Tester.pe

Desde el 2005 después de haber participado en diversas carreras de automovilismo deportivo, tuve la oportunidad de entrar al mundo del periodismo, asistí a un sin número de lanzamientos, motorshows y pruebas de manejo. El fin de este canal es poder transmitir a Uds. un poco de mi mundo. Gracias por seguirme.

El nuevo Porsche 911 Dakar

Porsche presenta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles un modelo extraordinario: el 911 Dakar. Esta nueva variante del deportivo es tan confortable en carretera como fuera de ella. Con una producción limitada a 2500 unidades, el exclusivo vehículo no solo demuestra las amplias capacidades del nueveonce, sino también evoca la primera victoria absoluta de Porsche en el Rally París-Dakar en 1984, un resultado trascendental que marcó el nacimiento de la tracción total en el Porsche 911. En homenaje al icónico modelo ganador, la nueva variante Dakar ofrece de manera opcional un paquete de diseño con elementos diferenciadores.  Stuttgart. El primer detalle característico del Porsche 911 Dakar es su altura libre al suelo, que supera en 50 milímetros la de un 911 Carrera con suspensión deportiva y que, gracias a la función de serie que eleva el chasís del auto, puede aumentar otros 30 mm adicionales en los extremos delantero y trasero. El sistema de elevación no está diseñado simplemente para superar obstáculos a baja velocidad, sino para conducir en situaciones complicadas. Cuando la suspensión se encuentra en su posición más elevada, permite hacer todoterreno a velocidades de hasta 170 km/h. Por encima de esa velocidad, el automóvil vuelve a bajar automáticamente a su nivel normal. Como complemento a los atributos deportivos de carácter todoterreno lleva unos neumáticos Pirelli Scorpion All Terrain Plus (en medida 245/45 ZR 19 en la parte delantera y 295/40 ZR 20 en la parte trasera), que han sido desarrollados específicamente para este modelo. El grueso dibujo de la banda de rodadura de los neumáticos tiene una profundidad de nueve milímetros y, tanto los flancos como los hilos de refuerzo, se presentan en dos capas. Esto hace que las ruedas del 911 Dakar se adapten a la perfección a los terrenos más difíciles y sean incluso resistentes a los cortes. Los neumáticos offroad forman parte del equipamiento de serie y ofrecen un comportamiento deportivo tanto en caminos de tierra como en asfalto. Los neumáticos Pirelli P Zero, en sus variantes de verano e invierno, están disponibles como opción y también cuentan con un diseño bicapa. Potencia en todas las superficies El seis cilindros biturbo de tres litros, con 480 CV de potencia (353 kW) y un par máximo de 570 Nm, ofrece un gran rendimiento acompañado de un contundente sonido bóxer. Con este motor, el nuevo deportivo acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos; debido a los neumáticos todoterreno, la velocidad máxima está limitada a 240 km/h. De serie, este propulsor está acoplado a la caja de cambios PDK de ocho velocidades y a la tracción integral Porsche. El equipamiento estándar incluye también el eje trasero direccional, los soportes del motor del 911 GT3 y el sistema Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC) que limita el balanceo del chasís. La interacción de todos los componentes permite que el 911 Dakar sea tan dinámico en el asfalto de Nürburgring como lo es en arena y en superficies resbaladizas. Su máximo rendimiento todoterreno también se debe en parte a los dos nuevos modos de conducción que se pueden seleccionar mediante el mando giratorio del volante. En el modo Rallye el porcentaje de tracción sobre el eje trasero es mayor para rodar de forma eficaz por firme deslizante; el modo Offroad eleva la carrocería al máximo de forma automática y consigue la mejor capacidad de tracción en arena y terrenos complicados. Los dos modos de conducción también cuentan con el nuevo Rallye Launch Control, que logra una aceleración impresionante en superficies de escaso agarre y permite un deslizamiento de las ruedas de alrededor del 20 por ciento. Con portaequipaje o tienda de techo disponibles de manera opcional Otros rasgos identificativos del 911 Dakar son el alerón trasero ligero de nuevo desarrollo, fabricado en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), y la tapa del maletero delantero, también de CFRP y con unas llamativas salidas de aire integradas que son herencia del 911 GT3. Complementan la apariencia todoterreno varios elementos de serie, entre los que destacan los enganches de remolque de aluminio rojo en la parte delantera y trasera, los guardabarros ensanchados y los elementos de protección de acero inoxidable situados en todo el perímetro del auto. Las tomas de aire laterales de la rediseñada parte delantera están protegidas frente a posibles golpes de piedras por unas rejillas de acero inoxidable. El techo del Porsche 911 Dakar cuenta con una toma de corriente de 12 voltios para los faros del portaequipaje opcional. Con un peso admisible de 42 kilogramos, este sistema permite transportar sin ningún problema elementos propios de un rally; por ejemplo, bidones de combustible y agua, palas plegables o planchas de tracción. También está disponible de manera opcional una tienda de campaña de techo. En el interior, el 911 Dakar pone el acento en la deportividad, con los asientos tipo baquet de serie. Para reducir el peso fueron eliminados los asientos traseros y fueron instalados cristales ligeros y una batería más liviana. Con todo ello, la versión Dakar del 911 pesa 1605 kilogramos, apenas 10 kg más que el 911 Carrera GTS con caja de cambios PDK. Un elemento distintivo del interior del 911 Dakar son las superficies tapizadas en Race Tex de serie con costuras decorativas en Verde Shade, color que también está disponible de forma exclusiva para el acabado exterior metalizado de este modelo. Opcionalmente está disponible el paquete Rallye Sport con jaula antivuelco, cinturones de seguridad de seis puntos y extintor contra incendios. Paquete de diseño Rallye, inspirado en el ganador del París-Dakar de 1984 La base de este paquete opcional es el acabado de dos tonos en Blanco/Azul Genciana metalizado. Esta es la primera vez que Porsche implementa la combinación de pintura bicolor y laminillas decorativas en un modelo de producción en serie. Para el lateral del vehículo, el cliente puede elegir un número de carrera individual entre 1 y 999. Además de las franjas decorativas en rojo y dorado, el 911 Dakar con el paquete de diseño Rallye presenta un

