TEST DRIVE RÁPIDO AL NUEVO HYUNDAI KONA – 100% ELÉCTRICO
TEST DRIVE RÁPIDO AL NUEVO HYUNDAI KONA – 100% ELÉCTRICO Read More »
Una de las SUV más vendidas del mercado peruano ahora disponible con sistema GLP. La nueva versión “Confort”, desde $ 17,990, incluye la instalación gratuita sólo por lanzamiento. Desde su llegada al Perú, Jetour se ha convertido en una de las marcas favoritas del mercado debido a su elegante diseño, espacio interior, equipamiento y prestaciones. Muestra de ello es que desde su lanzamiento, en marzo de 2021, la marca ha vendido alrededor de 1,500 unidades del modelo X70 a nivel nacional, lo cual llevó al modelo a posicionarse en el Top 20 de las SUV más vendidas del mercado peruano, convirtiéndose, al cierre de julio de 2022, en una de las firmas automotrices con mayor crecimiento en Perú. En ese contexto, luego de conocer las exigencias del segmento y las necesidades de sus clientes, Altos Andes pone a la venta la Jetour X70 con GLP, una opción que tiene como objetivo seguir posicionando este modelo en el exigente segmento de SUV’s Es importante mencionar que solo por la etapa de lanzamiento, el precio de la Jetour X70 incluye la instalación de GLP. Además, la nueva versión «Confort» tendrá un precio que va desde los US$ 17.990, el cual también incluye, totalmente gratis, la instalación del sistema. La Jetour X70 sobresale por su motor ACTECO de 1.5 litros turbocargado que emite una potencia de 145 HP y 21 kg.m de torque. Este motor puede ir asociado a una caja mecánica de cinco velocidades o a una automática de ocho velocidades. Cabe señalar que al adquirir la Jetour X70 con GLP en la Red de Concesionarios Autorizados de Altos Andes se podrá mantener la garantía de 4 años o 100.000 kilómetros. Además, sus talleres están equipados con la tecnología necesaria para que la conversión a GLP sea segura y certificada.
Jetour X70 ahora disponible con sistema Bi-combustible GLP Read More »
En esta edición, la marca nipona mostrará las mejoras de Nissan Frontier, ideal para el sector minero. La icónica pick up de Nissan cuenta con una capacidad de carga de hasta más de una tonelada y una tracción mejorada. Lima, septiembre del 2022 – Tras dos años de pandemia vuelve el PERUMIN 2022, evento que contribuye al desarrollo del sector minero y que da a conocer las innovaciones de la industria de la mano de empresas como Nissan Perú, que en esta edición promueve su programa integral de soluciones y seguridad para sus clientes flotilleros: Fleet Solutions. “En Nissan Perú nos sentimos orgullosos de poder brindar este servicio completo, respaldado por nuestros concesionarios a nivel nacional. Desde que llegamos en el 2018, hemos visto una gran aceptación de los beneficios que ofrece nuestra pick up al sector, por ello, poner a disposición un programa como Fleet Solutions que facilita la movilidad diaria de las unidades de nuestros clientes flotilleros mineros para nosotros es importante, dar siempre un soporte integral a toda la familia Nissan es nuestra prioridad”, afirmó José Luis Montiel, Presidente de Nissan Perú. Cabe resaltar que Fleet Solutions, es un programa integral ofrecido a nuestros clientes flotilleros donde se tiene como objetivo brindar una solución 360. Dentro de los pilares del programa tenemos: Atención a clientes B2B, certificación de talleres, precios especiales y amplio stock de repuestos, soporte técnico, entrenamiento y pruebas de manejo. Cada pilar enfocado en los atributos de calidad, confiabilidad y durabilidad que caracterizan a nuestros productos y servicios. Por otro lado, Montiel también se mostró entusiasta por la participación de la marca en la próxima edición de la convención minera más grande del mundo, la cual cuenta con el