcción. Volvo Group Peru Desde 1959, Volvo Group Perú ofrece a nivel nacional, camiones y buses Volvo, camiones Mack, camiones UD Trucks, equipos de construcción Volvo y SDLG, motores marinos e industriales Volvo Penta y grupos electrógenos Powered by Volvo Penta. Además, contamos con la red de servicio de posventa más completa y de mayor cobertura en Perú con 17 talleres, 7 Volvo Express y 7 tiendas de repuestos. Nuestros clientes reciben soluciones integrales de transporte para distintos segmentos: desde minería y construcción hasta transporte urbano de pasajeros.

Luis Miranda asume el cargo de gerente comercial de Buses Volvo en Perú Read More »