El nuevo Porsche 911 Dakar Read More »

TEST DRIVE A LA NUEVA CHERY TIGGO 8 PRO MOTOR 1.6 TURBO

Desde China llegó a Perú la camioneta más tecnológica que ofrece la marca Chery en Perú. La Nueva Chery Tiggo 8 en su versión PRO sorprende por ofrecer un equipamiento top en asistencias para la conducción. Por ahora solo se ofrece con motor 1.6 turbo y tracción delantera. Es muy probable que para el 2023 lleguen modelos 2.0 turbo 4WD, versiones híbridas y 100% eléctricas. Chery Perú ofrece 7 años de garantía o 200,000 km para la Tiggo 8 Pro, también es la única marca peruana que ofrece garantía de motor de por vida (consultar). La marca Chery Perú es parte de Astara Perú, antes SKBergé Perú, representantes de las marcas: Kia, Mitsubishi, Peugeot, Fuso, Chery y MG. Precio aproximado a Noviembre 2022: US$33,490 (consultar si el precio es al contado o si solo es vía financiamiento con Santander)

TEST DRIVE A LA NUEVA CHERY TIGGO 8 PRO MOTOR 1.6 TURBO Read More »

Laia Sanz, Carlos Checa y Óscar Fuertes: ASTARA TEAM forma un “Dream Team” sostenible e inclusivo para competir en el Dakar