respaldo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y que se llevará a cabo desde el 26 al 30 de septiembre. “En esta 35° edición de PERUMIN, esperamos que nuestros clientes conozcan un poco más de nuestro kit minero que consiste en 25 accesorios para un equipamiento personalizado a la necesidad del cliente, un acompañante indiscutible de la multipremiada Nissan Frontier y nuestra oferta de valor como marca” De esta forma, la marca japonesa puso a disposición del sector minero su renovada Nissan Frontier para el trabajo en campo con una capacidad de carga de hasta más de una tonelada, la mayor del segmento, y con el sistema multilink de eje rígido que garantiza una mejor respuesta, así como una mejor experiencia de manejo, además de mayor confort. Los vehículos son entregados listos para ingresar a la mina y con los elementos originales, lo que permite conservar la garantía de fábrica. Acerca del Kit Minero El Kit Minero está pensado en la necesidad de los clientes del sector y compuesto por 17 accesorios. Éste es una accesorización realizada por la marca nipona para su modelo Nissan Frontier. Está pensado en el equipamiento necesario para poder ingresar a operaciones mineras tanto en tajo abierto como en socavón. Se compone de: 2 faros neblieneros 7¨, 1 soporte de faro neblinero, 1 faro pirata Valuefit 450 LED, 1 circulina LED 256 TSL, 1 base de circulina, 1 patín protector motor, 1 seguro de aro, 1 jaula antivuelco, 1 barra antivuelco con tubo redondo SCH, 1 pertiga de 10 pies, 1 base y gancho de pertiga, 1 extintor de 6 Kg Nacional, 1 porta extintor, 1 traba tuerca 1 tacos de poliuretano y 1 bases de taco.
Nissan Perú impulsa su programa de Fleet Solutions en PERUMIN 2022 Read More »
Desde China llega a Perú la Geely Azkarra, una SUV lujosa con un look deportivo. Al igual que la Okavango, la Azkarra equipa un motor con tecnología Mild Hybrid que en conjunto con el motor de combustión y una caja de doble embrague 7DC entregan 188 Hp y unos sorprendentes 300 Nm de Torque con solo 1500cc de capacidad y 3 cilindros.
LANZAMIENTO DE LA NUEVA GEELY AZKARRA – MILD HYBRID Read More »
Lima, setiembre. – El mundo del deporte automovilístico nacional se encuentra de fiesta porque Automóvil Club Perú, confirmó la realización de la edición número 50 del histórico Rally Caminos del Inca. En esta competencia, que es la más importante del mundo automotor peruano, TOYOTA GAZOO RACING (TGR) participará como el principal auspiciador. Luego de dos años sin Caminos del Inca, debido a la pandemia, esta edición representa una fecha significativa y simbólica por tratarse de celebrar medio siglo del Rally nacional. Esta competencia recorre gran parte del país y entretiene a miles de peruanos quienes siguen cada ruta de la carrera. “Nosotros como TOYOTA GAZOO RACING, participamos en las principales competencias a nivel mundial y los Caminos del Inca la consideramos como una competencia clave para los pilotos y en donde nuestros vehículos se ponen a prueba demostrando su rudeza en los terrenos más difíciles. Además, esta edición número 50 marca un rediseño y una renovación que todos nuestros clientes y seguidores estaban esperando”, comentó Luis Flores, Subgerente de Marketing de Toyota Gazoo Racing. Para TGR es un orgullo que 35 de los vehículos inscritos para participar en la carrera sean marca Toyota. Esto confirma la excelente calidad que poseen sus vehículos para participar en carreras extremas y de alta exigencia. “Los vehículos de marca GR están diseñados para altas competencias, tenemos por ejemplo al GR Yaris que, en la actualidad, es el auto que compite en el Campeonato mundial de Rally (WRC). Este vehículo fue diseñado desde cero por nuestro presidente global Akio Toyoda; gracias a su trabajo