• Tres pilotos, tres copilotos, tres coches, ocho vehículos de apoyo, un equipo de más de 30 personas y un desafío: competir de forma sostenible en el Dakar 2023. • El ASTARA 01 Concept mejorará aún más su sostenibilidad en esta edición al emplear e-fuel en una proporción del 90%. • En esta edición, ASTARA TEAM volverá a medir, reportar y compensar su huella de carbono, pero este año lo hará con el máximo nivel de exigencia. • En una firme apuesta por la diversidad, el equipo contará con importante presencia femenina, con Laia Sanz a la cabeza. Lima, 23 de noviembre 2022. Astara, compañía líder en servicios de movilidad, ha presentado hoy en su sede corporativa de Madrid sus planes para el próximo Dakar Rally, que se celebrará en Arabia Saudí en enero de 2023. Con una formación de pilotos de lujo, el ASTARA TEAM de esta nueva edición estará liderado por Laia Sanz- Maurizio Gerini, Carlos Checa-Marc Solm y Óscar Fuertes-Diego Vallejo. Todos ellos pilotarán el ASTARA 01 Concept, que ha mejorado aún más su rendimiento para conseguir completar el Dakar con la menor huella de carbono posible, aspirando de nuevo a convertirse en el vehículo y equipo más sostenible de la carrera. Junto a ellos, ocho vehículos de apoyo y un equipo de más de 30 personas trabajarán en conjunto para demostrar que la excelencia tecnológica y la competición al más alto nivel son absolutamente compatibles con el respeto por el medioambiente y la diversidad. Es el segundo año de un proyecto muy ambicioso, a varios años vista, para poner en práctica los valores de Astara dentro de la competición más exigente del mundo. El objetivo de Astara es hacer que las personas vayan más allá (Enable People to Go Further), aportando la tecnología y las soluciones más eficaces e inteligentes -como el e-fuel- para ofrecer la movilidad más respetuosa con el medioambiente en todos los entornos. Laia Sanz ha declarado: “Me hace especial ilusión formar parte de este proyecto, con un vehículo mucho más sostenible, un equipo preocupado por reducir y compensar su huella de carbono y comprometido con la diversidad… Confío en que Maurizio y yo haremos un gran papel…, ¡al igual que todo ASTARA TEAM!”. Para Carlos Checa, “el año pasado fue una toma de contacto. Ahora, con ASTARA TEAM contamos con unos medios para aspirar a resultados más ambiciosos; por eso, Marc Solm y yo nos hemos preparado a conciencia”. Óscar Fuertes añade: “Estoy muy ilusionado por regresar al Dakar, que siempre supone un desafío enorme, pero estamos preparados para superarlo con nota. Además, tengo otra vez a mi copiloto Diego Vallejo a la derecha y eso me aporta un extra de confianza.” Al igual que el año pasado, el ASTARA 01 Concept se alimentará con e-fuel, pero en esta ocasión lo usará en una proporción del 90 por ciento (frente al 70% del año pasado). Asimismo, el coche se ha sometido a algunas mejoras -menos peso, más potencia o la posibilidad de llevar una tercera rueda de repuesto- lo que supone un paso adelante a nivel competitivo. Al finalizar el Dakar, ASTARA TEAM medirá, reportará y compensará su huella de carbono -al igual que se hizo en la pasada edición- siguiendo protocolos de medición estandarizados (GHG Protocol y la norma ISO 14064) que en 2023 se ampliarán a los alcances 1, 2 y 3. Es decir, se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas del equipo, así como otras emisiones indirectas generadas por terceros implicados en el evento (logística, viajes, etc). ASTARA TEAM vuelve así con la determinación de convertirse de nuevo en el equipo más sostenible y respetuoso con el medioambiente del Dakar. ASTARA TEAM suma también nuevos compromisos, como su firme apuesta por la diversidad, con una importante presencia de mujeres en el equipo, con Laia Sanz al frente, y profesionales como Jessica Nebra -más de 25 años involucrada en el mundo de la competición- o Iona Hernández que, a pesar de su juventud acumula experiencia en karting, campeonatos de turismos español y alemán, la IMSA, las 24 Horas de Le Mans, las European Le Mans Series, el WEC y el Dakar. Los Astara 01 Concept continúan bajo la responsabilidad técnica de SMC Motorsport, con Gonzalo de Andrés como Ǧeam principal. El Dakar 2023 se celebra por cuarto año consecutivo en Arabia Saudí. Dará comienzo el 31 de diciembre en la costa del Mar Rojo, cerca de Yanbu al-Bahr, para acabar el 15 de enero en Ar-Dammam, a las orillas del golfo Pérsico. El recorrido atraviesa el país de Oeste a Este y vuelve a adentrarse en El Espacio Vacío o Empty Quarter, Rub al-Jali, el mayor desierto continuo de arena del mundo.

Laia Sanz, Carlos Checa y Óscar Fuertes: ASTARA TEAM forma un “Dream Team” sostenible e inclusivo para competir en el Dakar Read More »

Llega al mercado peruano el primer MINI 100% Eléctrico

Lima, 05 de octubre de 2022. MINI Perú anunció la llegada a Perú del primer automóvil de la marca completamente eléctrico, el nuevo MINI 100% Eléctrico. Este modelo mantiene el mismo GO-Kart Feeling de siempre, pero completamente sustentable, 0 emisiones y con una experiencia de manejo única. Con toques de amarillo energético (Energetic Yellow) tan característicos de la línea Eléctrica, el nuevo MINI 100% Eléctrico cuenta con una apariencia particular que lo hacen notorio en las pistas. Detalles como atractivas molduras laterales con indicadores LED, la letra “S” en amarillo alusivo a la motorización y el representativo logo en forma de conector que hace referencia a la gama Eléctrica. Una característica resaltante en el exterior, son los aros de aleación de 17″ Electric Power. Estos aros están diseñados para atraer miradas y aportar no solamente elegancia y diseño, sino también funcionalidades aerodinámicas. En cuanto al confort interior, el MINI 100% Eléctrico cuenta con sunroof, Apple Car Play inalámbrico y sonido de alta definición gracias a parlantes Harman Kardon. Además, posee asientos de cuero Cross Puch Carbon Black, iluminación ambiental y detalles en Piano Black en la versión Variant A su vez, cuenta con un nuevo cuadro digital de instrumentos que entra en lugar del panel convencional, y que ha sido especialmente diseñado para este modelo eléctrico. El habitáculo resalta gracias a los detalles en color Energetic Yellow que hacen único a este nuevo vehículo. En lo referente al motor, se trata de uno síncrono silencioso, de 184 Hp y 270 Nm de torque, que aportan a la unidad una gran potencia de arranque, llegando de 0 km/h a 100 km/h en 7.3 segundos. Ofrece cuatro modos de manejo, desde el más deportivo hasta uno neutro y tranquilo. Con esto, se puede elegir entre Sport, MID, Green y Green +. Propulsado por una batería de alto voltaje de 96 celdas y 32.6 kWh (capacidad bruta) el MINI 100% Eléctrico declara una autonomía por fábrica de 234km. Al estar montada bajo el suelo en forma de ¨T¨, permite un centro de gravedad extra bajo que no solo mejora la estabilidad y la conducción, sino la emoción en las curvas.  Dicha batería puede ser cargada completamente en un par de horas. Dependiendo del tipo de carga, puede estar completamente cargado en aproximadamente 1 hora mediante carga rápida o entre 4 a 5 horas mediante un cargador. MINI Perú ofrece, en función de las facilidades técnicas y operativas, la instalación de un cargador estándar en el domicilio, a fin de que el vehículo pueda usarse con total libertad.  El nuevo MINI 100% Eléctrico ya se encuentra disponible para el público en general en la sede de MINI LIMA ubicada en Av. El Polo 1117, Surco. El vehículo cuenta con una garantía por la batería de 8 años o 100 mil km, y de 4 años o 60 mil km para el vehículo (lo que se cumpla primero).

Llega al mercado peruano el primer MINI 100% Eléctrico Read More »

El nuevo Jeep Grand Cherokee L llega a Perú y abre nuevos horizontes en el segmento de SUVs de tamaño completo