y dedicación como master driver, Toyota es líder en varios campeonatos automovilísticos”, expresó Flores. EMBAJADOR DE LA MARCA Nuestro embajador, piloto experto y actual campeón de la última edición de Caminos del Inca, Lucho Alayza, representará oficialmente a TGR y buscará obtener su bicampeonato. Es oportuno recordar que él es el último campeón de esta competencia y que además se acerca a alcanzar el récord de su padre, el “Luchón Alayza”, en las tres victorias que obtuvo en 1990, 1995 y 2004 en la misma competencia. La partida simbólica se realizará el próximo viernes 21 de octubre en la zona de la Costa Verde del distrito de Magdalena y finalizará el martes 1 de noviembre en la ciudad del Cusco con la ceremonia de premiación. Los ganadores recibirán el trofeo del campeonato de manos de los representantes de Toyota Gazoo Racing
Dentro de sus características destacan el confort, el control y la conectividad. El Clase C representa el equilibrio perfecto entre la tecnología y el ser humano. La nueva versión del Clase C ya está disponible en el Perú en los concesionarios de Mercedes-Benz Lima, septiembre del 2022.- Mercedes-Benz, marca alemana reconocida mundialmente, presenta el nuevo Clase C, su más reciente relanzamiento que combina la tecnología y deportividad. Este sedán busca el lujo moderno, el cual la marca representa como un equilibrio entre confort, control y conectividad. Así mismo, viene con una serie de mejoras en la conducción tales como la tecnología híbrida ligera EQ-Boost para reducir el consumo de combustible y con un nuevo sistema de infoentretenimiento para mejorar el bienestar físico y mental de los clientes. En el interior se mantiene a la vanguardia ofreciendo un espacio de bienestar con más tecnología y amplia habitabilidad. Cuenta con una gran pantalla central táctil LCD de 11,9″ con calidad de imagen brillante y ligeramente orientada hacia el conductor para una mayor facilidad de navegación y una de instrumentos de 10.25”. El auto dispone además del sistema MBUX de última generación que posee un 50% más de velocidad de procesamiento el cual reconoce y comprende cualquier frase de infoentretenimiento o manejo, adaptándose a la voz del conductor. Con respecto al equipamiento, incluye también faros LED de alto rendimiento, sensor de lluvia en el limpiaparabrisas, asientos de confort para conductor y acompañante, climatización automática THERMATIC con 2 zonas climáticas, volante deportivo multifunción en cuero, iluminación de ambiente con 64 colores, apertura y cierre de confort Keyless-Go entre otras novedades. El nuevo Clase C también es un poco más grande que su predecesor y es considerado por tecnología e imponencia como un Clase S pero más pequeño, el tope de gama de la marca. “El Clase C representa el equilibrio perfecto entre la tecnología y el ser humano al venir equipado con todas las herramientas tecnológicas que distinguen a Mercedes-Benz. Queremos seguir manteniendo este modelo como el más popular de la marca con una renovación más atractiva, más grande, más lujosa y más eficiente que la anterior siempre manteniendo el lujo moderno. Realmente el salto que ha dado el modelo con esta nueva versión es abismal y sólo hace falta verlo por fuera y por dentro para quedar impresionado.”.mencionó Mike Pariamachi, Gerente de Negocios de la División Autos de Divemotor. El Clase C está destinado a todas esas personas que buscan un automóvil de lujo con sistemas tecnológicos exclusivos que les brinde la mejor comodidad y los haga sentir bien. Los interesados pueden encontrar hoy este modelo en todos los concesionarios de Mercedes-Benz a nivel nacional, en donde estarán disponibles los 5 colores del lanzamiento Clase C: gris, azul, blanco, negro y plata.
Nuevo Mercedes-Benz Clase C: la representación del lujo moderno Read More »
Honda en el Perú lanza su tercer auto en lo que va del año. El nuevo Honda CIVIC que festeja 50 años de historia en su 11va generación y que lleva más de 26 millones de ventas a nivel global ha tenido una gran evolución en cuanto a diseño, tecnología en seguridad y confort. Nuevo diseño: Elegante y Moderno El nuevo Honda CIVIC está inspirado en la filosofía que guío el estilo de las primeras generaciones (1972 – 1987), con un habitáculo que generaba una sensación de amplitud, con mucha área de vidrio que generaba frescura. El resultado final es un nuevo diseño exterior, más grande y más ancho. Con lunas que permiten tener un mejor panorama para los ocupantes dentro del auto. Las nuevas luces frontales completamente LED acompañan toda la parte frontal del auto, resaltando su anchura y demostrando mayor presencia. Las luces frontales se conectan mediante una línea fina y elegante a las luces traseras que también son LED. Al ingresar al habitáculo, el nuevo Honda CIVIC ofrece amplio espacio y diseño limpio de distracciones. Un concepto minimalista que se refleja en el tablero “Honeycomb” que se extiende de puerta a puerta creando una línea divisoria que separa finamente la sección de información; panel de instrumentos y sistema de audio con pantalla táctil de 9”; con la sección de control que incluye el control de clima bi-zona totalmente digital. Tecnología enfocada en la seguridad del conductor Honda Sensing Honda sueña con una “sociedad móvil libre de colisiones” donde nuestros clientes, y todos que comparten las calles, puedan disfrutar la libertad de movilidad con seguridad y confianza. En función con esa visión el nuevo Honda CIVIC estrena la segunda generación de Honda Sensing. El paquete de tecnología Honda Sensing es un sistema de tecnología en asistencia y seguridad al conductor. La alerta de colisión frontal (FWC) y la alerta de cambio de carril (LDW) son funciones que emiten un aviso al piloto ante un posible accidente o si nos salimos del carril en el que estamos manejando. El Honda Sensing también ofrece asistencia al frenado; cuenta con un Sistema de frenado con mitigación de colisión (CMBS), un sistema de mitigación de salida de carril (RDM) y un sistema de asistencia para mantenerse en el carril (LKAS). Añadido a todo eso, también ofrece un control automático de crucero adaptable (ACC) el cual permite programar la velocidad durante el manejo para mantenerlo constante y considerando los autos que van por delante y la distancia. La segunda generación de Honda Sensing logra ofrecer todas las funciones de seguridad mencionadas gracias a su cámara frontal mejorada ubicada en la parte superior del parabrisas. Esta cámara cuenta con el doble de ángulo de lectura que la generación anterior de Honda Sensing. La cámara no solo detecta y reconoce atributos de vehículos, peatones y ciclistas; también detecta líneas continuas y discontinuas en la pista. Con el uso del procesador de Honda Sensing, el sistema mide la distancia y la posición lateral de los objetos en función del cambio en el tamaño, el tiempo que tardó en producirse el último movimiento y la velocidad del vehículo. El CIVIC más sofisticado El diseño centrado en el ser humano del Honda CIVIC de 11va generación incluye el uso de tecnología para beneficiar al conductor. El resultado es el Honda CIVIC tecnológicamente más sofisticado que jamás haya existido. Esto se justifica con funciones exclusivas de Honda como el Lanewatch, que permite asistir al conductor proyectando todo lo que sucede por el lado derecho del punto ciego gracias a una cámara que permite visualizar hasta 80°. Añadido a esto, el nuevo Honda CIVIC ofrece equipamiento: Con un panel de instrumentos de 7” permite que el conductor pueda tener al alcance toda la información que necesita al manejar. Añadido a esto, el nuevo Honda CIVIC cuenta con la pantalla más grande dentro del portafolio de la marca, 9” de full entretenimiento con Android Auto y Apple Car play además de incluir Navegador. Para mejorar aún más la experiencia de manejo, el nuevo Honda CIVIC cuenta con Sunroof que otorga mayor sensación de libertad al