Lima, noviembre de 2022.- Hace poco menos de 30 años, el Jeep® Grand Cherokee comenzó un legado inigualable como el SUV más premiado de la historia. Hoy, tras cuatro generaciones de vanguardistas modelos, un sinfín de reconocimientos y más de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la marca Jeep vuelve a romper con todas las expectativas en el segmento de SUVs de tamaño completo presentando en Perú su último modelo: el nuevo Jeep Grand Cherokee L, un vehículo que, por primera vez en la historia, tiene espacio para hasta siete pasajeros. La nueva arquitectura y la aerodinámica carrocería se combinan para mejorar el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad, mientras reducen significativamente el peso y los niveles de ruido, vibración y dureza. Además, este modelo está diseñado para proporcionar una una dinámica de manejo equilibrada, sumando además miles de elementos y tecnologías de última generación que lo hacen destacar en el segmento de SUVs de tamaño completo. Legendaria capacidad 4×4 de Jeep El Jeep Grand Cherokee L proporciona una gran capacidad todoterreno, junto con una dinámica de manejo en carretera superior. La capacidad todoterreno es cortesía del sistema 4×4 Quadra-Trac I el cual se encuentra asociado a una caja de transferencia activa que mejora la tracción redirigiendo el torque al neumático con mayor agarre.  Quadra-Trac I es una caja de transferencia activa, de una velocidad, que utiliza la información procedente de múltiples sensores para, preventivamente, ajustar la distribución del torque y realizar las correcciones pertinentes en caso de producirse deslizamiento del neumático. Cuando se detecta deslizamiento en un neumático, el 100 por ciento del torque es redirigido instantáneamente al eje con la mayor tracción.    Selec-TerrainEl sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain, líder en su clase, permite a los conductores escoger el ajuste en carretera y fuera de ella para un óptimo rendimiento 4×4. Esta tecnología es capaz de coordinar electrónicamente el tren motriz, el reparto del torque 4×4, los frenos, la maniobrabilidad, la columna de dirección, y eso incluye el control del acelerador, el cambio de modo de transmisión, la caja de transferencia, el control de la tracción, el control de estabilidad, el ABS y el tacto del volante.  Ofrece hasta cuatro modos de manejo según el terreno (Auto, Sport, Snow, Mud/Sand) proporcionando así ajustes optimizados en cualquier condición de manejo. Nueva arquitectura El nuevo Grand Cherokee L recibe una multitud de mejoras para optimizar la marcha, el manejo y los niveles de sonido, mientras reduce el peso e incentiva la economía de combustible. Un diseño monocasco junto con su sistema 4×4 Quadra-Trac I, la suspensión y el sistema de gestión de la tracción Selec-Terrain sustentan la legendaria capacidad 4×4 del Grand Cherokee L.  La estructura de la carrocería del Grand Cherokee L está construida con acero de gran resistencia de última generación. La incorporación de este material proporcionó a los equipos de Diseño y de Ingeniería la posibilidad de sellar en frío materiales de la más alta resistencia algo que no era factible en el pasado, creando así una estructura más robusta e innovadora. El Jeep Grand Cherokee L es ampliamente conocido por su sobresaliente dinámica en carretera y su suave manejo, gracias, en parte, a su suspensión independiente delantera y trasera. El Grand Cherokee L recurre a una nueva ubicación de la rótula virtual de la suspensión delantera para incrementar el control lateral y a una suspensión trasera multibrazo que mejora el confort de marcha y la rutina de manejo.   Por primera vez en el Grand Cherokee, el eje delantero está atornillado directamente al motor lo que permite una mejor gestión de los niveles Ruido, Vibración y Dureza (NVH, por sus siglas en inglés) así como dinámicas superiores, gracias en parte a un centro de gravedad más bajo. Los nuevos soportes electrónicamente activos del motor absorben más vibración y movimiento, pero se endurecen a altas velocidades para optimizar la marcha. Se trata de un nuevo elemento disponible en el Grand Cherokee que ofrece nuevos niveles de confort, versatilidad y rendimiento. Un sistema de cancelación activa del ruido, junto con la carrocería de doble panel, los sellos de las puertas y los cristales acústicos completan el conjunto de mejoras dirigidas a minimizar los niveles NVH y el ruido del viento. Motor premiado El nuevo Jeep Grand Cherokee L ofrece a los compradores un potente, eficiente y refinado motor con sobrado rendimiento para cualquier situación de manejo. De serie, equipa el Pentastar V-6 de 3.6 litros enteramente de aluminio, que rinde 293 caballos de fuerza y 353 Nm de torque. Reconocido por su poder y refinamiento, el ángulo de 60 grados que hay entre los soportes de cilindros hace que funcione suavemente, percepción aumentada por los accesorios que se conectan directamente al bloque del motor. Ganador en 7 ocasiones del premio a los 10 Mejores Motores y Sistemas de Propulsión de Wards, el V-6 Pentastar es un propulsor compacto con elementos como los colectores de escape integrados en las cabezas de los cilindros.    El motor está acoplado a una robusta transmisión automática TorqueFlite de 8 velocidades que proporciona cambios de marcha rápidos y suaves, gracias a un amplio escalonamiento del cambio de velocidades. Esto permite, además, que el motor mantenga un régimen de revoluciones por minuto para cada circunstancia de manejo ya sea circulando por una autopista o atravesando pistas todoterreno.  Diseño refinado Exterior   Las proporciones del Grand Cherokee L se inspiran en el Wagoneer original, con un perfil esbelto de capó y habitáculo alargados, con una parrilla levemente inclinada hacia adelante. El techo rebajado contribuye a mejorar la aerodinámica y la eficiencia sin sacrificar la capacidad de carga y utilidad. Todo ello genera una sensación de tensión y movimiento.  La parte frontal ha sido modificada notablemente y cuenta con nuevas y más finos faros LED y con la icónica parrilla de siete ranuras, ahora más grande y ancha para enfatizar la amplitud del modelo.  El Grand Cherokee L llega también con 5 colores disponibles: Diamond Black, Bright White, Velvet Red, Silver Zynith, Rocky Mountain.  Interior:

El nuevo Jeep Grand Cherokee L llega a Perú y abre nuevos horizontes en el segmento de SUVs de tamaño completo Read More »

El nuevo Volvo EX90 totalmente eléctrico: el comienzo de una nueva era para Volvo Cars

Un verdadero SUV totalmente eléctrico de siete plazas que eleva aún más nuestros estándares de seguridad y un estilo de vida más sostenible: el nuevo Volvo EX90 representa el comienzo de una nueva era para nuestra empresa, en la que hemos establecido una ruta decisiva para un futuro totalmente eléctrico. Comenzando con el Volvo EX90, presentaremos un nuevo automóvil totalmente eléctrico cada año. Para 2030, planeamos vender solo autos totalmente eléctricos, uno de los proyectos de electrificación más ambiciosos de la industria automotriz y crucial para nuestra ambición de ser una empresa climáticamente neutral para 2040. Hoy presentamos nuestro nuevo SUV totalmente eléctrico al mundo en el centro de Estocolmo, reflejando nuestras raíces suecas. Al mismo tiempo, reflejando nuestra estrategia neutral global, el Volvo EX90 se fabricará en los Estados Unidos a partir del próximo año y luego también en China. Hasta allá, queremos que estas dos instalaciones de producción sean climáticamente neutrales. Un nuevo clásico instantáneo en el diseño escandinavo, el Volvo EX90 establece el principio de la forma en que sigue la función. Es un automóvil familiar versátil y elegante con proporciones modernas, combinado con tecnología de punta en computación principal, conectividad y electrificación para optimizar la seguridad, la eficiencia y la estética. «El Volvo EX90 es una declaración de dónde estamos y hacia dónde vamos», dijo Jim Rowan, nuestro director ejecutivo. «Es totalmente eléctrico con un alcance de hasta 600 kilómetros con una sola carga, diseñado para elevar aún más nuestros estándares de seguridad, el primer automóvil Volvo que se define verdaderamente por su software y parte de un ecosistema más amplio, que se conecta a su hogar y otros dispositivos. El Volvo EX90 es el comienzo de algo nuevo para Volvo Cars en muchos sentidos». Manteniendo a usted y a sus seres queridos seguros El estándar de seguridad del Volvo EX90 también es más alto que cualquier automóvil Volvo anterior. Está diseñado para entenderle a usted y a todo lo que hay en su entorno, lo que ayuda a mantener a usted, a sus seres queridos y a todos en un tráfico seguro. También puede volverse más inteligente y seguro con el tiempo a medida que aprende con los nuevos datos y recibe actualizaciones. El Volvo EX90 tiene un escudo de seguridad invisible habilitado por nuestra última tecnología de detección, dentro y fuera. Los sensores de última generación, como cámaras, radares y LIDAR, están conectados a las computadoras principales de alto rendimiento del automóvil, donde NVIDIA DRIVE ejecuta el software interno de Volvo Cars para crear una vista del mundo en tiempo real de 360 grados. Nuestros sensores no se cansan ni se distraen. Están diseñados para responder y reaccionar cuando usted está solo una fracción tarde. Nuestro LIDAR puede sentir la carretera frente a usted, ya sea de día o de noche y a velocidades de carretera. Puede ver pequeños objetos a cientos de pies de distancia, creando más tiempo para informar, actuar y evitar. Los sensores también contribuyen a mejorar la fiabilidad y el