conducir. Combinado con asientos de cuero grueso que brindan mayor elegancia, además los asientos están diseñados pensando en la ergonomía y la comodidad del conductor. El asiento cuenta con un estabilizador corporal G-Frame que ayuda a apoyar mejor el área lumbar y de la pelvis, de esta manera los viajes serán mucho más placenteros. Además de tener asientos con ajustes de posición eléctricos tanto en el piloto (8 posiciones) como en el copiloto (4 posiciones) ofreciendo mayor confort y relajo al conducir. En menos de un año de su lanzamiento el Honda CIVIC ha conseguido importantes premios: Top Ten en Mejores Experiencias de Usuario, Carro del Año 2022 en Estados Unidos, El vehículo más seguro del 2022 según IIHS, Mejor Auto relación precio-calidad 2022, Premio a la mejor compra 2022 según la KBB.com y Mejor Sedán 2022 según Edmunds. “El nuevo Honda CIVIC ha llegado totalmente evolucionado, moderno, elegante y sofisticado. El nuevo Honda CIVIC es único y es lo que merece el cliente exigente de Honda, que espera un sedán con buen performance y con tecnología de alta gama. Viene en una sola versión full equipo y en dos colores Meteoroid Gray y Mistic Blue. El nuevo Honda CIVIC pueden encontrarlo en todos nuestros concesionarios a nivel nacional a USD 36,990.00”, comentó Jorge Oshiro, director comercial. 50 años de historia en el mercado: Más que un auto, una referencia En 1972 un periodista elogió el Honda CIVIC como un “respiro de aire fresco” cuando lanzaron la primera generación del Honda CIVIC en Japón. De igual manera fue elogiado en EE.UU. al siguiente año en 1973. El Honda CIVIC se caracterizó por su diversión al conducir, dinamismo, calidad y eficiencia de consumo de combustible. Cualidades que han definido a cada generación desde entonces. El Honda CIVIC también se ganó una reputación por su excelente ingeniería, comenzando con el revolucionario motor CVCC (Combustión controlada por vórtice
NUEVO HONDA CIVIC 2022: 11va Generación y 50 años de historia Read More »
Sin dudas una de las mejores opciones PRECIO / PRODUCTO entre camionetas pequeñas con 3 filas de asientos. Precios aproximados a Setiembre 2022: Precio de entrada: US$18,490 Precio de la versión que manejé US$19,390
TEST DRIVE A LA NUEVA TOYOTA AVANZA 2022 CON GAS GLP Read More »
La esperada nueva versión del Nuevo Tiguan llega con novedades en diseño y equipamiento La nueva SUVW de la marca obtuvo la máxima calificación en las pruebas de seguridad Latin NCAP. El Nuevo Tiguan llega al Perú en tres versiones: Life, Elegance y, la versión más deportiva, R-Line, con dos opciones de motorización Destacan su Digital Cockpit de 10.25”, Luz Ambiental Interior y Exterior, Cargador Inalámbrico para smartphones y sistema de aire acondicionado “Air Care” de 3 zonas Desde su aparición, el Volkswagen Tiguan se mostró como una SUVW ideal para ser el compañero de nuevas aventuras gracias a su alto nivel de confort relacionado tanto al equipamiento como a su gran espacio interior. Sin embargo, la marca siempre busca mejorar la experiencia de sus clientes. En ese contexto, Volkswagen lanza el Tiguan 2022, que trae novedades en diseño, así como una mayor dosis de equipamiento y tecnología ligada a la seguridad y asistentes de conducción. Renovado diseño Totalmente renovado, el Tiguan ofrece un diseño más elegante, robusto y con carácter, con su nueva parrilla que incorpora una línea LED horizontal en el centro que se une al imponente nuevo logo de Volkswagen. Siguiendo en el frontal, también se puede apreciar un rediseño en el parachoques, que tiene un aspecto más agresivo y que incluye algunas molduras cromadas que rodean las entradas de aire, las cuales, dicho sea de paso, son más grandes. Los faros delanteros tienen un nuevo diseño, ahora también tienen integrados los neblineros y pueden llevar la tecnología Matrix LED con luz de marcha diurna y luz de curva dinámica, cuentan también con el asistente para luces de carretera “Light Assist”. Por los lados, sobresale el nuevo diseño de los aros, disponibles en 18″ y 19″, los cuales presentan acabados que resaltan el estilo de esta SUVW. En tanto, la sofisticación y elegancia también se hace presente en la zaga, con la incorporación del nombre del modelo en el centro del portón de la maletera. Es importante mencionar que la SUVW de Volkswagen se mantiene sobre la plataforma modular MQB y sus dimensiones son de 4,702 mm de largo, 1,839 mm de ancho y 1,658 mm de alto. Además, la distancia entre ejes es de 2,790, lo cual repercute en el confort del interior y capacidad de carga. Equipamiento y seguridad Tiguan Allspace también trae novedades en su interior. Lo primero a destacar es el Digital Cockpit de 10.25″ con nuevos gráficos, cargador inalámbrico para Smartphones, así como la pantalla central de 8″ con un sistema de infotenimiento App-Connect compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Asimismo, incorpora el aire acondicionado Climatronic «Air Care» de tres zonas con filtro antialérgico y un panel de mandos en la parte posterior para todas sus versiones, además de una iluminación ambiental de hasta 30 colores, lo cual aporta en la calidez del habitáculo. Por otro lado, encontrar la posición de manejo ideal será tarea fácil gracias al ajuste eléctrico de hasta 10 posiciones del asiento del conductor y a la regulación en altura y profundidad de su volante deportivo de cuero. Además, el asiento del piloto cuenta con la función de entrada confort. Y hablando de confort, es importante señalar que esta SUVW incorpora un control de asistencia para descenso en pendientes y un control de velocidad crucero con limitador de velocidad. A nivel de seguridad, destaca por todo lo alto, lo cual ha llevado a esta SUVW a obtener la máxima calificación en las pruebas Latin NCAP en la categoría de protección para adultos y niños. Esto fue posible gracias a su completo equipamiento de seguridad, que destaca por sus seis Bolsas de Aire, su asistente de Freno Multicolisión, Frenos ABS+EBD, Control de Estabilidad (ESC), control de tracción (ASR), asistente hidráulico de frenada de emergencia (HBA), así como cinturones de seguridad de tres puntos en todas sus posiciones y anclajes ISOFIX para la instalación de sillas para niños. Además, la nueva SUV de la marca trae consigo la función de detector de fatiga, sistema que se encarga de identificar automáticamente el nivel de cansancio del conductor a través de maniobras inusuales en el trayecto. Este sistema envía señales visuales y auditivas al conductor para evitar percances en la ruta. Todas las versiones de Tiguan Allspace traen una cámara de retroceso «Rear View» y el sistema de aparcamiento sin manos «Park Assist», de manera que estacionar será mucho más sencillo y confortable para los conductores. Motorización El Nuevo Volkswagen Tiguan Allspace llega al Perú en tres versiones con dos opciones de motorización. La primera versión disponible es la Life 250TSI 2WD DSG, que llega con un motor de 1.4 litros turbo que entrega 150 HP y 250 Nm de torque. Este motor va ligado a una caja automática de doble embrague (DSG) de seis velocidades y la tracción es en el eje delantero. Luego, se encuentra la versión Elegance 240TSI 4Motion TIP y la R-Line 240 TSI 4Motion TIP. Estas últimas comparten un motor de 2.0 litros turbo que eroga 185 HP y 240 Nm de par, el cual va asociado a una transmisión automática Tiptronic (de convertidor de par) de ocho velocidades. En las versiones Elegance y R-Line, la tracción es integral 4MOTION e incluye el mando para la selección de perfil de conducción «4MOTION Active Control», el cual también cuenta con una función ECO. La versión Life está disponible con tracción delantera y “Driving Mode Selection” con función ECO, la misma que maximiza la economía del combustible ajustando los parámetros de conducción y otros sistemas internos del vehículo. En resumen, Tiguan Allspace es la mejor opción si buscas una camioneta familiar, elegante, segura y tecnológica. Ya se encuentra disponible en todos los concesionarios de la marca a nivel nacional a un precio que va desde los US$ 33,490 o S/ 132,286 y en vwstore.pe.
Sorprendido por la potencia de este renovado motor V6 y también por lo cómoda y espaciosa que es la Traverse RS Precios a Setiembre 2022 Precio versión de entrada LT: US$46,990 Precio versión RS: US$51,990 Precio versión PR: US$54,990
TEST DRIVE A LA RENOVADA CHEVROLET TRAVERSE RS Read More »