rendimiento general de nuestra función de conducción asistida, con un nuevo soporte de dirección al cambiar de carril. En el interior, nuestro escudo de seguridad invisible también cuida de usted. Los sensores y cámaras especiales, impulsados por nuestros propios algoritmos y desarrollados internamente, miden la concentración de miradas. La tecnología permite que el Volvo EX90 comprenda cuándo está distraído, somnoliento o desatento, mucho más allá de lo que ha sido posible en un automóvil Volvo hasta ahora. Él te alertará, primero empujando suavemente, luego más insistente. Y si sucede lo impensable – se queda dormido o se enferma mientras conduce – el Volvo EX90 está proyectado para detenerse y pedir ayuda de forma segura. Finalmente, gracias al conjunto de sensores de última generación, incluido el LIDAR, el Volvo EX90 es el primer Volvo listo para la conducción sin supervisión en el futuro. Tecnología con un propósito Un sistema central, impulsado por las plataformas NVIDIA DRIVE Xavier y Orin para sistemas de seguridad e inteligencia artificial, plataformas Qualcomm Technologies Snapdragon® Cockpit y software desarrollado internamente por ingenieros de Volvo, realizan la mayoría de las funciones principales dentro del automóvil, desde la seguridad y el infoentretenimiento hasta la gestión de la batería. El resultado es una experiencia más receptiva y agradable dentro del auto. En otras palabras, su Volvo EX90 no será sólo un coche nuevo, sino que será un vehículo sobre ruedas muy avanzado. Mejor aún, al igual que su teléfono o notebook, el Volvo EX90 está diseñado para obtener mejoras con el tiempo, gracias a las actualizaciones de software over-the-air. Combinando la potencia informática de última generación de las plataformas Snapdragon Cockpit con las capacidades visuales de Unreal Engine, la herramienta 3D desarrollada por Epic Games y utilizada para impulsar algunos de los juegos más grandes del mundo, le brindamos una potencia informática rápida y gráficos de calidad en pantallas de automóviles y de visualización frontal. Una pantalla central de 14.5 pulgadas es su puerta de entrada a uno de los mejores sistemas de información y entretenimiento que se ofrecen. Con Google integrado, las aplicaciones y servicios de la marca, incluida la ayuda manos libres del Asistente de Google, la navegación de Google Maps y otras de sus aplicaciones favoritas de Google Play Store vienen integradas. Las pantallas del Volvo EX90 le ayudan a mantener la vista en la carretera, proporcionándole la información correcta en el momento adecuado. El Volvo EX90 también será compatible con Apple CarPlay de forma inalámbrica. Gracias a la conexión 5G estándar, donde está disponible, nunca ha sido tan fácil instalar las aplicaciones que necesita en su pantalla de inicio y disfrutar de una navegación altamente intuitiva. También puede transmitir su música favorita a través del nuevo sistema de audio Bowers & Wilkins, calidad de referencia con Dolby Atmos, además de altavoces incorporados para un sonido envolvente. El Volvo EX90 también vendrá con tecnología phone key estándar. Su teléfono sirve como llave de su automóvil y desbloquea automáticamente el automóvil y comienza una secuencia de

El nuevo Volvo EX90 totalmente eléctrico: el comienzo de una nueva era para Volvo Cars Read More »